Está en la página 1de 12

UNIVERSIDAD LIBRE SECCIONAL PEREIRA

FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS POLÍTICAS

PROGRAMA ACADÉMICO DE DERECHO

PLAN DE ASIGNATURA

NOMBRE DE LA ASIGNATURA: SUCESIONES


CODIGO DE LA ASIGNATURA: 01512
BÁSICO
CICLO DE FORMACIÓN:
PROFESIONAL X
BÁSICO
HUMANÍSTICO
COMPONENTE DE FORMACIÓN PROFESIONAL X
ELECTIVO
OPTATIVO
UBICACIÓN ASIGNATURA: (Semestre/
QUINTO AÑO
ano)
POSGRADO
PREGRADO X
NIVEL DE FORMACIÓN:
TECNOLÓGICO
TÉCNICO
No. HORAS
Presenciales 3
INTENSIDAD HORARIA SEMANAL:
Independientes 3
TOTAL HORAS 6
CREDITOS ACADÉMICOS: 4 CRÉDITOS ACADÉMICOS
PRERREQUISITOS: DERECHO CIVIL GENERAL Y PERSONAS
CORREQUISITOS:
PRESENCIAL X
A DISTANCIA
MODALIDAD:
TUTORIADA
VIRTUAL
OBLIGATORIA X
CARÁCTER DE LA ASIGNATURA:
ELECTIVA
TEORICA
TIPO ASIGNATURA: PRÁCTICA
TEÓRICO-PRÁCTICA X

JUSTIFICACIÓN
Todo estudioso del derecho debe tener una idea clara de la evolución legislativa del régimen
sucesora en nuestro país, el cual corresponde a la filosofía enmarcada por la propiedad

Versión:0 Mayo 23 de de 2016


UNIVERSIDAD LIBRE SECCIONAL PEREIRA

privada y el respeto a la libre empresa.

OBJETIVO GENERAL

Tener un manejo claro de la legislación sustancial nacional sobre la sucesión por causa de
muerte, y conceptualizar claramente cada una de las instituciones que gobiernan esta
materia como parte integrante del derecho privado

OBJETIVOS ESPECÍFICOS
Permitir que los estudiantes se apropien de la naturaleza jurídica, fundamento de la
sucesión, los elementos y los diferentes órdenes hereditarios.

Entregar a los estudiantes las herramientas que le permitan conocer los diferentes
testamentos y sus implicaciones prácticas y legales.

Facilitar el estudio de la protección de los derechos hereditarios, las asignaciones forzosas,


los asignatarios, los albaceas.

Propiciar el conocimiento del trámite procesal de la herencia, la apertura del proceso de


sucesión, el reconocimiento de los herederos, la diligencia de inventarios y avalúos, el
tratamiento legal al acervo hereditario, la partición y adjudicación de los bienes.

PRINCIPIOS DE FORMACION Y METAS DE APRENDIZAJE EN TÉRMINOS DE


COMPETENCIAS

Cognitivas, investigativas, comunicativas, axiológicas, interpretativas, argumentativas y


propositivas.

El docente, en virtud del principio de libertad de cátedra y de las particularidades regionales,


podrá adicionar otras competencias y enfatizar en las básicas que considere como de mayor
importancia para el proceso pedagógico.

METODOLOGÍA GENERAL

Se emplea una metodología de participación proactiva por el estudiante, en donde el


pensamiento analítico y lógico es la base, cuestionando aún lo más obvio, para llegar al
entendimiento del tema. El estudiante debe con la noción clara del concepto, concluir las
consecuencias jurídicas.

ESTRATEGIAS PEDAGÓGICAS Y DIDÁCTICAS

Clase Magistral x Talleres de refuerzo x Lecturas previas x


Valoración y motivación de x Trabajos en grupo x Exposiciones x
aptitudes e intereses

Versión:0 Mayo 23 de de 2016


UNIVERSIDAD LIBRE SECCIONAL PEREIRA

Presentación de contenidos x Ejemplificación del x Preguntas en clase x


mediante síntesis, cuadros, contenido
mapas conceptuales
Realización de ejercicios y x Evaluación grupal x Diagnóstico de x
problemas por parte del conocimientos
profesor previos
Verificación y síntesis de x Implementación de x Seguimiento de x
contenidos previos recursos didácticos actividad en la clase

ESTRATEGIAS Y PORCENTAJES DE EVALUACIÓN


PORCENTAJE DE
FORMAS DE EVALUACIÓN EVALUACIÓN
Evaluación escrita X Exposición X Primer Parcial 30
Quicez X Laboratorio X Segundo Parcial 30
Talleres Individuales X Trabajo de campo X Examen Final 40
Talleres Grupales X Participación en Clase X

CONTENIDO PROGRAMATICO

TEMA O SUBTEMA BIBLIOGRAFÍA


UNIDAD TEMATICA
1.1 Fundamentos del derecho de Código civil.
sucesión.
1.2 Derecho Sucesoral. Derecho de sucesiones
1.3 Naturaleza jurídica de las normas Tomo I. Parte General y
sucesorales. Sucesión Intestada.
1 1.4 Clases de sucesión: Abintestato, Octava Edición. Pedro
NOCIONES Testada y Mixta. Lafont Pianetta. Librería
GENERALES. Ediciones del profesional
1.5 Vigencia de las normas sucesorales:
Ltda. Bogotá D.C. 2006.
Temporal, territorial, personal Págs. 1 a 5, 78 a 103.
1.6 Partición en vida. Ley 1564 de 2012

Código civil

2.1 Presupuesto esencial de la sucesión


Derecho de sucesiones
2 mortis causa Tomo I. Parte General y
Sucesión Intestada.
ELEMENTOS DE LA 2.2 Causante o difunto
Octava Edición. Pedro
SUCESIÓN. 2.3 Muerte real y presunta
Lafont Pianetta. Librería
2.4 Efectos jurídicos de la muerte
Ediciones del profesional
2.5 Prueba de la muerte
Ltda. Bogotá D.C. 2006.
Págs. 145 a 161.

3 Código civil
LA HERENCIA. 3.1 Definición y composición

Versión:0 Mayo 23 de de 2016


UNIVERSIDAD LIBRE SECCIONAL PEREIRA

3.2 Derecho de herencia: definición y Derecho de sucesiones


contenido Tomo I. Parte General y
3.3 Duración del derecho de herencia Sucesión Intestada.
3.4 Posesión de la herencia Octava Edición. Pedro
3.5 Legal Lafont Pianetta. Librería
3.6 Material Ediciones del profesional
3.7 Prescripción del derecho de Ltda. Bogotá D.C. 2006.
herencia. Págs. 163 a 229.
3.8 Cesión del derecho de herencia.

4.1 La asignación, definición, Código civil


naturaleza, fuentes, objeto y eficacia
4.2 El sujeto de la asignación, definición Derecho de sucesiones
y requisitos Tomo I. Parte General y
4.3 Clases de asignatarios: Abintestato: Sucesión Intestada.
requisitos. Testado: requisitos. Octava Edición. Pedro
Asignatarios póstumos, Asignatarios Lafont Pianetta. Librería
futuros, Asignatario de herencia o Ediciones del profesional
4 legado condicionado Ltda. Bogotá D.C. 2006.
EL ASIGNATARIO 4.4 Capacidad de personas jurídicas Págs. 233 a 251.
futuras
4.5 Incapacidad de las personas Manual de las
jurídicas sucesiones. Alberto
4.6 Consecuencia de la asignación a Tamayo Lombana.
incapaces Ediciones Doctrina y Ley
4.7 Inhabilidad sucesoral. Ltda. Bogotá. 2008. Págs.
308 a 334.

5.1 Noción, características, clases. Código civil


5.2 Vocación hereditaria del compañero
permanente y/o de personas de las Sentencia C – 075 de
parejas del mismo sexo. 2007.

Sentencia C – 238 de
2012.
5
VOCACIÓN Derecho de sucesiones
SUCESORAL Tomo I. Parte General y
Sucesión Intestada.
Octava Edición. Pedro
Lafont Pianetta. Librería
Ediciones del
profesional Ltda.
Bogotá D.C. 2006.
Págs. 254 a 260.

6.1 Noción de Indignidad. Código civil


6.2 Causales de indignidad.
6
6.3 Características y efectos de la Derecho de sucesiones
DE LA DIGNIDAD
indignidad Tomo I. Parte General y
SUCESORAL
6.4 Semejanzas y diferencias con la Sucesión Intestada.
incapacidad. Octava Edición. Pedro
Lafont Pianetta. Librería

Versión:0 Mayo 23 de de 2016


UNIVERSIDAD LIBRE SECCIONAL PEREIRA

Ediciones del profesional


Ltda. Bogotá D.C. 2006.
Págs. 261 a 282.

Derecho de Familia. Legis


Siempre al día (hojas
sustituibles), Parte Sexta.
Código interno 2804 a
2834.
Código civil

Derecho de sucesiones
Tomo I. Parte General y
Sucesión Intestada.
Octava Edición. Pedro
7.1 Concepto Lafont Pianetta. Librería
7
7.2 Requisitos de eficacia
EL Ediciones del profesional
7.3 Causales
DESHEREDAMIENT Ltda. Bogotá D.C. 2006.
O 7.4 Características y semejanzas con la
Págs. 282 a 293.
indignidad.
Derecho de Familia. Legis
Siempre al día (hojas
sustituibles), Parte Sexta.
Código interno 4205 423.

Código civil

Derecho de sucesiones
8.1 Concepto de la delación. Tomo I. Parte General y
8.2 Apertura de la sucesión. Sucesión Intestada.
8 - Concepto Octava Edición. Pedro
APERTURA DE LA - Causas Lafont Pianetta. Librería
SUCESIÓN Y - Momento y lugar Ediciones del profesional
DELACIÓN DE LA 8.3 La ley sustancial que rige la Ltda. Bogotá D.C. 2006.
HERENCIA sucesión. Págs.307 a 323.
8.4 Excepciones de la lex domicilii
8.5 Análisis del art. 1013 del C.C. Derecho de Familia.
Legis Siempre al día
(hojas sustituibles),
Parte Sexta. Código
interno 4252 A 4264.
9.1. Concepto
9.2. Término Código civil
9.3. Capacidad para ejercerlo
9. 9.4. Aceptación pura y simple. Derecho de sucesiones
DERECHO DE 9.5. Aceptación expresa y tácita. Tomo I. Parte General y
OPCIÓN DEL 9.6. Repudiación. Sucesión Intestada.
ASIGNATARIO 9.7. Repudiación en el Código Octava Edición. Pedro
General del Proceso. Lafont Pianetta. Librería
9.8. Formalidades de la repudiación Ediciones del profesional
expresa Ltda. Bogotá D.C. 2006.

Versión:0 Mayo 23 de de 2016


UNIVERSIDAD LIBRE SECCIONAL PEREIRA

9.9. Repudiación forzosa del Págs. 324 a 346.


legatario
9.10. Rescisión de la repudiación y de Derecho de Familia. Legis
la aceptación. Siempre al día (hojas
9.11. Nulidad de la repudiación tácita sustituibles), Parte Sexta.
9.12. Requisitos para la validez de la Código interno 4267 a
repudiación y de la aceptación 4284.
9.13. Acción oblicua.
9.14. Prescripción de la acción
oblicua.
9.15. Efectos de la aceptación y
repudiación de la herencia.
10.1. Naturaleza.
10.2. Definición.
10.3. Utilidad
10.4. Efectos Código civil
10.5. Personas obligadas.
10.6. Formalidades del inventario. Derecho de sucesiones
10.7. Personas que concurren al Tomo I. Parte General y
inventario. Sucesión Intestada.
10 10.8. Responsabilidad y poderes del Octava Edición. Pedro
BENEFICIO DE heredero beneficiario. Lafont Pianetta. Librería
INVENTARIO 10.9. Facultad de abandono. Ediciones del profesional
10.10.Excepción del heredero Ltda. Bogotá D.C. 2006.
beneficiario contra los acreedores de la Págs. 346 a 364.
sucesión.
10.11.BENEFICIO DE SEPARACIÓN Derecho de Familia. Legis
- Noción. Siempre al día (hojas
- Origen. sustituibles), Parte Sexta.
- Fines. Código interno 4288 a
- Efectos. 4306.
Código civil

Derecho de sucesiones
Tomo I. Parte General y
11.1. Ordenes hereditarios. Ley 45 de Sucesión Intestada.
1936. Ley 29 de 1982.
Octava Edición. Pedro
11.2. Reglas para repartir la herencia Lafont Pianetta. Librería
11
en cada orden. Ediciones del profesional
SUCESION
11.3. Organización de la sucesión Ltda. Bogotá D.C. 2006.
INTESTADA
mixta. Págs. 511 a 660.
11.4. Sucesión de extranjeros.
11.5. Doctrinas que informan la Derecho de Familia. Legis
sucesión intestada Siempre al día (hojas
sustituibles), Parte Sexta.
Código interno 2846 a
2912.
12.1. Concepto Código civil
12
12.2. Quienes pueden ser
REPRESENTACIÓN Manual de las
representados.
HEREDITARIA sucesiones. Alberto
12.3. Calidades y requisitos del
representante. Tamayo Lombana.

Versión:0 Mayo 23 de de 2016


UNIVERSIDAD LIBRE SECCIONAL PEREIRA

12.4. Causales de representación Ediciones Doctrina y Ley


hereditaria. Ltda. Bogotá. 2008. Págs.
12.5. Distribución de la herencia entre 41 a 50.
representantes.
12.6. Derecho de Transmisión.
Diferencias entre representación y
transmisión hereditaria.
13.1. Noción. Código civil
13.2. Legítima
13.3. Forma de calcularla Legitimarios Manual de las
13.4. Mejoras sucesiones. Alberto
13.5. Forma de calcularla Mejorarios Tamayo Lombana.
13.6. Legítima efectiva Ediciones Doctrina y Ley
13.7. Comprender la noción Ltda. Bogotá. 2008. Págs.
195 a 202.
13.8. Porción conyugal
13.9. Cónyuges que tienen derecho Derecho de Familia. Legis
13.10.Prueba y equivalencia Siempre al día (hojas
13
13.11.Clases. sustituibles), Parte Sexta.
ASIGNACIONES
13.12.Compañeros permanentes con Código interno 3088 a
FORZOSAS
derecho a porción marital. 3120.
13.13.Sentencia C – 283 de 2011.
13.14.ACERVOS HEREDITARIOS
IMAGINARIOS
13.15.Primera Acumulación
13.16.Preexistencia de legitimarios
13.17.Donaciones colacionables.
13.18.Segunda Acumulación
13.19.Requisitos
13.20.Imputación y restitución
13.21.Efectos
14.1. Del testamento en general Código civil
Definición
14.2. Importancia Características Manual de las
Requisitos de validez Capacidad sucesiones. Alberto
14.3. Causales de inhabilidad Tamayo Lombana.
Consentimiento Teorías Objeto Ilícito Ediciones Doctrina y Ley
14 14.4. Causas Ltda. Bogotá. 2008. Págs.
207 a 275.
SUCESIÓN 14.5. Clasificación de los testamentos
TESTAMENTARIA Solemnes Derecho de Familia. Legis
14.6. Conceptos Requisitos Clases Siempre al día (hojas
14.7. Testamentos privilegiados sustituibles), Parte Sexta.
Concepto Código interno 2913 a
14.8. Requisitos Clases 3087.
14.9. Testamento Verbal Concepto
Requisitos
CódigoManejar
15.1. Inhabilidades especiales para heredar civil y aplicar
15 testamentariamente
ACTO 15.2. Designación de asignatario Manual de las
DESIGNATARIO 15.3. Designación anfibológica sucesiones. Alberto
TESTAMENTARIO 15.4. Designación para la beneficencia,Tamayo Lombana.
alma del testador, pobres y parientes Ediciones Doctrina y Ley
15.5. Asignaciones a título universal Ltda. Bogotá. 2008. Págs.

Versión:0 Mayo 23 de de 2016


UNIVERSIDAD LIBRE SECCIONAL PEREIRA

15.6. Asignaciones a título singular 337 a 359.

Código civil

Manual de las
16.1. Sustitución sucesiones. Alberto
16.2. Clases. Tamayo Lombana.
16 Ediciones Doctrina y Ley
16.3. Acrecimiento
ACRECIMIENTO Y Ltda. Bogotá. 2008. Págs.
16.4. Requisitos
SUSTITUCIONES 387 a 408.
16.5. Acrecimiento en herencias y
legados Derecho de Familia. Legis
16.6. Efectos Siempre al día (hojas
sustituibles), Parte Sexta.
Código interno 4085 a
4107.
Código civil

17.1. Ejecutores testamentarios Manual de las


17.2. Origen y naturaleza del sucesiones. Alberto
17 albaceazgo Tamayo Lombana.
ADMINISTRADORE 17.3. Requisitos del albacea. Ediciones Doctrina y Ley
Ltda. Bogotá. 2008. Págs.
S Y LIQUIDACIÓN 17.4. Funciones
411 a 430.
DE LA HERENCIA 17.5. Facultades
17.6. obligaciones de los albaceas Derecho de Familia. Legis
17.7. Clases de albaceas Siempre al día (hojas
17.8. Terminación del albaceazgo. sustituibles), Parte Sexta.
Código interno 4350 a
4414.
18.1. Naturaleza de la comunidad de Código civil
la herencia.
18.2. Imprescriptibilidad de la acción Manual de las
de partición sucesiones. Alberto
18.3. Requisitos preliminares Tamayo Lombana.
18 Ediciones Doctrina y Ley
18.4. Pasos previos a la partición
PARTICIÓN Y Ltda. Bogotá. 2008. Págs.
18.5. Clases de partición
ADJUDICACIÓN DE 455 a 488
18.6. Obligación de formar hijuelas
LA HERENCIA
18.7. Separación de patrimonios Derecho de Familia. Legis
18.8. Pasivos y cargas de la herencia Siempre al día (hojas
18.9. Efectos de la partición sustituibles), Parte Sexta.
18.10. Lesión enorme en la partición Código interno 4415 a
18.11. Nulidad y rescisión de la 4497.
partición.
19 19.1. Acción de petición de herencia Código civil
PROTECCIÓN DE 19.2. Acción reivindicatoria.
LOS DERECHOS 19.3. Definición Manual de las

Versión:0 Mayo 23 de de 2016


UNIVERSIDAD LIBRE SECCIONAL PEREIRA

HEREDITARIOS 19.4. Características sucesiones. Alberto


19.5. Efectos. Tamayo Lombana.
19.6. Acción de reforma del Ediciones Doctrina y Ley
testamento. Ltda. Bogotá. 2008. Págs.
19.7. Definición 433 a 450.
19.8. Objeto
19.9. Características Derecho de Familia. Legis
19.10. Efectos. Siempre al día (hojas
sustituibles), Parte Sexta.
Código interno4318 a
4349.

BIBLIOGRAFÍA Y WEBGRAFÍA

1. Constitución Política de Colombia


2. Código Civil
3. Código de Procedimiento Civil
4. VALENCIA ZEA, ARTURO. Derecho Civil Tomo V. 7ª Edición. Bogotá Editorial
Temis.
5. 1985.
6. VÉLEZ, FERNANDO. Estudios sobre Derecho Civil Colombiano Tomos V y VI.
Imprenta América.
7. LAFONT PIANETTA, PEDRO. Derecho de Sucesiones Tomos I,II,III. Ediciones
Librería del Profesional. Sexta Edición. 2000.
8. CARRIZOSA PARDO, HERNANDO. Las Sucesiones. Ediciones Lerner. 4ª. Edición.
9. Bogotá.
10. SUÁREZ FRANCO, ROBERTO. Derecho de Sucesiones. 6ª. Edición. Bogotá
Editorial Temis 1998.
11. TAMAYO LOMBANA, ALBERTO. Manual de Derecho de Sucesiones. 1ª Edición.
12. Bogotá. Editorial Doctrina y Ley. 2008
13. AGUADO, EUSTORGIO MARIANO. Manual de Sucesiones. Editorial Leyer.
14. PARRA BENITEZ, JORGE. Derecho de Sucesiones. Editorial Temis. 2011.
15. MORA BARRERA, JUAN CARLOS. Manual de sucesiones, 2010
16. TAMAYO LOMBANA, ALBERTO. Manual de sucesiones mortis causa, 2008
17. Sucesiones. Procedimiento y trámite ante jueces y notarios, 2009
18. LAFONT PIANETTA, PEDRO. Derecho de sucesiones V1, 2, 3, 2006
19. SOMARRIVA UNDURRAGA, MANUEL. Derecho Sucesorio. Versión de René
Abeliuk 1976.

PÁGINAS WEB

RECURSOS BIBLIOGRAFICOS VIRTUALES BIBLIOTECA GERARDO MOLINA


El acceso y consulta local se realiza desde cualquier equipo en red de la Universidad
visitando la página de la biblioteca: http://www.unilibre.edu.co/Biblioteca/ . Es necesario
ser miembro de la Comunidad Educativa Unilibrista (estudiantes de pregrado y postgrado,
profesores, investigadores, personal administrativo y egresados).
El acceso y consulta remota se realiza con el usuario y contraseña otorgado por la
Universidad Libre, a través del sistema SIUL, en la parte izquierda clic en el link:
Condiciones de uso y recomendaciones
• El uso de estos recursos electrónicos están destinados con fines académicos y de
investigación y no para propósitos comerciales, lucrativos, ni para el desarrollo de
actividades profesionales ajenas a la Universidad.
• No realizar descargas masivas de información, más allá de los límites fijados por

Versión:0 Mayo 23 de de 2016


UNIVERSIDAD LIBRE SECCIONAL PEREIRA

cada proveedor.
• El uso de estos recursos será con fines académicos, de investigación, No se
permite la copia de números enteros de revistas, libros electrónicos o bases de
datos.
• Cerrar la sesión al finalizar la consulta.
• Tener en cuenta las leyes sobre derechos de autor y propiedad intelectual: Ley 23
de 1982, ley 599 de 2000 (Articulo 270. violación a los derechos morales de autor),
ley 565 de 2000, ley 719 de 2001.

 http://www.le gis .com .co/unilibre bogota / P e rm ite a cce s o a inform a ción s obre la s á re a s
de: Derecho Público, Derecho Tributario y Contable, Derecho Financiero y Comercio
Exterior Derecho Laboral, Derecho Privado e Interés General.

 http://www.notine t.com.co/ Suministra información jurídica, empresarial y tributaria


actualizada e histórica de forma veraz y oportuna.

 http://vle x.com / Editoria l jurídica que prove e de inform a ción a profe s iona le s de l
derecho, empresas y administraciones. con legislación internacional y nacional; ofrece,
Jurisprudencia, Contratos, Doctrina, Noticias y Convenios colectivos,

 http://juris col.ba nre p.gov.co:8080/ Es un s is te m a de inform a ción jurídica docum e nta l


de carácter histórico, cuya función es la de recopilar, sistematizar y analizar las leyes,
decretos de carácter general, la jurisprudencia de la Corte Constitucional y las normas y
jurisprudencia de las altas cortes relacionadas con el Banco de la República desde su
creación en 1923.

 http://s e rvoa s pr.im pre nta .gov.co/portal/page?_pageid=416,1&_dad=portal&_schema=


PORTAL Mediante éste link, puede consultar los diarios oficiales por fecha, norma ó
número de diario, el usuario tiene a disposición los diarios en formato PDF vigentes.

 http://www.bibliote ca juridica .com .co/ . Base de datos que contiene y maneja un total
de 28 Códigos, un siglo de leyes y más de 80.000 jurisprudencias interactuando por
medio de Internet. La biblioteca cuenta con licencia institucional, es decir, se puede
consultar desde cualquier computador dentro del campus y en forma remota.

 http://www.js tor.org/toke n/033-347538GyseFiUd57BKNRkfq/trials.jstor.org.


Ofrece una plataforma de investigación cuyo objetivo es aumentar la productividad y
facilitar el desarrollo de nuevas formas de trabajo académico, cubriendo las siguientes
áreas del conocimiento: economía, derecho, historia, ciencias políticas, arqueología,
derecho, psicología, sociología, además de otras áreas de las ciencias sociales y
humana, sin dejar a un lado ecología, matemáticas, estadística, negocios y educación

 http://www.noticieroficial.com/ . Noticias del acontecer Nacional especializadas en


ámbitos jurídicos, tributarios, financieros y laborales. Contiene una base de datos
históricos de legislación, jurisprudencia y documentos en general emanados por
organismos del Estado como Congreso, Ministerios, Altas Cortes, Superintendencias,
Comisiones de Regulación, DIAN y demás entes descentralizados.

 http://de re chopriva do.unia nde s .e du.co/inde x.php? num e ro=40&tipos =Ens a yos
Información sobre: Derecho Público, Derecho Privado, Revista de Derecho
Comunicaciones y Nuevas Tecnologías. Los artículos son escritos por un grupo selecto
de autores cuyo común denominador es su conocimiento experto, profesionalismo,

Versión:0 Mayo 23 de de 2016


UNIVERSIDAD LIBRE SECCIONAL PEREIRA

formación académica, rigor intelectual y compromiso.

 http://proque st.umi.com/pqdweb?RQT=301&UserId=IPAuto&Passwd=IPA
uto&AUID=258144&cfc=1 ProQuest Especializada para la investigación y el aprendizaje
en todas las áreas del conocimiento, con bases de datos importantes en la industria de la
información en texto e Imagen completa. La cobertura se extiende a las áreas de
negocios y economía, ciencia, sociales. Actualmente tiene acuerdos con más de 9000
editores de todo el mundo, ProQuest Information and Learning proporciona acceso a la
información de publicaciones periódicas, diarios, libros fuera de catálogo, tesis y
colecciones académicas en distintos formatos. Además con el sofisticado motor de
recuperación ProQuest, los investigadores pueden diseñar su propia estrategia de
búsqueda y recuperar citas bibliográficas y resúmenes

 http://s e a rch.e bs cohos t.com / EBS CO e s una ba s e de da tos que ofre ce te xtos
completos, índices y publicaciones periódicas académicas que cubren diferentes áreas
de las ciencias y humanidades. Sus colecciones están disponibles a través de
EBSCOhost, que es un sistema en línea que combina un contenido de gran calidad en
una página atractiva, con herramientas únicas de búsqueda y recuperación de
información. Los resultados de las búsquedas ofrecen enlaces a los textos completos de
los artículos e información sobre artes y humanidades, negocios, ciencia, estudios
sociales, educación, salud, referencia general, y más.

 http://www.e te chwe bs ite .com /colom bia /e libro/unilibre . e-libro es una colección
interactiva en español de más de 23.000 libros y documentos electrónicos en línea en
todas las áreas del conocimiento incluyendo: humanidades, ciencias sociales, negocios y
economía, vida y ciencia física, computación, ingeniería y tecnología, entre otras,
provenientes de las más importantes editoriales del mundo.

 http://www.e te chwe bs ite .com /colom bia /e libro/unilibre / Ebra ry e s una cole cción
interactiva en inglés de más de 20.000 libros y documentos electrónicos en línea en todas
las áreas del conocimiento.

 http://www.re vis ta virtua lpro.com /m a in/inde x. Re vis ta Virtua lP RO , e s pe cia liza da e n


Ingeniería de Procesos Industriales, enteramente virtual. Se puede consultar trabajos de
investigación, artículos, manuales, libros (todo full text), software, tutoriales,
Herramientas.

http://www.unilibre.leyex.info/. Base de datos con toda la normatividad jurídica de


Colombia, actualizada hata el día de hoy, contiene 69 Códigos Regímenes y estatutos,
Leyes, Decretos, Jurisprudencia, Tratados internacionales. Minutas, Publicaciones de las
principales Facultades de derecho del país, Diario Oficial, Resoluciones y más.

 http://www.unilibre .a m bie nta le x.info/ Ba s e de da tos de tipo Aca démica e investigativa


con información Ambiental Nacional e Internacional, contiene: - Legislación Colombiana
Ambiental (Leyes, Decretos, Jurisprudencia, Conpes, - Legislación Internacional
Ambiental (Leyes Marco De Diferentes Países, Convenios, Acuerdos Internacionales,
Protocolos, Tratados, Declaraciones y demás normatividad

Acceda a un selecto conjunto de normas internacionales de ASTM, API y el Código de


recipientes sometidos a presión – Secciones VIII y IX – de ASME.

REVISTAS – FORMATO PAPEL

Versión:0 Mayo 23 de de 2016


UNIVERSIDAD LIBRE SECCIONAL PEREIRA

• American Journal of Criminal Law.


• American Journal of International Law.
• Conflict Resolution Quarterly.
• Criminal Justice Review.
• Doxa - Cuadernos de Filosofía del Derecho.
• European Constitutional Law Review.
• Harvard law review
• Health Law Journal.
• Nueva doctrina penal
• Responsabilidad Civil y del Estado.
• Revista Española de Derecho Administrativo.
• Revista de derechos humanos
• Revista de filosofía, moral y política
• Revista internacional de filosofía política
• Stanford law review. Anthropos
• Revista Internacional de Filosofía
• Universitas Philosophica
• Viejo Topo
• Ideas y valores
• Universitas Humanística
• Historia Crítica
• Número
• Revista Foro
• Ecología Política
• Análisis Político
• El mal pensante entre otras

NOTA
• Además de 120 títulos de revistas nacionales especializadas en jurisprudencia, así
como todas las obras LEGIS en hojas sustituibles, con acceso electrónico en la
dirección de la base de datos de Legis.

• Convenio con la Biblioteca Luis Ángel Arango donde tendrán descuento especial
en afiliaciones para estudiantes, docentes y demás usuarios pertenecientes a la
Unilibre.

• Puede consultar las referencias de las últimas novedades bibliográficas adquiridas


en la Biblioteca Gerardo Molina por la Universidad Libre, en el catalogo
institucional: http://consulbiblo.unilibre.edu.co:81/

Versión:0 Mayo 23 de de 2016

También podría gustarte