Está en la página 1de 6

Informática y Telecomunicaciones

Ingeniería en Informática

GUIA DE FORMULACION DE PROYECTO


ASIGNATURA: GESTIÓN DE PROYECTOS INFORMÁTICOS

1.- ANTECEDENTES DEL PROYECTO

CARRERA INGENIERÍA EN INFORMÁTICA SEMESTRE/AÑO

NOMBRE DEL PROYECTO

RUBRO DE LA
NOMBRE ORGANIZACIÓN
EMPRESA

NOMBRE Y CARGO FECHA


CONTRAPARTE ENTREGA

DOCENTE RESPONSABLE

EJE TEMATICO DEL


PROYECTO

2.- ANTECEDENTES DEL GRUPO DE TRABAJO

N° NOMBRE COMPLETO ALUMNO RUT N°

PARTE 1 DEFINICIÓN DEL PROYECTO

VISION
Describir los antecedentes y el contexto del proyecto y por qué se decidió llevar a cabo. Hablar del valor del negocio que
será generado por el trabajo que será realizado. Se debe incluir información suficiente de modo que el resto de las secciones
en la definición del proyecto hagan sentido.

Objetivos del proyecto

Gestión de Proyectos Informáticos – TIEA01 – TI1221


Informática y Telecomunicaciones
Ingeniería en Informática

Los objetivos son declaraciones que describen lo que este proyecto alcanzará y entregará. Los objetivos deben ser
“SMART” (eSpecíficos, Medibles, Alcanzables, Realistas y con restricciones de Tiempo). Para ser específicos y
concretos, los objetivos deben estar basados en entregables. La obtención de un objetivo debe ser evidente a través de
la creación de uno o más entregables. Si la declaración es de alto nivel y no implica la creación de entregables, puede
tratarse de una meta o un fin. Si la declaración es de muy bajo nivel y describe características y funciones, puede ser una
declaración de requerimientos.

Alcance del Proyecto

Esta sección es donde se definen con claridad las fronteras lógicas del proyecto. La declaración de alcance es usada
para definir lo que está dentro de las fronteras del proyecto y lo que está afuera de estas fronteras. Ejemplos de áreas
que pueden ser examinadas son: Datos, Procesos, Aplicaciones, Áreas de negocio. Los siguientes tipos de información
pueden ser de ayuda:

• Los tipos de entregables que están dentro del alcance y fuera de éste (requerimientos de negocio, análisis
de la situación actual).
• Los procesos mayores del ciclo de vida que están dentro y fuera del alcance (Análisis, diseño, pruebas).
• Los tipos de datos que están dentro y fuera del alcance (Financieros, ventas, empleados, etc).
• Las fuentes de datos (o bases de datos) que están dentro y fuera del alcance (facturación, mayor general,
nómina, activos, etc…).
• Las organizaciones que están dentro y fuera del alcance (Recursos humanos, manufactura, proveedores,
etc…).
• La funcionalidad mayor que está dentro y fuera del alcance (Soporte de decisiones, captura de datos,
reportes de gestión, etc…).

Entregables producidos
Todos los proyectos tienen entregables. En esta sección, se deben describir los entregables del proyecto. Es necesario proporcionar la
explicación suficiente y detallada para que el lector pueda entender lo que será producido

Gestión de Proyectos Informáticos – TIEA01 – TI1221


Informática y Telecomunicaciones
Ingeniería en Informática

Organizaciones impactadas o afectadas

Especificar las áreas o grupos afectados por, o que pueden participar en, el proyecto. Esta sección debe ser extensa pero de alto nivel.
No deben aparecer nombres de individuos, pero las organizaciones que éstos representan se incluyen aquí.

Organización ¿Cómo se ve afectada o de qué forma participa en el


proyecto?

Enfoque del proyecto

Esta sección es usada para describir la forma en que será estructurado el proyecto y las técnicas que serán usadas. El enfoque del
proyecto intenta alentar al gerente del proyecto a pensar acerca del proyecto desde una perspectiva de arriba hacia abajo, en lugar de la
tradicional de abajo hacia arriba. El incluir el enfoque dentro de la definición del proyecto obliga al gerente de proyecto a considerar tanto
las dependencias como a incorporar la gestión necesaria para planear y dirigir el proyecto.

Supuestos del proyecto

Los supuestos del proyecto son circunstancias y eventos que necesitan ocurrir para que el proyecto sea exitoso, pero están fuera del
control total del equipo de proyecto. Estos se listan como supuestos si es que hay alta probabilidad de que de hecho sucedan. Los
supuestos proporcionan una perspectiva histórica cuando se evalúa el desempeño del proyecto y se determina la justificación de
decisiones y dirección del proyecto.

Riesgos del proyecto

Los riesgos del proyecto son circunstancias o eventos que existen fuera del control del equipo de proyecto y que de presentarse
generaran un impacto adverso en el proyecto. (En otras palabras, mientras un incidente es un problema actual que debe ser resuelto, un
riesgo es un problema potencial en el futuro que aún no se materializa). Todos los proyectos tienen implícito un riesgo.

En este documento deben identificarse los principales riesgos que se visualizan en esta etapa.

Organización del proyecto

Listar los roles principales del proyecto y la gente que estará ocupando cada uno de ellos. Agregue una matriz RACI

ROL Responsable
Patrocinador
Comité Directivo
Director de Proyecto
Equipo de Trabajo

Estimaciones de alto nivel

En esta etapa se pide calcular el tiempo y el costo del proyecto utilizando técnicas de estimaciones ROM (Rough order of magnitud).
Estas estimaciones serán depuradas en la segunda parte del trabajo.

Gestión de Proyectos Informáticos – TIEA01 – TI1221


Informática y Telecomunicaciones
Ingeniería en Informática

PARTE 2 PLAN DE PROYECTO I


Estructura de Descomposición del Trabajo

Incluya la EDT de alto nivel del Proyecto (hasta un tercer nivel)

Proyecto

Entregable Entregable
1 2

PAquete de Paquete de
Trabajo 1.1 Trabajo 1.2
Hitos del Proyecto

Los hitos son hechos relevantes del proyecto, que nos permiten tener visibilidad acerca de su estado de avance. Es recomendable que
todo proyecto tenga varios hitos intermedios, y que cada hito sea posible de comprobar. Por ejemplo, en desarrollo de software el ideal
es que los hitos correspondan a versiones de software ejecutable y probado.

Nombre del Hito Entregable Fecha

Adjunte el Cronograma del Proyecto en MS Project, para sustentar estas fechas

Estimación de costos - Presupuesto del Proyecto

Detalle a continuación los principales ítems presupuestarios del proyecto, por ejemplo:

Licencias de aplicaciones
Servicios Profesionales
Hardware y Software Básico
Recursos Humanos
Capacitación
Gastos de Viaje

Adjunte un detalle en MS EXCEL, para sustentar estos valores y explique las técnicas de estimación usadas.

Gestión de Proyectos Informáticos – TIEA01 – TI1221


Informática y Telecomunicaciones
Ingeniería en Informática

PARTE 3 PLAN DE PROYECTO 2

Plan de Comunicaciones

Identifique a los principales interesados del proyecto. De acuerdo a su rol y expectativas, indique que información requiere e indique una
modalidad y periodicidad para entregársela (por ejemplo: participación en Comités, Recepción de News Letter, opción de consulta en la
Web, etc.)

Interesado Rol y Expectativas Información Requerida Modalidad y Periodicidad

Plan de Respuesta a los Riesgos

Para los tres principales riesgos del proyecto, proponga una estrategia de respuesta para cada uno.

Riesgo Probabilidad Impacto Respuesta

Plan de Calidad

Proponga 3 actividad de control o aseguramiento de calidad para el proyecto. Para cada una indique como impactan en
el costo de calidad

Actividad Tipo (Control o Aseguramiento Impacto en Costo Calidad


Calidad)

Gestión de Proyectos Informáticos – TIEA01 – TI1221


Informática y Telecomunicaciones
Ingeniería en Informática

5.- RESOLUCIÓN

Sólo debe ser completado por Docente de la asignatura

APROBADO (Marcar con una X)

RECHAZADO (Marcar con una X)

APROBADO CON OBSERVACIONES


(Marcar con una X)

FECHA

OBSERVACIONES AL PROYECTO

____________________________
Vº Bº
Docente Asignatura

Gestión de Proyectos Informáticos – TIEA01 – TI1221

También podría gustarte