Está en la página 1de 24

Ebook

Cómo ser un buen


aprendiz para la
INNOVACIÓN
Por Esteban Reyes
CONTENIDOS

Introducción ……………………………………………………………. 3

Un nuevo enfoque del aprendizaje…….……………...5

Mentalidades al aprender………………..…………..……….12

El rol del coach ………………………………………………………..21

Resumen ……………………………………………………………………. 24

Cómo ser un buen aprendiz para la Innovación 2


INTRODUCCIÓN

Vamos a presentar la importancia que tiene para los


emprendedores desarrollar una mentalidad para la
experimentación y el aprendizaje permanente .
Desarrollar la mentalidad del principiante para
convertirnos en buenos aprendices implica mantener
una actitud de apertura y entusiasmo por lo nuevo y la
importancia de dejar los prejuicios cuando nos
involucramos en la aventura de descubrir algo.

La mentalidad de aprendiz para la Innovación 3


INTRODUCCIÓN
Ahora vamos a presentar un
enfoque que nos permite
Otro aspecto fundamental desarrollar una mentalidad
es la idea de que el para que potencia nuestra
aprendizaje consiste en capacidad para el aprendizaje y
CULTIVAR MAESTRÍA el descubrimiento.
PRÁCTICA en un dominio
particular de acción y no
en acumular teorías y
modelos conceptuales.

Cómo ser un buen aprendiz para la Innovación 4


UN NUEVO ENFOQUE DEL APRENDIZAJE Ella es profesora de psicología en la
Universidad de Stanford y es una de las
principales investigadoras y referentes
internacionales en educación y
aprendizaje. Sus ideas son pioneras en
la transformación de los procesos de
enseñanza -aprendizaje en el siglo 21.

Este enfoque está


sustentado en los
trabajos de la doctora:
Carol Dweck.

Cómo ser un buen aprendiz para la Innovación 5


UN NUEVO ENFOQUE DEL APRENDIZAJE
“Tiene un CI
bajo, no serás
inteligente”
Su teoría sostiene que
la creencias de que la
inteligencia es innata o
una condición genética
inmutable, tiene un
impacto devastador
sobre las posibilidades
de aprendizaje de los
niños en sus años
escolares.

Cómo ser un buen aprendiz para la Innovación 6


UN NUEVO ENFOQUE DEL APRENDIZAJE
Por ejemplo: PINTAR
pensamos que es un
talento que algunos tienen
y otros no, pero con la
práctica constante podrías
aprender y ser muy bueno.
Esta creencia contrasta con
la creencia de que las
habilidades y destrezas sobre
cualquier materia, pueden
aprenderse y mejorarse
gracias al entrenamiento
sistemático, la práctica diaria
y el esfuerzo sostenido.

Cómo ser un buen aprendiz para la Innovación 7


UN NUEVO ENFOQUE DEL APRENDIZAJE
Son creencias comunes
en los emprendedores,
Esta creencia sobre la supuesta pensar que ellos no
inteligencia innata representa tienen “inteligencia”...
un fuerte condicionante para
muchos emprendedores y
empresarios, especialmente
cuando enfrenta desafíos en
situaciones inéditas y sobre las
cuales tienen muy poca o
ninguna experiencia.
...para las ventas, o
para las tecnologías,
para la creatividad, o
para el manejo de las
finanzas

Cómo ser un buen aprendiz para la Innovación 8


UN NUEVO ENFOQUE DEL APRENDIZAJE

La práctica de coaching para los


negocios innovadores se sostiene
sobre la necesidad de cultivar una
mentalidad abierta al aprendizaje,
la experimentaciòn, la reflexión y el
crecimiento.
Desarrollar una mentalidad
abierta al aprendizaje es uno de
los primeros y más importante
desafìos de los empresarios
tienen, cuando se inician en la
creación de un negocio innovador.

Cómo ser un buen aprendiz para la Innovación 9


UN NUEVO ENFOQUE DEL APRENDIZAJE
Una mentalidad en la que nos
no sientan superados por la
exponencialidad de los cambios
tecnológicos, sino que busquen
enfoques que los ayuden a
abordarla y dominarla.

Una mentalidad que los


lleve a aceptar los
desafíos, a no
paralizarse ante la
adversidad. A aceptar la
incertidumbre.

Cómo ser un buen aprendiz para la Innovación 10


UN NUEVO ENFOQUE DEL APRENDIZAJE

Tener la creencia de que las


personas pueden aprender
casi cualquier disciplina u
oficio que se propongan, tiene
un profundo impacto en el
proceso de desarrollar un líder
emprendedor para el siglo 21.

Cómo ser un buen aprendiz para la Innovación 11


MENTALIDADES AL APRENDER
“¿por qué a algunos estudiantes les
gustan los retos y no le temen a las
dificultades que enfrenta y se motiva a
superar los obstáculos, mientras otros
estudiante, que parecen ser igual de
buenos de los anteriores, le huyen a
retos, se desmotivan fácilmente ante los
primeros obstáculos y abandonan?”

En sus investigaciones en
su centro de investigación
en stanford, la doctora
Dweck se preguntó:

Cómo ser un buen aprendiz para la Innovación 12


MENTALIDADES AL APRENDER
Desde esta mentalidad se vive como
que todos tenemos un límite para las
La doctora Dweck distingue
cosas que podemos hacer y las que
dos mentalidades,
podemos aprender.
“mentalidad fija” y
“mentalidad de desarrollo”.
Cuando creemos que sus
habilidades básicas, sus
destrezas e incluso su
inteligencia, son cosas que
vienen determinadas
biológicamente decimos
que ella tiene una
mentalidad fija.

Cómo ser un buen aprendiz para la Innovación 13


MENTALIDADES AL APRENDER

Por el contrario cuando alguien


tiene “mentalidad de desarrollo”,
se cree que hasta las habilidades
más básicas pueden aprenderse y
mejorarse.
Basta disponerse a practicar,
diseñar buenas estrategias para
entrenar y contar con buenos
profesores e instructores.

Cómo ser un buen aprendiz para la Innovación 14


MENTALIDADES AL APRENDER

Ella se dió cuenta que el miedo


al fracaso y la percepción que
tienen de la inteligencia están
muy relacionados.

Es decir que cuando los


estudiantes creen que sus
habilidades son fijas, temían a
los retos porque no querían que
un fracaso les hiciera parecer
poco inteligentes, y cuando
conseguían superar una
dificultad, parecían no querer
enfrentarse nuevamente a ellas.

Cómo ser un buen aprendiz para la Innovación 15


MENTALIDADES AL APRENDER

Pero observó que otros


estudiantes enfrentaba los un
desafío con una buena
disposición y se motivaban a
resolverlos, quería mejorar sus
habilidades aun pareciéndole
difíciles, ello creían firmemente
que esos eran retos que
podían superar.

Cómo ser un buen aprendiz para la Innovación 16


MENTALIDADES AL APRENDER

En muchos experimentos ella


comparó estas dos
mentalidades, las creencias, el
nivel de resiliencias, las
emociones que las acompañan y
sobre todo su impacto en el
aprendizaje y se dió cuenta que
había descubierto algo valioso
para mejorar la educación.

Cómo ser un buen aprendiz para la Innovación 17


MENTALIDADES AL APRENDER
Es importante dejar claro que todos podemos
ser presa de las dos mentalidades.

No es que unos seamos de


mentalidad fija y otros de
mentalidad de crecimiento, sino
que puede que cambiemos de una
mentalidad a otra ante diversos
retos de aprendizaje.

Todos podemos encontrarnos habitando alguna


de las dos mentalidades ante retos diferentes.

Cómo ser un buen aprendiz para la Innovación 18


MENTALIDADES AL APRENDER

Por ejemplo un emprendedor


podría tener una mentalidad de
desarrollo ante el reto de la
innovación...

...pero tener una


mentalidad fija ante el
desafío de las ventas.

Cómo ser un buen aprendiz para la Innovación 19


MENTALIDADES AL APRENDER

Todos tenemos pequeñas islas de


mentalidad fija en nuestras
cabezas que se reflejan en frases
como estas:
➔ “No puedo hacer esto”,
➔ “Es muy difícil conseguir conseguir
un buen socio”,
➔ “No sé vender”,
➔ “nunca aprenderé otro idioma”.

Cómo ser un buen aprendiz para la Innovación 20


EL ROL DEL COACH

El trabajo de coach para los


negocios innovadores,
consiste en poner en
evidencia estas creencias,
que quizá fueron tomadas
hacer mucho tiempo por
una mala experiencia y que
se han convertido en un
poderoso condicionante de
la acción emprendedora.

Cómo ser un buen aprendiz para la Innovación 21


EL ROL DEL COACH

El coaching para los


negocios innovadores
centra su atención en el
proceso de aprendizaje y
descubrimiento de los
emprendedores.
Busca mostrarles cuando
enfrentan un reto desde una
mentalidad fija y sacarlos
del marco donde se juzgan
muy duramente a sí mismos
porque cometen errores o
les cuesta obtener un buen
resultado.

Cómo ser un buen aprendiz para la Innovación 22


EL ROL DEL COACH

El coaching para los


negocios innovadores
busca ayudarlos a darse
cuenta de este fenómeno
y liberarlos del
condicionante que los
limita a aprender.
Busca que los desafíos
sean oportunidades de
aprendizaje y no
amenazas a su integridad
e inteligencia.

Cómo ser un buen aprendiz para la Innovación 23


En resumen
Las creencias que tenemos acerca de nuestros talentos
e inteligencia determinan las posibilidades y la apertura
al aprendizaje en nuevos dominios de acción para los
emprendedores.

Una mentalidad de desarrollo parte de la creencia de


que podemos aprender y desarrollar habilidades en casi
cualquier actividad que nos propongamos. Que ellas se
pueden aprender y desarrollar en base a la disciplina, la
práctica y el entrenamiento sistemático.

Desde una mentalidad de desarrollo los desafíos que


debe enfrentar un emprendedor son aceptados como
oportunidades para superarse y los errores o fracasos
como partes del proceso de aprendizaje hacia la
maestría.

Cómo ser un buen aprendiz para la Innovación 24

También podría gustarte