Está en la página 1de 3

SEMINARIO N° 2. SEMESTRE 2019.

10

RECOMENDACIONES
 Tiempo de duración de exposición por cada mesa 40 minutos. (Cada estudiante deberá respetar
los tiempos de exposición)
 Cada estudiante se prepara con 3 diapositivas como máximo para su exposición.
 El orden de exposición es de acuerdo a la mesa de trabajo y en orden alfabético.
 Iniciar el seminario inmediatamente de haber subido las diapositivas (Máximo 20 minutos)
 Respetar los tiempos asignados y orden de exposición.
 El estudiante está obligado a conocer y desarrollar todo el temario.
 Las notas serán dictadas al terminar el desarrollo de los temarios.

TEMA MESA N° 1: "BASES CELULARES Y MOLECULARES DE LA DIABETES"

1. CELULA BETA DE LOS ISLOTES DE LANGERHANS:


Localización anatómica
Estructura
Función
2. EXPRESION GENICA DE LA INSULINA:
Gen de la insulina
Ubicación en cromosoma
Transcripción y traducción
Procesamiento pos-transcripcional
Procesamiento post-traduccional
Estructura de la insulina.
3. SECRECION Y REGULACION DE LA SECRECION DE LA INSULINA:
Secreción constitutiva y regulada
Células diana y receptores
Vía de señalización de la insulina
4. MECANISMO DE ACCION DE LA INSULINA:
Efecto de la insulina en las células diana
Activación de GLUT en el transporte de la glucosa
Síntesis de proteínas, lípidos y de glucógeno.
5. ALTERACIONES PATOLOGICAS RELACIONADAS:
Diabetes: Tipos y Características diferenciales
Alternativas de diagnóstico
Propuestas de prevención.
TEMA MESA N° 2: " CANCER" (Libro de Cooper)

1. Desarrollo y causas del cáncer.


Tipos de cáncer.
Cánceres más frecuentes en la región La Libertad. (casos por año/muertes por año).
Etapas del desarrollo de un tumor.

2. Propiedades de las células cancerosas.


Estimulación autocrina del crecimiento.
Virus tumorales.

3. Oncogenes y protooncogenes
Oncogenes retrovíricos.
Mutaciones puntuales en los oncogenes ras.
Translocación de abl
Funciones de los productos oncogénicos.
Actividad oncogénica de los receptores asociados a proteína G.
Oncogenes y supervivencia celular.
Protooncogenes y genes supresores de tumor de interés biomédico

4. Genes supresores de tumores.


Identificación delos genes supresores de tumores.
Mutaciones del Rb
Delecciones de Rb en retinoblastoma.

5. Funciones de los productos de los genes supresores de tumores.

6.Papel de los oncogenes y de los genes supresores de tumores en el desarrollo del tumor.

7.Aplicaciones de la biología molecular para la prevención y tratamiento del cáncer.

8. Prevención del cáncer.

TEMA MESA N° 3: " ANEMIA"

1. La Médula ósea.
Médula ósea roja.

2. La Eritropoyesis.
Definición. Diferenciación de los eritrocitos.
La eritropoyesis durante el período embrionario y fetal.

3. Los eritrocitos.
Proteínas integrales de la membrana eritrocitaria (p144 fig.4.31 del libro de Gerald Karp 5ta edición)
El esqueleto de la membrana eritrocitaria (p145, p146 libro de Gerald Karp 5ta edición)

4. La hemoglobina
Definición. Estructura molecular y su función.
Genética y síntesis de la globina. (Gen de la Globina) (p60,411,416 del libro de Gerald Karp 5ta edición)
Estructura del grupo Hem y síntesis del grupo HEM.
5.Anemias megaloblásticas (Anemia Macrocítica)
Introducción
Etiología de las anemias megaloblásticas. Déficit de vitamina B12 y/o ácido Fólico. Absorción de la vit. B12y
Folatos. (Capitulo 4 pagina 85,90 , 91. Libro pregrado de hematología 4ta edición. Moraleda Jiménez)

7.Anemia por deficiencia de hierro. ( otras anemias microcíticas) ferropénica. Transporte y Absorción de hierro.
(Capitulo 3 pagina 57. Libro pregrado de hematología 4ta edición. Moraleda Jiménez)

8. Prevención de la anemia.

También podría gustarte