Está en la página 1de 5

ESCUELA DE EDUCACIÓN BÁSICA Dr.

“Leónidas García Ortiz” ANO LECTIVO


esc.leonidasgarcia@hotmail.com 2018 - 2019
RIOBAMBA – ECUADOR
PLANIFICACION CURRICULAR

1.- DATOS INFORMATIVOS.


DOCENTE: AREA/ASIGNATURA GRADO TIEMPO INICIO FINAL
Lic. Gualberto Concha, Lic. Bertha Barahona, Lic. Carmen Paguay, Lic. Martha Inca SEMANAS PERIODO
MATEMATICA TERCERO 6 8
Unidad didáctica UNIDAD 1. Cuido el medio Ambiente
Objetivo de la unidad Bloque de álgebra y funciones
O.M.2.1 Explicar y construir patrones de figuras y numéricos relacionándolos con la suma, la resta y la
multiplicación, para desarrollar el pensamiento lógico matemático.
O.M.2.2 Utilizar objetos de su entorno para formar conjuntos, establecer gráficamente la correspondencia entre
sus elementos y desarrollar la comprensión de modelos matemáticos.
Bloque de geometría y medida
O.M.2.5 Comprender el espacio que lo rodea, valorar lugares históricos, turísticos y bienes naturales,
identificando como conceptos matemáticos, los elementos y propiedades de cuerpos y figuras geométricas en
objetos del entorno.
Bloque de estadística y probabilidad
O.M.2.7 Participar en proyectos de análisis de información del entorno inmediato mediante la recolección y
representación de datos estadísticos en pictogramas y diagramas de barras, potenciando el pensamiento lógico
matemático y creativo al interpretar la información y expresar conclusiones asumiendo compromisos.
Criterios de Evaluación M.2.1.14. Reconocer el valor posicional de números naturales de hasta cuatro cifras con base en la composición y
descomposición de unidades, decenas, centenas y, unidades y con representación simbólica.
Agrupar objetos en centenas, decenas y unidades con material concreto y con representación simbólica.
M.2.1.12. Representar, escribir y leer los números naturales del 0 al 9 999 en forma concreta, gráfica (en la
semirrecta numérica) y simbólica.
Ubicar números naturales menores a 1 000 en la semirrecta numérica.
M.2.1.15. Establecer relaciones de secuencia y de orden en un conjunto de números naturales de hasta cuatro
cifras utilizando material concreto y simbología matemática (=, <, >).
M.2.2.2. Clasificar objetos, cuerpos geométricos y figuras geométricas según sus propiedades.
M.2.3.1. Organizar y representar datos estadísticos relativos a su entorno en tablas de frecuencias, pictogramas y
diagramas de barras, en función de explicar e interpretar conclusiones y asumir compromisos.
Organizar y representar datos estadísticos relativos a su entorno en tablas de frecuencias.
¿Qué van a aprender? DESTREZAS CON CRITERIOS DE DESEMPEÑO ¿Qué y cómo evaluar? EVALUACIÓN
¿Cómo van a aprender?
ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE RECURSOS Indicadores de Técnicas e
(Estrategias Metodológicas) Evaluación de la instrumentos de
unidad Evaluación
M.2.1.14. Reconocer el valor posicional de números naturales de hasta tres Ya lo sabes Texto del Indicadores Técnica :
cifras con base en la composición y descomposición de unidades, decenas, 1. Leo el diálogo y comento en clase la importancia de este estudiante de logro Prueba
centenas y, unidades y con representación simbólica. proyecto. Producen energía eléctrica (aerogeneradores).
Agrupar objetos en centenas, decenas y unidades con material concreto y con Si lo sabes, me cuentas Patrones • Reconoce el Instrumento:
representación simbólica. 2. Encierro las gráficas que representen los dos números numéricos valor que Ejercicios
de la conversación anterior. con representa el
Construyendo el saber diferente material de base
M.2.1.14. Reconocer el valor posicional de números naturales de hasta cuatro 3. Observo cómo se escribe el número 123. material 10 y el ábaco.
cifras con base en la composición y descomposición de unidades, decenas, ++ • Representa
centenas y, unidades y con representación simbólica. 100 + 20 + 3 = 123 Abaco valores en el
Contenidos a tu mente ábaco y en el
4. Analizo las equivalencias de cada elemento de base 10. Dulces material de base
Centena 100 unidades 10.
M.2.1.12. Representar, escribir y leer los números naturales del 0 al 9 999 en Objetos de
forma concreta, gráfica (en la semirrecta numérica) y simbólica. la clase

Ya lo sabes Técnica :
1. Reflexiono sobre la siguiente información y verifico si Prueba
los números están correctamente ubicados en la tabla Texto del
posicional. estudiante Indicadores de Instrumento:
Si lo sabes, me cuentas logro Ejercicios
2. Sumo las cantidades de la tabla posicional anterior y Patrones • Identifica las
contesto: ¿Cuántos litros de agua gastan papá y mamá en numéricos centenas de un
1 minuto? Luego, intento realizar la descomposición del con número.
valor total. diferente • Realiza la
Papá y mamá gastan litros de agua en un minuto. material descomposición
Construyendo el saber y composición de
3. Observo la composición y descomposición de los Tablas un número.
Ubicar números naturales menores a 1 000 en la semirrecta numérica. siguientes números y su ubicación
en la tabla posicional: Abaco
Composición Descomposición
124 100 + 20 + 4
365 300 + 60 + 5
Contenidos a tu mente
4. Analizo las diferencias entre composición y
descomposición de un número.
M.2.1.15. Establecer relaciones de secuencia y de orden en un conjunto de Técnica :
números naturales de hasta cuatro cifras utilizando material concreto y Prueba
simbología matemática (=, <, >). Ya lo sabes
1. Leo la información y reflexiono. Instrumento:
Una de las causas principales de la contaminación Indicadores Ejercicios
ambiental es la excesiva producción de basura. Texto del de logro
Yo escuché que una persona genera diariamente estudiante • Reconoce
aproximadamente 4 libras de basura es decir 28 libras a la cómo se lee un
semana y aproximadamente 840 libras al mes. Canicas número de tres
Si lo sabes, me cuentas cifras.
M.2.2.2. Clasificar objetos, cuerpos geométricos y figuras geométricas según sus 2. Completo la tabla anotando cómo se escriben y se leen Lata de • Escribe un
propiedades. los números de hasta dos cifras del dialogo anterior. atún o número
Construyendo el saber sardina representado
3. Observo y analizo cómo se lee y se escribe un número gráficamente.
representado en material de base 10. Se escribe Se lee Objetos del • Interpreta un
243 Doscientos cuarenta y tres aula pictograma.
Contenidos a tu mente
4. Analizo la forma de escribir y leer números de tres
cifras. Técnica :
Prueba

M.2.3.1. Organizar y representar datos estadísticos relativos a su entorno en Instrumento:


tablas de frecuencias, pictogramas y diagramas de barras, en función de explicar Ya lo sabes Ejercicios
e interpretar conclusiones y asumir compromisos. 1. Leo la información y reflexiono.
Organizar y representar datos estadísticos relativos a su entorno en tablas de Si lo sabes, me cuentas
frecuencias. 2. Ubico en la semirrecta los números que faltan y Texto del Indicadores de
encierro los años que tarda una lata de aerosol en estudiante logro
degradarse. • Identifica una
Construyendo el saber Ejercicios semirrecta
3. Observo el ábaco, encierro en la semirrecta numérica el numérica.
valor representado y contesto. • Completa la
Contenidos a tu mente Problemas secuencia de una
4. Analizo la forma de representar números de 3 cifras en semirrecta
la semirrecta numérica. Material de numérica. Técnica :
La semirrecta numérica se puede graduar de 50 en 50, de base 10 Prueba
100 en 100, todo depende del número que se desea
representar. Instrumento:
Ejercicios

Ya lo sabes
1. Leo el diálogo y analizo la imagen. Texto del
Si lo sabes, me cuentas alumno
2. De acuerdo con la imagen anterior, contesto:
• ¿Qué hacen los niños? Entorno Indicadores de
• ¿Cuál de los dos niños tiene más papel? inmediato logro
Construyendo el saber • Identifica
3. Escribo el valor que representa cada ábaco y analizo los Cartulinas símbolos
símbolos matemáticos. matemáticos.
Contenidos a tu mente Abaco • Reconoce Técnica :
4. Interiorizo el proceso para determinar el orden de los cuando un Prueba
números. Fichas número es
mayor, menor o Instrumento:
Simbología igual que otro. Ejercicios
Si lo sabes, me cuentas matemática
1. Leo el diálogo y analizo las imágenes. • Ordena de
2. De acuerdo con las imágenes anteriores, contesto: mayor a menor y
• ¿Qué formas geométricas planas tienen las paredes del Texto del viceversa.
edificio? alumno
• ¿Qué formas geométricas planas tienen las paredes de
las pirámides? Entorno
Construyendo el saber inmediato
3. Analizo las formas que tienen los cuerpos geométricos Técnica :
antes de ser armados. Cartulinas Prueba
Contenidos a tu mente Indicadores
4. Analizo las propiedades de un cuerpo geométrico. Figuras de logro Instrumento:
Geométrica • Identifica Ejercicios
s prismas y
pirámides.
Ya lo sabes Dados • Reconoce el
1. Leo el diálogo, observo y reflexiono sobre la imagen. número de caras
Si lo sabes, me cuentas laterales de un
2. Contesto la pregunta tomando en cuenta la siguiente Texto del cuerpo
representación = 100 m: alumno geométrico.
• ¿Cuántos gramos de CO2 emitió este vehículo hibrido,
según los metros recorridos? Entorno
Construyendo el saber inmediato
3. Analizo el pictograma y la tabla, sabiendo que: = 10
botellas. Cartulinas
Enero Febrero Marzo Indicadores
Meses Cantidad de Figuras de logro
botellas vendidas Geométrica • Identifica
Enero 50 Febrero 90 s pictogramas.
Marzo 30 Total 170 • Reconoce una
Contenidos a tu mente Dados frecuencia.
4. Interpreto la frecuencia de un pictograma. Cuento = 5 • Obtiene
Trompos información de
un pictograma.
Material
didáctico
6. ADAPTACIONES CURRICULARES 7. OBSERVACIONES
DISCALCULIA CARACTERÍSTICAS • Composición y descomposición de números.
-Dificultades de inversiones numéricas. • Enseñar diversas estrategias para resolver un
-Confusión de signos aritméticos. problema.
-Errores en la seriaciones numéricas. • Trabajar con hojas a cuadros y poner puntos de
-Escritura incorrecta de los números. referencia para que en columna.
• Dejar que se ayude con los dedos si el caso lo
requiere para que haga los cálculos que necesita.
ELABORADO REVISADO APROBADO
DOCENTE(S): Lic. Gualberto Concha, Lic. Bertha Barahona, Lic. Carmen Paguay, Coordinadora de Área: Lic. Cristina Lluma Subdirectora: Msc. Tatiana Arévalo
Lic. Martha Inca. Coordinadora de Educación Básica: Msc. Sandra Basantes
Firma: Firma: Firma:
Fecha: 23 – 09 - 2019 Fecha: Fecha:

También podría gustarte