Está en la página 1de 10

Reportaje investigativo

Elaborado Por:

JUAN DAVID MARÍN ARIAS


ADRIANA ALEXANDRA CAMACHO VARGAS
ANGIE DANIELA ARIAS SEGURA
BRAYAN STIVEN CABRERA TRUJILLO

CORPORACIÓN UNIVERSITARIA MINUTO DE DIOS


COMUNICACIÓN ESCRITA Y PROCESOS LECTORES I
CONTADURIA PÚBLICA NOCHE
IBAGUÉ
2019
Reportaje investigativo

Elaborado Por:
JUAN DAVID MARÍN ARIAS
ADRIANA ALEXANDRA CAMACHO VARGAS
ANGIE DANIELA ARIAS SEGURA
BRAYAN STIVEN CABRERA TRUJILLO

Presentado al Instructor:
JOSE SILVIO CIFUENTES

CORPORACIÓN UNIVERSITARIA MINUTO DE DIOS


COMUNICACIÓN ESCRITA Y PROCESOS LECTORES I
CONTADURIA PÚBLICA NOCHE
IBAGUÉ
2019
Introducción

Este reportaje investigativo examina que hábitos de lectura se pueden evidenciar dentro de la

cotidianidad de las personas, en un entorno familiar o social, para determinar si es un hábito o no

la lectura. Los resultados que arrojaron las entrevistas dan a entender que en la actualidad la

lectura más usada es la digital. Todas las opiniones concuerdan en que este tipo de lectura se les

facilita más en el momento que necesitan la información ya que esta mas a la mano de todos,

gracias a los dispositivos que les permite el acceso rápido.

Posteriormente, se analizará cuales son esas causas en que las personas deciden interactuar

con una lectura tradicional o digital según sean sus gustos. Cabe mencionar que el contexto el

cual se lleva a cabo es la cotidianidad, por lo tanto, el juicio se basa en que tan buena es la fuente

de información y que tanta utilidad se le puede dar.


Objetivos

Interpretar cuales son los medios mas utilizados para practicar la lectura.

A través del reportaje investigativo identificar los hábitos de lectura que tienen las

personas del entorno y con qué frecuencia lo hacen.

Exponer como el uso de otros medios como las redes sociales nos aportan la lectura.

Dar a conocer el concepto de usabilidad y como las personan le dan utilidad.


Lectoescritura en la Web

Autores: David Marín, Daniela Arias, Brayan Cabrera, Adriana Camacho.


Lugar: Ibagué.

El entorno tecnológico y las nuevas tendencias han creado métodos distintos para llevar

a cabo la lectura y modificar el pensamiento que se ha tenido desde los inicios.

La ventaja de los libros impresos radica

en la comodidad de lectura, frente a la

incomodidad de leer un documento extenso

en la pantalla del computador.

Pero con la irrupción de los dispositivos

móviles, como tabletas y celulares con una

pantalla mediana, los lectores han

encontrado más que un nuevo medio de


Andrea Londoño.
Foto tomada por: Juan David Marín.
lectura, una mejor opción para poder

consumir de mejor forma los diferentes tipos

de textos. (sarmiento, (2019))


Gracias a este cambio que ha ocurrido se los usuarios miden la calidad de su

ha crea en los estudiantes diversas bases de experiencia en un sitio web para obtener el

aprendizaje autónomo por medio de lecturas mayor enriquecimiento posible por medio de

en la web, las cuales contienen distintas lo que allí se encuentra. Esto es debido a no

herramientas para su manejo y beneficio saber la funcionalidad que nos brinda, por lo

según sea su utilidad. Por medio de la tanto, el contenido ofrecido no se aprovecha.

Usabilidad se ha creado la manera en la que

Se entrevistó a Andrea Londoño, estudiante de la Universidad del Tolima de 9 semestre de

sociología, acerca de los hábitos de lectura y escritura en la Web. Se le realizaron las siguientes

preguntas frente al tema.

¿En su hogar, que hábitos de lectura ¿Cuáles son los textos de preferencia a la
percibe? hora de leer?
-En mi hogar diariamente se percibe la -Historia y geografía. Pero dentro de la
lectura, ya es un hábito no solo por lectura que realizo diario también se
costumbre sino porque es algo que en estos encuentran lecturas de economía, actualidad
momentos la sociedad y la carrera en la que como noticias. También está implícito el
nos encontramos nos exige. Personalmente, diario vivir de nosotros donde se encuentran
mi carrera me exige mucha lectura, entonces las noticias y todos los sucesos que ocurren
diario la lectura está en mi hogar. en nuestra sociedad entonces eso también
hace parte de la lectura.
¿Estos textos son de manera física o ¿Considera que la web tiene las
digital? herramientas correctas para impulsar la
-Cuando hago referencia a historia y lectura?
geografía son de manera física pero -Sí, siempre y cuando la sepamos orientar.
generalmente las otras lecturas si son Porque en la web encontramos de todo y si
digitales porque hoy día la sociedad se no nos sabemos orientar bien básicamente
mueve es entorno a toda la tecnología, no vamos a hacer algo muy productivo sino
muchas de las lecturas que hacemos son en estar en redes sociales entonces es una
el celular, allí encontramos todas las lecturas distribución personal para las cosas a las que
o en el computador en pdf. le voy a dedicar tiempo dentro de los
contenidos que encontramos.
¿Qué es lo que más le impide que la
lectura se vuela un hábito cotidiano? ¿Se le facilita utilizar la lectura digital
-La falta de tiempo es algo que impide que más que la lectura digital?
la lectura sea un hábito. También las -Personalmente a mí no me gusta, pero es lo
costumbres que nosotros tenemos de por si que siempre hacemos porque si estamos
impide que la lectura sea un hábito porque si estudiando las lecturas casi siempre no las
nosotros no estamos acostumbrados a leer envían de manera digital como pdf o por el
entonces va a ser complicado decir “hoy voy correo o no tenemos el libro físico porque es
a leer una hora” Entonces, yo creería que el más complicado.
tiempo y muchas veces la falta de costumbre
o pereza que genera la lectura.
En conclusión, la información recopilada buscar e informarse sobre distintos temas

con la entrevistada, se puede otorgar a la y fortalecer los conocimientos.

nueva era de la tecnología y de la mano las Manejar recursos como una página web

redes sociales, el aumento de la lectura, ya no es un asunto solo para personas con

facilitando y promoviendo el uso es esta conocimientos sobre internet, sino para

para cualquier persona que quiera conocer, cualquier usuario que tenga alcance a las

páginas web, que quiera manejar y entender

el sitio que desee.


Por finalizar, a lo anterior expuesto, la versatilidad demostrada de la lectura digital crea en las

personas un pensamiento de preferencia ante la tradicional. Gracias a todas las nuevas formas de

interacción con la lectura que nos ofrece la era digital, ha opacado el concepto de lectura

tradicional que aún se mantiene, buscando diversas maneras de no quedar totalmente en el

pasado.
Referencias

Sarmiento A., a. ((2019)). ¿Leer libros en papel o en un dispositivo digital? Obtenido de


https://www.semana.com/tecnologia/tips/articulo/leer-libros-papel-dispositivo-digital/373988-
3

También podría gustarte