Está en la página 1de 9

República Bolivariana de Venezuela

Ministerio del Poder Popular para la Educación Universitaria


Universidad Nacional Experimental Rafael María Baralt
Programa de Ingeniería y Tecnología
Proyecto Ingeniera de Gas

UTILIZACIÓN DE UN ABSORBEDOR EN LA PLANTA DE EXTRACCIÓN DE


LÍQUIDO PARA EL INCREMENTO DE LA PRODUCCIÓN DEL PROPANO.
Trabajo Especial de Grado para Optar al Título de Ingeniero de Gas

Autor:

Lucena Pérez Alondra Del Carmen


C.I 24.404.734

San Francisco Julio 2019


INDICE GENERAL
Contenido

1. Capitulo I. EL PLOBLEMA DE LA INVESTIGACION


1.1. Planteamiento del Problema
1.2. Formulación del Problema
1.3. Objetivo de la Investigación
1.3.1 Objetivo General
1.3.2 Objetivos Específicos
1.4 Justificación de la Investigación
1.5 Delimitaciones de la Investigación
1.5.1 Delimitaciones Espacial
1.5.2 Delimitaciones Temporal
1.5.3 Delimitaciones Teórica
1.5.4 Delimitaciones Temática
1.6 Relación con el Plan de la Patria
Capítulo I

EL PLANTEAMIENTO DE LA INVESTIGACION

1.1 Planteamiento del Problema

Actualmente de acuerdo a los proyecto de investigación que se han desarrollado


en la industria del gas en el occidente de Venezuela las planta de extracción de
líquido han presentado comportamientos irregulares para la producción del gas.

La extracción de líquido es una etapa muy importante en la cadena de valor del gas
natural debido a su parámetro que se han verificado y comprobado por la
composición del gas que tiene un mayor impacto en la economía venezolana en
cuanto al recobro de LGN y selección de los proceso de extracción de líquido
normalmente aplicado al propano.

Debido a la situación actual del país la industria gasífera pdvsa gas a tenido
problema para generar alta producciones de propano por falta de adictivo de suma
importancia en la actualidad esta empresa ha desarrollado validar diseño de planta
de extracción de LGN por absorción aplicando nueva técnica de utilización de un
aceite absorbente llamado ( Aceite rico o pobre ) para recuperar los componente
pesado ya sea del gas natural o una corriente de gas combustible o refinería este
proceso se utiliza en la refinería de todo el mundo así como también en las plantas
de procesamiento del gas natural especialmente en Estado Unido donde la gran
mayoría de planta utilizaban el proceso de absorción en aceite hasta que la primera
planta de expansión A dominado al proceso del gas natural por absorción de gases

la cual se pone en contacto con un líquido con el objetivo de extraer de manera


selectiva uno o más componente del gas natural en relación del equilibrio con el
aceite pobre entre los cliente nacionales de la industria del LGN se encuentra el
mercado interno de propano como es Pequiven refinería de puerto la cruz refinería
el palito las plantas de punta cardón súper octanos así como el mercado doméstico
en especial las zonas populares por otro lado el 31% de la producción de este
hidrocarburo abastece los mercado internacionales Cuba EEUU, México, Chile
Brasil, Curazao, Puerto rico y Europa .

Este proceso de absorción es uno de lo más antiguo para recupera LGN .

Este busca retirar o recuperar los contamínate de los hidrocarburos condensable


(propano y más pesado)uno de eso contaminante es el CO2 y H2S esto son retirado
cuando se encuentra presente en cantidades que afectan a la etapas de
procesamiento, el gas es procesado en plantas de separación o recuperación de
líquidos con la finalidad de retirar los hidrocarburo condensables debido a su mayor
valor al ser comercializados como liquido en comparación al valor de los mismos
cuando permanecen en el gas natural así mismo la refrigeración simple es bastante
flexible en su aplicación de LGN el cual el proceso puede ser usado para
recuperación de propano en función a la presión del gas de alimentación de su
composición a nivel de temperatura en el chiller el fluido refrigerante más utilizado

es el propano el cual permite lograr temperatura de hasta 40 grado Teniendo en


cuenta la principal diferencia que se usa un aceite absorbente como remplazo de
glicol utilizado en la deshidratación debido a que este aceite absorbente tiene una
afinidad por los liquido del gas natural mucho mayor que lo glicol por el agua
históricamente las planta a temperatura ambiente fueron las primeras plantas de
aceite pobre que cuenta con un enfriamiento a temperatura ambiente usualmente
con agua para el proceso de enfriamiento, el vapor es utilizado como medio de
despojo para ayudar a remover los liquido del gas natural LGN de la corriente de
aceite teniendo un peso molecular muy elevado de 100 a 180 la riqueza del gas
natural se mide en GPM este se define como galones de LGN que se puede obtener

por cada mil pies cubico de gas natural en condiciones normales 14.5psi y 60 grado
es un factor muy usado en la planta de extracción de líquido de gas natural debido
a que solo el propano y compuesto más pesado pueden recuperarse
este proceso cubre una gran variedad de tecnología. Algunas de estas tecnología
operan a temperaturas de nivel criogénico la selección del proceso a su utilizar su
complejidad y el costo depende del grado de recobro de líquido que se desea
obtener sin embargo a la hora de la selección de extracción el factor más importante
es la composición del gas en general un gas rico requiere mayores gasto de energía

A la hora de realizar la refrigeración mientras que un gas pobre requiere


condiciones de proceso más severa menores temperatura para alcanzar un recobro
alto la recuperación de líquido del gas natural se obtiene mediante cambio de las
condiciones del gas de esta manera al producirse cambio en el equilibrio de los
componente del gas se puede lograr que algunos de ellos se condense y otros se
evaporicen generalmente las condiciones que más suelen cambiar son presión y
temperatura esto puede lograse ya sea por refrigeración mecánica sistema de
absorción y procesos criogénicos turbo-expansión si este proceso no se pone en
marcha hay alta perdida de producción de propano y pérdida económica y riesgo
en lo equipos implementado para la producción de el mismo así mismo este proceso

Ocurre en la torre la cual puede ser fraccionado en la columna generadora del


solvente de propano se obtiene el gas natural en la planta de extracción para su
pronta recuperación del propano y de esta manera poder aumentar los porcentaje
con un menor consumo de energía obteniendo esto aceite absorbente los liquido
del gas natural como lo es el propano generalmente son formada en pequeña
cantidades en la entrada de la corriente de este proceso es el más utilizado para la
incrementación hoy en día el proceso de recuperación de absorción simple y los
proceso de criogenización son generalmente más económico y la tecnología es
ecológica debido a esta característica el uso del proceso criogénico es
generalmente seleccionado para el uso de turboexpansore que utilizan corriente.

reciclada de residuo que son capaces de obtener alta recuperaciones de propano


con el mas de 95% de esta tres tecnología que hoy en día está más afianzada en
nuestro país es la última a su alta eficiencia en la recuperación de líquido.
1.2 Formulación del Problema

Por esta razón nos hacemos la pregunta ¿Sera factible usar un Absorbedor en el
diseño de una planta de extracción de líquido que este sea capaz de alcanzar una
eficiencia de recuperación alta , pero con consumo de energía más baja
comparando con los proceso anteriores.

1.3 Objetivo de la Investigación

1.3.1 Objetivo General

Determinar la Factibilidad de la utilización de un absorbedor en la planta de


extracción de líquido PDVSA Gas para el incremento de la producción del propano

1.3.2 Objetivo Especifico

Describir la característica operacional de la planta de extracción de líquido de


PDVSA GAS.

Analizar comparativamente los procesos de extracción de líquidos convencionales


con la inclusión del absorbedor

Determinar la factibilidad del funcionamiento del fluido manejado en la planta de


extracción de líquido de PDVSA GAS.

1.4 Justificación de la Investigación

En el marco del desarrollo industrial de Venezuela se hace necesario el análisis de


implementación de nueva técnica que permita ayudar aumentar la producción.

PDVSA plantea como una necesidad de dar respuesta a un problema de tiempo


a su planes de explotación que tiene prevista la extracción del gas natural. De allí
surge la inquietud durante la investigación de pretender mejorar el proceso por el
aumento de la demanda. Se buscaron nuevos proceso para mejorar la recuperación
de manera más eficiente usando la tecnología en el procesamiento del gas natural
en los primero años esta tecnología ha surgido muy bien para permitir la
optimización operacional de las planta considerando que el negocio del gas natural
en Venezuela avanza hacia un esquema de competencia teniendo su ventaja y
desventaja en la disponibilidad del gas con precios atractivos y menos producto
contaminante justificado en disponer de un diagnostico que permita validar el
diseño del proceso de extracción del LGN con la finalidad de identificar el nivel de
efectibilidad del sistema de absorción así mismo como el aprovechamiento de la
carga de alimentación obteniendo la condiciones operacionales básica del diseño a
fin de contribuir con la confiabilidad y disponibilidad y seguridad en los proceso de
extracción orientando al incremento de la producción.

Metodológica
En el ámbito metodológico esta la necesidad de implementar nuevos proceso de
extracción de líquido o estrategia para mantener la instalaciones en operaciones
bajo estricto control de seguridad de las planta de acuerdo a un análisis cualitativo
de riesgo que cubra todos aquellos escenario que involucre perdida humana y
económica. .

Social
En la actualidad se juega una perspectiva muy importante para evitar riesgo y
enfermedades debido a la propiedad operacionales .Se debe evaluar las
actividades de extracción de líquido de tal manera que el aprovechamiento del
producto no presente riesgo ambientales a la instalación cercana se debe cumplir
con una normativa para minimizar el problema actual y generar bienestar social a la
población. .

1.5 Delimitaciones de la Investigación.

1.5.1 Delimitación Espacial.


La investigación se desarrolló en el sector PDVSA Bajo Grande ubicada en el
municipio la cañada de Urdaneta del Estado Zulia.

1.5.2 Delimitación Temporal.

La investigación se llevó Acabo en un lapso de 7 meses Diciembre 2018 hasta Junio


2019.

1.5.3 Delimitación Teórica

Para los fines de esta investigación quienes aportaron la base teórica son
el físico James Prescott Joule y William Thomson quienes establecieron el efecto
en 1852 modificando un experimento previo en el que un gas se expandía
manteniendo su constante y energía interna. El efecto joule Thomson es un
proceso en cual la temperatura disminuye o aumenta al permitir que el sistema se
expanda libremente utilizando una válvula J-T en el proceso criogénico para la
extracción de LGN sección de pre- enfriamiento de recuperación de LGN con fines
de explicar o entender esto proceso haciendo respectar las normas pautada por
PDVSA para obtener un óptimo funcionamiento de la planta de extracción de líquido.

1.5.4 Delimitación Temática.

Este proceso es eficiente para la extracción de líquido que exige mayor


requerimiento de supervisión análisis y control a fin de garantizar el adecuado
comportamiento del sistema lo que este permitirá incorporar una nueva corriente de
gas asociado para el consumo doméstico, industrial, vehicular de esta manera se
puede mantener la región como el Principal suplidor de gas al mercado interno
contribuyendo así al desarrollo eficiente y sustentable de la misma.

Dentro de este marco las tecnología de extracción de líquidos a desarrollar en el


diseño de la planta son: Expansión isoentálpica ( Efecto Joule –Thomson)
Refrigeración externa (Ciclo de Propano) Y Expansión Con Turbina.
1.6 Relación con el Plan de la Patria.

Esta Investigación sigue el lineamiento que está enmarcado dentro del Plan de la
Patria (2013-2019).

Objetivo número III

Convertir a Venezuela en un país potencia en lo social lo económico y lo político


dentro de la gran potencia naciente de américa latina y el caribe, que garanticen la
conformación de una zona de paz en nuestra américa.

3.1.1 Desarrollar la capacidad de producción del país en línea con la inmensa


reserva de hidrocarburo bajo el principio de la explotación nacional y política de
conservación del recurso natural agotable y no renovable.

3.1.3 Mantener la producción en las áreas tradicionales de petróleo y gas.

3.1.6.4 Incrementar la capacidad de producción de extracción de líquido de gas


natural en 120MBD a través del proyecto del procesamiento del gas .

También podría gustarte