Está en la página 1de 5

DECLARACION DEL ALCANCE

DEL PROYECTO FGPR – 001 versión


1.0
PROYECTO: Mejoramiento del acceso a la Universidad Católica Sedes Sapientiae
GERENTE:
PREPARADO POR: Ing. Ronaldo Cruzalegui Guevara FECHA:
REVISADO POR: Lic. Jessica Cordova Rengifo FECHA:
APROBADO POR: Gerente Municipal de la Municipalidad de Nueva Cajamarca FECHA:

REVISION FECHA
(correlativo) DESCRIPCION (REALIZADA POR) (de la
(Motivo de la revisión y entre paréntesis quien la realizó) revisión)
01
02
03
ALINEAMIENTOS DEL PROYECTO
1. OBJETIVOS ESTRATEGICOS DE LA 2. PROPOSITO DEL PROYECTO
ORGANIZACIÓN (A qué objetivo estratégico se (Beneficios que tendrá la organización una vez que el producto
alinea el proyecto) del proyecto este operativo)
1.1. 2.1.
1.2. 2.2.
1.3. 2.3.
3. OBJETIVOS DEL PROYECTO
(Principalmente en términos de costo, tiempo, alcance, calidad)

 Alcance: Brindar mayor confort, seguridad y orden en el tránsito a todos los que forman parte de la comunidad
universitaria.
 Tiempo: El proceso de ejecución del proyecto tendrá un máximo de 3 meses a partir de la fecha del acta de
constitución del proyecto.
 Costo: El presupuesto destinado para el proyecto es de aprox. S/.1,800,000.00
 Calidad: El producto final debe haber logrado cumplir con todos los objetivos establecidos para que, de esta
manera, este proyecto pueda dar las garantías que el proyecto exige.

4. FACTORES CRITICOS DE ÉXITO DEL PROYECTO


(Componentes o características que deben cumplirse en el proyecto para considerarlo exitoso)
DESARROLLO DE LA PROPUESTA
5. DESCRIPCION DEL PRODUCTO DEL PROYECTO
(Características, funcionalidades, soporte, entre otros)
Este proyecto pretende mejorar la accesibilidad a la Universidad Católica Sedes Sapientia, para lo cual se realizará en
primer lugar la apertura del acceso, luego se procederá al perfilado y nivelado del tramo. Luego se procederá a realizar
las excavaciones tanto para el pavimento como para las veredas, luego se realizará el vaciado de pavimento y de las
veredas.
Sabiendo que gran parte de la comunidad universitaria no tiene movilidad o van caminando desde la FBT hasta la
Universidad Católica Sedes Sapientiae, este proyecto lo que pretende no solo es mejorar la accesibilidad a la Universidad
Católica Sedes Sapientiae y que los únicos beneficiados sean los que vienen en movilidad ya se propia o particular, sino
que también pretende ofrecer mayor confort a la comunidad universitaria que va caminando hacia la carretera Fernando
Belaunde Terry para coger sus respectivos carros ya sea a Moyobamba o a Rioja, para ello se realizara la ejecución de las
veredas.
Así mismo este proyecto pretende dividir las entradas a la universidad, todos los alumnos, profesionales y personas que
laboren en la Universidad Católica Sedes Sapientiae y cuenten con su respectivo vehículo entraran por la entrada
principal, y para los que bien en movilidad particular y para los que vienen caminando entraran por la segunda entrada
de la universidad que está ubicada al costado de la dirección de la misma, esto con la finalidad de mejorar en transito
vehicular y peatonal en la entrada a la Universidad Católica Sedes Sapientiae, así mismo para brindarles mayor confort a
toda la comunidad universitaria.

6. DESCRIPCION DE LOS ENTREGABLES DEL PROYECTO


(Características, funcionalidades, soporte, entre otros)
ENTREGABLE DESCRIPCION
Diseño
Diseño de la superficie de rodadura.
El diseño estructural del pavimento refiere a diseñar y
dimensionar la sección del pavimento, esto basándose en el
peso máximo que soportara el mismo, esto nos ayudara a
determinar la cantidad de material que entrara en dicho
pavimento y por consecuencia podremos determinar el costo
del mismo.
Plano topográfico y catastral.
Para realizar el proyecto se tiene que realizar el levantamiento
topográfico de toda la vía que se mejorar, así mismo se tiene
que contar con el plano catastral del lugar donde se ejecutara el
Fase II - Diseño proyecto.
Plano de la estructura vial.
Una vez diseñado la estructura del pavimento se procederá a
plasmarlo en un plano con la finalidad de imprimirlo y tenerlo
en campo, para verificar que todo se culpa de acuerdo al diseño
realizado.
Diseño de plano de arquitectura.
Este plano se realiza con la finalidad de tener una idea de cómo
se podrá ver el proyecto una vez ejecutado.

Plano de instalaciones eléctricas.


En este plano estará detallado todas las instalaciones y
conexiones eléctricas que irán tanto en la calle, como el pase
peatonal con el contara este proyecto.
Fase II - Diseño Plano de señalización vial
Este plano es muy importante ya que en esta misma ira
especificado todas las señales tanto: informativas,
reglamentarias y obligatorias en el tramo del acceso a la
Universidad Católica Sedes Sapientiae.
CONTEXTO DEL PROYECTO
7. LIMITES O EXCLUCIONES DEL PROYECTO
(Entregables no considerados dentro del proyecto)

8. RESTRICCIONES
(estado, calidad o sensación de estar forzado a tomar un determinado curso de acción o inacción. Una restricción o
limitación impuesta, sea interna o externa, al proyecto afectará el rendimiento del proyecto o de un proceso)

9. ASUNCIONES
(Factores que, para efectos de planificación, se consideran verdaderas, reales o ciertas sin necesidad de pruebas o
comprobaciones)

También podría gustarte