Está en la página 1de 5

Actividad 3:

APORTE COLABORATIVO: MILTON COGOLLO LIZARAZO-4104176


Teniendo en cuenta el siguiente autómata realice:

1. Describa la forma matemática del autómata

𝑀 = (𝑄, ∑, 𝛿, 𝑠, 𝐹)
𝑄 = {𝑞0 , 𝑞1 , 𝑞2 , 𝑞3 , 𝑞4 , 𝑞5 }
∑ = {𝑎, 𝑏}
𝑠 = 𝑞0
𝐹 = {𝑞1 , 𝑞3 , 𝑞4 }

𝑦 𝑙𝑎 𝑓𝑢𝑛𝑐𝑖ó𝑛 𝛿: {𝑞0 , 𝑞1 , 𝑞2 , 𝑞3 , 𝑞4 , 𝑞5 } ∗ {𝑎, 𝑏}


→ {𝑞0 , 𝑞1 , 𝑞2 , 𝑞3 , 𝑞4 , 𝑞5 } 𝑣𝑖𝑒𝑛𝑒 𝑑𝑎𝑑𝑎 𝑝𝑜𝑟:
𝛿(𝑞0 , 𝑎) = 𝑞1
𝛿(𝑞0 , 𝑏) = 𝑞2
𝛿(𝑞2 , 𝑎) = 𝑞5
𝛿(𝑞2 , 𝑏) = 𝑞3
𝛿(𝑞3 , 𝑎) = 𝑞5
𝛿(𝑞3 , 𝑏) = 𝑞4
𝛿(𝑞4 , 𝑎) = 𝑞1
𝛿(𝑞4 , 𝑏) = 𝑞5
𝛿(𝑞5 , 𝑎) = 𝑞0
𝛿(𝑞5 , 𝑏) = 𝑞1
2. Plasme la tabla de transición.

ESTADO a b

q0 q1 q2

q1 - -

q2 q3 q5

q3 q4 q5

q4 q1 q6

q5 q0 q1

3. Identifique los elementos (tupla, estado final, inicial, alfabeto, etc.). Debe explicar y
describir cada elemento y la función y significado en el autómata. Conceptos y
definiciones adicionales.

Tuplas: Una tupla es una lista ordenada de n elementos. Siendo n un


número natural (entero no-negativo). La única 0-tupla es la secuencia
vacía. Suelen notarse listando sus elementos entre paréntesis "( )",
separados por comas.
El autómata es una 5-tupla (Q, ∑, δ, s, F)

Estados: es toda información necesaria en un momento dado, para poder


deducir de acuerdo con un símbolo de entrada cual será el símbolo de salida.

𝑄 = {𝑞0 , 𝑞1 , 𝑞2 , 𝑞3 , 𝑞4 , 𝑞5 }

Estado inicial: Estado donde se encuentra inicialmente el autómata. Es único.

𝑠 = 𝑞0

Estado final: Es el estado de aceptación y representa la salida. Puede haber


varios estados finales.

𝐹 = {𝑞1 , 𝑞3 , 𝑞4 }
Alfabeto: conjunto finito de símbolos que establecen el camino a seguir por el
autómata de acuerdo con la secuencia en que son recibidos.

∑ = (a, b)

Función de transición: indica a qué estado se va a pasar sabiendo cual es el


estado actual y el símbolo que se está leyendo teniendo en cuenta que, para un
estado y un símbolo del alfabeto dados, habrá un y solo un estado siguiente.

4. Muestre en el simulador (gráficamente) como recorre una cadena válida. Explique

cada secuencia. (No se trata solo de captura las imágenes, estas deben ser

explicadas en pie de página o de lo contrario no tienen validez)

CADENA: bbba

Cadena aceptada con b queda en q0


Aplicando la primera b llega a q2

Con la segunda b llega a q3


Con la tercera b llega a q4:

Con la a termina en el estado de aceptación q1

También podría gustarte