Está en la página 1de 3

ANEXO N° 2

TÉRMINOS DE REFERENCIA PARA CONTRATACIÓN DE SERVICIO EN


GENERAL
Unidad Usuaria: SUB GERENCIA DE OBRAS PÚBLICA
Actividad: REMODELACIÓN DE COLISEO; EN EL (LA) COLISEO
MUNICIPAL MOQUEGUA C.P. SAN FRANCISCO DISTRITO
DE MOQUEGUA, PROVINCIA MARISCAL NIETO,
DEPARTAMENTO MOQUEGUA.

Meta Presupuestaria: 91

I. OBJETO DEL CONTRATO


FABRICACIÓN E INSTALACIÓN DE BARANDAS METÁLICAS EN LA PARTE SUPERIOR DE LA ESTRUCTURA
METÁLICA EXISTENTES EN LA ZONA DE LA LOSA DEPORTIVA, A TODO COSTO.

II. FINALIDAD PUBLICA


LA CONTRATACIÓN DEL PRESENTE SERVICIO PERMITIRÁ BRINDAR SEGURIDAD AL PERSONAL DE
MATENIMIENTO, EN LOS PANELES SOLARES EXISTENTES QUE ESTAN UBICADOS EN LA PARTE
SUPERIOR DE LA ESTRUCTURA METÁLICA EN LA ZONA DE LA LOSA DEPORTIVA DEL COLISEO
MUNICIPAL SAN FRASISCO.

III. OBJETIVO GENERAL


FABRICAR E INSTALAR BARANDA METALICA EN EL PROYECTO “REMODELACIÓN DE COLISEO; EN EL (LA)
COLISEO MUNICIPAL MOQUEGUA C.P. SAN FRANCISCO DISTRITO DE MOQUEGUA, PROVINCIA MARISCAL
NIETO, DEPARTAMENTO MOQUEGUA”.

IV. DESCRIPCIÓN DEL SERVICIO


FABRICACIÓN E INSTALACIÓN DE BARANDAS METÁLICAS EN LA PARTE SUPERIOR DE LA ESTRUCTURA
METÁLICA EXISTENTES EN LA ZONA DE LA LOSA DEPORTIVA SEGÚN DISEÑO EN PLANOS. El contratista
deberá de asumir con todos los gastos que implique la ejecución tales como: Movilidad,
alimentación, materiales, personal, equipos y otros necesarios para la ejecución del servicio a
todo costo.
 ACTIVIDADES.
 Las instalaciones de las barandas serán, a 10 metros de altura en la
parte superior existente de la estructura metálica en la zona de la
losa deportiva.
 El proceso de fabricación de las barandas metálicas, serán de
acuerdo a las especificaciones técnicas estipulados en los
respectivos planos y las disposiciones del Residente de Obra.
 El acabado de carpintería metálica será con pintura esmalte
estándar acabado en mate de alta calidad, principal indicador
para ser recepcionados.
 En la fabricación el proveedor dispondrá de tubos, codos,
perfiles y demás materiales necesarios para el servicio y de
buena calidad.
 El proveedor, ejecutara las uniones soldadas con electrodos
6011 y cordón continuo.

 PROCEDIMIENTO:

Todas las uniones y empalmes deberán ser soldadas al ras y trabados en tal forma que
la unión sea invisible, debiendo proporcionar al elemento la solidez necesaria para que
no se deforme, al ser ensamblado, ni cuando sea sometido a los esfuerzos de trabajo
ni menos aún por su propio peso.
Todos los trabajos en fierro se rasquetearán y lijarán cuidadosamente aplicando con
brocha o pistola dos manos de base anticorrosivo de distinto color del tipo convencional
que otorga proteccion a las superficies metálicas. Sobre este base anticorrosivo se
aplicará dos manos de esmalte estándar de color a la solicitud del área usuaria de
acuerdo a las especificaciones.

 SEGUROS.
 SCTR (vigente)
 Procedimiento de trabajo seguro (aprobados)
 Plan de seguridad (aprobado)
 Formatos (ATS)
 RESULTADOS ESPERADOS (ENTREGABLES).

A la finalización del Servicio el proveedor deberá presentar por mesa de partes de la


MPMN la solicitud de conformidad del servicio para lo cual deberá adjuntar por
documentación en una cantidad de cuatro ejemplares impresos originales firmados y
sellados, por el representante legal. Así mismo deberá presentar panel fotográfico a
colores sustentando el proceso de fabricación e instalación del mismo.

 OTRAS OBLIGACIONES DEL CONTRATISTA.

El contratista es responsable directo y absoluto de las actividades que realizará


directamente y aquellas que desarrollará su personal, debiendo responder por el
servicio brindado, en lo que corresponda. Cabe recalcar que el contratista deberá de
asumir con todos los gastos que implique la ejecución del servicio tales como:
Movilidad, alimentación, materiales, personal, equipos, otros
El Contratista estará sujeto a fiscalización permanente por el Residente o Inspector de
Obra, quienes verificarán el cumplimiento de los avances del servicio y de los
compromisos contractuales asumidos; a quienes el Contratista brindará todas las
facilidades del caso para el cumplimiento de sus actividades.

 MEDIDAS DE CONTROL DE SEGURIDAD DURANTE LA EJECUCIÓN CONTRACTUAL


(OBLIGATORIO).
El contratista será responsable de la ejecución correcta de las medidas preventivas
fijadas en plan de seguridad y salud, y en lo relativo a las obligaciones que le
corresponde directamente, o en su caso, a los trabajadores por ellos contratados.
Además, responderán solidariamente de las consecuencias que se deriven del
incumplimiento de las medidas en el plan.
En general deberá cumplir con la norma G-050: SEGURIDAD DURANTE LA
CONSTRUCCION, del reglamento nacional de edificaciones y la ley de seguridad y
salud en el trabajo 29783.

 PERFIL MÍNIMO DEL PROVEEDOR: (toda información deberá ser acreditada con
documentos)
 Contar con registro único de contribuyentes (RUC) vigente
 Contar con Registro Nacional de Proveedores (RNP)
 Contar con Código de cuenta interbancaria (CCI)
 Declaración jurada simple de no estar impedido y/o inhabilitado para contratar por el estado.

V. PLAZO DE EJECUCIÓN
10 días calendarios contadas a partir del segundo día de la firma del contrato.

VI. LUGAR DE PRESTACIÓN DE SERVICIO


La fabricación de las barandas se efectuará en un taller debidamente autorizado, posteriormente la
instalación se efectuará en la parte superior de la estructura metálica existente en la losa deportiva del coliseo
municipal de san francisco.

VII. CONFIDENCIALIDAD

VIII. PENALIDAD
En caso de retraso injustificado en la ejecución de las prestaciones servicio de la orden, se aplica
automáticamente una penalidad por mora por cada día de retraso, calculado de acuerdo a la siguiente fórmula:

Penalidad diaria = 0,10 x monto

F x plazo en días

Donde F tiene los siguientes valores:

 Para plazos menores o iguales a 60 días: F = 0.40


 Plazos mayores a 60 días: F= 0.25
Tanto el monto como el plazo se refieren, según corresponda, a la ejecución total de la orden de compra o la
obligación parcial, de ser el caso, que fuera materia de retraso.

IX. SISTEMA DE CONTRATACIÓN

 A Suma Alzada.

X. CONFORMIDAD
La prestación del servicio y la conformidad del servicio será responsabilidad del Residente de
Obra con el V° B° del Inspector de Obra

XI. FORMA DE PAGO


El pago se realizará de manera parcial o en pago único, de ser el caso, previa presentación de la conformidad
del servicio y su comprobante de pago.

______________________

Nombre completo

(Sello) del responsable del Área Usuaria

También podría gustarte