Está en la página 1de 3

SOUL: (azul,morado)

Soul = Alma  el soul es la música del alma de los afroamericanos con la cual se sienten
identificados.

Contexto histórico:

Fusión: Gospell (sonidos religiosos) + R&B (rythm y blues)+ Pop


Artistas: Sam Cooke (primer artista de color en triufar en la música en la década 60-70,
luego fue asesinado), Aretha Franklin (gran voz y sentimiento), James Brown (“im black im
proud”), Ray Charles (varios de estos salen de iglesias evangelicas), Ray charles
Década 80  soul se fusiona con otros ritmos: Urban, disco, Hip Hop (Michael Jackson,
Whitney Houston, Babyface
Gran influencia para otros estilos como el Rock’n roll

CONTEXTO:

Analisis musical del Soul: Temas  ideal de las cosas, política, identidad negra,
experiencias cotidianas sobre la vida, amor.

Linea de tiempo:

EEUU:
40’s: Confrontación entre población negra-blanca
-música afroamericana es segregada y llamada “música racial”
50’s: tras ll guerra mundial se genera pobreza en especial para las capas bajas de la
sociedad (población negra)
-Música racial pasa a llamarse R&B (“Rythm & Blues”)
-R&B + Elemento Gospel (música religiosa de las iglesias negras) = Soul
60’s: Revolución del Soul y fenómeno del Motown (estilo de música soul)  se acrecenta
por la lucha por los derechos civiles y raciales, y búsqueda de identidad por parte de la
población negra
-Soul es usado por varios predicadores y lideres de la época como Martin Luther King para
difundir sus mensajes, ya que el Soul busca un ideal de cómo deben ser las cosas.
-Moda afro, ritmo desenfrenado, liberación de complejos de los afroamericanos (políticos,
sociales, sexuales)
-Soul es más exclusivo para la población negra
1968: muerte de Martin Luther King  nuevo sentido al Soul = Más duro y agresivo en sus
ritmos  da inicio al Funk
70’s: Revolución disco  Soul decae
- soul obtiene mayor aceptación por parte de los blancos y termina sirviendo para
encontrar puntos en común y de el se derivan otros ritmos
80`s: Soul se transforma en estilo Urban  influencia del Disco y Hip Hop (Michael
Jackson, Whitney Houston)
90’s: Urban cambia a R&B contemporáneo
-después da lugar al Hip Hop-Soul
-Más actualmente da lugar al Neo-Soul

Desarrollado en compañías: atlantic records, tamla motown


MELODIA Y TIEMPOS

Ritmos pegadizos
Ritmo sincopado  sincopa = estrategia musical que rompe la regularidad del ritmo por la
acentuación de una nota en un compás.
Ritmica del soul es de 4/4 de tiempo
Instrumentos de viento
La voz es lo predominante, y se explota el uso de un coro: técnica llamado-respuesta entre
el cantante y el coro.
Uso del estribillo: repetir o intercalar frases o palabras (coro)
Voces llenas de matices
A veces se añaden improvisaciones, giros y sonidos auxiliares
Convierte música y gestos de la iglesia negra en ritmos urbanos
Marcar ritmos con palmas de las manos, movimientos corporales espontáneos, llena el
lugar de alegría y energía
Interpretes: : Ray Charles: se dice ser el padre del Soul,Sam Cooke, Aretha Franklin (gran
voz y sentimiento), James Brown (“im black im proud”), Michael jackson
(varios de estos salen de iglesias evangelicas), Otis Redding
Performance:
Vestimentas: Signos de riquezas asociados al éxito  trajes de alpaca brillante y de mohair
(pelo de cabra)
Elegancia clásica
Peinados sofisticados (brillantina)
70`s: hombreras, chaquetillas spenser, drapeados, cuellos altos
calzado para bailar

https://www.ecured.cu/Soul

EL ACTO:

Imagen 18x21

También podría gustarte