Está en la página 1de 3

Código : F14-PP-PR-01.

04
Versión : 09
ACTIVIDAD SEMANAL Fecha : 28-04-2016
Página : 1 de 3

Actividad 01
Semana N° 1 - Sesión 1 y 2

1. Capacidad 2. Producto Académico


Usa la definición y las propiedades de las derivadas para Informe conteniendo los
resolver los ejercicios y/o problemas de aplicación. ejercicios/problemas resueltos.
3. Indicaciones para el desarrollo de la actividad

1) En la construcción de un edificio se observa a una escalera de 40 cm de longitud apoyada en


una de las paredes. En un momento dado y debido a un pequeño sismo, la base de la escalera
se desliza horizontalmente alejándose de la pared a 7,5 cm/s. Se le solicita que determine que
tan rápido se desliza hacia abajo la parte superior de la escalera sobre la pared, cuando la base
de la escalera se encuentra 35 cm de la pared y la parte superior de la escalera desciende a 20
cm.

2) En la Maratón realizada por RPP, un atleta en los 100m planos recorre esa distancia
t2
según la siguiente relación: s( t )   8t m/s, determinar la rapidez del corredor:
2
a) cuando sale, b) a los 5seg, c) al cruzar la meta.

3) En una demostración de velocidad, dos pequeños aeroplanos comienzan el vuelo a partir de


un punto común A al mismo tiempo uno vuela hacia el sur a razón de 400 ¿Después de dos
horas, qué tan rápido cambia la distancia entre ellos, si el otro vuela hacia el este a razón de
300?.

4) Un tren que sale a las 11:00 a.m. se dirige hacia el este a una velocidad de 45, mientras que
otro sale al mediodía de la misma estación, pero se dirige hacia el sur a 60. Hallar la velocidad
con que se separan los trenes a las 3 de la tarde.

5) Utilizando las reglas de derivadas, calcule:


t2 1
a) f (t )  2
t 1

f ( x )  x 2  e x
2
b)
Código : F14-PP-PR-01.04
Versión : 09
ACTIVIDAD SEMANAL Fecha : 28-04-2016
Página : 2 de 3

c)  
f (t )  t 2  1  ln2t  1

d) f ( x )  x 3  ln( x 2  1 )

e) f ( x )  3 e x  ln( x )

d2y d3y
6) En cada caso, determine y :
dx 2 dx 3

a) y  2x 5  x 2  1 b) y  x 6  lnx   2

c) y  e x  xx d) y  ex  x

Luego de la resolución de los ejercicios, subirla en el espacio llamado “Actividad 02: Informe
académico (Desarrollo de ejercicios y/o problemas de aplicación)”, en formato PDF.
Código : F14-PP-PR-01.04
Versión : 09
ACTIVIDAD SEMANAL Fecha : 28-04-2016
Página : 3 de 3

4. Evaluación
Usted será evaluado, teniendo en cuenta los siguientes criterios:
Rúbrica de evaluación para la infografía
ASPECTOS BUENO (5P) REGULAR (2P) MALO (1P)
Identifica pero no
Identifica las variables Identifica y define
define correctamente No identifica, ni define
del problema o correctamente las
las variables del las variables del
reconoce el tipo de variables del problema
problema y/o del problema y/o ejercicio
ejercicio a resolver. y/o del ejercicio.
ejercicio.
Formula Formula con dificultad
Formula la ecuación No formula la
correctamente la la ecuación o
matemática o identifica ecuación, ni identifica
ecuación o identifica identifica con dificultad
las propiedades a las propiedades a
las propiedades a las propiedades a
utilizar. usar.
usar. usar.
Resuelve haciendo
Resuelve haciendo
Resuelve la ecuación algunos usos
uso correcto de las No resuelve la
matemática o ejercicio incorrectos de las
propiedades en todos ecuación.
propiedades en los
los pasos
pasos.
Interpreta de manera Interpreta
coherente al relativamente al No interpreta el
Interpreta resultado
enunciado del enunciado del resultado
problema. problema

También podría gustarte