Tipos de Entrevista

También podría gustarte

Está en la página 1de 1

Tipos de entrevista

Según su propósito.

- Admisión y selección. El entrevistador procura formarse un juicio acerca del entrevistado.


- Promoción o evaluación. Se intenta evaluar su desarrollo y actividad.
- De consejo. Resolver o aclarar todas aquellas situaciones embarazosas o conflictivas.
- De salida. Salida de un empleado.
- Confrontación. Rectificar la conducta que ha sido negativa o perjudicial.

Por su conducción.

- Planificada. Mas eficaz, sistémica y precisa. Puede ser incomoda.


- Semilibre. Plan con más libre acción, se debe tener experiencia.
- Libre. Se obtiene más información, se necesitas más esfuerzo y práctica.
- Tensión. Conocer el comportamiento del sujeto, no recomendable en personas
conflictivas.

Otros tipos.

- Directa. Diseñada, obtiene información en áreas más específicas. Primera fase del proceso
de selección.
- Indirecta. El entrevistado toma una parte más activa. Preguntas abiertas e indefinidas. Se
debe observar todas las reacciones (movimientos del cuerpo, faciales, cambio en el tono
de voz o silencios excesivos, etc.)
- Mixtas. Combinación de ambas. Al inicio se recomienda hacer preguntas directas. Se
obtiene gran información. No se debe caer en un exceso de confianza.

También podría gustarte