Está en la página 1de 5

EL LIDERAZGO EN LA CRISIS

TEMA: EL LIDERAZGO EN LA CRISIS

TEXTO: NUMEROS 14:1-9

INTRODUCCION

Muchas veces pensamos que el liderazgo tiene que ver


con posición o títulos, pero el verdadero liderazgo tiene
que ver con la actitud.

Muchas personas están en posiciones de liderazgo o


tienen títulos de líder, pero no lideran a nadie, no hacen
avanzar a nadie, y por ese motivo tenemos que
comprender que un líder es aquel a quien las personas
siguen, es por eso por lo que el liderazgo implica una
responsabilidad, de guiar a las personas por el camino
correcto.

Cada uno de nosotros debemos ejercer nuestro liderazgo


en los distintos ámbitos de la vida: en la familia, con
nuestros hijos, en nuestro matrimonio, en la iglesia, en
nuestro vecindario, en nuestra comunidad, en nuestro
trabajo, en nuestro centro de estudios, y tenemos la
bendición que nuestro Dios nos ha capacitado para ser
líderes, nos ha dado lo necesario para ejercer un liderazgo
positivo y que seamos de bendición donde estemos (2
Timoteo 1:7)
Pero es importante que comprendamos que el liderazgo
de una persona no se prueba o no se demuestra en los
tiempos tranquilos, en los tiempos de paz, sino al
contrario, nuestro liderazgo se tiene que demostrar en los
tiempos de crisis, en las dificultades de la vida.

En el texto que hemos leído se nos muestra un momento


de crisis en la historia del pueblo de Israel, los doce espías
que habían ido a observar la tierra prometida regresaron
y diez de ellos hablaron mal de la tierra prometida,
hablaron de los ejércitos que habían, de las armas que
tenían sus enemigos, de las ciudades grandes y
fortificadas, y de la elevada estatura de los habitantes, y
eso desmotivo al pueblo, muchos querían volver a la
esclavitud en Egipto, PERO SE LEVANTARON DOS LIDERES
DE DIOS, JOSUE Y CALEB.

Este día vamos a reflexionar en la palabra de Dios cuales


son las características que tienen que tener los líderes en
tiempos de crisis, como debemos nosotros los hijos de
Dios ejercer nuestro liderazgo en tiempos difíciles.

I) PRIMERAMENTE, VEAMOS LO QUE LOS LIDERES


POSITIVOS NO HACEN EN TIEMPOS DE CRISIS (NÚMEROS
14:1-4)

En estos textos podemos ver lo que todo el pueblo hizo


junto con los diez espías que tuvieron un liderazgo
negativo sobre el pueblo, todos hicieron lo mismo, menos
Josué, Caleb, Moisés y Aaron, por lo tanto, podemos decir
que los lideres en tiempos de Crisis:

NO se dedican a quejarse y murmurar por los problemas y


las situaciones difíciles (Vs 1-2) Tenemos que comprender
que las quejas y murmuraciones no resuelven ningún
problema, es ilógico que Dios nos haya dado poder en
nuestra vida en lugar de usar su poder lo que usemos sea
nuestra lengua para quejarnos y murmurar.

NO se dedican a culpar a otros por las situaciones difíciles


que están enfrentando (Vs 2-3) Todo el pueblo se quejó
contra Moisés, contra Aaron y contra Dios,
definitivamente es más fácil buscar culpables, pero un
líder NO BUSCA CULPABLES, BUSCA SOLUCIONES.

NO piensan en rendirse y volver atrás (Vs 4) Lo más


sencillo en todo problema o en toda crisis de la vida es
renunciar, darse por vencido, abandonar el barco, dejar
de luchar. En el matrimonio lo más fácil es divorciarse o
separarse, en el trabajo lo más fácil es renunciar, en los
negocios lo más fácil es cerrar, en los ministerios de la
iglesia lo más fácil es ya no continuar, pero como hijos de
Dios tenemos que tener bien claro algo en nuestra vida:
(Hebreos10:39) Nosotros no somos de los que
retroceden.
A nuestro Dios no le agradan los cobardes, porque el nos
ha dado su poder para enfrentar cualquier crisis de la vida
(Hebreos 10:38)

II) AHORA VEAMOS LO QUE LOS LIDERES POSITIVOS


HACEN EN MOMENTOS DE CRISIS (NÚMEROS 14:6-9)

Los lideres positivos INSPIRAN A OTROS (vs 6-8) El


verdadero líder inspira confianza, empodera a las
personas, las motiva y las entusiasma, pero el líder
cristiano logra todo eso como lo hizo Josué: Recordándole
a las personas que, si Dios es por nosotros, ¿Quién contra
nosotros?

Si tus acciones inspiran a otros a soñar más, aprender


más, hacer mas y ser mejores, eres un líder, es por eso
por lo que podemos decir que no hay ni habrá un líder
más grande que nuestro Señor Jesucristo.

Los lideres positivos CONFIAN EN DIOS (Vs 9) Josué


estaba seguro de que, si Dios los había llevado hasta ahí,
nos los dejaría ser derrotados, el no confiaba en su propia
capacidad ni en la fuerza del ejercito de Israel, sino en el
poder de Dios.
En la crisis no debemos hacer locuras, ni pensar en volver
atrás o abandonar el barco, en las crisis debemos tener
liderazgo y TOMAR DECISIONES, porque los lideres toman
decisiones, y la mejor decisión que podemos tomar es
PONER NUESTRA CONFIANZA EN JESÚS. (Salmo 25:2)

por TaboolaEnlaces Patrocinados

También podría gustarte