Está en la página 1de 4

UNIVERSIDAD VERACRUZANA

FACULTAD DE INGENIERÍA

PLAN DE TRABAJO

ESTUDIANTE: Antonio Mendoza Pérez


MATRÍCULA: S14018261
TEMA DE INVESTIGACIÓN: “Pruebas no destructivas en concretos convencionales”
NIVEL: Licenciatura
CARRERA: Ingeniería Civil
FACULTAD: Facultad de Ingeniería
UNIVERSIDAD: Universidad Veracruzana Región Coatzacoalcos - Minatitlán
LUGAR DE ESTANCIA: Universidad Autónoma de Nuevo León, Av. Universidad s/n,
Ciudad Universitaria, C.P. 66455 San Nicolás de los Garza, Nuevo León, México. Tel.: (81)
14424400 / Fax: (81) 14424443
PERIODO: Del 26 de agosto al 26 de septiembre de 2018

OBJETIVOS:

General:
Participar en la Estancia para desarrollar el trabajo “Pruebas no destructivas en concretos de
uso convencional” en el Instituto de Ingeniería Civil de la Universidad Autónoma de Nuevo
León.

Específicos
• Elaborar mezclas de concreto mediante el método de ACI 211
• Participar activamente en el proyecto “Pruebas no destructivas en concretos
convencionales”
• Hacer pruebas no destructivas a los especímenes a diferentes edades (1, 2, 3, 5, 7, 14,
21 y 28 días)
• Analizar, redactar e interpretar los resultados obtenidos de los métodos de pruebas no
destructivas en concretos convencionales

ACTIVIDADES
• Revisión bibliográfica
• Analizar los diversos métodos de pruebas no destructivas
• Caracterización de agregados
• Diseño de mezclas de concreto
• Elaboración de especímenes en moldes de 30X30X60 cm
• Operar prensa automatizada “Instron”
• Desarrollo de los diversos métodos de pruebas no destructivas
• Análisis e interpretación de resultados
• Conclusiones y recomendaciones

RESULTADOS OBTENIDOS
A partir de las correlaciones obtenidas de los resultados de cada uno de los métodos de
pruebas no destructivas empleadas en las mezclas de concreto de uso convencional, se pudo
conocer la efectividad de cada método para estimar con mayor precisión los parámetros de
resistencia a la compresión y durabilidad de los especímenes ensayados.

PROGRAMA

Pruebas no destructivas en concretos


NOMBRE DEL TRABAJO
convencionales
Del 26 de agosto al 26 de septiembre de
FECHA DE REALIZACIÓN
2018
FECHA DESCRIPCIÓN
• Revisión bibliográfica
Primera semana del 27 a1 31 de • Analizar los diversos métodos de
agosto pruebas no destructivas

Segunda semana del 3 al 7 de • Caracterización de agregados


septiembre • Diseño de mezclas de concreto
• Elaboración de especímenes en moldes
Tercera semana del 10 al 14 de de 30X30X60 cm
septiembre • Operar prensa automatizada “Instron”
• Desarrollo de los diversos métodos de
Cuarta semana del 17 al 21 de pruebas no destructivas
septiembre • Análisis e interpretación de resultados
Quinta semana del 24 al 26 de • Conclusiones y recomendaciones
septiembre
CONCLUSIÓN
Las pruebas no destructivas proporcionan resultados confiables en la estimación de
resistencias a la compresión y durabilidad en estructuras de concreto reforzado, por lo que,
esta estancia complementó a una mejor educación y formación profesional en mí carrera
de Ingeniería Civil.
CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES

ACTIVIDADES DÍA
Semana 1 27 28 29 30 31
• Revisión bibliográfica X X X X X
• Analizar los diversos métodos Del 27 al 31 de agosto
X X X X
de pruebas no destructivas
Semana 2 3 4 5 6 7
• Caracterización de agregados X
Del 3 al 7 de
septiembre
• Diseño de mezclas de concreto X X X x
Semana 3 10 11 12 13 14
• Elaboración de especímenes en
moldes de 30X30X60 cm X X X X X
Del 10 al 14 de
septiembre
• Operar prensa automatizada
X X X
“Instron”
Semana 4 17 18 19 20 21
• Desarrollo de los diversos
métodos de pruebas no
destructivas X X X X X
Del 17 al 21 de
septiembre
• Análisis e interpretación de
resultados X

Semana 5 24 26
• Conclusiones y Del 24 al 26 de
X X
recomendaciones septiembre

ATENTAMENTE

Ing. Hugo Ismael Noble Pérez Dr. Darío Colorado Garrido Antonio Mendoza Pérez
Director Responsable del proyecto Estudiante
OP/PFCE-2018-30MSU0940B-20

También podría gustarte