Está en la página 1de 3

Colegio de bachilleres del estado de

Yucatán

(Plantel Tzucacab)

Historia ii

Profesor: Eduardo mutul moo


Alumno:
Carlos Antonio Martínez Cuxim
Grado:
3 semestre
Grupo:
“a”
Nombre del Ubicación Personajes Aspectos que
proyecto de temporal individuales y Ideología incluía(política, económica
nación colectivos y social)

 Agustín de Tenía la Político: El gobierno mexicano


Iturbide intención de dicto leyes paulatinamente
 José Manuel abrirle paso al fueron limitados el poder de
gobierno, mantener la
 Fernando vii libre comercio y
estabilidad comercial.
Lucas alemán para eso intento
Económico: se implementó de
Inicio a finales hacer una restauración “juarista” que
del siglo 1821 recaudación de tenía el objeto de atraer
impuestos capital extranjero para
monárquico realizar proyectos
Social: creación d una política
poblacioncita que pretendía
atraer la inmigración de
Europa. No se pudo realizar
por los problemas internos de
México. La condición social
era de desorden y peligro.

 Agustín de Buscaba Político: en torno a la


Iturbide acceder al figura de Iturbide existían
 Coronel control político grupos criollos que
epitacio del país buscaban acceder el
 Sargento pio oponiéndose al control político del país
(1822-1824) régimen económico: la incapacidad
monárquico para solucionar problemas
Imperialista pero económicos y sociales
establecieron ,excesivo gusto de
una monarquía mantención de la corte
con tendencias imperial
nacionalistas Social: se manifestaron en la
instalación de una burguesía
de comerciantes y
funcionarios procedentes de
la metrópolis que ocuparon
los niveles más altos.
Surgieron estados a partir de
lo que fueron colonias.
 Santa Ana Luchan para Político: el gobierno se
 Guadalupe conservar el propuso aplicar la
victoria capitalismo constitución de 1857, a la
 Vicente sobre la base primera acción en este
guerrero demócrata sentido consistió en
republicano (1824-1829)  Anastasio donde se convocar las elecciones.
Bustamante puedan ejercer Constitución con el objeto
profesiones de equilibrar los poderes
supremos.
Económico: a fomentar la
agricultura, para lo cual se
pretendía introducir
nuevos cultivos. Incorporar
al país a la revolución
industrial.se proyectaba la
creación de una red
ferroviaria que uniese las
regiones productoras con
la costa y permitiera el
desarrollo del comercio
exterior y el inicio de la
comunicación con el resto
del mundo.
Social:
establecer conformas de
gobierno un republica
representativa popular y
federaren la cámara de
diputados y senadores

También podría gustarte