Está en la página 1de 13

Inventario de la arquitectura Religiosa en el Centro Histórico de Lima

COD. ESPACIO TIPO


ITEM UBIC. DIRECCION DENOMINACIÓN DESCRIPCIÓN CAT. RESOLUCIÓN DESCRIPCIÓN
INMOB. PUBLICO ARQ.

Iglesia de una nave, cubierta por bóveda


Tacna, esq. Jr.
de cañón y cúpula sobre el presbiterio.
Conde de
Santuario de Santa Fue recortada en 1960, por lo que perdió
1 04007 - 001 CHL Avenida Av. Superunda Nº 563, M R.S. N° 115-1959-ED ARE 06 Folios
Rosa su portada y dos tramos de la nave. En la
esq. Jr. Chancay Nº
actualidad, el ingreso es lateral, desde un
223, 233, 235
atrio levantado con respecto a la calle.

La Iglesia fue de la Hospedería de


Plaza Callao, esq. Jr. Iglesia Nuestra Señora
2 04009 - 001 CHL Jr. Monserrate, fundada en 1601. Se restauró M R.S. N° 2900-1972-ED ARE 05 Folios
Monserrate Tayacaja Nº 329 de Monserrate
en 1639, 1940, 1966 y 1970.

Ica, esq. Jr.


Plazuela de
Chancay Nº 363,
3 04012 - 008 CHL San Jr. Iglesia de San Sebastian M R.S. N° 2900-1972-ED ARE 01 Folio
367, 371, 383, 387,
Sebastián
389
Iglesia surgida a raíz de hecho milagroso
Plazuela de ocurrido en el siglo XVII. El actual atrio
Huancavelica,
4 04023 - 002 CHL las Jr. Iglesia Las Nazarenas formó parte de la Plazuela de las M R.S. N° 2900-1972-ED ARE 90 Folios
cuadra 5
Nazarenas Nazarenas, la que fue recortada debido a
la ampliación de la Av. Tacna. La Iglesia
Nicolás de Piérola
cuadra 3, esq. Jr.
5 04034 - 012 CHL Avenida Av. Iglesia Santo Toribio Edificación de mediados del siglo XX. VM ARE 01 Folio
Chancay Nº 750,
762
Francia Nº 239,
Psje. Asisclo Templo y Parroquia de
Plaza R.D.N. N° 396-2001-
6 04070 - 002 CHL Pl. Villaran Nº 259, los Sagrados Corazones Edificación de mediados del siglo XX. M ARE 24 Folios/ 01 Plano
Francia INC
265, Av. Garcilaso Recoleta
de la Vega
Camaná Nº 146,
Plazuela de 148, 152, 156, 158, Convento de Santo
Convento de la orden de Santo Domingo.
05004 - 003A CHL Santo Jr. 164, 168, 170, esq. Domingo e Iglesia de la M R.S. N° 2900-1972-ED ARE 20 Folos/ 03 Planos
Su construción data de fines del siglo XVI.
Domingo Jr. Conde de Veracruz
Superunda cuadra
7
Iglesia de la orden de Santo Domingo. Si
Camaná cuadra 1,
Plazuela de bien su construcción data de fines del
esq. Jr. Conde de
05004 - 003B CHL Santo Jr. Iglesia Santo Domingo siglo XVI, la actual edificación es de fines M R.S. N° 115-1959-ED ARE 01 Carpeta
Superunda cuadra
Domingo la década de 1770. Se atribuye la torre al
2
diseño del virrey Amat.

El diseño original data del siglo XVII,


Casa de la Columna - figura como primer propietario el Virrey
Conde de
8 05004 - 006 CHL Jirón Jr. Antiguo Noviciado Matavilela. Fue parte del convento de M R.S. N° 2900-1972-ED ARE 02 Carpetas
Superunda Nº 316
Santo Domingo Santo Domingo. Su estado de
conservación es malo.
De estilo barroco, fue el complejo
religioso más grande de Lima. El diseño
original data de 1657-1674. Como autor
figura Constantino de Vasconcelos; como
constructor Manuel de Escobar y como
Plazuela de Lampa cuadra 1,
Iglesia y Convento San primer propietario la Congregación
05011 - 001A CHL San Jr. esq. Jr. Ancash M R.S N° 1576-1941-ED ARE
Francisco Franciscana. Modificación de 1613 a
Francisco cuadra 3
cargo de Fray Miguel Murita. Se restauro
en 1683, 1746, 1916 y 1975. Convento
conformado por 5 claustros, su exterior se
redujo a causa de la apertura de la Av.
Abancay en los años 50.

Capilla adyacente al complejo religioso


9 Plazuela de 02 Carpetas
Santuario Nuestra de San Francisco. La Capilla se construyó
05011 - 001C CHL San Jr. Lampa cuadra 1 M R.S. N° 2900-1972-ED ARE
Señora de la Soledad entre 1669 y 1674. .Se conservó en 1895 y
Francisco
se restauró en 1916.

Parte de las edificaciones adyacentes al


Convento de San Francisco. El diseño
original data del siglo XVIII, figura como
primer propietario la Orden Franciscana.
Se modificó en 1835, 1940 y 1967.
Plazuela de
Reconstruída después del incendio de
05011 - 001D CHL San Jr. Ancash cuadra 3 Capilla El Milagro M R.S. N°2900-1972-ED ARE
1835, un hecho milagroso ocurrido en
Francisco
1630 dio origen a su nombre. Como
promotor de la Capilla figura: Francisco
Sales de Arrieta. Capilla de una sóla nave
cubierta por bóveda de cañón con lunetos
y cúpula sobre el crucero.

Plaza de Carabaya, esq. Jr. Diseño original del Arq. Malachowski en


10 5021-001 CHL Jr. Palacio Arzobispal M R.S. N° 2900-1972-ED ARE
Armas Junín Nº 230 1929.
Bernales cita 1596 como fecha de inicio
de la construccion, otros autores (E.
Harth-Terré, Marco Dorta y Ella Dumbar)
1598. Es la tercera Catedral, fundada el 22-
08-1622 aún sin concluir. La intervención
de 1758 fue ejecutada por Alonso de
Carabaya Nº 271,
Plaza de Rivera, Pedro Matamoros y Francisco
11 05021 - 007 CHL Jr. esq. Jr. Huallaga, Catedral de Lima M R.S N° 2900-1972-ED ARE
Armas Céspedes y costeada por el Oidor Bravo
esq. Jr. Lampa
de Lagunas. A fines del siglo pasado, se
demolió el sector delantero, que se 04 Carpetas
adelantaba hacia el atrio,reconstruyendo
la fachada y alineándola con la Catedral.
Su actual estado es de la reconstrucción
del siglo XIX.

Plaza de En 1663 se puso la primera piedra y en


12 05021 - 008 CHL Jr. Carabaya Nº 221 Iglesia del Sagrario M R.S. N° 2900-1972-ED ARE
Armas 1684 se inauguró.

El artesonado de la antesacristia es obra


de Diego de Medina (1643). El 19-07-1574
Ica cuadra 2, esq.
Plazuela de puso la primera piedra el Arzobispo
05035 - 002A CHL Jr. Jr. Camaná cuadra Iglesia San Agustin M R.S. Nº 115-1959-ED ARE
San Agustín Loayza. La Torre del lado del evangelio o
4
13 fue destruida en la revolución de 1875. En 08 Folios
1862 se colocó la hermosa reja del atrio.

El convento de Nuestra Señora de Gracia,


Plazuela de Convento de San está conformado por cuatro claustros de
05035 - 002B CHL Jr. Ica Nº 225 M R.S. N° 2900-1972-ED ARE
San Agustín Agustín dos pisos, el ingreso es a través del atrio
de la iglesia, desde el cual se accede al

Edificación de dos pisos con


Ucayali Nº 332, Casa de Ejercicios San planteamiento simétrico, la casa data del
14 05040 - 003 CHL Jirón Jr. M R.S. N° 2900-1972-ED ARE S/D
336, 344, 346 Pedro siglo XVIII, pero ha tenido modificaciones
en época republicana.
Por disposición del Vaticano, de las 3
puertas de la fachada, sólo se puede abrir
Azángaro Nº 451, la central. Algunas indican el año 1625,
Plazuela de
15 05041 - 001 CHL Jr. 461, esq. Jr. Ucayali Iglesia San Pedro como inicio de la construcción. Esta M R.S. N° 577-1959-ED ARE 30 Folios
San Pedro
Nº 404, 458 Iglesia fue inaugurada el 31-07-1638 y es
la tercera, anteriormente se llamaba San
Pablo.

De la Unión, cuadra
La torre de la primera Iglesia construida
6 impar, Jr. A.
en 1589 se incorporó al nuevo templo. La
Miroquesada Nº
portada retablo se labró entre 1697 y
110, 114, 118, 122,
Plazuela de Convento de la Merced - 1704. La sacristía se terminó en 1773, es R.S. Nº 115-1959-ED,
16 05046 - 002 CHL Jr. 126, 158, Jr. M ARE 01 Carpeta
la Merced Iglesia La Merced una joya del rococó. Una intervensión R.S. Nº 2900-1972-ED
Carabaya Nº 510,
infeliz desfiguró durante años la hermosa
514, 518, 520, 522,
portada principal. Esta fue restituida por
530, 534, 540, 546,
el Arq. Emilio Harth-Terré en 1941.
550, 552, 554, 560

Edificación de dos pisos, posee zaguán de


Antonio
considerable altura, dos patios, entre los
Miroquesada Nº Casa de Ejercicios Santa
17 05049 - 003 CHL Jirón Jr. cuales se ubica la capilla, con sacristía, M R.S. N° 2900-1972-ED ARE 37 Folios
442, 448, 454, 458, Rosa
coros alto y bajo. La casa de ejercicios se
460, 462
inauguró en 1813.

La Parroquia de San Marcelo fue fundada


Rufino Torrico Nº en 1585, pero inicialmente en el lugar
Plazuela de 618, esq. Av. donde donde hoy se ubica el Templo
18 05050 - 002 CHL Jr. Iglesia San Marcelo M R.S. N° 2900-1972-ED ARE 35 Folios/ 01 Plano
San Marcelo Emancipación Nº estuvo el Primer Convento e Iglesia de los
451 Agustinos. En 1925 la fachada fue
ftransformada.

Camaná Nº 765, Iglesia Convento de Iglesia de planta carmelita, forma una


19 05061 - 001 CHL Jirón Jr. M R.S. N°115-1959-ED ARE 17 Folios
esq. Jr. Moquegua Jesús y María José pequeña cruz latina sin capillas.

Azángaro cuadra 7, Iglesia Sagrado Iglesia de planta elíptica, única en


20 05065 - 021 CHL Jirón Jr. esq. Jr. Apurímac Corazón de Jesus Los sudamérica. Data del siglo XVIII en estilo M R.S. N° 2900-1972-ED ARE 03 Folios
cuadra 4 Huerfanos rococó.
Abancay Nº 137, Jr.
Tercera Orden de San Se trata de la Casa de Ejercicicos de la
21 06003 - 008 CHL Avenida Av. Ayacucho Nº 136, M R.S. N° 2900-1972-ED ARE 01 Carpeta
Francisco orden franciscana.
140

Inaugurado en 1766. La Iglesia posee


Ancash Nº 847,
valor urbanístico por su ubicación como
875,879, 885, 891,
elemento formativo de la Plazuela y es la
Plazuela de 899, esq. Jr. Paruro
única en Lima que se encuentra sobre-
la Buena Nº 287, 331, Jr. Iglesia y Convento La
22 06006 - 007 CHL Jr. elevada medio nivel. Posee 3 claustros, M R.S. N° 2900-1972-ED ARE
Muerte y Huanta Nº 300, Buena Muerte
uno de ellos a menor nivel. Figura como
Trinitarias 352, 356, 356A,
promotor : Andres Perez (Provincial
366, 370, 376, 390,
orden San Camilo). Se restauró en 1982, 02 Carpetas
398
1996. Se modificó en 1975, 1982.

El diseño original data de 1708 y como


Plazuela de
Ancash Nº 760, primer propietario figuran las Madres
la Buena Iglesia y Monasterio de
23 06014 - 004 CHL Jr. 790, esq. Jr. Paruro Trinitarias. Se restauró en 1954. Es una M R.S N° 2900-1972-ED ARE
Muerte y las Trinitarias
Nº 524 réplica del Convento de San Salvador de
Trinitarias
Madrid.

En 1647 Juan del Corral colocó azulejos


en la Iglesia y gran parte de Monasterio.
El año de 1949 el Arq. Estremadoyro,
Junín Nº 891, 893, Iglesia y Monasterio cambió el entrepiso del coro por uno de
Plaza Santa
24 06015 - 018 CHL Jr. 895, 897, 899, esq. Concepcionistas concreto armado y los azulejos por unos M R.S. N° 2900-1972-ED ARE 44 Folios
Ana
Jr. Huanta Descalzas de San Jose recientes. Monasterio. El 19-05-1598 fue
concedida la licencia de construcción y el
19-03-1602 se inauguró con las obras
concluidas.

Ancash, esq. Jr. El diseño original data del siglo XIX, como
Plazuela de Iglesia y Convento R.S N° 2900-19+O9772-
25 06018 - 002 CHL Jr. Huánuco, esq. Jr. autor figura Matías Maestro, se conservó M ARE 04 Carpetas
Santa Clara Santa Clara ED
Jauja Nº 507 en 1960.
La iglesia de la Limpia Concepción de
Abancay Nº 317,
Nuestra Señora, data del siglo XVI. Es una
esq. Jr. Huallaga Iglesia Nuestra Señora
06025 - 001A CHL Avenida Av. iglesia monacal mutilada y alterada en el M R.S. N° 2900-1972-ED ARE
(Fachada Lateral, de la Concepción
año 1953 a raíz del ensanche de la Av.
portada y torre)
Abancay.
26 01 Carpeta
26 01 Carpeta
Abancay, esq. Jr.
Monasterio de la El área del monasterio fue divivdido a
Huallaga, Jr.
06025 - 001B CHL Avenida Av. Concepción y sus mediados del siglo XIX para dar paso al M R.M. Nº 775-1987-ED ARE
Ayacucho cuadra 4
dependencias Mercado Central.
(entre 466 y 480)

Antonio Monasterio aún de clausura, conformado


Miroquesada Nº Iglesia y Monasterio por iglesia y claustro con galerías de un
27 06028 - 009 CHL Jirón Jr. 605, 605A, 605B, Santa Rosa de las piso. Destaca la capilla que se edificó en M R.S. N° 296-1951-ED ARE S/D
607, 607A, 607B, Monjas el lugar donde falleció Santa Rosa de
esq. Jr. Ayacucho Lima.

Huanta Nº 811, 817, Iglesia de hospital, cruz latina cubierta


Plaza Santa
28 06032 - 001 CHL Jr. 821, esq. Jr. Iglesia Santa Ana por bóveda de cañón y cúpula en el M R.S N° 2900-1972-ED ARE 01 Carpeta
Ana
Huallaga cuadra 9 crucero.

Iglesia con planta rectangular de una


Antonio Iglesia San Pedro
nave, cubierta por bóveda de cañón. En
29 06037 - 002 CHL Jirón Jr. Miroquesada Nº Nolasco - Jesus M R.S. N° 2900-1972-ED ARE S/D
sus orígenes fue la iglesia del colegio San
706 Reparador
Pedro Nolasco de la orden mercedaria.

Plazuela
Buenos Huánuco cuadra 9 Iglesia Nuestra Señora La Iglesia sufrió modificaciones en el
30 06052 - 005 CHL Jr. M R.S. N° 2900-1972-ED ARE 08 Folios
Aires y Calle par de Cocharcas siglo XIX.
Cocharcas

El coro bajo fue la antigua hermita de


Loreto, hecho a modelo y dimensión de
la casa de Loreto en Italia. A fines del
siglo XVIII se recortó la Iglesia para
ampliar la calle Puno. .El diseño original
data de 1624-1652; como autor figura
Plazuela de Andahuaylas Nº
Iglesia y Monasterio de Juan de Mansilla, como constructor
31 06061 - 002 CHL Santa Jr. 1179, 1183, esq. Jr. M R.S. N° 2900-1972-ED ARE 06 Folios
Santa Catalina Manuel de Escobar. Se conservó en 1678.
Catalina Puno
Se restauró en 1687, 1744, 1943 y 1975. Se
modificó en 1701 (IGL). Promotor fue
Juan de Roble, clérigo del Santo Oficio.
La fundación del Monasterio fue deseo de
Santa Rosa, cuya madre fue enterrada
aquí.

Quinta La Capilla de San Antonio


32 06064 - 001A CHL Puno Nº 908, 940 01 Carpeta
Confianza de Padua
Monasterio de un piso, con planta de
Ancash Nº 1114,
distribución ordenada, conformado por la
1116, esq. Jr. Monasterio de
33 07010 - 006 CHL Jirón Jr. iglesia transformada en el siglo XX y dos M R.S N° 2900-1972-ED ARE 08 Folios
Maynas Nº 500, Mercedarias
claustros, el principal con galerías de
520, 540
arcos y el segundo alterado.

Sebastián Lorente Iglesia de planta rectangular de una nave.


Iglesia del Santo Cristo 01 Expediente
34 07027 - 001 CHL Jirón Jr. Nº 311, esq. Jr. Jose Presenta sobria fachada, data de incios M R.M. N° 0928-1980-ED ARE
de las Maravillas (INVERMET)
Matías Nº 345 del siglo XIX.

Como promotor figura La Compañía de


Jesús. La Iglesia original construida en
Plaza del Iglesia Santiago Del
35 07035 - 003 CHL Jr. Conchucos Nº 720 1570 se destruyó por el sismo de 1746. La M R.S. N° 2900-1972-ED ARE 07 Folios
Cercado Cercado
restauración de 1942 la realizó Harth-
Terré y Alva Manfredi.

Junín Nº 1409, Monasterio de un solo pisos con planta


Iglesia y Monasterio
36 07039 - 019 CHL Jirón Jr. 1411, Jr. Huamalíes de distribución ordenada, conformado M R.S N° 2900-1972-ED ARE 41 Folios
Nstra. Sra. de Prado
Nº 210 por iglesia y dos claustros.

Iglesia de planta en cruz latina, con nave


y capillas hornacinas. Desde 1771 fue la
Parque Nicolás de Piérola,
Panteón de los Proceres iglesia de San Carlos del Real Convictorio
37 15009 - 001 CHL Universitari Av. Jr. Azángaro M R.S. N° 2900-1972-ED ARE 03 Carpetas
(Iglesia San Carlos) de San Carlos, luego en 1924 se
o cuadra 9
transformó en eñ Panteón de los Próceres
hasta la actualidad.

Iglesia monacal con planta rectangular de


Junín cuadra 11 Iglesia y Monasterio
una nave. En 1941, el arquitecto Alfonso
38 16001 - 001 CHL Jirón Jr. par, esq. Jr. Nuestra Señora del M R.S. N° 2900-1972-ED ARE 41 Folios
Estremadoyro realizó la restauración de
Huánuco Carmen
la fachada.
Alameda de Iglesia, Convento y Casa
Conjunto arquitectónico que data del
39 07067-002 CHL los Jr. Manco Capac de Ejercicios de los M R.S. N° 2900-1972-ED ARE 01 Carpeta
siglo XVIII en estilo barroco.
Descalzos Descalzos Franciscanos

Iglesia con planta rectangular de una


Plazuela de Espínoza esq. Jr. Iglesia de Nuestra
40 09011-002 CHL Jr. nave y amplio presbiterio. Data del soiglo M R.S. N° 2900-1972-ED ARE 01 Folio
las Cabezas Virú Señora de la Cabeza
XVII en estilo barroco.
Alameda de Iglesia de planta rectangular de una nave
Iglesia de Santa
41 10005-007 CHL los Jr. Atahualpa con capillas hornacinas. Data del siglo M R.S. N° 2900-1972-ED ARE 08 Folios
Liberata
Descalzos XVIII.

Alameda de
Manco Capac Nº Iglesia y Convento del La iglesia de Nuestra Señora del
42 10011-016 CHL los Jr. M R.S. N° 2900-1972-ED ARE S/D
164 Patrocinio Patrocinio se fundó en el siglo XVIII.
Descalzos

La iglesia de originó como capilla del


Plazuela de Francisco Pizarro, hospital de San Lázaro, la fachada ha
43 10016-015 CHL Av. Iglesia de San Lázaro M R.S. N° 2900-1972-ED ARE S/D
San Lázaro esq. Jr. Trujillo perdido, casi por completo, sus
características originales.

Iglesia del antiguo beaterio de Nuestra


Iglesia y Beaterio de Señora de Copacabana. El sismo de 1974
Chiclayo cuadra 4
44 10018-015 CHL Jirón Jr. Nuestra Señora de hizo colapsar la bóveda de la nave, se M R.S. N° 2900-1972-ED ARE S/D
par
Copacabana demolieron el bautisterio y el salón
parroquial.

La iglesia Campanas de la Virgen del


Trujillo cuadra 2
45 10036-007 CHL Jirón Jr. Iglesia del Puente Rosario, es una pequeña iglesia de una M R.S. N° 2900-1972-ED ARE S/D
impar
nave que data del siglo XVII.

CHL Centro Histórico de Lima


Patrimonio Cultural de la
PCH
Humanidad
ACD Arquitectura Civil Doméstica
ACP Arquitectura Civil Pública
ARE Arquitectura Religiosa
AMI Arquitectura Militar
S/D Sin Documentación

Diana Aguirre Córdova/ Laura


Elaboración:
Martínez Silva
Listado de Patrimonio Cultural Inmueble, Colonial y
Fuentes:
Republicano - Ministerio de Cultura
Base Matriz - Programa Municipal para la Recuperación del Centro Histórico de Lima -
Prolima

Inventario del Patrimonio Monumental Inmueble - Fundación Ford - UNI - FAUA (1992)

Archivo Prolima

Actualización Marzo 2013

También podría gustarte