Está en la página 1de 7

DISEÑO DE MEZCLAS DE CONCRETO.

Resistencia a la Compresión Requerida (𝒇𝒄).

Resistencia Especificada de Diseño (𝒇´𝒄):

𝑲𝒈
𝟒𝟎𝟎𝟎 𝒑𝒔𝒊 ó 𝟐𝟖𝟎 ⁄ 𝟐
𝒄𝒎
Al no contar con una desviación estándar para la determinación de la resistencia requerida de
diseño, la resistencia requerida de diseño será:

𝐾𝑔⁄
𝒇𝒄 = 𝑓´𝑐 + 𝑐𝑚2
Según lo acordado en la tabla 11.12 (ANEXAR)

𝐾𝑔⁄ 𝐾𝑔⁄
𝒇𝒄 = 280 𝑐𝑚2 + 85 𝑐𝑚2
𝐾𝑔⁄
𝒇𝒄 = 365 𝑐𝑚2
TAMAÑO MÁXIMO NOMINAL.
3/4”

TAMAÑO MÁXIMO
1”

ASENTAMIENTO
30 mm

AGREGADOS.

DATOS DE OBTENIDOS EN LOS ENSAYOS VALORES


DENSIDAD DEL CEMENTO 3160 𝐾𝑔⁄𝑚3
MODULO DE FINURA 3,05
ABSORCIÓN AGREGADO FINO 1,21%
ABSORCIÓN AGREGADO GRUESO 2,5%
MASA UNITARIA COMPACTA DE AGREGADO FINO 1600,30 𝐾𝑔⁄𝑚3
MASA UNITARIA COMPACTADA DE AGREGADO GRUESO 1463,44 𝐾𝑔⁄𝑚3
DENSIDAD APARENTE DEL AGREGADO FINO 2024,7 𝐾𝑔⁄𝑚3
DENSIDAD APARENTE DEL AGREGADO GRUESO 2721,0 𝐾𝑔⁄𝑚3
TAMAÑO MAXIMO NOMINAL 3/4”
TAMAÑO MAXIMO 1”
ESTIMACIÓN DEL AGUA DE MEZCLADO.
Para nuestro Tamaño Máximo (1”) y asentamiento de (30mm).
𝑿𝟏 = 𝟐𝟓 𝒀𝟏 = 𝟏𝟕𝟖

𝑿𝒊 = 𝟑𝟎 𝒀𝒊 = ?

𝑿𝟐 = 𝟓𝟎 𝒀𝟐 = 𝟏𝟖𝟑

𝒀𝒊 − 𝒀𝟏
𝑿𝒊 = 𝑿𝟏 + ( ) ∗ (𝑿𝟐 − 𝑿𝟏 )
𝒀𝟐 − 𝒀𝟏

𝒀𝒊 − 𝟏𝟕𝟖
𝟑𝟎 = 𝟐𝟓 + ( ) ∗ (𝟓𝟎 − 𝟐𝟓)
𝟏𝟖𝟑 − 𝟏𝟕𝟖

𝒀𝒊 = 𝟏𝟕𝟗

𝐾𝑔⁄
𝑨𝒈𝒖𝒂 𝒅𝒆 𝒎𝒆𝒛𝒄𝒍𝒂𝒅𝒐 = 179 𝑚3
ELECCIÓN DE LA RELACIÓN AGUA CEMENTO (𝑨⁄𝑪).

𝑿𝟏 = 𝟑𝟏𝟓 𝒀𝟏 = 𝟎, 𝟒𝟒

𝑿𝒊 = 𝟑𝟓𝟎 𝒀𝒊 = 𝟎, 𝟒𝟎

𝑿𝟐 = 𝟑𝟔𝟓 𝒀𝟐 = ?

𝒀𝒊 − 𝒀𝟏
𝑿𝒊 = 𝑿𝟏 + ( ) ∗ (𝑿𝟐 − 𝑿𝟏 )
𝒀𝟐 − 𝒀𝟏

𝟎, 𝟒𝟎 − 𝟎, 𝟒𝟒
𝟑𝟓𝟎 = 𝟑𝟏𝟓 + ( ) ∗ (𝟑𝟔𝟓 − 𝟑𝟏𝟓)
𝒀𝟐 − 𝟎, 𝟒𝟒

𝒀𝟐 = 𝟎, 𝟑𝟖

𝑨⁄𝑪 = 0,38

CONTENIDO DE CEMENTO.

𝑨
𝑪=
(𝑨⁄𝑪)

𝐾𝑔⁄
179 𝑚3
𝑪=
0,38
𝐾𝑔⁄
𝑪 = 471,053 𝑚3
PROPORCIONES DE LOS AGREGADOS.

Proporción del agregado grueso (PAG).

𝒃 𝑴. 𝑼. 𝑪
𝑷𝑨𝑮 = ( )( )
𝒃𝟎 𝑫. 𝑨

𝑏 = Volumen absoluto o solido del agregado grueso por unidad de volumen de concreto.

𝑏0 = Volumen absoluto o solido del agregado grueso por unidad de volumen compactado del
agregado grueso.

𝑏
= Volumen compactado del agregado grueso por unidad de volumen de concreto.
𝑏0

𝑀𝐶𝑈 = Masa unitaria compactada del agregado grueso.

𝐷. 𝐴 = Densidad aparente del agregado grueso

𝑿𝟏 = 𝟐, 𝟖𝟎 𝒀𝟏 = 𝟎, 𝟔𝟐
𝑿𝒊 = 𝟑, 𝟎𝟎 𝒀𝒊 = 𝟎, 𝟔𝟎

𝑿𝟐 = 𝟑, 𝟎𝟓 𝒀𝟐 = ?

𝒀𝒊 − 𝒀𝟏
𝑿𝒊 = 𝑿𝟏 + ( ) ∗ (𝑿𝟐 − 𝑿𝟏 )
𝒀𝟐 − 𝒀𝟏

𝟎, 𝟔𝟎 − 𝟎, 𝟔𝟐
𝟑, 𝟎𝟎 = 𝟐, 𝟖𝟎 + ( ) ∗ (𝟑, 𝟎𝟓 − 𝟐, 𝟖𝟎)
𝒀𝟐 − 𝟎, 𝟔𝟐

𝑿𝒊 = 𝟎, 𝟓𝟗𝟓

𝒃
= 𝟎, 𝟓𝟗𝟓
𝒃𝟎

Proporción del agregado grueso.

𝑏 𝑀. 𝑈. 𝐶
𝑷𝑨𝑮 = ( ) ( )
𝑏0 𝐷. 𝐴

1463,44 𝐾𝑔⁄𝑚3
𝑷𝑨𝑮 = (0,595) ( )
2721 𝐾𝑔⁄𝑚3

𝑷𝑨𝑮 = 0,414

PESO SECO PESO ESPECIFICO VOLUMEN


MATERIAL (𝑲𝒈) (𝑲𝒈⁄𝒎𝟑 ) ABSOLUTO
CEMENTO 471,053 3160 0,15
AGUA 179 1000 0,179
AIRE - - 0,015
AGREGADO GRUESO 870,72 2721 0,32
AGREGADO FINO 680,064 2024 0,336
TOTAL 2200,837 1

AJUSTES DE POR HUMEDAD Y ABSORCIÓN.


%𝒉𝒖𝒎𝒆𝒅𝒂𝒅
𝑷𝒆𝒔𝒐 𝒅𝒆𝒍 𝑨𝒈𝒓𝒆𝒈𝒂𝒅𝒐 𝑨𝒋𝒖𝒔𝒕𝒂𝒅𝒐 = 𝑷. 𝑺. 𝑨 ∗ (𝟏 + )
𝟏𝟎𝟎

𝑨𝒈𝒓𝒆𝒈𝒂𝒅𝒐 𝒈𝒓𝒖𝒆𝒔𝒐 𝒂𝒋𝒖𝒔𝒕𝒂𝒅𝒐 = () ∗ (1 + )


100

𝑨𝒈𝒓𝒆𝒈𝒂𝒅𝒐 𝒈𝒓𝒖𝒆𝒔𝒐 𝒂𝒋𝒖𝒔𝒕𝒂𝒅𝒐 = 𝟏𝟎𝟗𝟏, 𝟑𝟒

𝑨𝒈𝒓𝒆𝒈𝒂𝒅𝒐 𝒇𝒊𝒏𝒐 𝒂𝒋𝒖𝒔𝒕𝒂𝒅𝒐 = () ∗ (1 + )


100

𝑨𝒈𝒓𝒆𝒈𝒂𝒅𝒐 𝒇𝒊𝒏𝒐 𝒂𝒋𝒖𝒔𝒕𝒂𝒅𝒐 = 𝒌𝒈

AGUA EFECTIVA.

%ℎ𝑢𝑚𝑒𝑑𝑎𝑑 − %𝑎𝑏𝑠𝑜𝑟𝑐𝑖ó𝑛
𝑨𝒈𝒖𝒂 𝒆𝒏 𝒂𝒈𝒓𝒆𝒈𝒂𝒅𝒐 = 𝑃. 𝑆𝑒𝑐𝑜 𝑑𝑒𝑙 𝐴𝑔𝑟𝑒𝑔𝑑𝑜 ∗ ( )
100
−2,5
𝑨𝒈𝒖𝒂 𝒆𝒏 𝒂𝒈𝒓𝒆𝒈𝒂𝒅𝒐 𝒈𝒓𝒖𝒆𝒔𝒐 = 1080,43 ∗ ( )=𝑿
100

𝑿 = −𝟒, 𝟓𝟑

−1,21
𝑨𝒈𝒖𝒂 𝒆𝒏 𝒂𝒈𝒓𝒆𝒈𝒂𝒅𝒐 𝒇𝒊𝒏𝒐 = ( ) ∗ ( )=𝒀
100

𝒀 = −𝟑, 𝟓𝟗

𝑨𝒈𝒖𝒂 𝒆𝒇𝒆𝒄𝒕𝒊𝒗𝒂 = 𝒂𝒈𝒖𝒂 𝒅𝒆 𝒅𝒊𝒔𝒆ñ𝒐 − (𝑿 + 𝒀)

𝑨𝒈𝒖𝒂 𝒆𝒇𝒆𝒄𝒕𝒊𝒗𝒂 = 179 − ( )

𝑨𝒈𝒖𝒂 𝒆𝒇𝒆𝒄𝒕𝒊𝒗𝒂 =

PESO SECO PESO ESPECIFICO VOLUMEN


MATERIAL (𝑲𝒈) (𝑲𝒈⁄𝒎𝟑 ) ABSOLUTO
CEMENTO 468,421 3160 0,148
AGUA 1000 0,195
AIRE - - 0,015
AGREGADO GRUESO 2610 0,418
AGREGADO FINO 2560 0,23
TOTAL 1,008
VOLUMEN DE LA MUESTRA DE ENSAYO.

 Dimensiones

𝑫𝒊𝒂𝒎𝒆𝒕𝒓𝒐 = 𝟏𝟓 𝒄𝒎 ó 𝟎, 𝟏𝟓 𝒎

𝑨𝒍𝒕𝒖𝒓𝒂 = 𝟑𝟎 𝒄𝒎 ó 𝟎, 𝟑𝟎 𝒎

 Volumen
𝝅 𝟐
𝑽𝒐𝒍𝒖𝒎𝒆𝒏 = 𝑫 ∗𝒉
𝟒
𝜋
𝑽𝒐𝒍𝒖𝒎𝒆𝒏 = (0,15 𝑚)2 ∗ (0,3 𝑚)
4
𝜋
𝟑 ∗ 𝑽𝒐𝒍𝒖𝒎𝒆𝒏 = 3 ∗ [ (0,15 𝑚)2 (0,3 𝑚)]
4
𝟑 ∗ 𝑽𝒐𝒍𝒖𝒎𝒆𝒏 = 0,016 𝑚3

AJUSTES PARA LA MUESTRA DE ENSAYO.

𝟏𝒎𝟑 → 𝒑𝒓𝒐𝒑𝒐𝒓𝒄𝒊ó𝒏 𝒅𝒆𝒍 𝒎𝒂𝒕𝒆𝒓𝒊𝒂𝒍


𝟎, 𝟎𝟏𝟔 𝒎𝟑 → 𝒑𝒓𝒐𝒑𝒐𝒓𝒄𝒊ó𝒏 𝒅𝒆 𝒎𝒖𝒆𝒔𝒕𝒓𝒂

𝑷𝒓𝒐𝒑𝒐𝒓𝒄𝒊ó𝒏 𝒅𝒆𝒍 𝒎𝒂𝒕𝒆𝒓𝒊𝒂𝒍 ∗ 𝟎, 𝟎𝟏𝟔 𝒎𝟑


𝑷𝒓𝒐𝒑𝒐𝒓𝒄𝒊ó𝒏 𝒅𝒆 𝒍𝒂 𝒎𝒖𝒆𝒔𝒕𝒓𝒂 =
𝟏 𝒎𝟑

MATERIAL PESO SECO PESO ESPECIFICO VOLUMEN


Cemento 3160 0,0
Agregado grueso 2721 0,0
Agregado fino 2024 0,0
Agua 1000 0,0

También podría gustarte