Está en la página 1de 9

MANUAL DEL BITCOIN 2018

Aprenda rápidamente cómo funciona este


nuevo fenómeno que ha revolucionado el
mercado financiero mundial,
MANUAL DEL BITCOIN posicionándose como una oportunidad de
inversión con grandes retornos.
2018
Conozca todo acerca del Bitcoin y
comience a invertir en
criptomonedas con éxito.
QUÉ ES

CÓMO FUNCIONA

QUÉ ES
DÓNDE COMPRARLO
CÓMO FUNCIONA
Aprenda rápidamente cómo
DÓNDE GUARDARLO funciona este nuevo fenómeno que
ha revolucionado el mercado
DONDE COMPRARLO
financiero mundial,
GRADOS DE COMPLEJIDAD posicionándose como una
DONDE
oportunidad GUARDARLO
de inversión con
grandes retornos.
OTRAS CRIPTOMONEDAS GRADOS DE COMPLEJIDAD
Conozca todo acerca del Bitcoin y
comience a invertir en
CONCLUSIONES OTRAS CRIPTOMONEDAS
criptomonedas con éxito.

CONCLUSIONES
Realizado por: www.bitcoinsycriptos.com
Realizado por: www.bitcoinsycriptos.com Su puerta de entrada a las criptomonedas
¿QUÉ ES?
El Bitcoin es una criptomoneda, es decir un Mientras algunos economistas creen que su
medio digital de intercambio de valor. precio es excesivo, otros afirman que el valor del
Desarrollado por un autor o autores anónimos Bitcoin seguirá creciendo hasta USD100.000 en
bajo el seudónimo Satoshi Nakamoto, empieza a este 2018 debido, entre otros motivos, a su oferta
funcionar en 2009. No depende del gobierno de limitada de 21 millones de unidades.
ningún estado ni empresa u organismo
centralizado y es un proyecto comunitario como Para obtener o crear un Bitcoin se deben resolver
lo es internet. De la misma manera que los problemas matemáticos que plantea el
cualquiera puede utilizar el email, cualquiera protocolo. De esta forma, cualquier persona
puede utilizar Bitcoin. puede acceder al código abierto y comenzar a
solucionar el problema criptográfico con el fin de
La cantidad máxima de Bitcoins fue limitada por generar un bloque y recibir la recompensa que
sus creadores en 21 millones. Actualmente hay actualmente se sitúa en 12,5 Bitcoins, pero se va
17 millones emitidos y se espera que no se reduciendo a razón de 50% cada 210.000 bloques
superen los 20 millones para el año 2024, lo que creados y los problemas adquieren cada vez
significa una reducción importante en la tasa de mayor dificultad, razón por la cual nunca se
emisión. podrían superar los 21 millones de Bitcoins
creados. A este ejercicio se lo conoce como
“minería” en analogía con la minería de oro.
¿CÓMO FUNCIONA?
A diferencia del dinero convencional (FIAT), el
Bitcoin no está regulado o controlado por una
autoridad central, sino que todas sus
transacciones tienen lugar en un mercado
online a nivel mundial, en donde los propios
usuarios pueden verificar las transacciones a
través de un historial publico digital que toma la
forma de una cadena de bloques. Esta nueva
tecnología es conocida como “Blockchain", que
es el lugar donde se refleja cada transacción y
permite que no haya transacciones duplicadas.

Los mineros de Bitcoins son personas que


verifican constantemente el Blockchain para
asegurarse de que éste es correcto y está
actualizado. Son los individuos que confirman
las transacciones, y a cambio de ello, se les paga
en Bitcoins, lo que aumenta la oferta de los
mismos.

La minería es lo que da garantías al Bitcoin, ya que no es supervisado por una autoridad central. La
minería garantiza que la persona física que hace la transferencia de Bitcoins tenga fondos suficientes,
que la cantidad acordada será transferida y que el balance de cada miembro al finalizar la transacción
será correcto.

Las mayores ventajas del Bitcoin incluyen las bajas tasas por transferencias, la protección contra el
robo de identidad, la protección contra pagos fraudulentos y la liquidación inmediata. Además, como
instrumento o medio financiero permite ganar mucho dinero ya sea ahorrando o haciendo trading
contra otras divisas.

Por otro lado, las desventajas principales son la


posibilidad de que hackers roben sus monedas
(riesgo que se puede minimizar con algunas
indicaciones que se verán más adelante) y la gran
volatilidad de su precio. Por ejemplo, en el 2017
comenzó a USD1.000 y llegó a superar los
USD19.000 al final de año, para luego al mes
bajar a más de la mitad y luego retomar un
ascenso paulatino.

Las criptomonedas no son aptas para cardíacos ya que en un día de mercados turbulentos pueden
llegar a variar un 20% de su valor. Pero sin embrago la tendencia a mediano y largo plazo es de
crecimiento, como se puede apreciar en la gráfica del precio del Bitcoin en dólares durante el año 2017.

Cada Bitcoin puede subdividirse hasta llegar a los 8 dígitos (0,00000001 Bitcoin), por lo que se puede
comprar una fracción de Bitcoin por unos pocos dólares, no siendo necesario comprar de a unidades
enteras.
¿DÓNDE COMPRARLO?
Salvo que usted sea un minero de Bitcoins, actualmente no resulta sencillo conseguirlos en
forma rápida y sin sobreprecios. La minería, además de compleja, está saturada, por lo que
las opciones mas utilizadas hoy para comprar BTC (según su sigla en el mercado) son:

1 Entre particulares
Existen plataformas que permiten la
compra/venta de Bitcoins entre particulares, la
más conocida es Localbitcoins. No es muy
recomendable esta opción si va a comprar por
primera vez, ya que son plataformas que exigen
cierto grado de conocimiento para poder tener
garantía de éxito en su compra, y generalmente
los precios son entre un 10 y 15% por encima del
precio de mercado.

2 Exchanges
Son el equivalente a las casas de cambio, y es el criptomonedas que amenazan su ecosistema, no
método más conocido y utilizado a nivel mundial. están permitiendo hacer transferencias a estas
Hay algunas con mejor reputación y precio que empresas y también no están autorizando las
otras como Bitstamp o Bittrex. Al registrarse en compras de criptomonedas con tarjetas de
una Exchange, tendrás que proporcionar crédito. De todas formas, si se logran superar
información personal a la plataforma para crear estos obstáculos, la sobrecarga de precio es
una cuenta. La mayoría de los países tienen estos entre un 7 y 15%, dependiendo del costo de la
requisitos legales para empresas financieras, con transferencia y costos administrativos de las
el objetivo de luchar contra el lavado de dinero. Exchanges. Actualmente hay varias que están
Estas son normas impuestas por las saturadas por tantos registros y la espera puede
legislaciones, no criterios exclusivos de las ser de varios meses para convertirse en un nuevo
empresas. usuario.

El problema en los países en desarrollo (en La lista de Exchanges recomendados se actualiza


especial en América Latina) es que varios bancos periódicamente, por lo que a los interesados de
locales, con la finalidad de luchar contra las conocer los mejores por favor enviar un email a
exchanges@bitcoinsycriptos.com
3 Cajeros Automáticos
Existen más de 2000 cajeros exclusivos de venta
de Bitcoins en más de 60 países. En América
Latina por ahora hay en México, Colombia, Chile,
Perú y Brasil. Se estima que en los próximos
meses van a instalar más cajeros en diferentes
países. Para ver un mapa actualizado de donde
se encuentran hay que ingresar a
coinatmradar.com

El precio que ofrecen puede llegar a ser entre un


8 y 10% por encima del mercado y se paga con
efectivo o con tarjeta de crédito, teniendo limites
diarios de hasta USD1.000 por día, dependiendo
del país y de la disponibilidad. Una desventaja es
que en los días de alta demanda suelen colapsar
o tener cotizaciones muy poco convenientes.

4 Sitios de Forex
Recientemente los sitios de Forex sumaron a sus No es recomendable comprar en estos sitios por
portafolios de productos la posibilidad de operar el simple hecho que usted nunca será el real
con el precio del Bitcoin. También hay sitios que poseedor de las criptomonedas, sino que son
ofrecen la compra de índices y derivados en el instrumentos financieros derivados que
formato de opciones binarias, donde los usuarios simplemente especulan con las variaciones del
pueden apalancarse, con los riesgos que eso precio. También hay varios de estos operadores
conlleva. que ponen muchas restricciones a la hora de
querer retirar fondos.

5 Brokers privados
Todas las opciones anteriores demuestran que Al igual que en las Exchanges, tendrás que
existe cierta complejidad para el ingreso de proporcionar información personal para crear
nuevos inversores. Por tal motivo han surgido una cuenta ya que la mayoría de los países le
Brokers privados que por montos mayores a exige legalmente a
USD5.000 aproximadamente facilitan la compra cualquier sistema individual o financiero que
directa. Esto se realiza a través de transferencia utilice un servicio de cambio de Bitcoins, para
bancaria, sin obstáculos burocráticos o legales y cumplir con los requisitos contra el lavado de
con comisiones de entre 4 y 7%. activos.
La lista actualizada de brokers recomendados se
actualiza periódicamente, por lo que
puede ser solicitada enviando un email a
brokers@bitcoinsycriptos.com
¿DÓNDE GUARDARLO?
La billetera o “wallet” es un archivo informático que almacenará tu dinero en formato Bitcoin,
similar a una billetera física, real, pero de forma virtual. Para comprar Bitcoins, primero tiene
que crear una billetera, y contar con un lugar donde almacenarlos, este es el paso previo a la
compra de Bitcoins. Básicamente, existen 5 tipos de billeteras donde guardar Bitcoins, que
también pueden combinarse entre sí.

1 En la nube
Puedes crear una billetera online a través de un sitio de terceros como puede
ser Xapo.com o Blockchain.info y guardar los Bitcoins en la nube. Esto es lo
más fácil de configurar, pero estará dependiendo de un tercero . Sin duda es
el método más utilizado, podrás acceder a la página web o app, desde donde
podrás gestionar envíos y recepciones.

2 Dispositivo móvil
La diferencia entre una PC y un móvil en la actualidad es poca. Las app que
permiten alojar Bitcoins son bastante similares a las tecnologías utilizadas en
ordenadores. Básicamente son ¨Light Clients¨, app de tamaño reducido que
en algunos casos permiten sincronizarse con webs de ordenador. Un ejemplo
de Wallet que ofrece ambas opciones de ordenador y móvil es Xapo, que a su
vez tiene un sistema de bóveda de almacenaje.

3 En su PC
Esta opción nos permite volcar nuestros Bitcoins a nuestro computador. Sin
embargo, debemos ser prudentes, si el ordenador ha sido hackeado por un
virus o troyano, o si se extravían los archivos es posible que pierdas todos sus
Bitcoins. Siempre debe realizar copia de seguridad de su carpeta en un disco
duro externo para evitar la pérdida de sus Bitcoins.

4 Billeteras de hardware
Son dispositivos físicos que permiten almacenar claves privadas y enviar o
recibir Bitcoins en ellos. Cuentan con ventajas con respecto a las billeteras de
software estándar.
Tienen un costo de entre USD50 y 200, y las marcas más conocidas son Trezor
y Ledger.
Su utilización es muy sencilla tanto para nuevos usuarios como para personas
ya experimentadas con las transacciones y el funcionamiento de los pagos
con Bitcoin.

5 Billetera en papel
La billetera de papel no es propiamente un monedero, es una clave impresa
en papel. Puede estar cifrada o sin cifrar, dependiendo del nivel de seguridad.
Es la más incómoda de todas las opciones, pero su ventaja es que permite
contar con toda la seguridad frente a problemas de software o hardware.
También conocidos como “Cold wallets” ya que son monederos utilizados
para fondos que se usan muy poco.
GRADOS DE COMPLEJIDAD

Cada inversor puede ir avanzando de nivel de uso En el siguiente esquema se pueden ver 6 niveles
de las criptomonedas progresivamente, pasando de complejidad o uso, siendo el primer nivel el
a niveles de penetración o uso más avanzados mas sencillo. Pueden existir personas que se
con el paso del tiempo. El primer paso es dediquen solo a invertir en criptomonedas que
comprar y guardar en forma segura los Bitcoins. no estén dentro de las 100 mejores y que tenga
Luego si se desea se pueden hacer cosas mas un nivel de conocimiento y retorno bastante
avanzadas en este criptomundo que dependerá mayor que alguien que se dedique a la minería
del nivel de conocimiento y tiempo que el de criptomonedas, pero con el objetivo de poder
inversor tenga para dedicarle. Y por supuesto esquematizar todas las diferentes actividades
también del nivel de recursos que quiera nos pareció mas acorde ordenarlas de esta
dedicarle. manera.

Las principales 10 criptomonedas en el 2018 por cantidad de capitalización del mercado son:
OTRAS CRIPTOMONEDAS
Bitcoin fue la primer criptomoneda creada en
2009, pero tras ella se fueron creando otras
versiones similares y hasta mejores
técnicamente algunas, pero sin tanta fama.
Actualmente hay más de 1500 criptomonedas o
“Altcoins”. Para ver un listado vigente con la
correspondiente capitalización de mercado de
cada una, el lugar de referencia es
coinmarketcap.com

Litecoin la siguió en 2011. Creada por Charles


Lee, un ingeniero que luego ayudó a construir
Coinbase (uno de los Exchange de
criptomonedas más grande). Está basada en el
mismo código que Bitcoin pero con algunos
ajustes diseñados para abordar dos de las
limitaciones de su predecesor: velocidad de
transacción y acceso al proceso de minería.

En 2015, Ethereum hizo su debut incorporando la


premisa básica de blockchain de Bitcoin, pero
con una velocidad de transacción más rápida que
Litecoin y, agregando algunas novedades

tecnológicas (incluyendo la capacidad de procesar pequeños pedazos de código, llamados contratos


inteligentes). Además llegó con su propia red virtual cambiar por persona a persona , a diferencia de los
servidores dedicados o una plataforma de minería.

Otras altcoins top 100 con buen potencial son Ripple, Dodgecoin, Neo, Bitcoin Cash y Monero. Pero por
supuesto existen defensores o detractores de otras monedas, a los cuales se los podrá encontrar en
diferentes sitios informativos y de discusión.

Como se puede apreciar en el gráfico, el crecimiento en 2017 de varias criptomonedas ha diversificado


la participación del mercado entre varias, haciendo que el Bitcoin quede con un 40% aproximadamente
del total.
CONCLUSIONES
Las criptomonedas llegaron para quedarse y están revolucionando el
sistema financiero actual, logrando con tecnología, avanzar y hacer
progresar el sistema financiero mundial.

En 2017 la capitalización bursátil superó los USD500 mil millones y con ello
captó a más de 10 millones de usuarios. Pero estas cifras son relativas si
continúa el mismo nivel de crecimiento, donde algunos especialistas
pronostican valores 10 veces mayores al actual para dentro de un año.

Al ingresar en esta nueva alternativa financiera mundial, ya sea como


inversor o de alguna otra forma más compleja, le recomendamos
minimizar los riesgos de seguridad eligiendo una billetera segura y siendo
precavido como en cualquier otro ámbito de la vida.

Debe tener presente que como en toda inversión puede entrar en


un ciclo negativo y quizás tener que esperar más de lo esperado para
obtener ganancias.

Por noticias y novedades diarias le sugerimos ingresar a


www.bitcoinsycriptos.com y suscribirse allí a la newsletter semanal
gratuita.

También podría gustarte