Está en la página 1de 4

UNIVERSIDAD SANTO TOMÁS

BOGOTÁ D.C. 2019

TFS CÁLCULO INTEGRAL “ESTUFAS SOLARES”


Entrega #1
Cetina Salamanca Andrea, Escalante Laura Sofia,
Niviayo Cristian, Rojas Paola

Cocina solar parabólica


La cocina solar parabólica es un artefacto que utiliza la superficie reflectora de un
paraboloide de revolución para concentrar la energía solar incidente y generar la
temperatura necesaria para la cocción de los alimentos.
Partes principales de una estufa solar, parrilla o soporte para el recipiente,
concentrados parabólico y la estructura del soporte del sistema. (gempeler, 2015,
enero)
Funcionamiento de la cocina solar parabólica.
La parábola es una curva notable, es decir que su forma no es al azar, es una línea
curva formada por un conjunto de puntos que cumplen determinadas propiedades
geométricas, la más importante de ellas y en la que se basa el principio de
funcionamiento de la cocina solar es que la tangente en cualquier punto de la
parábola, refleja los rayos paralelos a su eje siempre en dirección al foco. (sol, 2019)
1. Construya la parábola 𝑦 = 𝑥 2 con el valor de p:2.5

(𝑥 − ℎ )2 = 4𝑝(𝑦 − 𝑘)

𝑃 = 2.5
LR = 10
2. Elegir un punto E arbitrario sobre la parábola, Trace la recta tangente en E y
encuentre su ecuación. (Aplique el concepto de pendiente de la recta
tangente a la curva)

𝐸 = (10,10)
𝑦 = 𝑚𝑥 + 𝑏
𝑦 = 2𝑥 − 10
𝑦′ = 2
3. Trazar una recta que pase por E y que sea paralela al eje focal.
𝑦′ = 𝑚

3. Trazar una recta que pase por E y el punto focal F encontrando su ecuación.
4. Trazar una recta que pasa por E y que sea paralela al eje focal.

𝐸 = (10,10)
𝐹 = (0,2.5)
ℎ = 0.75𝑥 + 2.5

ℎ′ = 0.75
ℎ′ = 𝑚

5. Encontrar el punto de corte R de la recta tangente en E con el eje de


simetría de la parábola
6. Aplique propiedades de los ángulos formados entre paralelas y transversal
para probar que el ángulo de incidencia es igual al ángulo de reflexión.

7. Referencias:

• formulas, u. d. (s.f.). triángulo isóceles. Obtenido de


https://www.universoformulas.com/matematicas/geometria/triangulo-
isosceles/
• gempeler, l. a. (2015, enero). matematica basica. bogotá: universaidad
Nacional.
• sol, c. c. (2019). cocina solar parabolica . Obtenido de gastronimia solar :
https://gastronomiasolar.com/cocina-solar-parabolica/

También podría gustarte