Está en la página 1de 1

LEPTOSPIROSIS

La leptospirosis es una enfermedad infecciosa reemergente ocasionadas por bacterias patógenas


pertenecientes al género Leptospira, que afecta a humanos, animales y es causante de múltiples
brotes en diferentes países. Es considerado una zoonosis y un problema de salud pública. La
leptospirosis es conocida con diferentes nombres: enfermedad de weil, enfermedad de los
porqueros, fiebres de arrozales, fiebres de los cañaverales et. La Leptospira es considerada una
enfermedad endémica como epidémica y reemergen. Esta enfermedad es producida por la
Leptospira. La Leptospira pertenece al orden Spirochaetales, familia Leptospiraceae y genero
Leptospira, que compren dos especies fenotípicas: Leptospira biflexa, no patógena, da vida libre
saprófita y se encuentra en ambientes húmedos y aguas superficiales y Leptospira interrogans, a la
que pertenecen las Leptospiras causantes de la leptospirosis.

El diagnostico de laboratorio para esta enfermedad es el test de aglutinación microscópica MAT, es


la técnica de referencia para la confirmación serológica de los casos. Se le considera como una
enfermedad reemergente debido a las altas tasa de crecimiento en países subdesarrollados así
mismo, la enfermedad tiene mayor incidencia en ganadería y manufactura de productos a base de
animales. A pesar que la patología presenta altos índices de los signos clínicos están unos leves como
refriados simples hasta fiebres de carácter hemorrágico lo que lleva a la confusión con otras
condiciones patológicas.

Palabras claves: zoonóticas, serovantes, reemergente

También podría gustarte