Está en la página 1de 9

Carcasa Voluta

Carcasa:

La función de la carcasa en una bomba centrifuga es convertir la energía de velocidad


impartida al líquido por el impulsor en energía de presión. Esto se lleva a cabo mediante la
reducción de la velocidad por un aumento gradual del área.

Tipos:

Simple
Voluta
Según la manera de Doble
efectuar la
conversión de la Doble
energía.
Difusor

Carcasa voluta:

La voluta, cámara de espiral o caracol, es un canal de sección creciente que rodea por
completo al impulsor y termina en un cono divergente en el que continua el proceso de
difusión dirigiendo hacia las tubuladuras de salida.

Características:

 Su área es incrementada a lo largo de los 360 ° que rodean al impulsor hasta llegar
a la garganta de la carcasa donde se conecta la descarga.
 La voluta no es simétrica, existe un desbalanceo de presiones, lo cual origina una
fuerza radial muy apreciable sobre todo si la bomba se trabaja con gastos alejados
y menores al gasto del punto máximo de eficiencia.
 La magnitud de este empuje radial es una función de la carga, diámetro del
impulsor, ancho y diseño de la carcasa.
 Cuando se quiere eliminar el problema del empuje radial que se produce en una
bomba de simple voluta, se usa una bomba de doble voluta en la cual cada voluta
toma la mitad del gasto y cada una de ellas tiene una garganta colocada a 180 °
y solo se utiliza en bombas grandes

Funcionamiento

La voluta se diseña para trabajar con el caudal de diseño; con cualquier otro caudal y
debido a su disposición asimétrica, la distribución de presiones en la periferia del impulsor
deja de ser uniforme, apareciendo sobre éste un empuje radial. La dirección y magnitud
del empuje varía con el caudal, siendo máximo para un caudal nulo (válvula de impulsión
cerrada), decreciendo a continuación casi a cero con el caudal nominal y volviendo a
aumentar para caudales mayores. Por este medio, parte de la energía de velocidad del
líquido se convierte en presión estática.

Aplicaciones

Las bombas centrífugas voluta son las bombas que más se aplican en diversas industrias, en las
que destacan:

-Industria alimenticia: Saborizantes, aceites, grasas, pasta de


tomate, cremas, vegetales trozados, mermeladas, mayonesa,
chocolate, levadura y demás.

-Industria de cosméticos: Cremas y lociones, tintes y


alcoholes, aceites, entre otras.

-Industria farmacéutica: Pastas, jarabes, extractos,


emulsiones. Bebidas: leche, cerveza, aguardientes,
concentrados de fruta, jugos y más.

Otros químicos: Solventes, combustibles y lubricantes,


jabones, detergentes, pinturas, gases licuados, etcétera.
Bomba centrifuga con
carcasa de voluta.
Bridas

Definición:

La brida es el elemento que une dos componentes de un sistema de


tuberías, permitiendo ser desmontado sin operaciones destructivas,
gracias a una circunferencia de agujeros a través de los cuales se
montan pernos de unión.

Las bridas son aquellos elementos de la línea de tuberías, destinados


a permitir la unión de las partes que conforman esta instalación, ya
sean tuberías, válvulas, bombas u otro equipo que forme parte de
estas instalaciones.

Funcionamiento:

Las bridas son aquellos accesorios para conectar tuberías con equipos u otros accesorios.
La unión se hace por medio de dos bridas, en la cual una de ellas permanece constante y
la otra al equipo o accesorio a ser conectado.

Unión bridada

Partes de una brida:

 Ala
 Cuello
 Diámetro de pernos
 Cara
 Espejo

Tipos de Bridas:

Los diseños de las bridas habituales son:

 Bridas con cuello para soldar (WN - Welding Neck)


 Bridas deslizantes (SO - Slip-On)
 Bridas roscadas (TH - Threaded)
 Bridas para junta con solapa (LJ - Lap Joint)
 Bridas con asiento para soldar (SW - Socket Welding)
 Bridas ciegas (BL - Blind)
 Bridas de aislamiento eléctrico
 Bridas en ocho

Aplicaciones:

-Bridas con cuello para soldar (WN - Welding Neck)

Las bridas con cuello para soldar o Welding Neck (WN) son recomendadas para servicios
severos, sea por alta temperatura, altas presiones, por ser líquidos inflamables, corrosivos o
tóxicos, o en aquellos servicios donde las fugas de cualquier tipo deben mantenerse al
mínimo.

Su aplicación se lleva a cabo en líneas de agua, vapor, petróleo, gas natural, hidrocarburos
refinados, condensados, redes de incendio, aire comprimido, etc. Es el tipo de brida
utilizado por excelencia en la industria de la refinación de petróleo.

-Bridas con asiento para soldar (SW - Socket Welding)

Son utilizadas en un rango amplio de fluidos desde líneas de agua, condensado, vapor,
petróleo, gas, redes de incendio y aire comprimido y un amplio rango de presiones. Solo se
pueden utilizar en diámetros reducidos, menor o igual a 2" NPS(50).

-Bridas deslizables (Slip On)

Son utilizadas fluidos a baja presión y de bajo riesgo en caso de fugas. Es usual encontrarlas
en líneas de agua de enfriamiento, líneas de agua en caso de incendio, líneas de aire
comprimido a baja presión y líneas de proceso como vapor, petróleo, gases, condesados,
etc, siempre que estén a baja presión. Se seleccionan para diámetros mayores iguales a 2
1/2".
Medidor magnético
Definición:

Un medidor de flujo magnético es un medidor de flujo volumétrico que no tiene piezas


móviles y es ideal para aplicaciones de aguas residuales o cualquier líquido sucio que sea
conductor o a base de agua.

Funcionamiento del medidor magnético de flujo y una configuración típica del mismo.

Funcionamiento:

El funcionamiento de un medidor de flujo magnético se basa en la ley de Faraday, que


establece que el voltaje inducido en cualquier conductor mientras se mueve en ángulos
rectos a través de un campo magnético es proporcional a la velocidad de ese
conductor.

𝐹𝑜𝑟𝑚𝑢𝑙𝑎 𝑑𝑒 𝐹𝑎𝑟𝑎𝑑𝑎𝑦

𝐸=𝑉𝑥𝐵𝑥𝐷

 E = El voltaje generado en un conductor


 V = La velocidad del conductor
 B = La intensidad del campo magnético
 D = La longitud del conductor

Para aplicar este principio a la medición de flujo con un medidor de flujo magnético es
necesario establecer primero que el fluido que se está midiendo debe ser eléctricamente
conductor para que se aplique el principio de Faraday.
Partes del Medidor magnético:

 La instalación del medidor debe tener 5 diámetros de tramo recto de tubería aguas
arriba y 3 diámetros aguas abajo.
 El medidor se puede instalar en tuberías horizontales, verticales o inclinadas. Lo
esencial es mantener los electrodos en un plano horizontal para asegurar un
contacto interrumpido con el fluido

Tipos de Medidores magnéticos:

-Medidor de Flujo Magnético en línea

Estos medidores de flujo magnéticos rentables combinan una inmunidad al ruido superior
con tubos de detección de cerámica de alumina de alta pureza, lo que permite
mediciones precisas de flujo en una amplia gama de aplicaciones. Estos medidores de
flujo magnéticos están Disponibles en tamaños de tubería de 1 /2 " a 16" para adaptarse a
muchos materiales.

-Medidor de Flujo Magnético estilo en línea

La serie FMG-550 se adapta a tamaños de tubería de 2 a 48". La conexión estándar es de


1¼" NPT. Viene con una pantalla incorporada para flujo o totalización.

-Medidor de Flujo Magnético estilo en línea

Las series FMG3000 y FMG3100 son para tuberías de 0.5 a 8 pulg. Son transmisores ciegos
con salida de 4 a 20mA o salida de frecuencia.

-Medidores de Flujo Magnéticos para flujo bajo

La serie FMG201 es un pequeño medidor de flujo magnético con cuerpo de plástico


capaz de medir los flujos pulsantes de aire y las bombas de dosificación impulsadas por
solenoide; el medidor está diseñado principalmente para productos químicos y fluidos que
sean conductores eléctricos de diversas viscosidades.

Aplicaciones:

 Extracción de agua
 Purificación y desalinización del agua
 Redes de distribución del agua potable
 Medición o facturación del consumo de agua
 Detección de fugas
 Irrigación
 Aguas industriales
 Agua de refrigeración
 Aguas residuales
Válvula de aguja

Definición:

Es un tipo de válvula que posee un vástago cónico que abre, cierra u obstruye en forma
parcial uno o más orificios o conductos.

Válvula de aguja es dispositivo mecánico con el cual se


puede iniciar, detener o regular la circulación (paso) de
líquidos o gases mediante un vástago cónico que hace
de obturador.

Funcionamiento:

El vástago cónico funciona cómo obturador sobre un orificio de pequeño diámetro en


relación el diámetro nominal de la válvula. En estás válvulas si el vástago es de rosca fina,
es lento el desplazamiento y el hecho de que hasta que no se gira un buen número de
vueltas la sección de paso del fluido es mínima, por lo que esta válvula es una buena
reguladora de caudal.

Partes de válvula de aguja:

Son básicamente válvulas de globo que tiene un


macho cónico similar a una aguja, que ajusta
con precisión en su asiento. Se puede tener
estrangulación exacta de volúmenes pequeños
porque el orificio formado entre el macho
cónico y al asiento cónico se puede variar a
intervalos pequeños y precisos.

Aplicaciones:

Se emplean para realizar regulación de fluido con un estrangulamiento del mismo de


manera muy precisa o fina y sus aplicaciones incluyen las altas presiones y grandes
temperaturas.
Impulsor

Un impulsor es un disco giratorio de hierro o acero que presenta un número de aspas curvas.

El impulsor transfiere energía desde el motor que impulsa a la bomba al líquido que se va a
bombear, sin más que acelerar radialmente el líquido hacia fuera desde el centro de giro.

 Abiertos
Tipos de
 Semiabiertos
impulsores
 Cerrados
 Especiales

Impulsores especiales

Los impulsores especiales son el corazón de la bomba y se utilizan este tipo de impulsor
para usos específicos.

Su principal función es impartir la velocidad del líquido, como resultado de la fuerza


centrífuga cuando gira el impulsor.

Impulsor Vortex

Se utiliza para líquidos muy viscosos, compuestos por lodos y partículas sólidas. La impulsión
se produce por la creación de un torbellino que origina un aumento de la presión. Tolera
muy bien sustancias abrasivas, pues la mayoría de los sólidos en suspensión no llegan a tocar
los álabes del rodete.

Como inconveniente, se produce una caída importante


en el rendimiento de la bomba a la que va acoplado,
debido al espacio libre entre los álabes del impulsor y las
paredes laterales. Es especialmente apto para el
bombeo de aguas residuales con fibras largas y
sustancias en seco.

Las bombas de impulsor Vortex permiten elevar aguas


cargadas de origen doméstico incluso en presencia de
cuerpos sólidos, gracias a motores eficientes y a su
amplio paso libre.

Aplicaciones

Está diseñado para su uso en la industria azucarera en el bombeo de bagacillo con


arena, así mismo es especialmente apto para el bombeo de aguas residuales con fibras
largas y sustancias en seco. Otras aplicaciones: agricultura, minera, bombeo de líquidos
viscosos, sólidos en suspensión, etc.
https://books.google.com.mx/books?id=k5aduoRGsakC&pg=PA38&lpg=PA38&dq=aplicaciones+de
+la+carcasa+voluta&source=bl&ots=SNnGa3xoA-&sig=Giv87ZOhZrqkYfARMiHN5rqMOZQ&hl=es-
419&sa=X&ved=0ahUKEwiQk7nK25PSAhWEjVQKHU_DAG0Q6AEILTAD#v=onepage&q=aplicacione
s%20de%20la%20carcasa%20voluta&f=false

http://files.pfernandezdiez.es/Bombas/PDFs/BOMBAS05.pdf

https://www.quiminet.com/articulos/usos-y-aplicaciones-de-las-bombas-centrifugas-26787.htm

https://es.wikipedia.org/wiki/Brida_(tuber%C3%ADas)

http://es.slideshare.net/JAHADIEL/trabajo-de-investigacion-tipos-de-bridas-para-hoy

http://mx.omega.com/prodinfo/medidor-de-flujo-magnetico.html

http://webdelprofesor.ula.ve/ingenieria/djean/index_archivos/INST_Flujo/medidoresflujovolumet
rico/medidormagnetico.html

http://webdelprofesor.ula.ve/ingenieria/djean/index_archivos/INST_Flujo/medidoresflujovolumet
rico/medidormagneticoII.html

http://mx.omega.com/prodinfo/medidor-de-flujo-magnetico.html

https://www.ecured.cu/V%C3%A1lvula_de_aguja

http://fluidos.eia.edu.co/hidraulica/articuloses/accesorioshidraulicos/usoyclasificvalvulas/usoycla
sifvalvulas.html

https://lopei.files.wordpress.com/2010/05/practica-6.pdf

http://cidta.usal.es/Cursos/redes/modulos/Libros/unidad%209/clasificacion.PDF

También podría gustarte