Está en la página 1de 5

Espacio para enviar Actividades de la unidad # II

o UNIDAD II
o La Educación y la Ciencia

o Competencia de la unidad
o Enjuicia el carácter científico de la educación,
presentando su vínculo con otras disciplinas.
. Para la adquisición de la competencia concreta de esta unidad de
estudio te presento las actividades prácticas que debes realizar durante
la segunda semana de facilitación.

1-.Elaboración de un cuadro comparativo donde presentes la relación


interdisciplinaria y pluridisciplinar de la educación.

OBJETIVO COMPARACIÓN RELACIÓN

Interdisciplinaria El historiador de la educación debe -Parte del supuesto de


ser formado bajo las técnicas de la que un historiador de la
historia moderna. educación debe de ser
ante todo un historiador
Ha pasado a ser una parte para poder comprender a
medular en la estructura de las cabalidad el hecho
sociedades modernas, ya que a educativo en su evolución
través de ella se transmite la histórica.
herencia cultural y se inculca un -Considerada como un
sistema de valores, ideas y dominio de aplicación de
sentimientos que regula las pautas los métodos y técnicas de
de comportamiento y de pensar de la disciplina madre.
los individuos en sociedad. -La característica del
sistema es ser justamente
Pluridisciplinaria La característica del sistema es
un sistema abierto.
ser justamente un sistema abierto,
- Sujeto a influencias
sujeto a las influencias externas.
externas.
La explicación de un fenómeno - Colaboran especialista
educativo no es jamás simple, ni de otro campo.
siquiera compleja, y muchas veces -La colaboración entre las
es en parte inexacta. diferentes ciencias de la
educación es
indispensable para que la
explicaciones de los
hechos educativos sean
los más próximo a la
realidad.
-En el campo de la
ciencias de la educación
es como cualquier otro
campo de la ciencias
sociales, la preocupación
debe ser tratar de llegar a
conclusiones confiable y
lo más generales posible
sobre el objeto de
estudio.
2. Explica la cientificidad de las disciplinas educativas a partir de su objeto de
estudio. Esta tiene mucho que ver con ciencias ya que muchas ramas de la
educación o prácticamente todas buscan la verdad a la hora de enseñar a
los educandos a la hora que tienen el objeto o problema de estudio.

3- Sintetiza la importancia de la Investigación educativa para el fortalecimiento


del sistema educativo y aprendizajes de los alumnos.

La importancia de las Investigación en el ámbito educativo

El hombre es un ser social que depende en gran parte de sus semejantes


para lograr el desarrollo integral de sus potencialidades, su relación con el
contexto está caracterizada por la formación obtenida en su familia y en la
educación formal de la sociedad, por ello, una de las metas de la educación
a escala mundial está relacionada con la formación integral del hombre.
Las exigencias que la sociedad actual ejerce sobre los hombres y las
mujeres, está orientada a elevar la calidad de los profesionales en cuanto a
las competencias cognitivas y a un sistema de valores, que orientan la
conducta a seguir en la toma de decisiones en sus actividades cotidianas en
el ámbito profesional, laboral, social y/ o familiar. Esta premisa es necesaria
por cuanto el educador debe formarse permanentemente a fin de
implementar estrategias que coadyuven a elevar la calidad del producto
humano requerido por la sociedad.
Lo expresado requiere atención, pues, en la época actual, la humanidad
vive en constante cambio, donde el sistema educativo está llamado a
ejercer un papel preponderante, a fin de contribuir a resolver las crisis
generada por las transformaciones del ámbito educativo, especialmente el
nuevo educador quien es actor corresponsable de la calidad de la
educación, por ello su formación académica es importante para aplicar
nuevas estrategias, métodos y técnicas que ayuden a mejorar e incrementar
el nivel de competencia de sus estudiantes en el proceso de aprendizaje
llevado a cabo en el sector educativo.
Aprendizaje centrado en el alumno
El enfoque educativo centrado en el alumno considera la individualidad de
los estudiantes en el proceso de aprendizaje. Toma en cuenta a cada
alumno con sus rasgos heredados, sus perspectivas, experiencia previa,
talentos, intereses, capacidades y necesidades.
Esta perspectiva asume que los maestros deben comprender la realidad del
alumno, apoyar sus necesidades básicas de aprendizaje así como las
capacidades existentes. Se requiere entonces conocer a cada alumno y
comprender el proceso de aprendizaje.

4- Establezca la relación de la educación con las demás ciencias sociales.

Se relacionan entre sí porque la colaboración entres las diferentes ciencias


de la educación es indispensable para que las explicaciones de los hechos
educativos sean lo más próxima de la realidad. También se usan una a la
otra como es el caso de la económica que la escuela “cumple la función de
promoción social” al permitir aquellos que tienen éxitos alcanzar posiciones
importantes dentro de la estructura de la producción.

5-. Elaboración de las actividades de autoevaluación del capítulo II del texto


básico para la adquisición de la competencia concreta de esta unidad de
estudio. recuerda que esta parte no tienes que enviarla, solo es de autoestudio

También podría gustarte