Está en la página 1de 2

Análisis de las variaciones del año 2 con respecto al año 1

Las ventas netas aumentaron en un 20.97% del año 2 con respecto al año 1, es decir que se
presentó una variación absoluta de $10.271 miles de dólares; este incremento pudo presentarse
por el aumento de inventarios totales generando más ventas, el aumento de clientes.

El costo de ventas aumentó en un 35.11% del año 2 con respecto al año 1, es decir que se
presentó una variación absoluta de $10.503 miles de dólares; este incremento pudo presentarse la
compra en inventarios totales, por incremento en materias primas o activos fijos, al haber más
ventas se generan más costos.

La utilidad bruta disminuyó en un 1.22% del año 2 con respecto al año 1, es decir que se presentó
una variación absoluta de $232.000 dólares; esta disminución pudo presentarse por un aumento
en los costos de ventas en comparación con el aumento en ventas.

Los gastos de administración y ventas aumentaron en un 9.86% del año 2 con respecto al año 1, es
decir que se presentó una variación absoluta de $1.093 miles de dólares; este aumento pudo
presentarse por el incremento en ventas, al buscar generar más ventas se aumentaron los gastos
para sus ventas, y además para la parte administrativa, otra razón pudo haber sido una mala
gestión en el manejo de gastos.

La utilidad operacional disminuyó en un 16.62% del año 2 con respecto al año 1, es decir que se
presentó una variación absoluta de $1.325 miles de dólares; esta disminución se pudo presentar
por el aumento en gastos administrativos y de ventas, con relación a las ventas netas hechas
durante ese año.

Los gastos financieros aumentaron en un 85.95% del año 2 con respecto al año 1, es decir que se
presentó una variación absoluta de $3.296 miles de dólares; este aumento puede generarse por
una mala gestión en la administración de gastos, o porque fueron generados al incrementar las
ventas.

Los otros ingresos aumentaron en un 269.64% del año 2 con respecto al año 1, es decir que se
presentó una variación absoluta de $2.842 miles de dólares; este aumento pudo generarse por
ingresos por arrendamientos de máquinas, o por descuentos sobre la materia prima comprada.

La utilidad antes de corrección monetaria disminuyó en un 34.26% del año 2 con respecto al año 1,
es decir que se presentó una variación absoluta de $1.779 miles de dólares; esta disminución se ve
reflejada por el aumento de gastos que tuvo la empresa durante el periodo.

La corrección monetaria aumentó en un 738.22% del año 2 con respecto al año 1, es decir que se
presentó una variación absoluta de $1.159 miles de dólares.

La utilidad antes de impuesto de renta disminuyó en un 11.59% del año 2 con respecto al año 1, es
decir que se presentó una variación absoluta de $620.000 dólares, esta disminución se pudo
generar por que la proporción de aumento de gastos entre los dos periodos es mayor a la
proporción del aumento de ingresos.
La provisión de impuesto de renta disminuyó en un 36.5% del año 2 con respecto al año 1, es decir
que se presentó una variación absoluta de $453.000 dólares.

La utilidad neta del ejercicio disminuyó en un 4.07% del año 2 con respecto al año 1, es decir se
presentó una variación absoluta de $167.000 dólares; esta disminución se generó por el aumento
de gastos en comparación al aumento de ventas.

También podría gustarte