Está en la página 1de 4

EL GATT

El Acuerdo General sobre Aranceles Aduaneros y Comercio se basa en las reuniones periódicas de
los estados miembros, en las que se realizan negociaciones tendientes a la reducción de aranceles,
según el principio de reciprocidad.

TRATADO DE BRETTON WOODS

Los acuerdos de Bretton Woods hacen referencia a las decisiones tomadas en la convención que
en julio de 1944 reunió a 44 países con el fin de establecer un nuevo modelo
económico mundial de posguerra donde se fijarían las reglas de las relaciones
comerciales y financieras entre los países más industrializados.

FONDO MONETARIO INTERNACIONAL

El Fondo Monetario Internacional (FMI) es una organización

internacional resultante de la Conferencia de Bretton Woods (1944). Concebida al final de la


Segunda Guerra Mundial, sus idealizadores tenían como objetivo construir una estructura de
cooperación que evitara la repetición de las políticas económicas que llevaron a la Gran Depresión
de los años 1930 y al conflicto que se dio posteriormente.

Los objetivos declarados de la organización son promover la cooperación económica internacional,


el comercio internacional, el empleo y la estabilidad cambiaria, inclusive mediante el
otorgamiento de recursos financieros a los países miembros con el fin de aportar al equilibrio de
sus balanzas de pagos

LA OMC

La Organización Mundial del Comercio (OMC) es la única organización internacional que se ocupa
de las normas que rigen el comercio entre los países. Los pilares sobre los que descansa son los
Acuerdos de la OMC, que han sido negociados y firmados por la mayoría de los países que
participan en el comercio mundial y ratificados por sus respectivos Parlamentos. El objetivo es
garantizar que los intercambios comerciales se realicen de la forma más fluida, previsible y libre
posible.

TEORIA DE LA INTEGRACION ECONÓMICA

Teoría de la Integración Económica. La Teoría de la Integración Económica trata de conocer y


comprender los cambios que se producen como consecuencia de la unificación de los mercados de
diversos países en sus distintas fases o grados.4 nov. 2007

INTEGRACION ECONÓMICA EUROPEA

El proyecto de integración económica, monetaria, política y social de la Unión Europeaes el modelo


en el que se contemplan todos los proyectos de integración regional en todas las zonas del globo.

COMUNIDAD ECONOMICA EN AMERICA LATINA ALADI-GRUPO ANDINO

es un organismo intergubernamental que promueve la integración de la región con el objetivo de


establecer un mercado común latinoamericano. Entre los temas centrales que se abordan en este
mecanismo está la facilitación del comercio y el acceso a mercados, transporte, cooperación
educativa y cooperación científica.
Con la ALADI se busca crear un área de preferencias económicas a través de tres instrumentos:
una preferencia arancelaria regional, acuerdos de alcance regional y acuerdos de alcance parcial.

PACTO ANDINO

Acuerdo de integración Subregional Andina. Firmado por Bolivia, Colombia, Ecuador, Perú y
Venezuela. Su objetivo es promover el desarrollo equilibrado y común de los países miembros:
armonización del tratamiento de la inversión extranjera y supresión de las barreras de comercio.
SISTEMA ANDINO E INTEGRACIÓN

La Comunidad Andina está conformada por órganos e instituciones, que están articuladas en
el Sistema Andino de Integración, el cual fue establecido mediante el Protocolo Modificatorio del
Acuerdo de Integración Subregional Andino (Protocolo de Trujillo) suscrito en el año 1996.

La finalidad del SAI es permitir un trabajo conjunto y una coordinación efectiva entre todos los
órganos e instituciones para profundizar la integración subregional andina, promover su
proyección externa y fortalecer las acciones relacionadas con el proceso de integración.

Los organismos que integran el SAI tienen diferentes funciones; desde normativas y de dirección
política hasta judicial, ejecutiva, deliberante, social, financiera y educativa.

LA COMO UNIDAD ANDINA (CAN)

a Comunidad Andina (CAN) es un mecanismo de integración subregional creado


mediante el Acuerdo de Cartagena del 26 de mayo 1969, con el propósito de
mejorar el nivel de vida y desarrollo equilibrado de los habitantes de los Países
Miembros mediante la integración y la cooperación económica y social.

FASES DE EXPORTACION E IMPORTACION

CAFE COMO PRINCIPAL PRODUCTO DE EXPORTACION

BENEFICIO DE LA INTEGRACION ECONOMICA

GRUPO DE LOS G-3

AREA DE LIBRE COMERCIO DE LAS AMERICA (ALCA)

TRATADO DE LIBRE COMERCIO DE AMERICA DEL NORTE (NAFTA O TLCAN)

MERCADO COMUN DEL SUR (MERCOSUR)

COMUNIDAD DEL CARIBE

COMERCIO INTERNACIONAL

LEGISLACION DE COMERCIO EXTERIOR

PLAN VALLEJO
ZONAS FRANCA

También podría gustarte