Está en la página 1de 10

Matriz prueba de Historia mes de Noviembre

Objetivos Ítems Puntaje Observaciones

5.-OA 13 Mostrar actitudes y realizar acciones concretas en su entorno cercano (familia, escuela y comunidad) 1 sel.única 2 puntos
que reflejen: 2 sel.ún 2 puntos
› el respeto al otro (ejemplos: escuchar atentamente al otro, tratar con cortesía a los demás, etc.) 3 sel.ún 2 puntos
› la empatía (ejemplos: ayudar a los demás cuando sea necesario, no discriminar a otros por su aspecto o 4 sel.ún 2 puntos
costumbres, etc.) 5 sel.ún 2 puntos
› la responsabilidad (ejemplos: asumir encargos en su casa y sala de clases, cuidar sus pertenencias y la de los 6 sel.ún 2 puntos
demás, cuidar los espacios comunes, etc.) 7 sel.ún 2 puntos
› Saludan a compañeros y profesores. 8 sel.ún 2 puntos
› Escuchan atentamente y en silencio a la persona que está hablando (profesores y compañeros). 9 sel.ún 2 puntos
› Piden la palabra para hablar y respetan los turnos. 10 sel.ún 2 puntos
› Prestan ayuda a quien lo solicita. 11 sel.ún 2 puntos
› Integran a los compañeros en los juegos. 12 sel.ún 2 puntos
› Utilizan fórmulas de cortesía en la sala de clases, tales como permiso, gracias y por favor, entre otras. 13 sel.ún 2 puntos
› Guardan sus pertenencias y útiles después de usarlos. 14 sel.ún 2 puntos
› Mantienen el orden de los útiles y materiales comunes al curso. 15 encerrar 2 puntos
› Demuestran interés en ayudar a resolver problemas de algún compañero o del curso. 16 sel.ún 2 puntos
› Demuestran cuidado por los espacios comunes del curso y de la escuela (patios, baños, biblioteca, entrada, 17 sel.ún 2 puntos
etc.). 18 sel.ún 2 puntos
6.0- OA 14 Explicar y aplicar algunas normas para la buena convivencia y para la seguridad y el autocuidado en 19 sel.ún 2 puntos
su familia, en la escuela y en la vía pública. 20 sel.ún 2 puntos
› Nombran normas que facilitan su propio aprendizaje y el de sus compañeros. 21 sel.ún 2 puntos
› Explican con sus propias palabras los beneficios que tiene para el curso el mantener algunas conductas en la
sala de clases.
› Ilustran a través de representaciones, distintas normas para trabajar en grupo.
› Aplican normas destinadas a su protección, tanto en la sala de clases como la escuela.
› Aplican algunas normas para la seguridad de todos en la vía pública (mirar ambos lados antes de cruzar,
respetar los semáforos, entre otros).
› Aplican normas de buena convivencia en trabajos en grupo, tales como hacerse responsable de una tarea y
cumplirla, respetar la opinión de los demás y guardar adecuadamente los materiales
OA 12 Conocer cómo viven otros niños en diferentes partes del mundo por medio de imágenes y relatos, 25 resp abiert 2
ubicando en un globo terráqueo o mapamundi los países donde habitan, y comparando su idioma, 26 sel.ún 2
vestimenta, comida, fiestas, costumbres y principales tareas con las de niños chilenos. 27 sel.ún 2
› Ubican en un planisferio o globo terráqueo los países en estudio. 28 sel.ún 2
› Recrean viviendas de niños de países de otro continente. 29 sel.ún 2
› Recrean la vida escolar de niños de otras partes del mundo.
› Ilustran celebraciones, diferentes a las propias, que se dan en otros países.
› Comparan un día en sus vidas con la de un niño de otro país.
› Identifican responsabilidades semejantes a las de niños de otros continentes.
› Comparan su idioma con el de otros lugares del mundo.
› Recrean vestimenta de un niño de otro país
total 58 puntos
Evaluación de Historia y Geografía mes de Noviembre de 2018.
Nombre:_______________________________________________________Fecha:____/Nov/2018

Profesora: Miriam Angel Puntaje Total: 58 Puntaje Obtenido:______ Nota:


Objetivos:
OA 13 Mostrar actitudes y realizar acciones concretas en su entorno cercano (familia, escuela y comunidad) que reflejen:
OA 14 Explicar y aplicar algunas normas para la buena convivencia y para la seguridad y el autocuidado en su familia, en
la escuela y en la vía pública.
OA 12 Conocer cómo viven otros niños en diferentes partes del mundo por medio de imágenes y relatos, ubicando en un
globo terráqueo o mapamundi los países donde habitan, y comparando su idioma, vestimenta, comida, fiestas,
costumbres y principales tareas con las de niños chilenos
 Lee junto a la profesora cada pregunta y encierra la respuesta correcta.

1.-¿Qué es una norma de convivencia? ( 2 puntos)

a) Acuerdos que nos indican cómo comportarnos


b) Castigos que sufrimos cuando nos portamos mal
c) Reglas que nos dicen qué podemos hacer y qué no

2.-¿Qué norma se observa en esta imagen? ( 2 puntos)

a) Sentarse en silencio.
b) Piden la palabra para hablar y respetan los turnos
c) Prestan ayuda a quien lo solicita.
3.-¿Qué buen gesto se observa en ambas imágenes? ( 2 puntos)
4.-¿Qué comportamiento respetuoso observas en cada una de estas escenas? ( 2 puntos)

a) Saludar a mis compañeros y despedirse cuando uno se va.


b) Respetar a niños y niñas en el juego.
c) Mantener en orden los útiles escolares

5.- ¿Qué buena acción se reflejaen esta imagen? ( 2 puntos)

a) Sentarse derecho en la silla.


b) Pedir por favor para pedir las cosas
c) Conversar en voz abaja en la mesa.

6.- ¿Qué mala actitud observas en estos niños? ( 2 puntos)

“Los estudiantes de 1º Básico desean organizar una fiesta al terminar su año escolar.
Durante el Consejo de Curso, todos hablaron al mismo tiempo y no lograron ponerse
de acuerdo.”

7.-¿Qué pueden hacer los alumnos para resolver este conflicto? ( 2 puntos)

a) Levantar la mano para opinar.


b) Hablar más fuerte que el resto de sus compañeros.
c) Suspender la fiesta de fin de año.
 Lee el siguiente texto.
“Durante el Consejo de Curso, la profesora jefa del 1º Básico les propuso a sus
estudiantes hacer una votación para elegir el lugar del paseo de fin de año, y así
evitar posibles conflictos entre ellos.

8.-¿Por qué la profesora propone hacer una votación? ( 2 puntos)

a) Porque ella podrá elegir el lugar que más le gusta.


b) Porque se decidirá respetando la opinión de la mayoría.
c) Porque será más entretenida la hora de Consejo de Curso.
9.-¿Cuál de estas acciones favorece la convivencia en comunidad? ( 2 puntos)

10.-¿Cuándo actúas con responsabilidad en el hogar? ( 2 puntos)

A Al pedir permiso para ir a jugar.


B Al botar la comida que no me gusta.
C Al dejar desordenada la ropa del colegio.

11.- Un niño es capaz de cuidarse a sí mismo cuando: ( 2 puntos)

A sale sin casco ni rodilleras a andar en bicicleta.


B se lava los dientes una vez a la semana.
C cruza la calle por el paso de cebra.

12.-¿Qué norma de convivencia NO se cumple en esta clase? ( 2 puntos)

a) Llegar puntualmente a la sala de clases.


b) Mantener limpios sus puestos de trabajo.
c) Respetar los turnos para hablar en público
13.-¿Qué puedes hacer para mejorar la convivencia en tu curso? ( 2 puntos)

A Evitar burlarme de mis compañeros.


B Golpear a los niños que me empujan.
C Hablar más fuerte que mis compañeros.

13.- Si hay un incendio en tu colegio, ¿qué se debe hacer? ( 2 puntos)

A Esconderse debajo de la mesa.


B Salir corriendo y gritando al patio.
C Llamar por teléfono a los bomberos.

14.-¿Por qué es importante seguir las normas cuando jugamos con los demás?
( 2 puntos)
a) Para evitar que ganen los demás y ganar solo yo.
b) Para no dejar jugar a los niños y las niñas que me caen mal.
c) Para que todos puedan jugar en forma respetuosa y ordenada.

15.- ¿Qué acciones muestran la buena convivencia de los vecinos? Pinta las
opciones correctas. ( 2 puntos)

Se saludan y son amables entre ellos.

Trabajan juntos para ayudarse entre todos.

Esperan que otros solucionen sus problemas.

Entre todos encuentran soluciones a sus problemas.

16.-Marca con un las acciones que realizas para colaborar con el orden en tu
sala de clases. ( 2 puntos)
17.-Encierra con circulo a las personas que son responsables al transitar por las
calles de su barrio. ( 2 puntos)

 Observa bien cada imagen y responde la pregunta 15.


1.- 2.- 3.- 4.-

18.-La imagen que muestra una ayuda a las personas de más edad es: ( 2 puntos)

a) La imagen 1.-
b) La imagen 2.-
c) La imagen 4.

19.- La imagen que muestra una actitud irresponsable con los vecinos es. ( 2 puntos)

a) La imagen 1 y la imagen 2.
b) La imagen 3 y la imagen 4.
c) La imagen 1 y la imagen 4.

20.- Marca con un a quienes cumplen las normas que favorecen la seguridad
al transitar por las calles. ( 2 puntos)
21.-Encierra con un a los niños que ayudan con el orden en el hogar. ( 2 puntos)

22.-Actúo con responsabilidad cuando: ( 2 puntos)

a) Me atraso con mis tareas.


b) Llego a la hora a la sala de clases.
c) No escribo nada en las clases.

23.-Actúo con amabilidad cuando: ( 2 puntos)

a) Pido gritando las cosas.


b) Agradezco la ayuda de los demás.
c) Desobedezco a mis padres y profesores.

24.- Marca un en ambas imágenes a las personas que perjudican la convivencia en


cada una de las siguientes ilustraciones. ( 2 puntos)
 Observa el planisferio y lo que dice cada niño y responde la pregunta 25

25.-A partir de la imagen superior responde ( 3 puntos)

¿Dónde vive? ¿Qué le gusta comer?

26.-Si Marovia tuviera que visitar a Neli, ¿qué ropa debería llevar? Encierra con un
( 2 puntos)

27.-¿Qué podrían hacer estos niños si se juntaran a jugar donde vive Ubirajá?

Marca con la opción correcta. Interpretar ( 2 puntos)

a) Esquiar
b) Bailar
c) Pescar
¿Dónde vive? ¿Qué le gusta come
28.- ¿Por qué es diferente un niño chileno al niño de la imagen? ( 2 puntos)

A Pelea menos.
B Habla otro idioma.
C Es más inteligente.
29.-El niño de la imagen se ubica en: ( 2 puntos)

a)En Asia b) En África c)En América


Primero básic

También podría gustarte