Está en la página 1de 9

Universidad Nacional Abierta y a Distancia

Vicerrectoría Académica y de Investigación


Guía de actividades y rúbrica de evaluación – Tarea 1– Evaluar e
identificar el producto

1. Descripción general del curso

Escuela o Unidad Escuela de Ciencias Administrativas, Contables,


Académica Económicas y de Negocios
Nivel de Tecnológico
formación
Campo de Formación disciplinar
Formación
Nombre del Psicología del Consumidor
curso
Código del curso 102604
Tipo de curso Teórico Habilitable Si ☒ No ☐
Número de 3
créditos

2. Descripción de la actividad

Número
Tipo de
Individual ☒ Colaborativa ☐ de 2
actividad:
semanas
Momento de
Intermedia,
la Inicial ☒ ☐ Final ☐
unidad:
evaluación:
Peso evaluativo de la Entorno de entrega de actividad:
actividad: 25 Seguimiento y evaluación
Fecha de inicio de la
Fecha de cierre de la actividad:
actividad: viernes, 23 de
jueves, 5 de septiembre de 2019
agosto de 2019
Competencia a desarrollar:

Distingue los conceptos básicos y teorías de la psicología del


consumidor que influye los procesos de decisión de compra de bienes y
servicios lucrativo o no lucrativo.

Temáticas a desarrollar:
Unidad 1. Psicología del Consumidor e introducción al Marketing

1.1. Historia de la Psicología del Consumidor

1.2. El arte de consumir: Psicología del Consumidor

1.3. Concepto del marketing

Pasos, fases o etapa de la estrategia de aprendizaje a


desarrollar

Tarea 1. Identificación del escenario

Actividades a desarrollar

Actividad individual:

1. Revisar y aceptar los acuerdos del curso. Es importante tener


en cuenta que, si no se aceptan estos acuerdos, el curso no
se activará de manera apropiada para que sea posible la
participación en los foros de aprendizaje colaborativo.

2. Descargar del entorno de conocimiento, el syllabus, la guía


de actividades y rúbrica de evaluación y el estudio de caso,
necesarios para el reconocimiento del curso y el desarrollo
del trabajo en este.

3. Actualizar el perfil en el curso Psicología del Consumidor.


Esto se trata de compartir una fotografía, nombre completo,
escuela a la que pertenece correo electrónico personal,
Teléfonos de contacto (fijo y celular) y ciudad de ubicación.

4. Haga su presentación en el foro general del curso en el


espacio de bienvenida. Indique el número del grupo al cual
pertenece, CEAD y semestre que cursa. Tome el pantallazo.

5. Realizar la revisión del curso, navegar por los diferentes


entornos, para de esta manera dar respuesta a las siguientes
preguntas:

 Qué entorno emplearía para:

Enviar un mensaje a través del curso, a su tutor asignado o al


director del curso.

Consultar el nombre de sus compañeros de equipo de trabajo


colaborativo. Escriba los nombres y apellidos.

 ¿En qué documento puede conocer cuáles son las temáticas y


referencias bibliográficas de éste curso académico?

 ¿En qué espacio puede conocer cuáles son sus notas?

 ¿Dónde puede conocer las fechas de inicio y cierre de cada


actividad?

 ¿En qué documento puede conocer cuáles son las temáticas y


referencias bibliográficas de éste curso académico?

 ¿En qué espacio puede conocer cuáles son sus notas?

 ¿Dónde puede conocer las fechas de inicio y cierre de cada


actividad?

6. Realice la lectura del Producto a trabajar (es posible


encontrarlo en el entorno de aprendizaje práctico) y elabore
en una hoja un análisis crítico de las características del
producto y las utilidades del mismo.

7. Socialice en el foro correspondiente (entorno de aprendizaje


colaborativo, Fase 1), la respuesta a sus preguntas, con el fin
de que todos los integrantes del grupo conozcan el entorno.

8. Haga entrega de su trabajo de manera individual en el


entorno de seguimiento y evaluación.
Entornos Información inicial, del conocimiento, aprendizaje
para su colaborativo, aprendizaje práctico, evaluación y
desarrollo seguimiento y gestión del estudiante.

Individuales:

El estudiante de forma individual debe entregar un


producto en Word en el entorno de evaluación y
seguimiento, que contenga:
Productos
• Portada
a entregar
• Introducción
por el
• Objetivos (general y específicos)
estudiante
• Desarrollo de la actividad inicial
(Respuesta a las preguntas y análisis crítico)
• Conclusiones
• bibliografía aplicando normas APA.
3. Lineamientos generales del trabajo colaborativo para el
desarrollo de la actividad

 Es importante que cada estudiante realice la


Planeación
actividad paso a paso en el orden que esta guía
de
expone
actividades
 Dediquen el tiempo necesario a la realización de
para el
la actividad, con el fin de evitar contratiempos.
desarrollo
 Recuerden que, al tratarse de una actividad de
del trabajo
tipo individual, es necesario que cada estudiante
colaborativo
suba al entorno de evaluación y seguimiento su
trabajo individualmente.
Roles a
desarrollar
por el
Al tratarse de un trabajo individual no es necesario
estudiante
asumir roles de tipo colaborativo.
dentro del
grupo
colaborativo

Las Normas APA es el estilo de organización y


Roles y presentación de información más usado en el área de
responsabili las ciencias sociales. Estas se encuentran publicadas
dades para bajo un Manual que permite tener al alcance las
la formas en que se debe presentar un artículo científico.
producción Aquí podrás encontrar los aspectos más relevantes de
de la sexta edición del Manual de las Normas APA, como
entregables referencias, citas, elaboración y presentación de
por los tablas y figuras, encabezados y seriación, entre otros.
estudiantes Puede consultar como implementarlas ingresando a la
página http://normasapa.com/

En el acuerdo 029 del 13 de diciembre de 2013,


Uso de artículo 99, se considera como faltas que atentan
referencias contra el orden académico, entre otras, las siguientes:
literal e) “El plagiar, es decir, presentar como de su
propia autoría la totalidad o parte de una obra,
trabajo, documento o invención realizado por otra
persona. Implica también el uso de citas o referencias
faltas, o proponer citad donde no haya coincidencia
entre ella y la referencia” y liberal f) “El reproducir, o
copiar con fines de lucro, materiales educativos o
resultados de productos de investigación, que cuentan
con derechos intelectuales reservados para la
Universidad.

Las sanciones académicas a las que se enfrentará el


estudiante son las siguientes:
a) En los casos de fraude académico demostrado
en el trabajo académico o evaluación respectiva, la
calificación que se impondrá será de cero puntos cero
(0.0) sin perjuicio de la sanción disciplinaria
correspondiente.
b) En los casos relacionados con plagio demostrado
en el trabajo académico cualquiera sea su naturaleza,
la calificación que se impondrá será de cero punto
cero (0.0), sin perjuicio de la sanción disciplinaria
correspondiente.

En el acuerdo 029 del 13 de diciembre de 2013,


artículo 99, se considera como faltas que atentan
contra el orden académico, entre otras, las siguientes:
literal e) “El plagiar, es decir, presentar como de su
propia autoría la totalidad o parte de una obra,
trabajo, documento o invención realizado por otra
persona. Implica también el uso de citas o referencias
Políticas de
faltas, o proponer citad donde no haya coincidencia
plagio
entre ella y la referencia” y liberal f) “El reproducir, o
copiar con fines de lucro, materiales educativos o
resultados de productos de investigación, que cuentan
con derechos intelectuales reservados para la
Universidad.

Las sanciones académicas a las que se enfrentará el


estudiante son las siguientes:
a) En los casos de fraude académico demostrado
en el trabajo académico o evaluación respectiva, la
calificación que se impondrá será de cero punto cero
(0.0) sin perjuicio de la sanción disciplinaria
correspondiente.
b) En los casos relacionados con plagio demostrado
en el trabajo académico cualquiera sea su naturaleza,
la calificación que se impondrá será de cero punto
cero (0.0), sin perjuicio de la sanción disciplinaria
correspondiente.
4. Formato de Rubrica de evaluación

Formato rúbrica de evaluación


Actividad Actividad
Tipo de actividad: ☒ ☐
individual colaborativa
Momento de la Intermedia,
Inicial ☒ ☐ Final ☐
evaluación unidad
Aspectos Niveles de desempeño de la actividad individual
Puntaje
evaluados Valoración alta Valoración media Valoración baja
El producto
presentado carece
El producto no
Comprende las de algunos temas
cumple con las
Fines del estructura, solicitados en la
especificaciones
trabajo y características y guía de
solicitadas en la
desarrollo de competencias del actividades. Hay
guía de
la fase 1 de curso. Presenta un poca pertinencia
actividades, no es 12
la estrategia análisis crítico y en las respuestas a
coherente o está
de bien argumentado las preguntas y su
presenta
aprendizaje del producto a análisis producto a
problemas en la
trabajar trabajar carece de
presentación
profundidad y
argumentación.
(Hasta 12 puntos) (Hasta 6 puntos) (Hasta 0 puntos)
El estudiante se El estudiante tiene
presenta y socializa poca participación El estudiante
en el foro al en el foro, sus participa a última
compartir las aportes son poco hora o no participa
Participación
respuestas a las pertinentes con en el foro de 5
en el foro
preguntas y respecto a lo Aprendizaje
realimenta a sus solicitado en la Colaborativo.
compañeros guía.
(Hasta 5 puntos) (Hasta 3 puntos) (Hasta 0 puntos)
La presentación del El producto no
El producto carece
producto contiene cumple con las
de algunos
Estructura introducción, especificaciones
elementos 5
del informe objetivos, desarrollo solicitadas en la
solicitados en la
de la actividad, guía de
guía de actividades
conclusiones y actividades
referencias. La o la redacción no
redacción y es adecuada
orientación es
adecuada.
(Hasta 5 puntos) (Hasta 2 puntos) (Hasta 0 puntos)
El estudiante aplica El estudiante
El estudiante no
normas APA aplica
aplica normas APA
referenciando los medianamente las
en los textos ni en
Aplicación de textos y construye normas APA en los
las fuentes
la de forma excelente textos y en la 3
documentales en
referenciación la fuente fuente documental
el cuerpo del
documental en el en el cuerpo del
trabajo
cuerpo del trabajo trabajo
(Hasta 3 puntos) (Hasta 1 puntos) (Hasta 0 puntos)
Calificación final 25

También podría gustarte