Está en la página 1de 3

RELACION DE ACTIVIDADES REALIZADAS JUNIO – DICIEMBRE – PROYECTO INVICTA

1. Coordinación con Autoridad Nacional del Agua (ANA – ALA - HUACHO)


 Debido a la caducidad de la licencia de Autorización de uso de agua por 40lts/seg
(27 de Setiembre del 2011) se solicitó a la Autoridad Nacional del Agua (ANA) –
ALA – HUACHO) reuniones de coordinación en la ciudad de Huacho.
 Se presentó un informe técnico de descargo a la notificación enviada por la ANA
de suspensión del uso ,apoyándonos en la ley de recursos Hídricos ( ley Nº29338)
con fotos del uso apropiado que se daba a l agua concedida al proyecto Invicta,
 A la fecha ya está en proceso la Resolución Administrativa por la ANA –ALA –
HUACHO que nos faculta la vigencia del uso de agua por 02 años más.

2. Ampliación de la vigencia del Estudio de Impacto Ambiental(EIA)


 Debido a la caducidad del EIA (El 28 de diciembre del 2012) se solicitó reuniones
con la Dirección Nacional de Asuntos Ambientales Mineros (DGAAM) para ampliar
nuestra EIA
 Mediante Notificación del 15 de Diciembre, el MEM notifico a nuestra empresa la
ampliación de la Vigencia del EIA por 2 años más.

3. Ampliación de la Garantía a depositar del Plan de cierre de Invicta.


 Se realizó en los meses de Diciembre reuniones con la Dirección Nacional de
Asuntos Ambientales Mineros (DGAAM)para informar de la ampliación del EIA –
Invicta y el proceso a seguir para solicitar una ampliación de la garantía EIA _
Invicta
 En reunión el equipo técnico de invicta aprobó y contrato a Klon cripper berger
para la asesoría en el informe técnico a presentar
 El informe técnico se presentó a la Dirección Nacional de Asuntos Ambientales
Mineros (DGAAM el 11 De diciembre del 2012
 A la fecha se encuentra en evaluación por parte del área Legal del MEM se hace el
seguimiento.

4. Modificación de la Cobertura de desmontes Nv. 3400: Invicta


 Búsqueda de Información de material para cobertura
 Reunión con 03 empresas para evaluar la calidad y garantía del material a utilizar
(Cidelsa, TDM y Geomenbranas )
 Elaboración del presupuesto(Mano de Obra, Materiales, Traslado al proyecto e
Instalación)
 Se va a programar para el mes de marzo la instalación por efectos de intensas
lluvias en el campamento
5. Programa de monitoreo Ambiental con las comunidades

 Mensualmente el área de Medio ambiente se viene reuniendo con los


representantes ambientales de la Comunidad Campesina de Santo domingo de
Apache y sus anexos (Tan Tan, Santo Domingo, Huampan)
 Se viene trabajando en forma conjunta (Empresa – Comunidad) tareas de
Manejo ambiental (Evitar la contaminación de aire, suelo y agua).
 En cumplimiento a nuestra política ambiental, forma mensual se da
capacitaciones con la población, profesores y los respectivos alumnos en Santo
Domingo de Apache y Anexos.
 La próxima visita está programada para el 15 del presente mes.

6. Coordinación con laboratorio de la Universidad nacional de Ingeniería.

 En el proyecto – Invicta se tiene pasivos ambientales (Desmonte, en Bocaminas1,


Bocamina 2 y Bocamina del Nv 3400) que se encuentran al aire libre en contacto
con Aire. Agua que se debe monitorear al menos 2 veces al año
 El Año 2010 se llevó una muestra de las minas dando buenos resultados
 En el 2012 se envió 2 muestras, los resultados no han sido alentadores, una de las
muestras da como resultado la posible generación de drenaje acido de roca, por
presencia de silicatos
 Se visualiza con el responsable la efectiva realización del análisis de muestras.
 En el presente Año se continua con el monitoreo de roca

7. Coordinación con las empresas que brinda servicios.


 Se hace las invitaciones a las empresas que deseen brindarnos sus servicios,
efectúen una presentación en nuestras instalaciones de Micaela Bastidas 195 San
isidro(Sensor Vital, Klon Cripper Berger, Consultoras en general)

8. Monitoreo Ambiental
 En forma mensual se viene haciendo la recopilación de información meteorológica
del proyecto Invicta, proyecto crucero y comunidad de Santo domingo de Apache
 Mensualmente se realiza el reporte y análisis grafico de las condiciones de lluvia,
viento, temperatura, humedad, Radiación Solar, densidad, etc. de los proyectos
crucero, Invicta y Comunidad de Santo Domingo de Apache.
 El monitoreo Ambiental se realiza como mínimo 2 veces al año y referido a:
 La calidad de Aire.
 La calidad de Agua.
 Medición de ruidos
 Mejoramiento de los suelos.
9. Otros
 Seguimiento a las Resoluciones Administrativas del estado, lectura de las nuevas
disposiciones ambientales, coordinación con OEFA, MEM en caso de
fiscalizaciones o visitas al proyecto Invicta.
 Coordinación con Fundades para el recojo de papeles, cartones como donación de
la empresa
 Se viene trabajando en el programa de manejo ambiental del proyecto Invicta.

También podría gustarte