Está en la página 1de 4

UNIVERSIDAD NACIONAL

MAYOR DE SAN MARCOS


(Universidad del Perú, DECANA DE AMERICA)

FACULTAD DE INGENIERIA ELECTRONICA Y


ELECTRICA

Final Número 3

CURSO : Electrotecnia
TEMA : Resistencias
PROFESORA : Lita Soto Nieto
INTEGRANTES : Luis Carhuaricra Enciso 17190250
Rodrigo Santome Garcia 17190279

TURNO : Jueves, 1-4 pm.

Ciudad Universitaria, 07 de junio del 2018


Resistencias

INFORME FINAL:

1. Determine el valor de las siguientes resistencias


cuyos colores son los siguientes:

a. rojo, verde, amarillo, dorado.

Rojo = 2 Verde= 5 Amarillo=104 Dorado=5

25. 104 ± 5% = 250𝑘Ω ± 5%

b. amarillo, violeta, anaranjado, oro, marrón.

Amarillo=4 Violeta=7 Anaranjado=3 Oro=10−1 Marrón=1

473. (10−1 ) ± 1% = 47.3Ω ± 1%

2. Cómo se representaría mediante el código de colores


las siguientes resistencias:

a. 856 K Ω al 5%

Gris=8 Verde=5 Azul=6 Anaranjado=103 Oro=5

b. 23.4 Ω al 1%

Rojo=2 Anaranjado=3 Amarillo=4 Oro=10−1 Marrón=1

c. 9.56 Ω al 1%
Blanco=9 Verde=5 Azul=6 Plateado=10-2 Marrón=1
3. ¿Podrá usted utilizar resistencias de alambre en
sistemas de alta frecuencia? ¿Porque?

Sí, ya que son elaboradas para soportar temperaturas


altas sin que cambie su valor y al mismo tiempo están
hechas para altas potencias; en sistemas de alta
frecuencia la potencia (watts) es alta, por lo tanto se
pueden utilizar resistencias de alambre en sistemas de
alta frecuencia.

4. Entre un puente y un ohmímetro ¿Cuál de los dos


instrumentos escogería, para medir resistencias con
mayor exactitud?

Escogería el ohmímetro ya que es un equipo construido


y diseñado específicamente para medir resistencias,
además que para hacer de su uso se tiene que retirar del
circuito la resistencia a medir y se hace esto con el
objetivo de que al realizar la medición no influyan los
demás componentes electrónicos; obteniendo así la
medición con mayor exactitud.
5. Conclusiones

 Se debe usar con precaución el multímetro, como por


ejemplo al medir una resistencia se debe tener en cuenta
el rango en el que se medirá, esto es más notable cuando
se hace uso de un multímetro analógico.

 El conocimiento del código de colores es de suma


importancia cuando se use el multímetro.

 Las resistencias deben ser usadas de acuerdo a lo que


se necesite como por ejemplo, resistencias de alambre
en sistemas de alta frecuencia.

También podría gustarte