Está en la página 1de 3

INTRODUCCION.

Con el siguiente trabajo queremos poner en práctica lo aprendido en el módulo de gestión de


transporte y distribución, solucionando la problemática planteada mediante estrategias y métodos
aportados por el modulo, así como las que como grupo hemos investigado por fuera del aula
virtual.

Plantearemos alternativas de solución de alto impacto que como estudiantes podamos llevarlas a
implementar en la empresa física, colaborando en el alto desempeño de las compañías a las cuales
podamos servir en nuestras vidas profesionales. En la estructura del trabajo describiremos de una
forma más resumida la problemática de la empresa fortipasta, así como también describiremos y
resaltaremos alguna de las propuestas de solución que pueden causar un gran impacto y que
permitirán una nula reproducción del problema actual.

Cabe resaltar que para poder brindar una solución eficiente al problema es necesario una serie de
análisis las cuales se llevaran a cabo dentro de este trabajo y lo cual permitirá entender con mayor
claridad que y por qué pasa lo que actualmente está pasando en la compañía.

JUSTIFICACION.

La finalidad de este proyecto es poder brindar a la compañía fortipasta una solución de alto
impacto que permita a la misma retomar el control de su bodega de almacenamiento haciendo de
su operación algo eficiente y confiable, reduciendo los errores y anulando sus pérdidas por mal
desempeño.
Analizaremos de igual forma que tipo de sistema de gestión de inventarios es conveniente para la
operación de la bodega, como implementarlo y el método más eficiente de socializarlo ante los
operadores de la bodega, para de esta manera cerciorarnos que no se cometerán errores, así
mismo como idear una manera eficiente de hacer un estricto seguimiento a sus órdenes de
despacho y al transporte de la mercancía fuera de la bodega central para evitar cualquier anomalía
y acto indebido por parte del personal transportista. Los motivos que nos llevaron a desarrollar
este análisis es la actual situación por la que está pasando la compañía fortipasta, la cual se ha
visto comprometida en una serie de pérdidas económicas afectando sus finanzas y atentando en
contra de la imagen que actualmente tienen ante sus clientes, debido a las irregularidades que se
presentan en sus entregas; entregaremos una serie de alternativas para solventar las
problemáticas de la compañía aprendiendo de cada aspecto y entregando lo mejor de cada uno de
los integrantes de este esquipo.

Este proyecto será fundamental para poder demostrar los conocimientos adquiridos en este
proceso formativo y poder aportarle a la compañía fortipasta todos los conocimientos para el
mejoramiento de las actividades de distribución y almacenamiento.
OBJETIVOS.

Objetivo general.

 Diseñar una estrategia de mejora continua para los procesos de recepción,


almacenamiento, mantenimiento y control de existencias, y distribución que permitan
hacer de las operaciones de la compañía algo confiable y competente.

Objetivos específicos.

 Comprender y conocer el funcionamiento de la bodega de una forma más detallada y


especifica en cada una de sus operaciones.
 Realizar un diagnóstico de la situación actual de la bodega comprendiendo de una manera
detallada a qué tipo de problemas nos enfrentamos y la forma en que los debemos de
tratar.
 Actualizar procedimientos de recepción, almacenamiento, mantenimiento y control de
existencias, y distribución de los artículos.
 Diseñar un manual de operaciones para cada operación dentro de la bodega, detallando el
cómo realizar la operación teniendo en cuenta cada detalle.
 Diseñar una propuesta para la gestión de transporte y entregas a clientes finales
permitiendo realizar un estricto seguimiento a la mercancía.
 Conocer, comprender, y socializar el nuevo proyecto positrones en el que la compañía ya
ha invertido.
 Sensibilizar los operadores al interior de la bodega sobre las operaciones y los nuevos
cambios que se han de implementar.

METODOLOGIA A EMPLEAR.

Este trabajo se realizara usando como herramienta el estudio de los casos desde la recepción
hasta la distribución del material o los artículos, el cual nos permitirá reunir la información
suficiente. Es decir con este tipo de estudio se pretende explorar, comprender, transformar la
mecánica de las operaciones al interior y exterior de la compañía.

La información utilizada para la elaboración de este proyecto se obtendrá a través de las


auditorias anteriormente realizadas, ya que esta representa una fuente demasiado fiable para
poder establecer procedimientos adecuados y acordes a la situación de la compañía.

Se llevara a cabo una serie de pasos que se presentan a continuación.

Aquí la problemática a tratar será la falta de


1. Seleccionar el problema control y la disminución de la productividad al
interior de la bodega.

Construir diagramas de los procesos de


2. Obtener y presentar datos operación. Adquirir datos de manufactura y
costos de operación.
Usar los 9 enfoques principales para el análisis
3. ANALIZAR DATOS de la operación.
Cuestionar cada detalle usando: por qué,
donde, que, quien, cuando, como.
Técnicas matemáticas.
4. OBTENER Y PRESENTAR DATOS Pasos para eliminar, combinar, simplificar.
Principios de diseño del trabajo respecto a:
Economía del movimiento, lugar de trabajo,
equipos, herramientas, entorno de trabajo,
seguridad.

Usar herramientas de toma de decisiones.


5. PRESENTAR E INSTALAR METODOS Desarrollar presentaciones orales y escritas.
Vencer la resistencia al cambio.
Vender el método a las personas implicadas en
la operación de la bodega.
Poner en marcha el método.
Análisis del trabajo.
6. DESARROLLAR ANALISIS DE TRABAJO Descripciones del trabajo.
Acomodo de trabajadores con habilidades
distintas.
Verificar los ahorros.
7. SEGUIMIENTO Asegurar que la puesta en marcha es correcta.
Mantener a todos de acuerdo con el método.

También podría gustarte