Está en la página 1de 4

1. Luís, ¿Te traigo más sangría?

...............................................
2. ¿Qué opinas, Le presto a Aguirre los 50 euros?
...............................................
3. ¿Le compramos ese regalo al jefe?
...............................................
4. ¿Te traigo los reportes del mes pasado?
...............................................
5. ¿Les preparo café a todas?
..............................................
6. ¿Le pido el aumento al jefe?
…………………………………………...
7. ¿Me mandaste las fotos por correo electrónico?
……………………………………………
8. ¿Les envio la invitación a nuestros clientes?
…………………………………………..
9. ¿Te hago la reserva en el Sheraton?
…………………………………………..
10.¿Te presento las propuestas del grupo?
…………………………………………
A. Completa con Imperativos (consejos)

1. (Bajar, ustedes) las escaleras despacio y sin hacer ruido.


2. (Leer, ustedes) los carteles fijados en las paredes.
3. (Esperar, ustedes) a que todos salgan del edificio.
4. (Agruparse, ustedes) en los puntos designados.
5. (Preguntar, ustedes) si no han entendido alguna cosa.
6. Una vez en el patio, (Recontar, ustedes) si están todos presentes.
7. (Esperar, ustedes) el termino del simulacro.
8. (Subir, ustedes) por las escaleras en fila india.
9. (Ingresar, ustedes) sin correr y en estricto orden.
10. (Retomar, ustedes) sus labores habituales.

B. Completa con Imperativos (órdenes)

1. ¡Juan! (Cerrar, tú) la puerta.


2. (Esperar, usted) aquí. Ahora vuelvo.
3. (Recoger, ustedes) sus cosas que nos vamos.
4. (Hablar, tú) más alto, por favor. No te oigo.
5. (Indicar, tú) las posibles respuestas.
6. (Completar, ustedes) los pedidos, lo antes posible.
7. (Hacer, usted) la reserva para el fin de semana en Buenos Aires.
8. (Elaborar, tú) el presupuesto para la próxima reunión, ¿está bien?
9. (Corroborar, ustedes) las informaciones antes de más nada.
10. (Certificarse, tú) de las fechas para las próximas reuniones.

C. Completa con Imperativos (consejos)

1. No (Traer, tú) tus problemas personales al trabajo.


2. No (Sentirse, ustedes) mal. Eso le pasa a cualquiera.
3. No (Poner, ustedes) tantos peros y (Acabar) lo pronto.
4. No me (Volver, tú) a interrumpir, salvo sea importante.
5. No (Olvidarse, tú) de la fecha límite para la entrega del pedido.
6. No (Preguntar, ustedes) por preguntar.
7. No (Demostrar, tú) inseguridad.
8. No (Entrar, tú) sin llamar. (Tocar) antes.
9. No (Preocuparse, ustedes) . Todo saldrá bien.
10. No (Ponerse, nosotros) nerviosos. No es tan grave.

D. Completa con Imperativos

1. No (Pagar, tú) la cuenta, cada uno paga la suya.


2. (Dar, tú) la buena noticia a tu equipo.
3. (Repartir, tú) los temas para cada participante.
4. No (olvidarse, ustedes) de enviar los informes.
5. No (vender, tú) tus sueños a cambio de nada.
6. (Mirar, tú) bien como organizas tus compromisos.
7. (Ponerse, usted) al corriente de lo que pasa en el mundo.
8. No (decir, ustedes) que no se los advertí.
9. (Decir, tú) a Marta que la quiero ver en mi despacho ahora.
10. (Pedir, ustedes) los consejos que quieran.

E. Completa con Imperativos (Consejos)


Si últimamente se siente fatal, le duelen todos los huesos, es incapaz de subir las escaleras,
no puede respirar bien, ronca como una locomotora y su mujer lo ha abandonado por un
chiquillo de 20 años, (seguir, usted) los CONSEJOS BÁSICOS DEL MINISTERIO DE
SANIDAD:

No (fumar, usted) dos paquetes de cigarrillos al día.

(Olvidarse, usted) del tocino, el chorizo, la fabada y todas esas cosas que tanto le
gustan.

(Hacer, usted) deporte.

No (ponerse, usted) esa ropa de los años sesenta.

No (dormir, usted) boca arriba.

No (frecuentar, usted) a esos amigos que horrorizan a su mujer.

(Reducir) las horas que pasa frente al televisor viendo el fútbol.

(Dar, usted) las gracias a su mujer de vez en cuando por lavarle la ropa y cocinar
para usted o, mucho mejor, (colaborar, usted) en las tareas domésticas.

También podría gustarte