Está en la página 1de 4

INFORME DE EXTENSIÓN

UNIVERSITARIA
1.- DATOS DEL ESTUDIANTE:

Nombres: Cóndor Guaygua Mesías Miguel


Carrera: Ingeniería Electrónica
Nivel: Octavo Nivel

2.- DATOS DE LA EMPRESA

Nombre: UNIDAD EDUCATIVA FISCOMISIONAL DON BOSCO LA TOLA


Dirección: DON BOSCO E5 - 06 Y LOS RIOS
Teléfonos: 022-582-493 ext. 151
Representante legal: Padre Naum Marcelo Tapia Peñafiel
Cargo del representante legal: Director General
Tutor Asignado: Ing. Alex Daniel Taco Molina
Cargo del tutor: Director del Departamento de Soporte Técnico

3.- DATOS GENERALES DE LA EMPRESA.

3.1.- Principales actividades de la empresa.

Ofrecer a la comunidad, de zonas aledañas, una experiencia educativa innovadora,


actualizada y tecnológica dentro de una comunidad educativa pastoral con ambiente y
carisma salesianos, donde se educa y se evangeliza para la vida; ofreciendo formación en
valores, excelencia académica, científica y tecnológica; que promueva el cambio social y
fomente el crecimiento del Reino de Dios.

3.2.- Mercado al que la empresa sirve.

La Unidad Educativa Fiscomisional Don Bosco La Tola apoya a los niñas, niños y jóvenes
más necesitados de Soyapango y zonas aledañas, una experiencia educativa y carisma
salesiano.

3.4.- Tecnología utilizada por la empresa.

Computadoras.
Proyector.
Impresora.
Televisor.
Parlantes.
Racks.

1
Cisco
Tp Link
Switch de red
Enrutadores
Ubiquites
Tester

4.- DESCRIPCIÓN DEL DEPARTAMENTO O ÁREA DONDE SE REALIZÓ LA


PRACTICA.

4.1.- Función del departamento o área donde desempeñó la práctica.

En el área de soporte técnico de la institución tiene como función principal, tener en mejores
condiciones los equipos y recursos de la institución, optimicen los puntos de red y sacar el
mejor provecho de la tecnología utilizando materiales que el plantel ya contaba, así contar
con una institución a la vanguardia con excelentes estudiantes y que manejen equipos con
tecnología de ultimo de punta.

4.2.- Estructura de departamento o área donde desempeñó la práctica.

Soporte Técnico

Jefe de Departmento Jefe de soporte tecnico

Laboratorios Administracion Biblioteca centro medico Teatro Audiovisuales

salon tecnico
Rectorado Principal General salon tecnico del de
Laborarorio teatro
Básica audiovisulaes

Colecturia Pc Disponibles Odontologo


Laboratorio
Bachillerato 1

Secretaria

Laboratorio
Bachillerato 2
Web Master

Dobe

2
4.3.- Función que desempeña la persona que supervisó la práctica.

Jefe de Departamento de Soporte Técnico


Manejar y monitorear los recursos de red CISCO, TP Link, racks, ubiquites, routers,
que la institución utiliza diariamente.
Monitorear los equipos de red que utilizan los estudiantes.
Facilitar niños, niñas y jóvenes los equipos tecnológicos que soliciten.
Proveer de información, cotizaciones para mejorar y para facilitar los procesos de
restauración de equipos.
Promover alianzas estratégicas con instituciones para el desarrollo de los programas
y tecnología.

5.- APRENDIZAJE

5.1.- Detalle cronológico de las principales actividades realizadas por el practicante

Agosto
Actividades semana 2 semana 3 semana 4
x
x
x
x
x

5.2.- Conocimientos Técnico-Administrativo adquiridos

Trabajo en equipo.
Coordinación de actividades.
Conocimientos básicos preventivos y correctivos.
Manejo de recursos y puntos de red sean local ethernet o inalámbrica.
Ponchado y enrutamiento de puntos de red.
Instalación y mantenimiento de equipos de red.
Liderazgo en coordinación de trabajo.
Levantamiento de la red de la Institucion.

5.3.- Sugerencias sobre cómo mejorar el tipo de trabajo y la administración de los


recursos en el departamento donde desempeñó las prácticas.

Contratar un asistente del departamento de soporte técnico debido a que varias actividades
que se planean realizar y que necesariamente se realiza entre dos personas para agilitar y
optimizar el tiempo que se destina a cada actividad, específicamente en la parte de
levantamiento de información, tener contactos que envíen y mejoren planes contratados
como por ejemplo del internet para hacerlo más eficiente y veloz, así como equipos de última
tecnología que ayuden al desarrollo de la institución.

3
5.4.- Relación del trabajo realizado con los conocimientos adquiridos en la Universidad
Politécnica Salesiana, Carrera de Ingeniería Electrónica.

Entre los principales conocimientos que se aplicó fueron los académicos relacionados a
ensamblaje y mantenimiento de equipos.
Se realizó un levantamiento de información de la red mediante testeo, donde se aplicó el
concepto básico de circuitos eléctricos con un circuito que funcionaba mediante pulsos, al
encender y apagarse los indicadores del tester. Posteriormente se identificó punto a punto los
enlaces de red que llegaban a los racks del bloque de educación básica de la UEFDB la Tola
e identificar estos al rack principal de soporte técnico.

______________________
Ing. Alex Taco
Departamento de Soporte Técnico

Este informe deberá ser lo más claro y concreto posible, debe ser realizado por cada
estudiante, no por la empresa.

El tamaño de hoja para el informe es A4. El tipo de fuente a usar es Arial, el tamaño de fuente
12. Utilizar interlineado sencillo. Los márgenes son: superior 3 cm., inferior 3 cm., izquierdo
4 cm., derecho 3 cm. Se deberá incluir con fuente tipo Arial, tamaño 12, un encabezado que
diga: Informe de Prácticas Pre-Profesionales. Debe tener presente la numeración de las
páginas (este informe no debe pasar de 3 hojas)

Una vez que el practicante ha redactado su informe, deberá hacerlo firmar y sellar, por
la persona que supervisó la práctica en la empresa.

También podría gustarte