Está en la página 1de 6

guía de Taller de

Desarrollo Personal
lab 4 DIVERSIDAD CULTURAL

docente Gustavo A. Antezana


gantezana@tecsup.edu.pe

CURSO: DESARROLLO PERSONAL CÓDIGO:


ESPECIALIDAD: Todas
ACTIVIDAD: Participa del taller de valores, resolviendo casos prácticos de colisión de valores. Reconoce la
importancia de la práctica de valores en su vida diaria.

NOMBRES y APELLIDOS:
ESPECIALIDAD:
GRUPO:
CODIGO:

DESCRIPCIÓN DE LA ACTIVIDAD:

Se alcanzará a los estudiantes el acceso a la presente guía, con las indicaciones del trabajo a realizar.

Los estudiantes organizados en equipos desarrollarán la preparación, participación y resolución de


casos frente a sus pares, con los cambios que ellos puedan introducir en el proceso.

Finalmente el ( la) docente del curso; procederá a realizar la evaluación final de acuerdo a los
criterios de la rúbrica adjunta.

INDICACIONES GENERALES

La presente guía NO es un cuestionario a resolver, sino una serie de indicaciones y pasos que te ayudarán a usar
las técnicas de manera lúdica, es decir como si estuvieras jugando.

La guía contiene indicaciones sobre las actividades que realizarás y espacios para el llenado, recojo, inferencia y
análisis de los datos de acuerdo a la etapa en que se encuentre la actividad.

Al colgar la presente guía hazlo sólo en WORD, y no modifiques el formato, fuente, tamaño de letra ni color.
Nombra al archivo de la siguiente manera:

Grupo DE CLASE Tu especialidad y Apellido Paterno y Materno en Número


(001 – 068) sección (A,B, C, D) MAYÚSCULAS de la
guía
001 C11A LÓPEZ ANCCO 001

001 C11A LÓPEZ ANCCO 001


Desempeños Preliminares
ACTIVIDAD 1
Breve autoconocimiento

Investigación Referencial
1. Busca y contrasta con tu grupo nociones, concepto y definiciones de:
a) Cultura:
b) Diversidad:
c) Identidad:
d) Tolerancia:
e) Sociedad:
f) Cooperación:
g) Solidaridad:

2. Determina brevemente qué diversidad cultural.

Dinámica de Análisis
3. Determina cuáles son los motivos principales que consideras se usan en nuestro país para segregar o
discriminar a las personas:

2
Desempeños de Investigación Guiada.
ACTIVIDAD 2
Comprensión y aplicación de Conceptos

Técnica Teatro Foro


4. Utilizando la técnica de Teatro Foro escenifica con tu grupo una situación que se corresponda a uno de
los siguientes criterios:
a) Formar Ciudadanos del Mundo: cultura lengua y convivencia con los demás
b) Construir y reforzar el sentido de identidad y la conciencia cultural
c) Reconocimiento y desarrollo de los valores humanos universales

5. Determinar conclusiones.
a) Qué implica ser ciudadano del mundo.

b) Cómo contribuimos a fomentar la diversidad cultural.

c) Por qué es importante desarrollar nuestra identidad y conciencia cultural

d) Qué precisamos desarrollar en primer término para lograr una plena diversidad cultural

e) Cuáles son las ventajas de reconocer y respetar la diversidad cultural

Dinámica de Resolución de Casos Prácticos –


Técnica Teatro Impro Continua
6. Lee el siguiente texto extraído del programa del Bachillerato Internacional.

“A mi juicio la probidad del BI es que pedimos a cada estudiante que ante todo tenga en cuenta su
propia identidad nacional -su lengua, su literatura, su historia, su patrimonio cultural-
independientemente del lugar del mundo en que se encuentre. Pero también le pedimos que sea capaz
de identificarse con tradiciones que no son propias. No se pide adoptar perspectivas que no son las
suyas, si no que se ponga en contacto y responda de manera inteligente.
Como resultado se espera personas más compasivas con los demás, una manifestación de la diversidad
cultural nacional dentro de un marco internacional de respeto y de tolerancia. (Peel, 1997)”

7. Expresa en escena conflictos que se derivan de no tener una conciencia cultural y cívica y la solución del
conflicto aplicando los principios de tolerancia, cooperación y solidaridad.

3
8. Comenta, determina y anota tus conclusiones en base a la experiencia.

Presentación Final De Síntesis


ACTIVIDAD 3

Evidenciación de Nivel de Logro

Presentación Final de Síntesis

9. Presenta usando la técnica de Teatro de imágenes, las conclusiones del taller


10. Resume la síntesis y conclusiones del taller, anótalas y preséntalas en una disertación de 1 minuto.

Síntesis y Conclusiones del Taller (máximo 20 líneas)

Valoración Final

(Escribe tu valoración de la sesión)

4
*Para ser llenado por el docente.

TODAS LAS CARRERAS


RÚBRICA

Ciclo: Primero Curso: Desarrollo Personal.

Lograr comprensión del concepto ansiedad y de técnicas propuestas para su


Resultado:
control

Participa de dinámicas de Teatro Foro determinando los


Actividad: Semana:
siguientes tópicos: Formar Ciudadanos del Mundo:
a) Cultura lengua y convivencia con los demás
b) Construir y reforzar el sentido de identidad y la
conciencia cultural
c) Reconocimiento y desarrollo de los valores humanos
universales

Apellidos y
Lic. Gustavo A.
Nombres Sección: Docente:
Antezana
del
Estudiante:
Observaciones Periodo: Fecha:

Documentos de Evaluación
Hoja de Trabajo Archivo informático
Informe Técnico Planos
Caso Otros: X

Requiere No Puntaje
CRITERIOS A EVALUACIÓN Excelente Bueno
mejora aceptable Logrado
Contenidos del tema tratado
CONTENIDO Comprende el significado de diversidad cultural. 5 4 3 2

METODO Logra comprensión de diversidad cultural, identidad, 5 4 3 2


tolerancia y convivencia.
PROPÓSITO comprende los criterios y beneficios de desarrollar 5 4 3 2
una conciencia cultural internacional
FORMA DE COMUNICACIÓN Comunica de forma asertiva sus 5 4 3 2
conclusiones
Puntaje Total
Comentarios al o los alumnos:
(De llenado obligatorio)
Descripción
Completo entendimiento del problema, realiza la actividad cumpliendo
Excelente todos los requerimientos.

Bueno Entendimiento del problema, realiza la actividad cumpliendo la mayoría de


requerimientos.

5
Bajo entendimiento del problema, realiza la actividad cumpliendo pocos
Requiere mejora de los requerimientos.

No Aceptable No demuestra entendimiento del problema o de la actividad.

COMENTARIOS Y/O OBSERVACIONES:

También podría gustarte