Está en la página 1de 7

Curso de Biología 201101 /16-04

Tarea 1: Seres Vivos: Estructura, funcionamiento y diversidad


Formato de entrega

Nombre del estudiante: Pedro Linares


Grupo colaborativo : 520

Letra seleccionada: F

Ejercicio 1: Biomoléculas.

Ejercicio 1.1: Conceptualización de Biomoléculas

ítem Neurotransmisor Proteínas Carbohidratos Lípidos Ácidos Nucleicos


Definición Un
neurotransmisor
es una biomolécula
que permite la
neurotransmision,
es decir, la
transmisión de
información al
cerebro. Los
neurotransmisores
son sintetizados en
las neuronas.
Elementos químicos Los elementos
presentes químicos
presentes son:
Curso de Biología 201101 /16-04
Tarea 1: Seres Vivos: Estructura, funcionamiento y diversidad
Formato de entrega

Carbono, Oxigeno,
Hidrógeno y
Nitrógeno
Función Transmiten
señales, (es decir,
información) desde
una neurona hasta
la siguiente a
través de unos
puntos de contacto
llamados sinapsis.
Dónde se encuentran en los En el sistema
seres vivos Nervioso en
general: Sistema
Nervioso Periférico
(Nervios y
ganglios) y en el
Sistema nervioso
Central (encéfalo y
medula espinal).
Monómero representativo Adrenalina
Referencias de fuentes consultadas:
Maulini, L., Montenegro, R., & Estrada, N. (2006). Capítulo 4. Composición química de los seres vivos. AR: Editorial Brujas.
Biología Humana. (pp. 5164). Córdoba. Recuperado de http://bibliotecavirt ual.unad.edu.co:24 60/lib/unadsp/reade
r.action?docID=319 2454&ppg=52
Curso de Biología 201101 /16-04
Tarea 1: Seres Vivos: Estructura, funcionamiento y diversidad
Formato de entrega

Ejercicio 2: Conceptualización de tipos de células, taxonomía, nutrición y reproducción de organismos

Ejercicio 2.1 Célula

Aspectos diferenciadores Reino Vegetal Reino Animal

Nutrición Autotrófos: Poseen clorofila para poder Heterótrofos: Necesitan de otro ser
realizar la fotosíntesis, y así obtener energía vivo para obtener energía para su
para su desarrollo desarrollo
Desplazamiento Las plantas están limitadas en movimiento Tienen capacidad sensorial y son
al estar fijas al suelo donde nacen o se móviles, gracias a sus extremidades.
desarrollan.
Reproducción Puede ser tanto sexual como asexual: Reproducción sexual: Requiere de la
unión de gametos o células sexuales,
La reproducción sexual requiere la unión de óvulos en las hembras y
dos gametos (masculino y femenino) espermatozoides en machos, los
provenientes de diferentes individuos, con cuales brindarán la mitad de la
características genéticas variables o se información genética en el nuevo
puede ocurrir a partir de gametos del mismo individuo que se forma.
individuo.
La reproducción asexual radica en la
obtención de un individuo a partir de varias
divisiones mitóticas de una célula parental.
La mayoría de propagaciones vegetales
artificiales (injertos, cultivo de tejidos,
estacas) se realizan por métodos asexuales,
partiendo constantemente de células
somáticas o células indiferenciadas.
Curso de Biología 201101 /16-04
Tarea 1: Seres Vivos: Estructura, funcionamiento y diversidad
Formato de entrega

Ejercicio 2.2. [Organismos]

Imagen del organismo Levadura- Saccharomyces cerevisiae


1. Tipo de células
Procariotas ( )
Eucariotas (X)
Explique: Es un organismo eucariota, dado que se trata de una
levadura, la cual está clasificada haciendo parte de los hongos.
Referencias: Curtis, H., Barnes, N., Schnek, A., & Massarini, A.
(2008). Capítulo 30. Los tejidos, órganos y sistemas de los
vertebrados. (7ª ed.). Curtis Biología (pp. 597-604). Madrid,
España: Editorial Médica Panamericana. Recuperado de
https://goo.gl/irFvRe

2.Tipo de organismo
Unicelular ( X )
Pluricelular ( )

Explique: Saccharomyces cerevisiae es una levadura y las


levaduras son organismos unicelulares. La estructura de la célula
de Saccharomyces cerevisiae está compuesta por una pared
celular que las protege del medio externo.
Referencias: Referencias: Prescott, L. M., Harley, J. P., & Klein,
D. A. (2004). Microbiología. Recuperado de:
https://bibliotecavirtual.unad.edu.co:2538
Curso de Biología 201101 /16-04
Tarea 1: Seres Vivos: Estructura, funcionamiento y diversidad
Formato de entrega

3.Clasificación taxonómica 4.Tipo de reproducción: 5.Tipo de nutrición:


Sexual ( X ) Autótrofa ( )
Asexual ( X ) Heterótrofa ( X )
Explique: El ciclo de vida de los Otro grupo ( )¿Cuál?
ascomicetos como las levaduras,
incluye tanto la reproducción sexual Explique: Las levaduras son
a través de la formación de esporas organismos heterótrofos, su
como asexual por gemación. maquinaria enzimática no le
permite producir moléculas que le
sirvan para la producción de
energía necesaria para vivir.

Por el contrario, Saccharomyces


cerevisiae es una especie de
levadura más utilizada por la
industria, desde hace muchos años,
para la obtención de etanol a nivel
industrial, dado que es fácil de
manipular y mantener. La
fermentación hace parte de su
metabolismo, utiliza la glucosa para
producir energía y al fermentarlo
produce alcohol, utilizado en la
industria con múltiples propósitos.
Curso de Biología 201101 /16-04
Tarea 1: Seres Vivos: Estructura, funcionamiento y diversidad
Formato de entrega

Referencias: Gutiérrez López 2017 Referencias: Curtis, H., Barnes, Referencias: Granillo, V. M. D. P.
Taxonomía de levaduras de origen N., Schnek, A., & Massarini, A. (2014). Capítulo 2.4. La célula. (Ed.),
enológico por espectrometría de (2008). Capítulo 30. Eukarya: Los Biología general: los sistemas
masas (Tesis doctoral) protistas, eucariontes vivientes(pp. 123- 125). México, D.F:
UNIVERSIDAD COMPLUTENSE heterogéneos. (7ª ed.). Curtis Larousse - Grupo Editorial Patria.
DE MADRID, Biología (pp. 597-604). Madrid, Recuperado de https://goo.gl/m5E4UR
España: Editorial Médica
Madrid. Recuperado de
Panamericana. Recuperado
https://eprints.ucm.es/42698/1/T38793.
de https://goo.gl/fyCSSB
pdf

Ejercicio 3: Sistemas del cuerpo humano


Curso de Biología 201101 /16-04
Tarea 1: Seres Vivos: Estructura, funcionamiento y diversidad
Formato de entrega

Referencias Utilizadas para construir el mapa conceptual. Usar Normas APA


• Curtis, H., Barnes, N., Schnek, A., & Massarini, A. (2008). Capítulo 30. Los tejidos, órganos y sistemas de los
vertebrados. (7ª Ed.). Curtis Biología (pp. 597-604). Madrid, España: Editorial Médica Panamericana.

• Inzunza, O., Koenig S., C., & Salgado A., G. (2015). Morfología humana. Santiago, Chile: Ediciones UC.

CONCLUSIONES:
Debe escribir con sus palabras los aprendizajes obtenidos. Por ejemplo:

1. Los neurotransmisores son biomoléculas conformadas por los elementos químicos como Carbono,
Oxigeno, Hidrógeno y Nitrógeno; permiten que se lleven a cabo la sinapsis es decir que la información pase
de una neurona a otra. Son fabricadas por el organismo y se encuentran en el Sistema Nervioso, Sistema
Nervioso Periférico (Nervios y ganglios) y en el Sistema nervioso Central (encéfalo y medula espinal).
2. Las diferencias que se trabajaron entre el reino animal y vegetal se basan en 3 elementos
diferenciadores: Nutrición, Desplazamiento y Reproducción. Estas características permiten identificar
claramente los organismos de cada reino.
3. Las levaduras son un organismo eucariota y unicelular muy útil en la industria desde tiempos
ancestrales por permitir realizar la fermentación, es heterótrofo y su reproducción es tanto asexual
como sexual lo que permite que sea abundante en la naturaleza.
4. El sistema respiratorio es muy importante en la nutrición d ellos seres vivos ya que permite la
incorporación del oxigeno al cuerpo y sacar el gas carbónico. Interviene en la fonación función
importante en la relación con otros seres vivos.

También podría gustarte