Está en la página 1de 10

CUMANANAS DE MI PUEBLO I

[Coplas]

PRESENTACION

Hay momentos en la vida que buscamos la forma de darnos cuenta que “Vivimos” – si
damos solo lo que aprendemos, damos poco. Pero si damos algo de nosotros mismos es
cuando realmente damos; y lo mas importante es que sentimos que de verdad “Existimos”.
Al caer en tus manos este folleto de “CUMANANAS DE MI PUEBLO –I”, recuerda que en él
se invirtió algo que nunca se recuperará “Tiempo” por ello lo único que te pido es tu apoyo,
para que en una próxima oportunidad pueda editarse una obra similar.

He tratado al máximo de seleccionar las mejores y mas conocidas “Cumananas” para


ponerlas a tu disposición, así como también he tratado de conceptualizar sobre lo que es la
“Cumananas”, para un mejor entendimiento y comprensión.

DEDICATORIA
A mis queridos padres: Augusberto Avelardo y Rosa Angélica; cuyo ejemplo y sacrificio,
son fuente constante de estimulo para mi superación.

Es derecho reservado del autor:


Reg. No. 330- DIDA 27-05-1998
Prohibida la reproducción parcial o
total sin consentimiento del Autor

INTRODUCCION
Mucha gente al salir de su tierra natal, en muy pocas oportunidades se acuerda de ella;
dejando muchas veces de cultivas sus costumbres, creencias, vivencias y tradiciones; es
por ello que en esta oportunidad tratando de integrar los pueblos mas alejados,
especialmente del norte del país, pongo a disposición de ustedes esta obra
“CUMANANAS DE MI PUEBLO” – Coplas –I

Vamos a conceptualizar un poco sobre lo QUE ES LA CUMANANA?

La “Cumana” Es folklore de los pueblos del norte; es el cantar en forma de verso y rima,
por medio del cual los hombres del campo y las ciudades expresan su sentir cotidiano. La
expresión se hace romántica-amorosa, de desprecio, alegría, tristeza, reto o contradicción;
puede ser también cómica o de agresión; según sea el motivo.

Literalmente se puede decir que la “CUMANANA” ha servido de base como inspiración


para escritores, autores y poetas que expresan su sentimiento por medio de la poesía,
canción o novela.
La “Cumanana” existe desde tiempo muy antaño en diferentes lugares del norte peruano y
del mundo conocida también con nombres, por Ej. en el Ecuador es conocida como
“Copla”, de igual forma se le conoce en el Dpto. de Cajamarca; que por lo general es
cantada en los carnavales; en otros sitios se le denomina verso o simplemente piropo.
En forma universal literaria podemos decir que la “Cumanana” son versos que conforman
una estrofa de cuatro líneas o renglones con terminación de las ultimas palabras o silabas
en rima; conservando además el ritmo. Siendo de esta manera parte importante de la
Gramática y de la Literatura en general.
|

CUMANANAS QUE SON CANTADAS POR LOS HOMBRES

Si pluma de oro tuviera Carretita de hilo verde Las mujeres de este tiempo
papel de plata comprara ya te voy desenvolviendo son como pan en la mesa
para escribirte negrita que te habrá dicho la gente quieren a uno y a otro
lo que mi pecho declara que me estas aborreciendo que cara tan sinvergüenza

Que bonitos son los reales Cuando pases por el puente Arrayán de la quebrada
cuando están en mediecitos no tomes agua del río te voy a mandar a cortar
así como los amores si sales embarazada por que sirven de alcahuete
cuando estamos los docitos no digas que es hijo mío de las que van a lavar

Quisiera ser quindecito Las muchachas de este tiempo Voy a encender mi cigarro
chiquitito y volador son como el limón pintón por ver si me viene el sueño
pa’ robarme esa negrita delgaditas de cintura por que no me hablante claro?
de la punta del corredor que me matan el corazón sabiendo que tienes dueño

Si el cigarro se te apaga Del trinco sale la rama Ya te he dicho que te quiero


no lo vuelvas a encender de la rama sale la flor con todito “el corazón”
un amor cuando se deja como tuviera la suerte el día que me metal celo
no se vuelve a recoger ser el dueño de tu amor te quiero con más razón

Que bonito que es el campo La luna se ha perdido Estrellita ecuatoriana


que bonito su verdor y el sol la anda buscando verida del exterior
como tuviera esa suerte amores voy olvidando como quieres que me vaya
ser el dueño de tu amor pero el tuyo no habrá cuando sin consuelo de tu amor

Vuelva vuela papelito Arriba en ese cerrito Anda dile a esa flor blanca
vuelva vuela más que el viento pita un toro por la vaca que se aliste y se prevenga
supieras como te llevo así gritan las mujeres estoy dispuesto a quitarla
cholita en mi pensamiento por aquel que tiene plata de las manos a quien la tenga

Que bonito que es el cielo Donde quiera que yo vaya De lejos me oirás cantar
cuando se encuentra estrellado no habrá mujer que me algún suspiro has de dar
asi me encontrara yo aborrezca Cuando pase por tu casa
si estuviera a tu lado hasta las chiquitas me dicen No me dejes de llamar
volverás cuando yo crezca
Mañana ya yo me voy Un besito y un abrazo
con la claridad de la luna Quisiera tener un carro a cualquiera se le da
el hombre enamorado como lo tiene el gobierno al rico por su dinero
con agüita desayuna para llevarla a mi suegra y al pobre por caridad
hasta la puerta del infierno
Cuando yo era chiquitito De la peña sale el agua
me tenias en tus faldas de los álamos el viento
ahora que estoy grandecito no tengas pena negrita
me revuelves las espaldas que estas en mi pensamiento
Voy a encender mi cigarro para esta mujer celosa La mujer a los quince años
aunque sea medio escondido es bonita y atractiva
quiero que mejor me digas No cambio oro por plata esperando los dieciocho
que nunca me has conocido ni el río por la laguna que le crezca la barriga
si no me caso contigo
No se que tienen mis ojos no me caso con ninguna
desde el día en que te vi Me dices que ya te casas
por todas partes que miro El amor de las mujeres con un lucero del cielo
tan solo te veo a ti es como el de las gallinas mañana te verán mis ojos
cuando gallo viejo muere como basura en el suelo
Todos dicen que estoy triste a cualquier pollo se arriman
cuando mas alegre estoy Que bonita asomadita
doy gracias que soy soltero Salga el sol salga la luna donde te sabia aguaitar
con la que quiero me voy salga la mejor estrella mi corazón tenia pena
salga mi prenda querida mis ojos querían llorar
Que bonita muchachita que quiero hablar con ella
vestida de azul entero La guayaba remadura Arbolito de manzano
no vayas a quedar mal se la come la chirona que bonito estas creciendo
mientras yo viva soltero la mujer que no me quiere negrita me estas queriendo
si no se muere se aloca o me estas aborreciendo
Yo se que estoy desairado
por la florcita morada Mi sombrero ya esta viejo Ya salio la luna hermosa
si tu madre me presta celo no sirve pa´ enamorar redonda como un cedazo
con separarme se acaba pero yo pienso y digo cholita si tu me quieres
mi sombrero no va hablar palabra que yo me caso
Dicen que el limón espina
el palo es el espinoso Ya salio la luna hermosa Yo he comido la verbena
mi corazón es el forme detrás de esa mata ´e rosa del cogollo a la mitad
y el tuyo es el engañoso yo la quiero a esa cholita y al comerla he comprendido
por gordita y buena moza que no hay amor sin voluntad
Dicen que hay que comer
la lima en cuatro pedazos Saliendo esta cuesta arriba Eres como la verbena
para darnos a querer comiendo mi tostadito que solo en el campo nace
empecemos con abrazos salio una china bandida eres como caramelo
me lo hizo regar todito que en la boca se deshace
Cuando yo era jovencito
tuve un poncho nuevecito Dices que eres bonita No tomes agua dormida
y a una cholita linda como la flor de la granada de la fuente del olvido
le cambie por un besito mírate en el espejo en vano que eches malayas
veras que no vales nada después de haberme querido

De esta loma a la otra loma La guayaba remadura


vi una ramita ardiendo se le cae la pepita
no tengas miedo amorcito la mujer cuando es bonita
que yo no te estoy mintiendo se le besa la boquita

Y con esto me despido


Voy a ensillar mi burrito cantando estas canciones
para irme a Santa Rosa dejando muchos recuerdos
a traer un remedio a todos los corazones
CUMANANAS QUE CANTAN LAS MUJERES

Suspiro pero no lloro Las flores y los amores Los muchachos de este tiempo
al menos hago llorar hay que saberlos cuidar no andan plata en el bolsillo
comprendo que soy soltera la flor sin agua se seca se la dan de enamorados
y amores me han de sobrar la mujer sin amor se va sin tener ni calzoncillo

Pañuelo blanco me diste Por encima de la casa Nací de de una fuente de agua
pañuelo para llorar paso cantando un jilguero y me vivo serenando
que secreto me habrás hecho y en su canto iba diciendo si no me vas a querer
que no te puedo olvidar que tu serás el primero no me vivas engañando
Cholito ponchito blanco
listita de tres colores Los muchachos de este tiempo Por la flor de la tunita
si me quieres amorcito son como la paja seca dejaste la mejor flor
no tengas tantos amores apenas dan para el arroz cuando me veas con otro
y no dan pa´ la manteca te dará pena y dolor
Cuando me veas con otro
no dudes de mi querer Quisiera cruzar los aires Los hombres de estos tiempos
la sangre se da mil veces como cruzan los aviones son como piedra de moler
el corazón una vez para mirar desde arriba no tienen ni dieciocho años
Quisiera ser palomita quienes son los adulones y ya están queriendo mujer
para volar de rama en rama
y llegar hasta tu casa Pensando vivo pensando Chupallita colorada
sentadita en tu cama y el recuerdo no se quita memerjitos en la punta
de tanto vivir pensando cuando estoy enamorada
Cuando me pongo a mirarte me estoy volviendo flaquita sol y viento se me juntan
me avergüenzan tus enojos
por el recelo que tengo Yo soy la media naranja En la esquina de mi cama
brotan lagrimas en mis ojos yo soy la naranja entera tengo una cartera de oro
soy capullito de rosa allí guardo mis pesares
Cuchillo por que te doblas pero no para cualquiera y las lagrimas que lloro
si eres de buen acero
así se doblan los hombres Los muchachos de este tiempo Sortijita de acerito
cuando les falta dinero son como el palo amarillo que en el río se cayo
echan la mano al bolsillo los hombres que son casados
La culebra dentro del agua ni tienen pa´ un cigarrillo a esos no los quiero yo
solo el rabo le parece
el hombre enamorado Pañuelo blanco me diste Yo soy la naranja dulce
cuantas cosas nos ofrecen pañuelo para llorar tu eres mi dulce limón
de que me sirve el pañuelo tu eres el único dueño
Dos palomas van volando si nunca me vas a amar de mi noble corazón
por encima de una casa
y en el vuelo van diciendo Canta canta pajarito Los jóvenes de este tiempo
que triste es el que se casa en la planta de limón andan de bar en bar
anda dile que no cante pidiendo la cervecita
Hay hombres que no duermen que me mata el corazón y no tienen con que pagar
por buscar una mujer
y después andan llorando
no pudiendo mantener
En al plaza de mi pueblo De mi casa pa´ allacito Que bien te asienta la moda
hoy he visto una laguna tengo un jardín de flores no recuerdas lo que has sido
donde lloran los casados por ahí paso ese bandido con tu pantalón parchado
sin esperanza ninguna despreciando mis amores calzoncillo no has tenido

Se que te vas a casar Los hombres de estos tiempos Cholito yo te escribí


con la flor de la mosqueta son perversos y bandidos en la hojita del limón
no vaya a ser que mas tarde que tratan de separar pidiéndote que me quieras
andes colgando la jeta a dos corazones unidos con todo tu corazón

Mis ojitos con los tuyos Pobre de mi Perú Calla tonto tu no sabes
parecen cuatro espejos lo acaban de perder lo que te va a suceder
cholito si tu me quieres con tanto hombre saco largo el bozal te tengo puesto
no importa que estemos lejos que los manda la mujer la silla te voy a poner

Sortijita de oro fino Cuando pases por mi casa Un chorrito de agua pura
enterrada en un tintero solo el nombre vas hallar mantiene fresca la flor
no quiero a los de mi tierra cholito si me has querido las cartas mantienes viva
cuando mas un forastero allí te pondrás a llorar la llama de nuestro amor

Tantas idas y venidas Me escribiste una cartita Los muchachos de este tiempo
tantas pasadas por aquí solicitando mi amor son como el camote morado
ya te van a salir canas pero yo te conteste no pueden ni trabajar
nada sacaras de mi que ya no tengo otro mejor se la dan de enamorados

Yo soy la congona verde Tú sabes cual es mi nombre Golondrina colorada


que no se me marchita y también mi apellido colorada y no rosada
por mas trabajos que pase cholito si me has querido si quieres vivir a gusto
de ti no me he de olvidar nunca me eches al olvido mejor soltera y no casada

En la palma de tu mano Cuando te llamo no vienes


vi un lirio florecer cuando vienes no hay lugar Sauce verde, sauce verde
si tu amor fuera sincero en tantas idas y vueltas que envejece y no florece
no me hiciera padecer nuestro amor se va acabar que será de este negrito
que lo miro y no parece
Que triste que esta la tarde Pobre cholo lengua larga
parece que va a llorar tus palabras no me ofenden Plantita de cardo santo
así se ponen mis ojos soy una cholita linda nacida en la humedad
cuando te dejan de ver de las que nunca se venden si quieres que yo te quiera
no hagas tanta novedad
Del cielo cayo un pañuelo Al silencio de la noche
pintado de mi colores la luna que se ocultaba Un perrito voy a criar
y en cada punta decía mis ojos eran dos ríos con la leche de la venada
para ti son mis amores cuando de ti se acordaban nombrecito le voy a echar
celosito sin ser nada
El cañazo de mi tierra Quien es ese perro negro?
es muy bueno en las copitas que se cruza en mi delante Anda cholo palangana
se aprovechan los bandidos con sus costillas de alambre pescuezo de gallo choro
para dar cualquier cosita y cara de muerto de hambre no te quiero por bonito
si no por el diente de oro
Una mesa con tres patas Corazón de piedra dura De mi casa pa´ arribita
no se puede sostener ya te olvidaste de mi tengo una planta de limón
un hombre con tres mujeres sabiendo que yo por ti cada que la voy a ver
no las puede mantener pase ratos de amargura me duele mucho el corazón

Los muchachos de este tiempo Al pasar yo por tu casa Hay los muchachos de ahora
son como el gato rabudo compro pan y voy comiendo parecen el gavilán
aborrecen las tijeras pa´ que no diga tu madre para enamorar las chicas
solo por andar pabudos que de hambre me estoy se muestran con mucho afán
muriendo
Cholito ponchito al hombro Ahora ya me despido
bolsillo sin esperanza pa´ no volverte a ofender
como piensas que te quiera cholito si tu me quieres
si tu sueldo no te alcanza tendrás que venirme a ver
CUMANANAS QUE SON CANTADAS POR HOMBRES Y MUJERES

La piña cuando esta amarilla Tanta naranja madura


es señal que esta madura tanto limón por el suelo
un amor cuando se quiere tanta muchacha engreída
con los ojos se saluda tanto galán sin dinero

Una carta bien escrita Mañana me voy muy lejos


nunca se puede borrar vuelvo para Navidad
un amor cuando se ama pueda ser que no regrese
nunca se puede olvidar deséenme felicidad

El amor es como una planta La naranja nació verde


que crece en el alago y el tiempo la madura
y se llega a marchitar mi corazón nació solo
en las sombras de un mal pago y el tuyo lo acompaño

Anoche soñaba un sueño


que dos negros me mataban Todo el mundo voy andando
habían sido tus ojitos por costas y serranías
que de lejos me miraban cuando la sed te mataba
de mis lagrimas bebías
Cuando salí de mi tierra
de nadie me despedí Que bien dijo el aguardiente
las piedritas nomás vieron cuando lo estaban bebiendo
ellas lloraran por mi no me vengan a llevar
pa´ después andar cayendo
De mi casa pa´ llacito
tengo una olla cenicera Arriba en ese cerrito
acércate mas acacito canta un pájaro cuculí
pa´ sacarte la soncera es el pecho colorado
y echa un canto para ti

Saliendo esta cuesta arriba


De esta banda a la otra banda me dieron ganas de llorar
me tiraron un limón al ver la puerta cerrada
las pepitas cayo en la cara donde yo sabia entrar
y el juguito al corazón
Tayito de yatama verde
Diez son los mandamientos pomito de agua de olor
yo solo dos aprendí no te vayas a derramar
el primero amar a Dios en otro pecho traidor
el segundo amarte a ti
Por allá lejos en la mar
suspiraba una ballena
Mira esa nube parda y en el suspiro decía
como la combate el viento quien tiene amor tiene pena
así te llevara yo
negrita en mi pensamiento
Las estrellas en el cielo Frijolito colorado Despidámonos de ausencia
las cuento y no están cabales sembrado de trecho en trecho como si a morir nos vamos
faltan las de tus ojitos hoy mismo quiero tenerte como somos de la muerte
por que son las principales como reliquia en mi pecho pueda ser que no nos veamos

Yo quisiera estarte viendo La semilla del amor De mi casa pa´ arribita


treinta días cada mes no la eches a perder tengo una planta de ají
siete días a la semana de la noche a la mañana donde escarban las gallinas
y por minuto una vez te comienza a florecer sacan recuerdos para ti

Yo sembré la hierba buena Arbolito te secaste El cariño que yo tuve


donde el agua no corría teniendo riego en pie se me fue y no volvió
entregue mi corazón en el gajo la esperanza por que fue un cariño ingrato
a quien no lo merecía y en el cogollo la fe que con otro se marcho

La botella de buen vino El anillo que me diste Por arriba en la montaña


también tiene su amargura fue de vidrio y se quebró hay un pájaro colibrí
la gente que es habladora el amor que tu me diste su carita engañadora
lo que no es cierto asegura fue muy poco y se acabó sinvergüenza como ti

Cada vez que paso y miro De mi casa pa´ abajito El oro dentro del agua
donde sabíamos estar tengo una paloma aurara nunca pierde su kilate
me acuerdo de lo que hicimos le voy a cortar el pico te juro que no te olvido
y solo me echo a llorar por chismosa y habladora aunque tu padre me mate

La tierra negra produce Cuando no te conocía Aquel que quiera borrar


un fruto también bonito deseaba conocerte tu amor de mi pensamiento
quisiera probar mi suerte y ahora que te conozco ha de escribir en el aire
con un amor trigueñito te quiero hasta la muerte y ha de firmar en el viento

Florcita de habita blanca Mañana cuando me vaya Los ciegos piden la vista
sembradita en arenal dos cruces voy a poner los presos la libertad
después de haberme querido una para despedirme y yo pido para ti
ahora te parece mal y otro para no volver un mundo de felicidad

Dos botellas en la mesa Ábreme tus bracitos Ni la belleza ni el oro


llenas están de cerveza como la gallina al huevo ni las mejore riquezas
hasta cuando estaremos olvida lo que paso se podrían comparar
los docitos en la iglesia y vuélveme a querer de nuevo con la amistad verdadera
Que bonito corre el agua
Arriba en ese cerrito por debajo de los limones Suenan las aguas del río
tengo una cinta escondida así corriera mi amor suenan las aguas del amar
yo tengo que irla a ver si no hubieran adulones entre las aguas que suenan
aunque me cueste la vida yo nunca te voy a olvidar
De tierra lejos yo vengo
Esto de tener amores como un lucero del día En el jardín de la amistad
es una condenación a desearte felicidades a nacido un botoncito
no como ni duermo tranquilo sabiendo que hoy es tu día en cuyos pétalos dice
ni rezo con devoción que tuyo es mi cariñito
Una estrella se ha perdido Del naranjo al naranjito Estrellita matutina
y en el cielo no aparece del limón al limoncito que ha sido tu demorita
ha pasado por tus puertas ahora ya no hay confianza amorcito si me quieres
y en tu pecho prevalece de dejar un amor solito nos casaremos ahorita

Dos claveles en el agua De mi casa pa´ abajito De noche me diste flores


no se pueden marchitar tengo una planta de ciruela yo te di todo lo mío
dos amores que se aman el que viene a motejarme como amores no me faltan
no se pueden separar que vaya a motejar su abuela de tus desprecios me río

Ya se seco el arbolito A esa paloma blanca Cuídate de ese halcón


donde dormía el pavo real le van a cortar las alas que persigue la paloma
ahora dormirá en el suelo para poderte olvidar no vaya a ser que coja
como cualquier animal solamente a puñaladas que te desplume y te coma

Corre caballito blanco Dos palomas hermanadas


sácame de este arenal sentadas sobre un romero
por que tengo compromiso una le dice a la otra
casamiento y carnaval no hay amor como el primero
Te agradezco madre santa
que me guiaste el porvenir
por que esto me ha de servir
hasta el día de morir
ACLARACIONES

Cabe aclarar que para la inspiración y composición de las “Cumananas” se compara y/o
reemplaza al hombre y la mujer con la naturaleza, el campo y algunos animales. Quiero
aportar el significado de algunos términos poco conocidos que son dialectos de la zona y
que han sido incluidos en la presente obra:

Quinde: picaflor Patoja: persona coja


Cuesta: pendiente, subida Asomada: esquina o curva
Aborrece: odia, desprecia Serenado: de sereno [garúa]
Mañoso: malcriado Motejar: criticar
Palangana: engreído, creído Pabudo: pelo largo
Prosista: creído, sobrado Bermejitos: adornos
Sumo: vapor, humo Cabal: Completo
Desaire: desprecio Oración: atardecer
Choro: de color pintado Páramo: garúa fuerte
Pa´: para Pa´ llacito: para allá
Alcahuete: adulón, que guarda secretos Pa´ bajito: para abajo
Mata: arbusto coposo Pa´ rribita: para arriba
Acongoja: que se alarga, prolonga Pa´ cacito: para acá
Tostado: cancha de maíz

Las “Cumananas” que ponemos a su disposición en esta pequeña pero consideramos


significativa obra, han sido recopiladas en la zona del alto Piura y en todos los pueblos del
norte; además incluye las de mi propia inspiración.

AGRADECIMIENTO:
Quiero agradecer a todos los paisanos y amigos que me apoyaron para que sea posible la
edición de esta pequeña pero creo significativa obra; con la esperanza de poder en los
seguidos poner a su disposición otra similar. MUCHISIMAS GRACIAS.

Lima Julio de 1990


José Fernando López Ontaneda
(Todo del texto original)

Adicionalmente en esta oportunidad, quiero agradecer muy veras a


MAOTCSA, una gran empresa nata y neta de nuestra tierra Quinchayo
Grande – Santo Domingo, ya que gracias a ello, es posible compartir por
este medio virtual, esta obra, esperando igualmente el respaldo y apoyo
de todos nuestros paisanos, amigos y público en general que es
conciente y capaz de compartir, cultivar y difundir lo nuestro.
Gracias nuevamente.
Fer

También podría gustarte