Está en la página 1de 3

SECCIÓN ____

Ciclo 2019-IB
EP DERECHO
Examen
Final 0703-07606
EJECUCIÓN DEL PROYECTO DE TESIS
Tipo C Nota en letras:

Docente: Dr. Walter Mendizabal Anticona

Ciclo: 11 Módulo: 2 Sección: 1 UDED:

Alumno: Código:
ESTIMADO ESTUDIANTE, SE LE RECUERDA:
USO OBLIGATORIO DEL CORREO INSTITUCIONAL, PARA SU COMUNICACIÓN.
Si aún no cuenta con su clave, solicítelo a su coordinador.
 Presentar su Documento de Identidad a solicitud del evaluador.
 Resuelva el examen utilizando lapicero y con letra legible.
 Evite borrones y enmendaduras.
 Evite el plagio. De presentarse el caso se anulará el examen y la
calificación será cero (00).
INDICACIONES PARA  La redacción y ortografía serán tomadas en cuenta en la evaluación
EL ALUMNO:  Al finalizar el examen debe asegurarse de FIRMAR EL ACTA DE
EVALUACIÓN.
 Queda prohibido el uso de dispositivos móviles durante el tiempo fijado
para el examen escrito, el incumplimiento ocasiona la ANULACION DEL
EXAMEN.
¡Éxitos!

MARCAR LA ALTERNATIVA CORRECTA.

1.- ¿Qué es una dimensión?


a.- Un aspecto de la variable
b.- Un cuadro de la realidad
c.- Una constante
d.- Una realidad a probar
(2 puntos)
2.- ¿Qué mide el cuestionario?
a.- Una opinión
b.- Una habilidad
c.- Una actitud exteriorizada
d.- Un conocimiento
(2 puntos)
3.- ¿Qué mide el examen escrito?
a.- Una orientación
b.- Una tendencia
c.- Una actitud exteriorizada
d.- Un conocimiento
(2 puntos)
4.- ¿En qué se basa la hipótesis?
a.- En el marco teórico
b.- En los cuadros estadísticos
c.- En los cuestionarios
d.- En el azar
(2 puntos)
UAP-DUED20181
SECCIÓN ____
5.- ¿Qué se realiza en el experimento?
a.- manipula variables
b.- manipula el título
c.- no manipula
d.- no operacionaliza variables.
(2 puntos)
6.- ¿Qué es el proyecto?
a.- Una orientación
b.- Un resultado de cuadros
c.- Una especificación de resultados estadísticos
d.- Una aleatoriedad
(2 puntos)

8.- Formular sus propios Problemas (general y específicos) (4 puntos)

Problema General

¿Qué grado de relación ha existido entre las reformas constitucionales y el poder

político en el Perú, de acuerdo a la percepción de los estudiantes de derecho de la

Universidad Alas Peruanas - Filial Ica?

Problema Específico

¿En qué medida es necesaria la aprobación de una nueva Constitución, según los

estudiantes de derecho de la Universidad Alas Peruanas - Filial Ica?

¿En qué medida el poder político en el Perú es cualquier evento en el que la lucha

por el poder está de por medio, según los estudiantes de derecho de la Universidad

Alas Peruanas - Filial Ica?

¿En qué medida se ha tenido la asunción de gobiernos de facto al margen del

derecho en el Perú, según los estudiantes de derecho de la Universidad Alas

Peruanas - Filial Ica?

UAP-DUED20181
SECCIÓN ____

9.- Formular sus propias Hipótesis (general y específicas) o Supuestos (general y

específicos), dependiendo el enfoque de investigación:

Hipótesis General

Determinar el grado de relación entre las reformas constitucionales y el poder

político en el Perú, de acuerdo a la percepción de los estudiantes de derecho de la

Universidad Alas Peruanas - Filial Ica.

Hipótesis especificas

Establecer la necesidad de la aprobación de una nueva Constitución, según los

estudiantes de derecho de la Universidad Alas Peruanas – Filial Ica.

Corroborar si el poder político en el Perú es cualquier evento en el que la lucha por

el poder esta de por medio, según los estudiantes de derecho de la Universidad Alas

Peruanas - Filial Ica.

Verificar si se ha tenido la asunción de gobiernos de facto al margen del derecho


en el Perú, según los estudiantes de derecho de la Universidad Alas Peruanas - Filial Ica.

UAP-DUED20181

También podría gustarte