CONSUMIDOR
Mayo 2019
60
55
may-17
45.8
50
45
40
may-18 may-19
35 36.1 36.5
Av. Figueroa Alcorta 7350,
30
Ciudad de Buenos Aires, Últimos 12
Argentina (C1428BCW ) 25 meses
Resultados
MAYO 2019
El ICC sube 6% con respecto a abril. Apertura por subíndices:
80
70
60
may-19
50 58.0
40
may-19
37.6
30
20
may-19
13.8
10
www.utdt.edu/cif
Av. Figueroa Alcorta 7350,
Ciudad de Buenos Aires, Argentina
ÍNDICE DE CONFIANZA DEL CONSUMIDOR
Variación Variación
Mayo de respecto al respecto a
SITUACIÓN PERSONAL
2019 mes Mayo de
anterior 2018
Nacional 37.61 1.6% -1%
Vs. 1 año atrás 21.09 4.6% -26.9%
Expectativa a 1 año 54.14 0.4% 15.4%
CABA 39.29 12.4% 2.2%
Vs. 1 año atrás 25.31 17.6% -13.3%
Expectativa a 1 año 53.27 10% 11.7%
GBA 34.81 -6.3% -1.3%
Vs. 1 año atrás 17.85 -6.6% -31.1%
Expectativa a 1 año 51.77 -6.2% 16.0%
Interior 41.63 9.8% -1.3%
Vs. 1 año atrás 24.54 15.1% -27.4%
Expectativa a 1 año 58.72 7.7% 16.2%
Situación Personal
100
90
80
70
60
may-19
50 54.1
40
30
may-19
20
21.1
10
www.utdt.edu/cif
Av. Figueroa Alcorta 7350,
Ciudad de Buenos Aires, Argentina
ÍNDICE DE CONFIANZA DEL CONSUMIDOR
Variación Variación
SITUACIÓN Mayo de respecto al respecto a
MACROECONÓMICA 2019 mes Mayo de
anterior 2018
Nacional 58.03 7.4% 20%
Perspectiva a corto plazo 46.38 9.3% 21.3%
Perspectiva a largo plazo 69.69 6.2% 19.6%
CABA 61.84 16.7% 17.9%
Perspectiva a corto plazo 49.59 16.9% 15.3%
Perspectiva a largo plazo 74.08 16.6% 19.7%
GBA 55.06 2.0% 22.3%
Perspectiva a corto plazo 43.25 1.7% 25%
Perspectiva a largo plazo 66.88 2.2% 20.8%
Interior 61.23 12.0% 18.6%
Perspectiva a corto plazo 50.15 18.7% 19.6%
Perspectiva a largo plazo 72.30 7.9% 17.8%
Situación Macroeconómica
90
80
70
may-19
69.7
60
50
40 may-19
46.4
30
20
Últimos 12 meses Expecativas macro de corto plazo Expectativas macro de mediano plazo
www.utdt.edu/cif
Av. Figueroa Alcorta 7350,
Ciudad de Buenos Aires, Argentina
ÍNDICE DE CONFIANZA DEL CONSUMIDOR
Variación
Variación
BIENES DURABLES E Mayo de respecto a
respecto al
INMUEBLES 2019 Mayo de
mes anterior
2018
Nacional 13.77 13.1% -37.6%
Electrodomésticos 17.30 11.6% -36.5%
Automóviles y casas 10.24 15.8% -39.4%
CABA 16.94 -1.6% -29.5%
Electrodomésticos 23.67 8% -18.3%
Automóviles y casas 10.20 -18.4% -46.5%
GBA 13.02 25.0% -36.0%
Electrodomésticos 15.76 14.9% -40.3%
Automóviles y casas 10.29 44.6% -28.2%
Interior 13.43 6.5% -44.2%
Electrodomésticos 16.67 9.2% -40.1%
Automóviles y casas 10.19 2.3% -49.8%
Durables e Inmuebles
60
40
20 may-19
17.3
may-19
10.2
www.utdt.edu/cif
Av. Figueroa Alcorta 7350,
Ciudad de Buenos Aires, Argentina
ÍNDICE DE CONFIANZA DEL CONSUMIDOR
Variación Variación
CONDICIONES PRESENTES VS. Mayo de respecto respecto a
EXPECTATIVAS FUTURAS 2019 al mes Mayo de
anterior 2018
Condiciones Presentes 16.21 9.3% -33.4%
Expectativas Futuras 56.74 5.1% 18.7%
La brecha entre los factores que miden Expectativas Futuras y Condiciones Presentes se amplía,
pasando de 39,2 a 40,5 en el mes de mayo.
90
80
70
60
may-19
56.7
50
40
may-19
30
40.5
may-19
20
16.2
10
Dif Exp. Fut. vs. Cond. Pres. Condiciones Presentes Expectativas Futuras
www.utdt.edu/cif
Av. Figueroa Alcorta 7350,
Ciudad de Buenos Aires, Argentina
ÍNDICE DE CONFIANZA DEL CONSUMIDOR
Variación Variación
Mayo de respecto respecto a
ICC POR REGIONES
2019 al mes Mayo de
anterior 2018
ICC CABA 39.35 12.3% 2.8%
ICC GBA 34.30 1.3% 2.2%
ICC Interior 38.76 10.6% -1.3%
60
55
50
45
40
35
30
25
www.utdt.edu/cif
Av. Figueroa Alcorta 7350,
Ciudad de Buenos Aires, Argentina
ÍNDICE DE CONFIANZA DEL CONSUMIDOR
Variación Variación
Mayo de respecto al respecto a
ICC POR NIVEL DE INGRESO
2019 mes Mayo de
anterior 2018
ICC Ingreso Alto 36.92 2.6% -4.5%
Situación Personal 38.12 -0.1% -5.3%
Situación Macroeconómica 58.02 3.1% 14.7%
Bienes Durables e Inmuebles 14.63 8.5% -41.9%
ICC Ingreso Bajo 35.94 6.7% 6.0%
Situación Personal 37.43 1.6% 4.0%
Situación Macroeconómica 57.95 9.5% 24.4%
Bienes Durables e Inmuebles 12.43 10.0% -35.0%
65
55
45
may-19
Alto: 36.9
35 Bajo: 35.9
25
15
5
may-19
1.0
-5
www.utdt.edu/cif
Av. Figueroa Alcorta 7350,
Ciudad de Buenos Aires, Argentina
ÍNDICE DE CONFIANZA DEL CONSUMIDOR
85
75
65
55
45
may-19
35 Alto: 38.1
Bajo: 37.4
25
15
85
75
65
55
may-19
Alto: 58.0
45 Bajo: 57.9
35
25
www.utdt.edu/cif
Av. Figueroa Alcorta 7350,
Ciudad de Buenos Aires, Argentina
ÍNDICE DE CONFIANZA DEL CONSUMIDOR
70
60
50
40
30
may-19
Alto: 14.6
20
Bajo: 12.4
10
www.utdt.edu/cif
Av. Figueroa Alcorta 7350,
Ciudad de Buenos Aires, Argentina
ÍNDICE DE CONFIANZA DEL CONSUMIDOR
www.utdt.edu/cif
Av. Figueroa Alcorta 7350,
Ciudad de Buenos Aires, Argentina
ÍNDICE DE CONFIANZA DEL CONSUMIDOR
A continuación se presentan los resultados del ICC desagregados por nivel de ingreso:
Variación
Var. mismo mes
NACIONAL - INGRESO BAJO may.-19 abr.-19 may.-18 respecto al mes
del año anterior
anterior
Variación
Var. mismo mes
NACIONAL - INGRESO ALTO may.-19 abr.-19 may.-18 respecto al mes
del año anterior
anterior
www.utdt.edu/cif
Av. Figueroa Alcorta 7350,
Ciudad de Buenos Aires, Argentina
ÍNDICE DE CONFIANZA DEL CONSUMIDOR
CONFECCIÓN ICC
El índice se obtiene de los resultados de la siguiente encuesta mensual sobre la situación económica personal y de la
economía en general:
1) ¿Cómo es su situación económica personal en relación a un año atrás: diría que mejoró, se mantiene igual o empeoró?
2) ¿Qué cree que ocurrirá con su situación económica personal dentro de un año: cree que mejorará, se mantendrá igual
o empeorará?
3) ¿Cómo cree que será la situación económica del país dentro de un año: mejor, igual o peor que la actual?
4) ¿Cómo cree que será la situación económica del país dentro de tres años: mejor, igual o peor que la actual?
5) ¿Cree que éste es un buen momento para realizar compras como por ejemplo electrodomésticos?, Opciones: Sí, No,
Ns/Nc.
6) ¿Cree que es un buen momento para realizar compras más importantes como autos, o para cambiar de casa?,
Opciones: Sí, No, Ns/Nc.
Subíndices
Situación Económica Personal: preguntas 1 y 2
Situación Macroeconómica: preguntas 3 y 4
Compras de bienes durables: preguntas 5 y 6
ICC
Una vez calculado el Índice Parcial CIF, se obtienen los subíndices promediando los dos índices de cada grupo (situación
personal, macroeconómica y compra de durables e inmuebles), para luego promediar los últimos y hallar el ICCCIF del mes
Índice Nacional
El procedimiento antes mencionado se realiza en forma independiente para una muestra representativa de Capital
Federal, Interior del País y Gran Buenos Aires. Una vez obtenidos los índices para cada una de las regiones, mediante el
procedimiento detallado más arriba, se realiza un promedio ponderado de los mismos para obtener el índice a nivel
nacional. Las ponderaciones utilizadas reflejan el peso de la población de cada región, sobre el total de la población. El
índice nacional se calcula entonces de la siguiente forma:
ICCNacional = ICCCapital * 0.15931 + ICCInterior * 0.30689 + ICCGBA * 0.53379
www.utdt.edu/cif
Av. Figueroa Alcorta 7350,
Ciudad de Buenos Aires, Argentina
ÍNDICE DE CONFIANZA DEL CONSUMIDOR
FICHA TÉCNICA
UNIVERSO: POBLACIÓN GENERAL DE GRANDES CENTROS URBANOS MAYOR DE 18 AÑOS.
TIPO DE ENCUESTA: TELEFÓNICA, POR EL SISTEMA C13 CATI FOR W INDOWS.
CARACTERÍSTICAS DE LA MUESTRA: ALEATORIA, POLIETÁPICA, ESTRATIFICADA POR
ZONAS PARA LA SELECCIÓN DE LAS CARACTERÍSTICAS Y NÚMEROS TELEFÓNICOS, Y POR CUOTAS DE EDAD Y SEXO PARA LA
SELECCIÓN DEL ENTREVISTADO.
LOCALIDADES: CAPITAL FEDERAL, GBA, CÓRDOBA, ROSARIO, MENDOZA , TUCUMÁN, LA PLATA, MAR DEL PLATA, SALTA,
SANTA FE, SAN JUAN, RESISTENCIA, CORRIENTES, JUJUY, PARANÁ, NEUQUÉN, FORMOSA, SAN LUIS, LA RIOJA, COMODORO
RIVADAVIA, SAN NICOLÁS, SAN RAFAEL, VILLA MERCEDES, OLAVARRÍA, RÍO GALLEGOS, GOYA, EL DORADO, VIEDMA,
CONCEPCIÓN, RÍO TERCERO, PEHUAJÓ, TERMAS DE RÍO HONDO, RIVADAVIA, CASTELLI, CRESPO, PROF MAZZA,
MONTECARLO, CATRIEL, VILLA ABERASTAIN Y RECREO.
TAMAÑO DE LA MUESTRA: 1.204 CASOS.
ERROR ESTADÍSTICO: +/- 3,5%.
FECHA DEL TRABAJO DE CAMPO: ENTRE EL 2 Y 14 DE MAYO DE 2019.
EMPRESA EJECUTORA: POLIARQUÍA CONSULTORES.
www.utdt.edu/cif
Av. Figueroa Alcorta 7350,
Ciudad de Buenos Aires, Argentina