Está en la página 1de 2

Una vez observada la gota, se tomó el tiempo de su caída Gotas Tiempo de descenso (s) Tiempo de ascenso (s)

(± 0.5s) (± 0.5s)
libre para poder calcular su velocidad de caída, una vez
1 3.25 6.04
observando la caída hasta cierto intervalo de graduación 2 4.55 6.64
se aplico un campo eléctrico en la dirección de gravedad 3 1.85 1.17
g, esto es se seleccionó un voltaje de 4KV entre las placas 4 3.3 1.54
Tabla 2: Tiempos de ascenso y descenso de la gota
metálicas, como la carga de la gota es negativa, su
movimiento es contrario a la dirección del campo, por lo Para llevar a cabo una medición de la carga de la gota de
tanto la gota termina en la placa superior y de nuevo se aceite es necesario medir la velocidad que cae la gota
toma el tiempo de su ascensión y con el mismo paso que cuando el campo eléctrico está apagado y cuando el
el de la caída libre. campo eléctrico esta encendido, es decir cuando la gota
asciende, se muestra la tabla de abajo sus respectivas
Inmediatamente después se suspende el campo para
velocidades.
que la gota descienda y pueda tomarse una nueva
medida de tiempo, finalmente se invierte la polaridad del Gotas Velocidad descenso Velocidad asenso
voltaje para obtener un campo anti paralelo a la (m/s) (m/s)
1 0.000237±0.0000474 0.000127±0.0000254
gravedad, y así sucesivamente hasta tomar varios 2 0.000169±0.0000338 0.000116±0.0000232
registros de tiempo de ascenso y descenso. La gota se 3 0.000208±0.0000416 0.000329±0.0000658
dejó transitar a dos intervalos de la escala usada de 4 0.000233±0.0000466 0.0005±0.0001
ascenso y descenso. Es importante la limpieza de las Promedio 0.00021175 0.001072
placas de metal para obtener nuevas mediciones e iniciar
Tabla 3: Velocidades de ascenso y descenso de la gota
el procedimiento para nuevos tiempos.
Para calcular el radio de la gota usamos la formula (6).
Para calcular la carga usamos la ecuación (8), podemos
RESULTADOS Y DISCUSIÓN señalar la tabla 4.
Gotas Radio (r) Carga (q)
Primero mostraremos algunos datos con los que se van a
(m) (Coulomb)
trabajar experimentalmente, haciendo la medición de la
1 1.50E-06 4.64E-19
gota de aceite en descenso y ascenso.
2 1.26E-06 3.02E-19
3 1.40E-06 6.37E-19
Tabla 1 de Datos 4 1.48E-06 9.27E-19
promedio 1.41E-06 5.83E-19
Voltaje aplicado entre las placas 4KV Tabla4: Calculo del radio y la carga de la gota de aceite
Distancia entre las placas 0.0077m
Con la ayuda de cada radio de la gota de aceite se pudo
Espacio para determinar la velocidad 0.00154m
calcular la carga de cada gota. Ahora proseguimos al otro
Densidad del aceite (ρaceite) 871Kg/m3 calculo 𝑞1 − 𝑞2 = 1.63 ∙ 10−19 𝐶 .
Coeficiente de viscosidad del aire (Ƞ) 1.81x10-5 kgm/s
Gota n(múltiplo de q1—q2 ) n redondeado
Densidad del aire (ρaire) 1.2Kg 1 2.86 3
2 1.86 2
3 3.93 4
A la gota de aceite se le marca una escala, en caída libre, 4 5.72 6
después se comienza la medición con el interruptor. Tabla 5: Obtención de múltiplos enteros de q.

Luego que la gota de aceite ha descendido a dos escalas


(corresponde a cada escala 0.00077m ± 0.05 medido con
el vernier). Gota n(múltiplo de q1—q2 ) Carga (q)
(n) (Coulomb)
Observando el ocular dejemos que ascienda la gota y 1 2.86 4.64E-19
contamos otras dos líneas de escala. Volvemos a 2 1.86 3.02E-19
3 3.93 6.37E-19
conectar la tensión del condensador con interruptor U. 4 5.72 9.27E-19
Conectamos y desconectamos. Repitiendo las ediciones Tabla 6: n múltiplos enteros y carga de cada gota de aceite
de las otras gotas de aceite.
Graficamos los datos de la tabla anterior para obtener la Hubo una aproximación del resultado literario a un
constante de la carga (q) con múltiplos enteros. 98.94% una precisión bastante exacta.

Aun así, este experimento demuestra la existencia de la


Carga (q) VS Multiplos Enteros(n)
carga para los electrones, que interactúan en la gota al
1.00E-018 O riginP ro 8 E valuation O riginP ro 8 E valuation
estar dentro del campo eléctrico.
9.00E-019
O riginP ro 8 E valuation O riginP ro 8 E valuation

8.00E-019
REFERENCIAS
Carga (q) (Coulomb)

O riginP ro 8 E valuation O riginP ro 8 E valuation

7.00E-019 1) Principios de Química Introducción a Conceptos


O riginP ro 8 E valuation O riginP ro 8 E valuation

6.00E-019
Básicos Paul Ander y Anthony Sonnesa ED.
O riginP ro 8 E valuation O riginP ro 8 E valuation
Limusa (Págs. 65 – 69).
5.00E-019
O riginP ro 8 E valuation O riginP ro 8 E valuation
2) Sears, Zemansky, Young y Freedman. (2011).
4.00E-019
Física Universitaria Vol. 2. Editorial PEARSON
O riginP ro 8 E valuation O riginP ro 8 E valuation
3.00E-019 11 Edición.
1.5 2.0 2.5 3.0 3.5 4.0 4.5 5.0 5.5 6.0 3) Manual “Experimento de Millikan” del
n (multiplos enteros) (n) Laboratorio de Física Contemporánea I.
4) http://cuauhtemoc.org.mx/data/files/UNAM/Q
Obteniendo como ecuación: uimica/Pr%E1ctica%203%20Experimento%20de
%20R.%20A%20Millikan.pdf.
y= 1.61903E-19 x + 4.403E-23
5)
comparando con los datos teóricos.

CONCLUSION

En este experimento pudimos darnos cuenta


experimentalmente de la existencia de la carga del
electrón, a través de la realización de un experimento
como el de Millikan.

La carga negativa de las gotas de aceite del


experimento, variaba en múltiplos de la diferencia
más pequeña entre cargas de gotas distintas, lo que
sugiere que la carga negativa de las gotas está
cuantizada, en múltiplos de una carga fundamental.

Para nuestras mediciones, utilizamos las que


quedaron estáticas o sea en equilibrio de fuerzas (Fg
= Fe + Fa), así al eliminar el campo eléctrico las gotas
comenzaron su caída libre y después de un tiempo
velocidad descendente constante, con fuerzas (Fg –
Fa – Fr = 0). Con esto se logró la obtención del radio
de la gota, para después obtener su carga. Una vez
obtenida su carga se buscó un número entero “n” para
obtener el valor de la carga fundamental (q = n e), en
este caso el que se encontró fue

Dicha carga fundamental corresponde a la de la


partícula conocida como electrón. El valor de dicha
carga encontrado fue de 1.619x10^-19 +(4.403x10^-
23), que corresponde a la diferencia más pequeña que
se encontró entre dos gotas en el experimento.

También podría gustarte