Está en la página 1de 5

CienciaUAT

ISSN: 2007-7521
cienciauat@uat.edu.mx
Universidad Autónoma de Tamaulipas
México

Arcos Navarro, Genaro


Derrame petrolero en Golfo de México y sus consecuencias en Tamaulipas
CienciaUAT, vol. 5, núm. 1, julio-septiembre, 2010, pp. 8-11
Universidad Autónoma de Tamaulipas
Ciudad Victoria, México

Disponible en: http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=441942921010

Cómo citar el artículo


Número completo
Sistema de Información Científica
Más información del artículo Red de Revistas Científicas de América Latina, el Caribe, España y Portugal
Página de la revista en redalyc.org Proyecto académico sin fines de lucro, desarrollado bajo la iniciativa de acceso abierto
ISSN 2007-7521. 5(1): 08-11 (Jul-Sep 2010)

DERRAME
PETROLERO en el

The oil spill in the Gulf of Mexico and its consequences in Tamaulipas

Entrevista al Dr. Sergio Bernardo Jiménez-Hernández,


Centro de Investigación y Desarrollo en Ingeniería Portuaria, Marítima y
Costera (Cidiport), Facultad de Ingeniería 'Arturo Narro Siller", UAT., México.
Correspondencia: sjimenez®uat.edu.mx
Por Genaro Arcos Navarro,
Revista CienciaUat.

l derrame de petróleo en el Golfo de en Ingeniería Portuaria, Marítima y Costera semicerrado, donde todos sus procesos biológi-

E México por el hundimiento y falla de la


plataforma de exploración Deepwater
Horizon de la empresa British Petro-
leum (BP), ocurrido el pasado 22 de abril en
la zona norte del Golfo, frente a las costas de
(Cidiport) de la Facultad de Ingeniería "Arturo
Narro Siller" Campus Tampico, de la Universi-
dad Autónoma de Tamaulipas (UAT).
"Sin duda sobrepasó todos los escenarios
esperados para una contingencia de derrame
cos y dinámicos están profundamente inter-
conectados haciéndolo sensible a cambios en
cualquiera de sus componentes ya sea en su
calidad o su intensidad. Es conocido, por ejem-
plo, el efecto que tienen en la productividad pri-
Louisiana, ha generado efectos devastadores a de hidrocarburos que haya enfrentado el sec- maria los remolinos desprendidos de la corriente
sus humedales costeros y hábitat bentónicos tor petrolero en el mundo y por supuesto los de Lazo sobre las aguas costeras de Tamaulipas
(fondo marinos) que llevará más de una dé- Estados Unidos de Norte América" comentó. en México, y Texas en Estados Unidos.
cada para su recuperación, afectando la pro- En la Figura 1, se aprecia la extensión que al- Más de 5 millones de barriles fueron derra-
ductividad primaria, primera fase de la cadena canzó los efectos de las manchas de hidrocarburo mados al Golfo de México en los más de 100 días
alimenticia de las especies marinas y aves, derramadas. que duró la contingencia, según estimaciones
afirma el doctor Sergio Jiménez Hernández, di- Explica que el Golfo de México, es un gran de la Agencia Ambiental de los Estados Unidos,
rector del Centro de Investigación y Desarrollo ecosistema marino, clasificado como un mar advierte el Director del Cidiport.

08 CienciaUAT
Fecha de recepción: 18 de agosto de 2010.
Fecha de aceptación: 25 de agosto de 2010.

y sus consecuencias en
TAMAULIPAS
FI


Más de 5 millones de barriles
fueron derramados al Golfo de
México en los más de 100 días
111-11 11° que duró la contingencia
A solicitud de Petróleos Mexicanos y en estas manchas lleguen muy disminuidas a nues-
base a las investigaciones sobre las corrientes tras costas en la fecha estimada. Esto último es
oceanográficas en el Golgo de México, el Cidiport un respiro ante el potencial desastre ecológico
2,2
de la Facultad de Ingeniería "Arturo Narro Siller" de rt que puedan generar estas manchas si llegaran

la UAT, desarrolló un programa computarizado 1,1 a impactar nuestras costas.


0>
de escenario de riesgo denominado Sistema de no Desafortunadamente, a pesar de que BP
Modelación Hidrodinámica del Golfo de México FIGURA 1. , LL ha mencionado que los dispersantes químicos
para evaluar los patrones de dispersión de las Zona alcanzada de dispersión de utilizados no son nocivos para el ambiente ma-
manchas de petróleo asociados al derrame de mancha de petróleo, hasta julio de 2010, rino, la gran cantidad vertida al mar debió so-
impacto 336 mil km2.
BP y su impacto en las costas mexicanas. brepasar por mucho la concentración máxima
De acuerdo a los resultados obtenidos por permisible, ya que no se llevó ningún control
el Dr. Jiménez Hernández, líder de este proyec- 3). Sin embargo, dado al uso "indiscriminado" sobre este proceso, indicó.
to, estima que manchas de petróleo intemperi- que la compañía British Petroleum hizo de Es muy probable, dice el doctor Jiménez
sado, con un área equivalente a 100 campos de dispersantes químicos para acelerar la degra- Hernández que el daño a mediano y largo plazo
futbol, (3.2 km2) podrían arribar a costas mexi- dación del hidrocarburo y la formación de gru- para el ambiente marino del Golfo de México
canas a finales de octubre de este año (Ver Figuras 2 y mos para su hundimiento, es muy probable que sea mucho más catastrófico por el uso des-


Eh"' 4:41111 -
-11` .• • :..
^r•-- pa"rvr,

■ , • • •

• 1
:12.r
CienciaUAT 09
j): 5115~
; 4›,-

ab:4~ 0••N
• re~14,41•ks- ,Cie"
,1~ •■•• " r71:1111149, 4

.4:104

áur •-• . »11


1151-21.
1
CienciaUAT. 5(1): 08-11 (Jul-Sep 2010). ISSN 2007-7521

Mes en el que se espera el arribo de la Zonas de ingreso de manchas a aguas nacio-


mancha de petróleo a aguas nacionales. nales.

medido de los dispersantes químicos que el En promedio, la región tiene 5 millones de especies de aves y zona importante en las
propio derrame de petróleo; es evidente que las de acres de humedales que sirven de manera rutas migratorias del este del continente ameri-
autoridades ambientales de Estados Unidos y la crítica como hábitat para tres cuartas partes de cano. En el Golfo existen 224 especies de aves,
empresa BP perdieron el control y la visión de todas las aves acuáticas que migran a través de de las cuales 50 (22.3%) son marinas, 112 (50%)
los potenciales efectos nocivos para el Golfo de los Estados Unidos. Entre ellas están el pelícano acuáticas y 62 (27.7%) terrestres. Las marinas
México. marrón, ave insignia de Louisiana; y diversas es- obtienen su alimento del mar.
Precisa que el dispersante químico consume pecies en peligro.
oxígeno en grandes cantidades en su proceso de Existen numerosos lugares designados como De estas aves, 32 especies están catalogadas
degradación del hidrocarburo y debido a ello deja "Áreas importantes para aves" en las que éstas en la legislación mexicana (NOM-059-ECOL-2001):
amplias zonas sin este elemento requerido por están en peligro. Sólo en un área natural prote- 18 se encuentran bajo protección especial, 9
el fitoplancton, alterando con ello el equilibrio gida de la zona hay 400 especies en riesgo. Los amenazadas y 5 en peligro de extinción. Otras 7
de los ecosistemas al disminuir la disposición de humedales costeros del norte del Golfo también están bajo alguna categoría de riesgo en la Unión
alimento de muchas especies marinas. son áreas de crianza para muchos de los peces e Internacional para la Conservación de la Naturale-
Exhorta a las autoridades ambientales mexi- invertebrados que viven en el Golfo de México. za (UICN) (3 vulnerables, 2 con bajo riesgo y 2 en
canas a definir una estrategia de evaluación de Los impactos en las industrias pesqueras peligro de extinción). Del total de aves, 3 espe-
los potenciales daños por las manchas de hidro- serán muy significativos, y los gobiernos de- cies marinas, 28 especies acuáticas o playeras
carburos que puedan impactar nuestras costas y berán monitorear de cerca los mariscos y comi- y 6 especies terrestres se encuentran en alguna
más aún, como ya se puntualizó, por los efectos da cosechada en el Golfo para garantizar que sea de estas categorías.
secundarios que el uso indiscriminado de dis- segura para el consumo humano. Menhaden, la En el Golfo de México se ha registrado la
persantes químicos tenga sobre la productividad segunda industria pesquera en los Estados Uni- presencia de 29 especies de mamíferos marinos:
primaria del Golfo de México a mediano y largo dos, se verá muy afectada porque los mariscos y 28 especies de cetáceos (ballenas y delfines) y
plazo, principalmente. ostras que capture muy probablemente conten- una especie de sirenio (manatí). Existen cinco
drán partículas de petróleo y de los productos variedades de tortugas marinas: tortuga blanca
EL DESASTRE DEL DEEPWATER HORIZONT químicos dispersores. El plancton también es- (Chelonia mydas), tortuga caguama (Caretta
AMENAZA LA BIODIVERSIDAD DEL GOLFO tará bañado en petróleo. caretta linnaeus), tortuga carey (Eretmochelys
DE MÉXICO Un estudio realizado por Environmental imbricada linnaeus), tortuga lora (Lepidochelys
Para la organización internacional Greenpeace la Toxicology and Chemistry de E.E.U.U. (Química y kempi), tortuga laúd (Demochelys).
explosión de la plataforma petrolera Deepwater Toxicología Ambiental, por sus siglas en inglés) También las especies migratorias de peces
Horizont, de la empresa British Petroleum, se ha reportó que la vida silvestre de Alaska todavía se sujetas a explotación se verían afectadas, ya que
convertido en el más grande desastre en la his- encuentra ingiriendo petróleo del derrame del las pesquerías en el Golfo de México contribuyen
toria de los derrames de crudo registrados en el Exxon Valdez, ocurrido hace veinte años. con el 40% del total del volumen pescado en
Golfo de México con grave daño medioambien- México (INP, 2001) y el 15.65% para los Estados
tal y a la biodiversidad además del impacto ESPECIES DE MÉXICO EN RIESGO Unidos (U.S. DOC/NOAA/NM ES,1997). Las especies
económico a las actividades pesqueras de todo POR EL DERRAME migratorias tales como camarón, sierra, atún
el litoral (Andinia, 2010). Los recursos pesqueros críticos (peces, crus- aleta amarilla y tiburones son recursos pesque-
La organización ambientalista hizo un análi- táceos, moluscos) en la plataforma continental ros importantes para ambas naciones.
sis de los impactos ambientales y económicos nerítica del Golfo de México dependen de la cali-
a causa del derrame registrado el pasado 22 de dad de las aguas. Con un derrame de hidrocarbu- DEMANDARÁ GOBIERNO DE TAMAULIPAS
abril en la zona norte del Golfo de México, frente ros la sustentabilidad de las pesquerías se vería El gobernador de Tamaulipas, Eugenio Hernán-
a las costas de Louisiana, y con base en ello ase- afectada, ya que ésta depende de la integridad dez Flores afirmó que demandará a la compañía
gura que el daño ambiental en la zona pondrá en ecológica de los ecosistemas costeros, señala British Petroleum (de acuerdo al Comunicado
riesgo ecosistemas y una gran variedad de espe- Greenpeace. Numero 2638, con fecha de 17 de junio de 2010)
cies en peligro de extinción. El Golfo de México es un área de gran diversidad por los daños ecológicos que ocasione a los
CienciaUAT1
10 11~§1
La explosión de la plataforma
petrolera Deepwater Horizont,
de la empresa British
Petroleum, se ha convertido
en el más grande desastre en
la historia de los derrames de
crudo registrados en el Golfo de
México

ecosistemas, actividad económica pesquera e

om/2010/06/derrame-p
inversiones en el ramo hotelero, la derrama de
petróleo originada por la explosión de la plata-
forma de Deepwater Horizon de la empresa (BP),
ocurrido el pasado 22 de abril en la zona norte
del Golfo (Excélsior, 2010).
Precisó que las demandas serán sustentadas en
las investigaciones que determinen las afecta-
ciones en las áreas marinas y de costa derivadas
de las corrientes oceanográficas que lleven los
efectos directos y colaterales del derrame pe-
trolero, calificado como "uno de los peores de-
sastres ecológicos de magnitudes inimaginables
por la industria petrolera en el mundo". derrame, especificando la hora, fecha y lugar
REFERENCIAS
Los efectos se resienten desde ahora en los conjuntamente con datos como son la cantidad
gastos de los estudios ambientales de carácter y el tipo de hidrocarburo vertido. Andinia. com (2oz o). "El desastre del Deepwater
preventivo y la cancelación de inversiones por Una vez que SM convoca a todas las partes, Horizont amenaza la biodiversidad del Golfo de
los efectos posibles ocasionados por el derrame. corresponde al Cidiport aportar la simulación de México",en Andinia.com. [En línea]. Disponible
en: http://www.andinia.com/b2evolution/
"Estaremos atentos al problema para determinar las posibles trayectorias del hidrocarburo en la index.php/noticias-aire-libre/ecologia-medio-
el alcance de la demanda en consecuencia", dijo zona de derrame, considerando las condiciones ambiente/ecosistemas-acuaticos-agua/vertidos-
el gobernador de Tamaulipas. metereológicas del momento, para que las embar- derrames-petroleo/el-desastre-del-deepwater-
horizont-amena. Fecha de consuta 14 agosto
caciones y brigadas de atención a la emergencia de 201o.
DESCRIPCIÓN DE SIMULACRO se preparen para recuperar el hidrocarburo de una Excélsior. (2oz o). "Demandará gobierno de
El simulacro de derrame consiste en llevar a cabo manera más eficiente y anticipada al contar con Tamaulipas a la British Petroleum", en Excélsior.
18 de junio de 201o. [En línea]. Disponible
un ejercicio de coordinación entre todo los miem- la ubicación más exacta de la mancha de hidro- en: http://www.excelsior.commxiindex.
bros del Comité de Atención a Contingencias a los carburo aportada por los modelos predictivos que php?m=nota&id_nota=3o5496. Fecha de con-
que convoca la Secretaría de Marina (SM), como maneja el personal del Cidiport al respecto. sulta: 25 de agosto de 2010.
responsable gubernamental a nivel federal en el Los modelos predictivos manejan mapas
caso de derrames de hidrocarburos al mar. temáticos georeferenciados que permiten ser
Para el ejercicio se simula un escenario de fácilmente asimilables por los diversos grupos de atención a la contingencia que son convocados.ii
~mi
a
Cienci UAT 11

También podría gustarte