Está en la página 1de 11

El año anterior se decidió establecer que Nutrica S.

A necesitaba expandirse a
Medellín, Cali y Cartagena , dentro de las primeras decisiones tomadas por la
empresa al respecto, se analizó el darle a cada departamento autonomía, en
dividir al país en regiones con el fin de maximizar sus objetivos. Este tipo de
estructura se denomina :

Divisional

Funcional

Matricial

¡Correcto!

Geográfica

Pregunta 2
3.5 / 3.5 ptos.
La implantacion exitosa de la estrategia en el ambiente organizacional depende
de lo alineados que se encuentren los objetivos con las areas clave de exito.
En el area de personal es importante enfatizar en la voluntad de los individuos,
cuando de satisfacer sus necesidades se trata. Segun la jerarquia de
necesidades de Abraham Maslow, el respeto por si mismo, autonomia, logros,
estatus, reconocimiento y atención son consideradas necesidades:

Sociales

De autorrealización

¡Correcto!

De estima

Fisiológicas
Pregunta 3
3.5 / 3.5 ptos.
En la actualidad, las organizaciones se orientan a poseer estructuras con pocos
niveles; es decir, estructuras planas. La principal razón para llegar a esta
estructura es disminuir:

Complejidad

Tiempos

¡Correcto!

Costos

Deficiencias

Pregunta 4
3.5 / 3.5 ptos.
El análisis de la cadena de valor de la organización, permite identificar los
eslabones de la cadena que representan las fuentes que determinan

Los costos de producción

¡Correcto!

La ventaja competitiva

El precio de productos o servicios

La Disminución de costos

Pregunta 5
3.5 / 3.5 ptos.
Realizar la formulación de una estrategia organizacional, para posteriormente
implementarla, es un proceso dinámico, permanente y de integración, que
requiere de constante seguimiento, evaluación y ajustes a la gestión. En tal
sentido para realizar la implementación de la estrategia es necesario:
¡Correcto!

Asignar y gestionar los recursos adecuadamente, definir el capital humano,


establecer responsabilidades y coordinar los procesos.

Determinar dónde estamos, a dónde queremos llegar y cómo llegar queremos


llegar.

Lograr determinar que necesidades tiene la compañía

Llevar a cabo con las estrategias que plantea la organización

Analizar la situación, realizar un análisis interno y externo y establecer los


objetivos.

Pregunta 6
3.5 / 3.5 ptos.
La configuracion de una organización es el resultado de combinar aspectos
como: las partes de la organización, la manera como la organización coordina
sus acciones y el diseño organizacional que ha seleccionado. Asi, el grupo
Nutresa, principal conglomerado empresarial, con actividades en seguros,
servicios financieros, cementos y otros sectores, una holding que consolida a
traves de 36 empresas los negocios de carnes, chocolates, galletas, cafe,
pastas, golosinas y helados, una organizacion en la que se establecen en su
interior diferentes empresas, cada una con su propia estructura, independiente
de las demás y autosuficiente, posee una configuración:
¡Correcto!

Diversificada

Innovadora

Empresarial
Mecánica

Pregunta 7
3.5 / 3.5 ptos.
La a implementación de una acertada Administración estratégica en las
empresas es indispensable para mantenerse en el mercado y asegurar su
crecimiento, para lo cual se hace necesario el diseño y control de estrategias
mediante la aplicación del proceso administrativo. La creación de indicadores
de gestión administrativa, contable y de ventas, así como el análisis de los
mismos y la implementación de acciones para mejorar sus resultados, son
acciones que corresponden a:

Control Estratégico

Planeación Estratégica

¡Correcto!

Dirección Estratégica.

Administración Estratégica.

Pregunta 8
3.5 / 3.5 ptos.
En el marco de la direccion estrategica, cuando las empresas realizan
actividades como la definición de los objetivos, la observación de sus recursos
y capacidades, y las posibilidades que les presenta el entorno al igual que las
amenazas, se concluye que estan en la etapa de:

Implantación

¡Correcto!

Formulación
Evaluación

Control

Pregunta 9
3.5 / 3.5 ptos.
La perfecta identificación de las distintas actividades de la empresa, contribuye
a determinar cuáles son los aspectos que más aportan a la generación de valor
y por ende a la determinación de la ventaja competitiva de la organización. El
supermercado “La Floresta”, luego de analizar varios aspectos de la
competencia e investigar las tendencias, ha implementado acciones tales como
capacitación continua, apoyo económico para estudios y premios al
desempeño de sus empleados, todo con el propósito de mejorar la motivación y
el desempeño del personal y por ende los procesos la empresa. Estas acciones
que generan valor a la empresa pertenecen a las:

Actividades primarias

¡Correcto!

Actividades de Apoyo

Interrelaciones de la cadena de valor

Pregunta 10
3.5 / 3.5 ptos.
Un organigrama es la representación visual simplificada de la estructura de la
organización, en el organigrama el primer nivel corresponde a una estructura:

Divisional

Matricial

Geográfica
¡Correcto!

Funcional

Pregunta 11
0 / 3.5 ptos.
Luego de un análisis a los constantes cambios del sector, una empresa de
Servicios de salud, ha decidido formular su plan estratégico y ajustar su
estructura organizacional para el desarrollo del mismo, lo que contribuirá a un
mejor desempeño de la organización y por ende una mayor adaptación a las
nuevas tendencias. Lo anterior es una acción de la:

Organización diversificada

Respondido

Dirección estratégica

Respuesta correcta

Organización estratégica

Gestión de capital humano

Pregunta 12
3.5 / 3.5 ptos.
La a implementación de una acertada Administración estratégica en las
empresas es indispensable para mantenerse en el mercado y asegurar su
crecimiento, para lo cual se hace necesario el diseño y control de estrategias
mediante la aplicación del proceso administrativo. La creación de indicadores
de gestión administrativa, contable y de ventas, así como el análisis de los
mismos y la implementación de acciones para mejorar sus resultados, son
acciones que corresponden a:

Administración Estratégica.

Planeación Estratégica
¡Correcto!

Dirección Estratégica.

Control Estratégico

Pregunta 13
3.5 / 3.5 ptos.
El avance tecnológico ha generado avances significativos en la gestión de la
información de forma que estas mejoras se transformen en cambios como la
interacción de las personas para diferentes propósitos, este tipo de avances ha
dado como resultado la creación de:

Experiencias de compra significativas

Mecanismos de seguimiento de transacciones

Diseño eficiente de productos

¡Correcto!

Comunidades virtuales

Pregunta 14
0 / 3.5 ptos.
Luego de un análisis a los constantes cambios del sector, una empresa de
Servicios de salud, ha decidido formular su plan estratégico y ajustar su
estructura organizacional para el desarrollo del mismo, lo que contribuirá a un
mejor desempeño de la organización y por ende una mayor adaptación a las
nuevas tendencias. Lo anterior es una acción de la:

Gestión de capital humano

Respuesta correcta
Organización estratégica

Organización diversificada

Respondido

Dirección estratégica

Pregunta 15
3.5 / 3.5 ptos.
El análisis de la cadena de valor de la organización, permite identificar los
eslabones de la cadena que representan las fuentes que determinan

El precio de productos o servicios

La Disminución de costos

¡Correcto!

La ventaja competitiva

Los costos de producción

Pregunta 16
3.5 / 3.5 ptos.
Los clusters identificados como agrupaciones de empresas o de instituciones
que se encuentran interconectadas llevando a cabo actividades en
determinados campos, ofrecen como principales ventajas:
¡Correcto!

Seguridad en las inversiones y desarrollo de economías de escala

Ofrecen diversificación en productos y servicios


Aumentan las curvas de experiencia disminuyendo los costos de contratación

Permiten generar programas de vigilancia tecnológica

Pregunta 17
3.5 / 3.5 ptos.
Esteban Medina planea constituir su propia empresa de confecciones para
niños para lo cual contará con la colaboración de sus compañeros de
universidad Ana, Mario y Oscar, los cuales se encargarán de dirigir las líneas
de prendas casuales, deportivas y calzado respectivamente. Aunque Esteban
estará a cargo del direccionamiento estratégico de la empresa, sus
colaboradores tendrán autonomía en el manejo de sus líneas determinando y
guiando los procesos de compras, mercadeo y producción y sus respectivos
equipos de trabajo. De acuerdo a la situación planteada, el tipo de estructura
que mejor se adapta para la empresa de Esteban es:

Funcional ya que se requieren sistemas de control simples y especialización de


las actividades

Divisional ya que se requiere determinar las unidades de procesos a llevar a


cabo

¡Correcto!

Divisional porque ayuda al control de los insumos y especializa la mano de


obra

Funcional porque requiere especialización de líneas de productos

Pregunta 18
3.5 / 3.5 ptos.
El sector bancario ha definido que sus productos van dirigidos a personas
naturales y a personas jurídicas y con cada uno de ellos tiene un organización
que enfoca sus esfuerzos a crecer en estos dos grandes grupos. Para esto las
empresas de este sector han adoptado una estructura de tipo :
Divisional

¡Correcto!

Por productos o servicios

Funcional

Matricial

Pregunta 19
3.5 / 3.5 ptos.
La realización de los análisis interno y externo de la empresa y la elaboración
de un plan con la formulación de estrategias que darán rumbo a la misma, son
acciones que corresponden a:

Dirección Estratégica.

¡Correcto!

Planeación Estratégica

Administración Estratégica.

Control Estratégico

Pregunta 20
3.5 / 3.5 ptos.
En un ambiente altamente competitivo, el líder debe tener un perfil que le
permita tomar decisiones en medio de un ambiente turbulento que exige
respuestas inmediatas y acertadas para que la organización pueda enfrentar
exitosamente las diferentes situaciones, esta capacidad del líder se conoce
como:

Habilidades de negociación
Logro de resultados significativos

Capacidad de compromiso

¡Correcto!

Toma de decisiones bajo presión

También podría gustarte