Está en la página 1de 15

SELECCIÓN DE TECNOLOGÍAS LIMPIAS

PASO 2 REALIZAR DIAGNÓSTICO EMPRESARIAL

UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA – UNAD


MARZO 2018
DIAGNÓSTICO AMBIENTAL EMPRESARIAL
DIAGNOSTICO DE PRODUCCION LIMPIA

UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA


ESCUELA DE CIENCIAS AGRARIAS PECUARIAS Y MEDIO Formato de Diagnóstico de Selección
AMBIENTE de Tecnologías Limpias
INGENIERÍA AMBIENTAL Versión 0
ASIGNATURA: SELECCIÓN DE TECNOLOGÍAS LIMPIAS
DOCENTE: CATALINA ALBARRACÍN

DATOS GENERALES DEL DIAGNOSTICO

INTEGRANTES DEL GRUPO DE TRABAJO: 358029


NUMERO DE GRUPO EN CAMPUS: 04
NOMBRE CODIGO
Adriana Carolina Espinoza 1074009181
Melisa Dávila 1102875431
Osnaider Berrocal Vergara 1067863464
Leonor Castiblanco Tijaro 52616163
Harold Rojas Macías 7721574

FECHA: 07/03/2018 CIUDAD: Yopal Casanare


*RAZON SOCIAL: Crasurca S.A.S. OBJETO SOCIAL: Compromiso Ambiental
SECTOR INDUSTRIAL: Explotación Minera SUBSECTOR INDUSTRIAL:
CIIU: ¿EN QUE ZONA SE UBICA? Rural
No. DE EMPLEADOS: 30 empleados internos y ANTIGÜEDAD: 10 AÑOS
Externos
DURACION DE LA JORNADA: Lunes a Sábados TURNOS AL DIA: (6AM-2PM) Y (2PM-10PM)
*DIRECCION: Km 2 Vía Sirivana *TELEFONO: 320-2666801
*NIT: *REPRESENTANTE LEGAL:
Certificado de existencia y representación legal: Permiso de funcionamiento: otorgada por la
Licencia de Explotación emitida por el Instituto Corporación Autónoma Regional de la Orinoquia
Geológico de Minas. CORPORINOQUIA por medio de la resolución N°
200.41-10.0841 del 29 de junio del 2010.
Otros documentos de funcionamiento:
* Información que no es obligatoria

I. PROCESO PRODUCTIVO

Describa las actividades productivas:

Extracción del Material de Rio: La retroexcavadora se encuentra en el rio, extrae el material y lo arroja a la volqueta.

Acopio: La volqueta se transporta hasta el lugar de STOCK asignado por la organización y deposita el material de rio.

Trituración: Clasificación dependiendo el triturado:

Tolva N° 1: Entra el material de rio, el cual pasa por el proceso de trituración y clasificación de la piedra obteniendo por medio de
una zarandilla tres clases de piedra: Triturado de arena, triturado de 1/2 pulgada, triturado de 3/4 pulgada.

Tolva N° 2: Entra el material de rio, el cual pasa por el proceso de trituración y clasificación de la piedra, obteniendo la Base de 1 ½.

Tolva N° 3: Entra material de rio, el cual pasa por el proceso de trituración y clasificación de la piedra, obteniendo de esta la sub
base de 2 ½.
Almacenamiento por Pilas: Entra el cargador frontal, el cual recoge el material triturado que se encuentra clasificado por pilas
según su diámetro, lo deposita en una volqueta que transporta el material triturado hasta el STOCK y lo deposita en la pila
correspondiente.

Mantenimiento de Maquinaria: Arreglo de Maquinaria Pesada, Las Volquetas, Retroexcavadoras, Carro Frontal de cuatro llantas y
Equipos de la Planta Trituradora.

Trasporte: Distribución del Material a los distintos compradores.

Diagrama de flujo de las actividades productivas:

AREAS Y DISTRIBUCION DE LA PLANTA

Áreas de (m2) % cubierta Limpieza Organización Distribución


trabajo
Administración 500 m² Contenedor dividido en B R M B R M B R M
Oficinas, Zona Contable x x x
y Despacho
Producción 20.000 m² B R M B R M B R M
x x x
Observaciones: Predio de 3 hectáreas (Ha) de propiedad de la Empresa, Tiene licencia para explotar 100.000 m², en un área
aproximada de 20 ha.
¿La distribución del área permite el desarrollo óptimo del proceso?
Si permite el desarrollo óptimo de cada Proceso
¿El espacio es adecuado para la realización de la actividad productiva?
Si permite el desarrollo de cada actividad
¿Están definidos los departamentos y/o líneas de trabajo?
No
¿La distribución permite una manipulación óptima del producto?
No
Observaciones:
Cada uno de los procesos Productivo está muy cerca del otro, por lo cual no están divididos y además no poseen
señalización grande y en todo el lugar.

Exprese en términos de porcentaje los siguientes pagos de la organización:


1. Porcentaje de dinero pagado en servicios públicos (discrimine cada uno de ellos):
Luz: La Planta de Trituración Trabaja con Luz Eléctrica, el Lugar posee luz (postas), en el área de productividad, esta
es a cielo abierto, Tiene además Casino,
Paga de 8 o 12 Millones Mensuales.
Agua: Captan agua de un caño que pasa por el predio de la empresa , pagan el recurso a la Corporación Autónoma
Regional, Trimestral 1.000.000
 Porcentaje de dinero pagado en materias primas (en lo posible segréguelo):
-Tiene como Medida de compensación establecida en la licencia ambiental otorgada en un plan de inversión del 1 %, por
la explotación minera de Materiales Pétreos del Rio Cravo sur. Aproximadamente 15 Millones de pesos.

2. Porcentaje de dinero pagado en insumos (en lo posible segréguelo):


-Aceites: 2.000.000 Mensuales
-Repuestos para la maquinaria: 8 a 15 Millones de Pesos Mensuales.

MAQUINARIA Y EQUIPO

Maquinaria y Estado Operación Mantenimiento


Cantidad Tecnología
Equipo con Frecuencia
B R M Horas # operarios
Volquetas 15 Dakar x 16 2 8 Días
Retroexcavadora 4 Cat x 13 2 3 Días
Cargador Frontal de Cada vez que sé
4 llantas 2 Cat x 16 2 que requiera.
Cada vez que sé
Planta Trituradora 1 Joyal X 16 16 que requiera.
Cada vez que sé
Equipo de Soldadura 1 Imocom x 3 1 que requiera.
Cada vez que sé
Computadores 6 Idima x 11 6 que requiera
Taladro de trituración Cada vez que sé
de Piedra 4 Alemana x 16 2 que requiera
Bandas 2 veces por
Trasportadoras 4 Beumer x 16 2 semana

OBSERVACIONES: Estas fueron Observadas el día que se realizó la visita, La alta Gerencia no permitió dar mucha
información de la Empresa.
MANTENIMIENTO DE EQUIPOS:

TIPO DE MANTENIMIENTO REALIZADO A LOS ¿PREVENTIVO? ¿CORRECTIVO?


EQUIPOS
¿Existen manuales para el mantenimiento? En la Organización existe el .
departamento de mantenimiento
Preventivo, pero se evidencia que
no se cumple a cabalidad ya que
se para la producción
continuamente por daños en la
Planta Trituradora y estos
paralizan la actividad por varios
días.
¿Existe programa de mantenimiento? Si existen, hay personal
encargado de ejecutar el
programa establecido para la
reparación o cambiar las partes
que se deben remplazar , así
como la periodicidad con que se
deben hacer los cambios
¿Cómo se hacen los mantenimientos correctivos?
Si los daños son mayores y el personal que se tiene contratado o medios técnicos suficientes para abordar la reparación, se
tiene contratada una empresa de mantenimiento con las tecnologías que se necesite para la reparación.

¿Cómo se hacen los mantenimientos preventivos?

Estos mantenimientos se hacen ya que se tiene establecido, cuando se incrementa la producción del material en la planta
trituradora ya se tienen señalados y se le hace el cambio de aceite y una revisión general para evitar que la planta sufra algún
daño, que pare la producción y genere daños a gran escala.

MATERIAS PRIMAS, INSUMOS Y PRODUCTO TERMINADO

MATERIALES INSUMOS PRODUCTO TERMINADO


Zona específica de Agua, Materiales Pétreos que -Triturado de arena,
almacenamiento -Piedra bolo. son extraídos del rio Cravo -Triturado de 1/2 pulgada, -
-Aceite Sur. Triturado de 3/4 pulgada.
-Agua - Base de 1 ½.
- Sub base de 2 ½.
Organización de Lugar de Acopio: -Aceites. -Almacenamiento por Pilas
acuerdo a sus -Material Triturado. -Material extraído del Rio -Aceites quemados
características -Almacenamiento temporal de
Aceites.

Organización fuera
de especificación
Control de calidad Material de Rio Piedra Bolo Material Clasificado
Inventarios
Hojas de seguridad Esta hoja de seguridad lo manejan Aceites -Aceites Quemados
los residuos Peligrosos

-Triturado de arena, -Material de Rio. Producto para la venta


-Triturado de 1/2 pulgada, -
Triturado de 3/4 pulgada.
- Base de 1 ½.
- Sub base de 2 ½.
CONSUMO DE MATERIAS PRIMAS

PRODUCTO UNIDAD CANTIDAD COSTO/MES


Energía Eléctrica kWh 15.868 10.000.000
Aceite para motor Galones 3 5.400.000
Repuestos mecánicos Dependiendo de los 7.000.000
que se dañen

UNIDAD CANTIDAD COSTO FRECUENCIA


Consumo de energía eléctrica kWh 15.868 10.000.000 16 horas diarias
Consumo de gas
Consumo de agua m3 1 lt/s 1.800.000 16 horas diarias
Consumo de combustible (Descríbalos)
1. A.C.P.M. Galón 244 2.000.000 16 horas diarias
2. Gasolina Galón 202 1.800.000 16 Horas diarias
3.
4.

INFORMACION AMBIENTAL

ENERGÍA

FUENTES DE ENERGIA USOS CONSUMOS/TIEMPO


Energía Eléctrica x Planta Trituradora, alumbrado 16 horas Diarias
Gas Licuado Propano
Gas Natural x Para cocinar los alimentos del 7 Horas Diarias
Casino.
Carbón
A.C.P.M. x Combustible para la 16 horas Diarias
maquinaria Pesada)
Volquetas, retroexcavadoras
etc.).
¿Otro?
Observaciones:

PROBLEMÁTICA AMBIENTAL

ASPECTOS AMBIENTALES ORIGEN


Aguas Residuales x Provenientes del casino y Baños.
Residuos Sólidos x Residuos Peligrosos: aceites, colillas de Residuos
orgánicos: casino. Residuos especiales: llantas
Emisiones Atmosféricas x Emisiones de co2, so2 y no2 por fuentes móviles, Emisiones
co/kw, Emisiones de material Particulado entre 0.01 y 10 µg
Ruido x Emisiones de Ruido Producidos por la planta de Trituración.
Olores Ofensivos
Aguas de consumo x No es agua Potable, es la captada del Rio Cravo Sur.
Otro x Afectación a la diversidad de la flora y fauna, daño
paisajístico.
Observaciones: Los Procesos productivos de la organización son realizados a cielo abierto y por su naturaleza son
generadores de emisiones que afecta la calidad del aire.
ZONAS AFECTADAS EFECTOS
Viviendas x Enfermedades auditivas y respiratorias.
Comercio
Colegios
Hospitales
Industrias x El ruido es demasiado fuerte que se escucha al pasar
cerca al a organización.
Peatones
Parques
Ninguna
Otra x El hábitat de especies del Lugar, hace que por el ruido
emigren a otro lugar.
Observaciones: La Empresa se encuentra aislada de viviendas debido a que las emisiones de Ruido son muy
continuas y el exceso de Material Particulado debido a la materia prima son materiales Preteos.

ESTUDIOS AMBIENTALES

¿Requiere? ¿Tiene? Observación


Estudio de Impacto Ambiental si si No lo suministro, además que no lo cumplen
Plan de Manejo Ambiental si si No lo cumplen a cabalidad, no tiene un profesional
ambiental para el manejo de este.
Permiso de Vertimientos si No Tiene Pozo séptico.
Permiso de Emisiones si si Realizan 2 Monitoreos Anuales por emisiones
atmosféricas y Emisiones de Ruido.
Concesión de Aguas si si
Tienen un permiso en la licencia ambiental expedida por
Corporinoquia de captar 1 lt/s. Para uso doméstico y para
los procesos de beneficios de los materiales de
construcción.
Otro
Medidas implementadas a partir de los estudios:
Poseen un sistema de Gestión Ambiental en la Organización.

AGUAS DE CONSUMO

FUENTE DEL AGUA UTILIZADA EN CANTIDAD Observación


LA INDUSTRIA
Acueducto Municipal
Pozo profundo
Agua lluvia x Tiene un sistema de recolectar el agua lluvia en tiempo de
invierno.
Carro tanque
Ninguna x
Otra x Captación del Rio Cravo Sur Tienen un permiso en la licencia
ambiental expedida por Corporinoquia de captar 1 lt/s. Para
uso doméstico y para los procesos de beneficios de los
materiales de construcción.

AGUAS RESIDUALES

REDES SANITARIAS SI NO INDEPENDIENTE COMBINADA OBSERVACION


Red de aguas domésticas
Red de Aguas lluvias
Red de Aguas industriales
ORIGEN DE LOS VERTIMIENTOS OBSERVACION
Aguas domésticas x Tiene pozo séptico
Lavado de equipos x No tienen y lavan maquinaria.
Lavado de gases
Calefacción
Refrigeración
Fugas, derrames y goteos
Otros

DISPOSICION DE VERTIMIENTOS OBSERVACION


Alcantarillado público
Pozo séptico x Solo tienen vertimientos por baños y casino
Cuerpo de agua
Suelo
Recirculación
Otro
Se tiene caja de aforo y muestreo
Observaciones:

CARACTERIZACION DE VERTIMIENTOS

PARAMETRO UNIDAD RESULTADO


Temperatura Muestra ºC 40
PH Unidades 6.00-9.00
Oxígeno Disuelto mg O2/L NE
Caudal L/s NE
Solidos Sedimentables mL/L-h 5.00
Solidos Suspendidos Totales mg/L 90.00
DBO5 mg/LO2 90.00
Observaciones: Se evidencia cumplimientos para todos los parámetros

EMISIONES ATMOSFERICAS

AGENTE CONTAMINANTE PROCESO GENERADOR


Gases de combustión x Fuentes Móviles generan emisiones de CO2, NO2 Y SO2 por fuentes
móviles que en este caso son emitidas por la maquinaria utilizada
(volquetas) para el descargue del material aluvial a la tolva alimentadora
Gases y Neblinas
Vapores
Material Particulado x Se ve afectado el componente atmosférico por la generación de
emisiones de material Particulado entre 0.01 y 10 pm, emitido dentro del
proceso normal de trituración del material de arrastre, producto del
triturado del material, siendo este producido por las tolvas trituradoras.
Olores ofensivos
Otro
Observaciones: el componente atmosférico por la generación de emisiones de CO2/KW, estas son generadas tras el
excesivo consumo de energía eléctrica debido a esta actividad de trituración requiere de un montaje eléctrico para
alimentar la planta de trituración la cual presenta un transformador trifásico de 400kw de potencia, un cuarto de
controles de potencia y caseta de controles de mando automáticos, todos estos en cuales existe la presencia de
energía eléctrica siendo por lo tanto generadores de las emisiones.
ORIGEN OBSERVACION
Caldera
Horno
Secador
Quema abierta
Molino
Pulidora
Pintura x En ocasiones se utiliza compresor para pintar, pero eso es muy rara vez.
Horno
Incinerador
Otro x Por la planta de Triturado de Piedra, por la combustión por fuentes
Móviles.
Observaciones: Esta Organización afecta mucho la calidad del aire debido a sus emisiones atmosféricas.

CHIMENEAS
No. ALTURA D (cm)
x x X
x x x
Observaciones: la empresa no trabaja con
chimenea, solo con energía eléctrica

DISPOSITIVOS DE CONTROL OBSERVACIONES


Ciclón
Cámara de sedimentación
Filtro de mangas
Precipitador electrostático
Lavadores
Absorbentes
Ninguno x
Otro
CARACTERIZACION DE EMISIONES
PARAMETRO UNIDAD MEDICION
CO
SO2 La técnica de medida está basada en la fluorescencia que producen al
volver a su estado normal las moléculas de dióxido de azufre que han sido
excitadas con luz ultravioleta con una determinada longitud de onda.
NO2 Por el principio de la quimioluminiscencia, midiendo la energía liberada en
forma de fotones al reaccionar el óxido de nitrógeno (NO) con el ozono
(O3); las emisiones de fotones producidas en la reacción se miden a través
del correspondiente tubo fotomultiplicador, Y los dispositivos electrónicos
asociados. Para efectuar la medida de los NO2 se hace pasar a través de
un convertidor catalítico pasivo controlado en temperatura, transformando
el NO2 de la muestra en NO.
PM-10 El método gravimétrico de referencia para la determinación de los niveles
de PM10 y PM2.5 Este método consiste en el muestreo de aire ambiente
durante 24 horas a caudal fijo que se hace atravesar un filtro donde se
retiene el PM
TSP
METALES PESADOS
OTROS
Observaciones:
RUIDO

FUENTE OBSERVACIONES
Maquinaria de producción X Planta trituradora de Piedra
Tránsito de vehículos X Son emitidas por la maquinaria utilizada
(volquetas) para el descargue del material aluvial a
la tolva alimentadora, es esta acción al ser
realizado el descargue es necesario que la
volqueta, Maquinaria Pesada.
Equipo de sonido
Movimiento de personas X El flujo de los transportadores en la construcción
genera ruido.
Ninguna
Otra
Observaciones: Estas Emisiones de Ruido se dan en mayor decibeles es en el proceso de
Trituración cuando la piedra compacta con el molino para ser triturada.

DISPOSITIVOS DE CONTROL OBSERVACIONES


Mantenimiento de equipos X Los mantenimientos se realizan para evitar
daños y accidentes en el área de trabajo.
Cámaras de aislamiento N/A
Dispositivos de seguridad N/A
Páneles N/A
Soporte caucho madera N/A
Anclaje de equipos N/A
Ninguno N/A
Otro N/A

MEDICIONES DE RUIDO
Fuente Hora Medición (dB) Distancia
Maquinaria 8 94 dB 3 metros
Tránsito de vehículos 8 70 dB 3 metros

Observaciones:

RESIDUOS SÓLIDOS

TIPO DE RESIDUO FUENTE DEL RESIDUO UNIDAD CANTIDAD FRECUENCIA DESCRIPCION


Reciclable Obra y planta Kg 1.000 aprox. Mensual Cartón, vidrio, chatarra,
botellas PET, papel de
oficina, plástico duro
Ordinario Personal de obra y Kg 10.000 Mensual Se realiza entrega a la
oficinas aprox. empresa encargada del
Municipio
Peligroso Obra y Planta Kg 90 aprox. Mensual Se presenta aceite usado
en 6 canecas de 55
galones aprox. Y sólidos
contaminados
Observaciones:
DISPOSICION FINAL DE % CANTIDAD PROSEDENCIA
RESIDUOS SÓLIDOS
Servicio de aseo
Reciclaje
Reutilización
Donación
Venta
Encapsulamiento
Desnaturalización
Relleno sanitario
Disposición a cielo abierto
Incineración
Compostaje
Lombricultura
Otro
Observaciones:

GENERALIDADES

Identificación de puntos de regueros o filtraciones

Área de procedimiento del servicio

Identificación de sustancias peligrosas:


Solo se identifican los residuos peligrosos:
Riesgo Biológico
Riesgo Químico
Se clasifican según el código de colores de la resolución 1164 de 2002
Puntos de pérdidas de calor: No aplica.

LISTA DE CHEQUEO PARA CONCEPTO TECNICO

ASPECTOS GENERALES OBSERVACION/RECOMENDACION


Distribución de Planta
Orden y Aseo
Excesivo consumo de energía X Luces y aire acondionado encendidos constantemente con y sin presencia
del personal. / Recomendación cumplir con el programa de ahorro de
energía apagando luces y aire acondicionado al salir.
Pérdidas de calor
Uso ineficiente del agua
Iluminación deficiente

VERTIMIENTOS
Separación de redes X Si bien es cierto que se cuenta con pozos sépticos, estos solo son para las
aguas residuales de los baños las cuales tienen características de aguas
residuales domesticas según la caracterización. La planta cuanta además
con un proceso de Lavado de camiones y maquinaria a estas aguas no se
le hizo la caracterización. En esta zona tienen sus redes de recolección de
las aguas y una trampa grasa que luego descargan a un pozo séptico.
Inexistencia de caja de aforo X Aunque no cuenta con un sistema de medición de caudal, esta se pudo
realizar mediante una caja de registro donde se realizó un aforo
volumétrico
Ausencia de tratamiento primario X El tratamiento primario solo lo tienen en la zona de lavado de maquinaria
Ausencia de tratamiento secundario X El tratamiento secundario es el que conocemos en este caso como pozo
séptico
Tratamiento insuficiente X Las descargas finales de los pozos sépticos se dan por infiltración a una
extensión de terreno determinada por lo cual es difícil realizar una
caracterización a las aguas residuales después del proceso que se da
dentro de los pozos. Es necesario realizar una caja al final del pozo donde
se puedan tomar muestras de las aguas residuales
Trasiegos largos
Derrames X No tienen vertimientos de aguas residuales a la superficie no derrame de
sustancias.
EMISIONES
Ausencia de controles
Control insuficiente
Combustión incompleta
Presencia de COVs
Dioxinas y Furanos
Uso de Clorofluorocarbonados
RESIDUOS SÓLIDOS
Disposición inadecuada
Residuos peligrosos X Aceite usado 6 canecas de 55 galones, solidos contaminados 100 kg.
Reguero
Desperdicio
Subproducto
MATERIAS PRIMAS
MP contaminantes
Desperdicio
Manejo de inventarios
MP vencidas o fuera de especificación

Firma de quien(es) realizó(aron) el diagnóstico:


INFORME ANALÍTICO

La empresa extractora y productora de triturados de piedra CRASURCA S.A.S. cuenta


con 10 años de experiencia, tiene como área de influencia directa el municipio de Yopal,
km 3 vía Sirivana, en un predio aproximado de 3 hectáreas (Ha), su actividad Productiva
es la explotación minera, donde se realiza la extracción trituración de material aluvial
proveniente del rio Cravo sur, debido a su procesos productivos generan aspectos
ambientales significativos que afectan el medio ambiente por se emplea el método de
extracción continuo.

La empresa Crasurca S.A.S. cuenta con certificado de existencia y representación legal


expedida como licencia de explotación por parte del instituto geológico de minas. Así
mismo cuenta con el permiso de funcionamiento otorgada por la Corporación Autónoma
Regional de la Orinoquia CORPORINOQUIA por medio de la resolución N° 200.41-
10.0841 del 29 de junio del 2010.

Cada uno de los procesos productivos se encuentra definidos, pero están muy cerca del
otro, por lo cual no están divididos y además no poseen la señalización adecuada en
todas las instalaciones. El área y distribución de la planta es de 3 hectáreas y su estado
de limpieza, organización y distribución en las oficinas es bueno, pero en el área de
producción es regular.

La empresa tiene definidos los mantenimientos preventivos y correctivos de su


maquinaria, además cuenta con un departamento que atiende los mantenimientos. Si los
daños de los equipos son mayores, se cuenta con recursos para contratar una empresa
de mantenimientos con las tecnologías suficientes. Los consumos de materias primas en
cuanto a energía eléctrica, aceites y repuestas están alrededor de 23 millones de pesos.

La parte ambiental iniciando con el consumo de energía (gas licuado propano, gas
natural, cartón y ACPM) es utilizada alrededor de las 16 horas diarias. La empresa
Crasurca genera aguas residuales, residuos sólidos, emisiones atmosféricas y ruido. Así
mismo, los Procesos productivos de la organización son realizados a cielo abierto y por
su naturaleza son generadores de emisiones que afecta la calidad del aire. A pesar que
la Empresa se encuentra aislada de viviendas debido a que las emisiones de Ruido son
muy continuas y el exceso de Material Particulado, La entidad requiere de una
reevaluación de su plan de manejo ambiental.
CONCLUSIONES

El presente trabajo nos enseña claramente cómo se debe hacer un diagnóstico


empresarial y evaluar fácilmente su situación general y detallar la gestión ambiental.

La empresa Crasurca S.A.S., a pesar de sus 10 años de experiencia y de contar con los
permisos necesarios de licencia de explotación y permisos de funcionamiento, se pueden
detallar claramente que necesitan reevaluar sus políticas de calidad y planes de manejo
ambiental.

La empresa cumple con algunos de los parámetros exigidos bajos las normas actuales
del país, claro que a su vez podemos mejorar los procesos que se utilizan para el
desarrollo de las actividades de la empresa, la modernización de los equipos y nuevas
técnicas de construcción serian de gran relevancia para mejorar estas actividades.

Al desarrollar y transferir técnicas y procesos productivos innovados para fortalecer y


mejorar la sosteniblemente la producción y comercialización, los riesgos para la salud de
la empresa CRASURCA S.A.S pueden reducirse con controles técnicos donde el buen
uso y mantenimiento de la maquinaria empleada puede prevenir cualquier situación
desfavorable que se presente.

Desde el punto de vista ambiental este diagnóstico vienen siendo la línea base bajo la
cual se debe trabajar y priorizar aquellas áreas donde se reflejen aspectos que
conllevarían a generar impactos ambientales, hoy por hoy es de vital importancia que las
empresas sobre todo estas que hacen parte de la explotación minera cumplan a
cabalidad con la normatividad vigente por las exigencias que tienen y también por el
compromiso que deben tener a aras de causar el mínimo impacto al medio ambiente
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS

Arroyave, R. J. A., & Garcés, G. L. F. (2009). Tecnologías ambientalmente sostenibles.


Bogotá, CO: B - Producción + Limpia. Recuperado de:
http://bibliotecavirtual.unad.edu.co:2077/lib/unadsp/reader.action?ppg=1&docID=10306
407&tm=1480023008699

Pareja, R. C., López, L. F., Arroyave, S. S., & Pérez, I. A. (2010). Fortalecimiento del
desempeño ambiental empresarial, a través del programa de producción más limpia y
consumo sostenible del Área Metropolitana del Valle de Aburrá. (Spanish). Producción
Más Limpia, 5(2), 9-23. Recuperado de:
http://bibliotecavirtual.unad.edu.co:2048/login?user=proveedor&pass=danue0a0&url=htt
p://bibliotecavirtual.unad.edu.co:2051/login.aspx?direct=true&db=zbh&AN=79660783&la
ng=es&site=eds-live

Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible (2016) Sostenibilidad Sectores


Productivos, Compras Públicas Sostenibles. [OVI] Recuperado de:
http://www.minambiente.gov.co/index.php/asuntos-ambientales-sectorial-y-
urbana/sostenibilidad-sectores-productivos/compras-publicas-
sostenibles#presentaciones-y-vídeos

También podría gustarte