Está en la página 1de 16

CIDH denuncia que Bolivia exime de

responsabilidad penal a fuerzas del


orden
El organismo internacional además informó que contabiliza un total de 23 muertos y
715 heridos desde que inició la crisis política en Bolivia y después de los 9 decesos
registrados el viernes en Cochabamba.

La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) denunció este sábado


(16.11.2019) un decreto del Gobierno interino de Bolivia que exime de responsabilidad
penal a militares y policías, cuando actúen "en legítima defensa o estado de necesidad".
El Gobierno de Jeanine Áñez anunció una comparecencia en la que se espera que se
pronuncie sobre el decreto, mientras que Evo Morales también lo ha denunciado desde
México.
La CIDH alertó en Twitter que esta norma firmada por Áñez al frente de su Ejecutivo
interino "pretende eximir de responsabilidad penal al personal de Fuerzas Armadas que
participe en los operativos para restablecimiento y estabilidad del orden interno".

CIDH - Comisión Interamericana de Derechos Humanos


✔@CIDH

La @CIDH alerta para el Decreto Supremo No. 4078 sobre actuación de FF.AA. en
#Bolivia, de fecha 15 de nov 2019. El Decreto pretende eximir de responsabilidad penal
al personal de FF.AA. que participe en los operativos para reestablecimiento y
estabilidad del orden interno. (1/3)
4,689
4:35 PM - Nov 16, 2019
Twitter Ads info and privacy

6,298 people are talking about this

"El grave decreto de Bolivia desconoce los estándares Internacionales de derechos humanos
y por su estilo estimula la represión violenta", advirtió en una serie de mensajes en la red
social. La entidad condenó "cualquier acto administrativo del gobierno de Bolivia que atente
contra el derecho a la verdad, la justicia y al derecho internacional de los DDHH,
particularmente en el contexto de actuaciones de Fuerzas Armadas en las protestas
sociales".

Al menos nueve muertos se registraron en Cochabamba en enfrentamientos registrados el viernes entre


cocaleros afines al exmandatario Evo Morales y las fuerzas del orden.
Evo Morales, asilado en México, comentó en Twitter que "los autores del
#GolpeDeEstadoEnBolivia gobiernan con decretos, sin el Legislativo y apoyados en armas y
bayonetas de Policía y FFAA. (...) Es una carta blanca de impunidad para masacrar al
pueblo". El texto difundido en redes sociales exime de esa responsabilidad a las fuerzas del
orden mientras se atengan en sus actuaciones a "principios de legalidad, absoluta necesidad
y proporcionalidad".

Evo Morales Ayma


✔@evoespueblo

Los autores del #GolpeDeEstadoEnBolivia gobiernan con decretos, sin en el Legislativo


y apoyados en armas y bayonetas de Policía y FFAA. Promulgaron un DS que deja a la
institución militar exenta de responsabilidad penal. Es una carta blanca de impunidad
para masacrar al pueblo
11.5K
6:43 PM - Nov 16, 2019
Twitter Ads info and privacy

10.6K people are talking about this

La Policía y las Fuerzas Armadas realizan operativos conjuntos desde el pasado lunes para
mantener el orden en Bolivia, tras el caos en que se sumió el país después de que el día antes
Morales anunciara su renuncia.
Al respecto, el Gobierno de Panamá llamó este sábado a los "actores políticos y sociales" de
Bolivia a "unificar esfuerzos para restablecer la paz" en ese país. En un comunicado, el
presidente Laurentino Cortizo "lamenta y ve con preocupación la profunda división política
y social por la que atraviesa en estos momentos el pueblo boliviano, que se ha traducido en
actos de violencia y pérdida de vidas humanas".
La CIDH, además, informó a través de Twitter que el número de muertos en Bolivia se elevó
a 23 y a 715 el de heridos. "Se totaliza por lo menos 23 personas muertas y 715 personas
heridas desde el inicio de la crisis institucional y política", informó esta entidad en Twitter.
Los datos fueron actualizados, según detalló, después de los 9 muertos registrados en
choques entre cocaleros afines a Evo Morales y fuerzas del orden el pasado viernes cerca de
la ciudad de Cochabamba, en el centro de Bolivia, en la jornada más trágica desde el
comienzo de la crisis.

CIDH - Comisión Interamericana de Derechos Humanos


✔@CIDH

CIDH actualiza las cifras de víctimas en #Bolivia: desde ayer son 9 fallecidos y 122
heridos desde la represión combinada de la policia y fuerzas armadas. Se totaliza por
lo menos 23 personas muertas y 715 personas heridas desde el inicio de la crisis
institucional y política. https://twitter.com/cidh/status/1195495940859281409 …

CIDH - Comisión Interamericana de Derechos Humanos


✔@CIDH
Replying to @CIDH
CIDH instaló Sala Situacional (SACROI) e identificó que apenas al día de hoy hubo por lo menos 22
personas heridas, 5 personas fallecidas atingidas por balas y3 periodistas agredidos en ejercicio de
su profesión durante intensa represión a las protestas sociales en #Bolivia (5/6)
1,717
7:13 PM - Nov 16, 2019
Twitter Ads info and privacy

2,981 people are talking about this

Por su parte, el Gobierno transitorio de Bolivia aseguró que el decreto que exime de
responsabilidad penal a policías y militares cuando actúen en condiciones de necesidad y
bajo legítima defensa, no es una "licencia para matar" y que se enmarca en la Constitución y
las leyes del país.
En una rueda de prensa en el Palacio de Gobierno de La Paz, el ministro interino de la
Presidencia, Jerjes Justiniano, manifestó que la medida dictada el pasado viernes "no
contribuye a ningún estado de mayor violencia" sino que es un instrumento para "contribuir
a la paz social".
Justiniano explicó que el decreto autoriza a que los grupos de seguridad, Policía y Fuerzas
Armadas, "puedan actuar en cumplimiento y el resguardo del orden". La normativa
establece que el funcionario que participe en operativos de resguardos "está exento de
responsabilidad penal" cuando actúe "en legítima defensa o en estado de necesidad" y bajo
los criterios de "legalidad, absoluta necesidad y proporcionalidad".

mg (efe, La Razón)
Deutsche Welle es la emisora internacional de Alemania y produce
periodismo independiente en 30 idiomas. Síganos
en Facebook | Twitter | YouTube |
Ver el video01:48

CIDH condena represión y muerte de


cocaleros en Bolivia
DW RECOMIENDA

Bolivia: aumentan a 9 los muertos y son más de 100 los heridos


Choques entre cocaleros afines a Evo Morales y las fuerzas de seguridad no fueron tales, dice
Defensoría del Pueblo. “Hubo una arremetida contra la población civil”, afirma. (16.11.2019)

Bachelet: “Situación en Bolivia puede salirse de control”


La alta comisionada de la ONU llamó a las fuerzas de seguridad a actuar respetando las normas
internacionales y los derechos humanos. (16.11.2019)

Enfrentamientos continúan en Bolivia: cinco muertos y 22 heridos


Graves incidentes en La Paz y El Alto se prolongaron por varias horas, incluso en ocasiones hasta la
medianoche, con choques entre seguidores de Evo Morales y fuerzas del gobierno. (16.11.2019)

AUDIOS Y VIDEOS SOBR E EL TEMA

CIDH condena represión y muerte de cocaleros en Bolivia

 Fecha 17.11.2019
 Temas Solo noticias, México, Bolivia, Derechos Humanos, Violencia en México, CIDH (Comisión
Interamericana de Derechos Humanos), TLCAN (NAFTA), Alfredo Daza, PDSL, Náhuatl
 Palabras clave Bolivia, derechos humanos, CIDH, Evo Morales, Jeanine
Añez, México, Latinoamérica, América Latina, noticiasdw
 Feedback : Consultas y observaciones
 Imprimir Imprimir esta página
 Enlace permanente https://p.dw.com/p/3TAjy

CONTENIDO RELACIONAD O

México rechaza limitar libertad de expresión de Evo Morales tras


reclamo de Bolivia 15.11.2019
"México tendría que exigirle a Evo Morales a que cumpla con los protocolos de asilo y no estar
incitando al país", dijo Jeanine Áñez.

Enfrentamientos continúan en Bolivia: cinco muertos y 22


heridos 16.11.2019
Graves incidentes en La Paz y El Alto se prolongaron por varias horas, incluso en ocasiones hasta la
medianoche, con choques entre seguidores de Evo Morales y fuerzas del gobierno.

Jeanine Áñez asume presidencia interina de Bolivia 13.11.2019


Por su parte, Evo Morales señaló desde México que se ha consumado "el golpe más artero y nefasto
de la historia" de su país.

También podría gustarte