Está en la página 1de 5

FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIA POLITICA

ESCUELA PROFESIONAL DEL DERECHO

DERECHO COMERCIAL II (Practica)

RESUMEN

“CIRCULACION DE LOS TITULOS VALORES”

ESTUDIANTE

GUZMÁN ARENAS, CHRISTIAN ALBERTO.

DOCENTE

SANCHES BECERRA, JOSE

IX CICLO – TURNO MANAÑA

CHIMBOTE – PERU

2019
INTRODUCCION

La utilización de títulos valores en las operaciones empresariales es una práctica muy


común, pero muchas empresas desconocen los efectos y la pertinencia de la emisión de
un título valor, así como las reglas que determinan cómo un título valor puede circular,
es decir, ser transferido o negociado a favor de otra persona.
a) MARCO LEGA

Northcote (2012) “Las reglas aplicables a todos los títulos valores se


encuentran contenidas en la Ley Nº 27287 - Ley de Títulos Valores, sin perjuicio
de las reglas especiales que se puedan fijar en normas legales de carácter
específico” (p.1).

b) DEFINICIÓN

Northcot (2012) nos dice:


La definición de título valor se encuentra contenida en el artículo
1°1 de la Ley de Títulos Valores y comprende l as características
esenciales de todo título valor. La primera de ellas es la referencia a un
valor materializado, entendiendo como tal al derecho de crédito
representado en un documento escrito u otra forma de representación
documental. (p.1)

c) SOBRE LA CIRCULACIÓN Y TRANSMISIÓN DE LOS


TÍTULOS VALORES

Northcot (2012) nos dice:


Valores es que su naturaleza implica la posibilidad de poder
transmitirlos, es decir, que circulen y puedan ser negociados. Para tal
efecto, la Ley de Títulos Valores regula distintos mecanismos de
circulación o transmisión, dependiendo de la forma en que son emitidos
los títulos valores y de las condiciones impuestas por el girador o por
los posteriores tenedores del título. (p.1)

 Títulos valores emitidos al portador


Cuando un título valor es emitido “al portador” quiere decir que en él no
consta indicación alguna sobre la identidad del beneficiario, de tal manera
que quien posea físicamente el título será el legítimo tenedor.
 Títulos valores emitidos a la orden
A diferencia del título emitido al portador, el título a la orden es emitido a
favor de una persona determinada, cuya identificación consta en el propio
título valor. Para tal efecto, el título consigna la frase “a la orden” y el
nombre del beneficiario.

 Títulos valores nominativos


Los títulos valores nominativos son aquellos que han sido emitidos a
nombre de una persona determinada y que no son susceptibles de
transmisión por endoso, sino, únicamente, mediante cesión de derechos.

d) SOBRE EL ENDOSO DE TÍTULOS VALORES

Northcot (2012) nos dice:

Como hemos mencionado, el endoso es el mecanismo de transmisión


de los títulos valores emitidos a la orden, que es el caso más usual. Para
llevar a cabo el endoso, se establece que debe constar en el reverso del
título respectivo o en hoja adherida a él, por lo cual es claro que el endoso
no puede ser en el anverso del título. (p.3)

e) EL ENDOSO EN BLANCO
En el endoso en blanco la endosante estampa únicamente su firma, se
omite señalar el nombre del endosatario; pero para que este ejercite los
derechos derivados del título valor deberá consignar, además de su
nombre, el número de su documento oficial de identidad.

f) CONCLUSIONES
Hemos revisado las reglas aplicables para la circulación y la transmisión de títulos
valores, a través de la entrega, cuando se trata de títulos valores al portador, del
endoso, si son títulos valores a la orden y a través de la cesión de derechos. Es
importante tener en claro estas reglas para realizar una correcta negociación de los
títulos valores y que el adquirente pueda asegurarse de poder ejercer los derechos
que emanan del título valor adquirido.
REFERENCIA

Northcote, C. (2012). Circulación y transmisión de títulos valores. Area de derecho


empresarial. Recuperado de file:///C:/Users/User/Downloads/357162638-
Circulacion-y-transmision-de-titulos-valores-pdf.pdf

También podría gustarte