Está en la página 1de 4

AGRUPAMENTO DE ESCOLAS ABADE BAÇAL

Usos del Artículo Neutro “LO”


Artículo Neutro LO: Usos
1. Lo + adjetivo
Generaliza los conceptos.
Equivale a: la(s) cosa(s)/ la(s) parte(s)
Eje. Mira lo bueno de todo (Mira la cosa buena / la parte buena de todo)
2. lo + de + substantivo (común o propio)
Se refiere a un asunto
Equivale a: el asunto de / el asunto sobre algo
Ex. He sabido lo de tu trabajo hoy. (El asunto de tu trabajo)
Cuéntame lo de la casa. (Sobre el tema de la casa)
3. lo + más + adjetivo o lo + mejor / peor / primero / último / único
Concede un valor superlativo y absoluto.
Equivale a: la(s) + adjetivo + cosa(s)
Ex. Lo más importante es tu trabajo (la cosa más importante)
Lo mejor que podías hacer. (La mejor cosa)
Lo primero que haremos al llegar a casa (la primera cosa)
4. de + lo + más + adjetivo o adverbio
Da un valor intensificador
Equivale a: muy + adjetivo / adverbio
Ex. Esta casa es de lo más lujosa. (Muy lujosa)
Su comida está de lo más exquisita. (Muy sabrosa)
Diferencias de Uso “el” o “lo”
EL- Lo
►Antecede substantivos masculinos: El ►Nunca antecede substantivos
reloj de oro./ l coche deportivo./ El hombre ►Antecede adjetivos, adverbios o
más guapo. comparativos en las funciones descritas
►Refiere-se a un substantivo ya arriba.
mencionado: El azul es mejor (el suéter azul) Prefiero lo último (las últimas cosas)
El más inteligente va a pasar. (El alumno Lo bueno de todo es este relleno. (la mejor
más inteligente) cosa)

Expressões em que se usa “LO”


A lo largo de: durante / por Trabajé aquí a lo largo de 2 años.
A lo mejor: quizás / tal vez A lo mejor puedes venir a la fiesta ¿no?
Por lo pronto: hasta este memento Por lo pronto, solo han dicho una noticia.
Por lo tanto: en consecuencia No has hecho comida. Por lo tanto, no comes.
Por lo visto: según parece Por lo visto, tu marido no va a venir.
De lo contrario: si no Págale. De lo contrario no entras.

Espanhol Profesora: Carla Santos


Ejercicios
1. Completa con EL o LO
a) ______ malo es que no hay nada de comer.
b) Viajamos a Roma ______ lunes.
c) ¿Has visto ______ rápido que escribe el niño?
d) ______ sr. Gonzales está enfermo.
e) Quédate con ______ bueno.
f) Pásame _____ azúcar.
g) ______ de María es caso perdido.
h) Juan, saca ______ dinero del banco.
i) ______ fascinante de esa ciudad es la diversidad de su población.

2. Rellena cada espacio con una de las opciones de la derecha en negrita, antecediendo “el”
o “lo”, según convenga.
Modelo: Marcelo es el responsable de todo el departamento financiero.
bueno
1.………………….. es que no me hayan respondido hasta hoy.
más increíble
2. Ninguno de los hermanos tiene buena conducta, pero……….. es…………………..
más maleducado
3. Haré…………… que pueda.
mejor
4. Cuando……………… llegó a la fila, los demás lo dejaron pasar.
menor
5.………………. si es breve, es dos veces bueno.
más anciano

3. Completa con LO o LO QUE:


1. Es increíble ............................ sucedió.
2. No sabes ............................ bueno que está este chocolate.
3. Ya sabes ............................ enfadado que está contigo.
4. Nunca dijo ............................ ocurrió en esa reunión.
5. ............................ mejor de la película es el final.
6. No sé ............................ ha hecho durante su viaje a Málaga.
7. A Yolanda no le gusta ............................ ha ocurrido ayer.
8. ............................ más extraño es que no hayan ido a la ciudad aquella tarde.

4. Escoge entre “el” y “lo”:


1. “Alto” es .................. contrario de “bajo”.
2. Ahí está .................. bueno del asunto.
3. No le aguanto: siempre se está haciendo .................. importante.
4. Aquí .................. difícil es entenderse.
5. Ya .................. sé, y .................. que me .................. digas me trae sin cuidado.

5. Transforma las frases como en el ejemplo:


Ejemplo: Es ridículo comportarse así. Lo ridículo es comportarse así.
1. Lo que es peor, es no saber nada. ....................................................................................
2. El carácter nervioso de sus modales le desconcertó.
....................................................................
3. Es absurdo que no quiera venir. ....................................................................................
4. Me parece indignante que me hable así.
....................................................................................
5. Es difícil conseguir entradas. ....................................................................................

6. Lo / Todo – Haz frases como en el ejemplo:


Ejemplo: Conocer (yo) / todo. Lo conozco todo.
1. ¿Decir (tú) siempre / todo? ....................................................................................
2. No poder (ellos) hacer /todo. ....................................................................................
3. Es un libro muy largo, haber leído (Ud.) / todo? .......................................................................
4. Ha venido el fontanero y arreglar (él) / todo. ...........................................................................
5. Pensar (yo) confesar / todo. ....................................................................................

7. Responde a las preguntas libremente pero utilizando siempre una estructura con LO:
1. ¿Qué te parece el libro de Eugenio? ......................................................................................
2. ¿De qué quieres ocuparte?....................................................................................................
3. ¿Cómo es el espectáculo? .....................................................................................................
4. ¿Te ha gustado el cantante?..................................................................................................
5. ¿Por qué has tardado tanto? .................................................................................................
6. ¿Te has enterado?.................................................................................................................

7. Ordena los elementos para formar frases con sentido:


1. he arreglado - de - lo - no - Matilde - todavía
.........................................................................................................................................
2. absurdo - lo - más - de -el- salidas - es - tono - tus
.........................................................................................................................................
3. de - enfermedad - es - extraña - fiebre - la - lo - me - que - tu
.........................................................................................................................................
4. apreciar - que - dijo - es - lo - lo - piensa - que – te – debes - que
.........................................................................................................................................
5. es - hacer - lo - nada - no - sencillo
.........................................................................................................................................
6. es - hemos - comprado - lo - los - muebles - no - peor - que - todavía
.........................................................................................................................................

8. Completa las frases con los elementos propuestos


del - digo - fácil - lo - más - que
1. Lo ........................... interesante es la sala de las esculturas.
2. No es eso lo ........................... habíamos decidido.
3. Lo ........................... curso de inglés es mejor dejarlo para el próximo año.
4. No me interesa ........................... que está diciendo.
5. Lo ........................... sería escaparse.
6. No entiendes lo que ........................... porque no quieres entenderlo.

También podría gustarte