Está en la página 1de 12

Lección 4.

LOS ATRIBUTOS DE DIOS


A. DIOS POSEE VARIOS ATRIBUTOS:

Los atributos son definidos como las


características y cuali-dades de Dios. Así como
el agua es húmeda y el fuego es caliente, así
Dios es eterno, inmutable, santo, etc. Estos
atributos se pueden clasificar en dos clases:

1. Los atributos naturales


2. Los atributos morales

En esta lección no trataremos de hacer un


estudio completo de los atributos divinos. El
estudiante de la Biblia debe estar familiarizado
con aquellos que son mencionados con mucha
frecuencia.

Hay que hacer una distinción clara entre un


atributo y aquello que es la misma esencia de
Dios. Para ilustrar esto, tomemos el ejemplo
del agua. El agua químicamente es H20, pero el
agua es húmeda. Un atributo del agua es que
es húmeda. Sin embargo, H20 no es un
atributo. El Hidrógeno y el Oxígeno son los
elementos químicos que componen el agua. De
la misma manera, Dios es inmutable, lo que
constituye uno de sus atributos, pero Dios es
Espíritu lo que no debe ser considerado como
un atributo.

B. DIOS ES OMNISCIENTE:

Referencias Bíblicas:

Salmos 139:2-3 “Tú has conocido mi sentarme


y mi levantarme; has entendido desde lejos mis
pensamientos. Has escudriñado mi andar y mi
reposo, Y todos mis caminos te son conocidos.”
Proverbios 15:3 “Los ojos de Jehová están en
todo lugar, mirando a los malos y a los
buenos.”
Hechos 15:18 “Dice el Señor, que hace conocer
todo esto desde tiempos antiguos.”

Referencias Adicionales:

Job 11:7-8 Mateo 10:29-30


lsaías 40:26-27 1 Juan 3:20
lsaías 46:9-10 Proverbios 5:21
La omnisciencia de Dios significa que Dios es
perfecto en el conocimiento; El sabe todo. El
tiene conocimiento perfecto de todo lo que va
a acontecer entre la familia humana y las
naciones.

En una lección que viene después se hará un


estudio de la presciencia de Dios. No debemos
confundir la presciencia de Dios con Su
preordinación. El hecho de que Dios conoce
una cosa hace a ésta evidente pero no
necesaria. El hombre aún tiene la
responsabilidad de sus propios actos.

También hay que tener en cuenta que hay una


cosa que Dios no conoce, otro Dios fuera de El.

C. DIOS ES OMNIPOTENTE:

Referencias Bíblicas:

Génesis 18:14 “¿Hay para Dios alguna cosa


difícil?”
Job 42:2 “Yo conozco que todo lo puedes...”
La omnipotencia de Dios significa que Dios es
perfecto en poder. El poder de Dios no admite
ni linderos ni limitaciones.

Satanás tiene poder sobre los hijos de Dios solo


hasta donde Dios se lo permite. Dios pone un
límite a Satanás en la misma manera que El
puede poner una barrera contra las olas del
mar (Job 1:12; Job 2:6; Lucas 22:31-32).

D. DIOS ES OMNIPRESENTE:

Referencias Bíblicas:

Salmos 139:7-8 “¿A dónde me iré de tu


Espíritu? ¿Y a dónde huiré de tu presencia? Si
subiere a los cielos, allí estás tú; Y si en el Seol
hiciere mi estrado, he aquí, allí tú estás.”
Jeremías 23:24 “¿No lleno yo, dice Jehová, el
cielo y la tierra?”

Referencias Adicionales:
Génesis 16:13 Hechos 7:48

2 Crónicas 2:6 Hechos 17:24-28


Mateo 28:20
La omnipresencia de Dios quiere decir que Dios
está en todas partes en todo momento. Su
centro está en todas partes; su circunferencia
no se halla en ningún lado.

Dios puede estar lejos como puede estar cerca.


El está adentro. nuestro espíritu es el hogar
que El más ama. Háblale, es entonces que El
escucha, pues Espíritu con espíritu pueden
encontrarse; El está más cerca que tu
respiración y más cerca que tus manos y pies.

La omnipresencia de Dios no es solo una


verdad descubridora, sino que es también
protectora. Descubridora para los pecadores,
pero protectora para el santo.

E. DIOS ES SANTO:

Referencias Bíblicas:

1 Pedro 1:15-16 “Sino, como aquel que os


llamó es santo, sed también vosotros santos en
toda vuestra manera de vivir; porque escrito
está: Sed santos, porque yo soy santo.”
Isaías 6:3 “Y el uno al otro daba voces,
diciendo: Santo, santo, santo, Jehová de los
ejércitos; toda la tierra está llena de su gloria.”
Isaías 41:14 “Yo soy tu socorro, dice Jehová; el
Santo de Israel es tu Redentor,.”

La santidad de Dios es el atributo que nos hará


recordarlo más que ningún otro atributo. Las
visiones que Dios dió a Job, Moisés e Isaías
demuestran esto claramente. Más o menos
treinta veces el profeta Isaías se refiere a Dios
como “El Santo”.

Es a causa de este atributo más que los otros


que Dios no puede tener compañerismo con el
hombre pecador. No es la omnipotencia de
Dios y la debilidad del hombre lo que obsta-
culiza esta amistad, como tampoco el hecho de
que Dios es perfecto en el conocimiento y el
hombre es limitado en el conocimiento. Es más
bien por la santidad de Dios y el pecado del
hombre. Es por esto que Dios siempre quiere
que le recordemos por Su atributo de santidad.

La santidad de Dios ha demandado que la


sangre de millones de corderos, cabras,
bueyes, tórtolas, etc., fuera derramada para
que el hombre pudiera acercarse a Dios. En el
Nuevo Testamento podemos acercarnos a Dios
únicamente por medio de la sangre del hombre
Jesucristo.

La construcción del Tabernáculo con su más


sagrado lugar, dentro del cual el Sumo
Sacerdote entraba una vez al año con sangre;
los diez mandamientos con todas sus órdenes
morales; las leyes de animales sucios y limpios-
todo esto nos habla de la santidad de Dios.
Dios es separado de toda maldad y no hay
absolutamente nada en El que no es santo.
“Dios es luz, y en El no hay ningunas tinieblas”
(1 Juan 1:5).

Dios odia el pecado que para El es vil y


detestable. La distancia infinita entre el
pecador y Dios es causado por el pecado. El
pecador y Dios están situados en polos
opuestos del universo moral. Aquí dentro está
la necesidad de expiación por medio de la cual
esta terrible distancia es acortada.
Nosotros tendremos vistas correctas del
pecado cuando consigamos vistas correctas de
la santidad de Dios. El acercamiento a un Dios
Santo tiene que ser por medio de los méritos
de Jesucristo, y sobre los principios de la
rectitud que están en Cristo y que nosotros
naturalmente no poseemos.

F. DIOS ES INMUTABLE:

Referencias Bíblicas:

Malaquías 3:6 “Porque yo Jehová no cambio.”


Santiago 1:17 “Toda buena dádiva y todo don
perfecto desciende de lo alto, del Padre de las
luces, en el cual no hay mudanza, ni sombra de
variación.”

La inmutabilidad de Dios significa que Dios no


cambia. El tiempo y el cambio son negados por
Dios. No hay pasado, presente o futuro para
Dios. Todo es un gran presente viviente. No es
posible que Dios tenga un atributo en un
tiempo deter-minado que no lo tenga en otro.

G. DIOS ES ETERNO:
Referencias Bíblicas:

Exodo 3:14 “Y respondió Dios a Moisés: YO SOY


EL QUE SOY.”
Salmos 90:2 “Desde el siglo y hasta el siglo, tú
eres Dios.”
Habacuc 1:12 “¿No eres tú desde el principio,
oh Jehová, Dios mío, Santo mío?”

La eternidad de Dios está estrechamente


vinculada con la inmutabilidad. Esto significa
que Dios existe en la eternidad y el tiempo no
ejerce ningún efecto sobre El. En El no hay ni
pasado ni futuro sino un presente eterno.

“YO SOY’ es uno de los grandes títulos de


nuestro Señor. El pasado, el presente y el
futuro están dentro de estas palabras. “YO
SOY” significa “EL DIOS ETERNAMENTE
PRESENTE; EL DIOS EXISTENTE POR Si MISMO.”

Hay una relación definitiva entre la


OMNIPRESENCIA DE DIOS y la ETERNIDAD DE
DIOS. Esto se puede entender al considerar la
relación directa que hay entre ESPACIO y
TIEMPO. Esto puede resolverse en una forma
científica. Realmente, Dios no podría ser
omnipresente si El no fuera el “YO SOY”.
Llenando el universo con su presencia El ve el
pasado como si fuera el presente. Cuánto
debemos regocijarnos que nuestro pasado fue
borrado por la sangre de Jesús. De otro modo
nuestros pecados aparecerían continuamente
como si sucediesen ahora ante los ojos de
nuestro Señor.

H. DIOS ES AMOR:

Referencias Bíblicas:

1 Juan 4:16 “Dios es amor; y el que permanece


en amor, permanece en Dios, y Dios en él.
Juan 3:16 “Porque de tal manera amó Dios al
mundo, que ha dado a su Hijo unigénito, para
que todo aquel que en él cree, no se pierda,
mas tenga vida eterna.”
Romanos 5:13 “Mas Dios muestra su amor
para con nosotros, en que siendo aún
pecadores, Cristo murió por nosotros.”
Parecería que el amor es más que un atributo.
Expresa la esencia misma de la naturaleza de
Dios. Debería ser considerado junto con las,
afirmaciones, “Dios es Luz” (I Juan 1:5) y “Dios
es Espíritu” (Juan 4:24). Estos no son simples
características, sino que son la esencia misma
del Ser de Dios.
El amor de Dios es más grande que la
comprensión humana. Está mucho más allá de
la medida y el entendimiento. El amor de Dios
es de tal naturaleza que se extiende a todos los
hombres, en todo tiempo y lugar. Dios ama a
cada hombre, sin tener en cuenta su color,
nacionalidad o cultura. El no ama los pecados y
los hábitos del hombre, sino el alma del
hombre, y El constantemente tiene en su
corazón el bienestar físico y espiritual de los
hombres.

La cruz del calvario es la expresión más alta del


amor de Dios hacia el hombre pecador.

I. DIOS ES JUSTO Y HONRADO:

Referencias Bíblicas:
Salmos 116:5 “Clemente es Jehová, y justo; Sí,
misericordioso es nuestro Dios.”
Salmos 145:17 “Justo es Jehová en todos sus
caminos, y miseri-cordioso en todas sus obras.”
Los atributos de honradez y justicia son
expresiones adicio-nales de la santidad de Dios.
Por el hecho de que Dios es honrado podemos
ver Su amor por la santidad; por el hecho de
que El es justo podemos ver Su odio hacia el
pecado. Debido a que Dios es honrado hay una
imposición de leyes y exigencias de honradez a
sus hijos. Debido a que Dios es justo hay una
ejecución de penas que están relacionadas con
esas leyes. Dios siempre hace aquello que es
recto y Su justicia está siempre libre de toda
pasión y venganza. Son estos atributos los que
exigen una propiciación para el pecado, antes
de que el pecador pueda ser justificado.
TOMO: DOCTRINA I
CURSO BÍBLICO “ALPHA”
RALPH VINCENT REYNOLDS

También podría gustarte