Está en la página 1de 25

UNIVERSIDAD NACIONAL DE CAJAMARCA

“Norte de la Universidad Peruana”


ESCUELA DE INGENIERIA DE MINAS

GENERALIDADES
Minerales y menas.
Planta Concentradora

ING. VICTOR E. ALVAREZ LEÓN


1
VERSIÓN 1
GENERALIDADES
La meta en el tratamiento o procesamiento de minerales
es producir el valor máximo de recuperación de un
material en bruto dado.
El tratamiento metalúrgico de las menas de oro está
basado principalmente en las propiedades físicas del oro
nativo y sus posibles aleaciones con plata (electrum).
Los dos procesos de concentración mas usados en
minería son la concentración (sulfuros) y la lixiviación o
hidrometalurgia (óxidos).
En algunas minas se usan ambos métodos de manera
independiente (Yanacocha, Gold Fields) o a veces
combinadas (Poderosa, Retamas).
CONCEPTOS GENERALES
Mineral.
Producto que se obtiene de la explotación
de la mina, tal como sale. Así mismo
contiene una parte valiosa y otra
considerada como no valiosa o estéril.
Parte valiosa:
Parte del mineral que contiene valor
comercial.
Llamada también MENA.
Parte no valiosa:
Parte del mineral que contiene otros
sulfuros y/o otros minerales.
Estos sulfuros o minerales no tienen valor
comercial y deben ser separados de la
parte valiosa.
CONCEPTOS GENERALES
CONCEPTOS GENERALES
MINERALES DE ORO
El oro se encuentra en estado nativo
comúnmente y también se puede presentar en
vetas y filones asociado con el cuarzo y la
pirita.

El oro se encuentra también en yacimientos tipo


placeres y depósitos aluviales de corrientes
Oro nativo
antiguas y modernas.

✓ El oro nativo de zonas de oxidación y de los


placeres frecuentemente contiene plata en
pequeñas proporciones así como otros
metales.
✓ El oro nativo puede ser oro limpio, oro
empañado, oro revestido, electrum, oro
Veta de oro
cuprífero.
MINERALES DE ORO

✓ El oro también se encuentra


asociado con otros minerales como
producto secundario, con las
especies de cobre, plata, plomo,
arsénico y antimonio
✓ El oro asociado a la pirita y a la
arsenopirita, se presenta como
solución sólida y es
extremadamente fino, también se
Mineral polimetálico con contenido
encuentra como inclusiones, micro Cobre , Zinc , Plomo. (Oro
venillas y encapusulado. encapsulado en Sulfuros).
FOTOS DE DIFERENTES TIPOS DE MINERALES DE ORO

1. Mineral piritoso (sulfuro) con contenido de oro fino


encapsulado en la matriz de pirita.
2. Mineral Oxidado , con contenido de oro fino libre en
matriz de cuarzo.
3 y 4 Mineral oxidado , con contenido de
oro fino asociado a óxidos de fierro.
MINERALES DE COBRE

⚫ Cuprita (Cu2O)
⚫ Calcosina (Cu2S)
⚫ Covellina (CuS)
⚫ Calcopirita (CuFeS2)
⚫ Bornita (Cu5FeS4)
⚫ Azurita (Cu3(CO3)2(OH)2).
⚫ Malaquita Cu2CO3 (OH2)
Cobre nativo
⚫ Melatonina o Tenorita (CuO)
CUPRITA

• La cuprita es un mineral del


grupo de los óxidos (Cu2O).
• Químicamente es un óxido
cuproso de color rojo marrón,
rojo purpura, rojo negro; que
suele estar alterado
superficialmente en
malaquita verdosa.
CUPRITA

La cuprita es un mineral
secundario, que se forma en la
zona de oxidación de los depósitos
de otros minerales de cobre, por lo
que frecuentemente aparece
asociado a la azurita, malaquita y
una gran variedad de minerales de
óxido de hierro.
CALCOSINA
Es un mineral de sulfuro de cobre Cu2S.

Es opaco, con colores de gris oscuro hasta


negro con un brillo metálico.
Contiene un 80% de cobre y un 20% de
azufre, puede aparecer con Fe y Ag en
pequeñas cantidades.

La calcosina es una de las menas


de cobre más importantes. Se presenta como
un mineral primario en vetas con
bornita, calcopirita, enargita y pirita.

Aparece, principalmente, como un mineral


supergénico en zonas de enriquecimiento de
los depósitos de sulfuros.
COVELINA
Es un mineral de sulfuro de cobre
con la formula CuS.
Tiene un color azul añil u oscuro.
Esta compuesto por un 66.4% de
cobre y un 33.6% de azufre. Es
estable hasta los 507°C.Se puede
encontrar con pequeñas cantidades
de hierro.
No es un mineral muy abundante.
Este mineral es hallado en depósitos
de cobre principalmente como
mineral supergénico. Esta asociado a
otros minerales cobre como la
calcosina, calcopirita, bornita y
enargita. Es una mena menor de
cobre.
(Cu3(CO3)2(OH)2).
MELATONINA O TENORITA
La Tenorita es un óxido mineral de
cobre CuO.
Tenorita se produce en la intemperie o
en zonas oxidadas relacionadas con
los yacimientos primarios más
profundos de sulfuro de cobre.
Tenorita se produce comúnmente con
la crisocola y los carbonatos de cobre,
azurita y malaquita.
El color gris-negro opaco de la tenorita
contrasta fuertemente con el veteado
azul de la crisocola. Las matices de
sus colores por lo general suelen
variar de Gris Acero a Negro.
PLANTA CONCENTRADORA
Una planta concentradora es una unidad metalúrgica constituida por una serie
de equipos y maquinas instaladas de acuerdo a un Lay Out o diagrama de
flujo, donde la mena es alimentada y procesada hasta obtener uno o mas
productos valiosos denominados concentrados y un producto no valioso
denominado relave. Los minerales no sufren ningún cambio químico.

Para el diseño de una planta concentradora de minerales se debe tener en


cuenta el comportamiento de la mena frente al proceso de concentración
(flotación por espumas, gravimétrica, magnética, etc.) según sea la zona o
profundidad de donde provienen y que debe estar ubicada lo mas cerca
posible de la mina. Ello conlleva a establecer una relación entre la zona de una
veta y el proceso de concentración.
PLANTA CONCENTRADORA
¿Que hacen las Plantas
Concentradoras?
La planta concentradora trata
minerales pobres a fin de
separar los sulfuros valiosos
en forma de concentrados y
eliminar lo que no sirve en
forma de relaves.
PLANTA CONCENTRADORA

¿Porque se concentran los


minerales?
La concentración de minerales es
necesaria para rentabilizar toda la
operación minera para ciertos tipos
de mineral, logrando disminuir el
impacto negativo y del gasto de
tratamiento a pesar del costo
adicional y de las perdidas de
recuperación causadas por el
proceso de concentración.
PLANTA CONCENTRADORA
PLANTA CONCENTRADORA
Diagrama de flujo para la recuperación de oro
grueso y fino

Con el uso de la cianuración


integral se podría la suprimir el
proceso artesanal de
amalgamación con mercurio,
recurriendo a la concentración
gravimétrica directa de los
concentrados más ricos para
recuperar el oro grueso. Las
“segundas” (productos con
contenido significativo de oro) se
podrían cianurar después.

También podría gustarte