Está en la página 1de 5

FERIA EMPRESARIAL

PROYECTO DE VIDA PERFIL PROFESIONAL

COLEGIO: ADVENTISTA TRINIDAD


DIRECTORA: ANA ROSARIO SUAREZ ZAMBRANA
TUTORES: FREDDY MARTINEZ CAZON
ANA MARIA TEMO JARE
FRANKLIN GARNÍCA
ESTUDIANTE: DENNY MELGAR LOPEZ
CURSO: 6 TO DE SECUNDARIA
GESTION: 2017

TRINIDAD-BENI-BOLIVIA
JUSTIFICACION

Es una carrera que perseguido alcanzar hace años y poder trabajar en ella
independientemente para dar apoyo a personas a quienes la necesitan.

OBJETIVO

Prepara profesionales competentes en a resolución de los problemas


ginecológico y obstétricos de la población, desde la niñez hasta la
senectud, indistintamente del escenario clínico con un enfoque
biopsicosocial y humanista.

Además, utilizando el método científico como instrumento habitual de su


desarrollo profesional y como instrumento participativo en la
investigación de avanzada en su área de especialización; demostrar su
capacidad humanística y ética necesaria para establecer la relación
medico paciente, medico familia, medico colega y medico equipo de
trabajo con calidad y calidez humana en el ejercicio de su profesión.

ELECCIÓN DE LA CARRERA

Medicina-ginecologia

PERFIL PROFESIONAL

Médico especialista con altos valores profesionales y humanísticos que le


permiten establecer una relación efectiva y profesional con el paciente y
su familia eh integrarse al equipo de trabajo con respeto, calidad y calidez
humana, además de tener responsabilidad hacia la sociedad médica y la
sociedad en general.

Aplicar las habilidades y destrezas adquiridas para la solución de los


problemas ginecoobstétricos en su quehacer diario, vigilando siempre el
continuo desarrollo de ellos, así como la adquisición de las nuevas
habilidades acordes con los avances científicos y tecnológicos, siempre en
beneficio de su paciente.
PERFIL OCUPACIONAL

En ginecología y obstetricia adquiere la siguientes competencias para


desempeñar los siguientes roles y cargos específicos:

 prestar sus servicios médicos calificados, tanto públicas como


privadas
 prestar sus servicios médicos calificados en el sector de la salud
pública y la del campo en desarrollo comunitario especialmente en
la formulación de diagnósticos
 prestar sus servicios médicos en el sector de a salud mental,
realizando evaluación, diagnósticos, elaboración de plan
terapéutico y tratamiento problemas.

PLAN DE ESUDIOS

PRIMER AÑO

CLAVE MATERIA
HCGC- FORMACION CLINICA 1
1007
HCGO- ANATOMIA QUIRURGICA Y
1001 EMBRIOLOGIA
HCGO- FISIOLOGIA OBSTETRICA
1005 CURSO BASICO DE
HCGO- GINECOLOGIA Y OBSTETRICIA I
1004 Y II
HCGO- BIOQUIMICA Y GENETICA
1010 MEDICA
HCGO- INVESTIGACION I
1010
SEGUNDO AÑO
CLAVE MATERIA
HCGO- FORMACIO CLINICA II
2010
HCGO- ANATOMIA PATOLOGICA Y
2012 CITOLOGIA EXFOLIATVA
HCGO- CURSO BASICO DE
2003 GINECOLOGIA Y OBSTETRICIA III
HCGO- Y IV
2005 RADIODIAGNOSTICO Y
HCGO- ULTRA SONIDO EN GINECOLOGIA
2007 Y OBSTETRICIA
HCGO- FARMACOLOGIA
2013 PERINATOLOGIA
HCGO-
2014
HCGO- INVESTIGACION II
2015

TERCER AÑO
CLAVE MATERIA
HCGO- FORMACION CLINICA III
3011
HCGO- ONCOLOGIA EN
3007 GINECOLOGIA OBSTETRICIA
HCGO- UROLOGIA GINECOLOGICA
3003 ENDOCRINOLOGIA EN
HCGO- GINECOLOGIA OBSTETRICIA
3005 CURSO BASICO DE
HCGO- GINECOLOGIA Y OBSTETRICIA
3004 V
HCGO- INVESTIGACION III
3007
CUARTO AÑO
CLAVE MATERIA
HCGO- FORMACION CLINICA III
4007
HCGO- BIOLOGOA DE LA
4008 REPRODUCCION Y ESTERILIDAD
HCGO- PLANIFICACION FAMILIAR Y
4009 SEXUALIDAD HUMANA
HCGO- MEDICINA CRITICA Y CUIDADO
4010 NEONATAL
HCGO- PSICOLOGIA Y SOCIOLOGIA
4011 APLICADA A LA GINECO-
HCGO- OBSTETRICIA
4001 GENETICA MEDICA
HCGO- ULTRASONIDO PRENATAL
4003
HCGO- EDUCACION MEDICA DE LA SALUD
4013
HCGO- INVESTIGACION IV
4012

PROBLEMA

El problema de un doctor o doctora ginecologista es de permanecer


aquella responsabilidad de preguntar a profundidad cuales son los
síntomas que a tenido los últimos días hasta que llego al consultorio y
fundamentalmente interesarse sobre el problema molesto que tiene la
paciente.

CAMPO DE TRABAJO

Algunos especialistas elaboran de forma independiente o se asocian para


trabajar con otros profesionales y de forma pública en los hospitales, los
centro de planificación o las clínicas de maternidad.

También podría gustarte