Está en la página 1de 85
leptin ep ‘i (ia para ara ioral aga de WISC-V | Mara ine An eos Complain ” Marla Elena Brenlla _imprimiloThpot Alejandra Taborda [495 (compiladoras) loo Guia para una. interpretacion integral del WISC-IV Test de Inteligencia para Nifios de Wechsler CoLECcION prattncrd PstcOLOaICS {7,7 Ml, Inentaro Mon de Rats de Prematied (MIPS) (Epa one 8. HP, Ts de Rtas Otten 0) 48 Tn Ivers to se Ease raid ES} aa) ‘A, Cases alana AM Camilo y Pee, Aisne da MIPS on le “dna oral tartooy mes ei fo abt ataree 7 SL-C Onan Onna, frm ed oY AEE arto Meer oT Pr. Tp te 482.4 Tle y tro font de Dapre e Bech ein (DED 8, Str Col B Cath once ean To cara Bar fs Bae 8 84D Barn, A Drak Marta, estan nope on oon 1. Stbenmbent Poesy Ol raunsonatepsema 56:4 A Spa, Cimcon eo ca eis 7 arn Aes a, TL pr Comgrnder 0 Bo 8, AN Caps Cut yo Cant? Apert para aaborr info indre Tia en pag £9 A Casto ley, Fendament de ele Poa £0, Aa Soprana Ci cefonrat gah eli 9 alexis 41 Ce darn ty Bey Lee aor {2 & Solin Cueto Dora 24 A Boney 8, Ran, pang dennae 1, Baty Titra empay Oapare inhcaci ra isdn rc Peed Hor Fu ‘MARIA ELENA BRENLLA, ALEJANDRA TABORDA iladoras) (com ‘Laur, Steiaberg » Yai Sofia Ana D'Anna - Carina ¥- Savino Binbars Gotchell- Mies A. Molins~Giansina Abboss ‘Agustina Labia GUI[A PARA UNA” INTERPRETACION INTEGRAL DEL WISC-IV. ” ‘Boone Aires + Baritone © Mie, ere Li Indice ‘hana orn sed -Bonasiee Pate a1 Lm ae as gene Wane a seen Lae antoratiesnn sn - reson 9 reotos eoneepiilos del WISC.IV Capitulo 1 Las esens de Weehster través do Hesnpo,Alandra Totorday Mara Bina Breit. a 12. Lae escalaa de Wechsler erapinradas en el tiempo, w nile 118, Clascuionn en el devant atin dels eal Sec Wether = “8 pee Capitulo 2 Anteoedentes» tipo de interpreta ‘ect a ec nt fri i id Ine exealae de Wechsler Asean Tabor Maria Soren ratic cee tora tena, 22 a 2, Tie de atoretaines a) . S:1.1 Andie nomatva 3h 919 Anica 4 205 Mara Bel, Mo herd 22, Continuldades y dasontinuldades ea la interrstaciin Peis feles ental de Wes. is _ fae AHL Cuties dew ve growl 424 Ano ce Eitri 4124 Andlise lpr como aplicain dala twa, Capitulo 8, Deseripoién dat WISCAV, en nt pg di ao 2.89 ‘Maria lowe Brena y Alejandra Tabor : 25 tmp clam ae gen 41. Obeid In rea = 442, Came en oe sabowts de WiSCAV 8 83, Estructurs de puntiaebnoe dl WISC.1. 50 5.4. Adaptacln argentina del WISCLIV: evideadias do liilad Ze magn, ‘ates nr 4844 Inna dl tel ered TEESE" @ ssoice Capitulo 4, Proceso de sdministencisn del WISCAV: ‘pores, sigerenciasy lineaments lenin Tord, Mert Bia rts Agena Lan 412, Areas de apie del WiSCHY. ‘$21 Thea del tat~ rea 6 43, Considerniones sere la organizacin dl prt de inser 481 Alnus baacner de WISE IW as nota de ud noma 65482 Sse densa on tno de diagno 4.2. Teen el seen Mtn 0 41:4 Apo del ESC en ete ee Sieoderapesaen 10 44, Coneracionas aes rac exude area snaminay Capitulo 5, Puntusetsn y anotaein en el WISCY, Marta Elena Bronte Algandre Toba "i 51. Tipo de puntuaciones ene WISC-1 4. Peta deat, 78,612 Danie in dh, 76;51- Pantene Perea 8 152, Sorenciay, er aree mds feevento y stosclone epecilos Jn puntoacon del WISO TY = ts ie 63S op ao 58. Guia integrada paras administeacion, puntuacion y sondeo adictonal del WISCAV Capitulo 6, Intorpretaciin del WISCAV, Maria Ben Bro, ‘Alejandra Tetra y Agana Latin ‘) 61, Lineamienicefundameatales port espacio del wise (62. Criterios vain inkerpretacn dap nals soba ria Gal 1) 188 (68, Chierio para ainterprotacon dene oie dl WISC-IV 634 fen de Compressed CV 126 092 ‘nmonnat Pere ORE), M8 6.2.3 ioe de Dewars ‘pertva MO) 168 4 fede Yell de Pron Pots) 183 Tui 8 a. ede 9 cy 64, Chteis para I intorprotecién de fcibos CHC akernstivos aaWselv. ‘641, lot Hasnain iui: Bsrise Cone, Sot i faa de Raters Via. Soni oe Copan do Fu, 2 Anexo del capitule 6, Tablas de conversién del CG, Te IDV, ‘Bibliografi dele Parte Pare [RLWISC.IV y tn evahincidn en grupos empecialen Capitulo 7 WISC.IV on la evaluucisn de los trastorno ‘del neurodosarrolo, Capusidad Intleotual Limit, ‘Trastorno de Aprendizaje no Verbal, Hplepsiay ‘Teustorno de'Toaretey are B Seb Yorba 11a Aports de WISCIV pra a wraiudn necro {1 HEWISC-TV yn erloti o rorosdl eroenar. ted Api No in TAN 21,128 peyin por ‘Schasin Gain 20 724 Sindrne de Tousen por Maria 119, Tom de cone y cnc, 1. Atel de decotne, 280)7 3: Sone nae, 3 Capitulo 6 EL WISC-V y a evaluacion de los trastornos el neuredeantrolln'Trestnrnos el Reyes Autiota $"Teastomon Ganetileadoe del Deserele, no DiAsna 61, Canepto de Trastorno Genera del eal Tia: Deelah dl esmmpo ts TAD 2928.3 Bak GRTEA Trad lato, apenas y clon de ss, 41,818 Diggit dfernal ble doesn, £49, Tonlneie niualos en aortas ce oe ODT. {NEL Guin de Gonna gees pra Sagat ass banda ‘hin eideein 247028 Nels de vuln eb TODIE: Sing, dingo x dint rapt, 249,829, Aro de 186 189 299 2 20 By at ar 5 oie 19, RIWISC.IV on Ia eeauasin do a TED. {ALL Faas epntnn de ron con TE, 286 83.9 ‘WISCIV ena wna dole 70,288 853 Porto piso 1 SC en ox TOD, 260; Cats strc 22 14 Toma de docsters a evalu emo rimor paso en al rosa igs parm In tons de dedsones tropes ‘Mewes y opartune, ‘Capitulo 9 ELWISC-Y en ta evatuacton dos trastornes ‘da apnendizae, Covina Saino y Barara Getbi ‘9.4. Traatorcs de peendioje ‘1h Chia deena G12 Deri dae “oe ee 2 Den 0; Tra torne mist, 285; Tasty de rien emsconal, 285, Taste put bene TL ie 288 9a, EL WISClIVy la ealusci de los tasters de aeons foe depends, 208 9.29. B1 WSC nla evalua ales rn ri 28 Ter ate to sto y WISC. IV, 308 Disrmrioscoyniivas:iagmla ‘Sopra, dasonn 9 WISC-V 10 Varales someone = 9.3. Perfles pion enane fustrasivue del WISC-IV. Capitulo 10,1 WISC-IV en i evaluacion de Ie alneapact- ‘al intelectual Maina A Malay Giaarine sbbone 10.1 Nedin de deeapaid intelectual vara através ‘een yconepeion seta 102.EIWISCAY y Ta eealutioa dela disapadidad 121 HIWiSC Ven mucearde ade on ccc ite 10.3, EI WISC.¥ ens evalu ndvidul de a dscapacided titalect. ae 108 uncer md, 30, 1052 104. Conclusion Bibliogeufia deta Parte IL = m et ar n28 ma ‘Las autoras Laura Beatriz Steinberg Lleenclada y Profteara en Ciencias Ge la Filacatin -UNLP-, Jef de Pscopodagogia del Instituto Se Newrociencn de Io Fundacion Favalaro Directoray dooente {a eurtos de poesrado, Universidad Favaloro. Profeeora adjunta intoxina, Departamento de Neoreclencias Psicologia, Univers {ed Frvslora ‘Yamila Soffita, Licencinda on Pricopedagogia (UCAY. Psicope dngoga del Tnattuto de Neurosiencias dea Fundoein Favalo- ro. Chordinadora y dooente de cursos de posqrado, Univesidnl Favaloo, Pisopedagogn del Contn interiscipinario de Toureto, ‘Toy Trastorno Asoc (CITTTA). ‘Ann D'Anma, Lisaciada on Psicologia (UBA).Docente rear ‘de TécniensPaioomriens (CBA). Micabro do Proyosa UBATIC. Dinlomada en Autin y Sindrume de Asperger (UB). Diplome ‘4a Suparior en Necoridades Baveativas y Préctieas inclusivas ‘er los Trastarnos del Especteo Autista (Flacs},y en Tastocnios del Lenguaje (ENC). Docente se Posgrado (UBAD. Diretora del Centra in (Dingodsteo y Tratamiento de Ninos ean Trastornas fel Newrodesarrlle) Carina Verénien Salvino, Liconciado y Profoyora do Psiesloe tia, Facultad de Psoclgla (VBA! Docente regular de Técoicas [Bscometrieas (UBA). Docente de Téeniens de Evaluncion Psi. Iuglea T (ICA), Dovente titular de Psicodingnéstico 1 (stituta de Nivel Superior NT Abcin M de Justo -GCBA~). Bspaciais wo AS A-TORAS tn en Peiclogia Baucacional enol Instituto Jess Maxia de Son Viento de Paul. Carrera de Bspecalizaion en Neupopsicoloata Clinica UA) Birbara Gotthel.Lienensa cn Psicpedagogia (UAL, Doe ‘wen la Universidad Nacional de San Martin UNSAMD Coordina da de nquipos de Orientacion Peeopedagipic en inattueies ‘elueativas do nivel iniiel, primar y socundario. Bs eautore “ol libro La mediaeidn escolar (. Brandon, comp. 1998), de ‘LBB, Test de ietura y eseritura en espafat (2008), dei Programa {LBB Camprensivemenze (2011) ¥ da ia colecién de libeosinfan- tiles “Con eu va" 201 Maira A, Molina, Liconciada de Psiopedayogin, Universi dade! Salvador (USAT), Pstttulo de Capsctacién Docente Miembro del Bguipe do Oriontacin Tsentar de Ta insitueidn feducntiva de Niel Especial Vingen Nina (Ciudad de Campana) Eppecdllata en evaluseidn y tratamiento de nines con difeuttad dd oprendiayo en el Institte IMENTC (Ciudad de Campana) y de Orientacién Peeopedagdgica, Giannina Abbona, Licensinds de Psivopedagoa, Univers: dad del Salcader (USAL). Pos-Titulo de Capacitacisn Docenta, [Bspecialsta en evaluacien y tratamiento de ios condita fe aprendinaje en el Institete IMENIC (Codd de Canxpana? x dle Orientactan Peicopedagisiea,Psicopedagoga del equipo de (rientacin Bscolar do la Bsewola Virgea Nina Campana) ‘Agustina Labin, Lisensiada en Peicologia (UNSL), Beeora del CONICET (ipo 1), Parance eo In aagnatura Paialog Piven ‘ioaol-Psicoanalitica (FaPs-UNSL). Becaria de In Secretaria de Cleneia yTéeniea (UNSL. canteen L Las esealas de Wechsler a través del tiempo Aljondra Tabard Marte Bena Breall 11. Los tests de inteligenein nel mbito dela salud montal, ta ovaluacin ye dagmstico ‘oostituyen un pila eontral pera delinear abordajs que apan> ten tanto al examen de laa potanealidades como ala datecién| asistencia de difcultades en las personas La valoractn de las funcionesintlestules, can eoquarda n partir de les exigoncias| de especializacion que’ advienen eon le modernided, continua bnfrentendo un stain de desafo. Tnterroganter tal como ,qué entendemes por process inte lectualoe?, simp seleoionae 9 estandariza estimbles para cap tania teaver de Tae reapuestan emitins, 1a eompljidad prupla Ay low fariones eegeitivns?, jdm scat los sesgos que Puce ‘len acuree on la modisin psicomtriea? yzedmo interpreta los resultados obtenidas atendiendn a las parieolridades sabe tivo? siguen susetando controversiaa, Blo so raflga tanto en las conceptualizaciones que orientan Ia constoueeion de prucbas bioldgens como en los poicionamientoseicos que implienn las favors do evaluaeiénydiagasetio.#eonocimicnte dal deeerollo {i ls instrament picolgens, sus astentos trices, sus Toe talezas y dbilidades, ast como también la literatura que res tu de mpicaconos recente ysevisadas on diversos oscenarios § Dublaciones, son algumoe de los aspects relevantos a considerar a (1918; 1937; 1960) pora ss aplcaila en los Batados Unidos x Jaa innovaciones propuestas por Wechsler a partir de 1928. Los atonesezades a abocar a articaat Ia peiclogaexpo- vimantal de aquella épocn eon In evdaons observacion de lt peauliardades de cada sujet eanereto. Bn palabras de Yela [199D, “Binet, Terman, Wechsler Tre how captates en fa hie tori do fos tot.) Ltr son Loe mis poivometriccs ont fae petodlags eénios foe mite ellaeas entre Toe prices pater Inctreoe(p.X). Sus aportas lograron revert lx peeditstided Timitada @ mula de lot estudios de Tas diferencias indvidvaes realizados on los laboratoios de Wund a partir del desarollo do tareae eeneilas, medicén de respuestas simples, eatudo de spectos elementalas y maxima paleritud experimental. Tam bin rosultaron superadores del tert de Galton que evaluaha la inteligencia ~ao alta bilida yTimitadavalidez~a parti de Implementacion do tarenssensorio-motrice, “in pordealeanzar un adecuado potonial dagnéetio do inex pacidad para reedlver diversas stuaciones que planien ocoaple {lad cotiiana, Ins corals de inteligeneia construidas eon rgue mnctodalieo por Binet posteriormente, por Weehler,reunieroa fina muestea de variedastarvas Las Escala de Binet demonda: ‘han prioritariamente la puesta en juego del lenguaje, el ui, la sentra, la comprension y el rzonamiento, La printer version del test fue constraia en 1908 para ninosy edelescentes de 3) 1 afos de edad, Lnez0, en 19L1, se edit Ia segunda versién gue extendia au aplcsildad hasta lon 15 ass Amos instrumen- tos procuraban diferencia enize alums que podian apa. 0 al sistema edueativo normal de aquellos que necsitaban un Zofluerzo extra. Al respect, el auloe advietio que el test presente Ibn Himitesionessustancales a tener en event, entre ella qu los dlivereos modoa de expresdn de la iteligencia se resaten 4 ser aptados cuantitativamente, porque requieren de valarnciones ‘auultatvas,y quel arsbiont infuye en el desarrollo intelectual [Bint seal la presencia de frencas sinilitudes en los resultados btenidos en ¢ test en nis procedentes de srabionts semejan- {ts en cambio los provenientes de faniliae acomodadae salen prosontar una edad mental asperir a i dela que vivian en los suburb, De esto mado, Binet ya plnnteaba deblidadas eo el ‘araigmaa psicomstrieo que mantienon vigencia an ls atelid. iastrouasonweensumamarésomimesro 8 ‘os sequerimientos surges en la Primera Gucera Morstial sen cuanto i selecelen de militares promovi la extonsiin dea tvaluaeiin de In inteigencia en edultos. Otis, disepulo de Tex ian, hiza su aporte con Ia construecion del lst Army Alpha de ‘udministraién clectiva para le valoracin del ovine inteles: {hdl (C1), EL instruments reunia tareas verbales simarss 818 ‘scala del Stanford-Binet. Adomis, para Paror facie Ia evalue fi6n de inmigrantes que no daminaben el idioma ingles elabond In ecala Army Beta inteyrada por estimates no verbales A poate: ‘on Ios psleslogos cel efecto crearon el tes Army Performance ‘Scale Braménation, de aplieaian individval, sobre pereonns que, por un motivo @ obra no era recomendable evaluar eoletiva fone y raquevian de exémenes mis minis. Las tareas na ‘ethalesineluidas en fa etcala, tales como Fghras Ineompletas, Hisorietae, Digits o Rompocabezas, sentaron notables antece: denies en el ambit dele eyahuacion de la intligenesa (anagan, {y Kawinen, 2005; Jones y Tlasen, 2007, hte lg anuchos picelogos que trajaran on Ia consteweein { aplineiin de Ins eeatas Ay, se eneantraba el joven David ‘Wechsler, Weshsler habia paeido en Rumonin en i896 y a los pooot as emigré con su familia alos Estados Unidos, Reali Sus estudios on el City Collage yen la Columbia University de [Nueva Yar, dente Ios 21 anos obtuvo el grad de macstrenda, 1 poco de inka la T Guerra Mundial, Woche em tos profisionsles quo ingrosaren a las fuerza armada desu pats Foo asignada a Camp Logan en Texas donde tuvo Ta epartwaidad de aprendce ¢ rabejar unto a pionerus de la paicologa eet fs cnn Karl Pesteon, Charles Spearman, Fdieand Thorndike y Tors Yerkes, Weshslar ara une de os psieloges eneargados de ptunt los protocloe del Army Alpha Tes! y de evalua con 83 ompletid, lienne el Sonor Bint Tt, a aquellos recta {ive habia tonic un bajo destmpeho. Esta époen slzmifies no Solo le oportunidad de trabjae eon profesores prominentes sino también una inestimable experiencia clinica en Ia ovaluaeion de It inteligencia. En 2018, junta eon Pearson y Spearman, fu ‘enviada a la University of Landon pura profundlear ea la inves tigasiba de a capaci intelectual Posteriormente abinee una bees dal Amesioan Pik] Fellow: ship para estudiar on Franin. Bn Parts trbaj bajo Ta dvesion uw stan te 4e os Samosos psteboges Peon yee Is Lapis. Mi tarda, en 1026, completaria gus estudion de dactorado en paieclogia texperimental bajo Ta direc de Rokert Woodworth, Ein 1982 uo nombrado psiolego on jee de la Chiniea do la Universidad do ‘Nuova Yor, la prestgiona Ballevue Payehlatie Hospital ‘Fue en cas contexto donde Weeler articalo lov aportas pre= sedontes y deoayrolld una nueva propaeste que rounia tanto lina valoacién glabal como la evaluackn de la eapaead verbal Ye ejveuién. Las escalas ereedas por el auto, deade sv pri- mera versién publiceda en 1999 (WeehslerBelicvue Intligence ‘Scale WBE fuera dessrolladas sobre la base el eoncepto de inteligenciaoperacionalizaca eam “la eapucidad agregeda ¥ global del indilduo paca actaar con propésita, para perear Facionatmente para habérsulas de manera eectiva con su medio ambiente Bs gloal porgue coracterisn Ze conduct individuad ‘ama a todo; es an agrego porque se halla compuesta de oe- Inentosohabilidades fas cuales, aitngue no completamente inde Dendientes, on cuaitacivamente diferencias” (Wechsler, 1955: ‘D. Conform a esta eoncepeln funsional eculta nodal ovaluar la inteligensin an In enjencén dla diferentes habididosinte- Jectuales, su combingcidn ye] medo en que ellas se enlazan con atributo tales como Ta planicasion y eoncencia de objetivs, sl entusinsio quo despicra I trea, fa dopendencia vjadopen- fence, a inspalsividag In ansedad y peesstenca, Si bien estos rpecton moivacionsles y nfestivos no a0 ofecen vsiblemente para su oveluacin peieometsca, esti siomproimplicados tanto fel desemnpefio del test como et a mdalidad congue se enfren- ‘wn Josdesatfos quo supone el entidiano vivie En sintesis, la ntligencia e concabida como parte de uncom plejo conjunto, es decir de la personalidad en 5, yadnite ser fonoeida parti del eomportamionta que promueven estima fstandavieades aesundes « la edad de en dertnatatien, Con- ‘opcintebrice quo © maja on Ta composicén de as diversas ‘orsins del test yen las ponderadionesasignadas a eala sub- lest Si bien ningun test care integralmenta el mplio eepoe- tbo de habilidses fneleetuales, las esalas de Wesker Tucron ‘isebadas para evaluar napectos cogeitives Jo suiiientemente ‘ampli como para peritir que los rorltados sonstitovaran Indies representative do la enpacidad intoletual LAG RSCALASDEWHCHSLEMATHANESORLTIEMRO 18 1.2, Las esealas de Wechsler emplazadas en el tiempo ‘Las avancos en las operationslizacones del plifactien cone tructo “eopucidad intelectual’, los entucoa sobre especies rolutivasy las nctualzeciones on matodologia psicomtriea que tspuntaa a patenciar In vaidesy Babilidad dels test, rorpalds In constraceidn de sucsivas versiones, EI WISC-R, plicado en 1974, foe la tina de las eae, editada on vid do autor sus eguidores han mantenido, coo opartunae transformaciones a Sigenci del nstrumenta, Deade sos Inilosy mus alla de la pes {ida de mentor, todos y cada uno de los tests de inteligencia tte Wechsler se posisimaron ep un lugar internacional de r0co- focinianto y pepularidad prefereninl, tant en el dbita de ‘vestgacion como on el de Ta evaluacin eliaea y psieomédriea de la intligencin (Alfonso ef, 2000; Flanagan, 2000; Flana- fgany Keun, 2008; Kautnan ea, 1987. Bo la figura 1.) tfava la sesuenein con que fuerun publicadascriginalmente ke versione del test Pu Basle de ttn Weer A diferencia de otro pies eon mda desorola en tests y en ‘eincidencia con los latinoamericanos on la Argentina la divers- ‘dad de instruments psioldgiens para la evaluacién dela capa- cad intelectual os mie aentada yon frecuencia, In mayoria Ao lloe son importados. Respoets do lag esc do Wechsler en ‘nuestro mado, nr siguientes versiones fueron edaptedse,estan- Ansizae y publieades por Bditoril Pade: + 1980, Eseula de Inieligencia Woebster para adultos WAIS), Adaptaciin para Buenos Aivervoalizada bajo a direccién de Hector Fernandez Alvaren + 1960, Fseala Weelsor de Inteligenein pars Nit (WISC. * 1088. Tost de Tateligencia para Presoclaroe do Wechsler WPPSD,Acomas, de la adaptaciin y estandarizacin rea ‘zada por Nuria Cortada de Kohan en Buenos Aus 1985), 1 WEPSI eants eon tipificacones claboradas por Maria Cristina de Fusearini (1980) en fa eluded de Caeabe y por ‘Alejandra Taborda (2002) en San Luis + 1098: Hecala Wochsler de lnteligencin pase Nioa (WISC- TD, Adaptssism para Boonoe Alves realizada poe Alia jssials (1991). Normas para Tucumdn realizedn por Norma Contini (2000 + 2002. Bscala de Inieligencia Weebsler para adultos (WATS- TMD)AdaptncidnTingutstiea y cultural do los sublasts para Buenos Aires realindn por Maria Flona Breall ‘+ 2011. Bacala Weehsler de Iateligencia para Nios, Cuacta fa WISC-IV), Adaplacin para Buenos Aives de Algjandea ‘eborda, Clavel Barbenza y Maria Elena Breall, 118. Clasifiaciones en el devenir histérico ‘de law escalan de Wechsler Law diversas versiones de la prueba, desdo 1899 (Wechsler Bellevue 1) hosta 1980 (WPPSI-R) mosirarun simiitudes en la cevaluacidn de ins foncionos engnitivas através de as clasifea ‘ones: Cl Verbal (CIV), Cl de Wjecueon (CIE) y CI Total (CTD. ‘Lot estudio fetoralo realiadn por Coin (1060) yl poo torioresinvertigacinnes sobre el WISC-Iecesarvenia por Kat AASERCIUASORWROHELERATRAVESDELTIESTO 17 rman (1975) deseibieron una eteuetura trifataral que sv fe apovatura para que en el WISCIIT se introdujran motif tscinerrelevantes que ampliaron con la incorperacén de Ia Salorseién dle Puntunciones Tadizes (PD) Comprension Vorba, Ongantzncion Persptiv, Velocidad de Procesamiento y Aucenclt de Distroctiblidnd las tradiclonalesclasficecionca dlagnsatcan (Gly, CHE y CIM). Bate modslidad se mantuvo en el WAIST (1987), donde los PL ae denominen, Comprensign Verbal, Orga hizacdn Percoptiva, Velocidad de Procestmienta y Memoria de ‘rahi, FIWPPST-IL (2002), toniondo en cuenta la edad de cus ddestinatarios, groga la evaluacion de CIV, CIB y CIT ls ps Aerasanes deni Valocr de Provan y Punta Conn puesto Lengunje General Ta carte generaion dalle, nid con al WISCAIV 2009), Snatituye una nueva propuesta quo condensa nuevas concepiuae ‘Hegcones sobre Ins funeianes eogitivas eleboradas cob la bare fe los vances en ncurociendia 9 achre 0! modelo de intsligen fia fluida y eistalizad, Ademse, sncoxpors aetuallzcionss de Js estimuloe, modificasiones en las pautas de administacion, -ringreaos en metndalgia paioimtrion y considera las auevaa ormas que ee deeprenden de a lepslacién sefaladas enol Acta sole Eclueacién de Personas con Discapadidad UDEA, Indiv. teats with Disabvtivier Education Act), seaman ao rflejan fn el abandano de Ia tradicional elasiieacion de Cl Verkal y de [Bjecucidn, en procura de evalua ln dominion cognitivas expect ‘ne impcados Jos Ladices Comproncion Verbal, Razonamion- to Perceptiva, Memoria Operativa y Velocidad de Procesamienta Tine apertures y actualizacines descriptas se reflejan también x Ie altima version de la Beeala WAIS-IV (2008) y WPPSI-IV (2012) La figura 1.2. presenta ina reseha histriea de la evo- Juco de las esealas do Wechsler y In figura 13. sintotiza las Puntuscioues Compuestos en la actualizaciones de las misma Para un deserpeiandetila de ls antoeadentes dos seal de Wechsler en expatl, onal In revision de Piacente 2012). 18 ATADORDA a. BRESLA Pu 12 Reva Motrin dan ewes 8 Wehr, Feu 22, Caieasioes CLP dels exalan de Wechsler oo eu davenit ‘Las esealia de Wechsler desde st primera ediién, se ovaltan a partir de In trnsfermaelin de puntuaciones drecias de Ios Subtests ex puntajen equivaleates, con una media de 10 y una flesviacion etndar del wefctos de hacetlas comparables entre fi Le summa de eates puntuaciones so transforman en Cocente Tntelestual (CL de desviacin a parti de una oscalaratrie con inn moda de 100 ana desviaein estandor do 15. Fata misma Inetodologia se apliee para el ealcla de las Puntunciones Incas (Pr) jntroducidas partir det WISC-IL (Ggura 14). ‘Cabo eubrayar je ls proceso de ajusts de cantenioe y ii Sicacion de Ins prutas piccégices constr en el extranjero son una eoslcin sine ques nom, dado que la exaluacién pscomé flea puede resultar distorsionada por multiples causas, entre Tas que hn de dostacurse Ins siguientes + MModalidad de administracin « ineufconte sjust de los seo Unilizadiin de normnes comespondionte a otra poblacibn, * Implomentaeign da baremes ya cadens, pues laa norma » cTARORDA-9C. BENE 3 anilisis factorial, Ie vevisiin roelizada por exports, los ctios maltinétoda de mulirasgos as Investigaciones {inioue sel fest mide de manors ndecuada los aapectos Televanies que dice evaluat % por endo, en qué grado Tn Fespuesta rogistrada tiene on determinada signiieedo, y Yalider relatva al eriteri que alude i efincia de test para Dredecir futuirs cmportamientos de un sueto en determi om om ars has skzeciones yest eelaeionada eon riers externas tapoctco, tales como ol desempeno on algunas otras nedi= ‘Sones ela pertononeia a un grupo fas | etl oa Protea parte los coefisientes de fahilida, los erores esti — dar de medieiény Ins intervals de confanza que rodean los pun. ws ST Eo tajes dal tet, indican tanto la precision da la medida eon Ia que ‘igure 44, Unidas de medida de Panuacone Gnas de abn i eerie ine a ee aoe recite So aS ee ns diferencias entre los puntajony Ja frecuancla eon que tales Aiferencias sa repetran ef la poblacéa do raforenein. -ricométreas de nteigenci tienen una vigencia de alre- Ader de ea aos + Parcalieacin dela ealdad evalonda,Bsta fuente do error se vineolaextreebamenta can la utizaein de lasts ast fos ocon La eleein de vane bateria inodecuad + Digeultades por parte del profesional para alcenzar una ‘comprenain global ypersenliada del compertaminto de cada sujeto en particular Desde ste posieionamient, el andlisis de vaides y falc ‘ind de Tas pruchas paleometeieas resulta include tanto para {quienes los construyon oadnptan yestandarizan, como para tos Usuarios eneargadse de interpretar en términoe da wvaluacidn ‘fo dinendatio~ Ine partiewlridades decal praucien. La ido ‘neidad dal instramento para eapicr Io que pectende evaluay se explora a traves de la conjaneiin de los estuis de: 1) valider de content, que informa si el tet est ennstituido ‘or uns mieates repeesentativa del atributo que protende nadie by valde de conatructo que da cuenta -eon la apoyatura del Cantrur02 Antecedentes y tipos de interpretacién de las esealas de Wechsler Alejandra Teborda~ Mera Bln Brita [A muda quo oe foo expandiondo ol uso da las escalas de Weebsles tambisn se deserrollaron investigagionos acerca del furcionamiento intelectual, e refnaren métodos para ol andl sis estadistion de los datos y se generaron enfogues aecren de ‘smo entender Ia evaluacion psieligea, Bn comseevenci Ins jane aseren de eb iaterpretar ls tests de Wehsler se fueron todifcand con el tiempo, Por ella, aeontinuaeidn ae descrbea Inravemonte qué tipas de interprtacion fueron aplicados a ellos _yeuilonfusron las tondeneias ids importantes desde la peimera publieacgn dat WISC hasta el momento 2.1. Tipor de intorpretacionos 2.L, Andlisis normation Una elo las caracteristices fundamentaies de las escalas de ‘Woehaler en gennral 9 del WISC.IV en parsielar ee que, en le cntudion de tpifeacin, ae trapsforman Ins Puntuaciones Direc {os en otras mie factlente interpretable. En particles en los subtests del WISC-1V, los valoros brutoe se transforman @ Pune toaciones Bscalares @ equivalentas segin tna ese. comin, donde la media es de 10 y el dessloestandar de 3. Hstav pun {uaciones para eada subtest van en wn ango de 1 @ 10. Sebre ia bao do estas puntuaciones se constuyen las Puntuaciones Com -nuestae(CocianteIntaectval Total ¢ ladies) gue impican una Ida do 100-y un DEde 15, Estas transformeciones posiilitan Pn ATABORDA al BRENLLA andlics normaetivo, yale decir eomparaciones extoras eon Ja ‘nuestra de tipifieaeign quo on la esencia do las comparacionce interiadiviguates Por elemplo, csiado se analiza el Co Tadieae dblonidos por un sujet y se eancuye que su nivel intelectual os medio’ “medio ata" o "medio bajo" dicheinferenei se realiza sabre Ia base del anakaie normative. ‘Bnet analisiaipsativo, cn cambio, maren do referencia para tne comparaciones es In producdén del individuo y na el grupo sormativ, poxbiitands un anébsiaintaindividvel del ond tonto, Por ejemplo, cuando se caleule la media obtenida por un aio en el fades de Comprensién Verbal para unalizar qué sub- toss sen Toe que eenteibuyen en mayor'e menar mediga a su ‘praduceén,o} punto de referencia wel propio niny no ls datos Aleta muestra normativa. Segin Catel (1988) las valuacionoe Sneativas restringon la varinnaa itraindividaal Por ell, 8 un ‘Spo deanaliais muy utizado en el ambit clinic, 22. Continuidades y discontinuidades en la ‘nterprotucién de las esealas de Wechsler ‘Ao largo del theme y al comps de las numerosas invest- zncions que aoompanan las madicacionesintroducidas en Loe test de Wechsler, las nlorprctaciones diagnésticas de la prucha trazan su propio trayecto, Flanagan y Kaufinan (2006) resenan Jn dscripetan quo realiza Karmphaw ef al. 1997) sobre Ta bla- toria dela interpretacion de los tests de intolgencia em gone ral gen particulay, los apart de Wothslor. Al respecto reioren secatnclalmente custze tendencies: wantificteiin de un nivel ‘general: 2) aplieacinelinioo de un perl; 3 anlisispsieométrico Atel port, 7 apieaién do la tor ‘NECEDENTES YTIOSDEDTERUNETACION DELAG FECHTAR.. 95, 22:1, Cantificacién de un nivel generat Wechsler (1989) ~bajo Ia influenein de ls eperseionslizsco nes vigentos en aquel momento que sealaban la prevalencia de un factor “p’ (peerwian) o identidadglebal, congraonte tam ‘ign eo lo propestn por Terman, Binet eta ofa propia efinicon de intaligencia. Le concibi como "el conglomerado 0 ‘npocided global de na persona perm actuar eos una final, pensar ravionalnenteeintractuar con sx entoro de moda eee: fivo" (12), Con esta eonstraceiin conceptual, que gu a inter petaein de os revultadas on el tes, et autor eit conteaizar Ja evaluacign en una eapacidad conerota, aunque ella fase pri- ‘mordial en ol dessmpeso intelectual, cosa por ejemplo la capa ded de rezonar verbalmente, o abstraer oisealizar edleubs, fentie otras. De esta manera, a bien fue un pionoro en recone” tr factoros no inteletivos en Ta capacided intelectual, elle no five obetdeulo para que Wechler diseiara una medida glabal “el CoslenteTntelectal por desvieclin~ que presents diferen- cias eustantivas cap loe anteriores, Convencioualmenta, el CL fqn una rasén o wimera indice, Por jomplo, el eflenlo dl (Chie Sterm consistia en Ia dvisin entre la Ede Mental La lad Croneligica (Cl - EM/EC3100) (Cortada de Kohan, 19771 Pronto este modo tropez6 con un problema téenien impertantes ‘que Ins mens correspondents a diferentes niveles co edad no reeultaban comparables. Por esta xaa6n, Weeholer propuao el Cl de deavineén. Fate consiste on pontuacionos 2 (2 = X-MUDE) transformadas, con valores de referencia que incuyen nia media de 100 un dasioextnda de 15. Dao que este CI no ae obtiene rmodiantecosentes, la justfeacin para el nombre de Cl estiba (na familarided gencral do la exprosion yno en el eilevo que Io origina En la actualidia es una de las puntuaciones trens formrvdas més usads en psicolagta y mrt os parmitie eon paraciones respeete del grupo de reereneia apropiado, De este ‘modo hon Ia Kinga tedriea dominant de esa een psicinnd Ia Clasificcctan dol CT an tun pusto nodal de evalusein en Toe tats los aportes de Wechsler (1899) grauaimente abrieran ef camino| sa segunda tondenela Interpretative, en pos de eaptar el moda particular eon que eada sata delinen au desempedo, 26 Arapogod 98 pene 2.2.2, Andis einico de un perfil La carsctrfsticn mas important introducida co i Bseala de Inteigeneia Wachaler Bellevue Ty TI(WB-L, WBD), que anuncio tina intorprotaid mds allt de Is claifeacicn seg el Cl Total, fu Ia sarupacien de los teats en los conjuntos Verbal y de Ee tueiin para cantar diversos moos, verbal y nosverbales, en ka ‘expresion de la capacidad inteletuol aulatinamente, el diagndstico se entraizi en Ins varincio- nes obgeatdas et Tos subtests y en ls puntuaciones CT. Desde festa dpc, le evalaciin ee eonecbida como una wetividal ine forpeetativa on la que lor puntajes de los tests son slo on do las apeyaturas que respaldan la elaboraciin de deseripeiones paicoligcas amplios © integrndas de cada sujeto en particular Posicionamiente que sintn las basos para el pasaje de concep inalizacionesfvalzadas en la evaluacion doa inteligencia como ‘consiuco univario las posteiores eperaccnalizaciones tedel= ‘es y tecnica sobre ol dagadtico de sujotos hahitantes do un tiomps, un espacio, una époea, eon sus articulacenes entre ulta- ay singularidades porsanales. Las visisitdes que plantes a leture de los pores obten' dos en las estas de Wechsler promova In busqueda de integrar Aliferentes marcos edrine, entre ello lok paradigms lincos y icogenctians. ‘iat desarrils desde ol punto de vata einen foeronineindoe or Rappaport, Gil y Shar (1946) eonsecutivamenteamplindos por Schafer (1946) y por Shapiro (2054), entro ois, En la Argen- tina, tal como sefala Capesials (1998), estos aportes tomaron mayor difusln n partir de i obras Interpretacé elfnin de la scale de Inieligencia de Wechsler para nines do Glassoe y Zin ‘merman (1967) @Interpretacdn lien de a Bacal de ntligen- tha de Wechsler para adultos de Zieamsermen y Woo-Sam 197). ‘toe autores eitados coinedon en sedalar gue la insisencia con uhicar aloe sujetos en eateporins predeterminadas conlovn ‘halvdar la dinamien individu, y es precisamente la posible Gad de cciday eats dindiica, Ia ewnein del cingnéstio, Por lo {anto,serdel eatuio dl tipo de itor raceseso equivoencones Toque haga posible elaborar peeies cualtativos yfebomenols- feos de los ntrbutos personales. Desde octa aplica, la evalua ANTECRDGWTRB TROBE INTERPHETACTCN DELAS SCALA, 27 ciém eualitatva permite obeorvary deseribircémo se ponen en juego Toe conocimnientae inteletuales adquirdos, los modes para resolver problemas, las poselidades de verbalizar sig Entivamonte y de elude slodir le componentes emocionales en td momento de solucinar problemas quo requleren respuestas Sunitives: Ast come tambien, las modalidades adsptativas y Gefensivas desplegadasSente 0 la wensiin de sor examinado. En tras palabras, ebme se enffentar los omentasinicales, qué fonductaa gurgn en el Leunacurrr, (de qué modo y frente a qué ‘stimuloe aparece la ibibicinfexeltaclin?, muvctea noowidad ‘Ge apraacion? cosmo reauelve las engmaa del pueda/no pucde?, {somo consigue el éxitoraeaso?,ceémo reacsiona frente a 62, {ue signifiensabertno saber? é Esta parspetiva abe lincas do teabajo qu ubicaron «lox tests ene anarea de proseos dingasstcns, como jnsirumentos Invermediarios interloetorer expaces de facitar la trea de flesentrenar senides, inmeraas on un dogo enol que se arti- talon diferentes lenguajs, Mapaoni (1970), canal "se deben ‘onsierar fos fests eso ensayes (oo sus posible de ero fs) no como textor legislation gue ordenan tal o cual orienta top. 217 “En busca de ample I interpretacin culitative, Pain (1974), por su parte, deade un modelo dialéctico esructuralista de la Jneligenca proves bases explieativas para el andlisis de los sub- tests dele Breala de Wednsler pora adultes (WAIS); pasibles de yhaver extenables a os subtests del WISC, ragtn las estaios de Cayssils (1998) y alos del WPPSI, semin Tabor (2002), Sus partes se faliznn en los procesus psicolgicos implicados en Te reslucion de cada subtest, leniendo en cuenta Ia dimension tanto diaeoaica inftrible del nivel genético de las estructuras fouitivas presentae como Ta sineréaien expresadn a través de Isvelacin entre ls cimponentes de distintos comportamientos Tad infegrneiones que afreoon tanto el enfoque psicogentico como el lino han dexencadenado acucres y controversias tt ens y teenie ele ia tomstion. Rexpecto del primero, Guilford (167) rela que Pinget logo desarrllar una teoria del conoci= tniento'y su evolucin, mi que de la inteligencia. A saver, auto yes com Cayesials (1998), Pain (1978), Setter (1982) y Taborda (O02) eoinelden en exnalderar que, # bien Tos mares roferone 28 Acta 38 BRENT lala piagetisnos ypsicométricos diiron siniicativamente, no tbstante, cuando se complementan, es pesbleelaborar dosexip- Sones mis amplins do Tas habla eogritivas. Tn cuanto al seguncoenfoque, Flanagan y Kaufinan (2000), sefnlon que si bien law contefbuciones del anise cinco de Un peril euriquacon Ia iatorprotacin do Tos tevts de Wechsler, fate no logen potenciat Ia validex en el andlinis los daerepan” fdas entre las puntuaciones regiatradas, Sogn Sattler (1092) no exislan ovidencias que apoyen la suposicidn de que patologia Yy variabilidad on lat puntuaciones Togistradas en ls subtests ‘stén relacionadas orl tanto lar formulaionessustentadar en Tandlisiadel peril daben ser conskdradas a moda de hipaa ‘voriior: Prosizamente ero ox uno de lee aspectos qu promucve lileserolo de investigaciones oncntadas a inearparar nuevos Tineamnientas para la htorpretacidn dole resultados 2.2.8, Andlisis psleométrico del perfil ‘bien I aocunda ola tuvo ol mérito de introducir una vision ns cualitativa en la evsluaeida de oe pene, pronto comer 1h a ser eriieada dabido a Tos estado priemétricos que inter Delatan In validen de Ine infrenciaeciniens que se realizaban. Ting entudiosfsloriales de Colen (1940, 1966, 1968) pusieron de smaniiesto tres cuestiones, La pritora fuo qu la medida global Utlizada ol CI- mosteaba varinnza eompartidn entre los test. De esta manera los ideas originales de Wechsler acorea do un factor global de la inteligensia se justies empricamente, La sounds, que de los datos podia dedueirse una ectructura tr- netoral, lo eusl paso on extradchn of modelo dicomieo (CIV {CMP} pars l asi de tt. Rstos hallapene eustontaron la doa do tos Factores principals a oe que Cohen denominé Com onsiGn Verbal, Oganizncien Pereativa y Auroncia de Distrac- [hiided. ¥en tree luge, alate a una limita especiicidad fe los subtests, que interptlaba la validez de la interprotecin ‘nvidia de ellos. En est dreceldn, Coben (1989) demctré que is sublests contaban con ua acckada varinnza fable eepect ‘que retina el valor dignéstio.Asinismo, estudio trans ‘altura eeaalaron la importancia que reviste eansiderar en el ‘ndlisis de les perfilos tant i laa diferencias entre puntuaciones fon sgnifeativas os deen al azar, como eudn comin 0, po el fontrarie, edn indrecuente son esas varinciones en ln poblacion tle saetosnormales de la mista edad de Is persona estudiaa, Ta vevision del primer WIS} WISC:R- fae el intonto max significative por apifear al andlisispsioométrice del perfl para Tn interpretacon. Bn esta versn se emples tana maatra mayor st actonlizaron contends graficoey verbs, we eliminaron os ‘ensiderados verustos y se proeard mejorar le pautaa de edi nistracon y puntaacin, ‘Kaufinan (1979), desde un enfoque denominado pstcometria rosonada, presents wn abordae intogradar en ol que aubraja ‘que el WISC, on us diveranwnrslones, oun test do aplienetn individual que, tu vex, requiare de una intrpretackn perso nalizada capaz de deseribirhipitesis explieativas del patron de puntuaciones obtonidaa. Ademée, puso de relieve la complajidad Gialetcaysoidaeia ecstonte entre el Smo se plensn ye qué 0 plensa,estendiendo por penaamiente tadn actividad consctente, Incoosciente, sensorionolors, simbliea»conesptual que supone procesos asimilativos « esquemas de actién previo y st toon Ginacién. a otras palabras, el comportamiento intelectual esta indiolublomente ietagrade on la estructura total de ln persona lid. Los CIV y CIE. pueden proveer un adecuado conocimiento de laa funciones, montalee en alguns sujstos, pore en otro o& ‘probable que sa reqatera atendera eontribuefones ales como as ‘derived del anaiss factorial, In dvisin de Toe aubsts pro- puesta por Bannatyne (1974 © Mecker (1975), do lo taoria dal desarrollo do la nevropsicoiogi, del anise clinic del test, de fanoeimiento de un dialetoy su impacto en la production 0 de ‘on conjunto de hipitess que resultas slo aplicables aun niho ‘an adelesconta en parvcclr. ‘se tarde, Kaufman (1986) diseh un método interpretative ‘dl WISCTI sro el anaisis dl perl seg los es cognitive tency linn All se doer ls bide ntletales braluadas en enda subst da geoordo #1 mode de problemas de tprendiaje: input, ntegracion, Almacenainienta, Onsput Seein tte enfogie, ora evar adelante Is Inbar interpretative dag ‘éatien, se requiere que el examinadereuente con ample one ‘imientae psicométricns 9 que ete actulizad sane bs apartos vigentos en varios campos dela psicologn. Al rospacto Caysials (1908), sustentada en loa deseroos de Kaufman, ama que Tos ‘qe ulizan ls tents debon see majors quelas teste que utizan’, 8 doc, debe apliear ss eaneimiento de Piaget, Guilford, Cat tell, Glasser y Zimmerman, as came también poner on consider Tacién las peculeridades de la poblcion de pertenencia, an do rode ane intopretacn del peel tooriennanteportiante: En {cpesal cede hacer notaran apr sseneal de Cayasals el doa idea dl “sondeo adciona? (1988: 82-84 nolo para enriquacere tndlisis evalitativo sino para preciar el dominio que estésiendo ‘valid. Te esta mode paradigm de a compleida transver {aha In interpretaln de oe realladospicometsion “El abordaj integrador propaesio ha rectbid diversaseriticas, ‘onto ellas es de Sattler (199) quion considera qu Las punt ‘lone obtenidas en ls aubtte no miden proceioe Gneos y son Inebosconflablee que in clasifcaciones dos CL Adoms efle- Fue las eseaas de Wechsler freronhistoricamonte contends para tomar en event les actores que contribuyen an espucidad Inteleetual efetiva global de un individuo. Bn ningun ens se tisenaron subtests para sedi habiiades primarias a estilo do "Thutstane y Chave (1929) y tampoco ee protendio organs un orden jerdrquio,Aaizsin Flanagan y Kaufinan (2008) subra- ‘yan que pesar de los maples invostigaciones sus resebas fobte el analisiede pride los teats to Woxhsor esta modalidad {nterpetativa presenta initecones, principalmente por la dobi- [dad de loa soportes enipvina y tedrico. tas aaevaraciones ts braan en lor estos de Mueller Deans y Short 1986) glee ts, a partir del mtaandlisis de 129 pblicacioncs con datos det {WISC-R, conchayeron que la interpretacidn en terminos de por Si presentaba restrccines para diferencir entre varios grupos Aiagadstlcos. Posteriormente, resultadin siailaes fueron abto- Bidos por Gluttng, MeDermott y Ronld (1907), Kamphaus 109) ‘Me Dermott, Fantuzzo, Guiting, Watkins y Baggaley (199). 2.24, Andlisis del perfil como aplicaetén de la teoréa (Com se indies, evaluat un pri dal WISC solo snbre Ia base Seance on were | ona pap Tinea atananeione [aR pa iretescen ins emma | per sargs. Rombasttoa ‘Figure 2.1, Oi d rv el WEEN, 32, Cambios en los subtests del WISC-IV Retlejando ws juste com las worn atusles de a intelgencis, ‘en of WISC-IV se incorpararan cinco subtests muovos ~Concep- ‘ts, Adivinanzas, Letras y Nimeros, Animales, y Matrices~ para ‘eforeat lat meididas do Rezonnionto Fluide ye Memoria Ope: rativa, Se eliminaron tr -Ordenamiento de Historias, Laberin- tos y Rompecabezss~debido a que presentaban exigencins de evaluacidn por tiempo se mantuvieron diez subtests Construc- ‘in con Cuboe, Semejanzaa, Retaneion de Digits, Claves, Vora bulario, Comprensién, Bisqueda de Simbolns, Comapletamionto de Figuras,informacén, y Astmsética. Ne obstante so revisaron Jos eontenidos de sus items, los procedimsientos do puntuacisn y Admainistracin y su carter de principal weptativo Por sem, sexton DEL wise 0 ‘en esta version, los tres times pasaron a ser optativos para el cilealode las Pantuaciones Compuestas, Kn la gua 3.2 6nd can Ios cambios on los stata del WISCAIV, SACO osnes cneaon Saruoeae gd tc ure 32 Cabin oe ait dl WISCN, 89, Estructura de puntuaciones del WISC-1V Ya la ovideneia obtenida de Investigaciones anteriores son ol WISC-IT indiesha que eate media cuatro dominios eagnii- ‘us diferenciados: Comproncin Verbal, Organiencion Peroepi= a, Ausoncia de Distractibldad y Velocidad de Procesamiento (Blaha y Walloown, 1986, Sater, 2001 y Wodhsle, 1991). Debi- dou que el WISC-1V conserva dee subtests de icin anterior ‘yagrega cinco subleste nuevoediehados para edie constewetoa similares, sb esperaba quel WISC1V midica estos mismo on tro dominios eoznitivos ‘Pora probar esta hipétess oe autores del WISCAIV levaron, scala estudis factriles exploratories scontrmatorios, Basa ore en la teria In investigacin y los reultads de los andlisis Tatovialosexploratoren pudo ovaluatee ol modelo factorial pe ‘puesto para of WISC-1V uizando modelos de eeuacién estrus "al oreskog y Sirbom, 1899). El andliss factorial confrmataria 0 a. awe. TAO cet dsohado para tonne a estrtira interna expeifcnda por iinet nwt sone, ier te xt Hoya qu la agrupacin de subst realize a prin ¥ no por tnedio Geunalerfima Las relaconoscepecticas entre las vari bes obsorracs (pr empl, ls sunt) as variable lato {es (pr efempo Corpo Verbal ac idican provamente y te model pe ese pra determisae las rlaciones entre at ‘arable cbcerendaey ae atntorontrman la estrotars sore Iisque se bso la hott, Bel entudio norteamerican cn e WWISCAV oo testeaton dierontes models de entre uno 9 neo Facer y se compararon ene para evaluarayesructra fe foray as endenois de ylides interna hos ls models ast tmleror qu ls factres pueden ener coralasn 9 qua eroree {otenion comelacin ete ston enftado epartados por los ites dl WISCAIV (Wecsie, 2008) sugioren que los mode: Tondo 49 5 faciogs ge aastan bion lo dato Sin embargo, Tonseferidoe ol modelo 5 no Indean si ujorasotancial sobre {onaelo 4 tienen o nemweniente de qu plantean un flor mp por un sae sen (Artmeia)-De acuerdo alla ‘pglel de custrs daminioe ban eencdos dla ntligencia Peano Oparatve | daProceraiots or ‘wo ive Feo) tn depron LE DEsORIPCION DAL WHC ai result més consstentey recibié un sustento muy satisfuctorio Jeg de realizadosdichosanalisis(Woehsle, 2003). Se modifen- xon-el nombre de "Organizacin Pereptiva” por “Rezonamiento Burenptiva” el do *Avsoneia de Disractibilided” por “Memoria Operatic y se mantuvieron *Comprensin Verbal" y “Velocidad fi Prooeenmento” La ira 3.8 muestra la estructura de pun taaeionesdefaitiva del WISCAV. 84, Adaptacin argentina del WISC-1V: ‘ovidenelas de Habilidad y validex 4.1 Muesira pare ta tipifieacién Bl esndio para Ia tpiflencin dal WISC:V fue disetad para efi I poblncin satojuvenil de las edad eommprendidas tice los @'y 16 sos del Are Metropolitana de Buenos Air TAMA, oso es Ciudad Autdnome de Buenos Aivey Cran Buenos, clconglomereda de 24 partidos que rodeala cindad) Se establece- ‘on como exteries de exclusion als siguientes: (a) haber sido eva- Tudo mediante cualquier instrumeatedemmedicién de inteligencia| tn loe ui sais mor; difcultades visuaes auditivas sin forego thntantes; ©) falta do fuider verbal alos averos| tn Ta oxprosén verbal od eomusicacin,() prolensae moteres ‘en extremifades auperoes() estar on trataenonto peiguitrio, pect o pconraaclopicn,y() diagndetien previo de algun tcfermedad que peda dieminsi el desempeien l test. Tin el disono del plan de muestreo se cansideraron tres var bse para ia neteatficacién, el sexo Ia edad y la ona. Ent Aiclembre de 2000 y noviembre de 2010 se recolostaron los 1485, ‘cmos entipuados pro 48 debieron sar dasechados por datos Incomplets a fallos on la administracion 0 puntuacion, Por tal ron la risestea final fue de 1487 ensos. Do estos, el 0.4% fue ton nda ye 49.8%, non. La eantidad de eacoe por fran do ‘edad osié entre 120 y 149 3 en canato ala gana de reldeneia 161514.9% fue de partidos de la zona su, ol 34.7% Be la zona norte {7 0190.2 de In rena este del ANA. ‘Aunque o fue un erterio para la estratifcaidn es interest te notar lo datoe acorea del nivel educative del adulto a cargo 2 AL. BREA-A-TABORD ol nto -que usualmente,e5 la madeo 9 el padro- ya que es tun buen indicia del nivel soioseondmies del hogar. En nuestra studio, onsideramas aquellos casos en ls que el registro de in feducacién se compazecia con Ine categoria globales de canta de ais de estudion aprobads del INDEC 2008) (n = 1053) ¥ liminaron aquellas euyo registra Tue confuso 0 ineompleto (= ‘391. Asse eelevaron Ld casoe con mence de 4 afos de estudios (.A%, 8 ears con 4 a 68.97) 288 con entre Ty 9 alos de edu cacion (27.3%), 44 com 10 0 12 aioe (92.69) y 269 eon ma do 18.eb0s de estudios (27.84). BL andtsis de ls datos sugiore une concordencia importante entre los datos promedio del AMBA Suinistrados par el INDEC (4.5% 6.1%, 34.9%, 31,4% y 25.4%, ‘espestivamente)y le ablenidos en ln muestra do tpifencisn, ya Indieados, De esta manera puede eonsiderarse got se ha logra do una buona representacién dela poblacioninfantojuvenil del [AMBA, en especial en cuanto al sexo la edad, ol nivel educativo Ae los padres y la region de resideneia. 9.4.2, Flabilided ‘La falda de las puntussiones dl WISC-IV ha sido cet {a tanto en los Estados Unidos (Wechses, 2006) y Espata TEA, 2006) como en la Argentina; en todas esios investignciones se fcontraron evideniassoistctrias do lazpropidades peor ‘bicatdel WISC-V En trmines restos para mueatro sedi, lak bvidencias de consstenia interna ~satimadas& partir del todo de dvisin por mitades- mivestran eoeficientes entre 78 ¥.90 3, los de esablidad tastrotet, entre 77 y 86, Debio a que Claves, Busqueda do Sizbelos y Animals son eubnasts do Voter do Proctsamient el coeficiete del mera ce dvisn por mitades no ‘os una estimacion de fabiided sderunda, Por lo tanta xe uta on las eveicientes de estabilidad quo se busaran cn is puntua ines de os oes que partisparon en el estaio del text-etet [nln tabla 3.1.se aden aprecir Ine coefcientea do fabiidad de todos los subtests, puntuaconss de provesamiento y Puntuaciones Compuestaeabtenidos para la muestra de Buonos Aires ‘tos datos eon concsentes con los presentades tanto para ln version original ooctenmnericana core parh In adaptacién prscrronman Wisc rr a spatola, En sonjnto, estos resultados sugforen que, iadepen- Gientemente de las diferencias culturales ls puntuaciones del WISC-TV promnian evidencias s6ldas de fabilidad. Para una doseripeion detalsds do Tos procedimientas y tres resultados, consultese In edicin WISC-IV publicada por Pais (Taborda, [Brena y Barbensa, 2014). ‘abi 3.1, Concntesdeabilupomeao de ads tos sobs, ‘Punccciones de Proveomteto 9 Panduaelnes Compucstan Metra enon Aen Tas to dadas (8 16a) (n= E497) “simi Se 8 Om 8:43. Valides estructural En el capitulo 6 del Manual Téeneo del WISC-IV so indie ron las evidencias de vader de conten, de eritevi yeatrets al Halladas tanto para la version nortearericana come para Ia fargentina. Aliso detallan la estudio con expertos, las corel Clonen con otras mvdidas y le resultados de andlisis fctriaes Fin esta ocacin nov detendremos en extudios adiclonales de In ctrucura interne, ya que elloes esencal para una curecta inter pretacion dl test, Como expresamentesefalan los inewmientor ele AERA (1900: 12) el examen de a estcctura ioterna de la ‘enla “puede indivar el grado on ol que oa lems ¥ los eompo- reno den teat cermin l canstrueto on ol que se basan las inrpretaccnes dela puntuaeién dl test propucsto, Las inves: tigactonee on las que se utlizaran Ins esealas de Wechslr han {ndleado una fuerte evidencin de valid besada en Ia estzactorn iolerna de la eotla por ejemplo Wechsler, 1880, 1981, 1987. ‘Ta natural desta evidenci ha evolocionad co ls aven- ceten Ia teorfa yl evluacgn dela intaigeneia, asf came en lo fibitos del destoll sognitvo y la nouropsicelogia El ansisis de la ectractura factorial del WISC (Weehsley, 1949) que realiza CCinen (1949) supine Ja presenela de un Loroer factor mas dabil tlntro de la Escala de Bjeoueien, Cuande en cl WISC-IIT se inteo- foun novo subtest “Busqueda de Sivaboloe pare analizar fest teroor factor, le investigadoeesnotaran quo, on reali, Gefinn ean nie un eurto factor: el de Velocidad de Procosar ‘niente, Conia resulta, se drivaron cuatro sis para repre Senta dominios ns epections del foneionamienteeagnliv. ‘Debido queen el WISC-TV ea totienen die aubtests do Ja a sion anterior y ae syrogan sinco subtests disefados para medic fonstractos tines al toria CH, se experaba que la neva vee Sin midiera le mismos euatro dominios eogitivos. Para probat fet prosunein, los autores del WISC- Tlevaron cabo est thos factories contimatarioe, uttizando madelas de ecuaci6n structural (Joreekog y Srbem, 1899), al como se indies, In hipitess de cuatro deminie bien diforenciadoe do Ta iteligencis| recut me consitente y reels um tustento muy stisfetorio Togo de reatizndosdichos nnaisi (Wechsler, 2008), de seuerdo a imo se astréen la figura 33. No sbstante, Keith, Fine, Taub, Reynolds y Kranzler (2008) jel esta estroctara de euatro dominios espectcas en el WWISGIV y propusioren ota alteznativa y superadora de cine dlominiae, a saber, Inteligencin Crstalizada, Precesamiento Vi foal, Razonamiento Fado, Memoria do Cori Plazo y Velocidad tie Procesamiont, Tempe méa ine, Chen, Keith, Chen y Chang 2000) reolienvon este estudio sobre la muosten falwnness. Los esultads difreron clarameate respecto de ln supremecia de fnte modelo CHIC y ai do Ia ontrdetra de subteste que Ia eon Donen. De seuord a lo hallaagos de Chon etc, (2000) anbos Jools el de lo sstruetura do cuatro factores del WISCAIV y ‘linodelo alternative fesadn en Ia CHC- reibieron un eusten- to empireo satitactario. Le vavianza explieada fue similar en torocet Foe (Sami otanonse rpc con [iscorann Trem atigon | Retna oe = rowee [Brine ‘rom ene etry WC. gnu aera ex har 20089 Che! 000) 0” MAMELLA-A TARDE. ambos y tanta uno como otra proveyeron expensiones signifi fativae ncerea dela onganizacion intorna dl test, No obstante, J estructura factorial sein e) moo eltornativo CHC no coin: ‘dis con la abtenida por Keith. Bo la figura 5 so muestra la fstructura obtonica por Chen eal (2000) Ls diferencias més Inpartentea gon en canta al Razonamiento Fido la Tntligen- da Celstalizady ol Prctssiento Viaval. Coneamitantemente, Jos subleste Complatamiento de Figuras, Aitméten, Buaqueda de Simbolos, Semejanzas y Matrins presentaron cangas copa ‘ides en datintos factors ‘Come e logic, ese tipo de resultados divergentesinterpela Jas evidencina de ia validen de Un estructura intorna de las pur ‘pinciones dl tect, Y, om ll, la cabied de las inferencia pico ‘gless que pueden hacerse a parse de sus resultado, No debe “lve que muchos tests, come eso easo del WISCV, brindan Informacion que puede ger relevante para la tomo de decision fn pcolgi nplieadn. Su administzacion permite ol pslesiogo fvaluar la abidad intact! de nis y adelescentes yes uno ‘da loeslomonton da juiio que se tienen en cuenta para indent la ‘duenidn expecta, n prtinendia de una intervencin peop ‘tien o la derivackn a otras especialidades como la nourclogia ls psicologia elma (Wechsler, 2008). Por ene, rests crucial fowtat con estudio quo avlen quo a strustura intern dl test Fesponds a usa concepcién cara de la iataliganciay no a wna oastrncciin pardostice (Mario, 1086; riansis et of, 1980) en lngquo se acoptan como vaidnsy universes las inferoncias rear Unadas en tres contextos ain el debido anliss en lx eultura on aque se quiere adaptar un tot En viata de eater antocadenios, ve Mevaron.» etbo estudios de AFC sobre Ios puntusetanee do la mowstra de tipficacioa de Buenos Alves pare anoliznr xi la estructura do Puntuaciones Compucetas do cuatro dominios expects yun factor gene ral postolada por los autores del WISC-TV se replica en mues- {ro medio (Tabords, Brealey Barbenza, 2011) y pars poner @ prucia los modelos akernativas basades en la CH propuestos por Keith ew, (2006) y Chen et a, (2000) a ol captule 0 del ‘Manual Téenion se inch que lo resultados del AFC sobre las pantuaciones doa usta de Buenos Aires presentaron indices Thuy satisfactorioe pana ol rhodelo CHC de cuatro deminis espe ‘feos yun factor genorel propueste por laa autores del WISC-1V ‘incluso ayo mores que is eportados en el estudio norieame ‘ano, or eeaypo, pao notarse que el indie de bondad de as taxes de 4.54 0n eLectudio de Batados Unides mientras gue (1 de Busnes Aires es dei 1 en tanta que el RMSEA ea de-O4en los Estados Unidos y de 02 en el estud lca. Tato estos como los otros ino reportados en las tablas del Manual aruestran ‘valores qu se adechan alo do referencia ueualmente considera- {os Bentley Bonet, 1980; Arbuckle, 2008) dando consstencia al Indole de Patuacionot Compuestas del WISC.AV. “Adena, y tl eomo cust on Ta figura 9.5, los cofikents de regrsid estandavizados confirma los factaros quo so conj- traron (CV, RP, MO y VP). Razonamiento Poreaptve (f= St), ‘Memoria Operativa = 89) y Comprensién Vepbal (B= 86) son gu 3. Ears ald adapt npn da SCV sin ln que tienen mayor carge en g con valores may pares tonto que, Velocidad de prvesaraient (f= 54), e8 el de menor tanga on g- Es de resllar quo tedos los cosficentes son muy alts y que las ong fecariales do Los subtests se ajustan con titdes ala estructura de Pontuaciones Compueetas idea en ‘4. WISC-IV. Por gem 1a eetsiontes de los subtests que com> fponen al fnaice ce Comprension Verbal tionon cargas factri Te que osilan entre (69a 81; les de Reaonamicoto Poreoptvo, tre 60 a 70, los do Menvoria Operativa, de-61 a 78 y los do ‘Velocidad de Proossnmiont, ent 43 a 74, Adem, toa las saeiaeions espeeifeadas por el modelo mostraron un peso ig- ‘ifetiva(p <-001) aobre el factor en eet, oro, como sofaldbasion recitn, et de interés conacer i los datos gustan aan merdlo CHC alterntivo en la idea de nae liear edie, patecmntrien yelturalmente ome se exprosadicha Ipstenis en nuestro media. Pare ell, 90 realizaron AFC de las puntuaciones de In muestra de Bucnes Airs rongrupando lor Hloms sega ls modelos CHD alternatives de Keith ea (2006) Ye Chen ef, (2008) Sigvra 3.4). Hl primer modelo eltornativo ho oralujo una sclucin satisfaetoria. Se royiteamn varianzas rnogativary In inspecelen de los coaicentes beta estanarizs- ds iadics que ol subtest Matrices presents cargas nogntivas y fexiguas en Rozonamiento Fido (F1=~05)y eargas positives y Siznentivas en Pracesamnianto Vieual (Vs, 75), cmtimacn com Auria al modelo propuosto por Kaith otal. (2006). Estos raspos Than que ia soluicn hallade no oe edmisible. En eumbio, el modelo propuesto por Chon ef el (2008) pres sent un buen sje. Tedos los oofelentes eatandarizados van ‘on In dirooein esperada por el modelo; sus valores son, por Jo iEeneral, mediosoallor y evtadtiamente sigaiicatives in la Bgusa 8.6 ee muestra Ia solvcién halinda, So observa que le confeiontor do regrasién ertandasizados confirman Ios Factores ‘gue ae conjeturaron (Cr, Vis, Fly Mem y VP) ¥ que los que te- nen mayor earga en g soi Procesamiento Visual = 96), Razo- naraionto Fluide (8 = 96), Habiidad Cristalizada (= 80). ‘Memeria = .79) mientras que el de menor carga os Vaoviell ‘de Procesamicnto (p= 46), Tl indions de hondad de ajuste ealeulados gon similares a Jos cbtenidos pata el madelo de Pantuaciones Compuestas dal aT DDBsCRIFCO DAL WEY ra \WISCLV (fl = 4.15,GFL= 98, AGE =.95, RMSE =.04 L090 2, p99], RMR = 07, NFT = 95 y CFT=.97), Apeenr de esta similitad en euanto al guste empiric, hay que fonalay gue en al modale atemative CHC semplo, sto mtedolo CHC supone que ls aveae de Banque de Simbolas tendrin una earga compartida entre ol Peoeesamionts ‘Visual la Velocidad de Prooesaminto, Si bien los remultados ax loindica, las evoiciontes con bajoe para el primero (= 17) pero sustontives pa el segundo (f = 80).De maners andloge, Ae retin slene una carga bale en Intligeneia Cristalizade (= 29) {yids alta parn Memoria (B =.47) Semejanaas, cargne muchos Inde importautos en Habilidad Ceataliztda que-en Razonamien- to Fido B = 70 y = 12, respectvamenta)sAdemés, hay que notar que Matrices ~que en el modelo de Keith agrupaba con ‘itmétiea y Conceptan y que habia presenterovarianzn negati- ‘va con Rozinarnionta Fluido~registeoeneliente altos y signif tativos en este dominio (B= 70. tra difareneiarospoote dal modelo de Keith, os In separa: tin dela fatores de Proessniienta Visa y de Revonamtento Fluide Bsto se verfica pura la poblacion infantil de los Brtados ‘Unidos pero no on In muestra de Buenas Airs a en Ia de Tara. Aqut las puntuaciones abteidas po loa nines nvean ina corre: Iseién mals importante y signiestion entre ©) Proceseriento Visval yel Razonaraiento Piida que la abeervada en el pain de sovien. Chen of ef. (2008) interpreta ostos rsultados indieando ‘que cuando a los nifes se les presenta unestimule visual, pode factivarse cos automaticamente la pizarravisoexpacial del sis- ‘ema de memoria operative Bovddeley, 2008) y poner en marcha fs les proceene del Kazenamento Fluide, Dela misma manera, las diferencias son relovanten respecto de Completamienta de Fijguras, Koith ot of (2008) roportaron eargaa erwsadas de este subtest en Procesamiento Visual 3 en Taligencin Cristaliznda Inientras que, en nuestro estudio, ucron {para el primero y no sgnfiativas para indies, an loa atadas Unidos loa valores san eefeanae y mode- oda en cambio, on las mueateas de Buenos Aies y Taiwan, 1a ‘ange principal ree sobre ol prosesamiento vial per no sabre In Inteligencin Cristaliada, Nusvammente, I asocacin entre el oo ALL MRENLLA-:TABONDA prosesamiento visual y el razonamiento no verbal es impor {ante para los nics argentinos y taiwanescs. De acierdo can el eitado estudio de Keith, en ol subtest de Avitmdtica, los nites nortesmerieonos puntian de manera tal e cimd una medida det Rezonamianto pare con el wnaisi ralizada on nietre medi, tambien os ver ‘Gad gue los resultados mucrtran clerts diferencias evandh se fnaliza en forma eonjunta In infuencia de otros factores. As, fen la muestra de Buenos Aires, Artmetica mostro eargas com. prtides con a Ineligenein Crisializada (28) y con la Memoria fle Corto Plazo (42), por lo que estos factores parecen ser mds Smportantos que otras en su explieeién. Keith a af. (2006) nd- fan te diversas condiciones pueden afectar el rendimionto en fnte subtest, ales como lo programas eselares de matamat- fas 0 el nivel de eofisticacién para la resolucion de problemas. Hay que recordar que la Intelgencia Critalizad se relaeiona signfeativanente con ol eooocimionto adquitdo en el sistema fstolar en tanto quo ol Razonamiento Fivide implies manipu Ine abatraceioncs, regs, generalizaiones y relaciones Jogicns ‘eqn estos datos, Ios mecaninoe y provesos que subyacen & fete subteet podrian ser diferentes para ioe nios de lor Esta ‘dos Unidos respecto de los de Buenos Airos y de Toivan, As Tas puntuaciones en Arittétion en esta favestigaién parecen depend ngs do Ios eonoeimientos alquiridos y ol entrenamien- lerprevie que dels aplicnién de lees logicas. {ine resultados de estes extuios adiionales para anolizar tas cvidencias de vaides interna del WISC-IV ep la Argentina ini- fan que tanto Ia estructurn de cuatrp factares propuesta por los fatores del WISC-1V (Weer, 2005) com el modelo alterntivo (CHC sou enfeques sustantives para ralizarla interpretacin del WISG-IV en aucsteoanedi. Por tal razin, 26 los incloyo para Interpetacign conteytatl del est, al como se describe ene enpi- {lo 6. Adena nos rcuerdan quo, al realizar Ia interpeetaién fe as puntuacicnes del WISC-V, e6impertanto notarno gol las timiltudes sino también las discrepancies respecto do lasabil- ‘ads cognitive ebyacentes en distintas cultura prscrrcos DEL wnsea¥ a Sun 8 erat i da laa atin tS 4.4 Inluencia dol nivel apctoccondmico y andliels det ago pricometrion icin ln déeada do 1970, 0 comenc6 a nformar un eect ss- tematic dela raza aobroel rendimient alos oats de intligen- tia denen, 1969), Diveraa estudin encontraron une difeeere ‘de 15 puntos en teats de Cociete Intelectual (1) en lon que lot ‘ios blaneve puncuaban ada alto que ls afreamericanoe Jones $y Harndorn, 1992; mn, 1995; Neisser, 1906) Mas tard, algunos {rabajor reportaran que esta diferencia se reducia a 85 eusn- Alo ae njustaan Toe datos seg la pobreza del vesindario y 0 '24 cuando se consideraban ademas Ia provision de experiencias ‘de aprendizao y el vinclo parental (BrookeGunn y Klebanos, 1906), Ba ln acinalilad la evidonein sngiere que Ine eliferencias sae relacionan més consstentemente eon el nivel sodeeconémico ‘Que eel arigen étnio (Kaufinan, 2008; FleteherJanzen, 2010). cy SUR BREMULA-A TADORDN Para explicar estas diferensias on tests da intaigencia sega se cansicetan distintos grupos sosioculturals, se cstablecicron Aistintashiptesis; pentieas, ambentles, motivaconales de ‘seego ca Ia medicion, “En tdrmins my susintos, puede indicarse que las teoras seeeticns gostienen suelo lntaligeneia of allamsnte herodablo (Harmstein y Mlareuy, 1904; Jeneen, 1969) y que explienn entre ‘un 0 a un 75% dela capaciiad intelectual (Grigorenk, 2000) or su parte las teoras ambientaes postulan que existe una covariacén entre los eompanentes genicoey los del entarne Factores tales com la mala nutrielon el peso bajo al nace, ta ‘stimulacién famllasy del entorno deficientesy Ia pobreza 60 focian con modelos menos adesuadoe para la edquinieion dt lengua Bellinger y Adams, 2001; Bros 1002) einerementan et rosgo de una jn intligencia ames, Campbell y Ramey, 1900; Salilr, 2001; Sigman y Whaley, 1998). Asimisms, otros investi feidares notason uo en los grupos vulnerados los estudiantes fenian menos motivacones de ogre que mis paree de clases mas alta (Buns, 1995). De orta manera se argumenta que los fact fessociales-y no alolos genstiens—eontibaven ala expiealéa Ae las diferencias cultures en la eveluncin inoletual ‘Otra explisacign ee eentrada en ls instrumontce do mod cin sabre los que se roalizan ins comparacionss. Ka eapecil, ce thn rgumontad que i medidas estandarizedas de intligencin ales coma Ina caine de Weehelor- eat eulturalmonte oo teadas favor de la cultura enayortaria, La investigacion peo matricn ha trata de resnlver esta coestién analizando cuatro fuentes potonenles de serge el eentenide inapropiado, un prose- sin de estandarizaicn no riguroso, In medion de un constructo diferente pseu ett) ¥ i eapacidad proietva diferencia ey nolds, Lowe y Seen, 1900) [La euestign del seago en Ja validex de contenido ge ha estue indo comparand In difeuliad de Ios fms en distints grupos Ge interes Las rerltacs, hasta cl momenta, no han encontrada Glirencinsconsitantes dabides a sosgos en ios ems Anastas, 1984; Reynolds eto, 1985; Websler, 2003) Oto do es argumien- ts ha slo que el Instrumente no ela of mismo eonsteueto en {fronton culturas. No coatanta ha babide una extonsainvest- ‘ein acerea de la extratara fctorial del WISC que muestra la = al DScRPCIOS FE EC a nism eonfiguracén pata ditintos grupos roca y clase soein- Jon As aumoross estadies seilacen que Ia extreetura fuori dd WISU-R ers invarionte respect del NES (Guthin y Reynolds, 1984; Oakland & Feigenbaum, 1979; Reschly, 1978). Mas cenea en el sienpo, Pletcherdenzen (2010) administs el WISC-V y el FRARC-Il nie de datintow NES y grupos énics. Loa resulea- ten indicaron que el WISC-1V estaba mas relacionad con el NES ‘que el KABC-L poro qe ambos presentaban indies de fabiidad alder semejantes en los diferentes grupos. BI comin denom'- Dado de estos eetdios esque las propiedaes psloomeétriess son Soméjantes en nis le niveles socleecondnicos peo existe dite Fenciassistemsticae en las puntundones Cl entre ellos Eel enoe do la slaptaion de un tet actravcutura, con otro {oma -como sl encode la adaptacion argentina del WISC-1V— ‘sta fuentes de sesgo dain ser ospocialmente cetuiadas. Al igual {queen otras regions, muchos profesionaloa en la Argentina te- tien prevenciones para edmisirar el WISC-TV en peblacionas ‘ulleradag,niclendo que estos han sido disenados pensando {nis de clase medi, que residen en entornos ecie-frmliaros fon in mayor acceso tls estructura de oportunidades goes {con rsjores condiciones ineiles de mutrciény estiemalacién Dniental. Por estas razones ofecemos los resultados de un tatu realizaclo ste I muestra de ipifieaign de Buenos Aires tlonde se comparne laa Puntuaciones Compuestes del WISC-TV (CovienteInteloetusl y Pantunctones indice) sogtn el nivel eca- tativo de In madre (NEMD, ya que se Ia considera wna medida pony del nivel socioeeondmicy det gar y se analiza ei existe eee psicometrion egin el NEM mediante la eomparacion de tetos de obilidady valider. ‘Coma puede notaree en Is Ogura 8.7, efetivamente se eis: tron diferencia siznifentivas entre 1s euatze grupas do niboe ‘asicalos soni low ans de adnenen dn mares menos de {1 (seeundario incomplete « merce, 12 seundario completo), 13 {16 [tereiaro o universiario completo) me de 16 (tariars © ‘universiatiocompletoy-, en especial, eospacto dol CHT el indice {de Compransion Verbal, Natese que hay una diferencia do pun- toe om amos a comparar el NEM bajo (CT, m = 92) y ol NEM. ted (C1 m = 98), de 11 puntos respeeto del medio alto (CT, m= 403) do 19 puntos respect del alt»(C1T, m= 107) Ast, medida ot DUR ARRNLLA-ATAROKDA ‘ave somone nivel eduentivo dela madre, aumenta el CIT de ios, Si bien esta diferencias son sgnfintvas no obstant, indian una elesifencién calitativa de"inteligoneia prone aio" represencan algo menos deidosvi ostindarrorpeeto de la poblaclgn mavariaria que presenta estudios de soeundayie ea plete Claro que eats dferencina ron mn prontineinie nsedida ‘Que sumenta el NEM pero hay que destaar sel Indica de Com- ‘rensidn Verbal ot el que eantribuye de manora mds signieativa fn dios diferencias na figura 87 se indiean fs dlerencia ‘para todas las puntuaciones teniendo como referencia al grupo fe bajo NEM. Puede notaree que en el Unico caso en que las dife- Toncia aleanaan un dasa estar os en Ia compsracion exe los extrem de la eseala eucativa ea cate al ICN. Bn cambio estas dferoncas disminuyen elaremeate eo los otras dominios de Ie intalgoneia, en eapecial en VP y RP y, en inguin ens gan ‘lg observado en ICV ya ls poniacionea. Indice por separa. ‘Adem aise analizan ls intervals de enitanzs, puede haters (qu tras as puntuaccnes sguen eayondo dent del prometio De sata manera, cuando ve evalua a nites do bajo NBS, es muy secomendnble prestar atenein a Tos Intervals de Colac en CLeICV ya las Puntuaciones Indice por separaco, Por ciemplo, Snformar "CT entre 88 y 101" ex mejor que sole “CL 92" Beto ved «8 enormemente la posiilidad de equivocacones en las aprecia- ones diagndetias. Por lo tanto, si bien las puntuaciones en el WISC-IV presenta estan difronciaasogin ol NEM alle eon do carictor cuantitativo mgs qn cualtative. "Puce nctarse qu Toa mids euyas modes tenian menos do 12 ata de edueaci, presataren valores pramedio en Razona- ‘micnia Poreptivo yen Velev de Provesiniento muy eereanos ‘Jos obtenidos por el grupo mayortaro de nies con mates que hbian concluido os estdion seoundarie ast como diferencias en Comprensién Vinbol yen Memora Operativa que dabenennide ‘aree modersdas, ya que epresentan menos de desvi estandar Tn esto enti hay que sonalar que el tipo de argumentacién Ts pabroen ee wn predictor rovato del bajo ren lectual es potensialmuente poligrow y cirtamonte iceriminador La pobreza no ea siaénin de bat inteligenca, tal come lo mucatran los renltadosdeoste estudio que, en run dad, indica valores promedio en todas Js indieweconsideradns Drscuureox ne wisea s irorba |" raaan [°F | zs leesa0) | fee=t20) " for-sen] ” [oem ion wy [ests |emnnin| | orate] Jcraso| | perma lnenaoae|en-r01| Jeonses| [on-tan| | an-1u1 ine [oe [S| we | 0 | eee fo |e Fgura 27. ii ee Potatoes Campstan del WISCAV por NES en Como se meneiond antes, uns des explieacones acerea de lan sfrencias en ol rendiaionta intelectual segin NES os 1 presen de qn [ns pruehaa de ineigencia presentartan rerzns psionmtrcos Esto es, que han sido disefadae pensando ‘erate con mejores oportunidades edvcativas y sociales, Para “analiza ai esto veure eon ol WISCIV a contiouacion se bein den onabists adleional las ya publcados enol eapitulo 4d Manual Técnico, Allie comentalne Ton combioe realizades on Jo aubteats de Avitmotiony Conceptos on cuanto a los dibujos de Certoseetinmos que eran poco fafa en teminos cultura: Jes (por ejemplo, anahoris por bellotas: haraea por tine) © J yertinnels contextual de cierto tems verbales (pr ejemplo, preguntas de comprensione informacion propias de los Bstados| Unidos pero inhabtales en Argentina) sal reowlonamiento en funcin del nivel ee feted observado en nuoetrs medio de os stems que eomponen ls dstintas subtests del WISC-T, De eats uanera, se ha contolado el sesgo do contenido y de adaptacion 6 ME ARENTLA-A TABOR ‘En esto caso profiundizatemos el andlisi do Toa indieadoros de fablidad do vader interna eomparando estas evidencins| ‘en grays de nifos oon madres de baja educaciény de edueneion edi alta En custo a las evidencins de Rabilided, on la taba 8.2 puede notarse gu ot noes cbtenidos son muy satiafactaros en mba thucttras De hecho, los sbtenides para el gropo de hajo NEM fun, on 0 mayor ds altos que les revitrados enol grupo de ‘aires on un nivel euativo de 12 aes o mis. "Al igual ie para la muestra (tal, 8 Yaliz6 un anlis fet ial eontiemcoro pore nnaliza sla esiractura de cuatro Fato es propuesta en el WISC-TV se ewmpla ono caso dela mucetrs {de nfl provenieatee de hogerex con baja educacin, Fl movela que reproduce ia forma ya indiada en la figura 3.5~seropitié tanto para la muestra de nos eayae made tuvieran menos de ‘amos de eduescicn (eeeundario incomplotoo menor como para squellns cuye nivel de educacin fuera mayor (secundarl com- “oblo 32, Cofcietes ds abi del WISC-I por NPS enin monrra Bocnoe Aen N= 1487) yg C= Oat non pr tn HS =O egcripeo neers é pleto.o ms), Bn Ia tabla 3.8 se muestean los estadistics de bon: {ed de ajaste para erabas maestras, donde puede notarse que tas indies san aencjantas ysatisfaetoriae cm amas mucseras porto ‘hue pede colegise que la estructura interna del WISC-TV por thanese inalterabls en el andlsis soyén NEM. Ea oxte sentidh, Ioedats indican que no existe ago P=icametrico en evanto @ precision de las madidas ineluides enol WISC-IV ni en relaeion fom Ios conséroctes tedicosevaluads en ninguno de los gropas fonsiderudos ‘Toa :2.9.Ttaatoa de baad de lute dl modelo do ‘nutsionse del WISC-IV rogin NES. Sie embargo, es evident quo a medida que aumenta 1 edu cin dela madee-praay dl nivel eeondmieo~mejoran las fodicas tel WISC-IV, $i ela n0 os debi a songonpsicameétrico, ja qué Dis strive? ‘Para tratar do eskorar una explitucién provisaria ae conse raron on forma confunta el nivel edueativo de la madre (NEN Sel tiga de jommada escolar Gornada simple ojarnada complota) (1) come predistores del CIT « ICV del nine Be trabaj can uu andlsia de regresign euyoe resus sonalaron quo ol NEM. Yel TWE explican una peoyorion fequetia de la verianea do lag puntuaciones CUT R= 148, 195: varianaa oxplienda) aunque de Inanera signifeativa (NEM 258, p <.000) TIE 208, p< 000). (iat et hecho de pertenscera ina uote clase sorioeeanomien so comparezta con un desigual acceso ala escolarzacin inci {ypoetariores oporvurisades edueativas. La poblacon argentina 1 mia mayoritariamente eunevrre a escuela deste ind (2 aos en adelante), mientras que gran parte do los ‘il declaw baja se incoeporan al sistema educative pablico a 58 su m.meastia-a-tavoron peri de ls 6 ais, que es Ta wad obligatoria de inci, Ademés, fe muchos ens, ls primeras eoneurren a eacuelas con jornada completa de horas~ ments quolos mas desfavoreeidos asis- ten por lo general, «escuela con jad simplode 4 horas lo fal se comparece eon menor exposicsn eaclar Bn consecuen- tia, tanto lon antecedontensendcicos ratornos, la experiencia ‘colar nisl come Ia atinulacin posterior reibid, confi tran yarables explicaivas de las diferencias en ol rondiminto tn al tert. Probablemente sin Ia ecuasiOn se cgregasen otros Tactores tales come la calidad edeativs, el hacinamnento habl- tacional ola eomposiin familiar re lograsia un aumento de lx ‘yerianza explicda, lo reseRade cobra mayor relovancia aa luz de las momerosns investigaciones actunles gue demuostran Ja existencia de una fnoterminacion mutus entre suljetividad, ambionta, contexto Iistricosacal, vlnerabilidad genética y desarvole cerebral (bello, Carriguiry, Chrislaphersen y Rodrigues, 2010; Anser ree y Magistrett, 2005; Do Bleichmar, 2004; Kandel, 1998), carimino 4 Proceso de administracién del WISC-IV: aportes, sugerencias y lineamientos AlsindraToborda~ Marin Bla Breil Apesine Labi A. Introduecién 1m producsin on Tas ovalucionos psitlésien os inftida por las relaciones que ae establecen entre el profesional, el suelo ceitudiode y ns actividades implicadas en la exploruci, Alms: ‘mo, esta teogin nuclear se emplaza ~espocislmente en ninos ¥ ‘delaccentes~ en un dmbito mda amplio que ineluye a pads ¥ fn peasones a dgentea a ctr agentes dervaderes, Desde esta perspectva, en pos de eleonzar una visién inte- ea, 08 ascesaro stender ¢ la dindnice eenjuncién de einer fontes que mativan ol estudio y au teanscurrir, provenientes del fnodoen que examioadorexaminadecontextos¢codetnrminan y SSncolan tanta erganizacién global dl proceso, com la imple ‘mestacin de lax potas de apeacin, ealuacien «interpreta: tion de Ins pruchas psicelgicas. Por endo, os importante ios tLandliss dela sdministracién del WISC IV 5 ln inferencias tiagndstions en un marco en que se tenga en euenta lo proce 08 nterpersonales, ‘a aplieacién del WISC-1Ycequlere del cnocimiento exhaus- tivo do Ine patan eonsignadas en ambos manvnler del tort (Manual de Administracion y Puntuacién: Manual Tésnico ye Tnterpretaciny No obstants al nal del capitulo 5 se puntuall- sn, a modo de sins dversis aspects relevantes a sonsiderar ‘nel prose de adminstracion se provee dona gute resumida ‘para la apieackin, puntuneion sondoo aeienal del WISC-1V. 42, Aven de aplteacidn del WISC-IV ‘Lm Bacal de Intaligensia do Wechsler para ios es una tc- ni feenentementsullzada tant an la investiancin como en ¢lamplio especten en el que se desaerla la ennaula eine ¥ Priccelueativa. En sina tre do las eieunstancias mencione- ‘as, Jos poeiienasentos del prufsionaly del sujelo evaluado ‘siferen austoncisente in ol marge de la favectignen, ex el evaluador quien eonvaca al nino o adolescent, cone! canseatimiente de sus totores, para plicarel test 8 bien la atucibn de sr examinado es una expe ‘eacin significative que genara diversas expestativas acerca de Jos resultados alzansados to busqueda le respuestas alos bie ‘os planteades pore investgadar adguiero un ugar primordial ‘En cambio, en ot émbit dl trabajo elinico 30 pstoeducacio. nal el motivo de consulta del sito de los adultos a su eargo fnnfigura uno de los cj ordonilres dela taea, En extos eno, Itelicitud de evaluation de I expncad intelectual freenente tents demands diagaticos diferoneities de nas v adolesee- tes que precentan difeultades de aprendizgje reducibes las “rigencinseaclateso,inhibicnes para aprender que trascien ten ns fronterat de ls instituoneseduativaso, or ol contr ‘Ho yen menor excl, n presencia de talentos que, por diversas ‘Sreunatancing,precsun stencanos xpociales, “Las rexpuestas 9 extn consultas, mis avn cuando ge suponen ‘dita eno degrrola de lax Fancones egnitvas en sy conjun- teen ia epecifeidad do alzunae dees se ven transveraliza tas por los leanesy I iitaionns de las prucbaspsiolgeas yylaeerplejidad que revise lograr una eemprensién integea de ada suet, ‘Hello epidemioligicos y pitas langitedialos do fon cia tereputiegvoninados eon niSoederivados deat las inst ne eduentivas -por supuestas inibiciones nl desarolia fe la eapacidad intelectual, proamas de aprendiaje y/o para ‘sdoptarte los norma ceclares, quo arvana la conta pl nlica con un diagndaton previo de Trastorno do Deficit Aten: onal (TDA PDA} sehlun qvo los dieultade> para prostar Sons con freenencia a xe seomopaian del eovrolatoorzénico equeride, come condicién sie gu non, para defini esta dis P0018 ne APMINESEACION DEL WSC a fein como siadsome 0 trastorne. Por el contri, uelen eer la expresin de prolemiens paiquins que van desde peleoss, sutrachiras borderline, depres procosos de duclos recientes, hasta sondiatostranstcels do oxen oveutiva. Asimisme, on itos con pataogins sever, las dfeutades para prestar ate Con, eon frecuencia se aempanan de un eonjunto mas emplio tie infibicones en aa funcionescopnitiras que ae traden on tn empobrecimiet del daservolio do Ln eapacidad dataeetual (Mabon, 2012 Tabard y Trance, 012; Tabor, 2012b; Fon tao ef ol, 2011; Taborda 9 Dise, 2007), Br eninedoniay dara (2011) constata que Ta consulta for sospedha de TDA o TDAMH fests cntiaida por vn geupo muy heterogdnce de ios y un ‘levado nivel de comorbid 42.1, Thenioa det test retest Con ls sposatura de esne reuttados, 0 propone Ia nstrus mentacidn dela tonicatest-retent a eictos do valorar Inco: Tin tanto de lon dfetewtensionales como exgnitves “uso de ces meses 8 un ato de trntamionto, neo ats pereurbacion Inkdalmentobervada~antos de omitirdingnistion entunden- tes yo recurs preiptaamente al abordajo farmacoligi para fonvegir diefunciones on la capacidad de atondor. “Ader lattes or-rteet ox un recurs recomendhle de {ngtrumentar -e posteriori do programas de estimulacign espe fife en nquellossujetoe quo habitan contextos de recursos foeiccutavales exiguos, tienen bajae puntuaciones ¥ en Tos ‘tue ae observan potalgios de orden prensa. La propuesta fe wustenta ou profes entadies internacionales que concede folevancia a estas corscoratons ambientales yal reducido nivel teint dels padres, como variables expicativa de bao wen disiento eno est (Broa, 2011; Coli fa, 201, Fletcher ‘Tenzen, 2010; Tkbeimer ea, 2009). jn le Argentin, los reportes de Investigaciones eon WISC- 1 es poblacones desfavorecidae son reduce, Arn Plippott (OLD indaga ioe funeioneseecutvas en escolar santafsinos, fon la wera nortamericana del tet en coineidenda con los resultados de poblencianes internacionales, concluye que a -TADORUA OG MRENLIA=A LAB lo nios do ostratoeacisocnémico bajo relstran un patrin de funsionaaientocogutiva inferior A vos y como ya se indice, la favestgncign deauerlleda por Brenlla (2012) con la adapt tion argentina de in Bscal, seals que os estudio de failiiad 5 analiss fatoriat cansematorio ealeulados sobre los datas do hile y solescentes pertenucientes a dirtintonaivels eciooco- ‘némicosaleanzan velbrea muy smejantes. Por lo tanto la adap tacisn del WISCLIV vealizada por Tabor, Bashenza y Bronlla (211) no presenta seagospsicometricos seytn laease soa. Sin ‘embargo, rele qunn med que aumerta Ia edvesvin de Ia madre -preay del nivel ecaabmscn~y la estolarizacion dol stje- to, mejoran bs indices del WISC-TV y que existen diferencias de ‘iuificacidn moderada entre lo exleemoa de a oscala eincativa, ‘bre todo en eomprensisn vesbel, (runacosrincon stasncnp sa + Retrieve ane oon an Seen ‘sien nn sim poate ida AB bs bowen ald Bn sintesis, implementar coma diepostiva ol dingnsticn extend responde an comple que revise y ol rlevaneia {gu tiene In evalua pscolgiea en la vida de una person, 1a (hal nunca tiene wa ofesto newt, por el eontraro, es terapeutica O intruénisa, En este sentido, ox perinente tener en cuenta que lus otulacionssparcalizadas tendientes a estigmatizary omitir la duetilidad evalutiva propia de los ninos y adoleseentes, a st canteacurn la egacion de dete reales, porlapretensin dono Fotalar” gi eorleva a sobreoxigonciss, esultan pernicioeas en Tn atencidn y provencion de i ead mental 4.9, Consideraciones sobre Ia onganizacion ‘del proveso de adminiatracion De to detianndo en sl ipico precedente se desprende la rele- vancia de inhair bu aplincion 7 evauaeidn del WISC-IV on ol Taree de provwsos dindmicor en los que se eonjgan Ia imple Imentacion de entrevsine y diversosinstrumentes psicldgies, fen pos de obtener una isin dagndetiea integral. La selecién Ya secuencia de prosentaeicn de los mismos estan on extracha Felaci con el marco tdrico que respalda Ta practic, la dispo> nid de pruebas vaidadas el motivo por el que se eealizn el ‘atin y ne cnraceritina dl no o adolescent, 41, Aleances y Hmitaciones del WISC:1V en tas Categorias de ead extrema EI WISCL admite ser aplisado en el ningo star que se extiende de 6 «16 tion, Sin embargo, en el limite inferior de fedado en tu dofeeto, ene suporioy el test presenta certs debi lidades que requieren ser puestae on consiceraién THspestcamente,con nits de 8 noe O mos ws agonslable ute liane la Bseala cuando se considera que la dtacién intelectual -de nal modo 0 superior. lanai > Kautinan (2006) reco Iniendan que frente a In aeapeda de inhibiciones cognitivas 56 ‘tdministve Ta ultima version del WPPSI En la Argentina, ota Sugorencin tropa oon la diicltad de que ai bien Is primers ago nes |AVTABORDA-N.E. BRENLLA A, LABIN: vyorsién del WPPSI, ervado en 1067, fus adeptada y estandar {Extn en 1960, 1085 y 2002, los cstimuloe y eus baremos ya 20 sida cords a contesto epoca, par end, han perdido vig: ha Astualmente, dicho cbstfcuo ee acrecienta porque no hay tras esealas, tan abarcativas como le de Weehsler, gue euenten ton normas regionales, “La uilizaeisa de instromentes quo'no resinen los neceserios procos de ajuet, om wlmpre dosaconsejable; en mos peque- ‘ot esta enntrnindicacin co amplifica, parque cuanto mas eorta (5 la edad del sujet, nds signifieativas son le diferencias que Se exist en Ins patie pseométricaaelaboradas on diversas poblaciones, Por Jo tanto, fn snetromentaelén eonduse a laos Liyables ervores diagudeicos. Asimiamo, estas diferencias 20 inerementan en los pntajes extremes superiors 6 inferores que generalmente son los més consultadee tanto frente a pro- Blomaticas que atanen a difuttados en ol desarrlio intelectual como a ln eoneultas po sujotos talontosos (Tabard, Brena y Barbenza, 2011; Taborda y Diz, 20023, 20020), ‘En adoleseentas que por st edad se ublean en el grupo Tmt trofe [16 afi 11 meses) y 2 supone que #4 expaeidad into- leetual os superior al término medio, Flanagan 3. Kaufman (2006) proponen aplicar la ultima versién del WAIS, dado que ‘us nornias pricométreas abarcan la edad consignsda y dispo- pode estimulos mas diffe que el WISC-1Y 10 eual facta el ‘agndstiee diferencia. Bn la Argentina en 2002 y luego do los tentuidion de adaptacionlingiitien, cultural y dol enalisis de laa propiedades pelcométrices de los eubtoste (Wechsler, 2002) co Dablieg el WAIS-IIT. Si bien no ae Legaron a construir baremoa rogionales, investigncionee realizadas con posierioridad mos- traroa que los baremos de CV de origen eon apicables a nuestro Ambit en sjtne con un nivel de edueacin medio (ors Case, 2008-200), Consecuentemente, a peaar do las limitaclonos del WISC.AV pra Ta elaboreiin de diagnésticos dferencales en las edades {que ean on el Timito inferior y superior, contin siendo el ins frumento que mgyoresfortalezsepeieomstricas brinds, PROCESO ADAINITRACION DEL WTBC 4.92, Seewenvias de adminietracién en el eontexto de Lins actvidades que inctuye el WISC- sides on algunas de is exigeneias escolares Por esto motivo, cuando Ia wlletud de evaluacién surgo por fracase escolar, difeatia- des de aprendinnis yf ibis en laa fencionee cogniivas, te rocomendable brindar varindas posbilidedes eomanieativas irafieasy verbales antes de gplear Ia Bseala. En cambio el trabajo eon nis 9 adolescentes ene] que no meta esa proble- ratica es factible organizar la bateria con un mayor margen de Tibertad, siempre teniendo presente tanto los eriterios de com plejidad ereciente como las proferoneias y falidades de cada “Le ectructura soevoneal dol WISC-1V,eonvalideda emp camnente, propane somo test nical Construseén ean Cubos. Los testudiosralizadas previamente eon el WPPSI demostraron que teste subtest en general reaultabo atactivo 8 la mayenta de los hits. Cuando el sujto presenta defciencias motoras que impi- dem in manipslcién de ot elomenton ol examinader pred deci. ‘ir omenzar con el subtest aptativn Completamionte da Figuras Fin coinedoncia, lat adaptaciones argentinay del WPPST y del WISC-IV demosiraron que dichos subtoet, de un modo w ot, rosniten alos jugs de mesa, canvirsiéndaa en estinuls idea: les par la preseatacion dela Bseala(Taborda de Velasco, 2002; "Taborda, Brenlla & Barbonse, 201). Tia administracin eontinga con los subtests de Conprensén Verbal y da Razonaminto Perceptivo en arden alternative, inter- ‘ilados con los subtests de Memoria Operativa y Velockiad de Procasamionto, en pos do provoor una presentacion variada do featimulos que tinimiven los efectos del eaneancio y promusvan tl interts del seta, Tin auesién detineads en In ostructara del WISC-IV a sido smimieiostments estudinds y au alteracién puede afetar loa re. Sullados, Porejemplo, oa suas Repetiisn de Digiton,y Letras xy Niimoros ponen en juego procesos de pensazsionto similares, Bor este motivo, asfctoe de evita las inberferencias qu padi an ocasionar dichas semelancas, entre Ia aplienion de tno y ‘vo macnn tres stents (Coneertos, Caves, Vocabulario). a aes A ou vex, ol orden de administracin se oncusntms en er cha relacion con Ia correla implementacion de las pausas do fomiengo e Interrapelén y las do retrogreain de Jos subtests Estas reglas,busadas on la edad yen la complejdad ereciento do los ems, fueron diseiadas pare mininizar el tiempo requerido y vitar ai tanto la inlusion de etimuloeexcesivamente ci les como Tos sobreexigencias que devienen de las solicitudes que superan Jas posbiidades de los examinadss, La efectividad de Ta instrumentacin de ins normas de terminacin y rtrogrestn depend del eonocimiento exhaustivo de las respuosias pasibles| 4 les puntuaciones quo pudieran eer adjudiondas. Las subtests Yeesbnlario, Semjanzas y Comprensén, al requerir diferenciar centre respuastas verbalee qu alm 0, L0 2 puntas en el mo tento mismo de es aplieaién, son los que mis difcaltades ofo- ‘cen para aver ato de Ine reglae. Bn aquellos exacs en los que e fxaminador tiene dudae sobre ei Ja respuesta adiite ser cali fa couno correcta, ox recomendable confinuar eon i aminit ‘acid hasta estar aboolutamonte seguro de qe sea cumplida ‘litera de terminacién. Si bien a poseror! son exclios del Duntaje fina los puntos exeedentes concedes a informacin ‘htenida contsbuye one andlisis elinicocualitativo “Leva adelante orta area demanda analiza Ine diverse sie 1ezasinpliendas en Ia prdwocion. Para ello, es menester conta tanto con reistros tentuales da an respuestan dl auto eamode los pedidos de alaracin yo interrogantes formlados por el wxa- ‘inador En ef Manual de Administracion y Puntuacion ae con Sina un listado dustrative de preguntas nocosarias de formula frente a slgunas respasstas obtenidas on los rublests Seme- janeas, Voabulario, Comprensién ¢ Informacion. Sin embargo, Teatew soluciones asbiguas, neomplatas 0, on squalls que si bien podrian puntuarse povkivamente ro estan concignadas en el manval, se requiere recurir Ja solicited de amplinciones, ‘enuncasas come "Dime algo mas” o"Buplicame un poco més". 1 heutralidad en las formultiones del examioador, en cxnjunciin fn le cuidadesn evtacin de sugereoeias ode inerrogentes que fadmitan un "na" por mypuesta, eomo por ejemplo "Me puedes tdecir alga man? sn Ios Tegine generals quo pautan Ta nodal ‘dad de inetrumentar I teniea de repregunar La incorporaci ‘deeste reoarso ao tsulta vinble ante olabaraciones incorrectas Poco De ApNeMACHDN DEL REY e que admiten ser puntuades con 0 punto, salvo que el Manual {le Administtaci lo iadique enpeciicamente. Ademds, frente a eopuestas inusoales emitidas en ol ost, en la que excopeional- ‘mente soproteade indagercoaltativamente los procesoscopati- ‘ot, Glasser y Zimmerman (1981) recomiendan pregunta "Qué Iidete pore saberia™ ‘in el analisis de la produecn del syjto 8 importante poner om comaideracisn por que y en qué momentos de la prueba, x6 Dicieron novesarias las preguntes complementarias, asf como al Ice gue se rexponden «elas y la panera en que estas reae- ‘donee influyen ene] evaluader. or ejemplo Tos esnulos ical, algunos nfiosy ado centes que expevimentan tomor o dudae sobre sus posibilidades para reeslver Ins propaestos da la Heeola, dan com respugstas Frost con ol propiito de sali rapidamentedela situacién. Cuan: oel sujet aprovecha ls ayuda que el profesional brinda con as Drequnine neutras yeanatata que pude hucero, se tranquiliza {loge continua en oeasiones con diversts manifestaciones de ependencia hacia el ndministrader. Bn eam, los “no 9" que ‘surgen conto snanifastcion de severa rebolia odisconformidad fn diflels de revere, tomon ardun la rolacéa y Ia produces fe ompobrece hasta el punto de poner en duda le efectividad de Ts evaluacion de li funcionoe intelectual, Por otra parta,a medida queso intenefin Ta difeuttad de los subtesta yl exanhnad se mvestrapreoeupada por su dosconod Ibiento cele puede ofrecer como apeyature, preguntas tales coma Adin note fo ensearon en Io eeuela™. La bailidad del nino 0 Adolescente para willsar este recurso y el mudi de cesecionar frente al fecaso proves informaciia fenportante para el anlisis inogral, Hay qolenes seeptan de manera roalista Yo que saben {no saben; otros que ee Srastranexcesivamente frento al fraca- Socoras se muertran empécinedos; mientras que otros tratan de alivinar Ia respuneta, 196 reacciones posibles son moltipes { aiversus los ejemplos dads slo pretenden poner en relieve In Truportancia de eoptar ta diversidad de nepoatos que eurgea en. falda une de Ios panos dal procono de evaluacién, nore deor prope tw ones « fit ae ora con eew enue sagen pm ‘aoe Nas vs pr otets uarnetar spades + Srey sn ron sna eens, «No sesnm a screto ssen armsten meats co sine echytetcrmaen nom eee rt nt estar ecm pmo eco + Moana pace popamisporkadrans tet Peng sesausancew * encanto cores mtn rein i ho ea ‘ee tunes youre re ‘igure €2 Oran dl preseason dl WSC. ‘oceso DR ADYANSTRACION DEL WSC @ {Bcd erttinstn Or ea soot ey alr “Stent na ear + Rear meee exon y ‘ora 43 Seer do ndministrasia. aun ae ap arn sgn cnn) + Thomo roe Grane cir, meta on ch ve orenn Care, Ceo dfn Warn. ten) + Leeson npn ho a cn comes nha os doers earain wa 44 Peta dese, rrp ini 438, Téentea del sondeo adicional En au Hore La eseafa de inteligencia WISC-IIf en ta evalua. cin psoalgtea infantosjavent, Allin Cayssials (1098: 5234) ” |ATaBonDA SL. RIA ALANIS recomienile In tdcasa del gordo adiconal cn ol finde obtener Joformacioa suplomentaria'y contrastor hipitesis devenides do In administracn del tst,Consideraapos qe eate es un reeer=o de gran valor ya que permite & ls prfesionales enriqueeer Ia Snformacign aceen de ln proceeosimplicados enn produecign de respuestas realizar uo examon de luuites ~esto ce, volorar fcadoun ayuda necesita un entrevistado para realizar una (aren orrectantente~ y propeiay cambios de actitud parn analiza #1 orrespondensia con eambios ela praivecisn dl sujto "Bs muy importa taner en event que los sondeos aiions les se reaizan una veo eoneluida la administracion del subtest, ye que lo eontario afectria [ae condiciones exandarizadas de ‘Ndminitracion y lio, probrblomeate,redundaria en diferencias ‘nla puntuacién, Adome, a refieren 2 aquellos stems que fuc- fon respondidos incorestamente. En la Guia integrada pare fa ‘dminisercisn y puntactin de eapitalo 6 se presentan orienta- tones para el sondeoadicional do tos los subtest. 4.3.4 Aplicactén del WISC-IV on aujetos con necesidades ‘especiales ol trabaj con nos ¥ adelestentes quo presentan défi fe las funciones perceptivas o difclteder de orden moteiz 0 ‘necoario Resiilzar las poutas de adminstracin del tet, en pe de propiias uta producciin que reflgje Toe potenialndes| Bd sajeta”A posar de ello, eabe tener presente que ciando 9 Tntreducen estas modfiacione, Ine puntuaciones resultantes pueden vorsealleradas de modo doseonoedo xen consecuencia, Esutar ta votider de los Barents consruidos. Ba estos ensos ser Smpreseindible recur al fuieo einen para determinar texas ‘arinconea fnvatidan el edleulo de lox pantaes vcalare. Plane {an y Kafe (2006) prntoalizan, sin eireunsribrls ellos, ‘lgunos de lor cambios poeibes de realiar: “+ Ba persons con defconcia visual we recomienda apicar solamente los subtests de loe Indices Comprension Verbal Memoria Operativa, Esta indieaeion trpiera con alge: Jon inconventotoe, tanto an el subtest principal Voeabu- ae eee _ngetSo DE ADSENISTHACON DEL ICA a Jario como on el optative Aritmética. Kl primero, por un Jado entre loe 6 8 as, no admite la rela de retregresn fpleable w Ine custro primers elementon por tatarse do ‘erties griicos, quo fueron espoctiamentointrodueides Dra mejorar ol rue" dol tet asf evaluas mas propicia- ene a los sujet que abtienen bajes puntuaciones, Por te lado, en el rango de 9a 16 aha, le stimu dol sub> test ichugen palabra impresas,sumando asi ota limita ‘on, Hl saguad, Artmeten, entre los 6 y 7 anos, topa eon timilaresrsticelones, dado qu los cin primeres esti To sn grcos. + En eur con défeit auditivo se soministran las reglas ‘especfions para estas poblacione, en Lenguaje do seas 0 {de lestura Inbal, de aeverdo eo ol modo de eomanicasin referido por el éxaminador. ‘+ Ennios yadolescentesquepresentan difeutades matrices ‘emviene uplicar lor oubtests que requieren minimamente ‘dela motriciad para emit las reapuestas earrectas, Las ‘scalas Comprensién Verbal y Memoria Operativa, junto ‘on ion subtests Conceptos, Matrices y Compietamicnta de ‘Figuras de Ia eseala Kazonamiento Pereeplto, son adecun- ‘don parn exe propio. Asiniamo, el subtest optativo Ani nates, or invlaerar tole levemeatehabilidades motores, Consituse on buen sustitato del subtest Claves para eva” Tuaret Indice Velocidad de Procesamiento Desde 2011, en Bspatiae posible trabajar eon Ia adaptasion do la Escala no Vestal de AptitudTnteeetual do Wodhslorcrenda por Naglier on 2006, pasa evaliar ls eapacidadas eogntivas de ftjeton de 5 2.21 afoe 11 meses que precentan: teastornas dal Tonguaie yo habla; trastornos de la ate glo sordora; trae- ‘orn del desarrollo, retro mental moderado; mutism eloc- tivo tnstornos del eapectre autismo, Adems, es viable de ser ‘implementada tanto con nifos, adlescentas yo adultes jovenes {que provienen de-entormoe eulturales y Lnguities diferontos {IT upo do referencia sme oon sjets talentouoa Waehaler ‘Naglieri, 2006), Em la Argentina cha versién atin no ha sd intro. 2 |-EABONDA9F.ARESLLA-A LAB 44, Consideraciones sobre la relacisn 44.1. Dimensién intersabjetioa En el intorir de In relacidn que estnbleco ol evah 1 mujeto examinado emerge un amplio abaaico de conductas tendientos a fworecer 0 bstaculizar e]desempeto en los tests Glasser y Zimerman (1991) seislan quo en la adennistracién del WISU -lo cual pusde hacarseextenaole al WISC.IV~el pro- fesional sango ie la Lazea pone en juego necesidades bésins, tales con: seguridad (ero! que Lene a cars proguntae);auto- fratieacién Connce Ins respuesta eneretas): estima 0 valora- thin deetrs fork ubicado on ellugar de expert, capa de emitir tan diagaéstin), Por su parte, elnino © adolescente estuiada puede, eon respuestas vogas,evasivas, 0 con sa propia inhibi- ‘on, frastrar al exanttoaas Asimiem los sujtos talentosor en teaslones despiertan intenssn rivalidades que también euclen Constituire como fuente de Srustncion fo ineeguridad para al profesional, Cuando este conductas Je provosen ansicdades por uo motive u otto, #6 resistin a rnarse pensables, puoden tir Inga, por ejemplo a exigeneias que no estén al alcance del ‘yet osu par antgnien,deseaperanza en la capacidad deem {Gr expueetas adecuadae, Amboe poscionamientag implieaa on ‘qicbre on ol rol de examinador, qe pede expresarteeonereta ‘uente como actitudes servciaente condescendientes y ext sivamenteanistns,o fro yreservado, 0 irtable« impacionte Exist un limite imperoepible entcolgrar quo l nino s senta trabajando a gusto y ter indulgent, entre actuar eon euviion to flrmesa para logeas la infrmacign requerida y ln Meibilidad novsaain para no alfonar al sujta, ‘Glaseery Zinmetman (1991) subrayan que las peculiridades peteanales de los partiipantes,escenifcadas en el proceso de valucin sjercen notable inflaenia en os resultados obtenidos. ara una mejor comprension de lo alcances de esta asereracion, seeriben alganas altuaclones ospoctfins, del anplio wspestco ‘de viciaituder velaconelen posbles de dbsorvar. Bntro ella la tonjuncisn de examinadores sotimante inhibidos eon nits 9 fdalescentes que demandan un sccreamionto muy personal, & rmonudo estimala, en los primeres, una retracién ain ms pro runciada de lo habitual que puede obstacliza al proceso, Otros pralisionoles, por ejemplo, Genden a reducir l examinad aa ‘oo invercenate’- También deseribon aguclle cuya hestilidad, Sunque roprinida, we expresa a través de alentar conducts de Febrlaia on ol nin. Deel ast poscionamtont, los autores eon ‘Sugona: "Si en Lanta que examiador see, por lo menos, parcial mente constente dela esstondi de tales atoms en a mismo (; puesto que son univorsales, todos presentan algunos), lerebul- tar muchfsino ms fel precaver su iaideneia en la relacia e la praca por arte deni y on sus resultados" (Glasser y 2ieumecman, 1901, 17) Exorar ios soxgos au devienen de In particioaién aetna Gel profgional es siempre una tarca compl. En examinadoros ‘ovate, del mime mode queen el maren de velaionesdieulto Sas yo complemontarias negativas surgides entre los participa tes del procese de evaluacidn se acentan las resistencias para roconcot os propias implicancins, Bn estos caso, es recomend ble recurrr a supervsin del material elinice on profesonales| dds experiensia en la emtics para constru un espsein de en: ‘skin eoncerniente a le see gor intradocioe, ‘a pasitildad del examinador de tarnar pensable us viven ‘ina poemite une mayor apartura pera eaptar diversas aestac {a1 Rincionamionts del nisn ndalazoonteevaluade, explorer las taideraconee aubjetivas acerea dele motives que geaionaran, ls-nsulta y analiza in perespidn que el aujeto tiene abr emo log ottes valoran dichoe motos, ems, ampla In eapaeidad de shservar las particulardades personsles del examinado respects fal modo con que enrents In pérdida de control inberonte a la ‘tune, edo co yoaiions en la relacén asintrica planteada: {roo roche Ia ayuda fue ae le rods; Ie aera on ua plas fea In tree y establoeo los abjotives; al entusiasma, el emporio, le rapidez, la dependence e independencin emergente en enda ude Ins situnetones pecblemsticns que debe resolver, la impel sividad, Ja ansiedad 9 persistenia; qué ettmaloe le resultan fgradshles y eudles perturbadave, frente a qué eircunstancias Adbmand aprein 9 ayaa, on ede la rechaaa mo asept las propias limitacines; cms reacciona frente al éxito al fraca: £0, cho einprende la bdsqueda de pistas pars resolver ls situa al 4 ATABORDA 9.3. BRUNA LAN oes pbentieas, entre oto posilos emengentes. Asimiomo, Algunoe de Toe stems que integran los subtests dela scala, se- Jan eetimula verbalzacionos eolateraies que permiten observar tsimo el sujeto es eapas de elute, por el contrarie, imo queda ftrapade por los contenldas emocieilas en el momento de ole ‘dona un problema que roquiere respuastascomaiti ‘Considerar la relacin eramineda-examinader en tdeminos do Snueneias mutuas que impactan en la product require capr tr Ins modilidades adoptativas, Jas quo denotan deeajustes y Js zetecones del examinreor frente wells ‘Come senalan Glasser y Zimmerman (3891), oon frecuencia va buen ajuste solo se diferencia del que no lo en en algunaa floras @ matiesy, eden, depende do las cireunstancis on Jas que so dessrrolian. Por ejempl, un eirta grado de vaserva, fe los momentos iniciales det proces de evaluaein, mas an fe nis, eb una conducta esperable y en octsianes cunstiluye ‘on indeador de eapscidad de obser Ia situacion que fo rode antes de actua. fn eambi, los sujtosexcesiramentecauselosos, tin fortes sontimiantos de desconfonza sselen peraanecer en fstndo de alorin ante Tos eatimulos ambientales yo retcentes & "eeponder por temor a Ta ertica del examinadoy oa equivaear- fe Porn deslindar ont ons aettud obeervadora adecuada ala Situacidn nueva ylatimides exes, os necesario considera 1a FELTON TET FSF] ‘are 45 Dims tarsi ad del sujoto, exporinsins prove similares, 0l tempo que ee Fequiore parm estableer fa elaion el gradadeestitmalaion que ‘medié para obtener respuesias y haste que punto est actitud se Jnviertea medida que pasa el emp, 443. imenstén témporoexpactal lcontestorelacional nefrido oclima!'vienciado ene] trane- currr de la entrevstas se dessroliaenmareado enn espacio 4 tempo, dos eatibles tener en cuenta tanto para onganiaar {proces de evaluacidn camo on el andlisis dela prodceidn del ‘jlo on forma intel “Bneuantoal marco expacial, os nececario cuidar quel ambien. toon ol quo se davarrala la taroa presente ua minima de di ftactores tanta vieuales como muditiva y,sempre que el sujto pueda quedarse a sols eon el exatinador,evitar la presencia de ‘tray persone. Flanagan y Kautinan (2006) veleren qu s bien ‘es recomendable que exaainador y exsminado ao ubiquen en ua ‘sertoia amplio on un dngul da 90° para Taliar Ia observi- cin, cuando ae tate coneretamente de sujetos may movedizos ‘oede ser ventajso Mexibizar cate rep, Un estas iteaones, 6s aconsejable altemar entre el esrtero, tbleres adisionales © trabjar dicectamente en ol piso de la sla. Las condiciones ‘optional desriptas quieren mantener las iadiencones gene ‘los de apieneign del st, tale como sloenr fern de Ik Vita Gel sujet los materiales quo no se utlizan on ese momento ¥ tener reeaucies sabre los diversos agentes que pudieran generar Aistracciones como, por eompio la area de anota ae respuesta 4 ol sao dol erondmetro. ‘Ba elec eon la dimension temporal, se recomendable quo sso de tiempo en el que se ensplazalaexploraiénpaicoligien ‘ose prorrogue mas all de quince das y, ademas, quo a exten ‘om do cada entrovietn ve ade a inn de trabajn proce «qu cada soto puedo sostoner ‘Bepecficnmente, In duraciin de Ja aplicacisn del WISC-TV vria seg of numero do subtests adminisieade y la posii- Tidades individuales de cada suet, tales como edad, capac, rmotivacon y ateneidn, Para Ia intorpotacin de esto aspectn, 6 ATARORDA SUL ARENLLA AABN abe toner en cuenta que tas estudis do eatandariaacion rea Tizados on Buenos Aires (Arentina) indicun que el S05 do los sijetaecompletazen Ine 10 subtests principales en 67 minute, ‘mientras que el 90% alcanzo un premedio de 94 minutos. as Investigaciones desarroladas sobre musstraseliniee,intogra- {dee porsujtoe diagnostiondoe con retro mental, seBalan de ot ‘if finalizes blest principals en 80 minutos, el 9% nece- 1524 79 minutos para concrtarlo, Por otra para, el 5% deniios Y dolescentesidentifendos con altas cspacidades.cogaitivas © Supeotados, complet las aubteste principales on 7B minston 190% lo hizo en 104 mimutae. in conaeeuencia, eon frecuencia resulta viable aplicar el WISC-IV en una nsién. A pasar de ello, (es convenientsevaluar en cada caz la pertinoneia de mantener teste ester , pore euntraro, la needa de divi Ia toma ex des entrevistan TL instramentacion del cronémetro es otra variable a tener en cuenta en elndinis el material Asimistn, la indicacion consig- ‘nadia eno! Manual da Administraién:"El mano del erondaneto renioreprictien, Si os pisble debera opera slenciceamente ‘tanteners fuera dela vista dl io, al wer sabre al regazo del ‘administredar” (Weeheer, 2011, p. 2), difel de evar adelan- te. Los estudiosrealizados por Cayssioke (1998) obra ol WISCM. relferen qe, en los subtests en los que se ula el eronémetr, ‘ce tecomendable poner explieitamente ol inatramanta a la vst fel exjtoy dorle a eonoeee que su trabajo aera valorada también fe funeién de la velocidad, Ademés, en los subtests (Construc- clén con Cubos, Claves, Busqueda de Sibolos, Completamiento {de Figuras, Animatee,Artmtic) que require el ropistro dal tempo exzet, ne convenient slietar al examinade que seal Ae alin mado el momento que da por fnalzada la constrac: ‘in do In repost, a efector de evita canfusones oestimacio- ‘bes dudoaaa de eats variable. Por otra part, evando la trea se feneuentea en via de resolucén, es portinents exceer ol Timi fe tiempo de un fem. hasta que el sujto do por coneluida Ia ism, sunque a posterior? no ae lease ninguna puntaocn. ‘Tat coyuntaras entre eapidez y etencia que demandan Ja revolieén do estos blest se veaiafluides, entre vires cosa, por variables culturales, En ln adaptacion y tpiicadin dal AWISC-1V realizado Buenos Aires (Argentina) se regstraron, PRDESO DE ADRENISTRACION DEL WIECY n entre Ine 6 y 9 nos 11 meses, diferencias aigniieativas en Tas Puntusciones Bscalaves superiores de los subtests Consteuesion ‘on Cubok y Claves. Los pardmetres de evaluacién elaborados fn la meneionada poblacgn rfljan menores exigancae que l= rorteamericanos. Bates diserepancias pueden sr atsbuidas a Aifroneias en Ta velocidad de processmiento, las cuales decrecen| Paulatinament, ys on Ta eatagorin de 10 ais 3 moses penton toda signticackn. Cayesinls (1988), sobre la haso de los estos trqnsculturotes reatizadce con el WISC-If, arriba eonchusio- zee similares. EI manejo que eida gujto reall del tempo ea Ts ejecucisn do Ja prusba es un indicador diagnostic, por tanto hay qe eoneiderar las reaecones quo dospietaa los plaze que propane ol wxarsinado yel modo de poner en jucye el ritmo de trabajo propio, La gama de condustas snsceptibes de ser obser ‘las sm extinden en un cntiauo que abarca desde una rapide: pertinente a una impulsivdad quo no da pensar. Frocuente- thonte, una orgoniagen adecuada del tiempoven a deearrole de Ta tren se eanjugn con Ta espactdad para establecer aecuendal mente objetivos planar los pasos quo so doboa seguir para la Soluelén de las sttuacionea problemétieas que plantet Ia prush ‘pare desorvllar actividades intlectuses que demandan tants tsfusrze com eonstancin locual implica un tdecuade mango de |i impulsividad y dela ansiedsd.Asimisme, Ins demoras inten ‘onales, po ejompl, en alguna cxeunataneiar aon expresign de [Gorter emeneeimedcesy agen prt ate Cos snssomarita jen seams ssa co Pur 18 Dimas er ea a 1 -TaWORDA 2 BAKSLLA a LAB posicianismoo, en cambio Ina expuestas excesivamente répidas| Cartrure 5 brelen aecinrve con nodalidadesovasivas de enfrontar la tare, Puntuacién y anotacién en el WISC-TV Por lo tanto, las reneeanea ante oe limite temporales aportan, informacion relevante que staf a Tos peeufiridades con quo el Marta leno Brena Alejandra Teor sajto artieula zapider ean efiienca ela produce. ‘Bp este capitulo se brinda una guia esquemstien para a abten cién de lee puntuaciones del WISCIY, que complements poro ne ‘Seomplaza plas directivas generaia indices en el Manual de ‘sdiinistraeién y Pantuaedn, AIK se seiala, paso a paso, el mode de puntuaro et, y se provee un ejemplo. Un este, recondaremos tssintamente qui tipo de puntuaciones presenta el test, cusles Son lg erones mas Treouentee que ao comsteny la siluaciones ‘especiales en la puatuacidn 3, enol dtime opartade del eapttlo, se oecs una gin resuimida paralaadministrarién y puntuacion, 5.1. Tipos de puntuaciones en el WISCAV 5.11. Puntuaciones directas “La pantuacén dvect es I suman de Ios puntunciones de los items do cada una de os 1 subtests. Dn clense de Construcin con Cabo, Retencién de Digits y Animales las puntuaciones de prace- tsnmionta costo en Ins punta directs pro si la bnificncion por tempo en eleaso de CU, pantoaciones por separa pars Dig to Dirt Tnveruan en RD al sears ordeals pari A 5.12, Puntuaciones tipifieadas Puntuaciones Escatares ‘Dentro de ins puntuaciones tipiieadas poems distinguiren- sxe las esalare los Puntuacionos Compuestas(Cosiento Into. 0 CR. AREDOUA-A-TANORDA. lectual Total ¢ fndices). Las Puntusciones Becalares se basen fn In edad del examsinado, tal como lo detocmina Ia Tabla del Calcul dela Edad (réase A en igure Se, pag, 12}. La edad del nite o adolescents en aos y meses determina qué piginn de Ta ‘Tabla de las normas Buenas Aires de Manual Teenicndebers latare, Cad pagina de [a tabla nonnative se presenta en inter- aloe det esos eat indieado on Ia parto superior dead pigioa. Los subtest principals aparecen del Indo iguiordo do In tolumaa de Puntuasi Escalarylos subtests optatives spare cha, Las puntvacines drectastotales de ead yrupo {anton convertidns @ tna eeala eon una media de 10 y ‘una desviaign eatindar de 3 Puntuaciones Compuestas(CocenteInelectual Indices) Las Pantnasiones Compuestas (ICV, IRF, INO, TVP,CTD estén basadas en la suma de ine Puntuseiones Boealaes,corrogidas stn le edad, decade subtest, Para construlr las tals de las Pantuneionos Compnesiot para el WISC-V, so caleularon ine ‘eat Pontuaciones Fasalaros Comprension Verbal, Rao to Porptivo, Memoria Operativa, Velocidad de Prose Imientoy CI total para sada nto da la muestra, Para cada sco, ‘te normalizé n distrinueign de a ua de as Puntuaciones Ese Tareas le oto una medi de 100 yuna desvicion ostdndar {de 15: Lucgo se esi la ntnaein compet spropiada a eada ‘suma de Ine Puntascones Fssnlares, Los intervalos de eonfianza permiten conocer entre qué puntuaciones observadae es probable {bese enevente Ja puntusidn verdadorn de un sujet dade que fe calaalan sobre [a base del err e=tandar de radi 4.1.9. Puntuactones Pereentil Los percentiles (P) son traasformaciones no lentes que per aitenconooereldovempet can referencia ala metiana del grupo armativa, eta os ol punto que diidela distribucin enol 50%. ‘Adlferencia de as Puntianeiones Compuestas camo of CIT, en os ereeatiles lox intarvals wo son iguales, par que Ia medida es Solo rientativa, En general oe cuaviles aetlan ls dasempetos =. PONTUNCIONY ANOTACIN EN EL WISE a promadio (P 25-80 a P 70-75), bajo (P< 25-90 o superior (P70. ‘yp Bn la figura 6.1 se resumen los tipce de puntuacién on ell WISC-IV sso indican sus defnicones conceptunls y operatives {los rongae de puntnacion eoreeponctontes a cada wa. ‘Stingers Ge Seer ooen tH a Sere eae Pay euro Teena eoaeey rapa cieiaet| reas e sy aNENLLA-A TABORDA 45.2, Secueneias, errores mas frecuentes y situaciones epeciales en la pantuacién del WISC-V lcomplotaniento eamect dole Toja de Registro vd la oj de Analisis se deseribya con dtalle en el Manual de Administra thé y Puntaneion dol WISC-IV Il 3c divide la Hyjade Registro falas partes Aa 1a Hoja de Andlisison Ios partes Aa HUtal tomo se producen en las figura Ba y xb del Anexo (eye. 122 fen como refroncia para el presente apltulo Los pasos gue esquematizames en las figucas 5.2,¥ 5.8 titnen com dbjetve ser unn referencia rapda para que el eva- Thatlor este su proseder peo auponen que se esta perfectamen- ferinlesiontado do las patos de puntuacion de dicko Manual {Henn de ams i a 7]G mana ao ceraeno bi panaclone eca ne OPS ‘ate “Pad anc a Pal Ben ca Fs baie sisirovecer Penton: tes onal Tey ieee Compares 5 chok mA asrrnens ecco eb sete CoM ho ret Owe tD vom ‘held eae I 681081 a csc omen aRIC DORA uae Pains xs nies WOM OY 4 MOVE PUNICAEION YAXOMENONEN EL WOE ry ‘aniston rec) Teenie 2 Farah yarn Toa RATT “ous as 29728 Ma Tk Senagth Ttatn ce Prin hist a hat Parasia COMBS “aineAta A oon £2425 nd cs oaoon Horcacn en Pe see ExateyFW e STC pa Pater iw 62. Pe par cot conecament a yh ego dal WISE, 152.1, Brrores mds frecuentes en la puntuaclén ‘Acontinuacién se hrinda un istado de os erores mis freeuen- tes que se cometen en lt obtencisn de las puntuaciones diectas y ‘ocalares del WISC-IV, = Bh In puntuscién directa total do um subtest, omitir La uma de los puntos correspondiente alos tems que eatin por debajo dal punto deine Gomter erroresen in uma de Jas puntuaciones dinectas ‘de un subtest, Fe BS y A, ervara omit la xoeta onto Tae respuastasineo- rectus corecias. (Contar mal oe stems corrects en BS y Cl 1 Asignar iorrectamente 0,162 en & V, RD,LN y G 1 ASignar incorectamente 0 0 10 candi e tipo de pun- fasta en las deme subtests, a oa RHBNLEA A TARDE pla conversa Puntuasionss Keclares cquivacarse en sl geupe do odad gue eorresponde o en Ia alumna wo fla ‘que tiene que consular en las normas, 52.2, Sustitucton de sublets or otra parte, on de interés recordar cuales son las ust clones de subtests admisbles y utlas con fas pautas a tener en ‘aoa euande se stituye un subtest principal por oo optative Conamncinamctor | Covenant ea tgm — cout deems ~ Sopunde sustituiraolo un subtest encada punta fai ‘8 fal como sb detallaen el Manual de Administracin y Pantuaeidn del WISCN. = Paral eaeulo del CTT, ae parmiten més de dos 2eempla- 20: en las Inces que lo forma ‘Un subtest optativo solo puede ser utliaado en un fnden or ejemplo, Advinanaos! puede sustituir a Semejanzas 0 ‘osabulati poro no alos des = Hlorden estandsrizado puta la administracion dl WISC- I nodeboalterarse tn cuando de antemano se ha deci {inst rserplnze,Tomande el eeraplo anterior, Adivinanzas ‘dee edna luego de BS om el easo en que se emi tistren polo Toe principales) © de Ar (cuando se aptien en umbeten YaNiono se 6 forma completa) pero de ninguna manera en segundo lagse ‘que es el ordenamsientopreestablecido para Semana £528, Sltuaciones expeotates en la puntuactin del WISCAV Anulacin de CPT Indice on prevonca de puntuaciones de 8 Una situaciin particular, subce todo en ol dmbit eliico, es la sexistencia de puntwacionesdiretas de O en algunoa de los u>- toate del WISC-IV Bn estos casos, ls autores rsamiendan tener {en cuenta los siguionteslinewnientos ~ Si-un entrvistado obtine una puotuaciin do @ en dos de los tres subtests do CV scan prinipals us aptativos-, no pueden caleularse ni el ICV niet CIT. ~ Stan enteevstade nbtiene usa puntuncién de 0 en dos de los tres subtests de RP -soan principales u optativas-, no ‘puvden ealeulareo ai ol IRP ni el CIT = Sion entrevstado obtiene wna pantacién de On alguna de ls dos subtests de MO ~sean principales u optativas-, no pueden ealearee ai el IMO ni ol CTT 8] un entrevstado obtione una puntuneién de 0 en alguna Adolos des subtests de VP -soun principales optativas-,na Doeden ealelanee oi el VP niet CTT. ~ En todos loc eas, siclontrovstado obtuve alguna pustua ‘li en un ubtest optativo admisble, est puede utlzarse ‘para reemplazar al prinipal en el que obtuvo 0. Noobstan {ede recordar quel tbls pueetzare a para ww Indice. Prorrateo de puntuccionce 1 prorrates consisto on In estimacién del valor do-un fndieo en auseneia de uno do Ins subtests que lo camponen. Por ej plo, cuande no hay un subtest optativn valida para reemplzar 8 tne principal. Sin embargo, no es un provedimiento aconeejado ‘ya que vulnora las noraugs de edminiiracién extandar y afado “error de medic al cslealo 8 Ins Puntnacionas Compuestas rs A eAREDLLA-a-TABORDA, Por tl raz, In deisin de provratoor debe fundamentarse en al juici linc eer atlizacio con oucha cautce, ~~ Para los Indices de CV y RP, solo puedo prorratoarse ai dos Ae las res Puntuaeanos Bscalarc son valida ~ Paralos Indies ee MO y VP, slo puede prorratesnse say dos Puntuactones Essalare villdas ~ Blprorrateo debe anotazeeclaramenteen la Hoja de Ress: ‘eo ~ Bn todos os casos, co uilizan los datos dea tabla 7 289 del Manual Menic y de Interprotacin, Bn la figura 5. se indica los pasos para completar corre tamante In Heja de Analisis Grate figura 5.b en Anezo, pts 118) que, esenclalmente, resumen ls inicados en el Manu de |Adminintracion y Puntwacion del tat. Bato es fundamental para fencarar con orden ¥ co manera sisterntica la interpretacién integral del WISC¥, Nair recs pons ad cones oP 0 tat ‘tne a yar nepeacno.208 + Kk cove mone 3 Ne eae ae ‘ttn ny ett es «Tots dbo os apa NO es won Oho + Eick an cinemas ce pant 2 in Edapeyeins os Seite eevee rma Coase Pre PUNTUAGION Y ANOPACION EN HL WHE sr ‘5 fenmeny Aba pre V fos Prmacorm Een du ec Ere + Beye daar yan shemnstoeis a * Geet ex es Sousa ut Pe an oe erexSa enon neice es een oe Ss + Hie ee cco antl cnor e156 5 oi eS os, 2 + Bineeeceien io 0 bc hit wre 8h a ares yongrecsin bo 909258 ‘Thane oe remeron) inser sraarenen ture oe rc coon ac Moyemeneat pach «eter Fiza romana Tt deep i 09 (pre Comtslnat Se oy 2 peatacelsnacor enema ‘9 Diss precmerion aia ae dernesion oe 1 be wats or de C-COVOD- eA 1 ii rns papa ots Acta Teo sn ae [Fama sara P on 28, ‘rere. Pos yr cmp cana Ha de ine 8 ACL BRENLLA-acTABOHDA, 5.3. Guia intograda para la administracién, puntuaeién y sondeo adicional del WISC-TV Pen ariirar CV rad 1) top de Rago 2 el Cuatome ae Estos 5) Omori deere 1 (One0 A B/Bqusda co Soe AE) 4) ef Gano oo Reps ates sta Tea 1 Taea 2 §) laGajooane aoe eooy warece 5) Cominete Depa caneras de ura manga esmeda par ste pao, a a => «4 do sera. oo vn dl, 1) tocar hema corer fomad amd! pce. 2 Reaba es dco edd, een onooctn de rs pastes ‘9 Compataba dice dl eon so Pav. peer Ugo ee ‘ba. 6 ame era daioa sores rao, are. ‘ino, gabe ar ce kfonay aus aso © tore) ¥ wap © ala. Yocta ranma y Woh de cnt. Aro ‘tar ets mama para rk ben nto. Pr 6, Guando sl pregurnparaouicbs oo eos, dapenere con ue coed cepa 4) Riad ica dob arta, Sono accion Progintrala made, cade oad a cago a io: = (Sula fs a gurl lpr 30? Raga ao 0 | (uncera ona Pops quads eta ga ae 0. ‘Sing pear sent esl pc rice > ¢Sihip te rn matr edao ro pra 2,3 4a Pagar feces iva ue gue aot. Prin Gu gato faa rn, marca i USTIAGIO YANOTACIDN RIL WISE ry — Subj pre seco acing frog alot 908? Radar son et ora. specs Peguntr en qus ceq0 © 20 tps, Iria eo ae jonas rE 0 cape _ Erecucaa je oipatecia tun seo o lem rs shocarpat? Eris scuci, ou Wo rcalza agra ava aa de excl? ‘port, cepa acoleaes artes, recs, = TRatnissuraver onan rates ts pocaojces Sear ecsh unen gun rocilRagera respuesta Te ry @ pedir que hogoa dress corse come, por ejenpe, 2on- fostor algunas preguntas y Uebalar con cvbos. algunas de ls {oeas pueden ser muy técos para 1 ore otros pueden ser my fen Nuohas parsons ne contestan de manera coneca odes Ine preguntas ni torian ode I areas para por fava, trata Se Insar fo mejor posible on loses los ejertcles. Tienes algana pre- inte? instance unten lor atl 1 Conernucooy con Cuses 2 Tae dosreaén 5) Se rau Lego does rere conxcunioe 4) Loetns 23 toner ose orcs 8 Lee etn dacen evar carer vita, ya stabs gus ama len Fos locus envan ans case ce estruas «6 Sobe puse cian noes, a sds lacie ma {ores hacen gn Sainte. 7 fomnamcto cure ‘coretuccon ee decoss. * ManEWLLA-a tanonon. ‘aoa es mayer fuga dura cones | quedo tare asap, 1 Antacn onto fttes Get aldo Aina yar ees ‘ane 1 0 fects 1 feoaces con ays 6 2 pros 6 ress on aca «hee 486 grcrctas os responds 64 pus erecta. ‘ome 10.8 2:0 ieorastaa 0.48.80 pte poroas sogan consignas Ye ett eur? on todos gst. Tren sno ad tn rate te ts ro, eve non fate Beno ee! sounosnsen mi rp mod nea eres 958 ara eéme jn fs cubes pare rman sig je i tama eaters et a hae orb dna nm og ate. eee lem fond od artetsor vx coe edb para ota noc oe sob sy cla os sexes al aaa ae 2 ‘hace dao ua io certo Eno om 2 on Guo cubs), enter un cuno cus pra rot ceo of mates amnaco yea coe cua cabo oi facie ropestacal masse ave Reo eitetado, Ex tomatoes cv aos ertsar as custo cuea, ns tla medao dhl Cuca de Esumdce yar nds lve, Togo dane ncosay ld soa Manas cane oboe a ho pas ue feotodiaer al mado uct ve un @ Cua do Eas. Un nto de 6 7 fos comienza por ete + > Siceabioneina tm, se prspuccon ton 2 foto 1 > Sireta l liveri thom i, st rmnet toma covets yo rota par sags > Sinstzaien sinters 2am se prose con lam 2 tro, > Sire mal liter? than co leona aoe cect 8 fp olin 2 er 1 arn PUTOACIONYAXOMCHOS EN LN 0 > Sosa ban aint 1 dahon e rsuecon atom srt > Sielan male arp "dal fa se rusia ona cori io Ions por aero > at en st 2 ton, co eng cn fam 2 rt > Salen rll tro 2 te eer fo cone y 28 Froneue con ar ts > Sienlza bana! rien dl om 9s pros con lm > Sirauzs atl ro tol am 3, ss to are oore ye ‘ra er sop > Sienaa anal eta 2 cdl em 2 prin can lem 4 > Sis tsar 9 dl ese Roaster ox ntapsn (Gpuntagoree carsseutins dy pa dor sa 182808 empieza pot allan 3 > Siete tendon | dllen 3 6 rasan aan. > Sieataina ethane | Solem 9, se mies ra coreca yb > Siestmena tow 2 ten 3 so cure ol coin ato ‘pesin 8 onan de oe nar fos eared) 933 Sunncrotons 2) | een er). > Sioa at tno 9, co mit foro ome ao rooafo como nein vcr aera pas reereasn 3+ Ahapuro obs om pnera Rome acme, se arian ko tera acter. > Sion eine esos Rams 2 1s eaperids caret ginconlhon > Sieg serdar oe coe > 8.dimrsino ro tare wand er 9 een ‘an de» pose cone em 4b overtone ‘tte ce rerapoon 9 parscones cones Ge. > Sieve sono rene cola tora? y 1, nto paris core tamer, 2 in aca se los Dado uns oar ao too ds Horapcénfpunutons crocs dO, be ema IBeaninevesen yee pus 8 squens set 2 No ARIMA A TABOR ‘Sond accor ‘Conte pic il eas mpren ens Hea Rego oe eos ct ‘cas os esis, pani a eros: ses mes eres ‘weaves? “arbre ltrs or sas sopra rors comets en bs ters {1a 14 sun9n oman cn pabee- bende etre el moda be hone dcr. ee dole ties pad coca ll fa pal eh {habe conparece con ao esnpeto on ett 2. Seve 1) Teneroya de togesin. 2 Satamargs ged chin seen caressa, 4) Sa pundan rept acon yo oe aos vcs cen 63 0+ 4 Todasto te comanean pr Mt 5) Lostams 12 san se eprentge, or en nen cuca cts 2d Sani cal? ae areata sob (6 Purmuecen ears rnc da Marat Acinic y Pur ‘uss Teme 19 2:0 corecse sn pen 1 prt era ‘hems 3825:0fecaeaasoenvespeeer, | eorests uncer} (2 prs wean tc, Cconsigna ‘Anoravoy deck doa palabras cabs doin en a parecen. > Sun ented cota bana a i Mua foo — an, poe ‘nel punto. hice praca cer 6 Garona 3 3 {toncaetin (' teran >» Senora cata alia de ute jan le |eeouesicoractayprgacon a ten cericb sein occ. > Slinrne ae a8 arcs espns ala hr 1 yb 2 te bo cio lc rospueta croctay rosa con Suto ans ca caro oe erto do tse roroneton avons et aC 8 > Siunantitac majors oe ort et acer oe dos ire ns de ice pas edd, arin saree en 8 ianca more nasi blr os puruacore consoctas recs (Grimams 72s pun goo 0 yates > Sleninexoumea ive lg er 2 regula peractn, rosna cor om sareaperdra agin arto dine pws Por we Sunnie Bae ca una epiova do? paras alter deco tet Simanaia - bare) yore 1 puro tem 4 earse = 22000 Si cnvodsecraabe ans sesures rs, ope pa Siiem 2 ce ance Se enravste da ire eauesta coe Som 2 (us ae pra cura 8) ya a rs rept Irina surdaon a crenoneete a manera bree), ance Se trea con alte spt reel ye cu cup era co 8 fnkacenes cones perectna, Sn ne puta nec fem 2s erin he ec a9: | aos sen areca Setisrunoaia arian cst ye que rosa cup ct ‘edo dos pursconescovesaubas pecs Sondoo atten tsondeo acon 9 rua can se cus utonreoractanet re ponds yao roan lonypotn cso embastasie. Por Garp Uinntornepondo ra aos lee 620 scores a waa Sr tems ‘dblmanae, Es ot cas 'erosa— st Elson celal corso & Pogue joaracce io eta "maroze? spr epussay pera 20ud open "oan expen rainy gu) Erne ‘onteknr pu et sess an cent cee anand bes eroves commits Nos o arn ror prover 38 ooo as falas au ston ati a fe reusabo on concede verb Fa pear mn elpeieccel ps eri erovetas qa n as fluor and cece y over go, do rane cua pds ad ot Sum mest =A tAHORD a. Rares oe Diao Ne tere ceg arate, 1) Tools tee tin comput ot os lteris 2 Setserups goofy bos tes dl tam 5) Nino's be rept des pr eoque we dr par lobo he testo a aguante, 4 Ents dev comnza poral in 1. 5 Loscntos oben doers den ro or oaguco, sn otra, 18) Soo alcao do en verses ri une can rpusla ‘oneal ny sis, oo on ai, 488 7 pumas onader oeotroe el enl de Admin y Pu suse 1 Pareto inca de ac le roots reper 1 bo oct + Para soa tr 0 0 oman aon rngun cos ds ero 1 (espa overt noche dosed 2 esata Sore ‘Sri dos tah Cconsignas reer orecto Voy dette slnes admeros. Escucha stentamente ycumnd haye {enninado ropioios ono mlane orden. reer nero _Anora voy 9 doo sigunce nimarcs mde oro esta ve, cuando yo termina. quiere gu la ges 3 Yves. 8 ego 8 2 au tends cue ‘ea? Sondso sli! Prana al ented: gn gus habs pa rcotr bs res? uses veces, neo covered Qué fee propurando, £1 e508 ‘on coer les dejan on cabaer, Le potion lo? pupruactds vakoragton ay RL ne 85 4 Concertos 1) Tense do ogrstn, 2 Simumergs ogo Gace wea cane, 53 Lasliame Ay Bann para quod toca y, cuando oto cree tla, ee ofc ue dg por aut a do x ge ds eu fests s9 poe lore oa spuse, 4 Usavoe ino sea cra, a dtr 0 sags par ‘er bespesa pao fay tun st facie con a trp. le Grog d nsestépncands a xpi carga mas seq 5) Sie onrwvstad da ie ds ura epoca, i ga oto aan 1 Elemonsoee pce ina rapueia satan 0 dards mre Sidoe ura rab corsa, cle que afl de ud OU oo ) Users coracine an bonds a Hoa de Rei on 00- fone ete y me grass Poco crear eos dl Manu Acan y Par ueoon ‘iene 12 29:0 foconoctarane epentde| eos. a Consignas ‘hve aul aro seb prs). Mra age abajo fed tsa) gn un eben ara cra qu vaya con am {hj de ae no sud, > Pa ods is eoaoce comics con los ters do Mussa Ay BE ‘odes lon cen ae enon da respuesta, ae ‘eeuesa corel yreage cole creates puto co ‘second. ‘Stunartovetads mayer do aheacortnsta mala ake dion do fimo tre Joico poe sed, ecruse bs artroe on £0 ‘uenca nea hasta btnar oe pinmeanneconesovia0 pete Got. > Redhat ace were | ee te ono fan 8)y cvaca puro atu 8 its aa a enor oe-vonsa nena far 492-6 da Go emus 20. Insts carasutes eters acon Sone he aa et to puede hace, os carpe a mts oe mara nhc rs coos de} sa apr cunodo sees, 6 NCR RMESLLA-ATARORD Sondeo acetone! sores acer pained an un mebesrint dts respuceas cia enero, wi, ees hag Se aa Set Ya ‘ine taemos a congmyora ole basa Jo hha eiorcora oo pcos Une manera ds hora endear tom te Pot thomas un wiretago coe coactarata bs fans 1212, rene noo aon sora ls terme, 6.6 10y 12 Pru oe grub pot na, por ics bo an ts ste sonseo pede src ili ar otc a vexpueten elon un ‘azar conowt sacs, Par gare, da pedo real Cron a2? ya uote We astra | fa aber), 2 ese) ¥ Sipweash Noobs, cuando soles regu pox qi tion eo tice cl dj sperm cn oneal Enea, aru ata {hearers pre No a sree yo segunda atta ne romacin pc opr on ip @ asin cual Ge Ete s.cuves 2) Nem wa de tones, 2, So conor tpn. 20" pra Ges 120” par Cle 53 (os enteustadescompletn rw toms oe Mocs. A NO 28 “sonata el ergo beg, capita os bane dt oto 120 1) Noemi uso on gama rar arise aro ra fon aegis nba 5) Nope qu oe me fos lo hace ale geo Gon fennel eon en cei co ques arena. «9 Setrarampa eer #02 10" 9 bag 6 expan Selatan aertaquoa nono canereds equ debe Rac. 1 Panton poets ester del Manu de Annas y Pun soon * Toco astinds: 0 fnconseta on pando eons ‘Consigna~ claves (67 fos) ‘qu nay alga four ca sintotosadonite. Cade figura tone st propo eimbot ac co eT [PUNTUACION'YANCTACION NE ISCIY or Sofie ions co eve y dom: Aqua algunas figuras vies. Lax vse ona co sta manera. Sif primer fom cs Muetaclo) y don Mi, agu hay un Este chouo do aquaria: cto cn 2 tan dos ryan ‘que van do erta manera Enlonce,hage dos raya on lore de sta ‘manera (busin Fosse ict Pepa rica tpe 2 soar para equ ham Mest a corn ‘eg, erttquds al antevstodo an 2 Sn gone y ga ANora ax ‘estos svn ne ame de Mss rents, Datonte cuando logue 9 (stata era la re que Sep os Hes co Msea. ae ‘Den qve denrevsace tonne aso ot os tars rex. comets lume ce ssa corecterita eg 6 despa cers My bien, "iho, Atera y sabes edme neceno ‘Silents comet nora cro on ment No emo conte aamnshason rea cu enti compre tenis Cuando vo sige "Ya", ha esto dl mismo modo. Comionza a9 > fate ivr oy de manera ended y ai aatertenngone,Fabale 10 mae rapido quo pubdss, sin cometereores, hasta de te ga que poren gees ste? Consigne~ Cloves 8 (0-18 aos) Mi estos reco a eben ane un ndmero en e prt do aoa onsen es rimeroe yuna meres expecta an [Sporto de aay facta cen dado ba sink Oar mumore te ‘rope moo see} sisma0. vogoezy vero) “Sle ce fara on Must y ds: Ag foe recuadrae onan mimaroe ‘na pare de aba pare estinwncos onl parte de aba, Tenes gue ‘tnujr debe de cada nim el sinbola que eorespance, Sul pr sr de Most 2) gots eam para esata ol sirbolb ‘ee conepsr Ds Agu hay un 2 A? coresponde este abot. ‘si qu ibe eat simtole onl ecwacr vets (90 Faptaomisma estes paral sree yer Fam de Mussa) y ogc pare restate dre ga con y ronda al cons to expe an Gnas Apa cnn ‘actin ote oe aoe. 6 Vocasuuwe 1) Tene rgd roses ypurte deo detrne sin nec hr Hohe eget, 2) Sa amance go co choo eres consacss. 5) aytome tone oo eee ') Sp agri be tome rte ere pinto dace sonspencnts ‘segin red. Los tas eos sen patel ogentn n cam o0 leben aguro ci on rtero tare vie 5) La recon dele ta vroles toa 288 oe ioe do 0-7 ‘Hoe, Paralee de @ ats o mayors, jesrisaGn eso y ad 2 isp yep musa pars ota aloo gunn Guz on Eats Ea mols de aici os ro ‘ents an os cate de Fadoroe do easivas arm ae a sdenpite 3, 6) Enea go occ raga, muy gic, acne ogee leu, pedo pualenrnsnge quo aoe fares cas ee ae omen 7) Pode rape sens tess aces care sn reo 1 Sti ospasa wr gas po onto no bd a butts oa espe ao ser rareqieo, bsp arte cone waa 9 fo espnsaa ead eoromatram aero po fh “adn qun un rvod "0 aun e200 car) resp ren aoe po esate a nec ceca ‘qt ognsca sop 1) Puna eons oe tars ot Marth Ariatin y Pn acer Tema 1240 josoreasc no oper foot, ‘ems 3.36: eerecta ono easordi, ora orcas Clncomasas|y2 ores cba Consiga toms graticos Sete eyo ania p08 nt gO onto? Consigna- hems vrbales Voy 9 deciry mostrar algunas poleras.Excucho atontamenta y ‘ane ogo sgntiea cade patra [FONTUACION YANOTACION AN EL WSC » > ela oe aogrsn. 6 un nfs do 9 af wn an 2 psa d han ooo flo 7p) yo de pa am 8 ae fh elo dab srs tame fone 8 Ya laa ge rspuasias cores ycrsecuas, rons se canas Gerd kana. Ss ude rua, otra on oe here 8 2 Vhasta quo ode respuses covecasyccrscumas 059 cu jacana ctr tera pankaces carers 0, Sandee steens! Lanes pada ear hrsndo en career sl orto ne cr pen yc pt cuanto Bg un espa. En es om, usd tase eo os tans ro feepovdoa heoroclon expends or Fac eit un auc aco on cussion Por ap ars a tae Sat doo ayum use ue ext rodeaga oe ag ge 9 ora tah ura porous ura 7 Lert y Nunos 1) Noon ga revo 2 Tne tame do wma, qu lea aloe de 0 7 os coer Feat ceo, dears as a cocoa hasan Tae str satin congas pate nos {pao hoje class odors vine Sd, Nanos Gan opens pr sep ez are pana tr tewood eater Er dasa ead eo corienza pre fam Lis dgies cen ceerse oe uo oo eno, sh aeons ‘Saito soeqtoc, agua sid fo, roa: aa Lisson so urma ono tare trae ol ne to 99 (doar ral #6 led rar, sea cus ont fader oserabonasoral 1 Furuscn armies emo ce Manet de Rdnsecn yu wot ‘Tien en #6 10:0 corms 6s igo ecg, + ee 10:0 no respond sn argue des es eo 1 5 nde conactamente ina de oe os Teron 2 pen ores Ires tos aes ieros] 9 fespandsconestarers 0 ts e05 110 SLR BRENT =A TARO consina tom de Mueatra ‘Ahora, voy deer un grape do niemorosy letras, Después que fos sta, qulero que me rept primer os omer, en orden, enero Dorel nmmoro manor Depuds de as eras on erdenafabaic, Por ‘lempia st aigo A, 0 debes doc =A. El nero Ya primer, des- odes ltrs Pracigiomos: = 2. Slarepicta cova A eda oreo 2 5 breecta a neat pomp #1 dis No at muy Blan. Die 4-2 Devers dec? AE! numero va primero, eg er. Ipoeenoreent a regen de artes, poaga con into 2 Prcads dela ans rave pta itao Pos lm Consign items 02 1: Ya prectioamos, shor itentemos ca algunos més. Recverda ctr primero fos numa, en arden, LuBgo datas wn den fae Prep el em 4 y con a sian hah at nee meme CConsiona ome 3.0 10 (gs: Atos intentomes algunos con mis aimares y eves. Sao 2 = 6-3, daberas decir 2-2™C. Recerda dct os mamoros primero ‘orden, ueg0 feat on orn atabeNco. Proags con alls 3 y ert cons arisen haa us se sense Fevorar aa deacon. en stares 14. ‘Sond adtitonal Frit a eet Come fave re pares be nares y ‘os aoa? Be i rnra gun en Pn eign est ma brands pieta sive reson Por aang Los dba ee? PORTEACHON Y ANOMMERONEN EL WON wo e.muomces 1) Tan ro. gros 2B remoting ob coe euatopuruares cremains Stematenete Benne tor cosecunes rset, Ram 1 tut 2= Olen 3=tshems=0 fen 8 =o «Vy arose a tra ocoin add Wa oo ogo). 4) Sa enteastao a ns osm etuems, Oge wh Day Un res uss crest. Blige a elon. 5) Fost la eee coraron ne lons tasers B yO. En ess. (Nous as coeci sol desc re rac (9 Ena hoade lege, ie espsins covectas an rpms nc Sun tomarornse gnc au rode. 7 Buran Smee cova a Maral Arian y Pe ‘on Teme {985 Oe spores oeoostas 61 (ome consign £0utl do estos devs de eau al le epions apt e si? eae oct cons oe toro. Sendo eaeionat Luigga doa adinisactn clei, promrtr ene or os fom ol ep: Cuan oar ub Cag eta tare OS ‘Srv parm abr tps de ars qs so conan Ages pon ide a tre espns enenen pro come ala covena or gp, fs ee ter lxerlees, mt eos pu extremes 2 aac bar erp as open on pates cramer nerlados fevpurle ob core Teron puso a ota pave ca 9, Cournenson 1) Tne ea darters. 2 eiramurg igs Gece uato puruaceras carzeva 0 02 me esamowieA-a tanon $9 Haypurtce do ico dtr spin ead her Hi do io 5) Sedition da wantin osuasia nl ar 90 des a rosueca fra Eig ee fam adnate el. 5) Las msec ca aro (equ guna rosa ‘so Srsidon gorse a ess 6 Elervevotao pao pad rs acon ca a parezca #9 lon als nls lie cu een un conoomara Hen oe teso ob peas 7) Si espueta 08 dramas ecaca NO do une agi rs pct. 1, ewstn ona oe che dl Menace Ann y Pa scene ‘Heme #6 21:0 (0 raporda ocx) + Feet coneta corte encarta y 2 Ysmieea ol consigne ‘ooo ahacatealgnes penta, ye girs qu digi putes Sondeo slziona! Cuan merece tn nde parm wponar ae io sd proses al atone eve piconet aso dol tere pas Fre ctos pra eae eu habs pa camerenr scones eecins, nde sonal ped st taba Se thd aa ere u etovs ‘ean canoes tee regan sis pre ros aco Su ara don pions lacs ara corpsoroer of porcye 9 Be romas secs. En muchos 2) No nea de exons, 2) Se coramata ol topo: 120" pare Bsgueda de Sirelos AS y7 Sosy 20 pom Ganga ce Sony 18 fos. 19 Lon mtovisaces eaten eo ere do Mugen, Aa NO 30 ‘Sonemrs ler og eal ia es 20 renreacion YANOTSCIOS RH. WBE 13 ‘a pemta et uo gaa de borat oer scbael ro cnt (inal eves tm Inga que cotta # suet, eel ran n uss rae. Se rerum eanngrasor ais /20"0 Legs ees explescn Gelatin es eer unl iano comer ago bs act Puna ensure err dl Manual de Ansa v Pu acer Toone los sends: freon © separ 1 pone Consigne - ems. tuesira se ost gor lst a0 ine pee er oo Mune eta ture de agu se b's nae a ual a eta Mure ae age "ed sibs xaeprdons ate ipo d salad por eso mareare casttere Si do asta manera nie uta nea anna arava se Ssh Serabalsepinc lm de io di Aon mi astas gues. sta furs de agus dere) Mo std amass Ngura do ood (nu gro oe Gusts) por eso ye marca calle NO a8 guna nes goat rvs casa eNO. ‘ile gerade ag! ons 9 soo nde quel a cusawlera de svt figure de aga see 09 caso) Manos que marr ob ‘ae dot fy marca ol ase del NO sla Nga no sigue ‘ua do os. Entond? Ses ecssara.crseuce reaver Conse ems de Prictice Atascadero ee) ‘Sisrepcein es corel, por cad im de Paes cit ore res, ia: S12 Muy bln, Lb oa Ahora sabes cdo haces. ‘Saco som Tet ‘Siavespimaa ee rececs, co neat wor, con ses tae Eso no etd muy bn. Mira aqui ral ol sirb> oso) Agu! ‘st foun. Ahora mia sours sian ores ena ru oe ayn Al erst Fr La ua ones, arene 108 ie mme.2-A TARA consign «tame al subtost Mamata el Ovarata de Reapucles on as oresoenonts ys cum yo alga “Ya hae efor dla mis manera que fos anto- Jee Sotanas ages ote leet Hero subtest on pa a ‘Ruccs da arenes, plo une a uno en adn, ei saltearte n= tune, Tmbaja tan rp como puedes sin coretorerores. Cuando eins prnra pai, a spunea ie ints (Gorrarre bro muss fr pce pea da fms 8 errevsteoo {otis propa? ‘See reves abite estas. Lugo die Ya. Cooce a ceno- Prcotn dola in aren paa Bere de Siro weet +f, Conmeran se aus 1) Tena im par ead nr: 29" 2 glad regent apt do 9s. 53 Sortwnnpe ung de see aro connastics, {edo bs svete comonaan po land tra D2) Sie ris choca, gy ce spun crea Gata pono Tiga carne son ct da do creeper ceed ie ei de eat 5) (on inna 2 80nd sree. Coa ered da una ‘aepota Teaco no oopande Seo os 20 segundos. Nae teva i on ese. 1 Fn seurasen coerce Panama 9 gut fafa ml esos Tris arb, ats ves conc ma nets. 11 Pug solo une ves prs ignites stacones Pflnte sl rancara octets dtspce on wpa do panier Sige 8 por aw faa? Sa etree meno una pat quo ea bra do 8908, ‘igs Algo ate en abe. Qué oso gue ata? ‘Slaerteviac nensorans pat uefa 2 rs cha ‘Sper zeus a parte mds importante qe fas? asta seen romenttos oneness con.n 3s ‘eres 1 Se erestedo root una espa sero dos 20 pase tsk buerteter USTUAGLON YANOTACION NEL WBC 105 10) Parton (nmr os etna dt aru Aaa y Pn tueson ‘ere 1 36 tcorectao dn resend) y 1 cone consign oy masrrt algunos bfos En cod buf ft uno parte, Mix cada tbo atontamantoy meus ea Sondeoadional rests puedo estar resto en concer arate oe ie ‘esiuedanenénens. Por prea, sno cau rnp erect eel Dato lta una ronan en ua hace Sito a envoitage pute prem cleo pra cue denna no, ca son bs pare el ome Pande xe casa doa re a per csr ua cat, ee 37 onda fallen Ge un b= er puede Gries 9 un dosconacinbma cones yo save Ce mera aaa sees ude reatarscdeoe aeons rare core ‘gine ce i espesae parts coo carecas ure dias aut @ 3 12 poowues 1) Nose gu chitosan 2) Seon amp A pala Pate 45*panla Pate 3 Nona game nereroea ‘ay headers pean. Ls ented corp pr Iris tars pon As NO sera rp, ‘pose tote "eo Pos) «9 Node yar on Dna oconge cee @ ctr 69 begin ie Mt 9 hr @ hae ten ° sedan en ena ‘ie ous hacer. a 1 Puma eon roots Maree reac Pn toe +o endow Of o necro. 106 LAL ERELEA TABOR Consign fom de tuostra Lue o Cuaro 3 sou? ene envesas, rosea shoaliam de Maya an te ea nis porads. Sve as uaa ‘ues ta ce ania oon Ma eta Me Son todos animales, ‘See om Je Musa yd Ma ota ia. Agu Day anaes y otros objets, Yoy 9 dbwjar una raya encima do cai amino. No voy {aber ninguna rae oncns de ore cona (saa naoe 3 Wes Sneor enna Posy. nprstee Gonsigna fom ce Prictica Ertréuos un Iie rojo ot gu, seal to de Pct y aa ‘nora ae estos de aq bun me nea enina do cada anima. No ‘jes une nee sabre nee mes. ‘in expose coesta ara 4 sree, dg fo Ay Blan por ‘tom ania rary coro, Lo. Est an Ya sebes ‘etme nave, Posteo e ‘Sis enpueda a rearecta (ve menos do 4 anise omarca un Ino con seer nedtamen co oo cla. canuaca St >| Sadomscais no marr sr 0 no até may bin. ray Um ‘imal ati. an i aa), Duje way sobre cade ani ‘Sal eurestado acaun abi eng deulahirs| a Evo mo esto iy bien tr arse sor, Eom sun animal eos ee Teitjm ante 9 some. rege Babee marca ol os ana fos No marques neo mds. Sondeo wien! Us ez concise, entice pede cbse pe- ‘oclay nr qn ro marc aren flere uae dogo Se marae trae Ey xn coos eo commence pga oi cn eae Ee pur conocars rac th ls tga por ares ono ern espe, (ines retina, slasunanekugsan xb ‘consignee Part (nimales a za y Part 2 (Animales ordenados) Yen ala Fae ent Cabo do Rasps 2, muss amb 9 n'a nay dos Guana y digs “Ys”, bul une rye sobre code ani= PUNTERCION ANOTACIOS HNL WSC wi nao més po que puede, Yatendo de no cometer ning seer ‘Dime eum tries cesta sto? pique ds uovoed estes Lng, dp Ya Comoe a rnc Procada deta mera mines para ia Paro, 2c nromncion 4) namo de reboosen. 2 Sette igo ebtenr lnc prtuaderas cerseuts 0. 5 Hy ore donc oss agin eda Han Regt 4 ashame | 2 20nd eee Corel aestno 00 ne res fears No bee mis eck ono 5 Ussrepimls ens cum naira an comet eapeto stn trtieaden con in aco 5 Len tnvamer Sa or Cate pod pete fare wae fame sea necesaro per ening nods aie eens al oe 7 Sli spt dan moos cha 0 demsiaco atau ra otra phason ela enue por na (ena Serpne do ecpvOeas (igo 4a gusto rere? 0 Dino algo me de eso. 9 Sreiotseta ger qinel ewrorsado cscho araanerte ps Sr labny 9 sero, dina fl en uss G68 pao friszardo a pale al 19 Brn eae os enon col Manto Acrnacn y Pure ‘ae 1 2.88:0 fo vempndtes earracta|61 oni consign ora ctser ol ata, ge Maya Necrt algunas progunta y me ‘gute quo me os corer, Pen rire puto 33 Sond aetnal envertato pucoitarineroate en conocer ao are do 108 ae mmemiea A TanoAD or sono, mand naractanena & LOvin es Gare Méeuec? 9 {oun Gyr regrtar sous erm96 Gi a sl? Chip abe de superar dds ast? 14. Aner 1) Tne aja cde aves, 2 Seceonomett harps Se cnrlren ahi de al ea ns tan cl tony cers Fla evo arora ata qos jn arson 30 sa {3 Seirtemmos gece cle eustrpumuaceres corsa 0, 1) ay re dene dat anon de Hae et). 13 Lasbame 12 aon so exer. Co erro yb fos bays hacer sick ana espana areca 00 9 Ino on No bed rs ua on aa be 1 Untom pd opatea sla una vero 65 rar cena ‘uses larpetoan or, 7 Lautan sen presean eons carpet dbo en Oe ‘emo de Calon, eae utsicla a anf cars Na, Los fons rear deaga yen era al enevsaco | Servodsace no cus user un po pepe par na sy pet no ‘edealrton ete sare la exo con on ce 9) Sa eerste cancla ua espeva ce manors parting deo oli de Herp, carga le pastscen a saga rept to nde ci do spunea O98 TU as aeRO (Wot resented enedsacly Sane spt dl ware ‘aug ual t flere? Concatn pos 4 ABc007 8 19 ‘asco a enna 1) Pantct coor eftaroa del Maral do Adistacio y Pa sen ‘Here 94: oro reqertace eorex Consign tems de Aprencteaj (Pajares Potts ~ Arboles) Ccuanta estos (pres! poles! soos) 20 of dd. Cusntales on vata porn ave yo puada ate, Olsrgao 30 sogurces Par gu ee ‘Sis respunta as conan: robumos eon otro, Pig con a rms tim ie coveponanan sr ean late norceen, -RETUADIONY ANOTACIN EN EWE 100 Se eatin ce rcrcta (0 no oben ere con: Esta no eat ay ban. ame yescichome con aencin. Son cacao he Fi senate co ov sagen} ch anc area al ant (ica arees cach oe ata. Ue og Hy tre jor Prades emai, Pees do uaa raw rm "ployee Cconegna fon 4: Meriposas snl nm 48 Cusceme de Etro ¥ de: ‘os Ne bdo mss ue 15) Case ten tone ur, ooo pe. Las pote pra oes ee fprccan ono Hea serene, 1 Bleemeran sc for, eae i caret un mov er Duin dete Probonor eon ebm. Partai cones en gvonecererio egunscs ceapas co se oo cave ps 1 Por a sion puns ser emda pat ale ua ee to {en puede poparaenase apes de nia 9 pasaen 6 epics ‘ro Dave doo age xa O8 6 egrdoe accra pa fe ena azordecespea duraepaesn Sil oo cota S rocporde de ars Reoets, peri ia roomate 2 crs: nde open ol eau opin ca, 19 Laroepotan comets daasscamite Se o8 5 cogutooe se putten {9 Giznds ae preoran tor con de oss, Sere oben Int pias sys a eca cue veentenan nora sas Las Fists sadertae an un 9 ren agfoinda fora ri a. facie iste atraree 1) Pantacen oor Stes dl Maru do Aca y Pn nace ‘ame | 24:0 ya renpanaaeso corel 1 eon) Consign tems de muestra & (Pera) y&fesoobs) ga Vamos ajar ats aevinnzne. Dine on aus estoy pensando Es un animal que hace “Gusu”.. ud ex? Dee eocsvacarets © 56 ginacepere epcen, FUNTURCION YANOTACION EN BL VIBCA am laren comet Pete, 6 Comeot, Un poo a un animal ‘qe aco “Guo” Probes ca ara. orto coos {SU respon bo nora ge Be un para. Un perro es un ania uohaco “Gveu". Probemes con ar. Arn lay do seta Sino cbters resueda ropa a pita yoo 6 senuson soaks surtndirarte para ue rosparda, & 3 ao ain o cna octets derrnwa nore ain pr Un pi ee ce rss dolarisnarrata pare em do ns Consign ems 1-26 Focus lio accor ua soar un rue te cl Sondeoadiconal Et caso doses con do lg testa responds bog dea maa cdo lia nagar xq dota spt no orocers es tala Jena cottetacon ccna ol aa Voge econ {i arauna dscpo de au alr ev dlagrosico de names ds ror oak, Far brad naan a adrintin, Cara a ached ee carer la ooaborscen mw enrado, enepaahacue se, secant a dager yb Ha de Ada. a noe mesa Cavin @ Interpretaeién del WISCAV. ‘Moria Blene Brena Andra Tabonda Agustina Labi El eayjunto de modiieeionesincluidas en el WISC-TV apa: tan eolongar mayor elevoncia sla evaluselia del Razonsmient Fluido, a Memoria Operative y la Velocidad de Procesamiento y ‘reduce Ia praguadea de los conoeimientos adgulridos y de las Dreionss por tempo en Is prducein dl tat ‘iastareas que equieren rezonamiento fuido ponen en juego Ja capacidad de manejar concaptos abstract, reglas, generaliza- nes, rolaciones ligiene y la habiida para adaptarse ean flexie bide sltvactoneeproblamitiens nuevne TPor au parte, le faemoria operativa Yyoluera la epitud dal sujto de mantener informacion activa en la concen online flgunas operacinnes y preducir con tad oll ertaa resultados Por lo tanto, consitayeun eamponente esencal del Razonamien oP, os process engnitivos de orden superar te eoewen ‘tra en relacion de crrespondencia con la capacided de aprender ‘a velocidad de procesamientadepende de los eaabios que can In edad eo vam proticiendo en el nmr de eoneniones el sis ‘tama nervioso central. Diversas investizacionescliniens en new ropicologia eogaitiva del desarrollo senlan una Saterrlacion Sinamien entre memoria operative, velocidad de proeesamiento ¥y Hazonamsionto Mido (Carpontor, Just y Sell, 1880, Fry y Hale 1006; Kall ySalchouse, 1994) Ba consonancia con los hallasgos y dexarolios tnensvigon- 1, ge intojeron innovaciones en le estructura dl test, dest ns RL A TARORDA A CABIN nnadas a reduc ol paso que ol WISC-I ogy fos procesos Iimplicados an In onganizacién pereptiva (40% dea ttalidad y «en Is cormprension verbal GO). Aetualmente en In cua vor fin de Ta prusba,eada wpa de estes funcones cognitivas co rman et $0% de la proporciinglchal. Por el contrario Indice ‘Memoria Operativa, ul igual quo ol Indice Velocidad de Process lento, sumaron un 10% respecto ala oscala anterior en comse- fuenela, cada uso aport ol 20% a la exploracién de los dominios coxntivs “Ea el marco de esta estructura, of WISCLIV ovat ol fmo~ ranionto intelectual general (CIT) y dominio dela inteligencin ‘través de Ins Pansoaciones Indices Comprension Verbal ICV), Rezonamiento Perceptivo| IRP), Memoria Operetiva IMO)» Velo- ‘iad de Procosamiente (VP), tl como lo sintetiza la figura 6.1 ‘Notas Las subse pina ve muestra on eget yes apsonales en ‘iqurn 2, Batenr de Hala de ntalgecn para Nis de Weber Como se ities en el explo 1, J ioterpretacén de las esca- Js de Weohsler he atravesado dstinas tendencias:anliss del ctelente intelectual, interpretacin linia, valoraién normatiea ‘ ipsativa y aplicasida de I tors. No obstante distnton auto- INTEROMERACION DL Wisc arr ‘4 musratonprefreneas por naw tr. Ask ons prepara ‘bras, Kama 51979, 1990) abogate. por el an foavale desir extatizndo las drvas faeries y dh [dividual mientras queElanagan fe incline por ‘Ein nmativa quo otroge 2a compare intend al con reforencin sca at ("Er Ts aetaniar ol rated md ctaga on ol deElmaeead ys uf (2004, 2006) que rppeenta nm sntasi wot aan) ‘lar jut y erm pg enpetain dl Tet eos poy ela toria CH fad desestina La interpretacin saaiidaal alla las asa sey otras medidas pan evalune le significa Sin onion de In variabilided de Is puntuncines, A propoato deo timo, de interés srr qe lan Intrpretacin Qa Sugieen Flanagan y Komen (206) en relacion eon Tos dome dns CHT doseaann srs lon estos de ens factorial ean Frmtoriorealisador por Keth off 2008) Como ya ae indi, Jn vepliecin raleada sob laambesta de ii aeason do Bu. tom Aire (Brena, 2011, 2013) morte sbuchae smite pore tambign diferencia susiantivas con aqua. As hen 3 con tats que el meonmento percept nce, an reelidad, dos {laminin diferencias somo olfaconarient Ml (Geno visual, no obstante co obsarvan irene elevator eo sanls a os sebests que cforms, Kastan, sobre Ia base elon resultados de Rothe (2006 fncloys a mtd de Art ‘nates dentro dl Razonsnionto Pao no verbal, Pere ont Acsestdi este subtest represonta prniacamente big searbo acinar remcee | oreonan sy rin maestro a ot ‘gore 08 jeaph de bow abeca ws OG intarpae, 4 2H RESLLA A HARORDN LAB in lo casos en qua Ta diforenea entre el TCV y el IRP smayoe que 23, no eon interpretable ni el CTT ni ol ICG. Por esta Trin el evaluador deberia eantrarse en el andlisis de Ios Indices for separa tl come se describ en al punto siguiente. En ta figura 8.9 crc. ‘nostra con un cage fomado dela muestra de tipi (ewe el oa = 10) re YP = 75 hs “do.20| 2 20) por otto, met CT no 18 sor terete, Las ie eel een er ere _— "desert mC = WO pe aca mo See a eae se eee Pw 69. Fiend lara CT 100 nonterptable, 63, Criterios para in intorpretacton / Uelos indices del WISC-IV 4 Tal como acanenah Flanagan 9 Kuufndn (2006) para nal sar lis puntaacones Tdi oy ener primersevauar an rans ntrpeabten Un domiie satario se define come sn grupo castlonte do Puntuacnes Hselores cada une ins ele expren'un amps crewcripe de exe doin Par Jpn i eomprenian verbal ce repretetade pore nivel de Concepuatonin vor! Gomelanea, deconodinint de pa Stas {Vocbulari’y de enocinietar de orm ¥ tact {Eales (Compre) Cuno as PntuactonssExelres que ‘Srpouen ol ICV mocsian una verabilided experble, puede ‘Spmnerte que tbyacy ol ode una sepeekad uniter que fot ser interpretada. Cuando osta no ocurre y La warinbilidad SnteIne Panttacones Banas de tn finde #on fmpotan- netemencion net sci 1s tae osto dab quedar expreeamenteseaalado en el informe y ls inorpretacin deberia realisorve con enutele, Se considera si ‘iictiva una diferencia mayor a 1.5 desvio estandar entre as PuntuacionesKscalares do ls subtests que enmponen el des a analiza. Vole deir,que sean mayorexa 5 Puntoaelones Bacal yeu: M= 10;DE = 3+ 15 » 455) Tirta figura G10 ee indica ‘hme decir endndo wn Indie oe unitaroe interpretable. Conese nase ren cent gir 610 Deterinacon evs iateretindlas pti face, Tin Jos cats en que la dieerepancia entse subtests sn sig ficativa ee eeonfonda ol analias jpativo -sogdn puntuaciones fucrtor y debiles- ye) aniisis do procesamiento. Aros spec. tos'sevoferen nla deseipein de cada subest en sue Indies tspecties, tal com Se Indios en loa présimas pustos. Au es ishester recordar Ia engl de ts aterensia halla, tal como Jn deseribimos en relacisa con la interpretacion del CIT. Por jemplo, Nicléa “de 11 ag~ etava ln siguientes Pantnacie- ‘ne Hscalares en CV" Sernjanzas = 15: Vocabulario = 13, y Com- prensién = 10. En este caso, si bien existe una diferencin de 5 puntos entre el ms hajo yal nds alto, To certo ea que se trata de ‘puntuaciones medias o fuerte. Ello sugiore que no se trata do lin dominio unitaria? Crocmens quo ulelo clinica del eratador Seesencial para daterriaar en ects ews interpeetar ono el iw eomo una eapacidad unitaris. We epi fist ff 286. 126 mL =A anc 2A 6.31 Indice de Compronsién Verbal ACV) EL ICY ~integrad por tes subtests principales Serehneny (9) Veesbtario (0), Comprenson (6) y Gon opciones Informe tien hy Adina (af) eval as Rblidaden pare contrat oncepie verbal, arieularprecekn con amplitude ia da ‘onde veablos oimprende an onresiones soils cata dow denarllarjolce peste» txrumenar Ie Intligeaia. ‘Chitlzada en oe proceoe de rsonaienta, nel analsisfacoralcontrmatorio sgn el nidela WISC- IWeel IC most un erg acral eng 86 lo cial expla Sn 74% dea via rela, 019) Al eral oe dton ep tlimodelealtamative CHC ae eomprabs goede eset do Comprenstén Verbal presenarn cass inprtases (e894 St aT yo we dai mpi an 60 deavarianea deg () = 80)-n ese sentido el JCY del ‘WISCLIY repreveota una Suena cel d ie Inelignca Gre tala, ‘a TniligocinCristands se defn oo a apd ami asda yrigursiind el eneeimient ogden un castexto cultoraldetsrminado I posta do lene ese encimien- {So forma efetiva.Fincpalmente ln IC reere ales aetodes ‘erblosdesrvlladas en el aris excl y en la ia fami Ter oocol, Una enracteratenditintiva dala 1 respesto do tires dominios de i intligenta es gue Inlays conosimient “elavatve ye procedistetal. Por emp i eid puede ‘onocer ina nega (canstive)porononeeesritmente mo leper lla iprecedinertal) En ere cetido i C prec rem CGpor un ldo al almac do coocinienton pur eto, un tonjonte dle hublkddes pars el precnomioto voxbal Alo ‘xtvestsVoabularg ol IRP del WISC.TV ropee- beta una buets medida de ambes dominios, No obstante, dada tin represents por dstintos subtests, hemos canst ocos para evaluat el Procesamiento Visual ¥ ‘o Raeonainiento Fhuido que se expiean enol apartado 6 Bn i figura 6.23 se banda on ejemplo de edi intorrotar el TIRP cuando las puntuaciones abtenidas por un entrevistada no prosentan una vasiabilidad eignifestiva spor lo tanto, 6 puede [Analiane el IRP eamo na capacided unitaria. El easocontrario so Austra en ja figura 624 paar ea Greerre eer: GMO =119) | tt como exper. Esto pos reoer una abled Wor eS Pee areeaniererert fm | aoa rn 629, gd iatrnar wo IRP intial sNTEWRERAGION DELLE 15 Yo os oc 10 pn Pr tam eo ot coo=19 | onan pacarun hun orc de tf ste | Scare maa pave nos an un ce tree a4 | treet nora See wah Usa sev-04 | incor mar torernpenaeto amen Rte wo vay | ro tsrs roman popmcner tam oncarot ‘er abcde or waren Ho el ate nl maya | Stas pot. cterc oe 0 prin we ent do tercion | rete hoon, am oarmenie coe deere Fa 624 Kula cm inirmar ws IP oo nterctab, Construcidn con Cubos ©C) Constructin con Cubs, subtest optativo de TRP,es una de aa procbas menos inluensiables por lak variables so 1a pci oe ron por su plans flagstone ck if nitive amieato fvida no ver le ser oped en aquellos sujetas, que por ions, presontan difiultadea para oxprcvarys deca ‘damente: Permit exporsr la poreopesn,elanaisisde Ia getot, in dseriminacion de fgure-fondo, la posibilidad de dercompener ‘montalmente ot elementos Ia capada de sintsisy reprodu ineontesetiva.Adomas, examina la eordinasion vst espacial ‘ln queintervionon los prnenon de pensamient simultane. In eng factorial on ol adele WISC-V foe de 6, explcand tn 3 dea varia dns pentuaiones TAP mientras qu on ‘lmadlo CHC slternativa, 80 do-83, lo que representa un 1% dea variable det domiie de Procsnnints Visual 6 ALL ARENULA-ATABOADAA ABE | ston eson iar ea, 159 Pe kn a es, con ohm oa de aan pr ates En 058 oreo Te cara a ipsa Sayre Goa parE fristen | ap so cerasontacin G08 specs aon ravsmocinkacegon wicarmtan ones Tran | Oi Foes ~~ | Enfarnaniono Preapia = 61 BF ds ane) Figure 425, Constr on Caton ecelancl,dscgii dl suet, Aine tnacade erat. em HP PV EI WISCLV, a través del setudio de peocesamionto y deede ‘una perapectiva intra-individual ¢ interindvidl de In die ‘enclas entre Los Puntajos Bacalares de CC y CCS, posibilita eva- [ar Ine habilidades cogaitivas quo contribuyen al rendimiento fone subtest y ansifzar tanto le naturleza do los erzores come lpeso que el timnpo exaplendo tiene sobre los veultados pico Inctriontohgenidoe Re eeperuble qu las discrepancias entre CC {CCS no aleancen niveles de sighifeasdn estaditien. Cuando ‘lo neuro profesional debertaorientarse por Is tasas base y ‘landlisisinteaind vidual del por para dscorsr las razones de it dropcan puntuaciones Gan Cal ea tanto apitudes Se eter ee cogs a oclre a v4 adeesada-oassdinocion vsomotora los lems ote ISTERERERACION EL WIE ur {ntogran ol sublest.Asimismo, este tip de produce implica upbinarexiznsamente rapes eon procisén v azotar la. éeniea se ensayo y error pura aribar ale respuesta corrects. Ee importante sonalar que en este nubtest Ins norms locales tadueen menoresexigencias on rlaciéa con los punta etan- dar superiores comparados con las norms nortemmortcaas on los grupos deedad menor a9 aloe En la muestra de tpifieneon ide Buenos Aira, on la categoria de edad 6 a 6 afios & meses, puntuaciones diveetas de $6.4 88 putas soa equivalentes «la Puntuucidn Esealar 19. En cambio, on la muostra norteameri ana, para obtener 19 puntos esealares we require que el nie logro on el subtost entre 63-68 puntos. Bn la eetendarizacién sepatiole los puntajcs son més prisinios a lorabtonides on Boe- ros Altes, ya quo a los puniajes de 89 a 68 ls sorresponde un fecalar do 19-.No obsiante, estes diserepanein entre Ia mues- ‘ya de tipiieueisn local y ia eatadounidense desrecen patiat. ‘umente yen la entogora ce 10 a 10 ahos 3 meses, pierde toda fignicaciin, Ast, para oblener una puntuaciéa equlvalente 4419 puntos, segin los pardmeteos construldos en la muestra ds tpilacion lea, so oquiere que el mio logre entre 61-68 puntos. En tanto gua, en lee normnas psicoméricas norteamno. "ean, oe pte 82.68 se cocrexponden eon Ta pustinelén ‘oguivalonte en eusstién Ioiendan exmenoy complemertarls que permitan diferensiar ‘actres ompnicos do probleméticas emosionales. Investigaciones neuropsicaigieas sehslaa que Canatruscion con Cubos ena prueba adecuada para evar ol funeionamiento integra del, ‘tree dade qus para arinarcorectamente edison erequiers imultineamente da les procoses do saise,dosarrellndes por el boemisericcaquiondo y Tor de eintesisholisten regulados por el hemisferiadlerechoEa mavoria dela personas cao lesenes en Le parte pst womisierio derecho obtionen resultados inte "ores Ios puntuaciones medias (Cayssials, 1998, Flanagan § Keaufaan, 2006; Kaufman y Kautinan, 1097; Lezak, 2004; Lote 1977). Asimigmn, en nines © adolescetas qua na padeeen dato cnuinien, le punta pueden verse afctiios por insogsridad, yi 4 4 za > tendensins compulsens pra ja instrument ‘Ea modalidad de plenifear y eocater Ia taren permite ves- lisa inferences cinins tanto acerea de las estrategins cn tives implementadas come sobre los efetos que ls eontenidos fenceionates tienen en la produceién. Al rospecto, algunos de ox Sdiservables a fonor en casita on: zlospecciona el problema sit- omatieamente? :Diefa wn pon ants de ordenar los bloques 0 ‘coeara la taren compulsivamente? Bn easode reewrrir a un plan ‘craig, ilo mantione hasta Gnalizar et subtest? {Recurr al ensayo y error? Si es al, apronde de los erroreso tom los cuos Srarosemente? Alo largo dela pres, medida que la dificult the Ios disenon se acrecienta cl axaminado puede pasar do instru ‘nerar nestle de trabajo a otro. Poe ejemplo, de un enfoque do Greanizacion basado ene oiss-sintesis a node ensayo-erro. ‘Alemae, en equello setae con baja tolerancia a la fustracién ‘Mo con un alta nivel de exigenca,sueleincrementarse 1a ans dad y con ella pueden emorger divrsos compartamiontos desde fnovinientos itmiens corporley que aeompafian Is ejecucién, iecurvo aprosurads insstentesslietudes de ayuda o de exten- ‘iim prolongida del tempo enncedid,erticas al examinador oad taterial presentado, hasta un inepiente abandono de ln tare. “temas, la planiseadin de la ejeeucin involuera le modal dd quo el examinad adopta para ordanar los cubos: ¢eomien ti deade ol exterigr hasta el contre del dibujo o vieevera? Hay {quienes necesito mira geiteradamente ol modelo durante la uci, fo cual pus indica inseguridad,hiporvidilaneia “ defeiencla en a memoria vsual_ Otro, or ejemplo, recuren conductae exsesivameate detalisies que legan al extrema de necesitar alinear los cubus antes de iia la tare v otros com- poriamivatos absesisgs que latrforen en la velocidad reslat- Shu Tul como sehalan Glasser y Zimmoeman (1001) en teminos “ingnsetions os importante diseornir ent produciones lent Callan a rae de una minnéloldad excesiva, aburrimiento, des. intent, conductor opoicionistas,expresion de angusti, o como resultado de estos dopreivas, “A su ver, la teenie emploada en la reprodoecin del disco conisttuye un observable mie. toner on euenta Loe construeio~ das de cuboe on-on trabajo dene po vno,sinslcan- STRHERENACION DELWTREAY ua ‘zara sin laa del oxtimulo, eeu sa ssacinn con, ‘ial ntomente ee asacian Ep unto allesernlo emnatonal suitot da cuenta de es sleaneos en la definiisn de i ltceided, Jo cual en 10 wiios porteueciontes sls grupos etaris inferioresconsticuye un indi dor de i metdurve nourolégien. demas, deede el punto de vista ouropsioldae, dadas las Tonciones analitica iplicadae In sjeeeidn, ns persecias con.un estilo sognitivn indopendiente dol ‘mpo.cin frecuencia obtienen mejoms rasltedas (Cayssal {peters 1 eat ero rire rt, 1 Eta ek ane om et ‘htcrpanen “fete con dar fuprn emteren at ne Piare 828, Conran vn Cen, Pris sitio y modal rtanniaeloranor uel anaicosaiiee, 7 nnaten 0 Se ASIA -ALTABOHDA ALAMO 100; Hanson y Stansfield, 1981; Glasser y Zimmerman, 1991; Kavfinan, 1982). Ta figura 6:28 offece n0 aintsie do Tos prosesos eogitivos ‘evaluads por Construcelén eon Cubos y de algunas de Ins con ‘Guctas poses sewer observadas en saplicacion, Concaptos (Cad Conceptos, subtest principal del IRF, evaia el razonaii ‘wabstracto Ia formacion de casiicaiones. La complejidad rorionte de Ta prusba permite captar la progsesiva riguessy Dlesticidad de los sistedas de referencia, plementados en la ‘onstructién da entagoriae eoneoptualos (Deak y Maratso, 1985 ‘iavell, 1985; Shulman, Viemiva y Greenbaum, 1995) Le carga factorial en el mole WISCLV fede 60, lo que explica un 36% dela varinan de las pantalones IRP mientras quo, enol mode> Spa TIT RG Cosa ae pT Foaenu ron nectar de eae es rtp ramon pore cranes cata yo prectoatin | werent cone sel pene eas et enmara 2000 | want 208 Far 637, omer Pe eae dni eo INTeReREACION EL WISI 181 lo CHC alternative, ta conga en Razonamiento Fludo fue de 2, ‘qu representa un 28% dela varlabiided del domino ‘Lt sluciin de is aftuaeiones problemdtias que plantean Jos catiuloyexig implenventar Tn eapacidad de atende, ana ‘ary procesersimltnoumsnte.un abanica de estos vise {es para leguraintegrarlos errocamente en una cat Ieciehuga EI éxito en Ta tovea depen dali conjuncion dela ffaneones coguitivas refers. la capcidnd rtlnisn. signiiclyvamnents inde bajas queen DD ¥ qu los pares de su misma edad qe 10 pralecen ol frastorno, Ast ver, la puntuacionos en DD infri- ‘Bis puoden er un indiendor de un empobrecimient de las abides avtométieas en contraposciéa con un buen desaro- Tle derhabilidadesfuidas en el nivel representative (Assesmany, Melatosh, Phelpey Rzaa, 2001; Garis, Esteves y Junué, 2001, Glaseory Zimmerman, 1991; Hale, Hoeppuer y Fiorello, 2003; Kaufman y Kaultna, 1997; Lesa, 2004; Lute, 1977; Martinus ton, Hayden, Hagg-Johasen y Tannock, 2008; Wechsler, 1974, ‘BL analsiscuattativo de las tenicas implementadas por el sujelo para arriba Jee respuastas permite desribit sue otra {egias de agrupanienta ye momonto en que aparecen, Por cem- plo, hay quienes se hmitan arepeti To qe han excucado, owe peseurea Visualianlos digas, norbearce menialnents,o nee CG eacibic loa nimergo Gn un dede- Bn este marc, Ine rises ectuales do las respusstan permon evalua s lox errors ron ftribuibiosealvidoe de algunos de Is elementos del estimuo,o ‘tina traneposicin d les digits Sern Cayssals 2998) la dit falta ace tad pera recordar los elementos del estilo pe trbuirse a perturbacomes mnémices suditens Bx. cambio, ol ‘ecuerdo correct de los nmerosacempaado de reiteradas alte ‘oviones nel orden de evocaesén, asduamente se corespande on dete expeesfien en la memoria seeuencial aditiv. “La figura 626 sinttiza lo procaa cogntiros eveluadas porel subtest y les modalidades eomportamentalespasibes de Shaervar durocte su administacién. recemexacno zat tse 10 THovarencen yest sn ea. [Recipe debe opin oconeon ane seman nea Piura 628 Rtn Se Dig, owe 9 blade omportaeniles| else arcane ane Learaa,y Nameros (LN) Letras y Nineoos, subtest principal e IO, vehi prossns de pesaniento vecuondal Suen lo que interventnloeae Sah tnr a ani a nea eva der ie ‘yl memoein de tbo para ciel nforsacon que preven {es eatimalsautvaryeondernrbs sevenclloete, Addo, {spore las hss vce simple, I eomprenan rem Ava do palabras, la frastn de inagenesiso-epacals la ‘eos do peasant, "te ruben savolocraenecficamente la activaionmnémiea del sta centea jute dels Lule frontal (enargade ae coon satibaey sapere toda nfirmacion aim. 14 SUE RESLLA-AnaNORDA-a LAND ada, leet fons (a car del almacenamiento pasvo y ‘mantenimiento setiva de a informacin verbal) ye eit viso- ‘eepacial pura su ejeeueidn (eaponsablo do amacenar el sistema ‘qe trahaje con elementos de carter visual oospacal) Dade: [ep 1982; Gold eto, 1997. ae su acta pio ic cen anemia 88 stetree | Ensmroumenses nal erate | “ener. | oma 2008 | gainer a siwconiocne [Sera aowana | erenedpaane | nore Onna [Enuiree cows un wr Piguet y Namen Mredoca,tsrpin del wl domiion onton inlay og talc IMO. _Las puntuaciones medi yaltas e elaclonen eon una buena ‘apacidad de retener la informaeiée, formula meinsinmedintas 4 resolvr problemas. morid, seBalan exibibidad y posi {dad de instrumentar ls eonocimientasprevios para erat esta ‘esas engoitivas que brindon apoyatura a nuevas adguisiiones. ‘oe altos nivles de nsiedad, las difiultades para controlar ‘ouninar ¥ supervisar ls prososos mestales, ol negntivime, ‘opesiciasema, la baja tolerancia a la frustracin yo el raducido Interés por sontener un rtm de trabajo en actividades de indole ‘opredultive-eiterativ, son algunos dels fctores que incon negativamente en la produceén. Cold eta (1997) br demostra- lrrexmescton mL se 166 bo qve los procesos cognitivosimplieados en Ia prueba xon tae frimerosafoctados frente a perturbacianessevéras vo praosas fe deciniogracion eoquizofrénice, Bn ests easr, con frecuencia Ia produecin se lenis, los defets en Ia ateneion se acentian, Jamemocia a corto plazo se empobrece; en cambio ns destrezas ‘niieas del Lenguaje y dol conacimiento semntico son eapacida- dss quo se mantienen mejer prerervadas. ‘Asimismo, el andlsis de Ins respusstas brinda informacién adicinal relevant, En este sentido, algunos de los indicadoros a teneren enanta soo: implementa tn pln de agrupamienta? De io hace desde el eomienzo o para hacer ent ala it een igen eet a res Snes kts Puen 88 Lets y Nimes Pricey wndldedscompertmantaee 1665, BR MRENLLA-ATADORDA-A.LABIY cultaderesionte? {Las estrategias denctan alin tipo do orden {tenia lero realizar corosciones esponténeas? "La figura 6.28 sintetiza los proceenscogaitives ovaluados par ‘lanbterty algunas de Ins modalidateseonductuales posible de ‘bservar dorante st admiaistracién Avitmetea thr) Avitmétien se posiciona como un subtest oplative del IMO, aq evalia In oyiidad montal paca ertablecer relaciones eusn- then, la eapacidad de forai2ar Ja atoncién de manera sosteaida, ln compronsidn de enunciados verbales complejo a habilidad pera roar imagoncs mentale, la evolucién en el desarrollo de Conceploe abvéractos numérico, la memoria oporativa auitiva, In memoria de large plazo y los conoeiientos adquirides sobre as leyes logic metomaticas, Las investiguciones realizadas en Buenos Aires y en Tabwan cnineiden con el modelo del WISC-Y, rospeeto al potencil del Subtest para exaitinge primariamente los procesos de memoria operative. Los trabaja de Keith eof, eon aioe nortoamerias nos plantean que la resolusin de las situacines problemticns del subtest pueden considerarse prionitariamento una medida {de Razonamonto Fluide (Brenila, 2011. Sin embargo tal como fe sotaa en ln figura 6.38, tanto los estudios argentinos como dos desarrolados por Chen e ol, con ol modelo alteroativo CHC, india que la prusbe constituye un indiendor para ia evalua de la Habilidad Cristalizada pero no del Razonaiento Floido, por lo tanto, les conacimientas adquirdos y el entrenamiento previo inlugen sustansialmente an Is aplicacon de lox construc {os ligicoscuaatitativos “Lat puntaaciones medias yaltes denotan buena disponiil dad sfencional, capacidad para desarrollar proco-os de pensa- iiento rimeltanon y seeuenelal, acordes an edad. Asimismo, Jog resultados obtonidoe te encuentran en estrecha relsein do dependencia tanto con la etimolactin Teebida y ol nivel edu ‘ato aleanzado como con la capacslad de sostener un ritmo de {abajo y controlar In mpulsividad or otra past, ln dstrectibilidad, la ansiedad, las difeult. das para aderarte la convoneicncs sociale, la rebelisn yfo el ore san [rinse wn nu Gretna [Chen ny aby horns Wha etsy Saetplin | aa am exe neta yore acon ome Bihari = ‘Sere | tame 2c) ororscpsaita |-nireacyowis | Rocreneso Rs Earache - ree wr wot nt our 688 Are, Prong, pn del cae, dese eit ‘otter yeu feiss IMD TC posiianiamo, pueden immpactar ngativamento en la produecié. Tas puntuaciones signiiativameate bajasrellgjan dfs en el dosarzollo de ls funienes cgnitivas quo pueden esta ascciados ‘perturbaciones emocionales severae implicar pérdida de con- tact ca i reali, TB subtest Aritméticn provee indisios importantes acer nda Lag notice dal ecaads Brewin x pu experiencia fsealares y el modo en que afronta sus éxitos y fracasoe ea ‘ate Gnibito, Algunoa se sonten etmodos can Ja tarea, la viver fon entsiname, como wn desaiio y ponen en juego el esfuer- 25 necesario. Hn camblo, a otros jos proveca tedio 0 ae sien- fen sobreexighlos, Ia eomplejidad de los (tems lon abram 7 to recaten a reepende? por tet « errar.o per nogatiriama: Mas alla de In connotacién emosional referida, cabs eeilar ‘ae las respuestas que Sneluyen eontenidos extearios son poco Srocuentos; por tal motivo, cuando surgen eobran signifisacion 168 LA RTRNLLA A-TARORDA-A CABIN iagnéstia respecto al eontacto que el sujeto mantiene con ta realidad, “La figura 6.40 sintetiea loa process cogntivos evaluados por claubtesty algunas d ins odaliddes conduetuales pasbles de bhwervar durante 1 sdainistracén _ See _ Tn ee pm ac mur aihtleeccwesgeatin etmurveor sigan ete une ibaa. ee Fgura 4 Arenci. Proint 3 elas competes pres de IN TERPHETACION DAL WC 163 G34 Indive de Velocidad de Procesamiento ELIVP -eonforaadio por doa prochas prineipalaeClavee (Ch, ‘squeda de Simbolos (8S) yun subtest aptativo, Animales A val Ta parepeida vieual, la organizaciony Te eapecidad de lag dete atbmutzsce nner ent en ngs fentadoa A su Ve, prove informaeiin respecto de ios procesas Seouenciles, in atenciéa, la memoria visual a corto plaz, la ins- frumentacon do Ia memoria operativa en las tarees fuidas de teen superior ln eopacided de aprendizafey Inde toma de deci ones copitivan ada la estalilidad que ol Sadicereflaé durante ol proceso de revision de In prucho, sn el WISC-IV so conserva ol nombre TWP de la tercer versin. Adena, se incorpora Animales eume subtest opeional, eon el propésito de amplar lo exploracion de Tos dominios cognitivos sefalades 7 posibilitar Ia evaluacion de sjtne oe prosentan dieultadesioteies tas ‘nel atdi de ands comfimatorio angentno sayin ol mod: to del WISC.TV, el VP expica un 29% dla varanaa deg (6 = 54), sien lLadiss de mencr aporie ain inteligensia general. Be mane- ‘similar onl modelo alternative CH, et TVP proson un owt. ‘ents estandarivad de 48 que explica 28% d a varianza dog. ‘Ia figura 6:3 ae bring vn elemplo de afmo interpretae el WP cuando las puntuaciones obtenidas por ua entrovistado no presentan ina vainblidd signifeativa y, pr lo tanta, se puede ‘analiear ol TMO como una eapacidad unitaeia, El easocontrario soilustra en la gura 6.34. ‘tsserenso’ roa wena aM eon i Eixactcr eee mw rase yotnon somes awe 60. Hamp deci rma an IVP neretate i ae

También podría gustarte