Está en la página 1de 39

lOMoARcPSD|3531023

Derecho Civil I - Apuntes 1-15

Derecho Civil (UNED)

StuDocu no está patrocinado ni avalado por ningún colegio o universidad.


Descargado por Babyz Sunday (samuelypaula@yahoo.es)
lOMoARcPSD|3531023

[ESCRIBIR EL NOMBRE DE LA COMPAÑÍA]

DERECHO CIVIL I
Parte General y Derecho de la persona

Descargado por Babyz Sunday (samuelypaula@yahoo.es)


lOMoARcPSD|3531023

TEMA 1

CAPÍTULO 1. EL DERECHO CIVIL ESPAÑOL

El núcleo central del Derecho civil viene representado por la persona en sí misma considerada,
en su dimensión familiar y en sus relaciones patrimoniales.

El Código Civil español, con una estructura acusadamente tributaria del francés, regula las
siguientes materias:

1. La vigencia y los efectos de las normas jurídicas.


2. La delimitación del ámbito del poder jurídico de las personas y su relación con un
grupo especial de otras personas que les son especialmente próximas por razón del
nexo biológico entre ellas existente.
3. Las categorías de bienes que pueden ser objeto de tráfico; las clases y estructuras de
poder que las personas pueden ostentar sobre dichos bienes; los modos de circulación
de dichos bienes y las reglas de transmisión de tales bienes cuando, por la
desaparición de una persona, resulta necesario atribuirlos a alguien (herencias).

Las situaciones típicas que pueden configurarse como contenido de diversas formas históricas
del Derecho civil han sido tradicionalmente individualizadas en la persona, la familia y el
patrimonio:

1. La persona en si misma considerada, en cuanto sujeto de derecho, sin tener en cuenta


cualesquiera otros atributos característicos o situaciones sociales.
2. La familia en cuanto grupo humano básico, necesitado de una regulación que
encuadra los derechos y deberes recíprocos entre sus miembros y de éstos con el resto
de la comunidad.
3. El patrimonio en cuanto concepto genérico referido al conjunto de bienes, derechos y
obligaciones de cualquier persona, con capacidad para adquirir y transmitir bienes.

CAPÍTULO 2. LA CODIFICACIÓN Y LOS DERECHOS FORALES.

 EL CÓDIGO CIVIL

Tras la restauración canonista, en enero de 1880, el Ministro de Justicia, Álvarez Bugall, insta a
la Comisión de Códigos a que en el plazo de un año, sobre la base del Proyecto de 1851,
redactado el Código, propugnando una transición con los países del Derecho foral que
permitiese salir del impasse e incorporando al efecto juristas de los territorios forales.

Al mes siguiente, el nuevo Ministro de Justicia del gobierno liberal presidido por Sagasta,
Manuel Alonso Martínez, trata de impulsar la idea codificadora, recurriendo a la idea de la Ley
de Bases, se presentaría a las Cámaras legislativas una ley en la que se contuvieran los
principios y fundamentos a desarrollar en el Código Civil, mientras que la redacción del texto
articulado quedará encomendada a los organismos técnicos.

Alonso Martinez es rechazado y el siguiente Ministro de Justicia, Silvela, con ligeros retoques
volvió a insistir en la idea de la Ley de bases en el 1885, que fue aprobada definitivamente el
11 de mayo de 1888, siendo Álvarez Martinez Ministro de Justicia de nuevo.

Descargado por Babyz Sunday (samuelypaula@yahoo.es)


lOMoARcPSD|3531023

Siguiendo las bases establecidas por dicha ley, la Comisión de Códigos llevó a cabo su misión
de redactar el texto articulado, publicado finalmente en la Gaceta (hoy BOE) de 25, 26 y 27 de
julio de 1889.

 EVOLUCIÓN POSTERIOR DE LA LEGISLACIÓN CIVIL

Desde su publicación, el texto articulado del Código Civil ha sido objeto de numerosas
reformas, aunque la mayor parte del mismo ha resistido bien el paso del tiempo y sigue fiel a
los textos originarios.

Entre las reformas habidas, las fundamentales y más profundas son las debidas a la necesidad
de adecuar el contenido de la Constitución española de 1978 (democrática). Partiendo ésta de
la igualdad entre hombre y mujer y de los hijos matrimoniales y extramatrimoniales en las
Leyes: 11/1981, 30/1981 y 11/1990.

También cabe destacar la Ley del 17 de marzo de 1973, desarrollada articuladamente por el
Decreto de 31 de mayo de 1974, en cuya virtud se dio nueva redacción al Título preliminar del
Código Civil.

 LA CUESTIÓN FORAL

Ordinal-number 1. El propio Código se declara respetuoso de los Derechos forales,


garantizando que se conserven en toda su integridad, y por tanto, se convierte en el
valedor de la continuidad del Régimen normativo foral correspondiente como Derecho
inmediatamente aplicable en el territorio respectivo.
Ordinal-number 2. No obstante, la pervivencia de los Derechos forales se considera
provisional hasta tanto se adopta una decisión sobre las instituciones forales que
conviene conservar.
Ordinal-number 3. Las futuras leyes de cierre del sistema legalmente previsto deberían
convertirse en apéndices del Código Civil, lo que evidenciaba que el respeto de los
demás Derechos forales no llegaba hasta el extremo de considerarlos sistemas
paralelos del Código, sino complementos o explicaciones del mismo, en atención a las
peculiaridades de ciertos territorios respecto de algunas instituciones.

TEMA 2

CAPÍTULO 3. ORDENAMIENTO JURÍDICO Y FUENTES DEL DERECHO.

El Derecho es fundamentalmente un instrumento ordenador de la convivencia social y por


tanto se estructura a partir de un conjunto de reglas que tratan de dar solución a los diversos
conflictos sociales. Tales reglas son denominadas normas jurídicas para distinguirse de otros
tipos de reglas de conducta que caen fuera del mundo del Derecho.

El carácter propio de las normas jurídicas viene dado por su carácter de obligatoriedad y por su
nota de coercibilidad, característica de las normas jurídicas.

Descargado por Babyz Sunday (samuelypaula@yahoo.es)


lOMoARcPSD|3531023

 NORMA JURÍDICA Y DISPOSICIÓN NORMATIVA

1. No es necesario que exista una disposición o un texto normativo concreto para que
pueda hablarse de norma jurídica; las costumbres no son normas jurídicas vinculantes
para el conjunto de la comunidad y normalmente no están recogidas en texto alguno.
2. Las disposiciones normativas escritas no son todas ellas portadoras de una norma
jurídica, sino que, al contrario, requieren comúnmente la combinación de varias para
delimitar el mandato jurídico que merece la calificación de norma.

 DISPOSICIONES COMPLETAS E INCOMPLETAS

Una disposición jurídica completa es portadora de una norma jurídica propiamente dicha,
mientras que las disposiciones jurídicas incompletas requerirían ser combinadas con otras del
mismo carácter o con disposiciones completas a las que estén referidas.

Pueden clasificarse como incompletas:

a) Las disposiciones que tienen como finalidad aclarar o desenvolver conceptos o ideas
fijadas en otras normas jurídicas.
b) Las disposiciones que se limitan a reenviar o remitir a una normativa ya existente.
c) Las disposiciones que se limitan a concretar la aplicación y eficacia, en determinados
casos, de una verdadera norma.

 SUPUESTO DE HECHO Y CONSECUNCIA JURÍDICA

Una norma jurídica requiere que la disposición o texto a considerar contenga un mandato
relativo a un conflicto de intereses que, por su trascendencia social, merezca la contemplación
del Derecho.

La norma jurídica precisa de una realidad social a regular y un mandato o precepto referido a
dicha realidad. Ambos elementos son formulados en la norma con carácter general y abstracto
y suelen ser identificados por la doctrina jurídica con los nombres de supuesto de hecho y
consecuencia jurídica.

Denominase supuesto de hecho a las diversas situaciones fácticas a que están dirigidas las
normas. Lo mismo puede tratarse de un acto humano que de hechos naturales, así como
cualesquiera otras situaciones o circunstancias sociales que, por su generalizada existencia,
aconsejen ser regulados.

Si el supuesto de hecho ha de identificarse con una determinada parcela de la realidad social


contemplada por la norma, la consecuencia jurídica ha de referirse al campo del deber ser.

Las reglas jurídicas son fundamentalmente reglas de carácter perceptivo que contienen
siempre una valoración del conflicto de intereses que tienden a resolver, así como la atribución
de derechos o imposición de obligaciones que comportan.

Descargado por Babyz Sunday (samuelypaula@yahoo.es)


lOMoARcPSD|3531023

 ABSTRACCIÓN Y GENERALIDAD DE LA NORMA

La norma ha de ser formulada de forma general y abstracta, de modo que el precepto o


mandato valga para solucionar la generalidad de los conflictos sociales que puedan plantearse,
atendiendo, de una parte, a los destinatarios, y de otra, a la multiplicidad de los supuestos de
hecho que puedan darse en la materia regulada por la misma.

La generalidad significa que la norma no está dirigida a una persona concreta sino a la una
serie de personas o a la colectividad toda.

La abstracción viene requerida precisamente por la multiplicidad de los supuestos de hecho: la


norma jurídica no puede contemplar el supuesto de hecho concreto sino que debe quedar
circunscrita a un supuesto tipo que permita su adecuación a una serie hipotética y
pormenorizada de supuestos de hecho.

 NORMAS DE DERECHO COMÚN Y DE DERECHO ESPECIAL

El Derecho especial lo componen normas o sectores normativos que tienen por objeto la
regulación de materias o relaciones jurídicas determinadas y concretas que están dirigidas
hacia un sector determinado de los destinatarios potenciales de las normas (ciudadanos), que
no vienen considerados como personas en sí mismas , sino como integrantes de ciertos
colectivos que están sometidos a un régimen jurídico propio, que se considera especial; a los
comerciantes y empresarios se les aplicará el Derecho mercantil, a los trabajadores por cuenta
ajena el Derecho laboral.

Frente a ello, el sector normativo que constituye el tronco común del Derecho y que regula las
relaciones entre personas sin ulteriores calificativos, se denomina Derecho común, para
resaltar que el mismo tiene una mayor generalidad.

En nuestro Ordenamiento, la función del Derecho común viene desempeñada por el Derecho
civil y en particular por el Código Civil, cuyo art. 4.3 dispone que “las disposiciones de este
Código se aplicarán como supletorias en las materias regidas por otras leyes”.

 NORMAS DE DERECHO GENERAL Y DE DERECHO PARTICULAR

Las normas jurídicas normalmente son de aplicación en todo el territorio de una comunidad
política dada. No obstante, dicha regla encuentra excepciones de bastante trascendencia, por
ejemplo, la existencia de Estados federales, en los cuales los entes federados cuentan con
legislación propia (Länder alemanes, cantones suizos, estados de Estados Unidos).

En España adquieren particularmente importancia los denominados Derechos forales, como


subsistemas del Derecho civil aplicables en Aragón, Baleares, Cataluña, Galicia, País Vasco y
Navarra.

Finalmente el actual Estado autonómico surgido de la Constitución de 1978 implica que en la


medida de sus competencias, cada una de las Comunidades Autónomas cuenta con un
Derecho propio.

Para resaltar la diversidad de ámbitos territoriales de aplicación distinguimos:

Descargado por Babyz Sunday (samuelypaula@yahoo.es)


lOMoARcPSD|3531023

a) Normas de Derecho general: aplicables a todo el territorio general.


b) Normas de Derecho particular: aplicables a límites territoriales más reducidos como
comarcas, regiones (Derechos forales) o Comunidades Autónomas.

 NORMAS IMPERATIVAS E IMPOSITIVAS

En cuanto instrumento ordenador de las relaciones sociales, el Derecho y las normas jurídicas
que lo integran se caracterizan generalmente por su imperatividad: el mandato contenido en
la norma.

Las normas imperativas propiamente dichas se caracterizan porque el mandato normativo no


permite modificación alguna por los particulares. El supuesto de hecho regulado queda
obligatoriamente circunscrito a la previsión legal, sin que la voluntad contraria de los sujetos
intervinientes pueda derogarlo y sustituirlo por otra regla diferente.

Las normas dispositivas son mandatos normativos reguladores de supuestos de hecho que
pueden ser sustituidos por las personas interesadas ene ellos por reglas diversas. En tal caso, la
norma jurídica desempeña una función supletoria de la propia capacidad de autorregulación
del problema reconocido por el Ordenamiento jurídico a los particulares (autonomía privada).

Hablando en términos muy generales, el Derecho civil está compuesto fundamentalmente por
normas dispositivas. Por el contrario, el Derecho público desconoce prácticamente la
capacidad de autorregulación por los particulares.

 LAS FUENTES DEL ORDENAMIENTO JURÍDICO español

Según dispone el art 1.1 del CC “las fuentes del ordenamiento jurídico español son la ley, la
costumbre y los principios generales del derecho”.

En dicho art se escalonan los medios de expresión de las normas jurídicas desde una
perspectiva formal, en cuanto vehículos portadores de éstas. Al mismo tiempo, se deduce que
existen instituciones o grupos sociales legitimados para crear normas jurídicas: las Cortes
Generales pueden dictar leyes, los miembros del pueblo pueden crear costumbres y usos
vinculantes para la colectividad.

El título preliminar del CC tiene valore constitucional, pero no cabe duda de que mayor valor
constitucional tiene el propio art 1.2 de la Constitución “la soberanía nacional reside en el
pueblo español, del que emanan los poderes del Estado”.

 CARACTERIZACIÓN GENERAL DE LA CONSTITUCIÓN ESPAÑOLA

En el preámbulo de la Constitución y en su art 1, se identifican los principios de libertad,


justicia, igualdad y pluralismo político como los valores superiores del ordenamiento jurídico,
que deben guiar no sólo la actividad legislativa postconstitucional, sino todo el ordenamiento
jurídico.

La Constitución promulgada el 29 de diciembre de 1978 se podría caracterizar ante todo


porque es una Constitución bastante amplia, con 169 artículos, que no destaca por ser original
ni novedosa sino por seguir modelos bien conocidos.

Descargado por Babyz Sunday (samuelypaula@yahoo.es)


lOMoARcPSD|3531023

La ineludible necesidad de buscar consenso entre las diversas fuerzas políticas, de lograr
soluciones de compromiso, ha traído consigo la imprecisión y ambigüedad.

Pero hay también otro aspecto positivo que debe subrayarse, y es que permite que gobiernen-
respetando la Constitución- fuerzas políticas de diferente signo.

Finalmente debe señalarse que la Constitución es rígida, o si se prefiere, superrígida.

La reforma de la Constitución requiere un alto grado de consenso entre los parlamentarios que
representan al pueblo, como Diputados o Senadores, en las Cortes Generales:

a) Cualquier proyecto de reforma constitucional deberá ser aprobado por una mayoría de
tres quintos (60 por 100) de cada una de las cámaras, bastando, de otra parte, una
décima parte de los Diputados o Senadores para que el proyecto en su caso aprobado
haya de ser sometido a referéndum popular.
b) En caso de que la reforma afecte a toda la Constitución o una parte sustancial de la
misma, se exigen de forma cumulativa los siguientes requisitos:
1. Que se apruebe el proyecto por mayoría de dos tercios de Diputados y Senadores
y se proceda a disolver las Cortes y convocar nuevas elecciones generales.
2. Que las nuevas Cámaras aprueben el nuevo texto constitucional igualmente por
mayoría de dos tercios en cada una de ellas.
3. Convocatoria de referéndum para ratificación de un nuevo texto constitucional.

 EFICACIA NORMATIVA DE LA CONSTITUCIÓN ESPAÑOLA

La constitución actual se ha de caracterizar ante todo como norma jurídica superior del
ordenamiento jurídico.

Es una norma superior, porque en ella se define el propio sistema de fuentes del Derecho y
porque se autoconfigura como Constitución rígida, autoconcediéndose una superlegalidad
formal y al mismo tiempo una superlegalidad material, de acuerdo con la cual todo el resto del
ordenamiento jurídico ha de adecuarse a la Constitución y a los principios y valores
constitucionales.

Así lo impone el art 9.1 integrado en el título preliminar “los ciudadanos y los poderes públicos
están sujetos a la Constitución y al resto del ordenamiento jurídico” y de otra parte, la
disposición derogatoria tercera: “quedan derogadas cuantas disposiciones se opongan a lo
establecido en esta Constitución”.

TEMA 3

CAPÍTULO 4. LA APLICACIÓN DE LAS NORMAS JURÍDICAS

 LA ANALOGÍA

Dado que el propio sistema reconoce la existencia de las “lagunas de la ley”, el Ordenamiento
jurídico suministra al intérprete los instrumentos capaces de superar el vacío normativo
apreciado, este instrumento se conoce con el nombre de analogía. Analogía que básicamente

Descargado por Babyz Sunday (samuelypaula@yahoo.es)


lOMoARcPSD|3531023

consiste en aplicar al supuesto carente de regulación la solución que el ordenamiento sí da


para otro supuesto similar o análogo.

Dispone el art 4.1 del CCB que “procederá la aplicación analógica de las normas cuando éstas
no contemplen un supuesto específico, pero regulen otro semejante entre los que se aprecie
identidad de razón”.

Nos referimos a analogía legis queriéndose con ello indicar que un vacío normativo concreto
es rellenado acudiéndose a otra norma concreta y determinada, que da una solución
extensible al supuesto carente de regulación.

Cuando no existe disposición legal concreta aplicable analógicamente se puede también


emplear la analogía, pero con alguna mayor sofisticación, dando entrada a los principios
generales del Derecho, que son aplicables mediante esa técnica de la analogía, que entonces
se llama analogía iuris.

La iuris es una analogía técnica de aplicación de principios generales del Derecho, que
solamente se aplican en defecto de ley o costumbre; la legis es una técnica de aplicación de la
ley, que es la fuente de derecho primaria con un carácter general en nuestro ordenamiento.
Por eso, la analogía legis produce como resultado la extensión de la aplicación de las leyes,
antes de acudirse a las fuentes subsidiarias del Derecho.

 CONDICIONES Y LIMITACIONES DE LA ANALOGÍA

Para que una norma determinada pueda ser aplicada analógicamente se precisa que haya
identidad de razón entre el supuesto contemplado por la norma y el supuesto que se quiere
solucionar. La expresión identidad de razón quiere significar que el criterio que inspira a la
norma que resuelve un caso concreto, sea adecuado y apto para solucionar el caso carente de
regulación.

Dice el art 4.2 del CC “no se aplicarán a supuestos ni en momentos distintos de los
comprendidos expresamente en ellas”. Estas restricciones al uso de la analogía requieren de
alguna precisión:

1. Normas temporales: si una norma se dicta para que afecte a los sucesos acaecidos en
un periodo concreto de tiempo, pasado tal periodo la norma deja de mantener su
vigencia, por lo que no resulta lógicamente aplicable.
2. Leyes penales: la vigencia de los principios de tipicidad y legalidad imponen que nadie
pueda ser sancionado por observar una conducta que la ley no haya tipificado como
delito o falta.
3. Normas excepcionales: se inferiría su contradicción con los criterios generales de la
priva o sus principios.
4. Normas prohibitivas, limitativas de la capacidad de la persona y las limitativas de los
derechos individuales.

 OMNICOMPRENSIVIDAD DEL ORDENAMIENTO

Descargado por Babyz Sunday (samuelypaula@yahoo.es)


lOMoARcPSD|3531023

En el Ordenamiento español, el aplicador del Derecho encontrará absolutamente siempre


norma jurídica aplicable, ateniéndose al sistema de fuentes establecido. Así, si no encuentra
ley aplicable al caso, directamente o por analogía (legis), acudirá a la costumbre; y donde a
pesar de ello siguiera sin encontrar norma concreta, habrá de aplicar los principios generales
del Derecho (mediante la analogía iuris). Por eso se dice que el ordenamiento jurídico tiene
vocación de omnicomprensividad.

 FUNCIÓN COMPLEMENTADORA DE LA JURISPRUDENCIA

Aunque formalmente no sea fuente del Derecho, la jurisprudencia establece un cuerpo de


criterios de solución de conflictos que tienen evidente trascendencia normativa en sentido
material.

Cuando se falla un conflicto sobre la base de la concepción o intuición de lo justo y bueno que
pueda tener el aplicador de Derecho, se dice que está fallando en equidad. Esto ocurre
cuando en vez de acudir a un juez, se designa un árbitro para que resuelva un conflicto sobre la
base de equidad: el llamado árbitro de equidad, en el cual el árbitro falla “según su saber y
entender”.

Esta posibilidad es excepcional en nuestro ordenamiento. Así dispone el art 3.2 del CC que “las
resoluciones de los Tribunales sólo podrán descansar de manera exclusiva en ella (la equidad)
cuando la ley expresamente lo permita”.

El art 3.2 del CC dispone que “la equidad habrá de ponderarse en la aplicación de las normas”.
En este caso, la equidad se emplea, no como criterio de integración del ordenamiento, sino
como instrumento en la aplicación del mismo, sirviendo para adaptar la generalidad y el rigor
de las normas jurídicas a las circunstancias del caso concreto.

 LAS NORMAS JURÍDICAS

Expresan los criterios de ordenación de la convivencia social, empleando para ello un conjunto
de palabras cuyo sentido ha de ser desenpeñado por el aplicador de Derecho. Esta tarea de
averiguación del sentido de las palabras que integran la norma, con la finalidad de aplicarla al
caso planteado, se denomina técnicamente interpretación.

La interpretación jurídica persigue un objetivo de carácter práctico: hallar el criterio de


ordenación de conductas que se contengan en la norma, para hacerlo efectivo en el caso
concreto planeado.

 LOS CRITERIOS INTERPRETATIVOS

Dispone el art 3 del CC en su párrafo 1º “las normas se interpretarán según el sentido propio
de sus palabras (literal), en relación con el contexto (sistemático), los antecedentes históricos y
legislativos (histórico) y la realidad social del tiempo en que han de ser aplicadas (sociológico),
atendiendo fundamentalmente al espíritu y finalidad (lógico) de ellas”.

En términos generales, la interpretación de cualquier norma jurídica requiere combinar


diversos criterios interpretativos, si bien en supuestos excepcionales el recurso a uno solo de
ellos puede resultar determinante

Descargado por Babyz Sunday (samuelypaula@yahoo.es)


lOMoARcPSD|3531023

CAPÍTULO 5. LA VIGENCIA Y EFICACIA DE LAS NORMAS.

 LA ENTRADA EN VIGOR

Una vez publicada, la disposición normativa puede entrar en vigor de forma inmediata, el 1 de
enero del año siguiente, a los tres meses de su publicación, etc. En caso de que la fecha de
publicación no coincida con la entrada en vigor, la tradición impone hablar de vacatio legis,
para identificar el periodo temporal durante la cual la vigencia o vigor de la ley publicada se
encuentra en suspenso.

Desde su publicación, el CC ha contemplado un periodo de vacatio legis de 20 días (art 2.1)


que, según reiterada jurisprudencia, es aplicable a toda clase de disposiciones normativas y no
sólo a las leyes propiamente dichas. Siendo cláusula de estilo de gran parte de disposiciones la
siguiente:”La presente (…) entrará en vigor el mismo día de su publicación en el Boletín
Oficial”.

 LA IGNORANCIA DE LA LEY

En primer término, las normas deben ser objeto de publicidad, como recoge el art 9.3 del CC.
Esta publicidad formal implica la teórica posibilidad de que cualquiera pueda tener acceso a la
norma en cuestión.

Por eso y sobre la base de esa publicidad formal, se establece la regla de efectividad del
ordenamiento y deber de cumplimiento de las normas, sea conocido o ignorado su contenido.
Este es el significado de la expresión contenida en el art 6.1 del CC cuando dice que “la
ignorancia de las leyes no excusa de su cumplimiento”, no vale alegar la ignorancia de una
norma, con la pretensión de quedar exonerado del deber de cumplirla.

 LA EXCLUSIÓN VOLUNTARIA DE LA LEY APLICABLE

El cumplimiento de las normas es obligado, sin que los ciudadanos puedan decidir a su
capricho si cumplen o no los mandatos normativos.

Sin embargo, el Art 6.2 del CC recoge que “la exclusión voluntaria de la ley aplicable sólo será
válida cuando no contraríe el interés o el orden público ni perjudique a terceros”.

Pues, junto a normas que se imponen absolutamente siempre con o contra la voluntad y
deseos de sus destinatarios, es frecuente que las normas autoricen a los propios interesados a
reglamentar las situaciones que les afecten privadamente, estableciendo un conjunto de reglas
particulares que traen su fuerza de la llamada autonomía de la voluntad de los particulares o
autonomía privada.

Cuando esto sucede, la regulación contenida en la norma jurídica solamente entre en juego en
defecto o por ausencia de la regulación convencional por parte de los interesados. Cuando eso
ocurre se está ante un caso de exclusión voluntaria a la ley aplicable. Por ejemplo, es regla
contenida en la ley que el préstamo de dinero no produce intereses, pero la propia disposición
legal autoriza la posibilidad de pacto expreso en contrario.

Descargado por Babyz Sunday (samuelypaula@yahoo.es)


lOMoARcPSD|3531023

Las condiciones y requisitos a que se refiere el art 6.2 para que sea posible la exclusión
voluntaria de la ley aplicable, sobran, pues esa posibilidad depende de la naturaleza o carácter
dispositivo o no que una determinada norma pueda tener. El propio legislador atenderá a tales
condiciones y, en caso de que estén en juego los legítimos intereses de terceros, o el orden
público, diseñará la norma como imperativa, o al menos, ofrecerá las claves necesarias para
que así pueda ser interpretada.

 ACTOS CONTRARIOS A LAS NORMAS IMPERATIVAS

El art 6.3 contempla la modalidad más sencilla de la infracción de las normas: la realización de
actos contrarios a lo dispuesto en ellas. Así la observancia de una conducta, un acto aislado o
un comportamiento omisivo que vaya en contra de lo dispuesto por una norma, constituye
infracción del Ordenamiento y producirá las oportunas consecuencias de toda índole.

 ACTOS EN FRAUDE A LA LEY

La realización de un comportamiento que persigue infringir el ordenamiento establecido, bajo


la apariencia de que las normas se cumplen adecuadamente se tratan de actos de fraude a la
Ley, caracterizados por el artículo 6.4 del CC como”los actos realizados al amparo del texto de
una norma que persigan un resultado prohibido por el ordenamiento jurídico, o contrario a él”.
Formalmente la ley se cumple; realmente se pretende su violación.

TEMA 4

CAPÍTULO 6. LOS DERECHOS SUBJETIVOS

 LA RELACIÓN JURÍDICA

Consiste en “cualquier tipo de relación entre seres humanos que se encuentra regulada por el
derecho o que, sin estarlo, produce consecuencias jurídicas. Éstas se clasifican en:

1. Relaciones obligatorias: comprenderían aquellos supuestos en los que, por


responsabilidad contractual o excontractual, una persona se encuentra en el deber de
prestar o desplegar una conducta determinada en beneficio de otra.
2. Relaciones jurídico-reales: basadas en la tenencia o apropiación de los bienes, se
encontrarían presididas por la propiedad, en cuya virtud una persona goza de una
capacidad decisoria sobre el uso y aprovechamiento de cualquier bien que el
Ordenamiento le garantiza frente a los demás miembros de la colectividad.
3. Relaciones familiares: situaciones de especial conexión entre las personas que el
Ordenamiento jurídico regula atendiendo a criterios de organización social general,
para garantizar un marco normativo a la familia.
4. Relaciones hereditarias: todas ellas conectadas al fenómeno de la herencia y a las
personas en ellas implicadas, como sucesores de la persona fallecida con anterioridad:
derechos y deberes de los herederos entre sí y en sus relaciones con los demás.
 ESTRUCTURA BÁSICA DE LA RELACIÓN JURÍDICA

La referencia doctrinal a la estructura de la relación jurídica pretende resaltar los distintos


componentes que pueden analizarse por separado en ella:

Descargado por Babyz Sunday (samuelypaula@yahoo.es)


lOMoARcPSD|3531023

1. Los sujetos de la relación jurídica: las relaciones sociales de trascendencia jurídica


requieren la existencia de un determinado vínculo o lazo entre personas que ocupan
posiciones distintas.
La persona que tiene derecho a algo se denomina sujeto activo, quien se encuentra
obligado a reconocer o hacer efectivo el derecho de cualquier otra persona se
denomina sujeto pasivo.
2. El objeto de la relación jurídica: la realidad material o social subyacente de la relación
intersubjetiva. En las relaciones obligatorias el objeto consistiría en la actividad o
conducta propia de la persona obligada al cumplimiento de algo.
3. El contenido de la relación jurídica: el entramado de derechos y deberes que vinculan
a los sujetos o partes de la relación jurídica, quienes por principio se sitúan bien en una
posición de poder, o por el contrario, de deber.
 EL ORDENAMIENTO JURÍDICO

El ordenamiento jurídico se compone por el conjunto de las reglas establecidas para la


organización de la convivencia en comunidad, produciéndose al mismo tiempo la conversión
de las relaciones sociales en relaciones jurídicas. Con ese fin, las normas jurídicas ordenan a los
particulares, individualmente considerados y en cuantos miembros de los colectivos sociales,
así como a los poderes públicos, la observancia de los comportamientos considerados
necesarios o adecuados para mantener la organización social.

El ordenamiento jurídico no persigue por sistema asfixiar o constreñir la libertad e iniciativa de


las personas, sino crear cauces y garantías para que esa libertad de decisión personal pueda
ser adecuadamente ejercitada.

 EL DERECHO SUBJETIVO

Se atribuye el poder al sujeto privado de adoptar sus decisiones de manera jurídicamente


eficaz; o lo que es lo mismo, que el ordenamiento jurídico respalde con los instrumentos que le
son propios al poder otorgado a los particulares.

Ese poder que el Ordenamiento otorga o reconoce a los particulares para que satisfagan sus
propios intereses, se conoce técnicamente con el nombre de derecho subjetivo.

 LAS FACULTADES

La idea de derecho subjetivo constituye un concepto unitario que, dentro del poder concreto
que otorga, se encuentra compuesto de una serie de posibilidades de actuación que, son
susceptibles de distinción y de utilización separada por su titular. A tales posibilidades de
actuación, derivadas de un derecho subjetivo, se les conoce técnicamente con el nombre de
facultades.

Por tanto, las facultades son de menor amplitud objetiva que el derecho subjetivo en el que se
integran y, generalmente, se han de considerar dependientes de la vida o dinámica del propio
derecho subjetivo matriz. La mayor parte de las facultades pueden desgajarse o
independizarse del derecho subjetivo matriz una vez constituido y generar un nuevo derecho
subjetivo derivado que tendrá un menor alcance o un contenido menor.

Descargado por Babyz Sunday (samuelypaula@yahoo.es)


lOMoARcPSD|3531023

 LAS POTESTADES

Existen situaciones en el que el ordenamiento jurídico atribuye un determinado poder


concreto a sujetos individuales, si bien no para atender a intereses propios, sino para que en el
ejercicio de ese poder se sirvan o atiendan intereses de otras personas. En tales casos,
técnicamente hablando, la situación de poder no puede concebirse como un derecho
subjetivo, sino como una potestad: poder concedido por el ordenamiento jurídico a una
persona individual para que se lo ejercite en beneficio de los intereses de otra u otras
personas.

CAPÍTULO 7. EL EJERCICIO DE LOS DERECHOS

Ejercitar un derecho es hacer uso del poder que comporta. Luego en función del derecho que
se trate, así serán los actos del ejercicio que le correspondan.

Ahora bien, no es preciso que sea el propio titular quien ejercite sus derechos subjetivos. Cabe,
por el contrario, que los derechos de una persona sean ejercitados materialmente por otra.
Esto ocurre, necesariamente cuando el titular es incapaz de ejercitar sus derechos, por
ejemplo, por no haber alcanzado todavía la mayoría de edad. Cuando tal sucede, el
ordenamiento jurídico establece que los derechos del incapaz sean ejercitados, en interés del
incapaz, por sus representantes legales.

Ejercitar los derechos, persigue procurar satisfacción al interés del titular.

 LOS LÍMITES DE LOS DERECHOS

El ejercicio de los derechos subjetivos debe llevarse a cabo de forma razonable y adecuada a la
propia función desempeñada por cada uno de los derechos en la cotidiana convivencia social,
sin extralimitaciones privadas de sentido o presididas por la idea de ruptura de una
convivencia razonable.

Dicha contemplación de las cosas, tampoco es extraño que se vea perturbada por quienes se
extralimitan en el ejercicio de sus derechos, atentando contra los demás o contra los intereses
generales.

Ante ello, es necesario que el legislador cuente con mecanismos restauradores del ejercicio
razonable de los derechos que permitan la ordenada convivencia social y, en su caso, la
jerarquización de los intereses jurídicamente protegidos.

 LÍMITES EXTRÍNSECOS EN EL EJERCICIO DE LOS DERECHOS

Bajo semejante expresión se agrupan las consecuencias relativas al ejercicio de los derechos
nacidas a causa de la concurrencia de diversos derechos recayentes sobre un mismo objeto o
que despliegan su eficacia en un ámbito que puede verse afectado por diversos derechos
contrastantes entre sí.

- LA COLISIÓN DE DERECHOS

Descargado por Babyz Sunday (samuelypaula@yahoo.es)


lOMoARcPSD|3531023

Se habla de colisión de derechos cuando determinados derechos ostentados por diferente


titular, tienen un mismo objeto o un mismo contenido y, consiguientemente, su ejercicio
simultáneo resulta imposible, en razón de la concurrencia.

En la pugna entre intereses generales y de carácter privado habrán de primar aquellos. Por
ello, supongamos, la propiedad privada cede frente la expropiación forzosa.

En casos de conflicto entre derechos fundamentales y otros derechos, se habrán de considerar


preferentes los primeros.

En el supuesto de que exista oposición entre derechos patrimoniales prevalecerán, según los
casos, los de mayor antigüedad en su constitución.

- LAS SITUACIONES DE COTITULARIDAD

La pluralidad de sujetos respecto de un mismo derecho genera una situación de cotitularidad


que puede ser considerada como un subtipo concreto de la colisión de derechos, pues al
menos cuando el derecho recae sobre las cosas suele ser incompatible el ejercicio simultaneo
de todos los cotitulares sobre ellas.

 LÍMITES INTRÍNSECOS AL EJERCICIO DE LOS DERECHOS

Frente a la categoría de los límites extrínsecos, provocados por la concurrencia de varios


derechos incompatibles en su ejercicio, suele deslindarse otra serie de matizaciones derivadas
de la propia conformidad del derecho con el ejercicio del mismo, requiriendo a su titular que
se comporte siguiendo determinados parámetros exigibles con carácter general.

En definitiva, el Ordenamiento jurídico exige que los derechos subjetivos sean ejercitados
conforme a su propia función y significado, vetando su ejercicio de manera desorbitada o
contraria a los parámetros de conducta socialmente asumidos.

 LA BUENA FÉ

El primer párrafo del art 7 dispone que “los derechos deberán ejercitarse conforme a las
exigencias de la buena fe”, es decir, que los derechos que se ostentan deban materializarse de
conformidad con el modelo de conducta que socialmente es considerado honesto y adecuado.

 LA DOCTRINA DE LOS PROPIOS ACTOS

Rechazando el ejercicio de un derecho cuando resulta incompatible con la conducta


anteriormente observada por su titular respecto del mismo derecho o de las facultades que lo
integran.

Dicha regla no se encuentra formulada normativamente en nuestro ordenamiento, mas su


operatividad es innegable como consecuencia concreta del ejercicio de los derechos de
acuerdo con la buena fe.

La alegación de la doctrina de los propios actos requiere que el sujeto pasivo demuestre que,
en relación con él mismo, el sujeto activo del derecho subjetivo haya desplegado con
anterioridad una conducta que, interpretada de buena fe, demuestra la contradicción o

Descargado por Babyz Sunday (samuelypaula@yahoo.es)


lOMoARcPSD|3531023

incompatibilidad de la nueva postura del titular del derecho subjetivo; circunstancia que
destruye la confianza que para el sujeto pasivo comportaba la conducta anterior del sujeto
activo. Por tanto, dicha ruptura de la confianza ha de considerarse contraria a la buena fe, en
cuanto el titular de derecho subjetivo no puede actuar a su antojo y por mero capricho,
jugando con las expectativas de las personas que con él se relacionan.

 EL ABUSO DEL DERECHO

Conforme a lo establecido en el CC, los presupuestos de aplicación del abuso del derecho son
básicamente los dos siguientes:

1. Acción u omisión de carácter abusivo


El inciso legal en el que se requiere que el acto o la omisión del titular “sobrepase
manifiestamente los límites normales del ejercicio” de su derecho. El carácter abusivo
ha de deducirse de la extralimitación llevada a efecto por el titular, de conformidad
con los cánones objetivos de conducta que sean requeridos en el ejercicio de cada uno
de los derechos.
2. Consecuencia dañosa por un tercero
El ejercicio abusivo del derecho si requiere, en cambio, que su materialización haya
acarreado a cualquier otra persona un daño determinado, cuya existencia concreta y
efectiva habrá de probarse y cuantificarse.
El daño puede consistir tanto en la aparición de consecuencias imprevistas para el
tercero cuanto en la agravación de la situación jurídica en que éste se encuentre, con
carácter general, según que exista o no una previa relación jurídica entre el agente del
ejercicio abusivo y el tercero

TEMA 5

CAPÍTULO 8. LA PRESCRIPCIÓN Y LA CADUCIDAD

 LOS LÍMITES TEMPORALES

El titular de un derecho tiene la oportunidad de ejercitar los poderes que su derecho le


confiere, bien en un momento concreto (término), bien a lo largo de un tiempo (plazo), que lo
mismo puede haber quedado determinado que indeterminado en la relación jurídica que se
trata.

La precisión del periodo temporal durante el cual puedan ejercitarse las facultades que
poseen, varía de acuerdo con la naturaleza del derecho de que se trate, con el acto concreto
de ejercicio que se pretenda efectuar, etc.

Quien ostenta un derecho subjetivo tiene el poder de imponer su decisión sobre otra u otras
personas, que se verán afectados como consecuencia del ejercicio de aquel derecho, de forma
temporalmente limitada.

Las exigencias de la buena fe y de la seguridad en el tráfico imponen la necesidad de que se


marquen límites temporales máximos de ejercicio de los derechos que permanecen
actualmente inactivos.

Descargado por Babyz Sunday (samuelypaula@yahoo.es)


lOMoARcPSD|3531023

 EL CÓMPUTO DEL TIEMPO – ART 5 CC

1. Siempre que no se establezca otra cosa, en los plazos señalados por días, a contar de
uno determinado, quedará éste excluido del cómputo, el cual deberá empezar el día
siguiente, y si los plazos estuvieran fijados por meses o años, se comportaría de fecha
en fecha. Cuando en el mes de vencimiento no hubiera equivalente al inicial del
cómputo, se entenderá que el plazo expira el último mes.
2. En el cómputo civil de los plazos no se excluyen los días inhábiles.

 PRESCRIPCIÓN EXTINTIVA Y PRESCRIPCIÓN ADQUISITIVA

Prescripción extintiva, cuando el transcurso del tiempo acarrea la pérdida o decadencia del
ejercicio de los derechos por su titular.

Prescripción adquisitiva, cuando el transcurso del tiempo, junto con una situación de
apariencia jurídica, provoca el nacimiento o consolidación de un derecho a favor de una
persona.

 PRESUPUESTOS DE LA PRESCRIPCIÓN

1. Que sea un derecho prescriptivo. De conformidad con el art 1930.2, la prescriptibilidad


de los derechos es la regla general de nuestro Derecho, sobretodo referido a los
derechos subjetivos patrimoniales. Los derechos subjetivos extramatrimoniales, deben
considerarse generalmente imprescriptibles.
2. Que el titular del derecho en cuestión permanezca inactivo, sin ejercitar el derecho
que le corresponde.
3. Que transcurra el plazo señalado por la ley para el ejercicio del derecho sin que se
haya llevado a cabo la activación del mismo.
4. Que producido un caso extracontemporáneo de pretendido ejercicio del derecho, el
sujeto pasivo alegue la prescripción producida y no haya renunciado a él.

 CÓMPUTO DEL PLAZO DE PRESCRIPCIÓN

Art 1.969- el cómputo del plazo prescriptivo establecido en cada caso se inicia desde el
momento en que el derecho pudo haber sido ejercitado, salvo que se disponga otra cosa
diferente.

1.970- la prescripción de las obligaciones de pago de rentas o intereses comienza a correr


desde el último pago de la renta o del interés acumulado.

1.971- la prescripción de las obligaciones determinadas por sentencia judicial, a partir del
momento en el que ésta sea firme.

1.972- la prescripción relativa a las obligaciones de rendición de cuentas comienza a correr


desde que los obligados a rendirlas cesan en sus cargos o desde que hay conformidad respecto
de las cuentas finales, respectivamente.

Descargado por Babyz Sunday (samuelypaula@yahoo.es)


lOMoARcPSD|3531023

 ALEGABILIDAD Y RENUNCIA DE LA PRESCRIPCIÓN

El efecto fundamental de la prescripción es hacer inexigible al sujeto pasivo del derecho de la


observancia de la conducta que podía serle impuesta por el titular.

Desde el prisma del sujeto obligado, la consecuencia básica de la prescripción radica en que
esta le produce un beneficio, derivado de la inactividad del titular del derecho subjetivo.

Por tal motivo, la ley considera que ese beneficio para el sujeto pasivo debe ser dejado en
manos del propio interesado y le exige que tenga una conducta diligente que, al menos, debe
consistir en la alegación de la prescripción frente al titular del derecho en el caso de que éste
finalmente opte por ejercitar su derecho.

La prescripción operará solo si el beneficio por ella se alega, si el beneficiado por la


prescripción no alega que ha transcurrido el plazo para el ejercicio eficaz del derecho, podrá
ser condenado a cumplir.

Por esos mismos motivos, la ley autoriza la renuncia de la prescripción una vez que ha vencido
el plazo de la misma, de conformidad con las reglas generales ya estudiadas sobre la renuncia
de derechos.

 PRINCIPALES PLAZOS DE PRESCRIPCIÓN

1.962- los derechos reales sobre bienes muebles prescriben a los 6 años.

1.963- los derechos reales sobre bienes inmuebles prescriben a los 30 años, salvo la acción
hipotecaria, que prescribe a los 20 años.

1.964- los derechos de crédito o personales cuentan con el plazo general de 15 años.

1.966- el derecho a cobrar prestaciones periódicas pagaderas en plazos inferiores a un año,


prescribe en 5 años.

 LA CADUCIDAD DE LOS DERECHOS

La ley considera en numerosas ocasiones que el ejercicio de determinados derechos y


facultades se debe llevar a cabo, necesaria e inexcusablemente, dentro de un periodo
temporal predeterminado.

Una vez transcurrido el plazo marcado, sin posibilidad alguna de suspensión o interrupción, el
de que se trate no podrá ya ser ejercitado por su titular.

TEMA 6

 LA PERSONALIDAD

Al hablar jurídicamente de personalidad se está haciendo referencia al reconocimiento de


alguien como sujeto de derechos y obligaciones.

Capacidad jurídica, significa tener la aptitud o idoneidad necesarias para ser titular de
derechos y/o obligaciones.

Descargado por Babyz Sunday (samuelypaula@yahoo.es)


lOMoARcPSD|3531023

Capacidad de obrar, implica la posibilidad, aptitud o idoneidad de una persona para ejercitar o
poner en práctica los derechos y obligaciones que le sean importables o referibles.

La capacidad jurídica se tiene o no se tiene, la capacidad de obrar permite graduaciones.

 IGUALDAD ESENCIAL DE LAS PERSONAS

La capacidad jurídica significa la posibilidad abstracta y teórica de encontrarse en situaciones


originadoras de derechos y obligaciones que pueden darse a lo largo de la vida de un sujeto y
tiene un valor fundamentalmente ético o socio-político: colocar a todas las personas en un
punto de partida presidido por la idea de igualdad- art 14 CE “españoles iguales ante la ley”.

 ESTADO CIVIL

Los estados civiles son situaciones permanentes o cualidades de la persona que predeterminan
la capacidad de obrar de ésta. Señalamos los siguientes:

1. El matrimonio y la filiación
2. La edad de una doble perspectiva: la mayor edad porque otorga plena capacidad de
obrar y la menor edad, cuya conclusión es la contraria.
3. La incapacitación judicialmente declarada, pues priva de capacidad a quien la sufre.
4. La nacionalidad y la vecindad civil, como determinante de derechos y deberes de
personas.

 LEY DE ENJUICIAMIENTO CIVIL DE 7 DE ENERO DE 2000 – LEC2000

Entre los escasos procesos especiales que la nueva LEC ha considerado oportuno mantener,
regula el Título I del Libro IV “los procesos sobre capacidad, filiación, matrimonio y menores”, a
lo largo de los artículos 748 a 781, ambos inclusive.

La LEC2000 declara que no se puede transigir sobre la capacidad un negociar con la


incapacitación de las personas, por ser cuestiones reservadas a reglas del Derecho imperativo,
dada su general trascendencia.

 REQUISITOS PARA LA ATRIBUCIÓN DE LA PERSONALIDAD

La adquisición de la personalidad por los seres humanos y la consolidación de la genérica y


abstracta capacidad jurídica de los mismos tienen lugar con el nacimiento. En tal sentido, ha
sido terminante el art 29 “el nacimiento determina la personalidad”.

 LA EXTINCIÓN DE LA PERSONALIDAD: LA MUERTE

Art 32 “la personalidad civil se extingue por la muerte de las personas”.

Art 81 para proceder a la inscripción de la defunción “será necesaria certificación médica de la


existencia de señales inequívocas de muerte”, con indicación de causa.

Art 10.2 Real Decreto 2070/1999 “La muerte del individuo podrá certificarse tras la
confirmación del cese irreversible de las funciones cardiorrespiratorias o del cese irreversible

Descargado por Babyz Sunday (samuelypaula@yahoo.es)


lOMoARcPSD|3531023

de las funciones encefálicas. Será registrada como hora de muerte del fallecimiento del
paciente la hora en el que se completó el diagnostico de la muerte”

Real Decreto 1723/2012 “actividad cardiorrespiratoria” por “funciones circulatorias y


respiratorias”.

 LA CONMORIENCIA

Cuando fallecen simultáneamente dos o más personas que tuvieran recíprocamente derecho a
heredar de los otros. Se solucionó el tema recurriendo a una serie de presunciones, basadas en
la fortaleza física de los conmorientes, de forma que:

- Entre marido y mujer, se considera premuerta a ésta, atendiendo a su mayor


debilidad.
- Entre progenitores e hijos, dependía si éstos eran menores de 14 años o no,
estimándose que en el primer caso fallecerían antes los padres y en segundo los
adolescentes impúberes.

 PROTECCIÓN DE LA MEMORIA DE LOS DIFUNTOS

Ley Orgánica 1/1982 art 4- “aunque la muerte del sujeto del derecho extingue los derechos de
la personalidad, la memoria de aquel constituye una prolongación de ésta última que debe
también ser tutelada por el Derecho”- faculta para ejercer las acciones de protección civil del
honor, la intimidad o la imagen a los herederos o parientes de las personas fallecidas
previamente.

 DERECHOS FUNDAMENTALES Y DERECHOS DE LA PERSONALIDAD

Con las expresiones “derechos fundamentales” o “derechos de la personalidad” se suele hacer


referencia a un conjunto de derechos inherentes a la propia persona que todo ordenamiento
jurídico debe respetar, por constituir en definitiva manifestaciones varias de la dignidad de la
persona y de su propia esfera individual.

LEC2000 “para los derechos fundamentales del primer bloque aludido, aquellos que se refieren
a bienes jurídicos del ámbito vital extrajudicial, la presente ley establece que los procesos
correspondientes se sustancien por un cauce procedimental, de tramitación preferente, más
rápido que el establecido por la Ley de la Protección Jurisdiccional de los Derechos
Fundamentales de 1978: el de los juicios ordinarios con demanda y contestación por escrito,
seguidos de vista y sentencia”.

 EL DERECHO A LA VIDA

La protección jurídica de la persona parte del reconocimiento del derecho de la vida y la


integridad física, contemplado en el art 15 de la CE “todos tienen derecho a la vida y a la
integridad física y moral, sin que, en ningún caso, puedan ser sometidos a tortura ni a penas o
tratos inhumanos o degradantes. Queda abolida la pena de muerte, salvo la que pueden
disponer las leyes penales militares para tiempos de guerra”.

Descargado por Babyz Sunday (samuelypaula@yahoo.es)


lOMoARcPSD|3531023

 INTEGRIDAD FÍSICA Y TRANSPLANTE DE ÓRGANOS

Ley 30/1979, su Reglamento 22/2/1980 y el Real Decreto 9/10/1985. Tales disposiciones


toman como idea motriz que el altruismo y la solidaridad que deben caracterizar las relaciones
sociales conlleva la permisividad y licitud de la cesión de órganos siempre que se respeten los
principios generales de la materia, que, identificamos como los siguientes:

1. Finalidad terapéutica o científica de la cesión de órganos o elementos fisiológicos


2. Carácter gratuito de la cesión, con la evidente finalidad de evitar la indignidad de la
comercialización de órganos vitales.
3. Confidencialidad y protección de datos
4. El donante ha de ser mayor de edad, gozar de plenas facultades mentales y de un
estado de salud adecuado.
5. Intervención judicial en caso de donante vivo, en garantía de que el consentimiento a
la extracción se realiza de forma absolutamente libre y consciente.
6. Personas fallecidas (art 5 LTO y art 9 1723/2012) establece que la extracción de
órganos de fallecidos podrán realizarse con fines terapéuticos, en el caso de que éstos
no hubieran dejado constancia expresa de su oposición.

 LAS LIBERTADES

La verdadera existencia de un Estado de Derecho se evidencia en el reconocimiento de la


libertad de los ciudadanos, en cuanto al libre albedrío, es un atributo inherente a la persona
humana que todo sistema jurídico debe aceptar como presupuesto.

Art 9 CE “corresponde a los poderes públicos promover las condiciones para que la libertad y la
igualdad del individuo y de los grupos en que se integran sea reales y efectivos; remover los
obstáculos que impidan o dificulten su plenitud y facilitar la participación de todos los
ciudadanos en la política económica, cultural y social”.

1. Libertad religiosa y de culto (art 16 Ley Orgánica 7/1980)


2. Libertad personal (art17) nadie puede estar en detención preventiva más de 72 h sin
ser puesto a disposición judicial.
3. Libertad de fijación de residencia y de circulación en el territorio nacional (art 19)
4. Libertad ideológica y de expresión (art 20)
5. Libertad de producción y creación literaria, artística, científica y técnica
6. Libertad de enseñanza y creación de centros docentes (27)
7. Libertad de sindicación y de huelga (28)

 INTEGRIDAD MORAL Y ESFERA RESERVADA DE LA PERSONA

Art 15 CE, considera el derecho que tenemos todos a la integridad moral, al reconocimiento de
la propia dignidad y al respeto y consideración por parte de los demás miembros de la
comunidad.

Art 18.1 CE, “se garantiza el derecho al honor, a la intimidad personal y familiar a la propia
imagen”,

Descargado por Babyz Sunday (samuelypaula@yahoo.es)


lOMoARcPSD|3531023

La Ley Orgánica del derecho al honor, a la intimidad personal y familiar y a la propia imagen se
encarga de subrayar que las ideas del honor, la intimidad y la imagen son contingentes y
variables. Art 2 “la protección civil del honor, de la intimidad y de la propia imagen quedará
delimitada por las leyes y por los usos sociales, atendiendo al ámbito que, por sus propios
actos, mantenga cada persona reservado pata sí misma y su familia”.

El honor se trata de la estimación y el respeto que la persona se profesa a sí misma y que le


reconozca la comunidad en la que se desenvuelve.

La intimidad personal debe identificarse con el ámbito de actuación de cualquier persona,


intrascendente para los demás y que debe ser respetada por todos.

El derecho a la propia imagen, significa propiamente hablando que para hacer pública la
representación grafica de cualquier persona es necesario contar con su autorización.

 LAS INTROMISIONES ILEGÍTIMAS

El propio legislador ha procurado prestar particular atención a la enumeración de los actos que
puedan considerarse atentativos contra tales derechos se denominan en la Ley Orgánica del
Derecho al Honor, a la Intimidad Personal y a la Propia Imagen, intromisiones legítimas y se
encuentran relacionadas en el extenso art 7.

La LO 1/1982 precisa los supuestos en que la captación o utilización de imágenes de personas


famosas o personas desconocidas puedan resultar admisibles, representando así excepciones
respecto de las reglas del art 7. Dice así el art 8:

1. No se reputarán, con carácter general, intromisiones ilegítimas las actuaciones


autorizadas o acordadas por la Autoridad competente de acuerdo con la ley.
2. En particular el derecho a la propia imagen no impedirá:
a) Su captación, reproducción, o publicación por cualquier otro medio cuando se
traten de personas que ejercen un cargo público o una profesión de notoriedad o
proyección pública y la imagen se capte en un acto público o en lugares abiertos al
público.

TEMA 7

 LA MINORIA DE EDAD

Tradicionalmente el menor de edad era total y absolutamente incapaz para realizar actos con
eficacia jurídica.

La ley 11/1981 modificó los preceptos del CC relativos al menor, reconociéndole una cierta
capacidad, aunque limitada, el Derecho positivo ha acabado por reconocer que la adquisición
de la capacidad de obrar es gradual y paulatina.

1. El menor puede realizar por si mismo determinados actos, de acuerdo con las leyes y
sus condiciones de madurez.
2. El menor que haya cumplido 16 años podrá administrar por si mismo los bienes que
haya adquirido por su trabajo o industria.

Descargado por Babyz Sunday (samuelypaula@yahoo.es)


lOMoARcPSD|3531023

3. Los padres no podrán disponer de los derechos de los que sean titulares los hijos, ni de
sus muebles inmuebles, salvo que cuenten con el consentimiento del menor que haya
cumplido 16 años o con autorización judicial.
4. Es necesario el consentimiento del menor que haya cumplido 16 años cuando sus
padres pretendan emanciparlo.

 LEY DE PROTECCIÓN DEL MENOR 1/1966

Pretende fundamentalmente resaltar la adquisición gradual de la capacidad de obrar de


los menores, llegando a afirmar que “las limitaciones a la capacidad de obrar de los
menores se interpretarán de forma restrictiva” art 2.2

 LA EMANCIPACIÓN

Emanciparse equivale a independizarse, pese a no haber llegado a la mayoría de edad, de


la patria potestad o tutela a la que en principio está sujeto el menor de edad. Según ello,
la mayoría de edad no sería una causa de emancipación, sino el acceso a una plena y
general capacidad de obrar, aunque con anterioridad se hubiere conseguido la
emancipación.

El CC entiende que la 1º causa de emancipación es alcanzar la mayoría de edad (art 314.1º)

a) La mayoría de edad atribuye de forma automática la plena capacidad de obrar a quien


la alcanza
b) La emancipación sitúa al menor emancipado en una posición intermedia de capacidad
entre el menor propiamente dicho y el mayor de edad.

 CLASES DE EMANCIPACIÓN

1. Emancipación por concesión paterna: los propios progenitores consideran oportuno


conceder al hijo menor de edad la situación de emancipado, acto que debe
instrumentarse en escritura pública o mediante comparecencia ante el Juez encargado
en el Registro (art 317).
Es requisito inexcusable que el menor tenga 16 años cumplidos y que preste su
consentimiento a la emancipación.
2. Emancipación por concesión judicial: el CC prevé que sean los menores, siempre que
hayan cumplido los 16 años, quienes se dirijan al Juez solicitando la concesión de la
emancipación.
En el caso de que los menores se encuentren sujetos a tutela, el CC no requiere
presupuesto alguno complementario, aunque la solicitud debe ser fundada. Cuando
los menores están sujetos a la patria potestad, la libertad judicial de conceder o no la
emancipación requiere que previamente se haya producido alguno de los supuestos
de hecho contemplados en el art 320.
1º Que el progenitor que ejerce la patria potestad contraiga matrimonio o conviva de
hecho con personas distintas al otro progenitor.
2º Que los padres vivan separados
3º Que el ejercicio de la patria potestad se vea gravemente impedido.

Descargado por Babyz Sunday (samuelypaula@yahoo.es)


lOMoARcPSD|3531023

3. Emancipación por matrimonio: según establece el art 316 “el matrimonio produce de
derecho la emancipación” sin necesidad de la concurrencia de requisito
complementario. “Quien por el matrimonio constituye una nueva familia, no ha de
seguir sujeto a otra autoridad familiar”.
4. Emancipación por vida independiente: dispone el art 319 que “se reputará para todos
los efectos como emancipado al hijo mayor de 16 años que con el consentimiento de
sus padres viviere independientemente de éstos. Los padres podrán revocar este
consentimiento”.
Ley 20/2011 art 70.4 “la emancipación tácita o por vida independiente podrá
inscribirse mediante la acreditación documental de la situación de independencia y el
consentimiento de quienes ejercen la patria potestad. La concesión de la
emancipación y emancipación por vía independiente, así como el beneficio de la
mayor edad, no producirán efectos frente a terceros mientras no se inscriban en el
Registro Civil”.

 EFECTOS DE LA EMANCIPACIÓN

La emancipación sitúa al menor emancipado en una posición de capacidad intermedia entre la


mayoría y la minoría de edad desde el punto de vista patrimonial. De ahí las limitaciones en el
art 323 del CC según el cual hasta llegar a la mayoría de edad no podrá el emancipado:

a) Tomar dinero a préstamo


b) Enajenar o grabar bienes inmuebles o establecimientos mercantiles o industriales u
objetos de extraordinario valor sin consentimiento de sus padres.

“Para que el casado menor de edad pueda enajenar o grabar bienes inmuebles,
establecimientos mercantiles u objetos de extraordinario valor que sean comunes, basta si es
mayor el otro cónyuge, el consentimiento de los dos; si también es menor, se necesitará,
además, el de los padres de uno y otro”

El emancipado tiene capacidad plena para regir su persona como si fuera mayor (art 323 pr.)

 DECLARACIÓN JUDICIAL DE INCAPACITACIÓN

Privar de la capacidad de obra a una persona que goza de ella es una labor encomendada
exclusivamente a la autoridad judicial: sólo el Juez tras el correspondiente proceso y mediante
sentencia, en virtud de las causas establecidas en el art 200 y podrá declarar incapaz a una
persona (art 199). LEC 2000

1. La incapacitación es graduable. “la sentencia que declare la incapacitación


determinará la extensión y los límites de ella, así como el régimen de tutela o guarda
que haya de quedar sometido el incapacitado, y se pronunciará, en su caso, sobre la
necesidad de internamiento, sin perjuicio de lo dispuesto en el art 763”.
2. Art 761 “la sentencia de incapacitación no impedirá que, sobrevenidas nuevas
circunstancias, pueda instarse un nuevo proceso que tenga por objeto dejar sin efecto
o modificar el alcance de la incapacitación ya establecida”.

Descargado por Babyz Sunday (samuelypaula@yahoo.es)


lOMoARcPSD|3531023

 INTERNAMIENTO DEL PRESUNTO INCAPAZ

A partir de su entrada en vigor, la LEC 2000 ha considerado oportuno derogar el art 211 del CC
e integrar dentro de su propia regulación el internamiento no voluntario por razón de
trastorno psíquico. Art 763:

1. El internamiento por razón de trastorno psíquico de una persona que no esté en


condiciones de decidirlo por si, aunque esté sometida a la patria potestad o tutela
requerirá autorización judicial, que será recabada del tribunal del lugar donde reside la
persona afectada por el internamiento.
2. El internamiento de menores se realizará siempre en un establecimiento de salud
mental adecuado a su edad, previo informe de los servicios de asistente del menor.
3. Antes de conceder la autorización o de ratificar el internamiento que ya se ha
efectuado, el Tribunal oirá a la persona afectada por la decisión, el Ministerio Fiscal y a
cualquier otra persona cuya comparecencia estime conveniente o le sea solicitada por
el afectado de la medida.

 LA PRODIGALIDAD

Es una conducta personal caracterizada por la habitualidad en el derroche o disposición de los


bienes propios, malgastándolos de forma desordenada.

Actualmente no constituye una causa de incapacitación.

La ley 13/1983 limita la posibilidad de reclamación al “cónyuge, los descendientes o


ascendientes que perciban alimentos del presunto pródigo o se encuentren en situación de
reclamárselos y los representantes legales de cada uno de ellos” art 767.5 LEC 2000.

760.3 LEC-2000 “la sentencia que declare la prodigalidad determinará los actos que el pródigo
no puede realizar sin el consentimiento de la persona que debe asistirle”.

TEMA 8

 LA AUSENCIA

Se denomina ausente a quien, además de encontrarse fuera del lugar en el que habitualmente
desarrolla su vida ordinaria, ha desaparecido sin dejar noticias o sin comunicarse con sus
allegados y familiares.

Para evitar la perpetuación de la incógnita, el sistema jurídico reacciona estableciendo una


serie de normas que, atendiendo a los legítimos intereses del ausente, procuran encontrar un
punto de equilibrio entre éstos y los propios intereses y expectativas de sus familiares y
allegados, así como el de los terceros en general que tuvieran entabladas relaciones jurídicas
con el desaparecido.

A tal efecto, nuestro Código establece una serie escalonada de medidas que, comenzando por
una representación interina y provisional de los intereses del ausente, puede concluir incluso
con la declaración de fallecimiento del desaparecido, a partir de la cual el ausente debe ser
considerado oficialmente muerto.

Descargado por Babyz Sunday (samuelypaula@yahoo.es)


lOMoARcPSD|3531023

La ley 4/2000 acortó los plazos establecidos en la regulación anterior del Código para llevar a
efecto la declaración del fallecimiento, tratando de evitar sobre y ante todo las consecuencias
perniciosas por las familias de los pescadores muertos en la mar.

 PRESUPUESTOS Y REQUISITOS PARA LAS MEDIDAS PROVISIONALES

Ante la eventualidad de la injustificada desaparición de cualquier persona, de la que se carece


de noticias, la primera medida que adopta el Código Civil es la posibilidad de designación de un
defensor del desaparecido, para que, interina o transitoriamente, atienda los asuntos más
urgentes atinentes a aquél.

A partir del año de desaparición o de las últimas noticias, deberían verse sustituidas por las
correspondientes a la situación de ausencia legal.

El nombramiento del defensor no requiere que haya transcurrido plazo alguno desde la
desaparición y carencia de noticias de cualquier persona, basta con la incógnita.

 EL DEFENSOR DEL DESAPARECIDO

Ha de ser nombrado por el Juez mediante auto “a instancia de parte interesada o del
Ministerio Fiscal”, tras haber seguido el oportuno procedimiento de jurisdicción voluntaria. El
auto de nombramiento debe inscribirse en el Registro Civil.

Según el art 181, el defensor nato del desaparecido será su cónyuge, siempre que sea mayor
de edad y que no haya habido separación legal.

En caso de falta o inexistencia de cónyuge, habrá de ser nombrado defensor “el pariente más
próximo hasta el cuarto grado, también mayor de edad”. Si no existiera ninguno de los
familiares considerados, dispone el art 181 que “el Juez nombrará persona solvente y de
buenos antecedentes, previa audiencia del Ministerio Fiscal”.

Las funciones del defensor deben entenderse limitadas al amparo y representación del
desaparecido “en juicio de los negocios que no admitan demora sin perjuicio grave” (art 181.1)
Asume funciones puramente cautelares y legalmente muy delimitadas.

 DECLARACIÓN DE AUSENCIA LEGAL

Si transcurre un determinado periodo de tiempo sin que reaparezca el presunto ausente o se


tengan nuevas noticias del desaparecido, la mayor parte de los sistemas jurídicos tratan de
promover una segunda fase, la declaración de ausencia legal.

Se formaliza a través de un auto judicial y, en todo caso, requiere verse precedida de una
especial publicidad del expediente. Dispone el art 2.083.3 de la LEC que “es requisito
indispensable la publicidad de la incoación del expediente mediante dos edictos que con
intervalo de tiempo de 15 días se publicarán en el BOE, en un periódico de gran circulación de
Madrid y en otro de la capital de provincia en la que el ausente hubiere tenido su última
residencia, o en su defecto, su último domicilio. Además se anunciará por la Radio Nacional
dos veces y con el mismo intervalo de 15 días”.

 REQUISITOS PARA PROCEDER A LA DECLARACIÓN DE AUSENCIA LEGAL ART 183

Descargado por Babyz Sunday (samuelypaula@yahoo.es)


lOMoARcPSD|3531023

a) Transcurrido un año desde las últimas noticias o de la desaparición de la persona que


no hubiere designado o tuviere nombrado un apoderado general.
b) Transcurridos tres años, en caso de existencia de apoderado general del desaparecido.
 PERSONAS LEGITIMADAS PARA PROMOVERLA ART 182

“Cualquier persona que racionalmente estime tener sobre los bienes del desaparecido algún
derecho ejercitable en vida del mismo o dependiente de su muerte” al tiempo que el
Ministerio Fiscal y los familiares quedan obligados a promoverla.

Las personas obligadas a instar la declaración de ausencia legal son: 1. El cónyuge del ausente
no separado legalmente 2. Los parientes consanguíneos hasta el cuarto grado 3. El Ministerio
Fiscal, de oficio o a virtud de denuncia.

 EFECTOS DE LA DECLARACIÓN LEGAL DE AUSENCIA

El efecto fundamental de la declaración de ausencia legal es el nombramiento de un


representante y que la patria potestad será ejercida exclusivamente por el cónyuge presente
(art 156.4).

Art 189 “el cónyuge del ausente tendrá derecho a la separación de bienes”. Cualquiera que sea
el régimen económico del matrimonio, en caso de declaración de ausencia legal, el
denominado cónyuge presente tendrá derecho a solicitar al Juez, la sustitución de dicho
régimen por el de separación.

 EL REPRESENTANTE LEGAL DEL AUSENTE

Indica el art 2.039.1 de la LEC que “en el auto de declaración legal de ausencia, el Juzgado
nombrará el representante del ausente con arreglo a lo dispuesto en el art 184 del CC”.

Conforme a los art 184 y siguientes del CC, el representante del ausente puede pertenecer a
dos grupos de representantes diferentes: los legítimos y los dativos

a) Representantes legítimos
- El cónyuge presente mayor de edad no separado legalmente o de hecho
- Cualquiera de los hijos mayores de edad siendo preferidos los que convivían con el
ausente y, en caso de ser varios, el mayor de ellos.
- El ascendiente más próximo de menor edad, con independencia de que pertenezca a
la línea paterna y materna.
- Los hermanos mayores de edad que hayan convivido familiarmente con el ausente,
con preferencia del mayor de entre ellos.

b) El representante dativo

En caso de inexistencia de los familiares reseñados, el art 184.2 faculta al Juez para designar, a
su prudente arbitrio, representante dativo del ausente a cualquier “persona solvente de
buenos antecedentes” y su nombramiento es de segundo orden, ante la eventualidad de que
los familiares más allegados al ausente no puedan desempeñar la representación de éste.

 FUNCIONES Y OBLIGACIONES DEL REPRESENTANTE

Descargado por Babyz Sunday (samuelypaula@yahoo.es)


lOMoARcPSD|3531023

Art 184 “le corresponde la representación del declarado ausente, la pesquisa de su persona, la
protección y administración de sus bienes y el cumplimiento de sus obligaciones”

La referencia normativa a la pesquisa de la persona ausente significa que el representante


debe procurar seguir las huellas de su representado.

Las obligaciones básicas del representante del ausente, cualquiera que sea su condición,
consiste en inventariar y administrar correctamente los bienes que conforman el patrimonio
del ausente, obteniendo los rendimientos normativos de aquellos.

Los representantes legítimos propios cuentan con amplias facultades de administración, en


cambio los representantes legítimos impropios y dativos, deben prestar la garantía o fianza
que le Juez considere pertinente, deben rendir cuentas semestralmente al Juzgado, y sólo
pueden realizar actos de administración hasta la cuantía que señale el Juez en cada caso.

 LA RETRIBUCIÓN DEL REPRESENTANTE

Art 186 califica de “poseedores temporales del patrimonio del ausente” únicamente a los
representantes legítimos, quienes tienen derecho a “hacer suyos los productos líquidos” del
patrimonio del ausente en la cuantía que el Juez señale. Así pues, los representantes legítimos
reciben una retribución que depende de sus propias aptitudes y capacidad técnica para
administrar el patrimonio del ausente, que sigue perteneciendo a éste en exclusiva,

El Juez señalará un determinado porcentaje en concepto de retribución del representante.


Debe hacerlo “habida consideración al importe de los frutos, rentas y aprovechamientos,
números de hijos del ausente y obligaciones alimenticias para con los mismos, cuidados y
atenciones que la representación requiera; afecciones que graven al patrimonio y demás
circunstancias de la propia índole” (art 186.1)

 LA DECLARACIÓN DE FALLECIMIENTO

Supone una presunción, no excluye la reaparición del declarado fallecido, pero mientras tal no
ocurra se le considera muerto.

La declaración de ausencia y la declaración de fallecimiento no constituyen fases


necesariamente concatenadas, puede promoverse la declaración de ausencia legal sin haber
instado medidas provisionales igual que procede la declaración de fallecimiento sin previa
declaración de ausencia legal (art 2.042 LEC)

 REQUISITOS REQUERIDOS

Los requisitos establecidos se identifican con el transcurso de ciertos periodos temporales que
permiten fundadamente presumir la muerte del ausente. La declaración de fallecimiento se
caracteriza por requerir una especial publicidad del expediente. La Ley 4/2000 establece:

a) En caso de que la desaparición de la persona haya tenido lugar en condiciones de


peculiar riesgo, considera el CC que, transcurrido el plazo de dos años, h alegar la
declaración de fallecimiento.

Descargado por Babyz Sunday (samuelypaula@yahoo.es)


lOMoARcPSD|3531023

b) En cualesquiera otros supuestos, la exigencia temporal se eleva a diez años, si bien


dicho plazo se reduce a la mitad si al expirar los cinco primeros años el ausente
hubiere cumplido ya 75 años.

Los plazos indicados se computarán desde la expiración del año natural en que se tuvieron las
ultimas noticias o en su defecto del año en el que ocurrió la desaparición, tal y como se recoge
en el art 193 CC.

 EFECTOS DE CARÁCTER PATRIMONIAL

Dado que la declaración de fallecimiento equivale tendencialmente a la propia muerte de la


persona, el principal efecto de carácter patrimonial debe ser entender que el patrimonio del
ausente, considerado en su conjunto, pasará a los herederos o sucesores del declarado
fallecido.

La declaración de fallecimiento dará lugar a la herencia del fallecido (art 196.1), salvo algunas
excepciones, consecuencia de la posibilidad de “reaparición del fallecido”, tiene una clara
función cautelar y principalmente se concretan en:

a) Los herederos están obligados a formalizar notarialmente un “inventario detallado de


los bienes muebles y una descripción de los inmuebles” pertenecientes al fallecido.
b) Los herederos no podrán disponer a título gratuito hasta cinco años después de la
declaración de fallecimiento, aunque sí podrán hacerlo a titulo oneroso.
c) En caso de que en el testamento del declarado fallecido se hubiesen instituidos
legados, quedarán igualmente en suspenso durante un periodo de cinco años. Se
exceptúan de dicha cautela los llamados “legados píos”.

TEMA 9

 NACIONALIDAD

Preámbulo de la Ley 18/1990 expresa que “las normas que regulan la nacionalidad son, para
cada Estado, de una importancia capital, pues delimitan el elemento personal insustituible de
aquél. Este carácter fundamental de normas exige la claridad y coherencia de criterios, de tal
forma que la Administración pueda saber en todo momento quiénes son sus ciudadanos”

La nacionalidad es la integración de la persona en cualquier organización política de carácter


estatal; de tal manera que la persona queda sometida al Ordenamiento jurídico del Estado,
mientras que éste queda obligado a reconocer y respetar los derechos fundamentales y las
libertades cívicas de aquella.

Las situaciones de apatridia, en las que se encontrarían todas aquellas personas que no tienen
nacionalidad alguna, son consideradas por nuestro CC, y a ellas les será de aplicación, como ley
personal, la ley del lugar de su residencia habitual.

 REGULACIÓN NORMATIVA

Descargado por Babyz Sunday (samuelypaula@yahoo.es)


lOMoARcPSD|3531023

La regulación de la nacionalidad se ha encontrado siempre ubicada en el Título I del Libro I del


Código Civil, rubricado “De los españoles y los extranjeros”, que comprende los art 17 al 28,
ambos inclusive.

Los referidos artículos del CC han tenido cinco redacciones distintas, pues la nacionalidad ha
sido objeto de modificación legislativa recurrente y sucesiva.

 ADQUISICIÓN ORIGINARIA Y DERIVATIVA: LA NATURALIZACIÓN

Se consideraba que la nacionalidad de origen era la atribuida desde el nacimiento a una


persona determinada, en virtud de los criterios políticos-jurídicos utilizados por el legislador,
que básicamente son dos:

1. La atribución de la nacionalidad por la pertenencia del nacido a una determinada línea


o estirpe familiar: ius sanguinis
2. La atribución de nacionalidad por el lugar del nacimiento: ius soli

La nacionalidad adquirida se califica de nacionalidad derivada. Así pues, la nacionalidad de


origen correspondería de forma natural o subsiguiente al nacimiento; mientras que la
derivativa sería aquella adquirida de forma sobrevenida. Se habla de naturalizado para
distinguir a dichas personas de los nacionales de origen.

Nuestra vigente legislación permite adquirir la nacionalidad de origen de forma sobrevenida o


con posterioridad al nacimiento.

 IUS SANGUIS O FILIACIÓN

El criterio fundamental de atribución de la nacionalidad española de origen viene


representado, iure sanguinis, por el nacimiento de una persona cuyo padre o madre sean
españoles.

La filiación, está referida indistintamente al padre o la madre y temporalmente hablando al


momento preciso del nacimiento. Ello comporta que, en el caso de progenitores de distinta
nacionalidad, el nacido puede ostentar dos nacionalidades distintas en el caso de que la
legislación aplicable al progenitor extranjero contenga una regla similar a la española.

La atribución de la nacionalidad realizada por el art 17 a, funciona con independencia del lugar
de nacimiento. Igualmente es aplicable incluso en el caso de que la nacionalidad española del
progenitor o progenitores se encuentre en estado latente o de suspenso. Asimismo es
indiferente que la filiación sea matrimonial o extramatrimonial.

 IUS SOLI O NACIMIENTO EN ESPAÑA

Atendiendo a este criterio, los supuestos que originan la atribución de nacionalidad española
de origen son los siguientes:

1. El nacimiento en España del hijo de padres extranjeros si, al menos uno de ellos
hubiere nacido también en nuestro territorio nacional. Dicha norma pretende evitar la
continuación de estirpes familiares conectadas a España que tengan atribuida otra
nacionalidad.

Descargado por Babyz Sunday (samuelypaula@yahoo.es)


lOMoARcPSD|3531023

La aplicación de la norma no tiene lugar respecto a los “hijos de funcionario


diplomático o consular acreditado en España” precisión que deben entenderse en el
sentido de que los hijos del personal administrativo, auxiliar o laboral de las
representaciones diplomáticas adquieren nacionalidad española de origen.
2. Iure soli, se atribuye también la nacionalidad española de origen a los “nacidos en
España de padres extranjeros, si ambos carecieren de nacionalidad o si la legislación
de ninguno de ellos atribuye al hijo una nacionalidad”. Con el fin de evitar los
supuestos de apatridia.
3. Igualmente se atribuye la nacionalidad española de origen iure soli a los nacidos en
España cuya filiación no resulte determinada: piénsese en el recién nacido
abandonado en el portal de una casa.

 ADOPCIÓN DE MENORES EXTRANJEROS POR ESPAÑOLES

Se le otorga asimismo la nacionalidad española de origen al extranjero menor de dieciocho


años adoptado por un español (art 19.1)

 Puede adquirirse la nacionalidad española de origen en virtud de la posesión del


Estado contemplada actualmente en el art 18

 LEY DE MEMORIA HISTÓRICA 52/2007

“Amplia la posibilidad de adquisición de la nacionalidad española a los descendientes hasta el


primer grado de quienes hubiesen sido originalmente españoles. Con ello se satisface una
legítima pretensión de la emigración española, que incluye singularmente a los descendientes
de quienes perdieron la nacionalidad española por el exilio a consecuencia de la Guerra Civil o
la Dictadura”.

1. Los hijos de padre o madre que originariamente hubieran sido españoles


2. Los nietos “de quienes perdieron o tuvieron que renunciar a la nacionalidad española
como consecuencia del exilio”

Ambos grupos de personas pueden optar a la nacionalidad española de origen, formalizando


“su declaración en el plazo de dos años desde la entrada en vigor de la presente disposición
adicional”

 LA NACIONALIDAD DERIVATIVA

Aquellos procedimientos que permiten adquirir la nacionalidad española a personas que


originariamente tenían otra nacionalidad o, en supuestos excepcionales, que carecían de
nacionalidad alguna. Tales procedimientos son tres: la opción, la carta de naturaleza y la
naturalización por residencia.

 LA OPCIÓN

Descargado por Babyz Sunday (samuelypaula@yahoo.es)


lOMoARcPSD|3531023

La adquisición de la nacionalidad española mediante opción permite facilitar dicha finalidad a


aquellas personas que, no obstante de encontrarse conectadas con España, carecen de los
requisitos necesarios para ostentar la nacionalidad española de origen. En el actual sistema
normativo los supuestos de adquisición de la nacionalidad española en virtud de opción son los
siguientes:

1. La filiación o el nacimiento en España cuya determinación se produzca después de los


18 años de edad del interesado.
2. La adopción del extranjero mayor de 18 años de edad
3. Estar o haber estado el interesado sujeto a la patria potestad de un español
4. Las personas que sean descendientes de padre o madre que hubiera sido
originariamente español y nacido en España

Con un plazo de dos años a contar desde el momento en que se da el supuesto de hecho
propio de la adquisición de la nacionalidad española por opción.

Los plazos legalmente previstos para el ejercicio de la opción son naturalmente de caducidad.
Por tanto, una vez transcurridos, el eventual optante pierde todo derecho a utilizar dicha vía
de adquisición derivativa de la nacionalidad española.

 LA CARTA DE NATURALEZA

Art 21 1º párrafo “la nacionalidad española se adquiere por carta de naturaleza, otorgada
discrecionalmente mediante Real Decreto, cuando en el interesado concurran circunstancias
excepcionales”

La llamada carta de naturaleza puede identificarse como una forma especial y privilegiada de
otorgamiento de la nacionalidad española por el poder ejecutivo. Tales singularidades
consisten principalmente en las circunstancias excepcionales del interesado y en su
otorgamiento discrecional, pues, el Gobierno puede valorar libremente tales circunstancias
excepcionales y dispone de un amplio ámbito de decisión al respecto.

El Real Decreto 453/2004 de 18 de marzo, sobre la concesión de la nacionalidad española a


las víctimas de los atentados terroristas del 11 de marzo de 2004

Conforme el art primero de dicho Decreto, a efectos de la adquisición de la nacionalidad


española por carta de naturaleza, se entiende que concurren circunstancias excepcionales en
las victimas de tales atentados, teniendo tal consideración:

a) Los heridos en los atentados


b) El cónyuge y los familiares en línea recta y en primer grado de los fallecidos en los
atentados.

Art 18 de la Ley 52/2007, por la que se reconocen y amplían derechos y se establecen medidas
a favor de quienes padecieron persecución o violencia durante la guerra civil y la dictadura.

Art 41 de la Ley 29/2011 de reconocimiento y protección integral a las víctimas del terrorismo,
bajo la rúbrica de la concesión de la nacionalidad, establece textualmente que “La condición
de víctima del terrorismo a que se refiere el art 4.1 de esta Ley se considerará como

Descargado por Babyz Sunday (samuelypaula@yahoo.es)


lOMoARcPSD|3531023

circunstancia excepcional a los efectos de la adquisición de la nacionalidad española por carta


de naturaleza”.

 LA NATURALIZACIÓN POR RESIDENCIA

Constituye el supuesto normal o antonomásico de adquisición de la nacionalidad española por


nacionales de otros Estados.

La residencia continuada t efectiva de cualquier extranjero en nuestro país, cuando se ve


acompañada de la solicitud de otorgamiento de la nacionalidad española, se considera como
una verdadera integración del interesado en la comunidad nacional que, debe excluir cualquier
decisión discrecional del poder ejecutivo, en contra de cuanto ocurre respecto de la “carta de
naturaleza”

El CC prevé que la residencia “habrá de ser legal. Continuada e inmediatamente anterior a la


petición” formulada por el interesado (art 22.3) En relación con los plazos:

a) Residencia decenal: constituye la regla general


b) Residencia quinquenal: prevista para quienes hayan obtenido refugio
c) Residencia bienal: cuando quienes pretende naturalizarse españoles sean nacionales
de países iberoamericanos, Andorra, Filipinas, Guinea Ecuatorial, Portugal o Sefardíes.
d) Residencia anual: en todos los casos siguientes
- El que haya nacido en territorio español
- El que no haya ejercitado oportunamente la facultad de optar
- El que haya estado sujeto legalmente a la tutela, guarda o acogimiento de un
ciudadano o una institución española durante dos años consecutivos
- El que al tiempo de la solicitud llevare un año casado con español o española y no
estuviera separado legalmente o de hecho
- El viudo o viuda de español o española, si a la muerte el cónyuge no existiera
separación legal o de hecho.
- El nacido fuera de España de padre o madre, o abuelo o abuela que originariamente
hubieran sido españoles.

 REQUISITOS COMUNES A LA ADQUISICIÓN DERIVATIVA

El art 23 establece que son requisitos comunes para la validez de la adquisición de la


nacionalidad española por opción, carta de naturaleza o residencia los siguientes:

a) Que el mayor de 14 años y capaz de prestar una declaración por si, jure o prometa
fidelidad al Rey y obediencia a la Constitución y a las Leyes.
b) Que la misma persona declare que renuncia a su anterior nacionalidad
c) Que la adquisición se inscriba en el Registro Civil español

Los requisitos considerados deben ser cumplidos por los interesados en la adquisición
derivativa de la nacionalidad española mediante la oportuna declaración del interesado ante el
Encargado del Registro Civil correspondiente y su concreción depende de la modalidad de
adquisición llevada a cabo:

Descargado por Babyz Sunday (samuelypaula@yahoo.es)


lOMoARcPSD|3531023

1. En el caso de que la nacionalidad española se haya adquirido en virtud de la carta de


naturaleza o por residencia, una vez tramitada al interesado la concesión de la
nacionalidad española, dispone éste de un plazo de 180 días para cumplir los
requisitos.
2. En el supuesto de adquisición de la nacionalidad española por opción, los propios
plazos de caducidad de ejercicio de la misma juegan en relación con el cumplimiento
de los requisitos establecidos en el art 23.

 LA VECINDAD CIVIL

Es un criterio de determinación de la legislación civil aplicable a los ciudadanos españoles. La


consideración de la vecindad civil es una consecuencia necesaria de la coexistencia de los
diversos regímenes jurídico-civiles existentes en España: los comúnmente denominados
Derecho civil común y los Derechos forales

Art 14.1 “la sujeción al Derecho civil común o al especial o foral se determina por la vecindad
civil”

La vecindad civil no requiere propiamente residencia, sino básicamente voluntariedad en la


aplicación del sistema o subsistema civil de que se trate, y es independientemente, de una
parte, de la condición política que supone la pertenencia a cualquiera de nuestras
Comunidades Autónomas; y de otra, de la vecindad administrativa propiamente dicha o
pertenecencia a un determinado municipio.

La vecindad administrativa es objeto de regulación por parte de la legislación de régimen local,


que exige a “todo español o extranjero que viva en el territorio español estar empadronado
en el municipio en que resida habitualmente”

 LA ATRIBUCIÓN DE LA VECINDAD CIVIL

En caso de igual vecindad, el criterio ius sanguinis deviene fundamental. En caso de que la
vecindad de los padres no sea coincidente, el criterio prioritario de atribución corresponderá al
lugar de nacimiento, y subsidiariamente entrará en juego la vecindad común. No obstante
ninguno de ambos criterios de atribución tendrá virtualidad alguna en el supuesto de que los
padres atribuyan a los hijos la vecindad civil de cualquiera de ellos.

Cualquier menor de edad que haya cumplido 14 años podrá optar por la vecindad civil del
lugar del nacimiento o por la última vecindad de cualquiera de sus padres. Por tanto, el ius soli
también puede desempeñar un papel de cierta relevancia en materia de vecindad.

Finalmente, la residencia y el lugar de residencia también son tenidos en cuenta por el


legislador a efectos de la adquisición de una vecindad civil que anteriormente no se ostentaba.

En definitiva, los criterios de atribución de la vecindad civil son múltiples y, por tanto, pese a lo
premioso del tema, consideraciones de orden pedagógico imponen la necesidad de
considerarlos por separado y con un cierto detalle.

- COINCIDENCIA DE LA VECINDAD EN LOS PADRES

Descargado por Babyz Sunday (samuelypaula@yahoo.es)


lOMoARcPSD|3531023

El primer criterio de atribución de la vecindad civil viene representado por el ius sanguinis.
Establece el art 14.2 que “tienen vecindad civil en territorio de derecho común, o en uno de los
de derecho especial o foral, los nacidos de padres que tengan tal vecindad”.

- DISTINTA VECINDAD DE PROGENITORES

La vigente redacción del art 14 parte de la base de que existen una serie de criterios legales de
atribución de la vecindad civil al hijo por naturaleza o por adopción, pero al mismo tiempo,
faculta de una parte a los padres para que elijan la vecindad civil de los hijos, sin olvidar una
cierta continuidad de la vecindad civil de éstos

 LA ATRIBUCIÓN DE LA VECINDAD CIVIL POR LOS PADRES

Art 14.3 “los padres, o el que de ellos ejerza o le haya sido atribuida la patria potestad, podrán
atribuir al hijo la vecindad civil de cualquiera de ellos en tanto no transcurran los seis meses
siguientes al nacimiento o la adopción”

El Encargado del Registro Civil debiera exigir la actuación conjunta y concorde de los padres en
la atribución al hijo de la vecindad civil de cualquiera de ellos, sea o no coincidente con la del
lugar de nacimiento.

En caso de falta de acuerdo entre los padres la decisión final la habría de adoptar el Juez.

 LOS CRITERIOS LEGALES DE ATRIBUCIÓN DE LA VECINDAD CIVIL

El primer párrafo del art 14.3 determina que respecto de los padres con distinta vecindad civil,
los criterios de atribución de vecindad civil al hijo son “el lugar de nacimiento y, en último
término, la vecindad de derecho común”.

 ADQUISICIÓN DE LA VECINDAD CIVIL EN VIRTUD DE OPCIÓN

 OPCIÓN POR MATRIMONIO

Ley 11/1990 “el matrimonio no altera la vecindad civil”. Según ello el matrimonio entre
españoles de diferente vecindad civil puede verse extraordinariamente complicado en
cuestiones de régimen económico patrimonial y hereditarias

En previsión de ello el vigente art 14.4 atribuye a cualquiera de los cónyuges la facultad de
optar, en cualquier momento de vigencia real del matrimonio, por la vecindad civil del otro,
permitiendo así una relativa unificación de las reglas civiles aplicables.

 OPCIÓN PROPIA DE LOS HIJOS

El último párrafo del art 14.3 permite a los hijos pronunciarse de forma personal acerca de la
vecindad civil que desean ostentar dentro de un amplio margen de decisión, pues pueden

Descargado por Babyz Sunday (samuelypaula@yahoo.es)


lOMoARcPSD|3531023

optar tanto por la vecindad civil correspondiente al lugar de nacimiento, cuanto por la última
vecindad de cualquiera de sus padres.

El plazo de ejercicio de la opción comienza a cumplirse los 14 años y se extingue “un año
después de su emancipación”.

 LA ADQUISICIÓN POR RESIDENCIA

Ley 11/1990 art 14.5 “la vecindad civil se adquiere: 1º por residencia continuada durante dos
años, siempre que el interesado manifieste ser ésa su voluntad. 2º por residencia continuada
de 10 años, sin declaración en contrario durante ese plazo. Ambas declaraciones se harán
constar en el Registro Civil y no necesitan ser reiteradas”

 EL DOMICILIO

El término domicilio tiene un acusado entronque con la vivienda de la persona, aunque por
extensión puede estar también referido a otras indicaciones del lugar de residencia habitual de
la persona.

En nuestra Constitución el domicilio aparece expresamente recogido en el art 18, que


garantiza su inviolabilidad. En tal precepto el domicilio se identifica con la vivienda en la que
reside la persona, para garantizar que nadie puede penetrar en ella, ni siquiera los
representantes de los poderes públicos, sin autorización judicial o consentimiento del propio
interesado.

El art 19 reconoce a los españoles el “derecho a elegir libremente su residencia y a circular por
el territorio nacional”

El CC establece que “para el ejercicio de los derechos y el cumplimiento de las obligaciones


civiles, el domicilio de las personas naturales es el lugar de su residencia habitual, y, en su caso,
el que determine la Ley de Enjuiciamiento Civil” (art 40.1)

 DOMICILIO LEGAL

Los supuestos de domicilio legal vendrían determinados por la fijación de un lugar como
domicilio de una persona por cualquier disposición legislativa, con independencia del lugar de
residencia efectiva de la persona en cuestión

1. El domicilio de los diplomáticos destinados en el extranjero “será el último que


hubieren tenido en territorio español”
2. El domicilio de los hijos sometidos a la patria potestad era el de los padres y el de los
menores o incapacitados sometidos a tutela o curatela, el de sus guardadores.
3. El domicilio de los comerciantes, para todos los asuntos referidos a la actividad
mercantil habría de ser el pueblo donde tuvieran el centro de operaciones.

 EL DOMICILIO DE LOS LITIGANTES EN LA LEC-2000

La LEC-2000 ha optado por abandonar cualquier pretensión historicista, prefiriendo plantear el


tema del domicilio de los litigantes como lo que es: un dato de carácter puramente

Descargado por Babyz Sunday (samuelypaula@yahoo.es)


lOMoARcPSD|3531023

instrumental dirigido a que las partes conozcan los actos procesales que sean de su interés, sin
que, por tanto, la fijación de un “domicilio procesal” pueda predeterminar el domicilio
propiamente dicho.

En el caso de que las partes actúen a través de Procurador, verdaderamente el domicilio de los
litigantes carece de relevancia alguna, pues su fijación únicamente tiene por objeto la emisión
y recepción de las correspondientes citaciones y notificaciones.

TEMA 10

 EL REGISTRO CIVIL

Art 1.1 Ley del Registro Civil “en el Registro Civil se inscribirán los hechos concernientes al
estado civil de las personas y aquellos otros que determina la Ley”.

El 2º párrafo del art 1 de la LRC indica que constituyen objeto del RC los siguientes datos
relativos a las personas:

1. El nacimiento
2. La filiación
3. El nombre y apellidos
4. La emancipación y habilitación de edad
5. Las modificaciones judiciales de la capacidad de las personas o que éstas han sido
declaradas en concurso, quiebra o suspensión de pagos.
6. Las declaraciones de ausencia o fallecimiento
7. La nacionalidad y vecindad
8. La patria potestad, tutela y demás representaciones que señale la Ley
9. El matrimonio
10. La defunción

Asimismo, se inscribirán en todo caso los hechos ocurridos fuera de España cuando las
correspondientes inscripciones deban servir de base a inscripciones marginales exigidas por el
derecho español.

 EL NOMBRE: el nombre de pila es el dato identificador inicial y posiblemente principal


de toda persona.
LRC 1957 “no podrá consignarse más de un nombre compuesto, ni más de dos
simples”
Ley 40/1999 permite sustituir el nombre que obre inscrito en el RC en castellano por
su equivalente onomástico en cualquiera de las demás lenguas españolas.
 LOS APELLIDOS: Ley 13/2005 y art 53 LRC “las personas son designadas por su nombre
y apellidos, paterno y materno, que la ley ampara frente a todos”.
Ley 40/1999 “el padre y la madre de común acuerdo podrán decidir el orden de
transmisión de su respectivo primer apellido antes de la inscripción registral”
 LAS SECCIONES DEL REGISTRO CIVIL

Art 33 de la LRC, en España el RC se encuentra dividido en cuatro secciones, denominadas:

Descargado por Babyz Sunday (samuelypaula@yahoo.es)


lOMoARcPSD|3531023

Ordinal-number 1. Nacimientos y general


Ordinal-number 2. Matrimonios
Ordinal-number 3. Defunciones
Ordinal-number 4. Tutelas y representaciones legales

La sección primera se encuentra regulada en los art 40 y siguientes en la LRC. Desde el punto
de vista registral, la inscripción del nacimiento representa el punto medular de todo el sistema
registral, asumiendo el papel de inscripción central que proporciona información sobre las
restantes inscripciones de la persona.

La centralización desempeñada por la inscripción del nacimiento se consigue mediante la


práctica de unas notas de coordinación que, de oficio, deben llevar a cabo los Jueces de los
diversos Registros, para que en el Registro de destino se lleve a cabo la correspondiente nota
marginal o de referencia, de conformidad con lo dispuesto en la Ley.

Art 39 prevé que al margen de la inscripción de nacimiento se pondrá nota de referencia de las
isncripciones0 de matrimonio, representación y defunción del nacido.

La sección segunda tiene evidentemente por objeto la inscripción “del acto del matrimonio y
de la fecha, hora y lugar en que se contrae” (art 69) como anotaciones marginales a dicha
inscripción principal de matrimonio, la propia LRC considera las siguientes:

1. Las sentencias y resoluciones sobre validez, nulidad o separación del matrimonio y


cuantos aspectos pongan término a este
2. La existencia de pactos, resoluciones judiciales y demás hechos que modifiquen el
régimen económico de la sociedad conyugal

La sección tercera, tiene por objeto inscribir la muerte de la persona, con indicación de la hora,
fecha y lugar en que acontece. La inscripción del óbito se practica en virtud de la declaración
de quien tenga conocimiento de ella y particularmente de los parientes del difunto o de los
habitantes de su misma casa.

La sección cuarta se regula en los art 88 y siguientes de la LRC. La representación legal por
antonomasia es la ostentada por los padres respecto de los hijos menores que se encuentran
sometidos a la patria potestad.

 LA ORGANIZACIÓN TERRITORIAL DEL REGISTRO CIVIL

El RC es único y depende con carácter general del Ministerio de Justicia, tal y como indica el art
9 de la LRC, cuya previsión normativa no puede considerarse afectada por la Constitución y el
reparto de competencias entre el Estado y las Comunidades Autónomas.

De acuerdo con el art 10 de la Ley, el RC está integrado por los Registros Municipales, los
Registros Consulares y el Registro Central.

 REGISTROS MUNICIPALES: según el Reglamento del RC, en todo municipio debe existir
un Registro, en el que atendiendo al criterio territorial se inscribirán aquellos hechos
que en él acaezcan.

Descargado por Babyz Sunday (samuelypaula@yahoo.es)


lOMoARcPSD|3531023

a) Registros principales: aquellos Registros Municipales encomendados directamente


al Juez de primera instancia allí donde lo haya y respecto de los cuales se atribuye
al Juez la competencia para todas las materias reguladas por la legislación
correspondiente.
b) Registros subordinados: los existentes en aquellos municipios en que únicamente
exista Juez de paz, quien actuará por delegación del encargado y con iguales
facultades, si bien numerosas restricciones.

 REGISTROS CONSULARES: regulados básicamente en los art 50 y 51 del Reglamento


del RC, en los que se dispone que para cada demarcación consular habrá un RC que se
encontrará a cargo de los cónsules de España. La finalidad de tales Registros
consulares es que los residentes fuera del territorio nacional puedan inscribir datos y
circunstancias exigidos por el art 1 de la LRC.

 REGISTRO CENTRAL: se encuentra a cargo de la propia Dirección General de los


Registros y el Notariado del Ministerio de Justicia y, por tanto, es un Registro único
para todo el territorio nacional, estando radicado en Madrid en cuanto oficina.
Una de las funciones principales del Registro Central radica en concentrar o centralizar
todas las inscripciones relativas a las circunstancias personales de los españoles que
hayan sido objeto de inscripción en los Registros Consulares, además de acoger todos
aquellos hechos para cuya inscripción no resulte competente ningún otro Registro.

 LOS DIVERSOS ASIENTOS DEL REGISTRO

- Inscripciones: constituyen el tipo de asiento fundamental en nuestro sistema registral


y se caracterizan por ser asientos de naturaleza permanente y sustantiva.
El art 30 del RRC considera inscripciones principales las de nacimiento, matrimonio,
defunción y la primera de cada tutela o representación legal.
- Anotaciones: representan una serie de asientos caracterizados por la nota de la
provisionalidad y de mucha menor importancia que las inscripciones tanto en la teoría
cuanto en la práctica.
Art 38 de la LRC, las anotaciones tienen “valor simplemente informativo”.
- Notas marginales: consisten en asientos breves y concisos anotados en el margen de
los folios registrales que cumplen una función puramente instrumental: relacionar las
inscripciones entre sí, de forma tal que la consulta del Registro se vea facilitada.
- Indicaciones: asiento de carácter especial
- Cancelaciones: en la técnica registral, cancelar significa privar de eficacia a una
inscripción o cualquier otro asiento que con anterioridad publicaba un hecho o
circunstancia susceptible de registración. Las cancelaciones son asientos de carácter
negativo que conllevan la anulación de un asiento anterior “por ineficacia del acto,
inexactitud del contenido u otra causa”.
Puede constar marginalmente o abrir folio independiente.

Descargado por Babyz Sunday (samuelypaula@yahoo.es)

También podría gustarte