Está en la página 1de 88

INFORME DE EMERGENCIA N° 799 - 13/11/2019 / COEN - INDECI / 16:35 HORAS

(Informe N° 46)

EXPLOSIÓN VOLCÁNICA AFECTA A LOS


DEPARTAMENTOS DE MOQUEGUA,
AREQUIPA, TACNA Y PUNO
I. HECHOS:

El 18 de octubre de 2019, a las 16:00 horas aproximadamente, a consecuencia de las fuertes


precipitaciones pluviales, se produjo la inundación del albergue provisional de Anascapa
afectando a las carpas instaladas en dicho albergue.

El 22 de julio de 2019, a las 07:18 y 23:25 horas aproximadamente, se produjeron 2 explosiones


en el volcán Ubinas, dispersando cenizas hacia el Sur y Sureste de la región, causando daños a
la vida y la salud, así como a instituciones educativas y establecimientos de salud, en los
departamentos de Moquegua, Arequipa, Tacna y Puno.

El 19 de julio de 2019, a las 02:30 horas aproximadamente, se produjeron 3 explosiones en el


volcán Ubinas, dispersando cenizas hacia el Sur y Sureste de la región, causando daños a la
vida y la salud, así como a instituciones educativas y establecimientos de salud en los
departamentos de Moquegua, Arequipa, Tacna y Puno.

II. UBICACIÓN:

DEPARTAMENTO PROVINCIA DISTRITO CODIGO SINPAD


UBINAS 109340
CHOJATA 109347
ICHUÑA 109379
GENERAL SANCHEZ
COALAQUE 109384
CERRO
LLOQUE
MOQUEGUA
YUNGA 109455
MATALAQUE
CUCHUMBAYA 109371
MARISCAL NIETO CARUMAS 109410
SAN CRISTOBAL 109376
AREQUIPA AREQUIPA SAN JUAN DE TARUCANI 109377
TACNA CANDARAVE CANDARAVE 109398
HUACULLANI 109476
CHUCUITO KELLUYO
PISACOMA 109477
CONDURIRI 109474
EL COLLAO SANTA ROSA 109475
CAPAZO 109467
PUNO
ACORA 109479
PICHACANI - LARAQUERI 109480
PUNO SAN ANTONIO 109428
TIQUILLACA 109481
MAÑAZO 109472
SAN ROMÁN CABANA

Elaborado por: J. Espichan M. Actualizado por: J. Ramos U.


Distribución: Casa de Gobierno, PCM, Ministerios, Gobiernos Regionales y Locales.
CENTRO DE OPERACIONES DE EMERGENCIA NACIONAL
Av. El Sol, Cdra. 4 - Chorrillos, Lima - Perú
Tel. +511 224-1685 • www. indeci.gob.pe
Facebook: www.facebook.com/COENPeru •Twitter: www.twitter.com/COENPeru
III. MAPA SITUACIONAL:

IV. EJECUCIÓN PRESUPUESTAL:


Fecha de la Consulta: 13-noviembre-2019
Año de Ejecución: 2019
Categoría Presupuestal: REDUCCION DE VULNERABILIDAD Y ATENCION DE EMERGENCIAS POR DESASTRES
Nivel de Gobierno: GOBIERNOS REGIONALES
Sector: GOBIERNOS REGIONALES
DEPARTAMENTO PIA PIM Avance %

GOBIERNO REGIONAL DEL DEPARTAMENTO DE AREQUIPA 9,239,498 44,449,870 62.1


GOBIERNO REGIONAL DEL DEPARTAMENTO DE MOQUEGUA 3,073,049 25,948,963 55.7
GOBIERNO REGIONAL DEL DEPARTAMENTO DE PUNO 6,395,395 6,976,884 85.9
GOBIERNO REGIONAL DEL DEPARTAMENTO DE TACNA 4,852,764 15,246,902 66.0
Fuente: Ministerio de Economía y Finanzas.

Elaborado por: J. Espichan M. Actualizado por: J. Ramos U.


Distribución: Casa de Gobierno, PCM, Ministerios, Gobiernos Regionales y Locales.
CENTRO DE OPERACIONES DE EMERGENCIA NACIONAL
Av. El Sol Cdra.4 – Chorrillos, Lima – Perú.
Tel. +511 224-1685 • www. indeci.gob.pe
Facebook: www.facebook.com/COENPeru •Twitter: www.twitter.com/COENPeru
V. ESTIMACIÓN DE DAÑOS:

Actualizado al 06 de noviembre de 2019, a las 13:50 horas

VIDA Y SALUD VIVIENDAS Y LOCALES PUBLICOS AGRICULTURA

UBICACIÓN AREA DE
PERSONAS ANIMALES CULTIVO
II.EE. AFECTADAS EE.SS. AFECTADOS
AFECTADAS AFECTADOS AFECTADO
(Has)
DPTO. MOQUEGUA 9,281 91 17 229,003 5,137
PROV. GRAL SANCHEZ CERRO 7,864 86 16 144,675 2,380
DIST. UBINAS 1,741 27 5 57,445 945
DIST. ICHUÑA 2,901 27 4 43,549 156
DIST. COALAQUE 946 10 2 7,292 464
DIST. CHOJATA 706 10 2 15,817 391
DIST. LLOQUE 570 5 1 7,200 119
DIST. MATALAQUE 455 7 2 7,292 202
DIST. YUNGA 545 6,080 103
PROV. MARISCAL NIETO 1,417 5 1 84,328 2,757
DIST. SAN CRISTOBAL 532 5 1 31,617 930
DIST. CUCHUMBAYA 287 3,552 888
DIST. CARUMAS 598 49,159 939
DPTO. AREQUIPA 1,257 6 2 58,480
PROV. AREQUIPA 1,257 6 2 58,480
DIST. SAN JUAN DE TARUCANI 1,257 6 2 58,480
DPTO. TACNA 141 2 1 14,469
PROV. CANDARAVE 141 2 1 14,469
DIST. CANDARAVE 141 2 1 14,469
DPTO. PUNO 19,024 518
PROV. CHUCUITO 8,461 149
DIST. HUACULLANI 1,788 60
DIST. KELLUYO 3,673 61
DIST. PISACOMA 3,000 28
PROV. EL COLLAO 5,510 64
DIST. CONDURIRI 2,210 18
DIST. SANTA ROSA 2,500 32
DIST. CAPAZO 800 14
PROV. PUNO 4,523 304
DIST. ACORA 515 182
DIST. PICHACANI - LARAQUERI 819 51
DIST. SAN ANTONIO 2,171 17
DIST. TIQUILLACA 111 18
DIST. MAÑAZO 907 36
PROV. SAN ROMAN 530 1
DIST. CABANA 530 1
TOTAL 29,703 617 20 301,952 5,137
Nota: En proceso de evaluación.
Fuente: Centros de Operaciones de Emergencia Regionales.
Centro de Operaciones de Emergencia Sectorial del Ministerio de Agricultura y Riego.

Elaborado por: J. Espichan M. Actualizado por: J. Ramos U.


Distribución: Casa de Gobierno, PCM, Ministerios, Gobiernos Regionales y Locales.
CENTRO DE OPERACIONES DE EMERGENCIA NACIONAL
Av. El Sol Cdra.4 – Chorrillos, Lima – Perú.
Tel. +511 224-1685 • www. indeci.gob.pe
Facebook: www.facebook.com/COENPeru •Twitter: www.twitter.com/COENPeru
VI. BIENES DE AYUDA HUMANITARIA:

Departamento de Moquegua

Entregado por el Ministerio de Vivienda, Saneamiento y Construcción a la Municipalidad


Distrital de Ubinas

Actualizado al 13 de noviembre de 2019, a las 16:30 horas


TECHO
MODULO
UBICACIÓN DE
VIVIENDA
UNIDAD
DPTO. MOQUEGUA
PROV. GENERAL SANCHEZ CERRO
DIST. UBINAS 225
TOTAL - UNIDAD 225
PESO - TM 67.50
Fuente: Dirección Desconcentrada INDECI - Moquegua.

Entregado por el Ministerio de Educación a la Municipalidad Distrital de Ubinas

Actualizado al 06 de noviembre de 2019, a las 13:30 horas


TECHO
MODULO
UBICACIÓN DE
VIVIENDA
UNIDAD
DPTO. MOQUEGUA
PROV. GENERAL SANCHEZ CERRO
DIST. UBINAS 4
TOTAL - UNIDAD 4
PESO - TM 1.20
Fuente: Dirección Desconcentrada INDECI - Moquegua.

Departamento de Tacna

Entregado por la Dirección Regional de Salud - Tacna a la Municipalidad Distrital de


Candarave

Actualizado al 22 de julio de 2019, a las 17:00 horas


OTROS

UBICACIÓN MASCARILLAS

UNIDAD
DPTO. TACNA
PROV. CANDARAVE
DIST. CANDARAVE 508
TOTAL - UNIDAD 508
PESO - TM 0.05
Fuente: Centro de Operaciones de Emergencia Regional de Tacna.

Elaborado por: J. Espichan M. Actualizado por: J. Ramos U.


Distribución: Casa de Gobierno, PCM, Ministerios, Gobiernos Regionales y Locales.
CENTRO DE OPERACIONES DE EMERGENCIA NACIONAL
Av. El Sol Cdra.4 – Chorrillos, Lima – Perú.
Tel. +511 224-1685 • www. indeci.gob.pe
Facebook: www.facebook.com/COENPeru •Twitter: www.twitter.com/COENPeru
Departamento de Puno

Entregado por la Dirección Regional de Salud - Puno a la Municipalidad Provincial de


Puno

Actualizado al 22 de julio de 2019, a las 16:00 horas


OTROS

UBICACIÓN MASCARILLAS

UNIDAD
DPTO. PUNO 3,954
PROV. PUNO 3,954
DIST. ACORA 765
DIST. MAÑAZO 1245
DIST. PICHACANI 1070
DIST. SAN ANTONIO 874
TOTAL - UNIDAD 3,954
PESO - TM 0.40
Fuente: Centro de Operaciones de Emergencia Regional de Puno.

Departamento de Arequipa

Entregado por el Ministerio de Educación a la UGEL Arequipa

Actualizado al 03 de agosto de 2019, a las 01:30 horas


OTROS

UBICACIÓN KIT LÚDICO

UNIDAD
DPTO. AREQUIPA
PROV. AREQUIPA 5
TOTAL - UNIDAD 5
PESO - TM 0.07
Fuente: Oficina de Defensa Nacional y de Gestión del Riesgo de Desastres del Ministerio de Educación.

Entregado por la Organización Soluciones Empresariales Contra la Pobreza (SEP) a la


Dirección Desconcentrada INDECI - Arequipa

Actualizado al 31 de julio de 2019, a las 23:30 horas


ABRIGO ENSERES OTROS ALIMENTOS
MANTA CEPILLOS DE
UBICACIÓN MASCARILLAS AGUA ALIMENTOS
POLAR DIENTES

UNIDAD UNIDAD UNIDAD LITROS KG


DPTO. AREQUIPA 1,170 1,100 1,040 6,000 4,800
TOTAL - UNIDAD 1,170 1,100 1,040 6,000 4,800
PESO - TM 12.84
Nota: Destinado al Albergue de Anascapa.
Fuente: Director de la Dirección Desconcentrada INDECI - Arequipa.

Elaborado por: J. Espichan M. Actualizado por: J. Ramos U.


Distribución: Casa de Gobierno, PCM, Ministerios, Gobiernos Regionales y Locales.
CENTRO DE OPERACIONES DE EMERGENCIA NACIONAL
Av. El Sol Cdra.4 – Chorrillos, Lima – Perú.
Tel. +511 224-1685 • www. indeci.gob.pe
Facebook: www.facebook.com/COENPeru •Twitter: www.twitter.com/COENPeru
Entregado por la Dirección Regional de Salud - Arequipa a la Municipalidad Distrital de
San Juan de Tarucani

Actualizado al 22 de julio de 2019, a las 16:00 horas


OTROS
LENTES DE
UBICACIÓN MASCARILLAS
SEGURIDAD

UNIDAD UNIDAD
DPTO. AREQUIPA
PROV. AREQUIPA
DIST. SAN JUAN DE TARUCANI 60 60
TOTAL - UNIDAD 60 60
PESO - TM 0.02
Fuente: Centro de Operaciones de Emergencia Regional de Arequipa.

Departamento de Moquegua

Entregado por la Dirección Desconcentrada INDECI - Arequipa al Gobierno Regional de


Moquegua

Actualizado al 12 de agosto de 2019, a las 12:00 horas


OTROS ALIMENTOS
LENTES DE
UBICACIÓN RESPIRADORES
SEGURIDAD

UNIDAD UNIDAD
DPTO. MOQUEGUA 2,400 2,584
TOTAL - UNIDAD 2,400 2,584
PESO - TM 3.26
Fuente: Dirección Desconcentrada INDECI - Moquegua.

Trasladado por el Instituto Nacional de Defensa Civil (INDECI) al Gobierno Regional de


Moquegua

Actualizado al 23 de julio de 2019, a las 12:30 horas


ABRIGO ENSERES ALIMENTOS
OLLAS N°
UBICACIÓN CAMAS COLCHONES FRAZADAS BALDES BIDONES OLLAS Nº 26 ALIMENTOS
50
UNIDAD UNIDAD UNIDAD UNIDAD UNIDAD UNIDAD UNIDAD KG
DPTO. MOQUEGUA
PROV. GENERAL SANCHEZ CERRO
DIST. UBINAS 1120 1120 1120 224 224 36 36 7,560
TOTAL - UNIDAD 1,120 1,120 1,120 224 224 36 36 7,560
PESO - TM 27.07

ENSERES
PLATOS PLATOS
UBICACIÓN CUCHARAS CUCHARONES CUCHILLOS ESPUMADERAS TAZONES VASOS
HONDOS TENDIDOS
UNIDAD UNIDAD UNIDAD UNIDAD UNIDAD UNIDAD UNIDAD UNIDAD
DPTO. MOQUEGUA
PROV. GENERAL SANCHEZ CERRO
DIST. UBINAS 1120 36 36 36 1120 1120 1120 1120
TOTAL - UNIDAD 1,120 36 36 36 1,120 1,120 1,120 1,120
PESO - TM 0.29
Fuente: Centro de Operaciones de Emergencia Regional de Moquegua.

Elaborado por: J. Espichan M. Actualizado por: J. Ramos U.


Distribución: Casa de Gobierno, PCM, Ministerios, Gobiernos Regionales y Locales.
CENTRO DE OPERACIONES DE EMERGENCIA NACIONAL
Av. El Sol Cdra.4 – Chorrillos, Lima – Perú.
Tel. +511 224-1685 • www. indeci.gob.pe
Facebook: www.facebook.com/COENPeru •Twitter: www.twitter.com/COENPeru
Entregado por el Ministerio de Educación a la UGEL Moquegua

Actualizado al 03 de agosto de 2019, a las 01:30 horas


OTROS
KIT KIT
UBICACIÓN
LÚDICO INDIVIUAL

UNIDAD UNIDAD
DPTO. MOQUEGUA 25 198
PROV. GENERAL SANCHEZ CERRO 25 198
TOTAL - UNIDAD 25 198
PESO - TM 1.32
Fuente: Oficina de Defensa Nacional y de Gestión del Riesgo de Desastres del Ministerio de Educación.

Entregado por la Dirección Regional de Salud - Moquegua a la Municipalidad Distrital de


Ubinas

Actualizado al 22 de julio de 2019, a las 16:00 horas


OTROS

UBICACIÓN MASCARILLAS

UNIDAD
DPTO. MOQUEGUA
PROV. GENERAL SANCHEZ CERRO
DIST. UBINAS 2000
TOTAL - UNIDAD 2,000
PESO - TM 0.20
Fuente: Centro de Operaciones de Emergencia Regional de Moquegua.

Entregado por el Gobierno Regional de Moquegua al Almacén de Anascapa

Actualizado al 31 de julio de 2019, a las 23:30 horas


ALIMENTOS

UBICACIÓN ALIMENTOS

KG
DPTO. MOQUEGUA 64,682
TOTAL - UNIDAD 64,682
PESO - TM 64.68
Fuente: Centro de Operaciones de Emergencia Regional de Moquegua.

Entregado por el Gobierno Regional de Moquegua a la Municipalidad Distrital de Ubinas

Actualizado al 24 de julio de 2019, a las 03:00 horas


TECHO OTROS
AGUA BOTELLAS
UBICACIÓN CARPAS MINERAL DE AGUA
20 Lt 1.5 Lt
UNIDAD CAJA UNIDAD
DPTO. MOQUEGUA 260 30 420
PROV. GENERAL SANCHEZ CERRO 260 30 420
DIST. UBINAS 260 30 420
TOTAL - UNIDAD 260 30 420
PESO - TM 12.10
Fuente: Centro de Operaciones de Emergencia Regional de Moquegua.

Elaborado por: J. Espichan M. Actualizado por: J. Ramos U.


Distribución: Casa de Gobierno, PCM, Ministerios, Gobiernos Regionales y Locales.
CENTRO DE OPERACIONES DE EMERGENCIA NACIONAL
Av. El Sol Cdra.4 – Chorrillos, Lima – Perú.
Tel. +511 224-1685 • www. indeci.gob.pe
Facebook: www.facebook.com/COENPeru •Twitter: www.twitter.com/COENPeru
Entregado por la Municipalidad Provincial de Mariscal Nieto a las Municipalidades
Distritales de Carumas, Cuchumbaya y San Cristóbal

Actualizado al 24 de julio de 2019, a las 03:00 horas


OTROS
BOTELLA
LENTES DE
UBICACIÓN DE AGUA
SOL
1.5 LT
UNIDAD UNIDAD
DPTO. MOQUEGUA
PROV. MARISCAL NIETO 1,000 684
DIST. CARUMAS 250 54
DIST. CUCHUMBAYA 250 210
DIST. SAN CRISTOBAL 500 420
TOTAL - UNIDAD 1,000 684
PESO - TM 1.05
Fuente: Centro de Operaciones de Emergencia Regional de Moquegua.

Entregado por la empresa privada Anglo América Quellaveco a las Municipalidades


Distritales de Ubinas y Matalaque

Actualizado al 22 de julio de 2019, a las 16:00 horas


OTROS ALIMENTOS
LENTES DE
UBICACIÓN ALIMENTOS
SEGURIDAD

UNIDAD KG
DPTO. MOQUEGUA 1,800 79
PROV. GENERAL SANCHEZ CERRO 1,800 79
DIST. UBINAS 1200 79
DIST. MATALAQUE 600
TOTAL - UNIDAD 1,800 79
PESO - TM 0.58
Fuente: Centro de Operaciones de Emergencia Regional de Moquegua.

Entregado por la empresa privada Anglo América Quellaveco al Gobierno Regional de


Moquegua

Actualizado al 28 de julio de 2019, a las 07:30 horas


OTROS ALIMENTOS
LENTES DE
UBICACIÓN RESPIRADORES
SEGURIDAD

UNIDAD UNIDAD
DPTO. MOQUEGUA 21,214 22,825
TOTAL - UNIDAD 21,214 22,825
PESO - TM 28.76
Fuente: Centro de Operaciones de Emergencia Regional de Moquegua.

Elaborado por: J. Espichan M. Actualizado por: J. Ramos U.


Distribución: Casa de Gobierno, PCM, Ministerios, Gobiernos Regionales y Locales.
CENTRO DE OPERACIONES DE EMERGENCIA NACIONAL
Av. El Sol Cdra.4 – Chorrillos, Lima – Perú.
Tel. +511 224-1685 • www. indeci.gob.pe
Facebook: www.facebook.com/COENPeru •Twitter: www.twitter.com/COENPeru
Entregado por la Empresa VIDA PERÚ al Gobierno Regional de Moquegua

Actualizado al 02 de agosto de 2019, a las 15:00 horas


ABRIGO ENSERES OTROS ALIMENTOS
MANTA CEPILLOS DE
UBICACIÓN MASCARILLAS AGUA ALIMENTOS
POLAR DIENTES

UNIDAD UNIDAD UNIDAD LITROS KG


DPTO. MOQUEGUA 1,100 1,100 800 6,000 4,800
TOTAL - UNIDAD 1,100 1,100 800 6,000 4,800
PESO - TM 12.75
Fuente: Director de la Dirección Desconcentrada INDECI - Moquegua.

Entregado por el Programa de Desarrollo Productivo Agrario Rural (AGRORURAL) del


Ministerio de Agricultura y Riego a los productores afectados en Moquegua, Arequipa,
Tacna y Puno.

Actualizado al 29 de julio de 2019, a las 15:00 horas


CANTIDAD PACAS DE HENO CANTIDAD
KIT VETERINARIO
REGION PROVINCIA DISTRITO ENTREGADA DE (KG) ENTREGADA DE
KIT VETERINARIO PACAS (KG)
KITS KITS
MOQUEGUA GENERAL SANCHEZ CERRO UBINAS 120 134,000 58,000
MOQUEGUA GENERAL SANCHEZ CERRO CHOJATA 40 28,000
MOQUEGUA GENERAL SANCHEZ CERRO ICHUNA 60 68,500
MOQUEGUA GENERAL SANCHEZ CERRO COALAQUE 40 27,300
MOQUEGUA GENERAL SANCHEZ CERRO LLOQUE 20 9,000
MOQUEGUA GENERAL SANCHEZ CERRO YUNGA 20 9,000
MOQUEGUA GENERAL SANCHEZ CERRO MATALAQUE 25 9,000
MOQUEGUA MARISCAL NIETO CUCHUMBAYA 20 27,440
MOQUEGUA MARISCAL NIETO CARUMAS 20 117,040
MOQUEGUA MARISCAL NIETO SAN CRISTOBAL 20 20,080
AREQUIPA AREQUIPA SAN JUAN DE TARUCANI 50 50 32,580 32,580
TACNA CANDARAVE CANDARAVE 40 6,860 6,860
PUNO CHUCUITO HUACULLANI 32 20,000
PUNO CHUCUITO KELLUYO 32 28,440
PUNO CHUCUITO PISACOMA 40 44,380
PUNO EL COLLAO CONDURIRI 40 32,000 16,140
PUNO EL COLLAO SANTA ROSA 50 52,720 34,120
PUNO EL COLLAO CAPAZO 40 26,240
PUNO PUNO ACORA 60 61,260 28,000
PUNO PUNO PICHACANI 40 36,220
PUNO PUNO SAN ANTONIO 30 18,460
PUNO PUNO TIQUILLACA 30 10,000 9,000
PUNO PUNO MANAZO 40 17,900
PUNO SAN ROMAN CABANA 40 21,400 21,400
TOTAL 949 50 857,820 206,100
Fuente: AGRORURAL - MINAGRI.

Elaborado por: J. Espichan M. Actualizado por: J. Ramos U.


Distribución: Casa de Gobierno, PCM, Ministerios, Gobiernos Regionales y Locales.
CENTRO DE OPERACIONES DE EMERGENCIA NACIONAL
Av. El Sol Cdra.4 – Chorrillos, Lima – Perú.
Tel. +511 224-1685 • www. indeci.gob.pe
Facebook: www.facebook.com/COENPeru •Twitter: www.twitter.com/COENPeru
VII. ALBERGUES:

Actualizado al 01 de agosto de 2019, a las 23:20 horas


Localidad de origen Cantidad de
Provincia Distrito Albergue
Centro Poblado N° de personas personas
ESCACHA 65
UBINAS 293
443 Anascapa
GENERAL SAN MIGUEL 64
SANCHEZ UBINAS QUERAPI 21
CERRO TONOHAYA 64 (*) 64 Sancaya
SANCARLOS DE TITE 20 20 Chacalaque
SANTA ROSA DE PARA 14 14 Pucacancha
Total 541
Nota (*) Trasladados al albergue permanente de uso temporal de Sancaya.
Fuente: Centro de Operaciones de Emergencia Regional de Moquegua.
Dirección Desconcentrada INDECI - Moquegua.

VIII. MAQUINARIA PESADA UTILIZADA:

Actualizado el 19 de agosto de 2019, a las 10:00 horas


Tipo de Maquinaria Cantidad Asignado por Empleado para
Tractor Neunatico 1 Habilitación de la trocha carrozable para el albergue
Ministerio de Vivienda, Construcción
Cargador frontal 1 de Sirahuaya
y Saneamiento
Camión Cisterna 3 Abastecimiento de agua potable
Camión MAN 4 Ejercito Peruano Traslado de personas a la zona del albergue
Habilitación de la trocha carrozable para el albergue
Bulldozer Neumatico de Sirahuaya
1
Rodillo 1 Gerencia Regional de Transporte y
Comunicaciones
Motoniveladora 1 Explanación del terreno en Sirahuaya
Camión CIsterna 1
Camion de 5ton 2 Alquilado por el GORE Moquegua Movilización de los pobladores afectados, hacia sus
Camion de 5ton 2 Municipalidad de Ubinas medios de vida
Total 17
Fuente: Centro de Operaciones de Emergencia Regional de Moquegua.

IX. ACCIONES:

Miércoles, 13 de noviembre de 2019

✓ La Dirección Desconcentrada INDECI - Moquegua, informó que:


- El sector de Vivienda, construcción y Saneamiento continúa con el armado de Módulos
Temporales de Vivienda, hasta el momento se tienen 170 Módulos armados.
- El sector salud inicio sus trabajos de armado de módulos en el sector de Siraguaya.
- El día 12.11.2019, se realizó una reunión con el Sub Gerente de Gestión del Riesgo de
Desastres del Gobierno Regional de Moquegua, el Sub Gerente de Gestión del Riesgo
de Desastres de la Municipalidad Distrital de Ubinas y los pobladores del albergue
Anascapa, para el retorno progresivo de los pobladores a sus viviendas en Ubinas,
asimismo se viene apoyando con buses y camiones para el traslado.
- El sector de Salud realizó pruebas de agua y medio ambiente.

Elaborado por: J. Espichan M. Actualizado por: J. Ramos U.


Distribución: Casa de Gobierno, PCM, Ministerios, Gobiernos Regionales y Locales.
CENTRO DE OPERACIONES DE EMERGENCIA NACIONAL
Av. El Sol Cdra.4 – Chorrillos, Lima – Perú.
Tel. +511 224-1685 • www. indeci.gob.pe
Facebook: www.facebook.com/COENPeru •Twitter: www.twitter.com/COENPeru
- El sector de Educación viene realizando las fumigaciones en las Instituciones
Educativas de los Centros Poblados de Ubinas, para el inicio de las clases el día
18.11.2019.

✓ El Instituto Geológico, Minero y Metalúrgico (INGEMMET), mediante su nota de prensa


del día 13.11.2019, informó que:
- A través de su Observatorio Vulcanológico (OVI) reporta un derrumbe (caída de rocas)
en el flanco sureste del Volcán Ubinas, asimismo el equipo especialista ubicados cerca
al Volcán Ubinas realizan la instalación de equipos, ante el inicio de temporada de
lluvias que podría generar la activación de lahares, principalmente en la quebrada
Volcanmayo.
- Se recomienda no acercarse a la zona del derrumbe debido a que ante la inestabilidad
del flanco sureste no se descartan la ocurrencia de eventos similares.

✓ El Centro de Operaciones de Emergencia Nacional (COEN) continúa con el seguimiento


de la emergencia.

Elaborado por: J. Espichan M. Actualizado por: J. Ramos U.


Distribución: Casa de Gobierno, PCM, Ministerios, Gobiernos Regionales y Locales.
CENTRO DE OPERACIONES DE EMERGENCIA NACIONAL
Av. El Sol Cdra.4 – Chorrillos, Lima – Perú.
Tel. +511 224-1685 • www. indeci.gob.pe
Facebook: www.facebook.com/COENPeru •Twitter: www.twitter.com/COENPeru
FUENTE:
- Centro de Operaciones de Emergencia Regional de Moquegua.
- Centro de Operaciones de Emergencia Regional de Puno.
- Centro de Operaciones de Emergencia Regional de Tacna.
- Centro de Operaciones de Emergencia Sectorial del Ministerio de Salud.
- Oficina de Defensa Nacional y de Gestión del Riesgo de Desastres del Ministerio de
Educación.
- Centro de Operaciones de Emergencia de EsSalud.
- Centro de Operaciones de Emergencia Sectorial del Ministerio de Salud.
- Centro de Operacionales de Emergencia Sectorial del Ministerio de Agricultura y Riego.
- Centro de Operacionales de Emergencia Sectorial del Ministerio del Ambiente.
- Centro de Operacionales de Emergencia Sectorial del Ministerio de Defensa.
- Centro de Operacionales de Emergencia Sectorial del Ministerio de Vivienda,
Construcción y Saneamiento.
- Centro de Operacionales de Emergencia Sectorial del Ministerio del Interior.
- Centro de Operacionales de Emergencia Sectorial del Ministerio de Energía y Minas.
- Centro de Operacionales de Emergencia Sectorial del Ministerio de Desarrollo e Inclusión
Social.
- Módulo de Primera Respuesta de la Policía Nacional del Perú.
- Dirección Desconcentrada INDECI - Moquegua.
- Dirección Desconcentrada INDECI - Tacna.
- Dirección Desconcentrada INDECI - Puno.
- Dirección Desconcentrada INDECI - Arequipa.
- Grupo de Intervención Rápida para Emergencias y Desastres - INDECI.
- Centro Vulcanológico Nacional.

Chorrillos, 13 de noviembre de 2019


COEN - INDECI

V.°B.°

ANEXO:
1. Cronología de acciones.
2. Acta de Reunión del 22.10.19.
3. Espesor de la ceniza depositada en el suelo y dispersión de la ceniza.
4. Mapa de peligros del volcán Ubinas.
5. Desplazamiento de ceniza en el departamento de Puno.
6. D.S. Nº 128 - 2019 - PCM y D.S. N° 129 - 2019 - PCM.
7. Recomendaciones ante emergencia por actividad volcánica - Ubinas.
8. Vistas fotográficas.

Elaborado por: J. Espichan M. Actualizado por: J. Ramos U.


Distribución: Casa de Gobierno, PCM, Ministerios, Gobiernos Regionales y Locales.
CENTRO DE OPERACIONES DE EMERGENCIA NACIONAL
Av. El Sol Cdra.4 – Chorrillos, Lima – Perú.
Tel. +511 224-1685 • www. indeci.gob.pe
Facebook: www.facebook.com/COENPeru •Twitter: www.twitter.com/COENPeru
ANEXO N° 01

Cronología de acciones

06.11.19

✓ La Dirección Desconcentrada INDECI - Moquegua, informó que:


- Se viene realizando el armado de Módulos Temporales de Vivienda y Módulos de
Educación, asimismo se viene confeccionando las bases para el armando de los
Módulos de Salud.
- En coordinación con el Sub Gerente de Gestión del Riesgo de Desastres del Gobierno
Regional de Moquegua, vienen realizando la documentación para la posible prórroga
de la Declaratoria de Estado de Emergencia, con el objetivo de finalizar los procesos
con respecto a la implementación del Albergue de Siraguaya.

25.10.19

✓ La Dirección Desconcentrada INDECI - Moquegua, informó que, se inició la descarga y


organización de los módulos de vivienda de acuerdo al croquis de habilitación urbana en
el albergue de Sirahuaya.

✓ El Centro de Operaciones de Emergencia Sectorial del Ministerio de Defensa, mediante


su reporte complementario N° 139-2019/MINDEF-COE, personal del Ejercito del Perú
perteneciente a la Compañía de Intervención Rápida para Desastres (CIRD) del Batallón
de Infantería Blindado N° 57, apoya con el armado de módulos temporales de viviendas
de la población afectada del Centro Poblado de Anascapa.

24.10.19

✓ La Dirección Desconcentrada INDECI - Moquegua, informó que:


- El personal del Ejercito del Perú (01 Oficial, 01 Suboficial y 30 personal de Tropa
Servicio Militar) partieron a las 06:30 horas desde Arequipa hacia el albergue de
Anascapa, a fin de realizar la descarga y armado de los módulos de vivienda;
asimismo la Municipalidad Distrital de Ubinas estará a cargo del alojamiento,
alimentación y combustible del personal del ejército.
- El personal del Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento se trasladó hacia
el Albergue de Siraguaya, a fin de supervisar los trabajos de instalación de los
módulos.
- El personal del Ministerio de Transportes y Comunicaciones realiza los trabajos de
mantenimiento y ensanchamiento de las vías, para la llegada de los camiones con los
módulos de vivienda.
- Los camiones que transportaban los módulos de vivienda, arribaron a las 16:05 hrs al
albergue de Anascapa y se dirigen hacia el albergue permanente de Sirahuaya.

23.10.19

✓ La Dirección Desconcentrada INDECI - Moquegua, informó que:


- El 22.10.2019 se firmó el acta de acuerdos de la Plataforma Regional de Defensa Civil
de la Región Moquegua.
- En reunión con las entidades técnicas científicas, quedo en acuerdo mantener la alerta
naranja por las variables de riesgo de las lluvias y que ocurran lahares y
deslizamiento.

Elaborado por: J. Espichan M. Actualizado por: J. Ramos U.


Distribución: Casa de Gobierno, PCM, Ministerios, Gobiernos Regionales y Locales.
CENTRO DE OPERACIONES DE EMERGENCIA NACIONAL
Av. El Sol Cdra.4 – Chorrillos, Lima – Perú.
Tel. +511 224-1685 • www. indeci.gob.pe
Facebook: www.facebook.com/COENPeru •Twitter: www.twitter.com/COENPeru
- Personal de INGEMMET, IGP y SENAMHI elaboraran una opinión colegiada que
remitirán al INDECI, donde sustentara mantener la alerta naranja.

21.10.19

✓ La Dirección Desconcentrada INDECI - Moquegua, informó que:


- Pobladores de la zona y brigadas de emergencias de Ubinas realizaron trabajos de
mitigación y defensa con drenes y desvíos de fin de quebradas en el albergue
Anascapa.
- En reunión con los dirigentes en el albergue de Sancaya (Pobladores de Tonohaya),
personal del Gobierno Regional viene realizando trabajos de electrificación y
posteriormente de colocación de agua.
- En el albergue de Siahuaya se viene trabajando la colocación de postes para su
electrificación.

18.10.19

20:40 Horas

✓ La Dirección Desconcentrada INDECI - Moquegua, informó que:


- La población de Ubinas que se encuentra en el albergue de Anascapa ha sido
transportada, en buses disponibles del Gobierno Regional de Moquegua, hacia la
localidad de Ubinas como medida de seguridad.
- A las 19:30 horas las precipitaciones pluviales cesaron.
- El 19.10.19, el equipo de la Dirección Desconcentrada INDECI - Moquegua y Gobierno
Regional de Moquegua se trasladará hacia Ubinas, a fin de realizar una reunión de
urgencia en Anascapa.

19:20 Horas

✓ La Dirección Desconcentrada INDECI - Moquegua, informó que:


- La brigada para emergencias del distrito de Ubinas viene asistiendo a los pobladores
con problemas en sus carpas.
- No se registran daños a la vida y la salud de las personas.

07.10.19

✓ El Centro de Operaciones de Emergencia Sectorial del Ministerio de Salud, mediante su


reporte de situación N° 052-2019-UFCO SALUD-DIGERD/MINSA, actualización N° 39 del
04.10.19, informó que:

Departamento de Moquegua
- El personal de Salud acude al distrito de Ubinas para brindar atenciones médicas en el
albergue de Anascapa.
- Se realiza la coordinación diaria con la Red de Salud de Moquegua, para que los
responsables de la Vigilancia Epidemiológica Activa de los establecimientos de Salud
de la Micro Red Ubinas, Micro Red Ichuña y Micro Red Carumas realicen su reporte
de daños a la salud por la actividad volcánica.

Departamento de Arequipa
- La Gerencia Regional de Salud de Arequipa cuenta con 05 brigadas reten para ser
movilizadas en caso de emergencia.

Elaborado por: J. Espichan M. Actualizado por: J. Ramos U.


Distribución: Casa de Gobierno, PCM, Ministerios, Gobiernos Regionales y Locales.
CENTRO DE OPERACIONES DE EMERGENCIA NACIONAL
Av. El Sol Cdra.4 – Chorrillos, Lima – Perú.
Tel. +511 224-1685 • www. indeci.gob.pe
Facebook: www.facebook.com/COENPeru •Twitter: www.twitter.com/COENPeru
- El personal del Puesto de Salud de Juan de Tarucani indicó que no se evidencia
presencia de ceniza, asimismo los establecimientos de Salud brindan atención con
normalidad.

02.10.19

✓ La Dirección Desconcentrada INDECI - Moquegua, informó que, se realizó una reunión


de trabajo con el Grupo de Intervención Rápida de Emergencias o Desastres,
Municipalidad Distrital de Ubinas, sector salud, transportes, Educación, Energía y minas,
informando los siguientes puntos:
- Evacuación desarrollada a la población de Sacohaya (120 personas) y sus
necesidades.
- En el Sector de Sirahuaya se viene realizando los trabajos topográficos de habilitación
urbana.
- El deslizamiento de tierra en el sector de Antapi - Ubinas, compromete seriamente la
vía de evacuación principal.
- Reconocimiento para colocación de garita de control para evitar hurto de animales y
robos en viviendas de Ubinas
- Evacuación del centro poblado Sacohaya hacia el nuevo albergue de Anascapa parte
alta (120 personas) costado del centro educativo inicial en la localidad de Anascapa.
- El 03.10.2019 se realizará una reunión con la Ugel para ver el tema de las clases y los
ambientes que faltan colocar en el albergue de Anascapa parte alta.

27.09.19

✓ El Centro de Operaciones de Emergencia Sectorial del Ministerio de Salud, mediante su


Reporte de Situación N° 052 - 2019 - UFCOESALUD - DIGERD / MINSA, actualización
N° 38 del 27.09.19, informó que:

Departamento de Moquegua
- Se tuvo una reunión con la Plataforma Regional de Defensa Civil del Gobierno
Regional de Moquegua, a fin de evaluar la evacuación del albergue de Sacuaya hacia
el albergue de Anascapa; la evacuación del albergue de Sacuaya hacia Anascapa se
dará el 01.10.19 a las 10:00 am, según el EDAN hay 50 familias y 126 personas en
dicho lugar.
- Se coordina diariamente con la Red de Salud Moquegua, para que los responsables
de VEA de los establecimientos de Salud de la Micro Red Ubinas, Micro red Ichuña y
Micro Red Carumas, reporten los daños a la salud post desastres por actividad
volcánica.

Departamento de Arequipa
- Los puestos de Salud San Juan de Tarucani y Salinas Huito declarados en Alerta
Amarilla cuentan con stock suficiente de medicamentos e insumos médicos.
- La Gerencia Regional de Salud Arequipa cuenta con 05 brigadas reten para ser
movilizadas en caso de emergencia.
- El responsable del Puesto de Salud San Juan de Tarucani comunicó que al momento
no se evidencia presencia de ceniza, asimismo los Establecimientos de Salud brindan
atención con normalidad.

13.09.19

✓ El Centro de Operaciones de Emergencia Sectorial del Ministerio de Salud, mediante su


reporte de situación N° 052-2019-UFCOE SALUD-DIGERD/MINSA, informó que:

Elaborado por: J. Espichan M. Actualizado por: J. Ramos U.


Distribución: Casa de Gobierno, PCM, Ministerios, Gobiernos Regionales y Locales.
CENTRO DE OPERACIONES DE EMERGENCIA NACIONAL
Av. El Sol Cdra.4 – Chorrillos, Lima – Perú.
Tel. +511 224-1685 • www. indeci.gob.pe
Facebook: www.facebook.com/COENPeru •Twitter: www.twitter.com/COENPeru
- Con respecto a la explosión del Volcán Ubinas del 12.09.2019, no se registran
afectaciones a la salud de las personas, asimismo se encuentran consolidando la
información referente a las atenciones de salud que se han realizado en la oferta móvil
desplazada en la región.
- Se está gestionando 01 equipo especializado del Ministerio de Salud, a fin de que
realicen el respectivo relevo del equipo que se encuentra en el albergue de Anascapa.

✓ El Centro Vulcanológico Nacional (CENVUL), a través de su situación actual de las 08:00


horas del 13.09.19, informó que, en las últimas 24 horas, se continúa registrando
importante actividad sísmica que estaría relacionada al ascenso de magma, así como
emisiones de gases magmáticos y de vapor de agua. No se observaron emisiones de
ceniza. En este escenario, no se descarta la ocurrencia de nueva actividad explosiva y la
expulsión de cenizas, por lo que se sugiere mantener el nivel de alerta naranja.

12.09.19

✓ La Oficina de la Dirección Desconcentrada INDECI - Moquegua, informó que:


- Los integrantes de la Oficina de la Dirección Desconcentrada INDECI - Moquegua, se
desplazaron al Albergue de Anascapa para realizar las siguientes actividades:
• Se realizó una reunión con los sectores de Salud, Transportes y Comunicaciones y
Agricultura, para ver los avances de las actividades y obras pendientes en el
albergue.
• Se coordinó con la Autoridad de la Municipalidad de Ubinas para la evacuación y
padrón de los pobladores.
• En la visita realizada al albergue de Sancaya, se percató que aún no se realizaban
los trabajos de servicios básicos.
• En la visita al albergue de Chacalaque, se ha construido letrinas y un centro de
cocinas, asimismo se necesita 1500 metros de manguera para la llegada de agua.
• En el albergue Pucacancha, no cuentan con gas y con manguera para la instalación
de agua.
• Un equipo especialista del MINSA, en las especialidades de Neumología, Pediatría,
Oftalmología y Ginecología, vienen trabajando con los pobladores de Anascapa y
Centros Poblados aledaños.
• El Ministerio de Transportes y Comunicaciones ha realizado la construcción de 4
plataformas para las futuras evacuaciones en caso se presente una emergencia en
Sacohaya, asimismo se realizó trabajos de Topografía en las pendientes de
Huarina y Huatahua por intermedio de la Municipalidad Distrital de Ubinas, para la
colocación de carpas para albergar a dicha población.
• Se acordó con autoridades de Sacohaya para organizar una brigada de
emergencia, que será capacitada por INDECI y el Gobierno Regional, para la
instalación de su albergue en Anascapa.

06.09.19

16:50 horas

✓ El Centro de Operaciones de Emergencia Regional de Moquegua, informó que:


- Los integrantes de la Plataforma Regional de Defensa Civil de Moquegua tuvieron una
reunión a las 10:30 horas, la cual se desarrolló en las Instalaciones del Centro de
Operaciones de Emergencia Regional de Moquegua, acordando lo siguiente:
• Las Entidades Técnicas Científicas, el Instituto Geofísico del Perú y el Instituto
Geológico, Minero y Metalúrgico del Perú, recomiendan mantener el nivel de alerta
naranja del proceso eruptivo del volcán Ubinas, considerando los reportes de los
últimos días.

Elaborado por: J. Espichan M. Actualizado por: J. Ramos U.


Distribución: Casa de Gobierno, PCM, Ministerios, Gobiernos Regionales y Locales.
CENTRO DE OPERACIONES DE EMERGENCIA NACIONAL
Av. El Sol Cdra.4 – Chorrillos, Lima – Perú.
Tel. +511 224-1685 • www. indeci.gob.pe
Facebook: www.facebook.com/COENPeru •Twitter: www.twitter.com/COENPeru
• Solicitar la Prorroga del Estado de Emergencia por un periodo de 60 días del
Decreto Supremo N° 128-2019-PCM, que declara en emergencia por impacto de
daños debido al proceso eruptivo del volcán Ubinas, en los distritos del
departamento de Moquegua.
• Se requiere que los reportes científicos y alerta, deben ser únicos y emitidos en
forma consensuada por el Comité Científico de Monitoreo Permanente del Volcán
Ubinas, integrado por el Instituto Geofísico del Perú y el Instituto Geológico, Minero
y Metalúrgico del Perú, según Resolución Ejecutiva Regional 889-2013-GR/MOQ
del 09.09.2013.
• Que las Municipalidades Distritales y Provinciales, Gobierno Regional de Moquegua
y Ministerios del Gobierno Nacional, continúen con las actividades de respuesta por
la acción eruptiva del volcán Ubinas, según su competencia.
• Planificar y programar la evacuación de la población damnificada del Centro
Poblado de Sacohaya por recomendaciones de las Entidades Técnico Científicas.
• La Gerencia Regional de Transportes y Comunicaciones mediante convenio con la
Municipalidad Distrital de Ubinas intervendrá previa evaluación para el
mejoramiento de las carreteras vecinales que se usan como rutas de evacuación en
la jurisdicción de Ubinas.
• La Municipalidad Distrital de Ubinas actualizará la información de la población
damnificada y afectada para la entrega de los módulos de vivienda, bienes de
ayuda humanitaria y otros, acción que deberá realizarse en un periodo de 15 días
calendario, así como la actualización del EDAN.
• La Fuerza Aérea del Perú a través del ALA aérea N° 3, se compromete a evaluar y
determinar la ubicación estratégica de los helipuertos en el distrito de Ubinas, los
cuales serán utilizados en caso de emergencia en el menor tiempo posible.
• Reiterar la solicitud al CENEPRED, la exposición del informe de evaluación de
riesgos elaborados en el año 2015, para una adecuada toma de decisiones.

✓ El Centro de Operaciones de Emergencia Sectorial del Ministerio de Vivienda,


Construcción y Saneamiento, a través de su Reporte de Situación N° 201-2019 del
05.09.2019, informó que:

Unidad Básica Operativa del Programa Nuestra Ciudad


- En el sector de Sirahuaya y Anascapa, continúan los trabajos de nivelación y
acondicionamiento de terreno con 01 cargador frontal, 01 tractor sobre oruga y 01
cisterna de agua.
- En el sector de Anascapa, continúa el apoyo con 03 luminarias y 04 cisternas
estacionarias.

Dirección General de Programas y Proyectos en Vivienda y Urbanismo


- Se ha coordinado con el Alcalde de la Municipalidad Distrital de Ubinas, a fin de que
remita los padrones actualizados.

Programa Nacional de Saneamiento Rural


- Se continúa con el servicio de los 40 baños químicos en el albergue de Anascapa.

✓ El Centro Vulcanológico Nacional (CENVUL), a través de su situación actual de las 08:00


horas del 06.09.19, informó que, en las últimas 24 horas, se ha continuado registrando
actividad sísmica que estaría relacionada al ascenso de magma y de vapor de agua. No
se observa emisiones de ceniza. En este escenario no se descarta la ocurrencia de
nueva actividad explosiva y la expulsión de cenizas, por lo que se sugiere mantener el
nivel de alerta naranja.

Elaborado por: J. Espichan M. Actualizado por: J. Ramos U.


Distribución: Casa de Gobierno, PCM, Ministerios, Gobiernos Regionales y Locales.
CENTRO DE OPERACIONES DE EMERGENCIA NACIONAL
Av. El Sol Cdra.4 – Chorrillos, Lima – Perú.
Tel. +511 224-1685 • www. indeci.gob.pe
Facebook: www.facebook.com/COENPeru •Twitter: www.twitter.com/COENPeru
03:00 horas

✓ El Centro de Operaciones de Emergencia Sectorial del Ministerio de Energía y Minas, a


través de su Informe de Emergencia N° 006-05-09-2019/COE Energía y Minas/15:30
horas, informó que:
- Una brigada del Instituto Geológico, Minero y Metalúrgico (INGEMMET), conformada
por tres (3) geólogos, vienen realizando las siguientes acciones:
• Recolección de muestras (fragmentos de magma solidificada) expulsadas por el
Ubinas, los cuales, según su tamaño se califican como ceniza (hasta 2 mm), lapilli
(entre 2 mm y 6.4 cm) o bloques (más de 6.4 cm).
• Registrar imágenes sobre el cráter del volcán con drones para determinar las
condiciones actuales. Según las herramientas de monitoreo no se descarta que
continúen las explosiones, pero no en la misma magnitud como los ocurridos los
días 19 y 22 de julio del año en curso.

05.09.19

✓ El Centro Vulcanológico Nacional (CENVUL), a través de su situación actual de las 08:00


horas del 05.09.19, informó que, en las últimas 24 horas, se ha registrado 01 explosión y
la expulsión de cenizas, con dirección de dispersión hacia los sectores sur y sur este del
volcán. Se continúa registrando actividad sísmica que estaría relacionada al ascenso de
magma. En este escenario, no se descarta la ocurrencia de nueva actividad explosiva y la
expulsión de cenizas, por lo que se sugiere mantener el nivel de alerta naranja.

04.09.2019

10:30 Horas

✓ La Dirección Desconcentrada INDECI - Moquegua, informó que:

Localidad de Ubinas
- La Localidad de Ubinas se vio afectada por la emisión de cenizas, durante casi 2hs 30
minutos y las cenizas continúan cayendo ahora en la localidad.
- Se había realizado el mantenimiento de techos en la localidad, se culminó el día de
ayer 03.09.19, sin embargo, esta nueva emisión volverá a llenar los techos de ceniza.

Albergue de Anascapa
- Los pobladores se mantienen en el albergue de Anascapa usando sus respiradores
tanto para niños y adultos, así como sus lentes protectores.
- Se ha coordinado para que el domingo 08.09.19 trabajos de faena para la limpieza de
carpas y otros sectores del albergue.
- Asimismo; se ha realizado las coordinaciones con el Gobierno Regional de Moquegua
para que presente una ficha de mantenimiento del albergue de Anascapa que
corresponda a Carpas, SSHH y otros.
- No hay peligro al momento de caída de fragmentos líticos en el sector de Anascapa.
- Se ha coordinado con el Jefe de la Oficina de Gestión del Riesgo de Desastres de la
Municipalidad de Ubinas, para realizar el control y dar la seguridad del agua y
alimentos en el sector de las cocinas.
- Caída de cenizas en el albergue Anascapa y en el Distrito de Matalaque.

✓ El Centro de Operaciones de Emergencia Sectorial del Ministerio de Energía y Minas, a


través del Instituto Geológico, Minero y Metalúrgico, informó que, Especialistas del

Elaborado por: J. Espichan M. Actualizado por: J. Ramos U.


Distribución: Casa de Gobierno, PCM, Ministerios, Gobiernos Regionales y Locales.
CENTRO DE OPERACIONES DE EMERGENCIA NACIONAL
Av. El Sol Cdra.4 – Chorrillos, Lima – Perú.
Tel. +511 224-1685 • www. indeci.gob.pe
Facebook: www.facebook.com/COENPeru •Twitter: www.twitter.com/COENPeru
Observatorio Vulcanológico del INGEMMET, comunicaron que hubo una explosión
volcánica a las 08:44 horas, con una altura de 1500 m. sobre el cráter.

✓ El Centro Vulcanológico Nacional (CENVUL), informó que:


- La emisión de las cenizas hacia el Sur y Sureste en un radio de acción de 10 kms
aproximadamente.
- Los Centros Poblados aledaños a Ubinas (Querapi, Tonohaya, Escacha, San Miguel,
Huarina, así como el albergue de Anascapa reciben la emisión de cenizas por el
momento.
- No hay afectación del personal por el momento y se está recomendando el uso de
respiradores permanentemente en el lugar.

04:35 Horas

✓ El Centro de Operaciones de Emergencia Sectorial del Ministerio de Salud, a través de su


Reporte de Situación N° 052-2019-UFCOE SALUD-DIGERD/MINSA del 03.09.19,
informó que:

Departamento de Moquegua
- El responsable del Espacio de Monitoreo de Emergencias y Desastres (EMED)
Salud, de la Gerencia Regional de Salud (GERESA) Moquegua, informó que producto
de esta nueva explosión del volcán, no se registraron daños a la salud de las personas
dada la disminución del riesgo con la ubicación de la población en el albergue
temporal. En prevención, desde el 02 de setiembre, se vienen distribuyendo
respiradores con filtro y lentes para niños y adultos en los albergues de Anascapa,
Tonohaya, San Carlos de Tite, Phara y Sacohaya.

Departamento de Puno
- El responsable del Espacio de Monitoreo de Emergencias y Desastres (EMED) Salud,
de la Gerencia Regional de Salud (GERESA) Puno, indicó que, al monitoreo de sus
redes, la Red de Salud Chucuito reportó que los distritos ubicados al sureste de
Moquegua: Santa Rosa, Capazo y Pisacoma reportaron incremento en los vientos con
percepciones leves de olores característicos, asociados al evento.

03.09.19

✓ El Centro de Operaciones de Emergencia Sectorial del Ministerio de Energía y Minas, a


través del Instituto Geológico, Minero y Metalúrgico, informó que:
- Especialistas del Observatorio Vulcanológico del INGEMMET, iniciaron el reporte de
caída de cenizas, dando como resultado, que seis minutos después de la erupción, la
plaza del distrito de Ubinas, ubicada a 6 km al sureste del volcán, soportó la caída de
fragmentos líticos de hasta 1.5 cm de diámetro. Asimismo, se ha recibido reportes de
caída de ceniza volcánica en todos los pueblos del valle de Ubinas (Ubinas, Sacohaya,
Escacha, Anascapa, entre otros).
- Las diversas herramientas de monitoreo que el INGEMMET utiliza sobre este volcán,
dan cuenta de un sistema abierto (conducto del volcán sin obstrucción), que permite
una desgasificación constantemente, en tal sentido, se presume que esta erupción
continuará con pequeñas explosiones y emisiones de gases y ceniza.

✓ El Centro de Operaciones de Emergencia Sectorial del Ministerio del Ambiente, a través


del Instituto Geofísico del Perú, informó que:
- A las 14:11 horas, el volcán Ubinas hizo una explosión con emisiones de cenizas en
mínima cantidad que fueron dispersados por la acción del viento con dirección hacia
al Sur y Sureste donde se localiza el distrito de Ubinas y sus diferentes anexos.

Elaborado por: J. Espichan M. Actualizado por: J. Ramos U.


Distribución: Casa de Gobierno, PCM, Ministerios, Gobiernos Regionales y Locales.
CENTRO DE OPERACIONES DE EMERGENCIA NACIONAL
Av. El Sol Cdra.4 – Chorrillos, Lima – Perú.
Tel. +511 224-1685 • www. indeci.gob.pe
Facebook: www.facebook.com/COENPeru •Twitter: www.twitter.com/COENPeru
- Se recomienda a la población protegerse los ojos con lentes y usar mascarillas para
proteger las vías respiratorias.
- Que las autoridades pertinentes realicen una evaluación permanente del impacto de
las cenizas en el agua, suelo, aire y salud de las personas.

27.08.19

✓ El Centro de Operaciones de Emergencia Sectorial del Ministerio del Interior, mediante su


reporte del 27.08.2019, informó que:
- El día 27.08.2019 a las 06:00 horas, se volvió a emitir cenizas en mínima cantidad que
fueron dispersados por la acción del viento con dirección hacia las localidades de
Puquina y San Juan de Tarucani; asimismo se continuó con la voz de alerta a los
ciudadanos por la posible erupción volcánica.
- Siendo las 09:30 horas se observa que el Volcán Ubinas presenta actividad volcánica,
pudiéndose apreciar fumarolas en mínima escala, lo cual son emanadas desde el
interior del volcán, asimismo se les da recomendaciones del caso a la población.

26.08.19

✓ El Jefe de la Oficina de Gestión del Riesgo de Desastres de la Municipalidad Distrital de


Ubinas, informó que:
- Se originaron explosiones en el cráter del volcán Ubinas a las 07:30 horas
aproximadamente llegando las cenizas alcanzar 2 kilómetros de altura.
- A las 11:00 horas las explosiones han disminuido.
- Se continua con el monitoreo.

✓ El Instituto Geofísico del Perú, informó que:


- Las cenizas se dispersaron hacia los sectores norte y noroeste del volcán (distrito de
San Juan de Tarucani).
- Ante la posible caida de ceniza, la población debe protegerse con lentes y mascarillas.
- Continúan con el monitoreo.

✓ La Dirección Desconcentrada INDECI - Arequipa, informó que:


- Las cenizas no llegarán a los poblados expuestos Cancosani (79 personas, 37
familias) y Carmen de Chaclaya (100 personas, 45 familias) del distrito de San Juan de
Tarucani que se encuentran ubicados a 12 kilómetros del volcán.
- El Gobierno Regional de Arequipa entrego en forma preventiva (mascarillas, lentes,
frazadas, colchones, bidones, carpas y 1400 pacas de heno).

23.08.2019

✓ El Centro de Operaciones de Emergencia Regional de Moquegua, a través de su reporte


complementario N° 035 - 23/08/2019 / COER - MOQUEGUA / 18:00 horas, informó que:

Gerencia Regional de Salud


- La Gerencia Regional de Salud realiza los monitoreos diarios a los establecimientos de
salud y se continúa con la ruta de distribución de medicamentos.
- Se ha realizado el desplazamiento de una brigada conformada por 04 psicólogos al
distrito de Ubinas, atendiendo a 09, 28 y 12 escolares de nivel inicial, primaria y
secundaria respectivamente, asimismo se iniciaron las actividades de recuperación
emocional a través de noches de cine, actividades lúdicas, artísticas, movimiento
corporal y habilidades cognitivas y emocionales.

Elaborado por: J. Espichan M. Actualizado por: J. Ramos U.


Distribución: Casa de Gobierno, PCM, Ministerios, Gobiernos Regionales y Locales.
CENTRO DE OPERACIONES DE EMERGENCIA NACIONAL
Av. El Sol Cdra.4 – Chorrillos, Lima – Perú.
Tel. +511 224-1685 • www. indeci.gob.pe
Facebook: www.facebook.com/COENPeru •Twitter: www.twitter.com/COENPeru
Gerencia Regional de Agricultura
- La Gerencia Regional de Agricultura, realizó la participación de personal técnico
profesional del SENASA y la Municipalidad Distrital de Ubinas, los cuales realizaron la
parte operativa de la aplicación de los kits veterinarios.
- Se realizó dos actividades respecto a los kits veterinarios que consistieron en la
aplicación de los productos preventivos como los suplementos vitamínicos ADE y
reconstituyentes con complejo vitamínico B12, tratando a un total de 2121 cabezas de
ganado vacuno y 193 ovinos de los distritos de Ubinas (Ubinas, Querapi, Anascapa,
Sacohaya, Escacha, Tonohaya, San Miguel) y Matalaque (Huatahua, Huarina,
Matalaque), Chojata (Chojata, Coroise, Pachas)
- Cabe precisar que hasta la fecha se han utilizado un total de 172 frascos de complejo
vitamínico y reconstituyente (100 ml), existiendo un saldo de 83 frascos.

✓ El Centro de Operaciones de Emergencia Sectorial del Ministerio de Vivienda,


Construcción y Saneamiento, a través de su reporte de situación Nº 200-2019 /
23agosto2019 - 18:30 horas (Informe Nº 14), informó que:

Unidad Básica Operativa de Arequipa - Programa Nuestras Ciudades


- En el sector de Sirahuaya y Anascapa se continúan con los trabajos de nivelación y
acondicionamiento de terreno con 01 cargador frontal, 01 tractor sobre oruga y 01
cisterna de agua.
- En el sector de Anascapa se continúa con el apoyo de 03 luminarias y 04 cisternas
estacionarias.

Dirección General en Programas y Proyectos en Vivienda y Urbanismo


- La Municipalidad Distrital de Ubinas remitió las fichas de empadronamiento de las
familias afectadas.
- Se realizan coordinaciones a fin de que especialistas de la DGPPVU realicen la
validación de las viviendas afectadas.

Programa Nacional de Saneamiento Rural


- Se continúa con el servicio de alquiler de los 40 baños químicos en el albergue de
Anascapa.

19.08.2019

✓ El Centro de Operaciones de Emergencia Regional de Moquegua, informó que:


- La Gerencia de Transportes y Comunicaciones presenta un avance del 70% en la
explanación y habilitación de las plataformas, en el terreno donde se encontrará el
albergue de Siraguayo.
- Se habilitó una vía de acceso de aproximadamente 600 metros y se prevé culminar
con el acondicionamiento del terreno en una semana.
- Se continúa con la ruta de distribución de medicamentos en los distritos de Ichuña,
Tunga, Carumas, Chojata y Lloque.
- El Gobernador Regional de Moquegua inspeccionó el reinicio de las clases escolares,
con un 85% de asistencia por parte de los estudiantes de nivel inicial, primaria y
secundaria.

✓ La Dirección Desconcentrada INDECI - Moquegua, informó que:


- El 14.08.19 el alcalde de Ubinas, representantes del Gobierno Regional de Moquegua
y la Dirección Desconcentrada de INDECI – Moquegua, visitaron el Albergue
Permanente de Sancaya, para la supervisión de la colocación de electricidad en la
zona; asimismo, se entregaron víveres correspondientes a cocina común.

Elaborado por: J. Espichan M. Actualizado por: J. Ramos U.


Distribución: Casa de Gobierno, PCM, Ministerios, Gobiernos Regionales y Locales.
CENTRO DE OPERACIONES DE EMERGENCIA NACIONAL
Av. El Sol Cdra.4 – Chorrillos, Lima – Perú.
Tel. +511 224-1685 • www. indeci.gob.pe
Facebook: www.facebook.com/COENPeru •Twitter: www.twitter.com/COENPeru
- La brigada de psicología viene trabajando con los alumnos que se encuentran
ubicados en el albergue.
- Se continúa con los trabajos de nivelación del terreno cerca de la Institución Educativa
Inicial de Anascapa, para la evacuación de los Centros Poblados de Huarina y
Guatahua.
- Personal de la Dirección Desconcentrada INDECI - Arequipa, brindó apoyo con bienes
de ayuda humanitaria para el Distrito de Ubinas.

14.08.2019

✓ La Dirección Desconcentrada INDECI - Moquegua, informó que:


- El 13.08.2019 desde las 11:00 horas, se llevó a cabo la reunión del GTGRD del GORE
con la presencia del Gobernador Regional, llegando a los siguientes acuerdos:
• El Sector Agricultura realizará la adquisición de Pacas de alfalfa y heno para el
ganado vacuno y ovino de la zona afectada.
• El Sector Transportes presentará las fichas para los trabajos de las dos vías de
evacuación, debiendo presentarles al Gobierno Regional de Moquegua. Asimismo,
continúan con los trabajos de mantenimiento.
• Se inicia la preparación para la evacuación de los Centros Poblados de Guatahua y
Huarina hacia el albergue de Anascapa.
• Se ha nombrado comisiones del Gobierno Regional de Moquegua para viajar a
Lima y gestionar los procesos que aún se encuentran pendientes en los diferentes
Ministerios.
• Se entregará mascarillas y lentes para todos los pobladores de Ubinas.
• Se coordinó y nombró la comisión para el mantenimiento de los baños químicos.
• Se ha nombrado al Sr José Luis Peralta como gestor del albergue y se le expedirá
su resolución correspondiente.
• Se dio disposiciones a las autoridades, sobre los procesos que se deben aplicar a
las donaciones que reciban.
• Se realizó la visita del Gobernador Regional de Moquegua al albergue de
Anascapa.
• Se entregarán más frazadas a los pobladores en la zona de emergencia.
• El volcán Ubinas continúa en aparente calma, emanando gases desde su cráter.

13.08.2019

✓ El Centro de Operaciones de Emergencia Sectorial del Ministerio de Educación a través


de su Informe Ejecutivo N° 265-15-2019, informó que:
- La Coordinadora PREVAED del Gobierno Regional de Moquegua, indico que se
reiniciaron con éxito las labores educativas para la población instalada en los
Albergues de Anascapa y Sancaya, tras la habilitación realizada de las aulas.

✓ El Instituto Geológico del Perú (IGP) mediante su Reporte de actividad volcánica N° 022-
2019, informó que:
- Continúa el registro de las emisiones de gases azulinos (gas magmático) y de vapor
de agua”. Sin embargo, menciona que aún ante este escenario es posible la
ocurrencia de actividad explosiva en los próximos días.
- Asimismo; indican de no acercarse a un radio menor de 15 km del cráter del volcán.

12.08.19

✓ La Dirección Desconcentrada INDECI - Moquegua, informó que:


- El 11.08.19, se realizó una reunión con la Gerencia de Educación acordando el reinicio
de las clases para el día de 13 de Agosto en la IE de Anascapa.

Elaborado por: J. Espichan M. Actualizado por: J. Ramos U.


Distribución: Casa de Gobierno, PCM, Ministerios, Gobiernos Regionales y Locales.
CENTRO DE OPERACIONES DE EMERGENCIA NACIONAL
Av. El Sol Cdra.4 – Chorrillos, Lima – Perú.
Tel. +511 224-1685 • www. indeci.gob.pe
Facebook: www.facebook.com/COENPeru •Twitter: www.twitter.com/COENPeru
- La Dirección Desconcentrada de INDECI – Arequipa, realizo la entrega de bienes de
ayuda humanitaria, al Gobierno Regional de Moquegua para ser distribuidos a las
personas afectadas.
- El Volcán amanece, emanando gases a través de su cráter sin cambios significativos
en su proceso, se mantiene informada a la población del albergue de Anascapa sobre
los reportes del IGP.

✓ El Centro Vulcanológico Nacional (CENVUL), informó que se sugiere mantener el nivel de


alerta naranja debido a que se continúan registrando anomalías en diversos parámetros
geofísicos, que estarían asociados al ascenso de magma, a la proximidad de un cuerpo
de lava en la superficie del cráter y el aumento de la energía sísmica (LP e Híbridos). Se
prevé la ocurrencia de explosiones con la expulsión de fragmentos de roca y ceniza.

08.08.19

✓ La Dirección Desconcentrada INDECI - Moquegua, informó que:

Situación que presenta el Albergue Anascapa


- El Volcán Ubinas amanece sin variación a la situación del día de ayer, emanando
pocos gases desde su cráter.
- Después de llevarse a cabo la reunión de trabajo por parte de los Sectores (Agro
Rural, SENASA y la Gerencia Regional de Agricultura), procedieron a salir al campo
para repartir Pacas de Heno y continuar aplicando los Kits Veterinarios. Asimismo, se
procederá a levantar información sobre la Fauna y Flora afectada.
- Personal del Sector salud, continúa realizando atenciones a la población que sen
encuentra en el albergue, que presentan enfermedades respiratorias.
- Continúan los trabajos sobre finalización del aplanamiento del terreno y mejoramiento
de las vías de acceso a Sirahuaya de parte del sector Transportes, orientados a
implementar el futuro albergue permanente de Sirahuaya.

07.08.19

23:20 Horas

✓ La Oficina de Defensa Nacional y de Gestión del Riesgo de Desastres y Defensa


Nacional en Salud – Ministerio de Salud, a través del Reporte de Situación N° 052-2019-
UFCOE SALUD – DIGERD/MINSA, del 07.08.2019, informó que:
- Se viene monitoreando a los establecimientos que están dentro de los distritos
declarados en estado de emergencia por impacto de daños debido al proceso eruptivo
del volcán Ubinas.
- Se sigue coordinando con la Red de Salud Moquegua, para que los responsables de
los establecimientos de Salud de la Micro Red Ubinas, Micro Red Ichuña, Micro Red
Carumas, reporten los daños, por grupos etáreos de acuerdo al formato establecido.
- Se difunde medidas preventivas como el uso de lentes, mascarillas, polos de manga
larga, sombrero, mantener cerrado ventanas y puertas de las viviendas, no barrer,
echar agua al piso para no levantar las cenizas.

13:00 Horas

✓ La Dirección Desconcentrada INDECI - Moquegua, informó que:


- El Gerente de Transportes del Gobierno Regional de Moquegua (Rolando Ramos), se
trasladara al Sector de Sirahuya, para supervisar los trabajos en el futuro albergue.

Elaborado por: J. Espichan M. Actualizado por: J. Ramos U.


Distribución: Casa de Gobierno, PCM, Ministerios, Gobiernos Regionales y Locales.
CENTRO DE OPERACIONES DE EMERGENCIA NACIONAL
Av. El Sol Cdra.4 – Chorrillos, Lima – Perú.
Tel. +511 224-1685 • www. indeci.gob.pe
Facebook: www.facebook.com/COENPeru •Twitter: www.twitter.com/COENPeru
- La vía Moquegua, Torata, Sijuaya, Matalaque y Ubinas, se encuentra interrumpida por
los trabajos que viene realizando la Municipalidad de San Cristobal, por lo que se debe
utilizar la vía alterna Moquegua, Ticsani, Moylaque, Matalaque y ubinas.
- Personal administrativo del Gobierno Regional de Moquegua se trasladaran al
albergue de Anascapa, para conocer las necesidades actuales.

06:00 Horas

✓ La Oficina de Defensa Nacional y de Gestión del Riesgo de Desastres – Ministerio de


Educación, a través del Informe ejecutivo N° 265-13-2019, del 06.08.2019, informó que:
- Se restableció el servicio educativo en las II.E. de la UGEL Mariscal Nieto desde el día
lunes 05 de agosto de 2019: Tras el adelanto del periodo vacacional en las II.EE. de
las redes de Chojata -Lloque, San Cristóbal - Calacoa y Carumas de la UGEL Mariscal
Nieto.
- Se coordinan labores de fumigación y limpieza en la I.E. 43121 "Daniel Alcides
Carrión": Una comisión de la UGEL General Sánchez Cerro se dirige a la I.E. 43121
"Daniel Alcides Carrión" para coordinar las labores de fumigación y limpieza.
- Se difunden comunicados con mensajes preventivos para la comunidad educativa y
público en general a través de la estrategia de Comunicación para el Desarrollo.
- Manejo del evento bajo Normas Mínimas para la Educación en Situaciones de
Emergencia (INEE) y Esfera: El Ministerio de Educación gestiona la emergencia de
acuerdo a las normas INEE y Esfera.
- El IGP recomienda evacuar a una distancia no menor de 15 km del cráter del volcán:
El 05 de agosto de 2019, el IGP emite Reporte De Actividad Volcánica N° 021-2019,
mediante el cual indica “No acercarse a un radio menor de 15 km del cráter del volcán”
por lo que recomienda “evacuar a los poblados de Querapi, Ubinas, Tonohaya,
Escacha, San Miguel, Huarina, Huatagua, San Carlos de Tite y Santa Rosa de Para a
una distancia no menor de 15 km del cráter del volcán.”.

06.08.2019

✓ El Centro Vulcanológico Nacional (CENVUL), informó que se sugiere mantener el nivel de


alerta naranja debido a que se continúan registrando anomalías en diversos parámetros
geofísicos que estarían asociados al ascenso de magma, a la proximidad de un cuerpo
de lava en la superficie del cráter y el aumento de la energía sísmica (LP e Híbridos). Se
prevé la ocurrencia de explosiones con la expulsión de fragmentos de roca y ceniza.

✓ La Dirección Desconcentrada INDECI - Moquegua, informó que:


- Se realizó la instalación de tuberías para el uso de agua y bladers en el albergue de
Anascapa.
- Continúan los trabajos en el sector de Sirahuaya, con respecto a la aplanación y
sectorización en la plataforma del terreno.
- El volcán Ubinas continúa con aparente calma, emanando poca cantidad de gases
desde su cráter.

✓ El Centro de Operaciones de Emergencia Sectorial del Ministerio de Energía y Minas, a


través de su Informe de Emergencia N° 003-06-08-20019/COES Energía y Minas,
informó que:
- El INGEMMET entregó al Instituto Nacional de Defensa Civil - INDECI, el Informe
Técnico Nº A6923 “Evaluación de Peligros Geológicos del Sector de Sirahuaya”. Las
conclusiones y recomendaciones son:

Elaborado por: J. Espichan M. Actualizado por: J. Ramos U.


Distribución: Casa de Gobierno, PCM, Ministerios, Gobiernos Regionales y Locales.
CENTRO DE OPERACIONES DE EMERGENCIA NACIONAL
Av. El Sol Cdra.4 – Chorrillos, Lima – Perú.
Tel. +511 224-1685 • www. indeci.gob.pe
Facebook: www.facebook.com/COENPeru •Twitter: www.twitter.com/COENPeru
Conclusiones:
• Sirahuaya se localiza a 12 km del cráter del volcán Ubinas. Tiene una superficie
subhorizontal de poca pendiente localizada en medio de una ladera constituido de
depósitos volcanoclásticos y avalanchas de escombros antiguos.
• No se han identificado desprendimientos de rocas, derrumbes o deslizamientos que
puedan afectar a la población. Pero sí se puede ver depósitos de lahares, que se
deslizaron por una de las quebradas que descienden del sector norte de la zona.
• Según el mapa proximal para peligros múltiples del volcán Ubinas (por flujos de
lava, flujos piroclásticos, avalanchas de escombros, lahares), elaborado por
INGEMMET, Sirahuaya se localiza fuera del área de influencia. Sin embargo, según
el mapa por caídas de cenizas para erupciones de magnitud baja a moderada, se
encuentra en zona de alto peligro y ante cualquier tipo de erupción, dependiendo la
dirección del viento, será afectada por la caída de cenizas.

Recomendaciones:
• Durante la crisis del 2006 - 2009 del Ubinas se habilitó el albergue de Chacchagen
(Mariño et al. 2011), el cual se encuentra a poco más de 15 km del volcán, y presta
las condiciones necesarias para albergar a más de 1000 personas. Además, en
este periodo de crisis se realizaron obras de infraestructura para habilitar el
albergue, se identificaron puntos de captación de agua y se construyeron
plataformas bajas cerca al río tambo que permitieron albergar al ganado que
también fue evacuado. Por lo antes mencionado, se sugiere se retome el albergue
de Chacchagen para la evacuación de los pueblos ya que se encuentra en una
zona de moderado peligro por caídas de ceniza y está exenta de otros peligros
volcánicos
• De construirse el albergue en Sirahuaya se recomienda implementar medidas de
protección a la población ante la caída de ceniza, proporcionándoles implementos
de protección personal como mascarillas y lentes ante las caídas de ceniza, dado
que la actividad del volcán Ubinas se desarrollará por meses o algunos años.
• Antes de construir obras de infraestructura para la población en el refugio de
Sirahuaya se recomienda respetar el cauce natural de las quebradas que
descienden de la ladera, y construir obras de mitigación estructural como canales o
muros de contención, ya que en época de lluvias intensas podrían generarse
lahares (huaicos) afectando algunas construcciones del albergue. Además, es
necesario diseñar sistemas de drenaje pluvial para poder evacuar las aguas en
épocas de lluvias.

05.08.19

✓ La Oficina de Defensa Nacional y de Gestión del Riesgo de Desastres - Ministerio de


Educación, a través del Informe Ejecutivo N° 265 - 12 - 2019 del 05.08.2019, informó que:

PREVAED GRE Moquegua


- En una primera etapa de planificación, se prevé que en las IIEE de las Redes de
Chojata - Lloque, San Cristóbal - Calacoa y Carumas de la UGEL Mariscal Nieto, las
clases se reinician el día de hoy, luego de que las vacaciones fueran adelantadas por
el proceso eruptivo del volcán Ubinas.
- Las actividades de acondicionamiento para garantizar el servicio educativo en la IE
43121 "Daniel Alcides Carrión" se culminarían en la presente semana para el reinicio
de labores escolares el 12.08.19.
- Por disposición de la UGEL General Sánchez Cerro, el día de hoy se inicia en
Arequipa una Jornada de Capacitación a Directores y docentes, debido a esto el
servicio educativo se reiniciará el 12.08.19.

Elaborado por: J. Espichan M. Actualizado por: J. Ramos U.


Distribución: Casa de Gobierno, PCM, Ministerios, Gobiernos Regionales y Locales.
CENTRO DE OPERACIONES DE EMERGENCIA NACIONAL
Av. El Sol Cdra.4 – Chorrillos, Lima – Perú.
Tel. +511 224-1685 • www. indeci.gob.pe
Facebook: www.facebook.com/COENPeru •Twitter: www.twitter.com/COENPeru
✓ El Centro Vulcanológico Nacional (CENVUL), informó que el volcán Ubinas continúa su
proceso eruptivo. A la fecha, se continúa registrando importante actividad sísmica que
estaría relacionada al ascenso de magma y que corrobora el registro de las emisiones de
gases azulinos (gas magmático) observados por las cámaras de vigilancia. En este,
escenario, se esperaría la ocurrencia de importante actividad explosiva en las próximas
horas o días.

✓ El Director de la Dirección Desconcentrada INDECI - Moquegua, informó que:


- Se realizó la faena dominical en el Albergue permanente de Sancaya, con el arreglo
del sector de la cocina y mantenimiento del lugar.
- Se viene trabajando en el aspecto de limpieza y el manejo de residuos sólidos.
- Se ha solicitado la reunión de la Plataforma Regional para conocer el avance de los
trabajos de los diferentes sectores.
- Se instalarán los bladers para agua, de uso diario en el albergue de Anascapa.

04.08.19

✓ El Director de la Dirección Desconcentrada INDECI - Moquegua, informó que:


- El día sábado 03.08-19, el Ministerio de Transporte y Comunicaciones realizó el
mantenimiento y regado de las vías que acceden al albergue de Anascapa.
- Ayer en horas de la tarde se realizó la entrega de botellas de agua y fruta para los
niños del albergue.
- En compañía del Alcalde de Ubinas, en horas de la noche se entregó frazadas a las
familias damnificadas.
- El Alcalde del distrito de Ubinas realizara una visita al albergue permanente de
Sancaya.

03.08.19

✓ El Centro de Operaciones de Emergencia Sectorial del Ministerio de Salud, a través de su


Reporte de Situación N° 052 - 2019 - UFCOE SALUD - DIGERD / MINSA N° 19 del
02.08.2019, 21:00 horas, informó que:

Espacio de Monitoreo de Emergencias y Desastres - EMED Salud Arequipa


- Se realiza el monitoreo permanente de la declaratoria de Alerta Amarilla en los
Puestos de Salud de San Juan de Tarucani y Salinas Huito.
- La Dirección de Epidemiología realiza la vigilancia epidemiológica de daños
trazadores, registrándose 01 caso de IRAs en menores de 05 años, 05 casos de IRAs
en mayores de 05 años y 01 caso de conjuntivitis en mayores de 05 años.
- Los Puestos de Salud de San Juan de Tarucani y Salinas Huito brindan atención
médica con normalidad; el 02.08.19 se realizó la entrega de 04 mascarillas N°95 y 04
lentes.

Espacio de Monitoreo de Emergencias y Desastres - EMED Salud Moquegua


- Se movilizó la sexta brigada de Intervención inicial conformada por 01 médico, 01
enfermera, 01 psicólogo y 01 personal de salud ambiental.
- Se suspenderán las movilizaciones de las brigadas de Intervención Inicial y los
establecimientos de salud de la Micro Red Ubinas, debido a que se encargarán de
las atenciones en los Albergues.
- La Red de Salud Moquegua se encargará de la programación del rol de turnos del
personal de Salud de la Micro Red de Ubinas para la atención en los Albergues.
- Se coordina con la Red de Salud Moquegua, para que los responsables de V.E.A de
los establecimientos de Salud de la Micro Red Ubinas, Micro Red Ichuña y Micro red

Elaborado por: J. Espichan M. Actualizado por: J. Ramos U.


Distribución: Casa de Gobierno, PCM, Ministerios, Gobiernos Regionales y Locales.
CENTRO DE OPERACIONES DE EMERGENCIA NACIONAL
Av. El Sol Cdra.4 – Chorrillos, Lima – Perú.
Tel. +511 224-1685 • www. indeci.gob.pe
Facebook: www.facebook.com/COENPeru •Twitter: www.twitter.com/COENPeru
Caruma, reporten los daños a la Salud post desastres por actividad volcánica, como
irritaciones oculares, irritación de garganta, tos, afectaciones a la piel, pánico
accidentes, IRAS, EDAS, intoxicaciones alimentarias, por grupos etáreos de acuerdo
al formato establecido.
- Se solicita la difusión de las medidas preventivas para la población, como el uso de
lentes, mascarillas, polos de manga larga, sombrero, mantener cerrado ventanas y
puertas de las viviendas, no barrer, echar agua al piso para no levantar las cenizas.

✓ La Oficina de Defensa Nacional y de Gestión del Riesgo de Desastres del Ministerio de


Educación, a través de su Informe Ejecutivo N° 265 - 11 - 2019 del 01.08.19, 17:30 horas,
informó que:

PREVAED GRE Moquegua


- En una primera etapa de planificación, se prevé que en la I.E N° 43121 Daniel Alcides
Carrión, se garantice el servicio educativo para 99 estudiantes del nivel primario y
secundario, siendo 25 de la propia I.E y 74 de otras I.E que se encuentran alojados en
el albergue de Anascapa.
- En la I.E 202 se garantice el servicio educativo para 32 estudiantes de nivel inicial,
siendo 06 de la propia I.E y 25 de otras I.E que se encuentran alojados en el albergue
de Anascapa.

02.08.2019

✓ El Director de la Dirección Desconcentrada INDECI - Moquegua, informó que:


- La Empresa VIDA PERÚ realizó la entrega de bienes de ayuda humanitaria (abrigo,
alimentos y otros) al Gobierno Regional de Moquegua, para ser distribuido a las
personas afectadas.
- La empresa HughesNet ha instalado Internet Satelital en la localidad de Anascapa.

01.08.2019

✓ El Centro de Operaciones de Emergencia Regional de Moquegua, a través de su Reporte


Complementario N° 030 - 01/08/2019 / COER - MOQUEGUA / 17:00 horas, informó que:
- Hoy se realizó una reunión entre el alcalde de Matalaque y los dirigentes de Huarina y
Huatagua, analizando aspectos para la evacuación de sus pobladores.
- El 31.07.19 se realizó una reunión con el Gerente de Planificación y Presupuesto, el
jefe de Supervisión, representantes de la Municipalidad Distrital de Ubinas, y
representantes de GERESA, PREDES e INDECI, para determinar las acciones que se
van a desarrollar los días posteriores.
- Se instaló el COER Moquegua en el centro poblado Anascapa (con personal
permanente), para llevar a cabo las reuniones con el alcalde, sectores y ministerios.
- Se realizó la visita a los albergues del centro poblado Pucacancha, donde se
encuentran los pobladores de San Carlos de Tite y Santa Rosa de Para (que fueron
evacuados), en donde se realizó el empadronamiento e identificación de las
necesidades que se presentan en dichos albergues.

La Sub Gerencia de Estudios y Proyectos, informa que:


Se tiene 4 Fichas Técnicas de emergencia para su financiamiento por el FONDES
INDECI como son:
- Traslado e instalación de módulos de vivienda en Siraguayo.
- Explanación de terrenos con material de préstamo para instalación de módulos
vivienda, educación, salud entre otros.
- Traslado e instalación de módulos educativos.
- Traslado e instalación de módulo de salud.

Elaborado por: J. Espichan M. Actualizado por: J. Ramos U.


Distribución: Casa de Gobierno, PCM, Ministerios, Gobiernos Regionales y Locales.
CENTRO DE OPERACIONES DE EMERGENCIA NACIONAL
Av. El Sol Cdra.4 – Chorrillos, Lima – Perú.
Tel. +511 224-1685 • www. indeci.gob.pe
Facebook: www.facebook.com/COENPeru •Twitter: www.twitter.com/COENPeru
- Hoy se formalizará su financiamiento.

Gerencia Regional de Transportes y Comunicaciones, informa que:


- Se realiza la verificación de la señal de las radios HF y se verifica la factibilidad donde
se pueda colocar otro centro de radio en el centro poblado Anascapa.
- Se realiza la verificación de los puntos críticos en las zonas de Quinistaquillas, Sijuaya
y Matalaque.
- Se verifica la afirmación de las vías de comunicación para los manteamientos
periódicos y manteamientos de emergencia del tramo de evacuación de Matalaque -
Anascapa - Pocon - Logen – Yanapuquio (aprox. de 40km), con dirección hasta la vía
departamental de Arequipa.

Gerencia Regional de Vivienda, construcción y saneamiento, informa que:


- Se está gestionando el saneamiento físico legal del terreno identificado en el sector
Sirahuaya del centro poblado Anascapa para la implementación del albergue donde se
asentará la población afectada por la erupción del volcán Ubinas.
- Se entregaron 16 baños químicos al albergue temporal de Anascapa.

Gerencia Regional de Agricultura, informa que:


- Se conformaron brigadas integradas por técnicos veterinarios e ingenieros agrónomos,
a fin de atender con medicamentos, antibióticos y reconstituyentes en los sectores de
Anascapa, Sacohaya, Tonohaya, Ubinas capital, Escacha, además de los anexos del
distrito de Matalaque, Huarina y Huatagua.

✓ La Dirección General de Gestión del Riesgo de Desastres y Defensa Nacional en Salud,


a través de su Reporte de Situación N° 052 - 2019 - UFCOE SALUD - DIGERD/MINSA
N°09 del 01.08.2019 a las 19:20 horas, informó que:
- Se realiza el monitoreo diario a los establecimientos que están dentro de los distritos
declarados en estado de emergencia por impacto de daños debido al proceso eruptivo
del volcán Ubinas.
- hoy retorna la brigada N°5 (1 Médico, 1 enfermera, 1 Psicólogo, 1 personal de salud
ambiental) del Albergue de Anascapa.
- Continúa la movilización de brigadas de Intervención Inicial para la atención de salud a
la población afectada.
- Se coordina con la Red de Salud Moquegua, para que los responsables de VEA de los
establecimientos de Salud de la Micro Red Ubinas, Micro red Ichuña, Micro Red
Carumas, reporten los daños a la salud post desastres por actividad volcánica como
irritación ocular, irritación de garganta, tos, afecciones a la piel, pánico.
- Se remitió a la sub Gerencia de Planeamiento Prevención y Control en Salud el
consolidado de los requerimientos de los integrantes del grupo de trabajo para la
asignación presupuestal a la cadena de emergencia.
- Se facilita choferes con las unidades vehiculares para la movilización de brigadistas.
- Se continúa con el abastecimiento de medicamentos e insumos médicos para la
atención de salud a la población afectada.

31.07.19

✓ El Centro de Operaciones de Emergencia Regional de Moquegua, a través de su Reporte


Complementario N° 029 - 31/07/2019 / COER - MOQUEGUA / 17:00 horas, informó que:
- El Gobierno Regional de Moquegua realizó la entrega de bienes de ayuda humanitaria
(alimentos) al almacén de Anascapa.

Elaborado por: J. Espichan M. Actualizado por: J. Ramos U.


Distribución: Casa de Gobierno, PCM, Ministerios, Gobiernos Regionales y Locales.
CENTRO DE OPERACIONES DE EMERGENCIA NACIONAL
Av. El Sol Cdra.4 – Chorrillos, Lima – Perú.
Tel. +511 224-1685 • www. indeci.gob.pe
Facebook: www.facebook.com/COENPeru •Twitter: www.twitter.com/COENPeru
Gerencia Regional de Transportes
- Se realiza los trabajos de transitabilidad y explanación de terreno para el albergue en
el sector de Sirahuaya.

Gerencia Regional de Salud - Moquegua


- Se brindó una charla a los encargados de preparar los alimentos en el albergue
temporal de Anascapa.
- Se coordinó con el Subgerente de Gestión del Riesgo del Gobierno Regional de
Moquegua, a fin de adquirir módulos de madera para la prevención del polvo en el
área de cocina.
- Se solicitó que los residuos sólidos sean segregados y se evite la colmatación del
botadero de Anascapa.
- Se recomendó a la población mantener una constante higiene personal y lavado de
manos.
- El monitorea el agua en las localidades de Anascapa, Sacohaya y Matalaque.
- Se continúa con las reuniones del Grupo de Trabajo de Gestión del Riesgo de
Desastres de la Gerencia Regional de Salud Moquegua (GERESA).
- La Red de Salud Moquegua continúa con la distribución de mascarillas y lentes de
protección donados por el sector privado.
- Se coordina con el área de saneamiento ambiental, a fin de que se brinde agua de
calidad a la población para evitar problemas de salud.

✓ El Director de la Dirección Desconcentrada INDECI - Arequipa, informó que la


Organización Soluciones Empresariales Contra la Pobreza (SEP) realizó la entrega de
bienes de ayuda humanitaria (abrigo, alimentos y otros) a la Dirección Desconcentrada
INDECI - Arequipa, para ser distribuido en el albergue de Anascapa.

✓ El Centro Vulcanológico Nacional (CENVUL) del Instituto Geofísico del Perú (IGP), a
través de su Reporte de Actividad Volcánica N° 20 - 2019, informó que el volcán Ubinas
continúa su proceso eruptivo. A la fecha, se ha registrado importante actividad sísmica
que estaría relacionada al ascenso de magma; estas señales corroboran el incremento
de las emisiones de gases azulinos (gas magmático) observados por las cámaras de
vigilancia del volcán Ubinas. En este escenario, se esperaría la ocurrencia de importante
actividad explosiva en las próximas horas o días.

✓ La Oficina de Relaciones Públicas del Gobierno Regional de Moquegua, informó que:


- Un total de 507 personas, que se encontraban en alto riego por la actividad del volcán
Ubinas, fueron evacuadas hacia los albergues instalados en Anascapa y Sancaya.
- El proceso de evacuación, se inició el 26.07.19 en horas de la tarde y concluyó el
28.07.19, destacando el apoyo brindado por el Ejército del Perú, el Grupo de
Intervención Rápida en Emergencias y Desastres (GIRED) del Instituto Nacional de
Defensa Civil, quienes, en conjunto con el Gobierno Regional Moquegua y la
Municipalidad Distrital de Ubinas, lograron poner a buen recaudo a la población (niños,
adultos y ancianos).
- A cada persona evacuada se le brindó ayuda humanitaria (techo, abrigo, enseres y
alimentos). Asimismo, se ha organizado a la población para la preparación de ollas
comunes.
- Se ha implementado el servicio de movilidad, a fin de que la población regrese a sus
sectores durante el día para continuar con sus actividades agrícolas y ganaderas; por
la tarde son trasladados de regreso al albergue de Anascapa.
- El Gobierno Regional de Moquegua en coordinación con las instituciones que
conforman la Plataforma Regional de Defensa Civil y el Gobierno Nacional, han
cumplido con el proceso de evacuación de las personas hacia el albergue temporal de

Elaborado por: J. Espichan M. Actualizado por: J. Ramos U.


Distribución: Casa de Gobierno, PCM, Ministerios, Gobiernos Regionales y Locales.
CENTRO DE OPERACIONES DE EMERGENCIA NACIONAL
Av. El Sol Cdra.4 – Chorrillos, Lima – Perú.
Tel. +511 224-1685 • www. indeci.gob.pe
Facebook: www.facebook.com/COENPeru •Twitter: www.twitter.com/COENPeru
Anascapa, ello mientras se habilita el albergue permanente de uso temporal que se
implementará en Sirahuaya.

29.07.2019

14:00 horas

✓ Personal del Programa de Desarrollo Productivo Agrario Rural (AGRORURAL), del


Ministerio de Agricultura y Riego, informo que en el marco del D.S N° 128,129-2019-
PCM, que declaro el Estado de Emergencia en los distritos de Moquegua, Arequipa,
Tacna y Puno, se iniciaron la distribución de Pacas de Heno y kits veterinarios, como
parte del Plan de Contingencia iniciado por el MINAGRI, para proteger y mitigar el
impacto sobre los medios de vida y actividades agropecuarias en estas jurisdicciones a
consecuencia de la erupción del volcán Ubinas.

06:50 horas

✓ El Dirección Desconcentrada INDECI – Moquegua, informó que personal del Ejército del
Perú de la SZSNS-1 del departamento de Arequipa realizó la evacuación de 507
personas (443 personas del distrito de Ubinas al albergue temporal de Anascapa y 64
personas al albergue permanente de uso temporal de Sancaya).

28.07.19

✓ El Centro de Operaciones de Emergencia Sectorial del Ministerio de Defensa, a través de


su Reporte Complementario N° 110 - 2019 / MINDEF - COE, informó que el 26.07.19, el
personal del Ejército del Perú de la SZSNS-1 del departamento de Arequipa, realizó la
evacuación de 250 personas (150 personas del distrito de Ubinas, 60 personas del centro
poblado de Escacha y 40 personas del centro poblado de Querapi), al albergue temporal
de Anascapa.

✓ El Director de la Dirección de Rehabilitación - INDECI, informó que:


- El 27.07.19, se realizó la evacuación de 60 personas del centro poblado de San Miguel
de Ubinas al albergue de Anascapa. Asimismo, se han logrado evacuar a un total de
330 pobladores de los centros poblados de Querapi, Escacha, Ubinas y San Miguel de
Ubinas al albergue de Anascapa, los cuales vienen pernoctando en 88 de las 140
carpas instaladas en dicho albergue.
- El 28.07.19, se realizará la evacuación de las personas del centro poblado de
Tonohaya.
- El Ministerio de Salud brinda atención médica en el albergue de Anascapa.

✓ El Centro de Operaciones de Emergencia Regional de Moquegua, a través de su Reporte


Complementario N° 028 del 27.07.19, informó que:

Gerencia Regional de Vivienda, Construcción y Saneamiento - Moquegua


- Se ha enviado 40 baños químicos al albergue temporal de Anascapa.
- Se realizará el estudio preliminar de riesgos del albergue permanente de Sirahuaya,
validación de las fichas EDAN para la entrega de módulos y saneamiento físico del
terreno.

Sub Gerencia de Estudios y Proyectos - Moquegua


- Un equipo técnico se encuentra rumbo a la verificación de los albergues, con lo cual se
identificará las necesidades de San Carlos de Tite y Santa Rosa de Para.

Elaborado por: J. Espichan M. Actualizado por: J. Ramos U.


Distribución: Casa de Gobierno, PCM, Ministerios, Gobiernos Regionales y Locales.
CENTRO DE OPERACIONES DE EMERGENCIA NACIONAL
Av. El Sol Cdra.4 – Chorrillos, Lima – Perú.
Tel. +511 224-1685 • www. indeci.gob.pe
Facebook: www.facebook.com/COENPeru •Twitter: www.twitter.com/COENPeru
- Un segundo equipo técnico, con formado por 01 Ing. Civil, 01 Ing. Agrónomo y 01
Bióloga realizan la visita al albergue temporal de Anascapa.

Gerencia Regional de Salud - Moquegua


- Se asistió a la validación del presupuesto para el plan de acción de la emergencia y
demanda adicional.
- Se elaboró y proporcionó a los brigadistas de relevo, los mensajes que deben
difundirse en la población afectada, a fin de prevenir las enfermedades prevalentes.
- La brigada de Intervención Inicial acompaña en la evacuación.
- El 27.07.19, el personal de la DIGERD de Lima y brigadistas instalan la Oferta Móvil
en el albergue de Anascapa.
- Se brinda protección a las tapas de los reservorios de almacenamiento de agua, que
se distribuye a la población de Escacha, Huatagua, San Miguel, Tonohaya, Querapi,
Anascapa y Matalaque.
- Se realiza el muestreo del agua del reservorio y domicilio diario, para la lectura de PH,
conductividad eléctrica, sólidos totales y turbidez en el Centro de Salud Ubinas,
Escacha, Huatagua, Anascapa, Querapi y Tonohaya.

Oficina de Defensa Nacional y de Gestión del Riesgo de Desastres - MINEDU


- Se remitió kits de respuesta pedagógica a la UGEL General Sánchez Cerro.
Encontrándose con capacidad instalada para el reinicio de las clases en el distrito de
Ubinas (Anascapa).

Gerencia Regional de Transporte - Moquegua


- Se culminó con el acceso, para la habilitación del albergue definitivo para la población
afectada en la zona de emergencia. Hoy ya existe una vía transitable para Sirahuaya.

Gerencia Regional de Energía y Minas - Moquegua


- Se viene cumpliendo con las instalaciones eléctricas en el albergue temporal de
Anascapa.

27.07.19

✓ El Centro de Operaciones de Emergencia Sectorial del Ministerio del Interior, a través de


su Reporte del 27.07.19 / 15:10 horas, informó que:
- El Comisario Sectorial de Ubinas, informa que a las 15:00 Horas del día 27.07.2019,
está previsto continuar con la evacuación, en los anexos de Tonchaya (15) personas y
San Miguel (30) personas, próximos al albergue temporal de Anascapa.
- Ha estas horas de la tarde, el volcán Ubinas, no registra erupciones con la emisión de
gases y cenizas volcánicas.
- Hasta el momento no se reportan daños a la vida ni salud de las personas.

26.07.19

20:00 horas

✓ El Centro de Operaciones de Emergencia Sectorial del Ministerio del Interior, a través de


su Reporte de Emergencia N° 598 del 26.07.19 / 15:10 horas, informó que:
- El comisario sectorial de Ubinas, indica que a las 12:00 a 13:15 horas, se llevó a cabo
una reunión en la zona de evacuación denominada Anascapa, con la presencia del Sr.
José Alberto CACERES LINARES – Gerente de Trabajo del Gobierno Regional de
Moquegua, Gral. Jorge Luis CHAVEZ CRESTA – Jefe de INDECI; Ángel MAMANI
ROQUE Alcalde del distrito de Ichuña; Isaac COAGUILA TOLA Alcalde de la
Municipalidad de Ubinas, David VALDIVIA HUMERE INGEMMET, Mayor EP. Roger

Elaborado por: J. Espichan M. Actualizado por: J. Ramos U.


Distribución: Casa de Gobierno, PCM, Ministerios, Gobiernos Regionales y Locales.
CENTRO DE OPERACIONES DE EMERGENCIA NACIONAL
Av. El Sol Cdra.4 – Chorrillos, Lima – Perú.
Tel. +511 224-1685 • www. indeci.gob.pe
Facebook: www.facebook.com/COENPeru •Twitter: www.twitter.com/COENPeru
ARAGON HUARCAYA – Jefe del destacamento militar trasladado a Ubinas, donde se
acordó lo siguiente:
- A las 14:00 horas, se inició el proceso de simulacro de evacuación hacia las zonas
consideradas de alto riesgo: Escacha y Querapi, partiendo desde la zona de
evacuación.
- A las 15:00 horas, en los respectivos centros poblados de Escacha y Querapi, se
procederá al traslado de la población hacia el albergue temporal ubicado en el anexo
de Anascapa
- A las 15:30 horas, se iniciará el desplazamiento de la población de Ubinas, para lo
cual se reunirá a todos los pobladores en la Plaza de Armas del distrito, para proceder
a su traslado al anexo de Anascapa.
- El personal PNP ejecuta acciones de protección y traslado de personas conjuntamente
con el Ejército Peruano.
- Actualmente el volcán Ubinas no presenta vapores volcánicos visibles, así como no se
ha registrado erupciones con la emisión de ceniza volcánica.

✓ El Centro de Operaciones de Emergencia Sectorial del Ministerio del Interior, a través de


su Reporte de Emergencia N° 597 del 26.07.19 / 01:30 horas, informó que:
- Se participó de la reunión con todos los alcaldes de los distritos de la Provincia
General Sánchez Cerro.
- Se realizó una reunión entre el Alcalde Distrital de Ubinas, Alcalde Provincial de
General Sánchez Cerro y el Jefe del INDECI, entre otras autoridades, a fin de tratar el
apoyo y ayuda a la población afectada.

14:20 horas

✓ El Centro de Operaciones de Emergencia Sectorial del Ministerio de Defensa, a través de


su Reporte Complementario N° 109 - 2019 / MINDEF-COE, informó que:
- El COES MINDEF informa que a la fecha el personal del Ejército del Perú de la
SZSNS-1, Departamento de Arequipa, realizó el armado de 130 carpas para el
albergue temporal en el sector de Anascapa.
- Asimismo, a partir de las 15:00 horas el personal del Ejército del Perú, se encuentra
realizando la evacuación de la población afectada de los poblados de: Ubinas,
Querapi, Escacha.

✓ El Centro de Operaciones de Emergencia Regional de Moquegua, a través de su Reporte


Complementario N° 027 - 25.07.19 / COER MOQUEGUA / 17:00 horas, informó que:
- El Instituto Nacional de Defensa Civil (INDECI) conjuntamente con la Municipalidad
Distrital de Ubinas, vienen concientizando a la población en temas de evacuación.
- El Ministerio de Salud instaló una carpa en la plaza Ubinas, a fin de atender a la
población afectada por las cenizas del volcán.
- Se concluyó con la instalación de 140 carpas en el albergue temporal de Anascapa,
con la participación de miembros del Ejército Peruano, Brigadistas Voluntarios de
Ubinas y Moquegua.
- La Gerencia Regional de Transportes y Comunicaciones continúa con el trabajo de
habilitación de una trocha carrozable, que comunique al albergue del sector de
Sirahuaya con la vía principal hacia Anascapa.
- El Ministerio de Construcción, Vivienda y Saneamiento distribuye agua potable con
apoyo de 03 cisternas.

✓ El Gobierno Regional de Moquegua traslada aproximadamente 5,400 kilos de víveres de


pan llevar hacia el albergue temporal de Anascapa, para consumo de la población a
evacuar.

Elaborado por: J. Espichan M. Actualizado por: J. Ramos U.


Distribución: Casa de Gobierno, PCM, Ministerios, Gobiernos Regionales y Locales.
CENTRO DE OPERACIONES DE EMERGENCIA NACIONAL
Av. El Sol Cdra.4 – Chorrillos, Lima – Perú.
Tel. +511 224-1685 • www. indeci.gob.pe
Facebook: www.facebook.com/COENPeru •Twitter: www.twitter.com/COENPeru
06:15 horas

✓ El Centro de Operaciones de Emergencia Sectorial del Ministerio de Agricultura, a través


de su Reporte Complementario N° 54 - COE - MINAGRI - DGAI - DIGERID del
25.07.2019, informó que:

Departamento de Tacna
- El encargado del Área de Gestión de Riesgo de Desastres de la Dirección Regional de
Agricultura Tacna remitió la evaluación de daños y análisis, actualizada al 23.07.19.

Departamento de Arequipa
- La brigada del MINAGRI conformada por el personal del Servicio Nacional de Sanidad
Agraria -SENASA, Programa de Desarrollo Productivo Agrario Rural - AGRO RURAL,
Gerencia Regional de Agricultura y COER, realizarán la evaluación y análisis
necesidades en la localidad de San Juan de Tarucani.
- El jefe zonal de AGRO RURAL de Arequipa solicitó el requerimiento de pacas de heno
y kits veterinarios, para la población pecuaria de San Juan de Tarucani.

✓ El Centro de Operaciones de Emergencia Regional de Moquegua, a través de su Reporte


Complementario N° 027 - 25.07.19 / COER MOQUEGUA / 17:00 horas, informó que:
- El Instituto Nacional de Defensa Civil (INDECI) conjuntamente con la Municipalidad
Distrital de Ubinas, vienen concientizando a la población en temas de evacuación.
- El Ministerio de Salud instaló una carpa en la plaza Ubinas, a fin de atender a la
población afectada por las cenizas del volcán.
- Se concluyó con la instalación de 140 carpas en el albergue temporal de Anascapa,
con la participación de miembros del Ejército Peruano, Brigadistas Voluntarios de
Ubinas y Moquegua.
- La Gerencia Regional de Transportes y Comunicaciones continúa con el trabajo de
habilitación de una trocha carrozable, que comunique al albergue del sector de
Sirahuaya con la vía principal hacia Anascapa.
- El Ministerio de Construcción, Vivienda y Saneamiento distribuye agua potable con
apoyo de 03 cisternas.
- El Gobierno Regional de Moquegua traslada aproximadamente 5,400 kilos de víveres
de pan llevar hacia el albergue temporal de Anascapa, para consumo de la población a
evacuar.

✓ El Centro de Operaciones de Emergencia Sectorial del Ministerio del Interior, a través de


su Reporte de Emergencia N° 597 del 26.07.19 / 01:30 horas, informó que:
- Se participó de la reunión con todos los alcaldes de los distritos de la Provincia
General Sánchez Cerro.
- Se realizó una reunión entre el Alcalde Distrital de Ubinas, Alcalde Provincial de
General Sánchez Cerro y el Jefe del INDECI, entre otras autoridades, a fin de tratar el
apoyo y ayuda a la población afectada.

25.07.19

16:30 horas

✓ El Centro de Operaciones de Emergencia del Ministerio de Defensa, en su Reporte


Complementario N° 108-2019/MINDE-COE del 25.07.2019, informó que desde las 08:30
horas, personal de la Compañía Especial de Comandos N°113 de la III División del

Elaborado por: J. Espichan M. Actualizado por: J. Ramos U.


Distribución: Casa de Gobierno, PCM, Ministerios, Gobiernos Regionales y Locales.
CENTRO DE OPERACIONES DE EMERGENCIA NACIONAL
Av. El Sol Cdra.4 – Chorrillos, Lima – Perú.
Tel. +511 224-1685 • www. indeci.gob.pe
Facebook: www.facebook.com/COENPeru •Twitter: www.twitter.com/COENPeru
Ejército, continúa con el apoyo de armado de carpas en el albergue de Anascapa y con la
evacuación de la población afectadas por la explosión del volcán Ubinas.

✓ La Oficina de Defensa Nacional y de Gestión del Riesgo de Desastres del Ministerio de


Educación, en su Informe Ejecutivo N° 265-7-2019, 15:30 horas informó que:
- La Coordinadora PREVAED DRE Moquegua indicó que, La municipalidad de Ubinas
ha desmontado las 40 mallas que cubrían el patio de la Institución Educativa “José
Carlos Mariátegui”, esto debido a que se encontraban cubiertos de ceniza pudiendo
ocasionar un colapso a causa del peso, pasadas las emisiones de cenizas se volverán
a montar las mallas.

✓ El Centro de Operaciones de Emergencia del Ministerio del Interior, en su Reporte de


Emergencia N° 594, del 25.07.2019 de las 15:30 horas, informó que:
- A las 09:00 horas, personal de la Policía Nacional del Perú brindó apoyo a la
Municipalidad Distrital de Ubinas, en las actividades de censo de la población afectada
producto de la erupción del volcán Ubinas.
- Personal de la Oficina de Participación Ciudadana realizó actividades dirigidas a los
niños que fueron afectados la consecuencia de las tensiones producidas por la
emisión de gases del volcán Ubinas.
- Personal de la Policía Nacional del Perú se dirigió a la zona de Candagua en el distrito
de Matalaque – Provincia General Sánchez Cerro, con la finalidad de evaluar lugares
en caso de producirse una situación de emergencia inminente, y efectuar el traslado
temporal de la Comisaria Rural PNP de Ubinas hacia esa zona.
- Personal del Instituto Nacional de Defensa Civil, recorrió los albergues temporales
instalados en la zona de Anascapa - Ubinas.
- Trabajadores de la Municipalidad Distrital de General Sánchez Cerro, iniciaron las
labores de limpieza de la plaza de armas de la localidad.
- El Centro de Salud de Ubinas, instaló una carpa en la plaza de Armas de Ubinas, con
la finalidad de evaluar y entregar de medicamentos a la población afectada.
- El Comisario PNP de Ubinas informa que la “Situación actual del Volcán Ubinas”, se
encuentra en relativa tranquilidad, presentándose fuertes vientos en la cumbre del
volcán. Continúan los efectivos PNP de las distintas unidades policiales brindando
apoyo en la zona.

11:20 horas

✓ El Centro de Operaciones de Emergencia Nacional Enlace PNP, del Ministerio del


Interior, en su Reporte del 25/07/2019, 08:00 Horas, informó que:
- Personal de la Jurisdicción de la Comisaria Rural PNP de Ubinas, dio cuenta que,
respecto a la situación actual del Volcán Ubinas, a estas horas (08:00 Horas) continúa
emanando una humareda en cantidades mínimas comparadas con las anteriores, las
cenizas y gases tóxicos no caen sobre la ciudad, se dirige en dirección sureste, la
población se mantiene en sus domicilios en relativa calma, personal policial se
encuentra en alerta ante cualquier eventualidad.

✓ El Centro Vulcanológico Nacional (CENVUL) del Instituto Geofísico del Perú (IGP), en su
actualización oficial del 25.07.2019, de las 08:00 horas, referente a la Situación Actual del
Volcán Ubinas (Alerta Naranja), informó que se continúa observando anomalías en
diversos parámetros geofísicos que estarían asociados al ascenso de magma, a la
presencia de un cuerpo de lava en la superficie del cráter y al aumento de la energía
sísmica (LP e Hibridos). Por lo tanto, se provee la ocurrencia de explosiones con la
expulsión de fragmentos de roca y ceniza.

Elaborado por: J. Espichan M. Actualizado por: J. Ramos U.


Distribución: Casa de Gobierno, PCM, Ministerios, Gobiernos Regionales y Locales.
CENTRO DE OPERACIONES DE EMERGENCIA NACIONAL
Av. El Sol Cdra.4 – Chorrillos, Lima – Perú.
Tel. +511 224-1685 • www. indeci.gob.pe
Facebook: www.facebook.com/COENPeru •Twitter: www.twitter.com/COENPeru
✓ La Dirección Desconcentrada de INDECI - Moquegua, informó que:
- El 24.07.2019 arribo al Distrito de Ubinas el equipo de avanzada de Instituto Nacional
de Defensa Civil cumpliendo una agenda importante:
• Reconocimiento del albergue temporal de Anascapa y el albergue permanente de
Sancaya donde tomaron contacto con la población.
• Posteriormente en el Distrito de Ubinas se realizaron 03 reuniones de trabajo con
las autoridades y los sectores para tomar conocimiento de la situación actual,
conocer el plan de evacuación.
• Se reunieron con la población de Ubinas para conocer sus inquietudes con respecto
a la evacuación futura.
• Hoy a las 08:00 horas se desplazaron hacia los Centros Poblados comprometidos
en la evacuación, para sensibilizarlos y a las 16:00 horas está prevista una reunión
con los Alcaldes de los Distritos que se encuentran en la Declaratoria de
Emergencia.

24.07.2019

23:30 horas

✓ El Centro de Operaciones de Emergencia Sectorial del Ministerio del Ambiente a través


de su Reporte de Actividad Volcánica N° 019-2019, informó que:
- El Instituto Geofísico del Perú ha registrado y analizado un total de 1522 eventos
sísmicos ocurridos en el volcán Ubinas entre el 20 al 24 de julio de 2019; todos con
magnitudes menores a M2.2; asimismo, se han registrado 2 explosiones volcánicas
que liberaron energías de 0.2 MJ y 25 MJ, ocurridas el día 22 de julio a las 07:18 h y
23:25 h, respectivamente. Durante este periodo de análisis, se registraron, también,
señales sísmicas que estarían relacionadas al ascenso de magma (LP e Híbrido), las
cuales se han incrementado de 112 eventos, desde el 20 de julio, a 406 eventos el 24
de julio.

✓ El Centro de Operaciones de Emergencia Sectorial del Ministerio de Desarrollo e


Inclusión Social a través de su Reporte de Situación N° 137-COES MIDIS del 24.07.19
(15:30 horas), informó que:
- Se ha dispuesto adelantar el pago a los usuarios del Programa Nacional Pensión 65
de Ubinas y Matalaque, quienes están siendo evacuados a la ciudad de Arequipa.
- Los pagos se realizarán los días 25 y 26 de Julio de 2019, en la Agencia Rivero del
Banco de la Nación en la ciudad de Arequipa, las cuentas ya se han desmarcado, es
decir, los usuarios ya pueden cobrar desde el día 25.07.2019.
- El personal de Enlace Municipal se encuentra en la zona realizando el
empadronamiento de personas evacuadas e informan a la Jefa de Unidad Territorial
de Pensión 65 quienes son los usuarios que serán evacuados a fin que se gestione el
pago de su beneficio en la ciudad de Arequipa.

15:00 horas

✓ El Director de la Dirección Desconcentrada de INDECI - Arequipa informó que se ha


atendido con Bienes de Ayuda Humanitaria al distrito de Ubinas, así mismo en se
trasladara alimentos y colchones.

✓ El Centro de Operaciones de Emergencia del Ministerio de Defensa a través de su


Reporte Complementario N° 106-2019/MINDEF-COE del 24.07.19, informó a las 10:15
horas, personal del Agrupamiento de Artillería Francisco Bolognesi de la III División del
Ejército (05 Técnicos y 10 personal de tropa), inició el transporte de Bienes de Ayuda

Elaborado por: J. Espichan M. Actualizado por: J. Ramos U.


Distribución: Casa de Gobierno, PCM, Ministerios, Gobiernos Regionales y Locales.
CENTRO DE OPERACIONES DE EMERGENCIA NACIONAL
Av. El Sol Cdra.4 – Chorrillos, Lima – Perú.
Tel. +511 224-1685 • www. indeci.gob.pe
Facebook: www.facebook.com/COENPeru •Twitter: www.twitter.com/COENPeru
Humanitaria - BAH en 05 vehículos Man, desde el almacén del Gobierno Regional de
Arequipa a la localidad de Anascapa del distrito de Ubinas, destinado al albergue
temporal para las familias afectadas por la explosión del volcán Ubinas.

✓ La Oficina de Defensa Nacional y de Gestión del Riesgo de Desastres del Ministerio de


Educación a través de su Informe Ejecutivo N° 265-6-2019 del 24.07.19 (12:45 horas),
informó que:
- En trabajo conjunto con la Dirección Regional de Educación - DRE Moquegua y
Unidad de Gestión Educativa Local - UGEL General Sánchez Cerro, se realizó la
evaluación de la situación ante la erupción del Volcán Ubinas.
- El Grupo de Intervención Rápida para Emergencias o Desastres - GIRED del
Ministerio de Educación, en coordinación con el Alcalde Distrital de Ubinas, la
Gerencia Regional de Educación de Moquegua y la UGEL General Sánchez Cerro,
definen que la I.E Daniel Alcides Carrión que se encuentra colindante al albergue de
Anascapa, sería utilizada para la continuidad del servicio educativo.
- La Gerencia Regional de Moquegua se compromete a la habilitación de 15 aulas
temporales.
- Se prevé la organización para el retorno a clases en agosto.
- Las II.EE de Ubinas presentan gran acumulación de cenizas en sus techos, ante esto
se definió la limpieza de los mismos, junto al Programa Nacional de Infraestructura
Educación - PRONIED.
- El Ministerio de Educación gestiona la emergencia de acuerdo a las Normas Mínimas
para la Educación en situación de Emergencia y Esfera.

✓ La Coordinadora del Programa Presupuestal de Reducción de la Vulnerabilidad y


Atención de Emergencias por Desastres - PREVAED DRE Tacna, presentó su reporte
situacional volcánico del 23.07.19, informando que:
- A los estudiantes se les proporcionó de manera oportuna mascarillas por el CLAS
Huaytire, tanto el día viernes 19 y lunes 22 de julio.
- Se impartieron recomendaciones sobre cuidados ante la presencia de ceniza volcánica
(limpieza adecuada de aulas y viviendas, cuidados del agua, cuidado de los ojos u
otros).
- Se indicó que deben mantenerse en permanente comunicación ante la ocurrencia de
nueva actividad volcánica del volcán con el EMD de las II.EE.

✓ La Dirección General de Gestión del Riesgo de Desastres y Defensa Nacional en Salud,


a través de su Reporte de Situación N° 052 - 2019 - UFCOE SALUD - DIGERD/MINSA
N°11 del 24.07.2019 (08:30 horas), informó que:
- El equipo comisionado en Moquegua informa que se culminaron las coordinaciones
para búsquedas activas con el Gobierno Regional, a través del alcalde de Ilo.
- El Instituto Geográfico Nacional – IGP, informa la situación actual del volcán Ubinas,
se presentan anomalías en diversos parámetros geofísicos asociados al ascenso de
magma y al aumento de la energía sísmica (LP e híbridos), lo cual describe un
escenario similar al registrado a la explosión ocurrida el 22 de julio a las 23:25 horas.
Por lo tanto, se prevé la ocurrencia de explosiones con la expulsión de fragmentos de
roca y ceniza.
- Se indica a la población no acercarse a un radio de 15 Km de cráter del volcán.

✓ El Centro de Operaciones de Emergencia Sectorial del Ministerio del Interior, mediante su


Reporte de Emergencia N° 590 de fecha 24.07.19 (08:00 horas), informó que:
- El Comisario PNP Ubinas, da cuenta que a las 06:30 horas aproximadamente,
continúa emanando humareda del volcán, las cenizas y gases tóxicos no caen sobre la
ciudad, se dirige en dirección sureste, la población se mantiene en sus domicilios en
relativa calma, personal policial se encuentra en alerta ante cualquier eventualidad.

Elaborado por: J. Espichan M. Actualizado por: J. Ramos U.


Distribución: Casa de Gobierno, PCM, Ministerios, Gobiernos Regionales y Locales.
CENTRO DE OPERACIONES DE EMERGENCIA NACIONAL
Av. El Sol Cdra.4 – Chorrillos, Lima – Perú.
Tel. +511 224-1685 • www. indeci.gob.pe
Facebook: www.facebook.com/COENPeru •Twitter: www.twitter.com/COENPeru
- Continúan 10 efectivos de la Unidad de Emergencia de Moquegua en la zona de
Anascapa, (lugar donde se encuentra el albergue temporal). Asimismo, en el distrito de
Ubinas continúan apoyando 05 efectivos de la Comisaria PNP Yalagua, 05 efectivos
de la Comisaria PNP Chojata y 01 Mayor PNP de la Comisaria PNP Omate.
- La Subprefecta de la Provincial de Mariscal Sánchez Cerro, informó que se evacuarán
303 familias / 865 personas de los anexos (Querapi, Escacha, Tonohaya, San Miguel y
Ubinas).

03:00 horas

✓ La Dirección Desconcentrada INDECI - Tacna, informó que:


- Se llevó a cabo la reunión de coordinación por el D.S. 128-2019-PCM, con los
integrantes de la Plataforma Regional de Defensa Civil, presidida por la Gobernadora
Regional, Secretario Técnico y el Director de la Oficina de Seguridad, Defensa
Nacional y Civil.

- Se conformó un “Acta de Reunión de Coordinación por Declaratoria de Emergencia


por impacto de daño, por el proceso eruptivo del Volcán Ubinas”, donde se acordaron
los siguientes puntos:
• Los Sectores realizarán la entrega de los Informes Técnicos de Evaluación de
daños a la Municipalidad Provincial de Candarave.
• Realizar la entrega de 300 lentes de seguridad por parte de la Dirección Regional
de Transporte a la Oficina de Seguridad, Defensa Nacional y Civil.
• El Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento coordinará con la empresa
Prestadora de Servicios - EPS, para solicitar los tanques flexibles para la dotación
de agua.
• AGRORURAL y la Dirección Regional de Agricultura, coordinarán la adquisición de
forraje de heno, de manera inmediata.
• El INDECI proporcionará cartillas informativas, para la sensibilización de la
población afectada mediante la Municipalidad Provincial de Candarave y el Tambo
Huaytire.
• La Defensoría del Pueblo realizará la sensibilización de la población afectada.
• El ANA remitirá los parámetros de campo de la toma de muestras, el 26.07.19.
• La Prefectura de Tacna coordinará con la EPS, a fin de facilitar 01 tanque flexible
para la dotación de agua a la población.
• Los integrantes de la Plataforma Regional de Defensa Civil (PRDC) se encuentran
en monitoreo permanentemente de la emergencia según el D.S. 128-2019-PCM.

✓ La Dirección General de Gestión del Riesgo de Desastres y Defensa Nacional en Salud,


a través de su Reporte de Situación N° 052 - 2019 - UFCOE SALUD - DIGERD/MINSA
N°09 del 23.07.2019 a las 16:00 horas, informó que:

Departamento de Puno
- El Equipo técnico de la DIGERD / MINSA desplazado a la región Puno, se apersono a
la Red de Salud de Chucuito, llevando a cabo una reunión con los encargados de
Gestión del Riesgo de Desastres para determinar los lugares de intervención; siendo
el distrito de Pisacoma y centro poblado de Bajo Llallahua, en donde se realizaron
búsquedas activas, atenciones de salud y entregas de mascarillas.

Departamento de Moquegua
- La Directora General de la DIGERD y representantes del MINSA participaron de la
reunión en la Municipalidad Distrital de Ubinas, con representantes de la GERESA
Moquegua, Alcalde distrital de Ubinas, Representantes de INDECI e INGEMMET, en
dicha reunión se tomaron los siguientes acuerdos:

Elaborado por: J. Espichan M. Actualizado por: J. Ramos U.


Distribución: Casa de Gobierno, PCM, Ministerios, Gobiernos Regionales y Locales.
CENTRO DE OPERACIONES DE EMERGENCIA NACIONAL
Av. El Sol Cdra.4 – Chorrillos, Lima – Perú.
Tel. +511 224-1685 • www. indeci.gob.pe
Facebook: www.facebook.com/COENPeru •Twitter: www.twitter.com/COENPeru
• Las condiciones bajo las cuales se firmó el acta del 19.07.19, han cambiado, la
emisión de material volcánico es diferente; no solo gases sino material lítico
(cenizas litificadas = formadas en roca) de hasta 2 cm de longitud, por lo cual se
establecen cambios y decisiones para acelerar la implementación de albergues y
buses para adelantar la evacuación.
• Mensajes de comunicación a través de DIRESA y Municipalidad: No salir de sus
casas y preparar sus mochilas de emergencia, hasta que el perifoneo de subir a los
buses se dé, por el riesgo de explosiones pues el material lítico puede generar
daños físicos a la población. Asimismo, usar sus mascarillas y lentes.
• La logística de adquisición de más máscaras, es responsabilidad del GORE.
• Se determina que todo ente en salud debe de acoplarse a la GERESA, no se puede
efectuar acciones sin coordinar con la GERESA
• Se informa que el personal del centro de salud de Ubinas evacuará a Matalaque y
habrá atenciones itinerantes para salvaguardar al personal de salud.
- EsSalud ha instalado un Hospital Perú, conformado por 04 carpas, en el centro
poblado de Anascapa, distrito de Ubinas. En donde se brinda atención médica.
- El MINSA con personal especializado, brinda atención médica en el Centro de Salud
de Matalaque.

✓ La Oficina de Defensa Nacional y Gestión del Riesgo de Desastres - MINEDU, mediante


su Informe Ejecutivo N° 265 - 5 - 2019 del 23.07.19 a las 17:30 horas, informó que:

Departamento de Moquegua
- El Coordinador PREVAED DRE Moquegua mantuvo una reunión con la UGEL General
Sánchez Cerro, en aras de definir las acciones ante la emergencia por expansión de
ceniza volcánica.
- El Viceministro de Gestión Institucional, Sr. Guido Alfredo Rospigliosi Galindo y el Jefe
de la ODENAGED, Sr. Sergio Alex Álvarez Gutiérrez; se encuentran en la zona de
emergencia, dónde se reúnen con el alcalde del distrito de Ubinas, Isaac Tola, para
garantizar la seguridad de la comunidad educativa y asegurar el servicio educativo.
- Ya fueron recepcionados los 05 kits en la UGEL Arequipa Sur y los 123 kits en la
UGEL General Sánchez Cerro.

Departamento de Tacna
- La DRE Tacna junto a la UGEL Candarave han venido brindando pautas a la
población, sobre la ventilación de sus hogares, cuidado del agua y riesgos de la
exposición a las cenizas.
- La Coordinadora PREVAED DRE Tacna mantuvo una reunión de trabajo en el COER
Tacna, en aras de definir las acciones ante la emergencia por expansión de ceniza
volcánica.
- Durante la presente semana, se continuará con el monitoreo de las II.EE. de los
centros poblados de Huaytire y Tacalaya en la provincia de Candarave.
- Hasta la fecha el sector salud ha venido facilitando mascarillas a la población afectada.
- La Empresa Prestadora de Servicios de Saneamiento de Tacna mencionó que podría
brindar Bladers para agua, con una capacidad de 1000 litros.

✓ El Centro de Operaciones de Emergencia Regional de Moquegua, a través de su Reporte


Complementario N° 026 - 23/07/2019 / COER - MOQUEGUA / 17:00 horas, informó que:
- La Gerencia Regional de Salud reporta hasta el 22.07.19 en San Miguel - Ubinas, un
total de 20 atenciones médicas y una morbilidad de 46.
- El personal del Centro Nacional de Salud Ocupacional y Protección del Medio
Ambiente para la Salud (CENSOPAS) se traslada desde Lima - Arequipa - Ubinas, a
fin de realizar el monitoreo del aire, instalando dos puntos PM10 en Matalaque y
Sacuaya.

Elaborado por: J. Espichan M. Actualizado por: J. Ramos U.


Distribución: Casa de Gobierno, PCM, Ministerios, Gobiernos Regionales y Locales.
CENTRO DE OPERACIONES DE EMERGENCIA NACIONAL
Av. El Sol Cdra.4 – Chorrillos, Lima – Perú.
Tel. +511 224-1685 • www. indeci.gob.pe
Facebook: www.facebook.com/COENPeru •Twitter: www.twitter.com/COENPeru
- La Oficina del Organismo Supervisor de la Inversión en Energía y Minería
(OSINERGMIN) viene desarrollando el montaje de las redes de Baja Tensión,
culminando el 24.07.19 con los detalles para la atención del suministro de energía en
el albergue provisional de Anascapa.
- La Autoridad Nacional del Agua culminó con el monitoreo de la calidad del agua en las
fuentes naturales de Carumas, Cuchumbaya y San Cristóbal, habiendo remitido las
muestras al laboratorio acreditado. Asimismo, desde el 23.07.19 hasta el 26.07.19 se
realizará el monitoreo participativo de la calidad del agua en el Sistema Pasto Grande
(Ríos Millojahuira, Antajarane, Patara, Tocco, salida del embalse, Canal Humalso,
rápida Chilligua, bocatomas Otora y Torata).
- El Gobierno Regional de Moquegua realizo la entrega de bienes de ayuda humanitaria
(carpas y agua) a la Municipalidad Distrital de Ubinas, para su distribución.
- La Municipalidad Provincial de Mariscal Nieto realizo la entrega de bienes de ayuda
humanitaria (lentes y agua) a las Municipalidades Distritales de Carumas,
Cuchumbaya y San Cristóbal, para su distribución.

23.07.2019

16:30 horas

✓ El Centro de Operaciones de Emergencia Sectorial del Ministerio de la Producción en su


Reporte Complementario N° 109-2019-COES PRODUCE de fecha 23.07.19, informó que:
- La Dirección de Extracción, Producción Pesquera y Agricultura de la Dirección
Regional de la Producción de Tacna ha solicitado la evaluación de los parámetros
químicos de la Laguna Suches debido a la preocupación por la alteración de la
composición del agua de la laguna, la cual podría afectar al cultivo de truchas.
- Personal del Centro de Innovación Productiva y Transferencia Tecnología
Agroindustrial - Moquegua ha puesto a disposición del COER Moquegua una
camioneta y un chofer para el apoyo en el monitoreo de la emergencia.
- Personal de Sub Gerencia de estudios presentará el plan de habilitación para el
albergue de Sirahuaya; asimismo el personal del Ministerio de Ambiente presentará
las especificaciones técnicas para el manejo de residuos sólidos.

12:30 horas

✓ El Centro de Operaciones de Emergencia Sectorial del Ministerio de Defensa en su


Reporte Complementario N° 105-2019/MINDEF-Coe de fecha 23.07.19 informó que a las
04:30 horas, personal (27 efectivos) de la Compañía Especial de Comandos N°113 de la
3ra. División de Ejército, se trasladó a la localidad de Anascapa para efectuar trabajos de
apoyo al Gobierno Regional de Moquegua, en el armado de carpas del albergue temporal
para las familias afectadas por la ceniza a causa de la explosión del volcán Ubinas

✓ El Centro de Operaciones de Emergencia Sectorial del Ministerio de Salud, informó que


se brindó ayuda humanitaria (Mascarillas y lentes) a las Regiones afectadas por el Volcán
Ubinas.

✓ El Centro de Operaciones de Emergencia Regional de Moquegua, informó que la ayuda


humanitaria (Techo, abrigo, enseres y otros) entregada por INDECI a la Región de
Moquegua será repartida por el Gobierno Regional a las familias afectadas por el Volcán
Ubinas.

✓ El Centro de Operaciones de Emergencia Sectorial del Ministerio del Interior, mediante su


Reporte de Emergencia N° 589 de fecha 23.07.19 , informó que:

Elaborado por: J. Espichan M. Actualizado por: J. Ramos U.


Distribución: Casa de Gobierno, PCM, Ministerios, Gobiernos Regionales y Locales.
CENTRO DE OPERACIONES DE EMERGENCIA NACIONAL
Av. El Sol Cdra.4 – Chorrillos, Lima – Perú.
Tel. +511 224-1685 • www. indeci.gob.pe
Facebook: www.facebook.com/COENPeru •Twitter: www.twitter.com/COENPeru
- En comunicación con el Comisario PNP Ubinas TNTE.PNP Monzón Fernández, José
Alejandro, da cuenta que a las 06:15 la situación del volcán Ubinas continua la
emanación de humareda, gases tóxicos y caída de cenizas en toda la localidad de
Ubinas, da a conocer que la dirección de humareda y cenizas se dirigen en dirección
sureste, la población se mantiene en sus domicilios en relativa calma, personal policial
se encuentra en alerta ante cualquier eventualidad.
- El Comisario PNP Ubinas mantiene en alerta permanente al personal los mismos que
realizan patrullaje integrado dando recomendaciones de prevención a la población, se
mantiene coordinaciones con autoridades de la Plataforma Distrital de Defensa Civil a
fin de adoptar medidas de prevención y respuesta.

✓ El Centro de Operaciones de Emergencia Sectorial del Ministerio del Interior, informó


que:
- En comunicación con la Subprefecta Provincial de General Sánchez Cerro - Gladys
Bernardina Chire Bernedo y el Comisario de la Policía Nacional del Perú del distrito de
Ubinas TNTE.PNP Monzón Fernández, José Alejandro dan cuenta que a las 23:30 se
registraron explosiones volcánicas alertando a la población.
- Continuara monitoreando e informando a las Regiones Policiales de Arequipa, Puno,
Tacna y Moquegua, Comandancia Departamental de Bomberos Moquegua a fin de
adoptar medidas correspondientes.

✓ La Dirección de Gestión del Riesgo de Desastres y Defensa Nacional en Salud, mediante


su Reporte de Situación N° 052 – 2019 – UFCOE SALUD – DIGERD/MINSA , fecha de
Actualización N° 09: 23/07/2019 a las 00:30 horas, informó que:
- Se recibe comunicación de la DG de la DIGERD quien informa nueva y fuerte
explosión en Ubinas, el cual emana y alcanza una mayor indican que se mantendrán a
la expectativa; así mismo, menciona que se encuentran en el lugar 03 representes de
Minsa (1 VMPAS, 1 VMSP, 1 DIGERD), la responsable de la DIRESA Dra. Flor Curí y
personal de salud.

22.07.2019

17:00 horas

✓ El Centro de Operaciones de Emergencia Regional de Moquegua, informó que:


- Personal de Servicio Nacional de Sanidad Agraria realizará una capacitación para la
correcta aplicación de los kits veterinarios y vigilancia ZOOSANITARIA en las zonas
afectadas.
- Personal de Sub Gerencia de estudios presentará el día 23.07.2019 el plan de
habilitación para el albergue de Sirahuaya; Asimismo el personal del Ministerio de
Ambiente presentará las especificaciones técnicas para el manejo de residuos sólidos.
- Personal de Dirección General de Salud Ambiental de Lima se dirigen al Distrito de
Ubinas para realizar el monitoreo de la calidad del aire, medición de variables
meteorológicas y partículas menores de 10, también realizaran la medición de
parámetros fisicoquímicos del agua de consumo humano.
- El Gobierno Regional de Moquegua está realizando una ficha de Emergencia para
cubrir las necesidades de combustible.

✓ El Centro de Operaciones de Emergencia Sectorial del Ministerio de Agricultura y Riego,


mediante su reporte complementario N° 52-COE-MINAGRI-DGAI-DIGERID del
22.07.2019, informó que:
- La Gerencia de Transportes y Comunicaciones del Gobierno Regional de Moquegua
desplazo maquinaria pesada para el mantenimiento de vías de evacuación.

Elaborado por: J. Espichan M. Actualizado por: J. Ramos U.


Distribución: Casa de Gobierno, PCM, Ministerios, Gobiernos Regionales y Locales.
CENTRO DE OPERACIONES DE EMERGENCIA NACIONAL
Av. El Sol Cdra.4 – Chorrillos, Lima – Perú.
Tel. +511 224-1685 • www. indeci.gob.pe
Facebook: www.facebook.com/COENPeru •Twitter: www.twitter.com/COENPeru
- Personal del Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento se trasladan a
Matalaque para habilitar el albergue.
- Se dispuso la evacuación voluntaria hacia la ciudad de Arequipa.
- La Gerencia Regional de Agricultura Moquegua, a través de la Dirección de
información Agraria remite información preliminar de daños de las actividades agrícola
y pecuaria.

06:30 horas

✓ El Centro de Operaciones de Emergencia Sectorial del Ministerio de Vivienda,


Construcción y Saneamiento, mediante su reporte de situación N° 176-2019, informó que:
- Personal del Programa Nacional de Saneamiento Rural del CAC Arequipa, se trasladó
a los distritos de Ubinas y Matalaqué, a fin de levantar información sobre la afectación
de las fuentes de agua y otros de competencia del Ministerio.
- Personal del Programa Nacional de Saneamiento Rural del CAC Moquegua, se
trasladó a los distritos de Chojata, Lloque, Ichuña y Yunga a fin de levantar
información sobre la afectación de las fuentes de agua y otros de competencia del
Ministerio.

✓ La Direccion General de Gestión del Riesgo de Desastres y Defensa Nacional em Salud,


del Ministerio de Salud, mediante su reporte de situación N° 052-2019, Actualización N°
07 del 21/07/2019 a las 20:00 horas, informó que:

Departamento de Arequipa
- EMED Salud Arequipa Caylloma, reviso el stock de mascarillas y lentes del Puesto de
Salud San Juan de Tarucani (122 mascarillas y 10 lentes), Puesto de Salud Salinas
Huito (30 mascarillas y 10 lentes), ninguno de los dos Puestos de Salud reporta
daños.
- La Gerencia Regional de Salud Arequipa realizó la movilización de una Brigada de
Intervención hacia el distrito de San Juan de Tarucani, Salinas Huito y anexos, para
fortalecer la atención de salud.
- La Gerencia Regional de Salud Arequipa, realizó la entrega de mascarillas N-95,
lentes y bidones de agua, a los Puestos de Salud San Juan de Tarucani y Salinas
Huito.
- En coordinación con el personal de salud y las autoridades locales se estableció un
plan de trabajo, para el equipo de avanzada que llegó de la DIGERD/MINSA.
- EMED Salud Geresa Arequipa, informa que a las 12:15 horas llegó el equipo de
avanzada DIGERD Lima al distrito de San Juan de Tarucani para realizar las acciones
establecidas en el Plan de Trabajo elaborado para este evento. Así mismo, llevaron
consigo respiradores N95 y lentes de protección, y se movilizaron al CP Cancosani,
que es el centro poblado más cercano al volcán Ubinas, para hacer entrega de
respiradores N95, lentes se protección y bidones para agua segura a la población.

Departamento de Moquegua
- Se tiene conocimiento que la IPRESS más cercana a la zona del evento es la Posta
Médica de Omate, la cual se ubica a 60 km aproximadamente de la zona afectada.
- Personal de Hospital Perú y de la Red de salud Moquegua se movilización al Anexo de
Anascapa, Distrito de Ubinas a las 02:30 horas.
- Se han movilizado 02 camionetas, 01 van y 01 camión, asimismo, se ha dispuesto de
4 carpas (2 de Moquegua y 2 de Tacna), 2000 respiradores N95, agua embotellada,
alimentos para personal de Hospital Perú y de la Red Moquegua.
- A las 10:00 horas el personal de Hospital Perú y de la Red Moquegua llegaron a
Matalaque y se encuentra brindando atención a las personas que viven en la zona,
para luego continuar su recorrido hacia al Anexo de Anascapa.

Elaborado por: J. Espichan M. Actualizado por: J. Ramos U.


Distribución: Casa de Gobierno, PCM, Ministerios, Gobiernos Regionales y Locales.
CENTRO DE OPERACIONES DE EMERGENCIA NACIONAL
Av. El Sol Cdra.4 – Chorrillos, Lima – Perú.
Tel. +511 224-1685 • www. indeci.gob.pe
Facebook: www.facebook.com/COENPeru •Twitter: www.twitter.com/COENPeru
- La DIRESA Moquegua en coordinación con la Red Moquegua han iniciado la vigilancia
epidemiológica de daños trazadores en 19 establecimientos de su jurisdicción y
evaluaran las áreas de riesgo y el potencial epidémico relacionado a eventos lluviosos,
a fin de organizar y preparar la respuesta oportuna.
- Se Implementara la vigilancia epidemiológica con posterioridad a desastres en
establecimientos centinela en la zona afectada.
- El equipo de epidemiologia de la DIRESA Moquegua viene coordinando con el espacio
de monitoreo de emergencias y desastres (EMED) y con el Centro de Operaciones de
emergencia Regional (COER) y red Moquegua para las acciones de respuesta.
- Personal de salud del CS Ubinas continúa atendiendo en la misma IPRESS e indican
que hay poca demanda de atención (Total de atenciones del día 20 de Julio: 27).
- En relación a las 2 brigadas movilizadas, vienen realizando búsqueda activa casa por
casa en comunidades como Tonohaya, Querapi y Escacha.
- El personal de la Geresa Moquegua y equipo de la DIGESA, proveniente de la ciudad
de Lima, se dirigen a Ubinas para realizar el monitoreo de la calidad de aire, medición
de variables meteorológicas y partículas menores de 10 micras, también realizaran la
medición físico-química del agua de consumo humano.

Departamento de Puno
- Arribo el equipo de avanzada de la DIGERD para las coordinaciones necesarias a fin
de atender a los pobladores con mayor afectación por las emanaciones de cenizas y
humo toxico.

21.07.2019

15:00 Horas

✓ El Centro de Operaciones de Emergencia Regional de Tacna, mediante su nota de


prensa N° 051-COER TACNA-2019, informó que:
- La Oficina de Seguridad, Defensa Nacional y Civil coordino con las autoridades de la
provincia de Candarave para realizar el empadronamiento de las personas afectadas.
- La Dirección Regional de Educación realizo una mesa de coordinación entre el director
de la I.E. Antonio Encinas Franco, institución educativa inicial N° 393 y el puesto de
salud de Huaytire, asimismo se realizara una visita a las instituciones educativas
afectadas, la que estará a cargo de la UGEL Candarave, acompañado del personal
técnico del PREVAED y una arquitecta.

✓ El Centro de Operaciones de Emergencia Sectorial del Ministerio del Interior, informó


que:
- El volcán continuo emanando humareda, las cenizas y gases tóxicos no caen sobre la
ciudad.
- La población se mantiene en sus domicilios en relativa calma.
- Personal de la PNP, se encuentra alerta ante cualquier eventualidad.
- Se prevé la instalación de 160 carpas en el centro poblado Anascapa a 20 minutos de
la plaza de armas de Ubinas y la llegada de alimentos para las familias afectadas.

✓ El Centro de Operaciones de Emergencia Sectorial del Ministerio de Vivienda,


Construcción y Saneamiento, mediante su reporte de situación N° 175-2019, informó que:
- En la Municipalidad distrital de Ubinas se realizó una reunión de coordinación con la
Plataforma de Defensa Civil, en lo cual se establecieron los siguientes requerimientos:
• 01 tractor y 01 cargador frontal, para trabajos de acceso y aplanamiento donde se
instalaran los módulos temporales de viviendas (MTV).
• 04 torres de iluminación para ser instaladas en el albergue.
• 04 cisternas estacionarias y 01 cisterna móvil.

Elaborado por: J. Espichan M. Actualizado por: J. Ramos U.


Distribución: Casa de Gobierno, PCM, Ministerios, Gobiernos Regionales y Locales.
CENTRO DE OPERACIONES DE EMERGENCIA NACIONAL
Av. El Sol Cdra.4 – Chorrillos, Lima – Perú.
Tel. +511 224-1685 • www. indeci.gob.pe
Facebook: www.facebook.com/COENPeru •Twitter: www.twitter.com/COENPeru
- El combustible será entregado por el Gobierno Regional de Moquegua.
- El Centro de Operaciones de Emergencia Regional de Moquegua entrego los planos
del área para el albergue Sirahuaya a instalarse en Anascapa.

✓ El Centro de Operaciones de Emergencia Regional de Moquegua, informó que:


- Con la finalidad de instalar en el más breve plazo el albergue temporal para las
personas afectadas por las explosiones del volcán Ubinas, el Gobernador Regional,
Zenón Cuevas Pare, dispuso que una delegación de funcionarios del Gobierno
Regional Moquegua se traslade hasta el sector de Sirahuaya.

✓ El Centro de Operaciones de Emergencia Sectorial del Ministerio de Agricultura y Riego,


informó que:
- A través de Agro Rural, viene realizando el monitoreo de afectación y daños sobre los
medios de vida y actividades agropecuarias de los pobladores de las zonas rurales de
Moquegua que resultaron afectados por la erupción del volcán Ubinas.
- Agro Rural del Minagri, quienes, a través de la Dirección Zonal Moquegua y la agencia
zonal Sánchez Cerro, movilizaron una brigada de emergencia hacia la zona de
influencia para establecer contacto con los pequeños productores del distrito de
Ubinas y sus comunidades anexas (Escacha, Anascapa, Tonohaya, Sacohaya, San
Miguel, Huarina, entre otros).

08:00 Horas

✓ La Presidencia del Consejo de Ministros (PCM) a través del Decreto Supremo Nº 128 -
2019 - PCM, publicado el 20 de julio de 2019, declara el Estado de Emergencia en varios
distritos de algunas provincias de los departamentos de Moquegua, Arequipa y Tacna,
por impacto de daños debido al proceso eruptivo del volcán Ubinas.

✓ El Centro de Operaciones de Emergencia Sectorial del Ministerio de Salud, mediante su


Reporte de Situación N° 052 - 2019, informó que:

Departamento de Moquegua
- Se ha movilizado a Ubinas, 01 Brigada de Intervención Inicial llevando el requerimiento
solicitado por el C.S. Ubinas (21 pares de guantes de cuero, 135 lentes de seguridad,
38 ponchos impermeables y 1420 mascarillas N 95 - 71 cajas x 20 unidades).
- El personal de Salud del C.S. Ubinas fue evacuado al P.S. Matalaque, lo cual se
realizó aproximadamente a las 18:00 horas.
- Una Brigada de intervención inicial de la GERESA Moquegua, conformada por
personal médico, enfermera, técnico de Salud ambiental y personal de apoyo logístico,
se movilizó a Ubinas, quienes apoyan en la evacuación y atención de salud.
- La Brigada se movilizó llevando carpas, ponchos, sombreros, lentes, agua y alimentos
no perecibles.
- Asimismo, informó que el puente para la evacuación será en el campo deportivo de la
I.E de Anascapa.
- El C.S. Ubinas envió la lista de requerimientos a la Geresa Moquegua, de acuerdo al
detalle siguiente: agua, ponchos, zapatos tipo borceguíes, fármacos, carpa para
atención (módulo expandible), radio comunicaciones portátil (se coordinará con el
GORE), guantes de cuero, recursos humanos chofer, sombreros y plástico.
- La población aledaña al volcán Ubinas ha optado por evacuar hacia el distrito de
Chiguata en la región Arequipa.
- La DIGERD dispuso la movilización de 3000 respiradores N95 y 766 frascos de gotas
oftálmicas (hipromelosa) para la población de la zona afectada por las explosiones del
Volcán Ubinas en la región Moquegua, quedando a la espera de su traslado.

Elaborado por: J. Espichan M. Actualizado por: J. Ramos U.


Distribución: Casa de Gobierno, PCM, Ministerios, Gobiernos Regionales y Locales.
CENTRO DE OPERACIONES DE EMERGENCIA NACIONAL
Av. El Sol Cdra.4 – Chorrillos, Lima – Perú.
Tel. +511 224-1685 • www. indeci.gob.pe
Facebook: www.facebook.com/COENPeru •Twitter: www.twitter.com/COENPeru
- El Sub Gerente de GRD de la GERESA Moquegua, indica que se cuenta con
almacenes adelantados en el Distrito de Ubinas, en el Centro Poblado de Sacahoya y
en el distrito de Chotaja; los que no cuenten con los implementos requeridos, serán
atendidos.
- El EMED de la Unidad Funcional de Gestión del Riesgo de Emergencias y Desastres
de la GERESA Moquegua cuenta con el siguiente stock: 1468 Mascarillas N95, 288
lentes de seguridad, 38 ponchos, 34 pares de borceguíes y 21 pares de guantes de
cuero.
- En el Distrito de Ubinas se cuenta con 04 puestos de salud y 01 centro de salud, en
total con 05 IPRESS

Departamento de Puno
- En comunicación con el EMED Salud Puno, indica que se ha coordinado con la Red
de Salud Puno y con la Red de Salud San Román. Además, se apersonaron hacia el
Gobierno Regional para reunión con plataforma de Defensa Civil.

Departamento de Arequipa
- El Centro de Prevención y Control de Emergencias y Desastres (CPCED) Arequipa,
indica que la GERESA no cuenta con Stock de mascarillas ni lentes de seguridad para
distribuir a la Población de Taucarani, por lo que se coordinó con el Jefe de Espacio de
Monitoreo de Emergencias y Desastres (EMED) Arequipa y con el responsable de
insumos y medicamentos de la Dirección General de Gestión del Riesgo de Desastres
(DIGERD), para que se realice los tramites respectivos.
- El EMED Salud Arequipa coordinó con el Espacio de Monitoreo de Emergencias y
Desastres de la Red de Salud de Caylloma - Arequipa, a fin de revisar el stock de
mascarillas de la Microrred de Salud Chiguata (C.S Chiguata, P.S Arenales, P.S San
Juan de Tarucani, P.S Salinas Huito). Además, se realizó comunicación con el
personal de salud de San Juan de Tarucani y las autoridades del lugar, para realizar el
monitoreo del evento por parte del COER del Gobierno Regional y Gerente Regional
de Salud.

✓ El Centro de Operaciones de Emergencia Regional de Tacna, mediante su Reporte


Preliminar 19.07.2019/COER (17:00 Hrs), informó que:
- La Municipalidad Provincial de Candarave monitorea las zonas afectadas, para el
consolidado final de la evaluación de daños y análisis de necesidades. Asimismo, está
realizando la entrega de agua embotellada a la población afectada.
- El SENAMHI (DZ 7) monitorea en la zona, los datos de dirección del viento y datos de
temperatura.
- Se monitorea permanentemente la zona afectada, y coordina con los gobiernos locales
para el requerimiento de bienes de Ayuda Humanitaria para las personas afectadas.

✓ El Centro de Operaciones de Emergencia Regional de Puno, mediante su Reporte de


Situación Preliminar 0282 -19/07/2019/COER (08:00 Hrs), informó que:
- A las 03:00 horas, los Jefes de las Oficinas de Gestión del Riesgo de Desastres de las
Municipalidades Provinciales de Puno, Collao, Lampa, Chucuito, Yunguyo y San
Román, indicaron que en sus diferentes localidades se presentó desprendimiento de
cenizas por la explosión del volcán Ubinas de Moquegua, el mismo que afectó a las
personas que habitan en esos lugares.
- A las 10:00 horas, el COER Puno convoca a una reunión de urgencia con los
miembros de la plataforma de Defensa Civil, Primera Respuesta y los sectores
involucrados directamente con la emergencia; dicha reunión inicio a las 10:30 horas.
- El representante de la 4ta. Brigada de montaña, indicó que se formarán brigadas, las
cuales se reportarán a la comandancia (Centro de Comunicaciones).

Elaborado por: J. Espichan M. Actualizado por: J. Ramos U.


Distribución: Casa de Gobierno, PCM, Ministerios, Gobiernos Regionales y Locales.
CENTRO DE OPERACIONES DE EMERGENCIA NACIONAL
Av. El Sol Cdra.4 – Chorrillos, Lima – Perú.
Tel. +511 224-1685 • www. indeci.gob.pe
Facebook: www.facebook.com/COENPeru •Twitter: www.twitter.com/COENPeru
- La representante de la ORGRDyS, indica que se brindará apoyo a la población con
5000 und. Barbijos (mascarillas), 5000 sombreros y 5000 lentes para salvaguardar la
salud de las personas afectadas.
- La representante de Salud, informó que el punto más crítico respecto a las cenizas del
volcán, es Pisacoma.
- Solicitó que Essalud brinde la orientación clínica sobre el cuidado de la salud de las
personas, informando que frente a problemas respiratorios se debe usar mascarillas
(N 95), así como para prevenir problemas oculares (conjuntivitis) y problemas de la
piel (Dermatitis).
- Se realizan coordinaciones para garantizar la comunicación de la zona de emergencia,
Vía los medios de Red Zoom de la sala COER, radio UHF y vía WhatsApp.
- El sector salud recomienda que los niños no salgan de sus casas, por lo cual el sector
educación ha suspendido las labores académicas del día de hoy, el director de DDI
Puno manifiesta que se constituirá a los puntos más críticos para hacer el monitoreo
de la presencia de cenizas en la zona.
- El Gerente Regional manifiesta que se concentrará en la Provincia de Chucuito, el
Gerente de Desarrollo económico se constituirá a la zona de Puno, San Román y
Lampa. Se requiere la intervención del Gerente de Medio Ambiente en la zona
afectada.

✓ El Centro de Operaciones de Emergencia Sectorial del Ministerio de Vivienda,


Construcción y Saneamiento, a través de su Reporte de Situación Nº 173 y 174 - 2019
del 20.07.19, respectivamente, informó que:

Departamento de Moquegua
- El CAC Moquegua coordina con el COER Moquegua y los distritos afectados, para la
evaluación de daños y análisis de necesidades. Asimismo, se identificó como punto
de evacuación al Centro Poblado de Anascapa, posteriormente serán trasladados al
albergue de Sirahuaya.
- Los Jefes de las Oficinas de Gestión del Riesgo de Desastres de las Municipalidades
Distritales afectadas, declarados en estado de emergencia, realizan la evaluación de
daños y análisis de necesidades.
- El personal del Gobierno Regional de Moquegua, se trasladó al distrito de Ubinas, con
la finalidad de apoyar en la evaluación de daños y en los trabajos de
acondicionamiento del albergue temporal.
- El Director de Vivienda del Gobierno Regional de Moquegua, indicó que el albergue
de Anascapa denominado “Siraguaya” está proyectando para 1,000 personas.
- A las 13:00 horas, un (01) especialista de PNC Arequipa se trasladó hacia el distrito
de Ubinas con la finalidad de inspeccionar la zona afectada.
- Las autoridades de los distritos de Carumas, San Cristóbal y Lloque informaron
afectación por cenizas a las viviendas. Asimismo, indicaron que las fuentes de
captación de agua no presentan afectación debido a que están cubiertas.

Departamento de Arequipa
- El personal del Programa Nacional de Saneamiento Rural del CAC Arequipa, se
traslada al distrito de San Juan de Tarucani, a fin de verificar los daños en vivienda y
saneamiento.
- El personal del UBO - Arequipa, se traslada al distrito de Ubinas, con la finalidad de
realizar la evaluación de daños, a fin de analizar su intervención.

Departamento de Puno
- El Centro de Atención al Ciudadano - CAC Puno, realiza el monitoreo permanente y
no se tiene afectación en: Captaciones de agua, plantas de tratamiento de agua

Elaborado por: J. Espichan M. Actualizado por: J. Ramos U.


Distribución: Casa de Gobierno, PCM, Ministerios, Gobiernos Regionales y Locales.
CENTRO DE OPERACIONES DE EMERGENCIA NACIONAL
Av. El Sol Cdra.4 – Chorrillos, Lima – Perú.
Tel. +511 224-1685 • www. indeci.gob.pe
Facebook: www.facebook.com/COENPeru •Twitter: www.twitter.com/COENPeru
potable (PTAP), reservorios, líneas de conducción, aducción, distribución y plantas de
tratamiento de aguas residuales.

✓ El Centro de Operaciones de Emergencia Sectorial del Ministerio de Defensa, mediante


sus Reportes Complementarios N° 102 y 103 - 2019 / MINDEF - COE, del 20.07.19,
informó que:

20.07.2019
- A las 06:00 hrs. la 3ra. Brigada Blindada envío apoyo al COER de Moquegua con 01
Técnico a cargo de 12 personales de tropa de servicio militar voluntario para el
desplazamiento y carga de material en la zona afectada, retornando a su unidad a las
16:00 hrs; se continuará con el apoyo durante la noche del día de hoy.
- A las 13:34 hrs, Aterrizó en el Grupo Aéreo N°4 (La Joya) la aeronave C26 N°529
luego de efectuar el análisis y evaluación de daños del Volcán Ubinas.
- A las 14:34 hrs, despegó del Grupo Aéreo N°4 (La Joya) la aeronave C26 N°529 para
continuar con el análisis y evaluación de daños del Volcán Ubinas, aterrizando a las
16:25 hrs. en la misma Unidad, quedándose a pernoctar hasta el día de mañana.

19.07.2019

- A las 19:28 hrs aterrizó la aeronave C26 N°529 en la Base Aérea Las Palmas luego de
efectuar el análisis y evaluación de daños del Volcán Ubinas.
- A las 18:15 hrs, despegó del Aeropuerto de la ciudad de Arequipa, la aeronave C27J
Spartan N°332 y aterrizo en la ciudad de Lima (Grupo Aéreo N°8) a las 20:10 hrs., con
el Señor Gral. EP (r) Jorge Chávez Cresta, Jefe del INDECI y comitiva.
- A las 10:53 hrs, despegó la aeronave C26 N°529 de la Base Aérea Las Palmas, para
efectuar el análisis y evaluación de daños del Volcán Ubinas.

✓ El Centro de Operaciones de Emergencia de EsSalud, mediante su Reporte de


Complementario N° 045 - 2019, del 20.07.19 (09:00 Hrs), informó que:
- El Director de EsSalud de Moquegua, comunicó sobre la reunión en el COER
Moquegua y la recomendación del cambio de alerta Amarilla a Naranja.
- Se ha previsto iniciar el viaje a la zona afectada, el 20.07.19 en horas de la
madrugada, desplazando los siguientes recursos:
• Desde la Posta Médica Omate: Ambulancia rural, Enfermera, Técnica de
enfermería, medicamento y material médico.
• Desde el Hospital II de Moquegua: 02 Camionetas, 02 Médicos, 02 Enfermeras,
Técnico de Enfermería, Personal de Manteniendo, Grupo Electrógeno, 02 Carpas,
Medicamentos, material medio, 2000 Mascarillas N95, Agua, chalinas, gorros de
material polar.
- Se realizó la movilización de Hospital Perú, partiendo desde Lima hacia Tacna; la Red
Asistencial Tacna apoyó con la movilidad hasta Moquegua, siendo el personal
comisionado: 05 médicos, 04 enfermeros, 04 técnicos de enfermería, 02 técnicos de
campo y 02 choferes.
- Se realizó el desplazamiento de personal de salud con mascarillas N95 a la zona
afectada).

✓ El Centro de Operaciones de Emergencia Sectorial del Ministerio de Energía y Minas,


mediante su Reporte Preliminar de Emergencia N° 006-20/07/2019/COES, informó que:
- Se identificó dos elementos expuestos en el área de influencia según el mapa de
dispersión de cenizas del INGEMMET: La mina no metálica INKABOR a 33 km del
volcán Ubinas y la mina Buenaventura, en exploración, a 37 km del volcán Ubinas. En
comunicación con las minas, informaron lo siguiente:

Elaborado por: J. Espichan M. Actualizado por: J. Ramos U.


Distribución: Casa de Gobierno, PCM, Ministerios, Gobiernos Regionales y Locales.
CENTRO DE OPERACIONES DE EMERGENCIA NACIONAL
Av. El Sol Cdra.4 – Chorrillos, Lima – Perú.
Tel. +511 224-1685 • www. indeci.gob.pe
Facebook: www.facebook.com/COENPeru •Twitter: www.twitter.com/COENPeru
• INKABOR - El Gerente de Operaciones, se encuentran monitoreando el aire, debido
a que las cenizas no han llegado por la zona de operaciones y en caso llegaran,
ellos aplican su plan de contingencia y proceden a evacuar.
• Buenaventura - El Centro de Control confirmó que activaron su Plan de
Contingencia poniendo a buen recaudo a sus trabajadores, no tienen ninguna
novedad y se encuentran monitoreando.
- Asimismo, se identificó la infraestructura eléctrica: torres de alta tensión, antenas y
centrales eléctricas:
• Planta eléctrica ubicada en Quinistaquillas.
• Planta eléctrica ubicada en Ubinas.
• Antena ubicada en San Cristóbal.
• Electrosur ubicada en Omate.
• Central eléctrica ubicada en Candarave.
- En comunicación con las empresas listadas informaron que no se interrumpió el
servicio energético.
- Se monitorea, acopia y valida información sobre la actividad volcánica en el distrito de
Ubinas.

DREM Moquegua
- Se cuenta con un grupo electrógeno para apoyar, en caso sea solicitado por la
Plataforma de Defensa Civil, para dar cumplimiento a las acciones determinadas
durante la reunión.

INGEMMET
- Se reportó caída de ceniza fina en todos los poblados del valle de Ubinas.
- El flujo del gas volcánico (SO2) registró un valor máximo de 1740 toneladas/día, valor
considerado como moderado.
- No se ha observado cambios significativos en la tasa de deformación de la estructura
volcánica, ligado a un posible ascenso de magma.
- Predominaron eventos sísmicos asociados al movimiento de fluidos (líquidos, gases y
magma).
- Según el modelo de dispersión de ceniza de SENAMHI, las emisiones se dirigen hacia
el sureste. El proceso eruptivo mantiene niveles moderados de actividad. Se prevé que
la actividad continúe en los siguientes días.
- Durante el día no se registraron explosiones, sin embargo, se observaron emisiones
considerables de ceniza y gases que alcanzaron una altura de 1200 metros sobre la
cima del volcán. Luego, las cenizas viajaron al sureste, alcanzado aproximadamente
hasta 70 km de distancia.
- El personal del Observatorio Vulcanológico del INGEMMET se encuentra elaborando
un informe técnico situacional, asimismo, continúan evaluando el proceso eruptivo del
volcán Ubinas.
- El 19 de Julio, especialista del INGEMMET acompañó al Presidente Martín Vizcarra en
una inspección en el Valle Ubinas.

20.07.2019

✓ El Módulo de Primera Respuesta de la Policía Nacional del Perú, a través su reporte del
19.07.19 a las 19:45 Horas, informó que:

Distrito de Omate
- Las actividades que desarrolla la población en la localidad de Omate, provincia de
General Sánchez Cerro, se realizan con normalidad.

Elaborado por: J. Espichan M. Actualizado por: J. Ramos U.


Distribución: Casa de Gobierno, PCM, Ministerios, Gobiernos Regionales y Locales.
CENTRO DE OPERACIONES DE EMERGENCIA NACIONAL
Av. El Sol Cdra.4 – Chorrillos, Lima – Perú.
Tel. +511 224-1685 • www. indeci.gob.pe
Facebook: www.facebook.com/COENPeru •Twitter: www.twitter.com/COENPeru
Distrito de Quinistaquillas
- Las actividades se desarrollan con normalidad, no se reportan novedades
relacionadas al evento.
- El tránsito vehicular entre Quinistaquillas - Moquegua, transcurre con normalidad en el
distrito de Quinistaquillas, provincia de General Sánchez Cerro.

Distrito de Chojata
- Las actividades que desarrolla la población en la localidad de Chojata, provincia de
General Sánchez Cerro, se ejecutan de manera restringida.
- Hay poca presencia de personas por las principales calles del centro poblado,
asimismo el tránsito vehicular se desarrolla con normalidad.

Distrito de Ubinas
- Las actividades que desarrolla la población, ha sido interrumpida por el evento.
- En el centro poblado de Yalagua, no se registra presencia de ceniza volcánica, la
población realiza sus actividades con normalidad; situación similar se presenta en el
Puesto de Auxilio Rápido de Camata.
- El tránsito vehicular se desarrolla con normalidad.

✓ El Centro de Operaciones de Emergencia Sectorial del Ministerio de Defensa, mediante


su Reporte Preliminar N° 076 - 2019 / MINDEF - COE, Reporte Complementario Nº 100 -
2019 / MINDEF - COE y Reporte Complementario Nº 101 - 2019 / MINDEF - COE, del
19.07.19, informó que:
- El Sr Presidente de la República, Martín Vizcarra Cornejo, en la aeronave Boeing 737 -
500 FAP 356 despegó del Grupo Aéreo N° 8 a las 07:13 horas con destino a la ciudad
de Cusco, aterrizando a las 08:07 horas.
- Asimismo, el Señor Gral. EP. Jorge Chávez Cresta Director de INDECI y comitiva,
despegaron en la aeronave FAP C-27 J Spartan N°332 a las 11:30 horas del Grupo
Aéreo N°8, con destino a la ciudad de Arequipa.
- El Sr Presidente de la República, Martín Vizcarra Cornejo, en la aeronave Boeing 737-
500 FAP 356 despegó de la ciudad de Cusco a las 11:37 horas, aterrizando en la
ciudad de Arequipa a las 12:15 horas.
- El Sr Presidente de la República, Martín Vizcarra Cornejo, a bordo del Helicóptero EP
MI-171 SHP Nº 690, aterrizó a las 15:31 horas en la ciudad de Arequipa, luego de
efectuar el vuelo de reconocimiento de la zona afectada.
- A las 16:13 horas despegó la aeronave FAP Boeing 737-500 Nº 356 desde el
aeropuerto de Arequipa con destino a la ciudad de Lima, transportando al Sr
Presidente de la República; y aterrizó a las 17:30 horas.
- A las 16:20 horas, aterrizó la aeronave C26 Nº 529 en el Grupo Aéreo Nº 4 La Joya
luego de efectuar el análisis y evaluación de daños del Volcán Ubinas; posteriormente,
a las 17:20 horas despegó con destino a la base Aérea La Palmas.

✓ El Centro de Operaciones de Emergencia Sectorial del Ministerio de Vivienda,


Construcción y Saneamiento, a través de su Reporte Fase Ejecutiva Nº 008-2019/COE-
VIVIENDA - 003, del 19.07.19 a las 20:30 horas, informó que:
- El CAC - Moquegua participó en la reunión de emergencia de la Plataforma Regional
de Defensa Civil, en las instalaciones del Gobierno Regional de Moquegua,
manteniendo el monitoreo y realizando las coordinaciones de la intervención del
Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento.
- El CAC - Moquegua participa con su personal del PNSU y PNSR, en la reunión de
trabajo realizada en el COER - Moquegua con integrantes de la Plataforma Regional
de Defensa Civil. Pactando los siguientes acuerdos:

Elaborado por: J. Espichan M. Actualizado por: J. Ramos U.


Distribución: Casa de Gobierno, PCM, Ministerios, Gobiernos Regionales y Locales.
CENTRO DE OPERACIONES DE EMERGENCIA NACIONAL
Av. El Sol Cdra.4 – Chorrillos, Lima – Perú.
Tel. +511 224-1685 • www. indeci.gob.pe
Facebook: www.facebook.com/COENPeru •Twitter: www.twitter.com/COENPeru
• El Ejército del Perú trasladará los bladers de agua en coordinación con el Centro de
Operaciones de Emergencia Provincial de Ilo.
• El programa de mantenimiento del Gobierno Regional trasladará siete baños
químicos y un equipo purificador de agua de Bomberos Unidos Sin Frontera.
• La Gerencia Regional de Transportes y Comunicaciones trasladará un torna tractor
para apertura de vías.
• La Empresa Southern Peru Copper Corporation donará cajas de agua para el
consumo humano.
• La EPS de Moquegua realizará el análisis de las fuentes de agua que se
encuentran afectadas por la caída de ceniza.
- El CAC - Arequipa coordina con el Gobierno Regional de Arequipa, los posibles
efectos de la erupción volcánica en el distrito de San Juan de Tarucani, provincia de
Arequipa. Hasta la emisión del reporte, no reporta daños.
- El CAC - Puno participó en la reunión de la Plataforma Regional de Defensa Civil del
Gobierno Regional de Puno, manteniendo monitoreo y realizando las coordinaciones
en el ámbito de competencia del Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento.
Asimismo, informa la afectación en los distritos de Capaso (Prov. El Collao), Pisacoma
(Prov. Chucuito), Cabana y Cabanillas (Prov. San Román), y Santa Lucía (Prov.
Lampa).

✓ La Oficina de Defensa Nacional y de Gestión del Riesgo de Desastre del Ministerio de


Educación, mediante su Informe Ejecutivo Nº 265 - 3 - 2019, del 19.07.2019 a las 17:00
horas, informó que:
- Se realiza la reunión de la Plataforma de Defensa Civil Regional a las 09:00 horas
para establecer las primeras medidas de acción. Esta plataforma estará integrada por
todos los sectores, la Dirección Regional de Educación será representada por la
Directora de Gestión Pedagógica.
- Se suspenden las labores escolares en la RED Ubinas pertenecientes a la UGEL
Mariscal Sánchez Cerro.
- Se suspenden las clases en el ámbito de influencia del polígono de dispersión de las
cenizas (Tacna, Arequipa, Moquegua y Puno).
- Se realiza acciones de comunicación para el desarrollo (C4D) para emergencias a
través del programa Escuela del Aire y redes sociales, con idiomas locales.
- Se desplaza el Coordinador Regional ODENAGED hacia la zona, a fin de realizar el
EDAN, coordinaciones de protección y observar la situación de las instituciones
educativas. Asimismo, el monitoreo técnico de las acciones que vienen realizando los
representantes en la zona de emergencia.
- Se identifica los espacios alternos y aulas temporales en coordinación con PRONIED,
en las zonas destinadas para la evacuación.
- Se determina la cantidad de kits integrados de intervención inicial y kits individuales,
que estén disponibles y cerca de la zona; a fin de evaluar el envío de una carga
complementaria.
- Se realiza el seguimiento de la emergencia a través del COES, con apoyo de los
coordinadores regionales y de UGEL.
- Se coordina con el Sector Salud, la entrega de lentes y mascarillas N° 95 a la
comunidad educativa, como medida de protección.

PREVAED UGEL Mariscal Nieto


- El Director de la UGEL “Mariscal Nieto” dispone que los coordinadores de las Redes
Carumas, San Cristóbal y Chojata realicen las evaluaciones en las instituciones
educativas, a fin de determinar la suspensión de clases.
- Se realizan inspecciones en Titire, Chojata y Pasto Grande, en donde se evidencia la
persistencia de la caída de cenizas sobre las instituciones educativas.

Elaborado por: J. Espichan M. Actualizado por: J. Ramos U.


Distribución: Casa de Gobierno, PCM, Ministerios, Gobiernos Regionales y Locales.
CENTRO DE OPERACIONES DE EMERGENCIA NACIONAL
Av. El Sol Cdra.4 – Chorrillos, Lima – Perú.
Tel. +511 224-1685 • www. indeci.gob.pe
Facebook: www.facebook.com/COENPeru •Twitter: www.twitter.com/COENPeru
PREVAED UGEL Candarave
- La ceniza volcánica del Ubinas, en el centro poblado de Huaytire, causó la afectación
de dos instituciones educativas: Inicial N° 393 (10 estudiantes y 02 docentes) y N°
42113 José Encinas Franco (34 estudiantes y 11 docentes). En coordinación con el
Puesto de Salud de la zona se ha proporcionado mascarillas a todos los estudiantes y
docentes, en la hora del receso.
- Los Espacios de Monitoreo de Emergencias y Desastres se encuentran en alerta.

PREVAED DRE Puno


- Se suspende el servicio educativo por 24 horas en las instituciones educativas de los
distritos de Santa Rosa y Capaso de la UGEL El Collao.
- Se brindaron máscaras y lentes como medida de protección.
- Se desarrolló una reunión en el COER Puno ante la alerta amarilla.

✓ El Centro de Operaciones de Emergencia Regional de Moquegua, informó que:


- El Presidente de la República Martín Vizcarra, se trasladó al distrito de Ubinas con
personal del Instituto Geológico, Minero y Metalúrgico (INGEMMET), realizando una
inspección en el Valle de Ubinas.
- En las instalaciones del Gobierno Regional de Moquegua se realizó la reunión de
emergencia de la plataforma regional de defensa civil, acordando lo siguiente:
• El Gobierno Regional de Moquegua mediante resolución ejecutiva regional,
ejecutará el cambio de alerta amarilla a naranja.
• Se gestionará con el informe técnico científico la declaratoria de estado de
emergencia con aportes del Instituto Geofísico del Perú.
• Atender el requerimiento de bienes de ayuda humanitaria a la población afectada
por la reactivación del volcán Ubinas, con el registro de evaluación de daños y
análisis y necesidades de las municipalidades.
• La Gerencia Regional de Vivienda Construcción y Saneamiento se trasladará al
distrito de Matalaque para habilitar el albergue temporal por la activación del volcán.
• Cada institución queda a cargo de sus acciones para la entrega de bienes de ayuda
humanitaria inmediata y evaluación de acciones para el albergue.

✓ El Centro de Operaciones de Emergencia Sectorial del Ministerio del Interior, mediante su


Reporte de Peligro Inminente por factor Volcánico N° 001, informó que:
- La Región Policial Moquegua y Comisaria de Ubinas han dispuesto de (06) efectivos
para realizar el patrullaje en la zona urbana del distrito de Ubinas.
- La Macroregión Policial Arequipa realiza el monitoreo a través de la Comisaria San
Juan de Tarucani, debido a que las cenizas se han dispersado en los centros poblados
de Chaclaya y Cancosani del distrito de San Juan de Tarucani, provincia Arequipa.
Asimismo, los efectivos de la PNP de la comisaría coordinan con las Autoridades
locales, a fin de prevenir y estar alertas ante una posible evacuación.
- Los efectivos policiales apoyan con la entrega de mascarillas de protección a la
población.
- Se procede a efectuar las coordinaciones con las autoridades locales, tales como el
Comité Distrital de Defensa Civil, como parte y ente de primera respuesta ante este
episodio vulcanológico.
- Se viene realizando enlaces con las municipalidades para el apoyo respectivo, a fin de
prevenir y mitigar las consecuencias de esta eventualidad.

✓ El Centro de Operaciones de Emergencia Sectorial del Ministerio de Energía y Minas,


mediante su Reporte Preliminar de Emergencia N° 003-19/07/2019/COES, informó que:
- El personal del Observatorio Vulcanológico del INGEMMET (OVI), brinda
asesoramiento técnico al Gobierno Regional de Moquegua.

Elaborado por: J. Espichan M. Actualizado por: J. Ramos U.


Distribución: Casa de Gobierno, PCM, Ministerios, Gobiernos Regionales y Locales.
CENTRO DE OPERACIONES DE EMERGENCIA NACIONAL
Av. El Sol Cdra.4 – Chorrillos, Lima – Perú.
Tel. +511 224-1685 • www. indeci.gob.pe
Facebook: www.facebook.com/COENPeru •Twitter: www.twitter.com/COENPeru
- Los especialistas del Observatorio Vulcanológico del IGEMMET participan en la mesa
de trabajo del Gobierno Regional de Arequipa.
- Una Brigada de campo del INGEMMET se traslada a la zona afectada para realizar
estudio geológico y efectos de la ceniza.
- El incremento de la actividad en el Volcán Ubinas que dio inicio con una explosión que
superó los 5,000 m sobre el cráter, seguida por una emisión de cenizas con dirección
este, las emisiones contienen gran cantidad de productos volcánicos (bombas),
cenizas y gases.
- La Dirección Regional de Energía y Minas de Moquegua participó en la reunión de
plataforma de defensa civil.

✓ El Centro de Operaciones de Emergencia Sectorial del Ministerio de Desarrollo e


Inclusión Social, mediante su Reporte de Situación N° 137 - 19.07.2019 / COES MIDIS,
informó que:
- Se evalúa la reprogramación del pago a los beneficiarios del programa Nacional
Pensión 65.
- El Programa Nacional País ha puesto a disposición los Tambos Querala y el Tambo
Hirhuara.

✓ El Centro de Operaciones de Emergencia Regional de Tacna, mediante su reporte


preliminar 19.07.2019/COER, informó que:
- La Municipalidad Provincial de Candarave, comunicó que la población de la zona alto
andina del distrito de Candarave viene siendo afectada por la emisión de ceniza
volcánica.
- El Puesto de Salud Huaytire, realizó la entrega de 250 mascarillas para la población
afectada en la localidad de Huaytire. Asimismo, el médico del establecimiento, se
dirige a Huaytire con 500 unidades de mascarillas adicionales.

19.07.2019

13:30 horas

✓ El Centro de Operaciones de Emergencia Regional de Moquegua, a través de su Reporte


Complementario Nº 23 - 19.07.19 / COER - MOQUEGUA, informó que la Gerencia
Regional de Educación dispuso la suspensión de las labores escolares en las zonas
afectadas.

✓ La Dirección General de Gestión del Riesgo de Desastres y Defensa Nacional en Salud,


del Ministerio de Salud, a través de su Reporte de Situación N° 052 - 2019 - UFCOE
SALUD - DIGERD / MINSA del 19.07.19, informó que:
- En coordinación interinstitucional con el Centro de Operaciones de Emergencias
Sectorial del Ministerio del Interior, indica que el personal PNP del distrito de Ubinas
realiza el patrullaje en la zona afectada.
- Los Espacios de Monitoreo para Emergencias y Desastres - EMED Salud Moquegua,
cuenta con respiradores sólo para personal de salud, a su vez la distribución de las
mascarillas estará a cargo de la Municipalidad Distrital de Ubinas.
- En horas de la madrugada, el personal brigadista se apersonó al Centro Poblado de
Querapi, dando aviso a los pobladores a fin de que evacuen sus hogares.

✓ La Oficina de Defensa Nacional y de Gestión del Riesgo de Desastres del Ministerio de


Educación, a través de su Informe Ejecutivo Nº 265 - 2 - 2019 del 19.07.19, informó que:
- El Coordinador del Programa de Reducción de Vulnerabilidad y Atención de
Emergencias por Desastres - PREVAED de la Dirección Regional de Educación

Elaborado por: J. Espichan M. Actualizado por: J. Ramos U.


Distribución: Casa de Gobierno, PCM, Ministerios, Gobiernos Regionales y Locales.
CENTRO DE OPERACIONES DE EMERGENCIA NACIONAL
Av. El Sol Cdra.4 – Chorrillos, Lima – Perú.
Tel. +511 224-1685 • www. indeci.gob.pe
Facebook: www.facebook.com/COENPeru •Twitter: www.twitter.com/COENPeru
Moquegua, realiza una reunión con la Plataforma de Defensa Civil Regional para
establecer las primeras medidas de respuesta.
- En reuniones previas, se ha definido que el punto de evacuación para la población
afectada será la Pampa Siraguaya, ubicada a 12 Km. del distrito de Ubinas.

07:30 horas

✓ El Centro de Operacionales de Emergencia Sectorial del Ministerio del Ambiente,


mediante Reporte de Actividad Volcánica N° 017-2019, informó que:
- Se estableció el nivel de alerta: Amarillo.
- Se continúa registrando actividad volcánica relacionada al movimiento de fluidos
(vapor de agua, gases y magma).
- Se realiza el monitoreo correspondiente con las cámaras de vigilancia.
- El Instituto Geofísico del Perú recomienda elevar el nivel de alerta de amarillo a
naranja.

05:00 horas

✓ El personal del Grupo de Intervención Rápida para Emergencias y Desastres - INDECI,


informó que:
- El Jefe de la Oficina de Gestión del Riesgo de Desastres de la Municipalidad Distrital
de Ubinas, realiza la evaluación de daños y análisis de necesidades.
- Se realizó la entrega de 300 mascarillas, como medida de protección de la dispersión
de cenizas.
- Algunas familias se encuentran en sus viviendas y otras centralizadas en el Coliseo de
la Ciudad de Ubinas.

✓ La Dirección Desconcentrada de INDECI - Moquegua, informó que:


- Personal del INDECI y del Gobierno Regional de Moquegua coordinan la entrega de
mascarillas y lentes con ayuda del Alcalde de Ubinas, así como la evacuación de la
población de Querapi hacia Ubinas.
- El Gobierno Regional de Moquegua viene coordinando con los sectores para el
transporte de maquinaria e iniciar los trabajos en el sector del albergue de Sirahuaya,
así como el transporte de carpas para instalación de un almacén adelantado.

✓ El Director de la Dirección Desconcentrada INDECI - Tacna, informó que en coordinación


con la posta de salud de Huaytire, se realizó la entrega de 90 mascarillas para los
estudiantes y docentes de la institución educativa inicial N° 393 y Jose Encinas N° 42113,
como medida de protección por la dispersión de las cenizas.

Elaborado por: J. Espichan M. Actualizado por: J. Ramos U.


Distribución: Casa de Gobierno, PCM, Ministerios, Gobiernos Regionales y Locales.
CENTRO DE OPERACIONES DE EMERGENCIA NACIONAL
Av. El Sol Cdra.4 – Chorrillos, Lima – Perú.
Tel. +511 224-1685 • www. indeci.gob.pe
Facebook: www.facebook.com/COENPeru •Twitter: www.twitter.com/COENPeru
ANEXO N° 02

Acta de reunión del 22.10.19

Elaborado por: J. Espichan M. Actualizado por: J. Ramos U.


Distribución: Casa de Gobierno, PCM, Ministerios, Gobiernos Regionales y Locales.
CENTRO DE OPERACIONES DE EMERGENCIA NACIONAL
Av. El Sol Cdra.4 – Chorrillos, Lima – Perú.
Tel. +511 224-1685 • www. indeci.gob.pe
Facebook: www.facebook.com/COENPeru •Twitter: www.twitter.com/COENPeru
Elaborado por: J. Espichan M. Actualizado por: J. Ramos U.
Distribución: Casa de Gobierno, PCM, Ministerios, Gobiernos Regionales y Locales.
CENTRO DE OPERACIONES DE EMERGENCIA NACIONAL
Av. El Sol Cdra.4 – Chorrillos, Lima – Perú.
Tel. +511 224-1685 • www. indeci.gob.pe
Facebook: www.facebook.com/COENPeru •Twitter: www.twitter.com/COENPeru
ANEXO N° 03

Espesor de la ceniza depositada en el suelo

Fuente: IGP - SENAMHI.

Dispersión de la ceniza

Fuente: IGP - SENAMHI.

Elaborado por: J. Espichan M. Actualizado por: J. Ramos U.


Distribución: Casa de Gobierno, PCM, Ministerios, Gobiernos Regionales y Locales.
CENTRO DE OPERACIONES DE EMERGENCIA NACIONAL
Av. El Sol Cdra.4 – Chorrillos, Lima – Perú.
Tel. +511 224-1685 • www. indeci.gob.pe
Facebook: www.facebook.com/COENPeru •Twitter: www.twitter.com/COENPeru
ANEXO N° 04

Mapa de peligros del volcán Ubinas

Fuente: INGEMMET.

Elaborado por: J. Espichan M. Actualizado por: J. Ramos U.


Distribución: Casa de Gobierno, PCM, Ministerios, Gobiernos Regionales y Locales.
CENTRO DE OPERACIONES DE EMERGENCIA NACIONAL
Av. El Sol Cdra.4 – Chorrillos, Lima – Perú.
Tel. +511 224-1685 • www. indeci.gob.pe
Facebook: www.facebook.com/COENPeru •Twitter: www.twitter.com/COENPeru
ANEXO N° 05

Desplazamiento de ceniza en el departamento de Puno

Fuente: Gobierno Regional de Puno - DDI Puno.

Elaborado por: J. Espichan M. Actualizado por: J. Ramos U.


Distribución: Casa de Gobierno, PCM, Ministerios, Gobiernos Regionales y Locales.
CENTRO DE OPERACIONES DE EMERGENCIA NACIONAL
Av. El Sol Cdra.4 – Chorrillos, Lima – Perú.
Tel. +511 224-1685 • www. indeci.gob.pe
Facebook: www.facebook.com/COENPeru •Twitter: www.twitter.com/COENPeru
ANEXO N° 06

D.S. Nº 128 - 2019 - PCM

Elaborado por: J. Espichan M. Actualizado por: J. Ramos U.


Distribución: Casa de Gobierno, PCM, Ministerios, Gobiernos Regionales y Locales.
CENTRO DE OPERACIONES DE EMERGENCIA NACIONAL
Av. El Sol Cdra.4 – Chorrillos, Lima – Perú.
Tel. +511 224-1685 • www. indeci.gob.pe
Facebook: www.facebook.com/COENPeru •Twitter: www.twitter.com/COENPeru
Elaborado por: J. Espichan M. Actualizado por: J. Ramos U.
Distribución: Casa de Gobierno, PCM, Ministerios, Gobiernos Regionales y Locales.
CENTRO DE OPERACIONES DE EMERGENCIA NACIONAL
Av. El Sol Cdra.4 – Chorrillos, Lima – Perú.
Tel. +511 224-1685 • www. indeci.gob.pe
Facebook: www.facebook.com/COENPeru •Twitter: www.twitter.com/COENPeru
D.S. Nº 129 - 2019 - PCM

Elaborado por: J. Espichan M. Actualizado por: J. Ramos U.


Distribución: Casa de Gobierno, PCM, Ministerios, Gobiernos Regionales y Locales.
CENTRO DE OPERACIONES DE EMERGENCIA NACIONAL
Av. El Sol Cdra.4 – Chorrillos, Lima – Perú.
Tel. +511 224-1685 • www. indeci.gob.pe
Facebook: www.facebook.com/COENPeru •Twitter: www.twitter.com/COENPeru
Elaborado por: J. Espichan M. Actualizado por: J. Ramos U.
Distribución: Casa de Gobierno, PCM, Ministerios, Gobiernos Regionales y Locales.
CENTRO DE OPERACIONES DE EMERGENCIA NACIONAL
Av. El Sol Cdra.4 – Chorrillos, Lima – Perú.
Tel. +511 224-1685 • www. indeci.gob.pe
Facebook: www.facebook.com/COENPeru •Twitter: www.twitter.com/COENPeru
ANEXO N° 07

Recomendaciones ante emergencia por actividad volcánica

Elaborado por: J. Espichan M. Actualizado por: J. Ramos U.


Distribución: Casa de Gobierno, PCM, Ministerios, Gobiernos Regionales y Locales.
CENTRO DE OPERACIONES DE EMERGENCIA NACIONAL
Av. El Sol Cdra.4 – Chorrillos, Lima – Perú.
Tel. +511 224-1685 • www. indeci.gob.pe
Facebook: www.facebook.com/COENPeru •Twitter: www.twitter.com/COENPeru
ANEXO N° 08

Vistas fotográficas

Instalación de Módulos Temporales de Vivienda

Elaborado por: J. Espichan M. Actualizado por: J. Ramos U.


Distribución: Casa de Gobierno, PCM, Ministerios, Gobiernos Regionales y Locales.
CENTRO DE OPERACIONES DE EMERGENCIA NACIONAL
Av. El Sol Cdra.4 – Chorrillos, Lima – Perú.
Tel. +511 224-1685 • www. indeci.gob.pe
Facebook: www.facebook.com/COENPeru •Twitter: www.twitter.com/COENPeru
Llegada de Módulos Temporales de Vivienda
y apoyo del Ejercito del Perú

Elaborado por: J. Espichan M. Actualizado por: J. Ramos U.


Distribución: Casa de Gobierno, PCM, Ministerios, Gobiernos Regionales y Locales.
CENTRO DE OPERACIONES DE EMERGENCIA NACIONAL
Av. El Sol Cdra.4 – Chorrillos, Lima – Perú.
Tel. +511 224-1685 • www. indeci.gob.pe
Facebook: www.facebook.com/COENPeru •Twitter: www.twitter.com/COENPeru
Traslado de Módulos Temporales de Vivienda

Elaborado por: J. Espichan M. Actualizado por: J. Ramos U.


Distribución: Casa de Gobierno, PCM, Ministerios, Gobiernos Regionales y Locales.
CENTRO DE OPERACIONES DE EMERGENCIA NACIONAL
Av. El Sol Cdra.4 – Chorrillos, Lima – Perú.
Tel. +511 224-1685 • www. indeci.gob.pe
Facebook: www.facebook.com/COENPeru •Twitter: www.twitter.com/COENPeru
Reunión con pobladores del albergue

Elaborado por: J. Espichan M. Actualizado por: J. Ramos U.


Distribución: Casa de Gobierno, PCM, Ministerios, Gobiernos Regionales y Locales.
CENTRO DE OPERACIONES DE EMERGENCIA NACIONAL
Av. El Sol Cdra.4 – Chorrillos, Lima – Perú.
Tel. +511 224-1685 • www. indeci.gob.pe
Facebook: www.facebook.com/COENPeru •Twitter: www.twitter.com/COENPeru
Colocación de postes y agua

Elaborado por: J. Espichan M. Actualizado por: J. Ramos U.


Distribución: Casa de Gobierno, PCM, Ministerios, Gobiernos Regionales y Locales.
CENTRO DE OPERACIONES DE EMERGENCIA NACIONAL
Av. El Sol Cdra.4 – Chorrillos, Lima – Perú.
Tel. +511 224-1685 • www. indeci.gob.pe
Facebook: www.facebook.com/COENPeru •Twitter: www.twitter.com/COENPeru
02.10.2019

Elaborado por: J. Espichan M. Actualizado por: J. Ramos U.


Distribución: Casa de Gobierno, PCM, Ministerios, Gobiernos Regionales y Locales.
CENTRO DE OPERACIONES DE EMERGENCIA NACIONAL
Av. El Sol Cdra.4 – Chorrillos, Lima – Perú.
Tel. +511 224-1685 • www. indeci.gob.pe
Facebook: www.facebook.com/COENPeru •Twitter: www.twitter.com/COENPeru
Elaborado por: J. Espichan M. Actualizado por: J. Ramos U.
Distribución: Casa de Gobierno, PCM, Ministerios, Gobiernos Regionales y Locales.
CENTRO DE OPERACIONES DE EMERGENCIA NACIONAL
Av. El Sol Cdra.4 – Chorrillos, Lima – Perú.
Tel. +511 224-1685 • www. indeci.gob.pe
Facebook: www.facebook.com/COENPeru •Twitter: www.twitter.com/COENPeru
11.09.19

Elaborado por: J. Espichan M. Actualizado por: J. Ramos U.


Distribución: Casa de Gobierno, PCM, Ministerios, Gobiernos Regionales y Locales.
CENTRO DE OPERACIONES DE EMERGENCIA NACIONAL
Av. El Sol Cdra.4 – Chorrillos, Lima – Perú.
Tel. +511 224-1685 • www. indeci.gob.pe
Facebook: www.facebook.com/COENPeru •Twitter: www.twitter.com/COENPeru
06.09.19

Reunión de coordinación, con los integrantes de la Plataforma Regional de Defensa Civil, en las
Instalaciones del Centro de Operaciones de Emergencia Regional de Moquegua

Elaborado por: J. Espichan M. Actualizado por: J. Ramos U.


Distribución: Casa de Gobierno, PCM, Ministerios, Gobiernos Regionales y Locales.
CENTRO DE OPERACIONES DE EMERGENCIA NACIONAL
Av. El Sol Cdra.4 – Chorrillos, Lima – Perú.
Tel. +511 224-1685 • www. indeci.gob.pe
Facebook: www.facebook.com/COENPeru •Twitter: www.twitter.com/COENPeru
03.09.19

Explosión del Volcán Ubinas a las 14:11 horas

Elaborado por: J. Espichan M. Actualizado por: J. Ramos U.


Distribución: Casa de Gobierno, PCM, Ministerios, Gobiernos Regionales y Locales.
CENTRO DE OPERACIONES DE EMERGENCIA NACIONAL
Av. El Sol Cdra.4 – Chorrillos, Lima – Perú.
Tel. +511 224-1685 • www. indeci.gob.pe
Facebook: www.facebook.com/COENPeru •Twitter: www.twitter.com/COENPeru
22.08.19

Aplicación de kits veterinarios en Querapi y Sacohaya

Reuniones de coordinación en el campamento Anascapa y COER Moquegua

Elaborado por: J. Espichan M. Actualizado por: J. Ramos U.


Distribución: Casa de Gobierno, PCM, Ministerios, Gobiernos Regionales y Locales.
CENTRO DE OPERACIONES DE EMERGENCIA NACIONAL
Av. El Sol Cdra.4 – Chorrillos, Lima – Perú.
Tel. +511 224-1685 • www. indeci.gob.pe
Facebook: www.facebook.com/COENPeru •Twitter: www.twitter.com/COENPeru
14.08.19

Trabajos en la emergencia de activación del Volcán Ubinas

Elaborado por: J. Espichan M. Actualizado por: J. Ramos U.


Distribución: Casa de Gobierno, PCM, Ministerios, Gobiernos Regionales y Locales.
CENTRO DE OPERACIONES DE EMERGENCIA NACIONAL
Av. El Sol Cdra.4 – Chorrillos, Lima – Perú.
Tel. +511 224-1685 • www. indeci.gob.pe
Facebook: www.facebook.com/COENPeru •Twitter: www.twitter.com/COENPeru
07.08.19

Emanación de humo del Volcán Ubinas

Elaborado por: J. Espichan M. Actualizado por: J. Ramos U.


Distribución: Casa de Gobierno, PCM, Ministerios, Gobiernos Regionales y Locales.
CENTRO DE OPERACIONES DE EMERGENCIA NACIONAL
Av. El Sol Cdra.4 – Chorrillos, Lima – Perú.
Tel. +511 224-1685 • www. indeci.gob.pe
Facebook: www.facebook.com/COENPeru •Twitter: www.twitter.com/COENPeru
03.08.19

Entrega de agua y fruta a los niños del albergue de Anascapa

Entrega de frazadas a las familias damnificadas del albergue de Anascapa

Elaborado por: J. Espichan M. Actualizado por: J. Ramos U.


Distribución: Casa de Gobierno, PCM, Ministerios, Gobiernos Regionales y Locales.
CENTRO DE OPERACIONES DE EMERGENCIA NACIONAL
Av. El Sol Cdra.4 – Chorrillos, Lima – Perú.
Tel. +511 224-1685 • www. indeci.gob.pe
Facebook: www.facebook.com/COENPeru •Twitter: www.twitter.com/COENPeru
01.08.19

Reunión entre el alcalde Matalaque y


Dirigentes de Huarina y Huatagua Visita al albergue de Pucacancha

Visita al albergue de Pucacancha Trabajos de explanación en Sirahuaya

Elaborado por: J. Espichan M. Actualizado por: J. Ramos U.


Distribución: Casa de Gobierno, PCM, Ministerios, Gobiernos Regionales y Locales.
CENTRO DE OPERACIONES DE EMERGENCIA NACIONAL
Av. El Sol Cdra.4 – Chorrillos, Lima – Perú.
Tel. +511 224-1685 • www. indeci.gob.pe
Facebook: www.facebook.com/COENPeru •Twitter: www.twitter.com/COENPeru
27.07.19

Gerencia del Ministerio de Energía y Minas cumpliendo con las instalaciones eléctricas en el albergue
temporal de Anascapa

Oferta Móvil en el albergue de Anascapa

Elaborado por: J. Espichan M. Actualizado por: J. Ramos U.


Distribución: Casa de Gobierno, PCM, Ministerios, Gobiernos Regionales y Locales.
CENTRO DE OPERACIONES DE EMERGENCIA NACIONAL
Av. El Sol Cdra.4 – Chorrillos, Lima – Perú.
Tel. +511 224-1685 • www. indeci.gob.pe
Facebook: www.facebook.com/COENPeru •Twitter: www.twitter.com/COENPeru
Evacuación de la población de Querapi, Escacha, San Miguel de Ubinas y Ubinas al albergue temporal
de Anascapa

Elaborado por: J. Espichan M. Actualizado por: J. Ramos U.


Distribución: Casa de Gobierno, PCM, Ministerios, Gobiernos Regionales y Locales.
CENTRO DE OPERACIONES DE EMERGENCIA NACIONAL
Av. El Sol Cdra.4 – Chorrillos, Lima – Perú.
Tel. +511 224-1685 • www. indeci.gob.pe
Facebook: www.facebook.com/COENPeru •Twitter: www.twitter.com/COENPeru
25.07.19

Personal de la Compañía Especial de Comandos N° 113 de la III División del Ejercito


Apoya armado de carpas en el albergue de Anascapa

Personal del Instituto Nacional de Defensa Civil en reunión con los pobladores
y autoridades del Distrito de Ubinas

Elaborado por: J. Espichan M. Actualizado por: J. Ramos U.


Distribución: Casa de Gobierno, PCM, Ministerios, Gobiernos Regionales y Locales.
CENTRO DE OPERACIONES DE EMERGENCIA NACIONAL
Av. El Sol Cdra.4 – Chorrillos, Lima – Perú.
Tel. +511 224-1685 • www. indeci.gob.pe
Facebook: www.facebook.com/COENPeru •Twitter: www.twitter.com/COENPeru
24.07.19
Instalación de carpas en el Estadio Anascapa

23.07.19

Reunión de coordinación por el D.S. 128-2019-PCM, con los integrantes de la Plataforma Regional de
Defensa Civil, presidida por la Gobernadora, Secretario Técnico y Director de la Oficina de Seguridad,
Defensa Nacional y Civil - Tacna

Elaborado por: J. Espichan M. Actualizado por: J. Ramos U.


Distribución: Casa de Gobierno, PCM, Ministerios, Gobiernos Regionales y Locales.
CENTRO DE OPERACIONES DE EMERGENCIA NACIONAL
Av. El Sol Cdra.4 – Chorrillos, Lima – Perú.
Tel. +511 224-1685 • www. indeci.gob.pe
Facebook: www.facebook.com/COENPeru •Twitter: www.twitter.com/COENPeru
23.07.19

Elaborado por: J. Espichan M. Actualizado por: J. Ramos U.


Distribución: Casa de Gobierno, PCM, Ministerios, Gobiernos Regionales y Locales.
CENTRO DE OPERACIONES DE EMERGENCIA NACIONAL
Av. El Sol Cdra.4 – Chorrillos, Lima – Perú.
Tel. +511 224-1685 • www. indeci.gob.pe
Facebook: www.facebook.com/COENPeru •Twitter: www.twitter.com/COENPeru
20.07.19

El Sr. Presidente Martin Vizcarra en


compañía de Especialista del INGEMMET
Jefe de INDECI en la zona afectada
realizan una inspección en el Valle de
Ubinas

Mascarillas brindadas por el GORE Arequipa

Elaborado por: J. Espichan M. Actualizado por: J. Ramos U.


Distribución: Casa de Gobierno, PCM, Ministerios, Gobiernos Regionales y Locales.
CENTRO DE OPERACIONES DE EMERGENCIA NACIONAL
Av. El Sol Cdra.4 – Chorrillos, Lima – Perú.
Tel. +511 224-1685 • www. indeci.gob.pe
Facebook: www.facebook.com/COENPeru •Twitter: www.twitter.com/COENPeru
Reuniones de la Plataforma de Defensa Civil de Puno y Moquegua

PNP Mazocruz brinda seguridad Atención médica a las personas afectadas

Elaborado por: J. Espichan M. Actualizado por: J. Ramos U.


Distribución: Casa de Gobierno, PCM, Ministerios, Gobiernos Regionales y Locales.
CENTRO DE OPERACIONES DE EMERGENCIA NACIONAL
Av. El Sol Cdra.4 – Chorrillos, Lima – Perú.
Tel. +511 224-1685 • www. indeci.gob.pe
Facebook: www.facebook.com/COENPeru •Twitter: www.twitter.com/COENPeru
19.07.19

Imagen en tiempo real del Volcán Ubinas

Población protegida con mascarillas

Elaborado por: J. Espichan M. Actualizado por: J. Ramos U.


Distribución: Casa de Gobierno, PCM, Ministerios, Gobiernos Regionales y Locales.
CENTRO DE OPERACIONES DE EMERGENCIA NACIONAL
Av. El Sol Cdra.4 – Chorrillos, Lima – Perú.
Tel. +511 224-1685 • www. indeci.gob.pe
Facebook: www.facebook.com/COENPeru •Twitter: www.twitter.com/COENPeru
Actividad volcánica

Elaborado por: J. Espichan M. Actualizado por: J. Ramos U.


Distribución: Casa de Gobierno, PCM, Ministerios, Gobiernos Regionales y Locales.
CENTRO DE OPERACIONES DE EMERGENCIA NACIONAL
Av. El Sol Cdra.4 – Chorrillos, Lima – Perú.
Tel. +511 224-1685 • www. indeci.gob.pe
Facebook: www.facebook.com/COENPeru •Twitter: www.twitter.com/COENPeru
Presencia de cenizas en calles de Ubinas Presencia de cenizas en calles de Yunga

Elaborado por: J. Espichan M. Actualizado por: J. Ramos U.


Distribución: Casa de Gobierno, PCM, Ministerios, Gobiernos Regionales y Locales.
CENTRO DE OPERACIONES DE EMERGENCIA NACIONAL
Av. El Sol Cdra.4 – Chorrillos, Lima – Perú.
Tel. +511 224-1685 • www. indeci.gob.pe
Facebook: www.facebook.com/COENPeru •Twitter: www.twitter.com/COENPeru
Presencia de cenizas en el sector de San Cristóbal y Cuchumbaya

Elaborado por: J. Espichan M. Actualizado por: J. Ramos U.


Distribución: Casa de Gobierno, PCM, Ministerios, Gobiernos Regionales y Locales.
CENTRO DE OPERACIONES DE EMERGENCIA NACIONAL
Av. El Sol Cdra.4 – Chorrillos, Lima – Perú.
Tel. +511 224-1685 • www. indeci.gob.pe
Facebook: www.facebook.com/COENPeru •Twitter: www.twitter.com/COENPeru

También podría gustarte